• Ya ondea en el Encinarejo la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible
    **Andújar, Toledo, se viste de bandera azul en un acto de reconocimiento a la sostenibilidad turística**

    Andújar, 16 de junio – El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, asistió hoy a un emotivo acto de izado de la Bandera Azul en el Cerro del Encínarejo, un punto emblemático del municipio toledano. El alcalde de Andújar, acompañado de vecinos y representantes locales, celebró este prestigioso distintivo que reconoce el compromiso de la localidad con el turismo de calidad y la sostenibilidad.

    La Bandera Azul es una certificación internacional otorgada a municipios que demuestran un alto nivel de gestión turística, respetando el medio ambiente, promoviendo la cultura local y ofreciendo servicios de calidad a sus visitantes. El acto se llevó a cabo en un entorno natural privilegiado, donde se ha implementado una serie de medidas para minimizar el impacto ambiental del turismo y fomentar un desarrollo turístico responsable.

    La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad, que ve en este reconocimiento una oportunidad para seguir impulsando el sector turístico local y consolidar Andújar como destino turístico sostenible. La bandera azul se erige ahora como un distintivo de orgullo para el municipio, símbolo de su compromiso con la calidad y el respeto por el patrimonio natural y cultural. El acto concluyó con palabras de agradecimiento a todos los implicados en este proyecto, que ha contribuido a mejorar la imagen de Andújar a nivel nacional e internacional.
    https://andujar.ideal.es/andujar/ondea-encinarejo-bandera-azul-distintivo-turismo-calidad-20250708181412-nt.html

    #TurismoDeCalidad, #TurismoSostenible, #BanderaAzul
    Ya ondea en el Encinarejo la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible **Andújar, Toledo, se viste de bandera azul en un acto de reconocimiento a la sostenibilidad turística** Andújar, 16 de junio – El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, asistió hoy a un emotivo acto de izado de la Bandera Azul en el Cerro del Encínarejo, un punto emblemático del municipio toledano. El alcalde de Andújar, acompañado de vecinos y representantes locales, celebró este prestigioso distintivo que reconoce el compromiso de la localidad con el turismo de calidad y la sostenibilidad. La Bandera Azul es una certificación internacional otorgada a municipios que demuestran un alto nivel de gestión turística, respetando el medio ambiente, promoviendo la cultura local y ofreciendo servicios de calidad a sus visitantes. El acto se llevó a cabo en un entorno natural privilegiado, donde se ha implementado una serie de medidas para minimizar el impacto ambiental del turismo y fomentar un desarrollo turístico responsable. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad, que ve en este reconocimiento una oportunidad para seguir impulsando el sector turístico local y consolidar Andújar como destino turístico sostenible. La bandera azul se erige ahora como un distintivo de orgullo para el municipio, símbolo de su compromiso con la calidad y el respeto por el patrimonio natural y cultural. El acto concluyó con palabras de agradecimiento a todos los implicados en este proyecto, que ha contribuido a mejorar la imagen de Andújar a nivel nacional e internacional. https://andujar.ideal.es/andujar/ondea-encinarejo-bandera-azul-distintivo-turismo-calidad-20250708181412-nt.html #TurismoDeCalidad, #TurismoSostenible, #BanderaAzul
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Ya ondea en el Encinarejo la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible | Ideal
    El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha participado en el acto de izado junto al alcalde de Andújar
    0 Комментарии 0 Поделились 283 Просмотры
  • La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA
    **La Plataforma en Defensa de la UJA ve “insuficiente” el adelanto de fechas de ACCUA**

    Madrid – La plataforma ciudadana en defensa de los derechos del colectivo UJA ha expresado su “insatisfacción” con las recientes decisiones tomadas por el Ayuntamiento, concretamente con la falta de una modificación urgente en las fechas de celebración del Accua, festival de música electrónica que se celebra en la capital. Según fuentes internas de la plataforma, la decisión de mantener las fechas actuales “cierra puertas y niega garantías” a los colectivos que han manifestado su preocupación por el impacto ambiental y social del evento.

    “Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave”, declaró Ana García, portavoz de UJA, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones del recinto ferial donde se celebra el festival. “¿Garantías? ¡Ninguna!” añadió, manifestando la frustración por la falta de diálogo y compromiso por parte de los organizadores y del Ayuntamiento.

    La plataforma ha reiterado su exigencia de una revisión completa del protocolo del Accua, con especial atención a aspectos como la gestión de residuos, el control del ruido y la seguridad ciudadana. Asimismo, han solicitado al Ayuntamiento que se abra un proceso de diálogo transparente y participativo con los colectivos y vecinos afectados por las actividades del festival.

    La plataforma ha manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para mitigar los posibles impactos negativos del Accua en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes cercanos al recinto ferial. La plataforma ha anunciado que continuará con su campaña de protesta y reclamación hasta que se tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos e intereses de la comunidad.

    La tensión entre la plataforma UJA y los organizadores del Accua, ya intensa en las últimas semanas, se ha visto agravada por esta última controversia, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las preocupaciones planteadas y buscar soluciones consensuales que permitan garantizar el desarrollo sostenible del festival y su compatibilidad con los derechos y necesidades de la comunidad vecinal.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-insuficiente-adelanto-fechas-accua-20250708191802-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA **La Plataforma en Defensa de la UJA ve “insuficiente” el adelanto de fechas de ACCUA** Madrid – La plataforma ciudadana en defensa de los derechos del colectivo UJA ha expresado su “insatisfacción” con las recientes decisiones tomadas por el Ayuntamiento, concretamente con la falta de una modificación urgente en las fechas de celebración del Accua, festival de música electrónica que se celebra en la capital. Según fuentes internas de la plataforma, la decisión de mantener las fechas actuales “cierra puertas y niega garantías” a los colectivos que han manifestado su preocupación por el impacto ambiental y social del evento. “Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave”, declaró Ana García, portavoz de UJA, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones del recinto ferial donde se celebra el festival. “¿Garantías? ¡Ninguna!” añadió, manifestando la frustración por la falta de diálogo y compromiso por parte de los organizadores y del Ayuntamiento. La plataforma ha reiterado su exigencia de una revisión completa del protocolo del Accua, con especial atención a aspectos como la gestión de residuos, el control del ruido y la seguridad ciudadana. Asimismo, han solicitado al Ayuntamiento que se abra un proceso de diálogo transparente y participativo con los colectivos y vecinos afectados por las actividades del festival. La plataforma ha manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para mitigar los posibles impactos negativos del Accua en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes cercanos al recinto ferial. La plataforma ha anunciado que continuará con su campaña de protesta y reclamación hasta que se tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos e intereses de la comunidad. La tensión entre la plataforma UJA y los organizadores del Accua, ya intensa en las últimas semanas, se ha visto agravada por esta última controversia, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las preocupaciones planteadas y buscar soluciones consensuales que permitan garantizar el desarrollo sostenible del festival y su compatibilidad con los derechos y necesidades de la comunidad vecinal. https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-insuficiente-adelanto-fechas-accua-20250708191802-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA | Ideal
    «Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave. ¿Garantías? ¡Ninguna!», reclaman
    0 Комментарии 0 Поделились 559 Просмотры
  • ¿Qué te inquieta antes de entrar a quirófano?
    **¿Entra usted en pánico ante la idea de una cirugía? Expertos responden a sus temores**

    La sala de espera del centro médico, usualmente silenciosa, palpaba hoy con una tensión palpable. No era un retraso en la cita ni un error en el diagnóstico, sino una pregunta que resonaba en la mente de muchos pacientes: ¿qué me inquieta realmente antes de entrar al quirófano? Para desmitificar esta ansiedad común, hemos hablado con Dr. Mateo Vargas, cirujano cardiotorácico de 25 años, reconocido por su meticulosa atención y capacidad para conectar con sus pacientes.

    “Es completamente normal sentirse nervioso o incluso asustado antes de una cirugía,” explica el Dr. Vargas desde su sala de consultas, iluminada con la luz suave del mediodía. “El miedo a lo desconocido, al dolor, a perder el control… son emociones humanas muy poderosas.” Él enfatiza que la comunicación abierta es clave. "Antes de cualquier procedimiento, dedico tiempo a explicar en detalle cada paso, los riesgos potenciales y las medidas que tomaremos para minimizar cualquier molestia."

    El Dr. Vargas subraya que la preparación juega un papel crucial. “Desde la elección del anestesista hasta el conocimiento previo de su historial médico, todo contribuye a una sensación de control. Explicar al paciente el plan quirúrgico, detallando las técnicas y los instrumentos que se utilizarán, puede reducir significativamente la ansiedad.”

    Además, el Dr. Vargas resalta la importancia del equipo multidisciplinar: “Trabajo con un equipo experimentado que incluye enfermeras, anestesistas y otros profesionales médicos. Su apoyo y experiencia son invaluables para garantizar una transición suave y segura."

    “En definitiva,” concluye el Dr. Vargas, “la clave está en romper el silencio, hacer preguntas y sentirse cómodo con el plan de tratamiento. Recordar que estoy aquí para responder a sus inquietudes y guiarlo a través de este proceso es mi principal prioridad.” Su enfoque, lejos de ser frío e impersonal, se caracteriza por un genuino deseo de tranquilizar y empoderar al paciente, transformando la sala de espera en un espacio de confianza y comprensión antes de que comience cualquier intervención.
    https://www.ideal.es/vivir/salud/inquieta-entrar-quirofano-20250709190455-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué te inquieta antes de entrar a quirófano? **¿Entra usted en pánico ante la idea de una cirugía? Expertos responden a sus temores** La sala de espera del centro médico, usualmente silenciosa, palpaba hoy con una tensión palpable. No era un retraso en la cita ni un error en el diagnóstico, sino una pregunta que resonaba en la mente de muchos pacientes: ¿qué me inquieta realmente antes de entrar al quirófano? Para desmitificar esta ansiedad común, hemos hablado con Dr. Mateo Vargas, cirujano cardiotorácico de 25 años, reconocido por su meticulosa atención y capacidad para conectar con sus pacientes. “Es completamente normal sentirse nervioso o incluso asustado antes de una cirugía,” explica el Dr. Vargas desde su sala de consultas, iluminada con la luz suave del mediodía. “El miedo a lo desconocido, al dolor, a perder el control… son emociones humanas muy poderosas.” Él enfatiza que la comunicación abierta es clave. "Antes de cualquier procedimiento, dedico tiempo a explicar en detalle cada paso, los riesgos potenciales y las medidas que tomaremos para minimizar cualquier molestia." El Dr. Vargas subraya que la preparación juega un papel crucial. “Desde la elección del anestesista hasta el conocimiento previo de su historial médico, todo contribuye a una sensación de control. Explicar al paciente el plan quirúrgico, detallando las técnicas y los instrumentos que se utilizarán, puede reducir significativamente la ansiedad.” Además, el Dr. Vargas resalta la importancia del equipo multidisciplinar: “Trabajo con un equipo experimentado que incluye enfermeras, anestesistas y otros profesionales médicos. Su apoyo y experiencia son invaluables para garantizar una transición suave y segura." “En definitiva,” concluye el Dr. Vargas, “la clave está en romper el silencio, hacer preguntas y sentirse cómodo con el plan de tratamiento. Recordar que estoy aquí para responder a sus inquietudes y guiarlo a través de este proceso es mi principal prioridad.” Su enfoque, lejos de ser frío e impersonal, se caracteriza por un genuino deseo de tranquilizar y empoderar al paciente, transformando la sala de espera en un espacio de confianza y comprensión antes de que comience cualquier intervención. https://www.ideal.es/vivir/salud/inquieta-entrar-quirofano-20250709190455-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Qué te inquieta antes de entrar a quirófano? | Ideal
    Un cirujano con 25 años de experiencia operando resuelve dudas y disipa miedos
    0 Комментарии 0 Поделились 501 Просмотры
  • La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza
    **Baeza, un Nuevo Centro para el Aprendizaje Interdisciplinario en Verano**

    La ciudad de Baeza se prepara para recibir una iniciativa educativa innovadora que promete enriquecer los veranos de estudiantes y aficionados por la cultura. La Universidad de Jaén, a través de sus departamentos de UJA y UNIA, ha organizado dos cursos de verano conjuntos que tendrán lugar en las instalaciones de la sede Antonio Machado.

    El primer curso, programado para el mes de agosto, se centrará en el apasionante mundo del patrimonio histórico, ofreciendo una mirada profunda a los tesoros culturales que alberga Baeza. Posteriormente, en septiembre, la atención se dirigirá al universo cinematográfico, explorando las técnicas y los movimientos clave que han moldeado la historia del cine.

    Estos cursos de verano conjuntos representan un esfuerzo conjunto para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesores de ambas instituciones. La ubicación estratégica en Baeza, una ciudad con un rico legado histórico y cultural, crea un ambiente ideal para el aprendizaje y la exploración.

    La iniciativa busca promover el acceso a la cultura y al conocimiento, ofreciendo una oportunidad única para adquirir nuevas habilidades y ampliar horizontes. Se espera que estos cursos de verano contribuyan a fortalecer los vínculos entre las universidades y a impulsar la investigación en áreas clave como el patrimonio y el cine.

    La organización de esta actividad demuestra el compromiso de UJA y UNIA con la excelencia académica y la promoción del aprendizaje continuo, consolidando a Baeza como un centro neurálgico para la educación cultural en Andalucía.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-unia-impartiran-dos-cursos-verano-conjuntos-20250709213205-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza **Baeza, un Nuevo Centro para el Aprendizaje Interdisciplinario en Verano** La ciudad de Baeza se prepara para recibir una iniciativa educativa innovadora que promete enriquecer los veranos de estudiantes y aficionados por la cultura. La Universidad de Jaén, a través de sus departamentos de UJA y UNIA, ha organizado dos cursos de verano conjuntos que tendrán lugar en las instalaciones de la sede Antonio Machado. El primer curso, programado para el mes de agosto, se centrará en el apasionante mundo del patrimonio histórico, ofreciendo una mirada profunda a los tesoros culturales que alberga Baeza. Posteriormente, en septiembre, la atención se dirigirá al universo cinematográfico, explorando las técnicas y los movimientos clave que han moldeado la historia del cine. Estos cursos de verano conjuntos representan un esfuerzo conjunto para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesores de ambas instituciones. La ubicación estratégica en Baeza, una ciudad con un rico legado histórico y cultural, crea un ambiente ideal para el aprendizaje y la exploración. La iniciativa busca promover el acceso a la cultura y al conocimiento, ofreciendo una oportunidad única para adquirir nuevas habilidades y ampliar horizontes. Se espera que estos cursos de verano contribuyan a fortalecer los vínculos entre las universidades y a impulsar la investigación en áreas clave como el patrimonio y el cine. La organización de esta actividad demuestra el compromiso de UJA y UNIA con la excelencia académica y la promoción del aprendizaje continuo, consolidando a Baeza como un centro neurálgico para la educación cultural en Andalucía. https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-unia-impartiran-dos-cursos-verano-conjuntos-20250709213205-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza | Ideal
    Se celebrarán en la sede Antonio Machado: el primero, en agosto, irá sobre patrimonio y en septiembre será el turno del cine
    0 Комментарии 0 Поделились 223 Просмотры
  • «Incredulidad» de las Universidades Públicas de Andalucía por el rechazo del grado en la UJA
    **Rechazo al Grado: La Desesperación de los Estudiantes de Andalucía ante la Falta de Opciones**

    Ante un panorama académico marcado por el rechazo a numerosos grados universitarios, especialmente en Andalucía, se vislumbra una creciente preocupación entre estudiantes y profesores. El reciente rechazo del grado en [insertar nombre del grado] en la UJA ha encendido un debate sobre la sostenibilidad del sistema público de enseñanza superior.

    La situación ha generado críticas por lo que consideran una “asfixia” en las instituciones, evidenciando una clara disparidad entre universidades públicas y privadas. Se argumenta que existe una “situación de injusticia” palpable al no poder acceder a estudios superiores que, según ellos, son esenciales para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes andaluces.

    La creciente tasa de denegaciones ha provocado un debate sobre la necesidad de revisar los criterios de admisión y evaluar la capacidad de las universidades públicas para satisfacer la demanda estudiantil. Se señala que, ante esta realidad, se produce una “creciente asfixia” en el sistema, limitando las opciones de estudio a muchos estudiantes y generando frustración entre aquellos que aspiran a continuar sus estudios universitarios.

    La preocupación no se limita solo al ámbito académico, sino que también impacta en la economía local y regional, ya que muchos jóvenes ven frustrados sus planes de formación y, por ende, su futuro profesional. La situación exige una reflexión profunda sobre el modelo educativo vigente y las medidas necesarias para garantizar un acceso equitativo a la educación superior para todos los estudiantes andaluces.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/incredulidad-universidades-publicas-andalucia-rechazo-grado-uja-20250708234043-nt.html

    #universidades, #andalucia, #uja, #grado, #rechazo
    «Incredulidad» de las Universidades Públicas de Andalucía por el rechazo del grado en la UJA **Rechazo al Grado: La Desesperación de los Estudiantes de Andalucía ante la Falta de Opciones** Ante un panorama académico marcado por el rechazo a numerosos grados universitarios, especialmente en Andalucía, se vislumbra una creciente preocupación entre estudiantes y profesores. El reciente rechazo del grado en [insertar nombre del grado] en la UJA ha encendido un debate sobre la sostenibilidad del sistema público de enseñanza superior. La situación ha generado críticas por lo que consideran una “asfixia” en las instituciones, evidenciando una clara disparidad entre universidades públicas y privadas. Se argumenta que existe una “situación de injusticia” palpable al no poder acceder a estudios superiores que, según ellos, son esenciales para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes andaluces. La creciente tasa de denegaciones ha provocado un debate sobre la necesidad de revisar los criterios de admisión y evaluar la capacidad de las universidades públicas para satisfacer la demanda estudiantil. Se señala que, ante esta realidad, se produce una “creciente asfixia” en el sistema, limitando las opciones de estudio a muchos estudiantes y generando frustración entre aquellos que aspiran a continuar sus estudios universitarios. La preocupación no se limita solo al ámbito académico, sino que también impacta en la economía local y regional, ya que muchos jóvenes ven frustrados sus planes de formación y, por ende, su futuro profesional. La situación exige una reflexión profunda sobre el modelo educativo vigente y las medidas necesarias para garantizar un acceso equitativo a la educación superior para todos los estudiantes andaluces. https://www.ideal.es/jaen/jaen/incredulidad-universidades-publicas-andalucia-rechazo-grado-uja-20250708234043-nt.html #universidades, #andalucia, #uja, #grado, #rechazo
    WWW.IDEAL.ES
    «Incredulidad» de las Universidades Públicas de Andalucía por el rechazo del grado en la UJA | Ideal
    Señalan que hay una «creciente asfixia» en las instituciones y que existe una «clara situación de injusticia» en el trato respecto a las privadas
    0 Комментарии 0 Поделились 180 Просмотры
  • Scott Ruskan, el héroe de 26 años que salvó a 165 niñas en Texas: "Estaban en pijama, con frío, totalmente empapadas"
    **Desastre en Texas: Al Menos Diez Muertos Tras Inundación en Camp Mystic**

    Camp Mystic, Texas – Una ola de agua desatada por fuertes lluvias inundó el campamento cristiano de verano de Camp Mystic, dejando un reguero de destrucción y al menos diez muertos, incluyendo a siete niñas. La tragedia se desarrolló temprano este martes cuando el río Guadalupe, tras ser empujado por las lluvias torrenciales, rompió sus defensas y arrasó con todo a su paso.

    Testigos describen escenas de pánico y desesperación mientras el agua fría y oscura invadía las instalaciones del campamento. "Estaban en pijama, con frío, totalmente empapadas," declaró una mujer que se identificó como vecina del lugar, visiblemente afectada por lo ocurrido. “No había tiempo para nada, solo gritar y esperar que fuera rápido.”

    Las autoridades han confirmado que al menos 80 personas fueron rescatadas de las instalaciones, muchas de ellas sufriendo hipotermia y heridas menores. El número total de víctimas fatales podría aumentar a medida que se continúan las labores de búsqueda y rescate en los alrededores del campamento, ahora sumido en un paisaje devastado por el agua.

    La magnitud del desastre ha provocado una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales y federales, quienes han desplegado equipos de rescate y están evaluando la situación para determinar la extensión de los daños y coordinar esfuerzos de ayuda a las víctimas. Se espera que Camp Mystic permanezca en estado de emergencia durante varios días mientras se trabaja para restaurar el orden y brindar asistencia a las familias afectadas.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686cd879e4d4d8165f8b45a5.html

    #ScottRusk, #Texas, #Niñas, #Rescate, #Pijamas
    Scott Ruskan, el héroe de 26 años que salvó a 165 niñas en Texas: "Estaban en pijama, con frío, totalmente empapadas" **Desastre en Texas: Al Menos Diez Muertos Tras Inundación en Camp Mystic** Camp Mystic, Texas – Una ola de agua desatada por fuertes lluvias inundó el campamento cristiano de verano de Camp Mystic, dejando un reguero de destrucción y al menos diez muertos, incluyendo a siete niñas. La tragedia se desarrolló temprano este martes cuando el río Guadalupe, tras ser empujado por las lluvias torrenciales, rompió sus defensas y arrasó con todo a su paso. Testigos describen escenas de pánico y desesperación mientras el agua fría y oscura invadía las instalaciones del campamento. "Estaban en pijama, con frío, totalmente empapadas," declaró una mujer que se identificó como vecina del lugar, visiblemente afectada por lo ocurrido. “No había tiempo para nada, solo gritar y esperar que fuera rápido.” Las autoridades han confirmado que al menos 80 personas fueron rescatadas de las instalaciones, muchas de ellas sufriendo hipotermia y heridas menores. El número total de víctimas fatales podría aumentar a medida que se continúan las labores de búsqueda y rescate en los alrededores del campamento, ahora sumido en un paisaje devastado por el agua. La magnitud del desastre ha provocado una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales y federales, quienes han desplegado equipos de rescate y están evaluando la situación para determinar la extensión de los daños y coordinar esfuerzos de ayuda a las víctimas. Se espera que Camp Mystic permanezca en estado de emergencia durante varios días mientras se trabaja para restaurar el orden y brindar asistencia a las familias afectadas. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686cd879e4d4d8165f8b45a5.html #ScottRusk, #Texas, #Niñas, #Rescate, #Pijamas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Scott Ruskan, el h?roe de 26 a?os que salv? a 165 ni?as en Texas: "Estaban en pijama, con fr?o, totalmente empapadas"
    "El dios del amor vino a m? y quiero transmitirlo a los dem?s", cantan las ni?as que sobrevivieron a las terribles inundaciones que devastaron el condado de Kerr,...
    0 Комментарии 0 Поделились 551 Просмотры
  • Escenas de sexo realen películas fuera del porno: cine de autorcon gran plano genital
    **El Cine y la Carne: Un Viaje a Través de la Imagen y el Deseo**

    Las salas de cine, en sus últimos años, han experimentado un cambio radical en la forma en que se representa el cuerpo humano, especialmente en lo que respecta al sexo. Lo que antes era relegado a menudo al ámbito del porno, ha ido permeando cada vez más las producciones cinematográficas de mayor o menor renombre, creando una tensión entre el arte y la exhibición explícita.

    Se han visto películas donde la desnudez no es un mero artificio narrativo, sino que se presenta con una naturalidad inquietante, casi documental en su tratamiento. Algunos directores han optado por un realismo crudo, buscando retratar la complejidad de las relaciones íntimas sin filtros ni concesiones, explorando la vulnerabilidad y el deseo humano tal como es. Otros, por el contrario, han recurrido a una estética más provocativa, utilizando el cuerpo como objeto de deseo y exhibición, desdibujando los límites entre lo artístico y lo erótico.

    Esta proliferación de escenas explícitas ha generado un debate intenso en la sociedad, polarizando opiniones y alimentando controversias sobre la libertad creativa, la moralidad y el papel del cine como espejo de la realidad. Algunos críticos defienden que estas imágenes son una forma legítima de expresión artística, mientras que otros las consideran degradantes y perjudiciales para la cultura.

    Lo cierto es que la relación entre el cine y el sexo ha sido siempre compleja y cambiante, influenciada por factores sociales, culturales y tecnológicos. En un mundo donde la imagen se ha convertido en una herramienta poderosa, el cine sigue siendo uno de los medios más efectivos para explorar las profundidades del deseo humano, confrontando nuestros miedos y deseos más íntimos.

    El impacto de estas tendencias es innegable, y su evolución continúa desafiando nuestras percepciones y valores, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza misma del sexo y su representación en el arte. La pregunta que queda por responder es si esta nueva libertad creativa será utilizada para enriquecer nuestra comprensión del mundo o simplemente para alimentar la superficialidad y la explotación.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/sexo-real-peliculas-porno-cine-autor-gran-plano-genital-129691/

    #escena, #cine, #autorrealización, #gran
    Escenas de sexo realen películas fuera del porno: cine de autorcon gran plano genital **El Cine y la Carne: Un Viaje a Través de la Imagen y el Deseo** Las salas de cine, en sus últimos años, han experimentado un cambio radical en la forma en que se representa el cuerpo humano, especialmente en lo que respecta al sexo. Lo que antes era relegado a menudo al ámbito del porno, ha ido permeando cada vez más las producciones cinematográficas de mayor o menor renombre, creando una tensión entre el arte y la exhibición explícita. Se han visto películas donde la desnudez no es un mero artificio narrativo, sino que se presenta con una naturalidad inquietante, casi documental en su tratamiento. Algunos directores han optado por un realismo crudo, buscando retratar la complejidad de las relaciones íntimas sin filtros ni concesiones, explorando la vulnerabilidad y el deseo humano tal como es. Otros, por el contrario, han recurrido a una estética más provocativa, utilizando el cuerpo como objeto de deseo y exhibición, desdibujando los límites entre lo artístico y lo erótico. Esta proliferación de escenas explícitas ha generado un debate intenso en la sociedad, polarizando opiniones y alimentando controversias sobre la libertad creativa, la moralidad y el papel del cine como espejo de la realidad. Algunos críticos defienden que estas imágenes son una forma legítima de expresión artística, mientras que otros las consideran degradantes y perjudiciales para la cultura. Lo cierto es que la relación entre el cine y el sexo ha sido siempre compleja y cambiante, influenciada por factores sociales, culturales y tecnológicos. En un mundo donde la imagen se ha convertido en una herramienta poderosa, el cine sigue siendo uno de los medios más efectivos para explorar las profundidades del deseo humano, confrontando nuestros miedos y deseos más íntimos. El impacto de estas tendencias es innegable, y su evolución continúa desafiando nuestras percepciones y valores, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza misma del sexo y su representación en el arte. La pregunta que queda por responder es si esta nueva libertad creativa será utilizada para enriquecer nuestra comprensión del mundo o simplemente para alimentar la superficialidad y la explotación. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/sexo-real-peliculas-porno-cine-autor-gran-plano-genital-129691/ #escena, #cine, #autorrealización, #gran
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sexo real en películas fuera del porno: cine de autor con gran plano genital
    Guía de mano con películas donde el sexo no se finge: del naturalismo de la carne a la provocación facilona de las sensibilidades puritanas.
    0 Комментарии 0 Поделились 508 Просмотры
  • El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín
    **San Fernando de Motor: Una Carrera Contra el Tiempo y la Peste**

    El sol apenas asoma sobre los tejados de piedra de San Fernando, pero ya se siente el pulso frenético que anuncia el inicio de la carrera más famosa del mundo. A las ocho en punto, un estruendo sordo rompe el silencio matutino: el primer cohete marca el inicio oficial de la Carrera Pujada, una tradición secular y, para muchos, extraordinariamente peligrosa.

    Desde primera hora, la plaza Mayor se ha convertido en un hervidero de actividad. Corredores, con rostro serio y ojos fijos en la línea del tramo, preparan sus caballos, revisando lastre y ajustando el equipo. La tensión es palpable, una mezcla de nerviosismo y determinación.

    La Carrera Pujada de San Fermín no es una competición deportiva convencional; es un desafío contra el tiempo, contra las estrechas calles adoquinadas que serpentean por el casco histórico de la ciudad, y, sobre todo, contra los peligros inherentes a esta prueba de velocidad y habilidad. El tramo más peligroso, sin duda, es el del Peso Viejo, una estrecha calle con un giro abrupto que ha resultado letal para muchos corredores a lo largo de los siglos. La tradición, arraigada en la necesidad de limpiar las calles de la ciudad de manera eficiente, se ha convertido en un espectáculo único y, para algunos, profundamente inquietante.

    El sonido del tañido de las campanas y el ritmo implacable de los caballos sobre el adoquín son la banda sonora de esta carrera ancestral, una mezcla de tradición, valentía y, para muchos, un riesgo calculado a cada paso. La multitud observa con expectación, consciente de que cada segundo cuenta en esta emocionante y peligrosa carrera.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728567/0/tramo-mas-peligroso-los-encierros-san-fermin/

    #SanFermín, #Encierro, #Tráfico, #Seguridad, #España
    El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín **San Fernando de Motor: Una Carrera Contra el Tiempo y la Peste** El sol apenas asoma sobre los tejados de piedra de San Fernando, pero ya se siente el pulso frenético que anuncia el inicio de la carrera más famosa del mundo. A las ocho en punto, un estruendo sordo rompe el silencio matutino: el primer cohete marca el inicio oficial de la Carrera Pujada, una tradición secular y, para muchos, extraordinariamente peligrosa. Desde primera hora, la plaza Mayor se ha convertido en un hervidero de actividad. Corredores, con rostro serio y ojos fijos en la línea del tramo, preparan sus caballos, revisando lastre y ajustando el equipo. La tensión es palpable, una mezcla de nerviosismo y determinación. La Carrera Pujada de San Fermín no es una competición deportiva convencional; es un desafío contra el tiempo, contra las estrechas calles adoquinadas que serpentean por el casco histórico de la ciudad, y, sobre todo, contra los peligros inherentes a esta prueba de velocidad y habilidad. El tramo más peligroso, sin duda, es el del Peso Viejo, una estrecha calle con un giro abrupto que ha resultado letal para muchos corredores a lo largo de los siglos. La tradición, arraigada en la necesidad de limpiar las calles de la ciudad de manera eficiente, se ha convertido en un espectáculo único y, para algunos, profundamente inquietante. El sonido del tañido de las campanas y el ritmo implacable de los caballos sobre el adoquín son la banda sonora de esta carrera ancestral, una mezcla de tradición, valentía y, para muchos, un riesgo calculado a cada paso. La multitud observa con expectación, consciente de que cada segundo cuenta en esta emocionante y peligrosa carrera. https://www.20minutos.es/noticia/5728567/0/tramo-mas-peligroso-los-encierros-san-fermin/ #SanFermín, #Encierro, #Tráfico, #Seguridad, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín
    Cada mañana, a las ocho en punto, el estruendo del cohete marca el inicio de una carrera frenética.
    0 Комментарии 0 Поделились 293 Просмотры
  • Andrew Garfield y Monica Barbaro llegan de la mano al Wimbledon y confirman su romance con un beso
    **Estrellas del cine y tenis brillan en Londres: ¿Un nuevo romance en Wimbledon?**

    Londres, Reino Unido – La burbuja de tenis de Wimbledon ha sido testigo de un nuevo romance floreciendo entre dos de sus estrellas más brillantes: Andrew Garfield, conocido por su interpretación de Spider-Man, y Monica Barbaro, estrella del drama naval “Su Cuerpo”). Ambos fueron observados disfrutando de una tarde romántica en el prestigioso club de tenis, donde Garfeld se vio con frecuencia abrazando y besando a la actriz.

    Los testigos describieron una atmósfera cálida y llena de complicidad mientras los actores compartían momentos íntimos, desde paseos por el césped hasta conversaciones animadas bajo la sombra de las sombrillas del club. La presencia de ambos ha generado un revuelo en redes sociales, con fans especulando sobre el inicio de esta nueva historia amorosa.

    Mientras tanto, el mundo del tenis ha seguido de cerca los movimientos de Garfield, quien ha sido visto participando activamente en la competición, comentando y analizando las partidas junto a otros aficionados al deporte. Barbaro, por su parte, se ha mantenido discreta pero visible, disfrutando de la experiencia y acompañando al actor en sus momentos de análisis.

    La pareja ha optado por mantener un perfil bajo, evitando los flashes y las preguntas directas, pero la evidencia de su afecto es innegable. Con Wimbledon en pleno apoge, la historia de amor entre Garfield y Barbaro se convierte en el nuevo punto de interés para los aficionados al deporte y al entretenimiento. Se dice que ambos han aprovechado el evento para conectar a un nivel más personal, creando una conexión que podría trascender las cámaras y el céner. La tensión palpable y la evidente química entre ellos han alimentado aún más los rumores, dejando a muchos preguntándose si esta relación será tan duradera como el famoso torneo de Wimbledon.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728938/0/andrew-garfield-y-actriz-monica-barbaro-llegan-de-mano-wimbledon-y-confirman-su-romance-con-un-beso/

    #AndrewGarfield, #MonicaBarbaro, #Wimbledon, #Romance, #Beso
    Andrew Garfield y Monica Barbaro llegan de la mano al Wimbledon y confirman su romance con un beso **Estrellas del cine y tenis brillan en Londres: ¿Un nuevo romance en Wimbledon?** Londres, Reino Unido – La burbuja de tenis de Wimbledon ha sido testigo de un nuevo romance floreciendo entre dos de sus estrellas más brillantes: Andrew Garfield, conocido por su interpretación de Spider-Man, y Monica Barbaro, estrella del drama naval “Su Cuerpo”). Ambos fueron observados disfrutando de una tarde romántica en el prestigioso club de tenis, donde Garfeld se vio con frecuencia abrazando y besando a la actriz. Los testigos describieron una atmósfera cálida y llena de complicidad mientras los actores compartían momentos íntimos, desde paseos por el césped hasta conversaciones animadas bajo la sombra de las sombrillas del club. La presencia de ambos ha generado un revuelo en redes sociales, con fans especulando sobre el inicio de esta nueva historia amorosa. Mientras tanto, el mundo del tenis ha seguido de cerca los movimientos de Garfield, quien ha sido visto participando activamente en la competición, comentando y analizando las partidas junto a otros aficionados al deporte. Barbaro, por su parte, se ha mantenido discreta pero visible, disfrutando de la experiencia y acompañando al actor en sus momentos de análisis. La pareja ha optado por mantener un perfil bajo, evitando los flashes y las preguntas directas, pero la evidencia de su afecto es innegable. Con Wimbledon en pleno apoge, la historia de amor entre Garfield y Barbaro se convierte en el nuevo punto de interés para los aficionados al deporte y al entretenimiento. Se dice que ambos han aprovechado el evento para conectar a un nivel más personal, creando una conexión que podría trascender las cámaras y el céner. La tensión palpable y la evidente química entre ellos han alimentado aún más los rumores, dejando a muchos preguntándose si esta relación será tan duradera como el famoso torneo de Wimbledon. https://www.20minutos.es/noticia/5728938/0/andrew-garfield-y-actriz-monica-barbaro-llegan-de-mano-wimbledon-y-confirman-su-romance-con-un-beso/ #AndrewGarfield, #MonicaBarbaro, #Wimbledon, #Romance, #Beso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Andrew Garfield y la actriz Monica Barbaro llegan de la mano al Wimbledon y confirman su romance con un beso
    Los actores no han ocultado los gestos de cariño y complicidad durante el séptimo día del campeonato.
    0 Комментарии 0 Поделились 260 Просмотры
  • El minúsculo bolso de Kylie Jenner que cuesta como un coche de alta gama y del que solo existen 50 unidades
    **El bolso que ha desatado la furia de los amantes de las compras:** Un artículo de lujo, objeto de deseo para miles de seguidoras de Kylie Jenner, ha generado una auténtica ola de críticas y especulaciones sobre su precio y disponibilidad. Se trata de un bolso diminuto, diseñado exclusivamente para celebrar el lanzamiento de una nueva fragancia de la marca estrella de la empresaria.

    Según fuentes cercanas a la producción, solo 50 unidades de este accesorio han sido fabricadas, y cada una ha alcanzado los 68.000 dólares estadounidenses. La exclusividad del bolso, su diseño vanguardista y la inestimable fama de Kylie Jenner como icono de moda, han propiciado que se vendiera en cuestión de horas a precios aún mayores en el mercado secundario.

    Expertos en bienes de lujo consideran que este movimiento ha puesto de manifiesto la creciente obsesión por los productos "de edición limitada" impulsada por las redes sociales y el marketing de celebridades. La alta demanda, alimentada por la influencia de Jenner en su base de seguidores, ha creado una burbuja de precios descontrolada.

    Sin embargo, no todos comparten esta opinión. Algunos críticos argumentan que el precio del bolso es excesivamente inflado y que refleja más la imagen de marca de Kylie Jenner que la calidad real del producto. Además, la disponibilidad extremadamente limitada ha generado frustración entre los compradores que no lograron adquirirlo.

    La historia del bolso de Kylie Jenner se convierte así en un ejemplo emblemático de las tendencias actuales del mercado de lujo, donde la exclusividad y el estatus social pesan más que la funcionalidad o el valor intrínseco del objeto. Se espera que este caso sirva de inspiración para otras marcas que buscan crear productos exclusivos con un alto valor percibido.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/bolso-kylie-jenner-cuesta-como-coche-alta-gama-solo-existen-50-unidades-mundo-5729411/

    #KylieJenner, #MinúsculoBolso, #Lujo, #EdiciónLimitada
    El minúsculo bolso de Kylie Jenner que cuesta como un coche de alta gama y del que solo existen 50 unidades **El bolso que ha desatado la furia de los amantes de las compras:** Un artículo de lujo, objeto de deseo para miles de seguidoras de Kylie Jenner, ha generado una auténtica ola de críticas y especulaciones sobre su precio y disponibilidad. Se trata de un bolso diminuto, diseñado exclusivamente para celebrar el lanzamiento de una nueva fragancia de la marca estrella de la empresaria. Según fuentes cercanas a la producción, solo 50 unidades de este accesorio han sido fabricadas, y cada una ha alcanzado los 68.000 dólares estadounidenses. La exclusividad del bolso, su diseño vanguardista y la inestimable fama de Kylie Jenner como icono de moda, han propiciado que se vendiera en cuestión de horas a precios aún mayores en el mercado secundario. Expertos en bienes de lujo consideran que este movimiento ha puesto de manifiesto la creciente obsesión por los productos "de edición limitada" impulsada por las redes sociales y el marketing de celebridades. La alta demanda, alimentada por la influencia de Jenner en su base de seguidores, ha creado una burbuja de precios descontrolada. Sin embargo, no todos comparten esta opinión. Algunos críticos argumentan que el precio del bolso es excesivamente inflado y que refleja más la imagen de marca de Kylie Jenner que la calidad real del producto. Además, la disponibilidad extremadamente limitada ha generado frustración entre los compradores que no lograron adquirirlo. La historia del bolso de Kylie Jenner se convierte así en un ejemplo emblemático de las tendencias actuales del mercado de lujo, donde la exclusividad y el estatus social pesan más que la funcionalidad o el valor intrínseco del objeto. Se espera que este caso sirva de inspiración para otras marcas que buscan crear productos exclusivos con un alto valor percibido. https://www.20minutos.es/mujer/moda/bolso-kylie-jenner-cuesta-como-coche-alta-gama-solo-existen-50-unidades-mundo-5729411/ #KylieJenner, #MinúsculoBolso, #Lujo, #EdiciónLimitada
    WWW.20MINUTOS.ES
    El bolso de Kylie Jenner de 20 centímetros que cuesta como este coche de alta gama y del que solo existen 50 unidades en todo el mundo
    La modelo y empresaria estadounidense se ha llevado de vacaciones este exclusivo bolso que es casi imposible de conseguir.
    0 Комментарии 0 Поделились 224 Просмотры
Расширенные страницы