• Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
    Un devastador ataque terrorista ha sumido en el caos al poblado de Teku village, en Nigeria, donde más de 60 personas han perdido la vida. El incidente, ocurrido a las 19:30 GMT, vio cómo una banda armada llegó en motocicletas y abrió fuego indiscriminadamente contra los residentes. Los combatientes también provocaron incendios devastadores, consumiendo numerosas viviendas. La población local, ya afectada por el desplazamiento masivo debido al conflicto regional, sufre ahora una tragedia aún mayor. Este ataque, presumiblemente perpetrado por grupos yihadistas, ha conmocionado a la región y pone de manifiesto la fragilidad de las comunidades desplazadas en Nigeria. Las autoridades investigan los detalles del ataque y evalúan las consecuencias humanitarias.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/06/68bc8d95e9cf4a06748b456d.html

    #Nigeria, #AtaqueYihadista, #DesplazadosHumanos, #SeguridadEnNigeria, #CrisisHumanitaria
    Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria Un devastador ataque terrorista ha sumido en el caos al poblado de Teku village, en Nigeria, donde más de 60 personas han perdido la vida. El incidente, ocurrido a las 19:30 GMT, vio cómo una banda armada llegó en motocicletas y abrió fuego indiscriminadamente contra los residentes. Los combatientes también provocaron incendios devastadores, consumiendo numerosas viviendas. La población local, ya afectada por el desplazamiento masivo debido al conflicto regional, sufre ahora una tragedia aún mayor. Este ataque, presumiblemente perpetrado por grupos yihadistas, ha conmocionado a la región y pone de manifiesto la fragilidad de las comunidades desplazadas en Nigeria. Las autoridades investigan los detalles del ataque y evalúan las consecuencias humanitarias. https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/06/68bc8d95e9cf4a06748b456d.html #Nigeria, #AtaqueYihadista, #DesplazadosHumanos, #SeguridadEnNigeria, #CrisisHumanitaria
    WWW.ELMUNDO.ES
    M?s de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
    Combatientes yihadistas mataron al menos a 63 personas en Nigeria durante un ataque el viernes por la noche a un pueblo en donde viven personas desplazadas por la guerra, indic?...
    0 Comments 0 Shares 70 Views
  • Maldito humo
    El persistente episodio de incendios forestales en la región ha generado una creciente preocupación debido a su impacto ambiental y sanitario. Lo más alarmante es la variación del olor, que durante el día se diluye pero que, tras el anochecer, se intensifica considerablemente, provocando una grave contaminación atmosférica. Expertos analizan cómo la oscuridad parece exacerbar las emisiones y la propagación de este humo tóxico. La comunidad local expresa su desconcierto ante esta particularidad, buscando respuestas a la causa de esta mayor concentración nociva durante la noche. Se investigan las razones detrás de esta peculiar dinámica, priorizando la salud pública y el control del fuego.
    https://www.ideal.es/opinion/angel-iturbide-maldito-humo-20250907230846-nt.html

    #CalidadDelAire, #ContaminacionAmbiental, #HumoLluvias, #SaludRespiratoria, #Madrid
    Maldito humo El persistente episodio de incendios forestales en la región ha generado una creciente preocupación debido a su impacto ambiental y sanitario. Lo más alarmante es la variación del olor, que durante el día se diluye pero que, tras el anochecer, se intensifica considerablemente, provocando una grave contaminación atmosférica. Expertos analizan cómo la oscuridad parece exacerbar las emisiones y la propagación de este humo tóxico. La comunidad local expresa su desconcierto ante esta particularidad, buscando respuestas a la causa de esta mayor concentración nociva durante la noche. Se investigan las razones detrás de esta peculiar dinámica, priorizando la salud pública y el control del fuego. https://www.ideal.es/opinion/angel-iturbide-maldito-humo-20250907230846-nt.html #CalidadDelAire, #ContaminacionAmbiental, #HumoLluvias, #SaludRespiratoria, #Madrid
    WWW.IDEAL.ES
    Maldito humo | Ideal
    «Lo que no alcanzo a entender es porqué de día se aprecia poco y por la noche el mal olor y la contaminación se intensifican. Desconozco las razones por las que la oscuri
    0 Comments 0 Shares 66 Views
  • Gestión forestal responsable: el reto pendiente en Sierra Nevada
    La creciente presión sobre los recursos naturales de Sierra Nevada ha puesto de relieve la necesidad urgente de una gestión forestal más sostenible y consciente. Expertos señalan que la tala indiscriminada, agravada por el cambio climático, amenaza la biodiversidad única de la zona y pone en riesgo el equilibrio ecológico del parque. Se debate sobre la implementación de estrategias que prioricen la regeneración natural, la diversificación de especies y la lucha contra los incendios forestales. El futuro de esta emblemática cordillera depende de un enfoque innovador que combine la conservación con el aprovechamiento responsable de sus valiosos bosques. La comunidad científica y las autoridades locales se enfrentan al desafío de encontrar soluciones duraderas para garantizar su protección a largo plazo. Un debate clave es cómo equilibrar las necesidades económicas con la preservación del patrimonio natural de Sierra Nevada.
    https://www.ideal.es/opinion/granada-futuro-gestion-forestal-responsable-reto-pendiente-sierra-nevada-20250907230854-nt.html

    #GestiónForestal, #SierraNevada, #Reforestación, #BosquesEspaña, #SostenibilidadForestal
    Gestión forestal responsable: el reto pendiente en Sierra Nevada La creciente presión sobre los recursos naturales de Sierra Nevada ha puesto de relieve la necesidad urgente de una gestión forestal más sostenible y consciente. Expertos señalan que la tala indiscriminada, agravada por el cambio climático, amenaza la biodiversidad única de la zona y pone en riesgo el equilibrio ecológico del parque. Se debate sobre la implementación de estrategias que prioricen la regeneración natural, la diversificación de especies y la lucha contra los incendios forestales. El futuro de esta emblemática cordillera depende de un enfoque innovador que combine la conservación con el aprovechamiento responsable de sus valiosos bosques. La comunidad científica y las autoridades locales se enfrentan al desafío de encontrar soluciones duraderas para garantizar su protección a largo plazo. Un debate clave es cómo equilibrar las necesidades económicas con la preservación del patrimonio natural de Sierra Nevada. https://www.ideal.es/opinion/granada-futuro-gestion-forestal-responsable-reto-pendiente-sierra-nevada-20250907230854-nt.html #GestiónForestal, #SierraNevada, #Reforestación, #BosquesEspaña, #SostenibilidadForestal
    WWW.IDEAL.ES
    Gestión forestal responsable: el reto pendiente en Sierra Nevada | Ideal
    Cada verano, España asiste impotente al avance de incendios que arrasan miles de hectáreas de monte, amenazan vidas humanas y ponen en riesgo un patrimonio natural de val
    0 Comments 0 Shares 56 Views
  • «No me quemó la cara porque le sacaba el local para adelante»
    Un proyecto innovador de Cruz Roja está transformando vidas de mujeres que han sufrido las peores consecuencias de la violencia y la explotación. Una treintena de supervivientes, víctimas de violencia de género, trata o abusos sexuales, están recuperando su independencia gracias a un programa integral de inserción laboral. Este ambicioso plan ofrece formación profesional, apoyo psicológico y acompañamiento en la búsqueda de empleo, brindándoles herramientas para reconstruir su futuro. La iniciativa demuestra el poder transformador del empoderamiento femenino y la importancia de apoyar a aquellas que buscan escapar de situaciones extremas. El programa se centra en devolverles la dignidad y oportunidades, permitiéndoles construir una nueva vida llena de esperanza. Se espera que este modelo sirva de inspiración para otras organizaciones que luchan contra estas graves vulneraciones.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/quemo-cara-sacaba-local-adelante-20250907231038-nt.html

    #Incendio, #NoticiasDeMadrid, #Madrid, #Emergencias, #Fuego
    «No me quemó la cara porque le sacaba el local para adelante» Un proyecto innovador de Cruz Roja está transformando vidas de mujeres que han sufrido las peores consecuencias de la violencia y la explotación. Una treintena de supervivientes, víctimas de violencia de género, trata o abusos sexuales, están recuperando su independencia gracias a un programa integral de inserción laboral. Este ambicioso plan ofrece formación profesional, apoyo psicológico y acompañamiento en la búsqueda de empleo, brindándoles herramientas para reconstruir su futuro. La iniciativa demuestra el poder transformador del empoderamiento femenino y la importancia de apoyar a aquellas que buscan escapar de situaciones extremas. El programa se centra en devolverles la dignidad y oportunidades, permitiéndoles construir una nueva vida llena de esperanza. Se espera que este modelo sirva de inspiración para otras organizaciones que luchan contra estas graves vulneraciones. https://www.ideal.es/almeria/almeria/quemo-cara-sacaba-local-adelante-20250907231038-nt.html #Incendio, #NoticiasDeMadrid, #Madrid, #Emergencias, #Fuego
    WWW.IDEAL.ES
    «No me quemó la cara porque le sacaba el local para adelante» | Ideal
    Una treintena de mujeres víctimas de violencia de género, trata o abuso sexual recuperan su vida gracias al programa de inserción laboral de Cruz Roja
    0 Comments 0 Shares 101 Views
  • Bomberos forestales de Córdoba publican la fruta deshidratada con gusanos que han recibido de la administración
    La polémica rodea a los bomberos forestales de Córdoba tras una iniciativa sorprendente impulsada por la Junta de Andalucía. Los efectivos, que arriesgan sus vidas en combates contra incendios devastadores, reciben como compensación la elaboración y venta de fruta deshidratada con gusanos recolectados por la administración. Este gesto, valorado en 1.300 euros anuales, ha generado indignación entre los bomberos, quienes consideran una muestra poco acorde de agradecimiento por su labor vital. La noticia ha suscitado un debate sobre las condiciones laborales y el reconocimiento a estos profesionales esenciales para la seguridad ciudadana. El caso se convierte en un símbolo de la tensión entre la administración y aquellos que defienden la protección del medio ambiente ante los incendios forestales.
    https://www.meneame.net/story/bomberos-forestales-cordoba-publican-fruta-deshidratada-gusanos

    #BomberosForestales, #Cordoba, #FrutaDeshidratada, #Gusanos, #RecursosNaturales
    Bomberos forestales de Córdoba publican la fruta deshidratada con gusanos que han recibido de la administración La polémica rodea a los bomberos forestales de Córdoba tras una iniciativa sorprendente impulsada por la Junta de Andalucía. Los efectivos, que arriesgan sus vidas en combates contra incendios devastadores, reciben como compensación la elaboración y venta de fruta deshidratada con gusanos recolectados por la administración. Este gesto, valorado en 1.300 euros anuales, ha generado indignación entre los bomberos, quienes consideran una muestra poco acorde de agradecimiento por su labor vital. La noticia ha suscitado un debate sobre las condiciones laborales y el reconocimiento a estos profesionales esenciales para la seguridad ciudadana. El caso se convierte en un símbolo de la tensión entre la administración y aquellos que defienden la protección del medio ambiente ante los incendios forestales. https://www.meneame.net/story/bomberos-forestales-cordoba-publican-fruta-deshidratada-gusanos #BomberosForestales, #Cordoba, #FrutaDeshidratada, #Gusanos, #RecursosNaturales
    WWW.MENEAME.NET
    Bomberos forestales de Córdoba publican la fruta deshidratada con gusanos que han recibido de la administración
    Se juegan la vida frente a incendios por 1.300 euros al mes y la Junta de Moreno les trata así
    0 Comments 0 Shares 98 Views
  • Confinada la localidad de Castromil, entre Zamora y Ourense, por un incendio avivado por el viento
    Un devastador incendio ha provocado la reubicación forzosa de los habitantes de Castromil, una localidad estratégica entre las provincias de Zamora y Ourense. La situación, compleja y preocupante, se desencadena tras la reactivación del fuego originario en Galicia, que había sido contenido el día anterior. Las fuertes ráfagas de viento han exacerbado las llamas, dificultando los esfuerzos de control y extendiendo la zona afectada. Los equipos de emergencia trabajan sin descanso para sofocar el avance del incendio y garantizar la seguridad de los vecinos. La localidad se encuentra bajo confinamiento mientras se toman medidas para proteger sus viviendas y evitar mayores daños. La comunidad local espera noticias tranquilizadoras sobre el desarrollo de las operaciones contra el fuego.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/09/06/68bc51d4e85ece495d8b458f.html

    #Castromil, #IncendioForestal, #Zamora, #Ourense, #VientoYFuego
    Confinada la localidad de Castromil, entre Zamora y Ourense, por un incendio avivado por el viento Un devastador incendio ha provocado la reubicación forzosa de los habitantes de Castromil, una localidad estratégica entre las provincias de Zamora y Ourense. La situación, compleja y preocupante, se desencadena tras la reactivación del fuego originario en Galicia, que había sido contenido el día anterior. Las fuertes ráfagas de viento han exacerbado las llamas, dificultando los esfuerzos de control y extendiendo la zona afectada. Los equipos de emergencia trabajan sin descanso para sofocar el avance del incendio y garantizar la seguridad de los vecinos. La localidad se encuentra bajo confinamiento mientras se toman medidas para proteger sus viviendas y evitar mayores daños. La comunidad local espera noticias tranquilizadoras sobre el desarrollo de las operaciones contra el fuego. https://www.elmundo.es/espana/2025/09/06/68bc51d4e85ece495d8b458f.html #Castromil, #IncendioForestal, #Zamora, #Ourense, #VientoYFuego
    WWW.ELMUNDO.ES
    Confinada la localidad de Castromil, entre Zamora y Ourense, por un incendio avivado por el viento
    La localidad de Castromil, cuyo casco urbano pertenece la mitad a la provincia de Zamora y la otra mitad a Ourense, se encuentra con la poblaci?n confinada por el peligro que...
    0 Comments 0 Shares 72 Views
  • Más de mil personas apoyan en León a los bomberos forestales y exigen condiciones "dignas"
    Un fuerte apoyo popular demostró hoy León, con más de mil personas que salieron a las calles en señal de reconocimiento hacia los bomberos forestales. La emotiva manifestación recorrió el corazón de la ciudad, generando un ambiente de gran solidaridad y ovaciones por parte de los presentes. La marcha se convirtió en una exigencia palpable: los profesionales del rescate merecen condiciones laborales dignas y un trato acorde a su invaluable labor. Este acto de reconocimiento destaca la importancia vital de estos efectivos ante los incendios forestales y su compromiso con la protección del medio ambiente. La ciudad ha expresado, de forma contundente, su agradecimiento y necesidad de mejorar su apoyo.
    https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/leon/mil-personas-apoyan-leon-bomberos-forestales-exigen-condiciones-dignas-ceses-junta_6242382_0.html

    #BomberosForestales, #León, #ProteccionCivil, #IncendiosForestales, #EmergenciasEspaña
    Más de mil personas apoyan en León a los bomberos forestales y exigen condiciones "dignas" Un fuerte apoyo popular demostró hoy León, con más de mil personas que salieron a las calles en señal de reconocimiento hacia los bomberos forestales. La emotiva manifestación recorrió el corazón de la ciudad, generando un ambiente de gran solidaridad y ovaciones por parte de los presentes. La marcha se convirtió en una exigencia palpable: los profesionales del rescate merecen condiciones laborales dignas y un trato acorde a su invaluable labor. Este acto de reconocimiento destaca la importancia vital de estos efectivos ante los incendios forestales y su compromiso con la protección del medio ambiente. La ciudad ha expresado, de forma contundente, su agradecimiento y necesidad de mejorar su apoyo. https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/leon/mil-personas-apoyan-leon-bomberos-forestales-exigen-condiciones-dignas-ceses-junta_6242382_0.html #BomberosForestales, #León, #ProteccionCivil, #IncendiosForestales, #EmergenciasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más de mil personas apoyan en León a los bomberos forestales y exigen condiciones "dignas" y ceses en la Junta
    La marcha recorrió el centro de la ciudad mientras ciudadanos ovacionaban a los efectivos del operativo.
    0 Comments 0 Shares 51 Views
  • Vuelven los incendios a Castilla y León: el fuego confina un pueblo en Zamora y surgen nuevos focos en León y Salamanca
    La sequía extrema y las altas temperaturas han provocado una nueva ola de incendios forestales en Castilla y León, generando una grave situación que afecta a varias localidades. El municipio zamorano de Castromil se encuentra actualmente en alerta máxima, completamente aislado debido al avance imparable del fuego, catalogado como nivel 2 de gravedad potencial. Paralelamente, nuevos focos de incendio han surgido en las provincias de León y Salamanca, exacerbando la emergencia. Los equipos de extinción trabajan sin descanso para contener los incendios y proteger zonas forestales vitales. La situación exige una atención urgente y medidas preventivas más estrictas ante el incremento del riesgo de este tipo de sucesos.
    https://www.20minutos.es/nacional/vuelven-incendios-castilla-leon-confinado-pueblo-zamora-ourense-fuego-aviva-viento_6242383_0.html

    #IncendiosEspaña, #CastillaYLéon, #FuegoZamora, #IncendiosLeón, #SalamancaEnFuego
    Vuelven los incendios a Castilla y León: el fuego confina un pueblo en Zamora y surgen nuevos focos en León y Salamanca La sequía extrema y las altas temperaturas han provocado una nueva ola de incendios forestales en Castilla y León, generando una grave situación que afecta a varias localidades. El municipio zamorano de Castromil se encuentra actualmente en alerta máxima, completamente aislado debido al avance imparable del fuego, catalogado como nivel 2 de gravedad potencial. Paralelamente, nuevos focos de incendio han surgido en las provincias de León y Salamanca, exacerbando la emergencia. Los equipos de extinción trabajan sin descanso para contener los incendios y proteger zonas forestales vitales. La situación exige una atención urgente y medidas preventivas más estrictas ante el incremento del riesgo de este tipo de sucesos. https://www.20minutos.es/nacional/vuelven-incendios-castilla-leon-confinado-pueblo-zamora-ourense-fuego-aviva-viento_6242383_0.html #IncendiosEspaña, #CastillaYLéon, #FuegoZamora, #IncendiosLeón, #SalamancaEnFuego
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vuelven los incendios a Castilla y León: el fuego confina un pueblo en Zamora y surgen nuevos focos en León y Salamanca
    La localidad de Castromil se encuentra confinada por un incendio de nivel 2 y a las 13.00 horas se ha declarado otro en Garcibuey, en Salamanca.
    0 Comments 0 Shares 80 Views
  • Ante la gran oleada de incendios en España, la ciencia ya tiene a un culpable de su propagación: el cambio climático
    El alarmante aumento de los incendios forestales en España y Portugal, exacerbado por la intencionalidad en algunos casos, ha revelado un factor determinante: el cambio climático. Un reciente estudio de la red World Weather Attribution indica que la crisis climática multiplica por 40 la probabilidad de condiciones meteorológicas extremas, intensificando los incendios en un 30% respecto a escenarios sin calentamiento global. Con 640.000 hectáreas ya calcinadas, incluyendo áreas cuatro veces mayores que Londres, se confirma el quinto año más devastador desde 1961 y supera con creces las cifras históricas europeas. Investigadores alertan sobre la creciente frecuencia de eventos como olas de calor extremas (ahora cada 13 años), alimentadas por un clima alterado, mientras que factores como la despoblación rural y la gestión forestal contribuyen al combustible. El análisis del Índice de Severidad Diario revela una "huella" del cambio climático inmensa en estos incendios, impulsando medidas urgentes para adaptarse a un futuro con riesgos cada vez mayores.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/gran-oleada-incendios-espana-ciencia-tiene-a-culpable-su-propagacion-cambio-climatico

    #IncendiosEspaña, #CambioClimatico, #CienciaYMedioAmbiente, #EfectosDelCalentamientoGlobal, #ProteccionCivil
    Ante la gran oleada de incendios en España, la ciencia ya tiene a un culpable de su propagación: el cambio climático El alarmante aumento de los incendios forestales en España y Portugal, exacerbado por la intencionalidad en algunos casos, ha revelado un factor determinante: el cambio climático. Un reciente estudio de la red World Weather Attribution indica que la crisis climática multiplica por 40 la probabilidad de condiciones meteorológicas extremas, intensificando los incendios en un 30% respecto a escenarios sin calentamiento global. Con 640.000 hectáreas ya calcinadas, incluyendo áreas cuatro veces mayores que Londres, se confirma el quinto año más devastador desde 1961 y supera con creces las cifras históricas europeas. Investigadores alertan sobre la creciente frecuencia de eventos como olas de calor extremas (ahora cada 13 años), alimentadas por un clima alterado, mientras que factores como la despoblación rural y la gestión forestal contribuyen al combustible. El análisis del Índice de Severidad Diario revela una "huella" del cambio climático inmensa en estos incendios, impulsando medidas urgentes para adaptarse a un futuro con riesgos cada vez mayores. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/gran-oleada-incendios-espana-ciencia-tiene-a-culpable-su-propagacion-cambio-climatico #IncendiosEspaña, #CambioClimatico, #CienciaYMedioAmbiente, #EfectosDelCalentamientoGlobal, #ProteccionCivil
    WWW.XATAKA.COM
    Ante la gran oleada de incendios en España, la ciencia ya tiene a un culpable de su propagación: el cambio climático
    Este 2025 ha sido un año devastador para España y Portugal a causa de la gran cantidad de incendios forestales que se han ido dando, en muchos casos de manera...
    0 Comments 0 Shares 30 Views
  • Un incendio en la comarca de Sanabria obliga a confinar el municipio de Castromil
    Un devastador incendio ha provocado el confinamiento del municipio de Castromil en la comarca de Sanabria. El fuego, originado por causas aún desconocidas, se extiende con fuerza gracias a las intensas rachas de viento, dificultando enormemente el trabajo de los equipos sofocadores. Las llamas han provocado un importante despliegue de recursos, incluyendo dotaciones y aeronaves, en una operación que busca controlar la rápida evolución del suceso. La situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes permanecen bajo confinamiento para garantizar la seguridad. Los expertos evalúan el panorama con cautela, aunque apuntan a un comportamiento favorable del incendio hasta el momento. Se mantienen las labores de prevención y vigilancia para evitar nuevas complicaciones en esta zona rural.
    https://elpais.com/espana/2025-09-06/un-incendio-reavivado-en-la-comarca-de-sanabria-obliga-a-desalojar-el-municipio-de-castromil.html

    #Sanabria, #Castromil, #IncendiosForestales, #ExtinciónIncendios, #ComunidadCastellana
    Un incendio en la comarca de Sanabria obliga a confinar el municipio de Castromil Un devastador incendio ha provocado el confinamiento del municipio de Castromil en la comarca de Sanabria. El fuego, originado por causas aún desconocidas, se extiende con fuerza gracias a las intensas rachas de viento, dificultando enormemente el trabajo de los equipos sofocadores. Las llamas han provocado un importante despliegue de recursos, incluyendo dotaciones y aeronaves, en una operación que busca controlar la rápida evolución del suceso. La situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes permanecen bajo confinamiento para garantizar la seguridad. Los expertos evalúan el panorama con cautela, aunque apuntan a un comportamiento favorable del incendio hasta el momento. Se mantienen las labores de prevención y vigilancia para evitar nuevas complicaciones en esta zona rural. https://elpais.com/espana/2025-09-06/un-incendio-reavivado-en-la-comarca-de-sanabria-obliga-a-desalojar-el-municipio-de-castromil.html #Sanabria, #Castromil, #IncendiosForestales, #ExtinciónIncendios, #ComunidadCastellana
    ELPAIS.COM
    Un incendio en la comarca de Sanabria obliga a confinar el municipio de Castromil
    Las fuertes rachas de viento complican las labores de extinción del fuego, que evoluciona de forma favorable
    0 Comments 0 Shares 45 Views
More Results