• «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres»
    **La Era Digital y la Pérdida de Fe: Un Testimonio Impactante**

    El murriú de las maracas resonaba en el aire, pero para Lucía, la sensación era de vacío. “Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece”, solcitaría, con una voz cargada de incredulidad y un profundo sentimiento de pérdida. La intérprete, recién estrenando ‘Los sin nombre’ en Movistar Plus+, compartió un momento íntimo, revelando una vulnerabilidad que pocas veces se atrevería a mostrar. “Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable”, confesó, con la mirada perdida en el horizonte. "Soy muy tímida y me he abierto un poquito", añadió, buscando consuelo en las palabras que fluían de su corazón. La creciente dependencia de la tecnología, aparentemente, había erosionado la fe en lo tradicional, inclinando sus pensamientos hacia explicaciones mucho más terrenales – o incluso extraterrestres. La experiencia de Lucía se suma a una inquietud generalizada sobre el impacto de la era digital en nuestras creencias y nuestra conexión con lo trascendente, planteando preguntas cruciales sobre el futuro de la espiritualidad en un mundo dominado por los algoritmos y las pantallas. Su testimonio, crudo y honesto, invita a la reflexión sobre la naturaleza de la fe en una sociedad en constante transformación.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/moviles-camara-virgen-aparece-creo-extraterrestres-20250629230519-ntrc.html

    #extraterrestre, #móvilesconcámara, #evidenciaextraña, #feextrarregular, #yaoselapuesta
    «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres» **La Era Digital y la Pérdida de Fe: Un Testimonio Impactante** El murriú de las maracas resonaba en el aire, pero para Lucía, la sensación era de vacío. “Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece”, solcitaría, con una voz cargada de incredulidad y un profundo sentimiento de pérdida. La intérprete, recién estrenando ‘Los sin nombre’ en Movistar Plus+, compartió un momento íntimo, revelando una vulnerabilidad que pocas veces se atrevería a mostrar. “Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable”, confesó, con la mirada perdida en el horizonte. "Soy muy tímida y me he abierto un poquito", añadió, buscando consuelo en las palabras que fluían de su corazón. La creciente dependencia de la tecnología, aparentemente, había erosionado la fe en lo tradicional, inclinando sus pensamientos hacia explicaciones mucho más terrenales – o incluso extraterrestres. La experiencia de Lucía se suma a una inquietud generalizada sobre el impacto de la era digital en nuestras creencias y nuestra conexión con lo trascendente, planteando preguntas cruciales sobre el futuro de la espiritualidad en un mundo dominado por los algoritmos y las pantallas. Su testimonio, crudo y honesto, invita a la reflexión sobre la naturaleza de la fe en una sociedad en constante transformación. https://www.ideal.es/pantallas/series/moviles-camara-virgen-aparece-creo-extraterrestres-20250629230519-ntrc.html #extraterrestre, #móvilesconcámara, #evidenciaextraña, #feextrarregular, #yaoselapuesta
    WWW.IDEAL.ES
    Miren Ibarguren, Actriz: «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres» | Ideal
    «Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable. Soy muy tímida y me he abierto un poquito», dice la intérprete, que acaba de estrenar 'Los sin nombre' en Movistar Pl
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 3 Views
  • Mujeres plus
    **Mujeres Plus: Un Equilibrio de Pasiones y Desafíos**

    El sol poniente pintaba de naranja las ventanas de estudio, mientras Laura observaba a su esposa, Sofía, en perfecta armonía con el bullicio del mercado. No era una simple visita de compra; era un ritual, una danza entre la necesidad y el deseo, donde la fuerza y la vulnerabilidad se encontraban en cada transacción.

    Sofía, con su inconfundible energía y una mirada que parecía absorber los colores de la ciudad, negociaba precios con maestría, defendiendo cada kilo de fruta, cada pieza de tela. Era la parte "plus" de la ecuación, esa fuerza vital que, a veces, Laura encontraba difícil comprender o dominar. La veía como un torrente imparable, una expresión pura y sin filtros, en contraposición a su propia necesidad de control y análisis.

    Sin embargo, era precisamente esta diferencia lo que hacía el equilibrio tan fascinante. Era evidente la profunda conexión entre ellas, un entendimiento tácito que trascendía las palabras. Sofía, con su naturalidad deslumbrante, parecía desafiar las convenciones, mientras que Laura, con su meticulosa atención al detalle, aportaba una estabilidad y seguridad.

    Esa noche, en el silencio de la casa, Laura comprendió algo importante: no se trataba de ser iguales, sino de valorar y celebrar cada faceta del ser del otro. La fuerza de Sofía, su audacia y su capacidad para abrazar lo desconocido eran tan valiosos como la paciencia y la seguridad que ella ofrecía.

    En esa simple escena, en la quietud de un hogar lleno de amor, Laura se dio cuenta de que el verdadero equilibrio no residía en la igualdad, sino en el reconocimiento mutuo de las fortalezas y debilidades, en la aceptación incondicional del otro y en la maravillosa complejidad de una relación donde cada uno era, a su manera, esencial.
    https://www.ideal.es/opinion/j-r-alonso-de-la-torre-mujeres-plus-20250707001242-ntrc.html

    #Mujeres, #PlusSize, #SEOenEspañol
    Mujeres plus **Mujeres Plus: Un Equilibrio de Pasiones y Desafíos** El sol poniente pintaba de naranja las ventanas de estudio, mientras Laura observaba a su esposa, Sofía, en perfecta armonía con el bullicio del mercado. No era una simple visita de compra; era un ritual, una danza entre la necesidad y el deseo, donde la fuerza y la vulnerabilidad se encontraban en cada transacción. Sofía, con su inconfundible energía y una mirada que parecía absorber los colores de la ciudad, negociaba precios con maestría, defendiendo cada kilo de fruta, cada pieza de tela. Era la parte "plus" de la ecuación, esa fuerza vital que, a veces, Laura encontraba difícil comprender o dominar. La veía como un torrente imparable, una expresión pura y sin filtros, en contraposición a su propia necesidad de control y análisis. Sin embargo, era precisamente esta diferencia lo que hacía el equilibrio tan fascinante. Era evidente la profunda conexión entre ellas, un entendimiento tácito que trascendía las palabras. Sofía, con su naturalidad deslumbrante, parecía desafiar las convenciones, mientras que Laura, con su meticulosa atención al detalle, aportaba una estabilidad y seguridad. Esa noche, en el silencio de la casa, Laura comprendió algo importante: no se trataba de ser iguales, sino de valorar y celebrar cada faceta del ser del otro. La fuerza de Sofía, su audacia y su capacidad para abrazar lo desconocido eran tan valiosos como la paciencia y la seguridad que ella ofrecía. En esa simple escena, en la quietud de un hogar lleno de amor, Laura se dio cuenta de que el verdadero equilibrio no residía en la igualdad, sino en el reconocimiento mutuo de las fortalezas y debilidades, en la aceptación incondicional del otro y en la maravillosa complejidad de una relación donde cada uno era, a su manera, esencial. https://www.ideal.es/opinion/j-r-alonso-de-la-torre-mujeres-plus-20250707001242-ntrc.html #Mujeres, #PlusSize, #SEOenEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Mujeres plus | Ideal
    Mi mujer es la parte plus de la ecuación y yo tengo un complejo tan acentuado de inútil que la veo actuar
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 15 Views
  • Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo
    **Emojis: Más allá de la simple expresión de sentimientos**

    En el panorama actual, marcado por una comunicación cada vez más rápida e informal, los emojis han irrumpido con fuerza en nuestra forma de interactuar. Lejos de ser un capricho o una señal de falta de sofisticación, su uso se ha consolidado como una herramienta valiosa para enriquecer la expresión digital y, en definitiva, mejorar la comunicación.

    Su principal virtud reside en su capacidad para añadir matices a lo que decimos, transmitiendo emociones y intenciones que las palabras por sí solas no pueden delinear con la misma precisión. Un simple emoji puede transformar un mensaje banal en una expresión de humor, sorpresa o incluso cariño.

    Además, los emojis contribuyen a reducir la ambigüedad inherente al lenguaje escrito, donde el tono y la intención pueden ser fácilmente malinterpretados. Al incorporar elementos visuales que acompañan nuestras palabras, evitamos confusiones y aseguramos que nuestro mensaje sea recibido tal como lo concebimos.

    Su impacto se extiende también al ámbito de las relaciones personales, tanto en entornos formales como informales. Un emoji bien utilizado puede suavizar una crítica, expresar gratitud o simplemente demostrar empatía. En resumen, los emojis no son solo adornos, sino un componente esencial para una comunicación más efectiva y emocionalmente resonante. Su uso, cuando se hace con criterio y sensibilidad, refleja una mayor capacidad de conexión y comprensión mutua en la era digital.
    https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/usar-emojis-tus-mensajes-majo-20250707001533-ntrc.html

    #Emojis, #Mensajes, #Comunicación, #MarketingDigital, #Tendencias
    Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo **Emojis: Más allá de la simple expresión de sentimientos** En el panorama actual, marcado por una comunicación cada vez más rápida e informal, los emojis han irrumpido con fuerza en nuestra forma de interactuar. Lejos de ser un capricho o una señal de falta de sofisticación, su uso se ha consolidado como una herramienta valiosa para enriquecer la expresión digital y, en definitiva, mejorar la comunicación. Su principal virtud reside en su capacidad para añadir matices a lo que decimos, transmitiendo emociones y intenciones que las palabras por sí solas no pueden delinear con la misma precisión. Un simple emoji puede transformar un mensaje banal en una expresión de humor, sorpresa o incluso cariño. Además, los emojis contribuyen a reducir la ambigüedad inherente al lenguaje escrito, donde el tono y la intención pueden ser fácilmente malinterpretados. Al incorporar elementos visuales que acompañan nuestras palabras, evitamos confusiones y aseguramos que nuestro mensaje sea recibido tal como lo concebimos. Su impacto se extiende también al ámbito de las relaciones personales, tanto en entornos formales como informales. Un emoji bien utilizado puede suavizar una crítica, expresar gratitud o simplemente demostrar empatía. En resumen, los emojis no son solo adornos, sino un componente esencial para una comunicación más efectiva y emocionalmente resonante. Su uso, cuando se hace con criterio y sensibilidad, refleja una mayor capacidad de conexión y comprensión mutua en la era digital. https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/usar-emojis-tus-mensajes-majo-20250707001533-ntrc.html #Emojis, #Mensajes, #Comunicación, #MarketingDigital, #Tendencias
    WWW.IDEAL.ES
    Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo | Ideal
    No son un capricho ni cosa de guais. Aportan precisión a lo que decimos y hacen sentirse mejor a quien los recibe
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 18 Views
  • El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu
    **Investigación estrella en la Audiencia Nacional: El juez interroga al empresario Cerdán tras meses de instrucción**

    La Audiencia Nacional ha programado hoy la vista para continuar con el interrogatorio a Juan José Cerdán, empresario al centro de la investigación por presuntos delitos de tráfico interestatal de droga y corrupción. La sesión, que se espera que dure varias horas, es clave en la investigación que lleva meses gestándose y que ha generado gran expectación mediática y política.

    Cerdán, figura central en el caso, era conocido como enlace entre varios operadores turcos y redes criminales dedicadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia reveladas a este medio. La investigación se centra ahora en determinar el alcance de su participación y la posible conexión con otros cargos políticos implicados.

    Además de Cerdán, se espera que el juez profundice en las relaciones entre figuras clave como José Manuel Albares, expresidente de Podemos, y el empresario, así como en la mediación que presuntamente facilitó Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, a través de su relación con Bildu.

    Alonso, quien también es investigado, se desempeñaba como enlace entre Servinabar y empresas involucradas en contratos públicos, generando sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones. La tensión política y mediática ha sido palpable en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas entre partidos políticos.

    El caso ya ha tenido consecuencias políticas significativas, con la dimisión de varios altos cargos del Gobierno socialista, incluyendo al entonces Ministro para la Función Pública, Félix Martín, y al Secretario General del Estado, Luis Génerez. La investigación judicial busca ahora esclarecer los detalles de las presuntas irregularidades y determinar si hubo colusión entre funcionarios públicos y empresarios. Se espera que este interrogatorio marque un punto de inflexión en el caso, aportando pruebas cruciales para la resolución de la instrucción.
    https://www.ideal.es/nacional/juez-interroga-hoy-empresario-vincula-cerdan-abalos-20250707001554-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu **Investigación estrella en la Audiencia Nacional: El juez interroga al empresario Cerdán tras meses de instrucción** La Audiencia Nacional ha programado hoy la vista para continuar con el interrogatorio a Juan José Cerdán, empresario al centro de la investigación por presuntos delitos de tráfico interestatal de droga y corrupción. La sesión, que se espera que dure varias horas, es clave en la investigación que lleva meses gestándose y que ha generado gran expectación mediática y política. Cerdán, figura central en el caso, era conocido como enlace entre varios operadores turcos y redes criminales dedicadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia reveladas a este medio. La investigación se centra ahora en determinar el alcance de su participación y la posible conexión con otros cargos políticos implicados. Además de Cerdán, se espera que el juez profundice en las relaciones entre figuras clave como José Manuel Albares, expresidente de Podemos, y el empresario, así como en la mediación que presuntamente facilitó Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, a través de su relación con Bildu. Alonso, quien también es investigado, se desempeñaba como enlace entre Servinabar y empresas involucradas en contratos públicos, generando sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones. La tensión política y mediática ha sido palpable en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas entre partidos políticos. El caso ya ha tenido consecuencias políticas significativas, con la dimisión de varios altos cargos del Gobierno socialista, incluyendo al entonces Ministro para la Función Pública, Félix Martín, y al Secretario General del Estado, Luis Génerez. La investigación judicial busca ahora esclarecer los detalles de las presuntas irregularidades y determinar si hubo colusión entre funcionarios públicos y empresarios. Se espera que este interrogatorio marque un punto de inflexión en el caso, aportando pruebas cruciales para la resolución de la instrucción. https://www.ideal.es/nacional/juez-interroga-hoy-empresario-vincula-cerdan-abalos-20250707001554-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu | Ideal
    El ex número tres del PSOE atribuye también una mediación con el PNV a Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, que los nacionalistas niegan
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 23 Views
  • Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza
    **Lula Condena la Parálisis del Consejo de Seguridad ante el Conflicto en Gaza**

    Johannesburgo – En un discurso inaugural a la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su profunda preocupación y condena por la situación en Gaza, acusando al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de una “parálisis” y falta de credibilidad.

    “Observamos una reciente incapacidad para siquiera consultar a este órgano vital ante el inicio de acciones militares,” declaró Lula, enfatizando que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” ante lo que él describió como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza. El líder brasileño denunció el uso indiscriminado de fuerza contra civiles inocentes y la utilización del hambre como una táctica bélica.

    Lula reiteró su postura sobre la necesidad de un fin a la ocupación israelí, instando al establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, es decir, las que existían antes de 1967. Argumentó que solo a través de la desocupación y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino se puede lograr una solución duradera al conflicto.

    La declaración del presidente brasileño ha generado un debate considerable sobre el papel de la ONU en la resolución de conflictos internacionales y ha reavivado las críticas hacia la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza. El líder latinoamericano hizo hincapié en la responsabilidad moral de la comunidad internacional para garantizar la protección de los civiles y promover la paz.
    https://www.meneame.net/story/lula-mundo-no-debe-ser-indiferente-genocidio-israel-gaza

    #Lula, #Gaza, #Israel, #Genocidio, #Indiferencia
    Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza **Lula Condena la Parálisis del Consejo de Seguridad ante el Conflicto en Gaza** Johannesburgo – En un discurso inaugural a la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su profunda preocupación y condena por la situación en Gaza, acusando al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de una “parálisis” y falta de credibilidad. “Observamos una reciente incapacidad para siquiera consultar a este órgano vital ante el inicio de acciones militares,” declaró Lula, enfatizando que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” ante lo que él describió como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza. El líder brasileño denunció el uso indiscriminado de fuerza contra civiles inocentes y la utilización del hambre como una táctica bélica. Lula reiteró su postura sobre la necesidad de un fin a la ocupación israelí, instando al establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, es decir, las que existían antes de 1967. Argumentó que solo a través de la desocupación y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino se puede lograr una solución duradera al conflicto. La declaración del presidente brasileño ha generado un debate considerable sobre el papel de la ONU en la resolución de conflictos internacionales y ha reavivado las críticas hacia la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza. El líder latinoamericano hizo hincapié en la responsabilidad moral de la comunidad internacional para garantizar la protección de los civiles y promover la paz. https://www.meneame.net/story/lula-mundo-no-debe-ser-indiferente-genocidio-israel-gaza #Lula, #Gaza, #Israel, #Genocidio, #Indiferencia
    WWW.MENEAME.NET
    Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza
    En la apertura de la cumbre de los BRICS, Lula acusó hoy de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de la ONU, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”. “No...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 29 Views
  • Un lustro de un ingreso que cambia vidas
    **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social.

    Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida.

    Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local.

    El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html

    #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida. Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local. El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas | Ideal
    Más de 106.000 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital en Granada desde 2020 y la mayoría de las solicitudes son de mujeres
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 36 Views
  • «Abriremos un buzón a los enfermeros granadinos para que puedan expresar sus necesidades»
    **Granada, 16 de octubre –** Tras una década de servicio, el reconocido especialista en Obstetricía y Ginecología, Jacinto Escobar, ha cerrado su etapa en el Hospital Universitario de Granada. La noticia, recibida con satisfacción por el personal sanitario, marca un punto de inflexión para la institución, abriendo paso a nuevas figuras y estrategias de atención.

    El pasado 15 de octubre se celebró una emotiva ceremonia de despedida donde se reconoció formalmente la trayectoria profesional del Dr. Escobar, quien durante diez años ha liderado con dedicación y compromiso el departamento de Obstetricia y Ginecología. Su liderazgo, caracterizado por un profundo conocimiento técnico y un inquebrantable compromiso con los pacientes, ha sido fundamental para el desarrollo y consolidación de servicios en la provincia.

    La gestión del Dr. Escobar se ha visto marcada por una apuesta decidida por la mejora continua, la incorporación de nuevas tecnologías y la formación especializada de su equipo. Gracias a sus esfuerzos, el hospital ha podido ofrecer un nivel de atención de vanguardia, garantizando así las mejores condiciones para las mujeres embarazadas y sus recién nacidos.

    El Hospital Universitario de Granada se encuentra ahora en proceso de selección del nuevo responsable del departamento, buscando un perfil igualmente cualificado y comprometido con la excelencia en la atención sanitaria.

    La salida del Dr. Escobar ha sido recibida con buenos augures por el equipo médico, quienes esperan que esta nueva etapa impulse aún más los avances y mejoras en el servicio ofrecido a la comunidad granadina. Se espera que la renovación de liderazgo traiga consigo nuevas ideas y estrategias para afrontar los desafíos del sector sanitario.
    https://www.ideal.es/granada/abriremos-buzon-enfermeros-granadinos-puedan-expresar-necesidades-20250707233756-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    «Abriremos un buzón a los enfermeros granadinos para que puedan expresar sus necesidades» **Granada, 16 de octubre –** Tras una década de servicio, el reconocido especialista en Obstetricía y Ginecología, Jacinto Escobar, ha cerrado su etapa en el Hospital Universitario de Granada. La noticia, recibida con satisfacción por el personal sanitario, marca un punto de inflexión para la institución, abriendo paso a nuevas figuras y estrategias de atención. El pasado 15 de octubre se celebró una emotiva ceremonia de despedida donde se reconoció formalmente la trayectoria profesional del Dr. Escobar, quien durante diez años ha liderado con dedicación y compromiso el departamento de Obstetricia y Ginecología. Su liderazgo, caracterizado por un profundo conocimiento técnico y un inquebrantable compromiso con los pacientes, ha sido fundamental para el desarrollo y consolidación de servicios en la provincia. La gestión del Dr. Escobar se ha visto marcada por una apuesta decidida por la mejora continua, la incorporación de nuevas tecnologías y la formación especializada de su equipo. Gracias a sus esfuerzos, el hospital ha podido ofrecer un nivel de atención de vanguardia, garantizando así las mejores condiciones para las mujeres embarazadas y sus recién nacidos. El Hospital Universitario de Granada se encuentra ahora en proceso de selección del nuevo responsable del departamento, buscando un perfil igualmente cualificado y comprometido con la excelencia en la atención sanitaria. La salida del Dr. Escobar ha sido recibida con buenos augures por el equipo médico, quienes esperan que esta nueva etapa impulse aún más los avances y mejoras en el servicio ofrecido a la comunidad granadina. Se espera que la renovación de liderazgo traiga consigo nuevas ideas y estrategias para afrontar los desafíos del sector sanitario. https://www.ideal.es/granada/abriremos-buzon-enfermeros-granadinos-puedan-expresar-necesidades-20250707233756-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Raquel Rodríguez Blanque, Nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada: «Abriremos un buzón a los enfermeros granadinos para que puedan expresar sus necesidades» | Ideal
    Especialista en Obstetricia y Ginecología, releva en el cargo a Jacinto Escobar, que cierra una década al mando de la institución
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 20 Views
  • Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral
    **Rechazan la demanda del agente de policía ante los tribunales laborales**

    Ante los recientes acontecimientos y tras una exhaustiva deliberación, los tribunales han desestimado la demanda presentada por un agente de policía contra Ana Agudo, referente a un conflicto laboral. La sentencia, que ha generado debate en algunos sectores sindicales, determina que el agente en cuestión, representante sindical de la época, no fue impedido de ejercer su derecho a la palabra y a la negociación colectiva.

    La resolución judicial reconoce que se solicitó al agente que pospusiera su intervención para permitir una mejor estructuración del diálogo entre las partes involucradas, buscando así un acuerdo más efectivo y respetuoso con los protocolos establecidos. La sentencia enfatiza que no se negó al agente el derecho a expresar sus opiniones ni la libertad de palabra, sino que se le pidió una gestión más estratégica y orientada a resultados del encuentro.

    La decisión judicial ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores sindicales, quienes han manifestado su preocupación por posibles interpretaciones restrictivas de los derechos de representación. No obstante, la sentencia se mantiene firme en el reconocimiento del derecho fundamental a la palabra y a la negociación colectiva, siempre y cuando se cumplan los procedimientos establecidos. El caso ha sido resuelto en favor de Ana Agudo, quien ha reiterado su compromiso con una gestión transparente y respetuosa de las relaciones laborales.
    https://www.ideal.es/granada/rechazan-demanda-policia-ana-agudo-conflicto-laboral-20250707233759-nt.html

    #RechazoDemandaPolicia, #DerechoLaboral, #AnaAgudo, #ConflictosLaborales, #ReclamosTrabajadores
    Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral **Rechazan la demanda del agente de policía ante los tribunales laborales** Ante los recientes acontecimientos y tras una exhaustiva deliberación, los tribunales han desestimado la demanda presentada por un agente de policía contra Ana Agudo, referente a un conflicto laboral. La sentencia, que ha generado debate en algunos sectores sindicales, determina que el agente en cuestión, representante sindical de la época, no fue impedido de ejercer su derecho a la palabra y a la negociación colectiva. La resolución judicial reconoce que se solicitó al agente que pospusiera su intervención para permitir una mejor estructuración del diálogo entre las partes involucradas, buscando así un acuerdo más efectivo y respetuoso con los protocolos establecidos. La sentencia enfatiza que no se negó al agente el derecho a expresar sus opiniones ni la libertad de palabra, sino que se le pidió una gestión más estratégica y orientada a resultados del encuentro. La decisión judicial ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores sindicales, quienes han manifestado su preocupación por posibles interpretaciones restrictivas de los derechos de representación. No obstante, la sentencia se mantiene firme en el reconocimiento del derecho fundamental a la palabra y a la negociación colectiva, siempre y cuando se cumplan los procedimientos establecidos. El caso ha sido resuelto en favor de Ana Agudo, quien ha reiterado su compromiso con una gestión transparente y respetuosa de las relaciones laborales. https://www.ideal.es/granada/rechazan-demanda-policia-ana-agudo-conflicto-laboral-20250707233759-nt.html #RechazoDemandaPolicia, #DerechoLaboral, #AnaAgudo, #ConflictosLaborales, #ReclamosTrabajadores
    WWW.IDEAL.ES
    Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral | Ideal
    En la sentencia se considera que «no se negó al agente, que era representante sindical, el derecho de charla», sino que se le pidió que hablase más tarde
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 21 Views
  • Codomo Living: El nuevo concepto de vivienda para estudiantes y jóvenes profesionales en Granada
    **Granada se hace a un lado para dar paso a una nueva forma de vivir:**

    Una vibrante comunidad joven ha encontrado su hogar en el corazón de Granada, gracias a la apertura de Codomo Living. Este innovador concepto de vivienda está diseñado específicamente para estudiantes y jóvenes profesionales que buscan un lugar donde socializar, crecer profesionalmente y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene ofrecer.

    Ubicado estratégicamente con fácil acceso al centro histórico, Codomo Living ofrece espacios de vida modernos y funcionales, diseñados para fomentar la interacción y el compañerismo entre sus residentes. Más allá del simple alojamiento, la residencia ofrece un ambiente dinámico donde se promueven eventos sociales, talleres y actividades que enriquecen la experiencia vital de sus inquilinos.

    Con precios a partir de solo 395€ al mes, Codomo Living representa una oportunidad única para jóvenes profesionales y estudiantes que buscan una alternativa flexible y socialmente atractiva en una de las ciudades más vibrantes de España. La apertura en septiembre marca el inicio de una nueva era para aquellos que buscan un lugar donde sentirse parte de algo grande y crecer junto a sus compañeros. La iniciativa busca crear un espacio donde la vida se comparte, las ideas se intercambian y los sueños se hacen realidad.
    https://www.ideal.es/granada/codomo-living-nuevo-concepto-vivienda-estudiantes-jovenes-20250707233834-nt.html

    #Codomo, #Granada, #ViviendaEstudiantil, #JovensProfessionnels, #NuevoConcepto
    Codomo Living: El nuevo concepto de vivienda para estudiantes y jóvenes profesionales en Granada **Granada se hace a un lado para dar paso a una nueva forma de vivir:** Una vibrante comunidad joven ha encontrado su hogar en el corazón de Granada, gracias a la apertura de Codomo Living. Este innovador concepto de vivienda está diseñado específicamente para estudiantes y jóvenes profesionales que buscan un lugar donde socializar, crecer profesionalmente y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene ofrecer. Ubicado estratégicamente con fácil acceso al centro histórico, Codomo Living ofrece espacios de vida modernos y funcionales, diseñados para fomentar la interacción y el compañerismo entre sus residentes. Más allá del simple alojamiento, la residencia ofrece un ambiente dinámico donde se promueven eventos sociales, talleres y actividades que enriquecen la experiencia vital de sus inquilinos. Con precios a partir de solo 395€ al mes, Codomo Living representa una oportunidad única para jóvenes profesionales y estudiantes que buscan una alternativa flexible y socialmente atractiva en una de las ciudades más vibrantes de España. La apertura en septiembre marca el inicio de una nueva era para aquellos que buscan un lugar donde sentirse parte de algo grande y crecer junto a sus compañeros. La iniciativa busca crear un espacio donde la vida se comparte, las ideas se intercambian y los sueños se hacen realidad. https://www.ideal.es/granada/codomo-living-nuevo-concepto-vivienda-estudiantes-jovenes-20250707233834-nt.html #Codomo, #Granada, #ViviendaEstudiantil, #JovensProfessionnels, #NuevoConcepto
    WWW.IDEAL.ES
    Codomo Living: El nuevo concepto de vivienda para estudiantes y jóvenes profesionales en Granada | Ideal
    Un lugar moderno, seguro y conectado donde estudiantes y jóvenes profesionales conviven y crecen juntos. Codomo Living abre sus puertas en septiembre con plazas desde 395
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 19 Views
  • Un autocine de récord para la Granada de 2031
    **Granada, 16 de agosto de 2031 –** El calor sofoca mientras las cámaras apuntan a la plaza de España, no para capturar un espectáculo tradicional, sino para analizar el impacto del último autocine récord mundial: “El Despertar Granadino”. Organizado por Autocine Madrid, el gigante mediático liderado por Cristina Porta y Tamara Istambul, este evento busca consolidarse como una plataforma innovadora para la difusión de noticias y entretenimiento a nivel nacional.

    La iniciativa, que ha generado un debate intenso sobre el futuro del periodismo y la cultura popular, se centra en la creación de experiencias inmersivas y participativas para los ciudadanos. Desde la recreación de momentos históricos hasta la exploración de tendencias emergentes, “El Despertar Granadino” pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde convergen diferentes perspectivas.

    "Creemos firmemente que el futuro del periodismo reside en conectar con el público de manera más profunda y significativa", declaró Cristina Porta durante la presentación. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que vaya más allá de la simple transmisión de información, creando momentos memorables para nuestros espectadores."

    El evento ha atraído a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del momento. Además de las actividades programadas, “El Despertar Granadino” ofrece un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados al mundo de los medios.

    La presencia de Autocine Madrid en Granada supone una apuesta decidida por la innovación y la creatividad, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector del entretenimiento. Con un equipo de expertos y una visión clara, la empresa se compromete a seguir ofreciendo experiencias únicas que inspiren y emocionen a sus audiencias.

    El éxito de “El Despertar Granadino” será, sin duda, un hito en la historia del periodismo español, marcando el camino hacia un futuro más participativo e interactivo.
    https://www.ideal.es/culturas/autocine-record-granada-2031-20250707233852-nt.html

    #Granada, #Autocine, #Récord, #2031
    Un autocine de récord para la Granada de 2031 **Granada, 16 de agosto de 2031 –** El calor sofoca mientras las cámaras apuntan a la plaza de España, no para capturar un espectáculo tradicional, sino para analizar el impacto del último autocine récord mundial: “El Despertar Granadino”. Organizado por Autocine Madrid, el gigante mediático liderado por Cristina Porta y Tamara Istambul, este evento busca consolidarse como una plataforma innovadora para la difusión de noticias y entretenimiento a nivel nacional. La iniciativa, que ha generado un debate intenso sobre el futuro del periodismo y la cultura popular, se centra en la creación de experiencias inmersivas y participativas para los ciudadanos. Desde la recreación de momentos históricos hasta la exploración de tendencias emergentes, “El Despertar Granadino” pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde convergen diferentes perspectivas. "Creemos firmemente que el futuro del periodismo reside en conectar con el público de manera más profunda y significativa", declaró Cristina Porta durante la presentación. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que vaya más allá de la simple transmisión de información, creando momentos memorables para nuestros espectadores." El evento ha atraído a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del momento. Además de las actividades programadas, “El Despertar Granadino” ofrece un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados al mundo de los medios. La presencia de Autocine Madrid en Granada supone una apuesta decidida por la innovación y la creatividad, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector del entretenimiento. Con un equipo de expertos y una visión clara, la empresa se compromete a seguir ofreciendo experiencias únicas que inspiren y emocionen a sus audiencias. El éxito de “El Despertar Granadino” será, sin duda, un hito en la historia del periodismo español, marcando el camino hacia un futuro más participativo e interactivo. https://www.ideal.es/culturas/autocine-record-granada-2031-20250707233852-nt.html #Granada, #Autocine, #Récord, #2031
    WWW.IDEAL.ES
    Un autocine de récord para la Granada de 2031 | Ideal
    Las granadinas Cristina Porta y Tamara Istambul, fundadoras de Autocine Madrid, el más grande del mundo, quieren desembarcar en la ciudad con un espacio que potencie la i
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 23 Views
Arama Sonuçları