• Pedraz archiva el caso contra el policía que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje de la cocaína a Urbán
    **Archivan las investigaciones por el montaje contra Pablo Iglesias**

    La Audiencia Nacional ha decidido archivar las actuaciones abiertas en relación con la investigación policial dirigida a Miguel Urbán, fundador de Podemos. La decisión, dictada por el juez Santiago Pedraz, pone fin a una compleja y controvertida operación que se inició hace seis meses.

    Según fuentes judiciales, la investigación se centró inicialmente en un posible montaje para incriminar al empresario Pablo Iglesias en un delito de narcotráfico. Las indagaciones policiales, lideradas por un agente de la Policía Nacional, incluyeron la consulta de datos del Ministerio del Interior y llevaron a una investigación exhaustiva sobre las actividades económicas de Urbán.

    La operación, que se prolongó durante seis meses, buscaba establecer vínculos entre Urbán y una supuesta red de tráfico de drogas. Se investigaron movimientos financieros y contactos personales en un intento de construir pruebas que respaldaran la acusación de venta de 40 kilos de cocaína.

    Sin embargo, la investigación finalmente no aportó evidencias sólidas que relacionaran directamente a Urbán con el presunto delito. El juez Pedraz consideró que las acciones llevadas a cabo “no justificaban mantener abiertas las actuaciones”. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores políticos y sociales, quienes cuestionan la legalidad y los métodos utilizados durante la investigación.

    La resolución judicial pone fin a un caso que ha generado una gran polémica y ha sido objeto de numerosas controversias en el ámbito político y mediático español.
    https://www.meneame.net/story/pedraz-archiva-caso-contra-policia-investigo-pablo-iglesias

    #Pedraza, #ArchiviaElCaso, #PabloIglesias, #Cocaína, #Urbán
    Pedraz archiva el caso contra el policía que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje de la cocaína a Urbán **Archivan las investigaciones por el montaje contra Pablo Iglesias** La Audiencia Nacional ha decidido archivar las actuaciones abiertas en relación con la investigación policial dirigida a Miguel Urbán, fundador de Podemos. La decisión, dictada por el juez Santiago Pedraz, pone fin a una compleja y controvertida operación que se inició hace seis meses. Según fuentes judiciales, la investigación se centró inicialmente en un posible montaje para incriminar al empresario Pablo Iglesias en un delito de narcotráfico. Las indagaciones policiales, lideradas por un agente de la Policía Nacional, incluyeron la consulta de datos del Ministerio del Interior y llevaron a una investigación exhaustiva sobre las actividades económicas de Urbán. La operación, que se prolongó durante seis meses, buscaba establecer vínculos entre Urbán y una supuesta red de tráfico de drogas. Se investigaron movimientos financieros y contactos personales en un intento de construir pruebas que respaldaran la acusación de venta de 40 kilos de cocaína. Sin embargo, la investigación finalmente no aportó evidencias sólidas que relacionaran directamente a Urbán con el presunto delito. El juez Pedraz consideró que las acciones llevadas a cabo “no justificaban mantener abiertas las actuaciones”. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores políticos y sociales, quienes cuestionan la legalidad y los métodos utilizados durante la investigación. La resolución judicial pone fin a un caso que ha generado una gran polémica y ha sido objeto de numerosas controversias en el ámbito político y mediático español. https://www.meneame.net/story/pedraz-archiva-caso-contra-policia-investigo-pablo-iglesias #Pedraza, #ArchiviaElCaso, #PabloIglesias, #Cocaína, #Urbán
    WWW.MENEAME.NET
    Pedraz archiva el caso contra el policía que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje de la cocaína a Urbán
    El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado las actuaciones contra el policía que declaró como investigado el pasado jueves por haber realizado una consulta sobre Pablo Iglesias en una base de datos policial y que alegó...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 139 Views
  • El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición**

    Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española.

    "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante."

    El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade.

    Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar.

    “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías.

    La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados.
    https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco

    #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición** Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española. "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante." El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade. Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar. “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías. La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados. https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    Una conversación clara con Pedro Fresco sobre los grandes mitos de la energía, el futuro 100 % renovable y los retos reales de la transición energética en España...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 319 Views
  • La resistencia inflige grandes pérdidas a la ocupación en una importante operación en el norte de Gaza (ÁRABE)
    **Ataques del Norte Revelan Desgaste y Resistencia en Gaza**

    El ejército israelí sufrió pérdidas significativas en dos operaciones coordinadas en el norte de Gaza, marcando un día 641 de la confrontación que continúa asollando la Franja. Fuentes médicas locales reportaron al menos once heridos de bala en los enfrentamientos que se desarrollaron cerca de Zeit Al-Hagá y Jabalia, donde unidades israelíes llevaron a cabo operaciones terrestres enfocadas en destruir posiciones de resistencia palestina.

    Testigos presenciales describieron intensos intercambios de fuego entre fuerzas israelíes y combatientes palestinos que, según fuentes locales, operaban bajo tierra y se beneficiaban del apoyo popular local. Las operaciones, atribuidas al intento israelí de desarticular redes de inteligencia palestinas y debilitar la capacidad de combate de los grupos armados en el norte, han sido recibidas con críticas por organizaciones internacionales de derechos humanos que denuncian un alto número de víctimas civiles y daños colaterales.

    La situación sigue siendo extremadamente volátil, con reportes continuos de enfrentamientos aislados y una presencia militar israelí reforzada en la zona. El gobierno israelí ha declarado que las operaciones son esenciales para mantener el orden y asegurar el futuro de los ciudadanos israelíes, mientras que la resistencia palestina continúa desafiando la ocupación y buscando una salida a lo que consideran un asedio impuesto por Israel. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de violencia en Gaza, instando al cese inmediato de hostilidades y al respeto por los derechos humanos básicos.
    https://www.meneame.net/story/resistencia-inflige-grandes-perdidas-ocupacion-importante-norte

    #Resistencia, #Gaza, #Operación, #NorteDeGaza, #Árabe
    La resistencia inflige grandes pérdidas a la ocupación en una importante operación en el norte de Gaza (ÁRABE) **Ataques del Norte Revelan Desgaste y Resistencia en Gaza** El ejército israelí sufrió pérdidas significativas en dos operaciones coordinadas en el norte de Gaza, marcando un día 641 de la confrontación que continúa asollando la Franja. Fuentes médicas locales reportaron al menos once heridos de bala en los enfrentamientos que se desarrollaron cerca de Zeit Al-Hagá y Jabalia, donde unidades israelíes llevaron a cabo operaciones terrestres enfocadas en destruir posiciones de resistencia palestina. Testigos presenciales describieron intensos intercambios de fuego entre fuerzas israelíes y combatientes palestinos que, según fuentes locales, operaban bajo tierra y se beneficiaban del apoyo popular local. Las operaciones, atribuidas al intento israelí de desarticular redes de inteligencia palestinas y debilitar la capacidad de combate de los grupos armados en el norte, han sido recibidas con críticas por organizaciones internacionales de derechos humanos que denuncian un alto número de víctimas civiles y daños colaterales. La situación sigue siendo extremadamente volátil, con reportes continuos de enfrentamientos aislados y una presencia militar israelí reforzada en la zona. El gobierno israelí ha declarado que las operaciones son esenciales para mantener el orden y asegurar el futuro de los ciudadanos israelíes, mientras que la resistencia palestina continúa desafiando la ocupación y buscando una salida a lo que consideran un asedio impuesto por Israel. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de violencia en Gaza, instando al cese inmediato de hostilidades y al respeto por los derechos humanos básicos. https://www.meneame.net/story/resistencia-inflige-grandes-perdidas-ocupacion-importante-norte #Resistencia, #Gaza, #Operación, #NorteDeGaza, #Árabe
    WWW.MENEAME.NET
    La resistencia inflige grandes pérdidas a la ocupación en una importante operación en el norte de Gaza (ÁRABE)
    En el día 641 de la guerra de exterminio en Gaza , el ejército de ocupación israelí sufrió grandes pérdidas en dos operaciones especiales en el norte de la Franja de Gaza.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 263 Views
  • El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave**

    Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones.

    “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona.

    La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos.

    “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.”

    El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados.
    https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar

    #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave** Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones. “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona. La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos. “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.” El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados. https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    WWW.MENEAME.NET
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    También ha declarado en el Supremo Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, que ha negado haber pagado mordidas para obtener adjudicaciones
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 128 Views
  • Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona: Covirán
    **Covirán Expande Su Modelo Cooperativo, Desafiando al Consumo Masivo**

    Una cooperativa de granadina está demostrando que un modelo de distribución diferente al de Mercadona puede prosperar, generando interés y debate en el sector. Covirán, con su enfoque cooperativo y estratégico crecimiento, contrasta con la tendencia generalizada de consolidación del mercado.

    La fortaleza de Covirán reside precisamente en su alternativa: es la única opción de compra disponible para los habitantes de 307 municipios rurales de España. En 2024, la cooperativa ha experimentado un notable incremento en su expansión, abriendo 148 nuevas tiendas, con una concentración significativa en regiones como Cataluña y Andalucía. Esta agresiva apertura refleja un fuerte impulso a su modelo y su capacidad para adaptarse a las necesidades de los consumidores que buscan alternativas al comercio tradicional.

    El crecimiento de Covirán se basa en la apuesta por el desarrollo rural y la promoción de un consumo más responsable, consolidándose como un ejemplo de éxito de un sistema donde las decisiones son compartidas entre productores y consumidores.
    https://www.meneame.net/story/hay-cooperativa-granadina-demostrando-modelo-opuesto-mercadona

    #noticia, #España, #actualidad
    Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona: Covirán **Covirán Expande Su Modelo Cooperativo, Desafiando al Consumo Masivo** Una cooperativa de granadina está demostrando que un modelo de distribución diferente al de Mercadona puede prosperar, generando interés y debate en el sector. Covirán, con su enfoque cooperativo y estratégico crecimiento, contrasta con la tendencia generalizada de consolidación del mercado. La fortaleza de Covirán reside precisamente en su alternativa: es la única opción de compra disponible para los habitantes de 307 municipios rurales de España. En 2024, la cooperativa ha experimentado un notable incremento en su expansión, abriendo 148 nuevas tiendas, con una concentración significativa en regiones como Cataluña y Andalucía. Esta agresiva apertura refleja un fuerte impulso a su modelo y su capacidad para adaptarse a las necesidades de los consumidores que buscan alternativas al comercio tradicional. El crecimiento de Covirán se basa en la apuesta por el desarrollo rural y la promoción de un consumo más responsable, consolidándose como un ejemplo de éxito de un sistema donde las decisiones son compartidas entre productores y consumidores. https://www.meneame.net/story/hay-cooperativa-granadina-demostrando-modelo-opuesto-mercadona #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona: Covirán
    Covirán representa al enfoque alternativo al modelo de distribución dominante. Su estrategia de crecimiento (rural, cooperativo) va contra natura de un sector habituado a la consolidación. Su fortaleza está en otro aspecto: es la única opción...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 53 Views
  • El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo**

    Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador.

    Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador.
    https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas

    #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo** Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador. Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador. https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    WWW.MENEAME.NET
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    A pesar de escuchar la frase de que “el teletrabajo ha llegado para quedarse” la realidad es otra bien distinta, y muchas empresas ya están empezando a hacer el llamado “vuelta a la oficina”. Esto evidentemente tiene un coste y que más para...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 172 Views
  • "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta"
    **Gaza: Un Deseo de Olvido y Vacío**

    La preocupación por la situación en Gaza se ha convertido recientemente en un tema cargado de matices y, para algunos, de una visión inquietante. Debbie Bitton, una figura prominente en el debate político israelí, ofreció una perspectiva que, aunque controvertida, expone una profunda desesperación ante la violencia y la incertidumbre que asolan la franja costera.

    En declaraciones públicas, Bitton expresó un deseo visceral: “Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta”. Esta frase, aparentemente simple, se convirtió en un símbolo de anhelo, no para la ausencia de vida, sino para la erradicación total de cualquier presencia.

    El comentario, que ha generado una ola de indignación y rechazo, revela una profunda angustia ante el conflicto, pero también plantea serias preguntas sobre las implicaciones de esa visión. La necesidad de comprender las raíces del conflicto, de abordar las causas subyacentes de la violencia y de buscar soluciones pacíficas se ve amenazada por este anhelo de vacío.

    La declaración de Bitton ha sido ampliamente criticada como una expresión desproporcionada y peligrosa, que ignora la complejidad de la situación y el sufrimiento humano en juego. Sin embargo, también sirve como un recordatorio de la profunda desesperación y el miedo que pueden alimentar las acciones extremas, y de la importancia de fomentar el diálogo y la comprensión entre todas las partes involucradas. El futuro de Gaza, y quizás el del mundo, depende de nuestra capacidad para transformar anhelos de olvido en una búsqueda sincera de paz y justicia.
    https://www.meneame.net/story/cuando-gente-pregunta-gaza-les-digo-no-quiero-quede-nada-alli

    #noticia, #España, #actualidad
    "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta" **Gaza: Un Deseo de Olvido y Vacío** La preocupación por la situación en Gaza se ha convertido recientemente en un tema cargado de matices y, para algunos, de una visión inquietante. Debbie Bitton, una figura prominente en el debate político israelí, ofreció una perspectiva que, aunque controvertida, expone una profunda desesperación ante la violencia y la incertidumbre que asolan la franja costera. En declaraciones públicas, Bitton expresó un deseo visceral: “Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta”. Esta frase, aparentemente simple, se convirtió en un símbolo de anhelo, no para la ausencia de vida, sino para la erradicación total de cualquier presencia. El comentario, que ha generado una ola de indignación y rechazo, revela una profunda angustia ante el conflicto, pero también plantea serias preguntas sobre las implicaciones de esa visión. La necesidad de comprender las raíces del conflicto, de abordar las causas subyacentes de la violencia y de buscar soluciones pacíficas se ve amenazada por este anhelo de vacío. La declaración de Bitton ha sido ampliamente criticada como una expresión desproporcionada y peligrosa, que ignora la complejidad de la situación y el sufrimiento humano en juego. Sin embargo, también sirve como un recordatorio de la profunda desesperación y el miedo que pueden alimentar las acciones extremas, y de la importancia de fomentar el diálogo y la comprensión entre todas las partes involucradas. El futuro de Gaza, y quizás el del mundo, depende de nuestra capacidad para transformar anhelos de olvido en una búsqueda sincera de paz y justicia. https://www.meneame.net/story/cuando-gente-pregunta-gaza-les-digo-no-quiero-quede-nada-alli #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta"
    Debbie Bitton, diputada sionista en el parlamento de "Israel", de la supuesta oposición a Netanyahu, proclama abiertamente que quiere una limpieza étnica total en Gaza.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 112 Views
  • 14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas**

    Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable.

    La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas.

    Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos.
    https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable

    #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas** Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable. La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas. Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos. https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    WWW.MENEAME.NET
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    14 parques eólicos y 5 plantas solares fotovoltaicas al ya considerado como el mayor autoconsumo industrial de todo el país... "generarán la electricidad necesaria para cubrir la extraordinaria demanda de la planta, que producirá celdas y...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 161 Views
  • Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt : "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." [ENG]
    **Declaraciones Impactantes Tras la Catástrofe: La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca Reflexiona Sobre los Destrozos**

    Washington D.C. – En declaraciones que han resonado a lo largo y ancho del país, Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, ofreció su perspectiva sobre las devastadoras inundaciones que recientemente asolaron numerosas comunidades. Tras una visita a primera línea, donde se pudieron observar los daños extensos, Leavitt compartió sus reflexiones con un palpable sentido de gravedad y, sorprendentemente, de aceptación divina.

    “Las alertas se enviaron de forma inminente antes de la inundación, cuando la gente dormía, porque la inundación ocurrió en las primeras horas de la mañana,” explicó Leavitt, observando los escombros que cubrían calles y propiedades. “La gente dormía en plena noche cuando llegó esta inundación.”

    Más allá de la crítica a los protocolos, Leavitt ofreció una perspectiva que muchos encontraron conmovedora: "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." Su declaración generó reacciones mixtas, pero subrayó la magnitud del evento y el impacto emocional que ha tenido en las víctimas.

    Leavitt enfatizó la importancia de la unidad y el apoyo mutuo durante este momento difícil, instando a los ciudadanos a colaborar y a trabajar juntos para reconstruir sus vidas y comunidades. La Secretaria de Prensa también hizo hincapié en los esfuerzos continuos del gobierno federal para brindar asistencia y recursos a las áreas afectadas.

    El incidente ha puesto de relieve la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana y aumentar la preparación ante desastres naturales, pero el testimonio de Leavitt añade una capa adicional de complejidad a un escenario ya trágico, recordando la fragilidad de la existencia humana frente a la fuerza de la naturaleza.
    https://www.meneame.net/story/secretaria-prensa-casa-blanca-karoline-leavitt-fue-acto-dios-no

    #noticia, #España, #actualidad
    Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt : "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." [ENG] **Declaraciones Impactantes Tras la Catástrofe: La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca Reflexiona Sobre los Destrozos** Washington D.C. – En declaraciones que han resonado a lo largo y ancho del país, Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, ofreció su perspectiva sobre las devastadoras inundaciones que recientemente asolaron numerosas comunidades. Tras una visita a primera línea, donde se pudieron observar los daños extensos, Leavitt compartió sus reflexiones con un palpable sentido de gravedad y, sorprendentemente, de aceptación divina. “Las alertas se enviaron de forma inminente antes de la inundación, cuando la gente dormía, porque la inundación ocurrió en las primeras horas de la mañana,” explicó Leavitt, observando los escombros que cubrían calles y propiedades. “La gente dormía en plena noche cuando llegó esta inundación.” Más allá de la crítica a los protocolos, Leavitt ofreció una perspectiva que muchos encontraron conmovedora: "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." Su declaración generó reacciones mixtas, pero subrayó la magnitud del evento y el impacto emocional que ha tenido en las víctimas. Leavitt enfatizó la importancia de la unidad y el apoyo mutuo durante este momento difícil, instando a los ciudadanos a colaborar y a trabajar juntos para reconstruir sus vidas y comunidades. La Secretaria de Prensa también hizo hincapié en los esfuerzos continuos del gobierno federal para brindar asistencia y recursos a las áreas afectadas. El incidente ha puesto de relieve la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana y aumentar la preparación ante desastres naturales, pero el testimonio de Leavitt añade una capa adicional de complejidad a un escenario ya trágico, recordando la fragilidad de la existencia humana frente a la fuerza de la naturaleza. https://www.meneame.net/story/secretaria-prensa-casa-blanca-karoline-leavitt-fue-acto-dios-no #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt : "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." [ENG]
    Leavitt: "Las alertas se enviaron de forma inminente antes de la inundación, cuando la gente dormía, porque la inundación ocurrió en las primeras horas de la mañana. La gente dormía en plena noche cuando llegó esta inundación. Fue un acto...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 106 Views
  • Dos muertos y cinco mossos heridos al atrincherarse un hombre en una casa de Calldetenes
    **Atrincheramiento en Caldetenes: Dos Muertos y Cinco Mossos Heridos Tras un Asalto Violento**

    Caldetenes, Barcelona - Una noche de insurrección sacudió la tranquilidad de esta localidad barcelonesa cuando un hombre se barricó en una vivienda, dando inicio a una tensa y letal confrontación con agentes del Grupo Rapid de los Mossos d'Esquadra. El incidente comenzó alrededor de las 03:00 horas de esta mañana cuando, por causas que aún se investigan, un individuo, identificado provisionalmente como Juan M., se refugió en la casa situada en el número 17 de la calle de Sant Lluís, un edificio histórico del barrio.

    Al llegar refuerzos mossos, intentando dialogar y controlar la situación, el hombre abrió fuego contra los agentes, provocando un tiroteo en el que dos personas perdieron la vida: Juan M. y uno de los agentes del Grupo Rapid. Cinco miembros de la fuerza, incluyendo al agente abatido, sufrieron heridas, tres de ellas de gravedad, y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

    Las causas que llevaron al hombre a tomar estas decisiones extremas aún están bajo investigación. Se barajan hipótesis sobre posibles disturbios previstos, aunque las circunstancias exactas del inicio del enfrentamiento permanecen inciertas. La zona ha sido acordonada y se llevan a cabo tareas de búsqueda y esclarecimiento de los hechos. Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar información que pueda ayudar en la investigación. El incidente ha provocado un fuerte impacto emocional en la comunidad local, donde la tensión persiste mientras se intenta comprender las motivaciones del autor y establecer todas las circunstancias que rodean este trágico suceso. Se espera que pronto se conozcan más detalles sobre el desarrollo de los acontecimientos y las posibles consecuencias legales.
    https://www.meneame.net/story/dos-muertos-cinco-mossos-heridos-atrincherarse-hombre-casa

    #dosmuertos, #cincomossos, #atrincherarse, #calldenetenes
    Dos muertos y cinco mossos heridos al atrincherarse un hombre en una casa de Calldetenes **Atrincheramiento en Caldetenes: Dos Muertos y Cinco Mossos Heridos Tras un Asalto Violento** Caldetenes, Barcelona - Una noche de insurrección sacudió la tranquilidad de esta localidad barcelonesa cuando un hombre se barricó en una vivienda, dando inicio a una tensa y letal confrontación con agentes del Grupo Rapid de los Mossos d'Esquadra. El incidente comenzó alrededor de las 03:00 horas de esta mañana cuando, por causas que aún se investigan, un individuo, identificado provisionalmente como Juan M., se refugió en la casa situada en el número 17 de la calle de Sant Lluís, un edificio histórico del barrio. Al llegar refuerzos mossos, intentando dialogar y controlar la situación, el hombre abrió fuego contra los agentes, provocando un tiroteo en el que dos personas perdieron la vida: Juan M. y uno de los agentes del Grupo Rapid. Cinco miembros de la fuerza, incluyendo al agente abatido, sufrieron heridas, tres de ellas de gravedad, y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. Las causas que llevaron al hombre a tomar estas decisiones extremas aún están bajo investigación. Se barajan hipótesis sobre posibles disturbios previstos, aunque las circunstancias exactas del inicio del enfrentamiento permanecen inciertas. La zona ha sido acordonada y se llevan a cabo tareas de búsqueda y esclarecimiento de los hechos. Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar información que pueda ayudar en la investigación. El incidente ha provocado un fuerte impacto emocional en la comunidad local, donde la tensión persiste mientras se intenta comprender las motivaciones del autor y establecer todas las circunstancias que rodean este trágico suceso. Se espera que pronto se conozcan más detalles sobre el desarrollo de los acontecimientos y las posibles consecuencias legales. https://www.meneame.net/story/dos-muertos-cinco-mossos-heridos-atrincherarse-hombre-casa #dosmuertos, #cincomossos, #atrincherarse, #calldenetenes
    WWW.MENEAME.NET
    Dos muertos y cinco mossos heridos al atrincherarse un hombre en una casa de Calldetenes
    Los Mossos d'Esquadra han abatido esta madrugada a un hombre que presuntamente había asesinado a otro tras atrincherarse en una casa de Calldetenes (Barcelona) y posteriormente ha abierto fuego contra los agentes, cinco de los cuales han...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 223 Views
Arama Sonuçları