• Activados los avisos de riesgo para la salud y de incendio forestal
    El Servicio de Alerta Temprana (SAT) ha activado el aviso de riesgo por ola de calor y por riesgo de incendio forestal tras prever temperaturas máximas que superarán los 40 grados centígrados en amplias zonas de Gran Canaria. Este jueves se espera un escenario meteorológico extremadamente caluroso, con importantes implicaciones para la salud pública y un elevado peligro de propagación de incendios. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones extremas, evitando actividades al aire libre durante las horas centrales del día y vigilando especialmente zonas forestales. La situación exige especial atención por parte de los ciudadanos y los servicios de emergencia. Se recomienda mantenerse informado sobre la evolución de la alerta meteorológica.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731605/0/masa-seco-canarias-avisos-temperaturas-extremas-incendio/

    #RiesgoForestal, #AvisosIncendios, #SaludPública, #AlertaIncendio, #PrevenciónIncendios
    Activados los avisos de riesgo para la salud y de incendio forestal El Servicio de Alerta Temprana (SAT) ha activado el aviso de riesgo por ola de calor y por riesgo de incendio forestal tras prever temperaturas máximas que superarán los 40 grados centígrados en amplias zonas de Gran Canaria. Este jueves se espera un escenario meteorológico extremadamente caluroso, con importantes implicaciones para la salud pública y un elevado peligro de propagación de incendios. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones extremas, evitando actividades al aire libre durante las horas centrales del día y vigilando especialmente zonas forestales. La situación exige especial atención por parte de los ciudadanos y los servicios de emergencia. Se recomienda mantenerse informado sobre la evolución de la alerta meteorológica. https://www.20minutos.es/noticia/5731605/0/masa-seco-canarias-avisos-temperaturas-extremas-incendio/ #RiesgoForestal, #AvisosIncendios, #SaludPública, #AlertaIncendio, #PrevenciónIncendios
    0 Commentarios 0 Acciones 177 Views
  • La Junta refuerza el control del Virus del Nilo con más de mil medidas preventivas
    El Servicio Regional de Salud de Castilla-La Mancha ha intensificado drásticamente las medidas preventivas contra el virus del Nilo, anticipándose a un verano con riesgo elevado de transmisión. Tras el éxito de la estrategia implementada en años anteriores, se han desplegado más de mil acciones para minimizar la posibilidad de contagios, enfocadas principalmente en la prevención del contacto con agua estancada y aves infectadas. Este esfuerzo coincide con la ausencia de casos detectados hasta el momento, un dato positivo que refleja la eficacia de las políticas de control. La Junta de Castilla-La Mancha subraya su compromiso con la seguridad sanitaria y anima a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de verano. Se mantiene alerta ante la proliferación del virus en zonas con alta concentración de agua y aves, buscando así evitar los 118 casos y 11 fallecimientos registrados en el año anterior.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-refuerza-control-virus-nilo-mil-medidas-20250714235428-nt.html

    #VirusDelNilo, #SaludPública, #PrevenciónViral, #JuntaDeProtecciónSanitaria, #ControlViral
    La Junta refuerza el control del Virus del Nilo con más de mil medidas preventivas El Servicio Regional de Salud de Castilla-La Mancha ha intensificado drásticamente las medidas preventivas contra el virus del Nilo, anticipándose a un verano con riesgo elevado de transmisión. Tras el éxito de la estrategia implementada en años anteriores, se han desplegado más de mil acciones para minimizar la posibilidad de contagios, enfocadas principalmente en la prevención del contacto con agua estancada y aves infectadas. Este esfuerzo coincide con la ausencia de casos detectados hasta el momento, un dato positivo que refleja la eficacia de las políticas de control. La Junta de Castilla-La Mancha subraya su compromiso con la seguridad sanitaria y anima a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de verano. Se mantiene alerta ante la proliferación del virus en zonas con alta concentración de agua y aves, buscando así evitar los 118 casos y 11 fallecimientos registrados en el año anterior. https://www.ideal.es/andalucia/junta-refuerza-control-virus-nilo-mil-medidas-20250714235428-nt.html #VirusDelNilo, #SaludPública, #PrevenciónViral, #JuntaDeProtecciónSanitaria, #ControlViral
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta refuerza el control del Virus del Nilo con más de mil medidas preventivas | Ideal
    El verano arranca sin ningún caso pese al elevado riesgo por la proliferación de agua y tras los 118 contagios y 11 muertos de 2024
    0 Commentarios 0 Acciones 206 Views
  • Nicolás Olea, experto en epidemiología: "Estás comiendo algo que se ha pescado hace cuatro años en Namibia"
    La creciente preocupación por los niveles de mercurio en el pescado está siendo impulsada por un análisis revelador del reconocido epidemiólogo Nicolás Olea. El especialista ha destacado la intrincada relación entre la nutrición y el medio ambiente, señalando cómo las alteraciones en uno impactan directamente al otro. Su argumento central es que gran parte del pescado comercializado podría contener residuos de contaminación acumulados a lo largo de décadas. La evidencia sugiere que ciertos productos marinos han estado expuestos a niveles preocupantes de mercurio durante periodos prolongados, llegando incluso a provenir de capturas realizadas hace años en lugares lejanos como Namibia. Esta nueva perspectiva invita a una reflexión profunda sobre las cadenas alimentarias y los riesgos potenciales para la salud humana. El experto subraya la necesidad de un análisis exhaustivo del origen y la edad de los productos pesqueros.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/nicolas-olea-experto-epidemiologia-comiendo-algo-pescado-cuatro-anos-namibia-5723652/

    #Epidemiología, #AlimentosEnvejecidos, #SaludPública, #Nutrición, #Namibia
    Nicolás Olea, experto en epidemiología: "Estás comiendo algo que se ha pescado hace cuatro años en Namibia" La creciente preocupación por los niveles de mercurio en el pescado está siendo impulsada por un análisis revelador del reconocido epidemiólogo Nicolás Olea. El especialista ha destacado la intrincada relación entre la nutrición y el medio ambiente, señalando cómo las alteraciones en uno impactan directamente al otro. Su argumento central es que gran parte del pescado comercializado podría contener residuos de contaminación acumulados a lo largo de décadas. La evidencia sugiere que ciertos productos marinos han estado expuestos a niveles preocupantes de mercurio durante periodos prolongados, llegando incluso a provenir de capturas realizadas hace años en lugares lejanos como Namibia. Esta nueva perspectiva invita a una reflexión profunda sobre las cadenas alimentarias y los riesgos potenciales para la salud humana. El experto subraya la necesidad de un análisis exhaustivo del origen y la edad de los productos pesqueros. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/nicolas-olea-experto-epidemiologia-comiendo-algo-pescado-cuatro-anos-namibia-5723652/ #Epidemiología, #AlimentosEnvejecidos, #SaludPública, #Nutrición, #Namibia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nicolás Olea, experto en epidemiología: "Estás comiendo algo que se ha pescado hace cuatro años en Namibia"
    El experto explica que la nutrición y el medio ambiente son dos conceptos que "van de la mano".
    0 Commentarios 0 Acciones 156 Views
  • Fin de etapa para la treintena de residentes formados en el Hospital de Jaén
    La comunidad hospitalaria de Jaén celebró un emotivo acto de despedida ante el final de sus carreras formativas. Treinta profesionales, frutos del programa de formación del Hospital de Jaén, recibieron reconocimiento por su dedicación y talento. Se organizó una cena especial para conmemorar este hito y se entregaron diplomas acreditativos que certifican su valiosa experiencia adquirida. Este evento destaca el compromiso del centro sanitario con la promoción del talento joven en el sector de la salud. La formación recibida culmina con un reconocimiento a la inversión en capital humano, buscando profesionales cualificados para el futuro del hospital. Un momento significativo para el personal y una apuesta clara por la excelencia asistencial.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/fin-etapa-treintena-residentes-formados-hospital-universitario-20250712191210-nt.html

    #HospitalDeJaén, #FormaciónProfesional, #FinDeEtapa, #Jaén, #SaludPública
    Fin de etapa para la treintena de residentes formados en el Hospital de Jaén La comunidad hospitalaria de Jaén celebró un emotivo acto de despedida ante el final de sus carreras formativas. Treinta profesionales, frutos del programa de formación del Hospital de Jaén, recibieron reconocimiento por su dedicación y talento. Se organizó una cena especial para conmemorar este hito y se entregaron diplomas acreditativos que certifican su valiosa experiencia adquirida. Este evento destaca el compromiso del centro sanitario con la promoción del talento joven en el sector de la salud. La formación recibida culmina con un reconocimiento a la inversión en capital humano, buscando profesionales cualificados para el futuro del hospital. Un momento significativo para el personal y una apuesta clara por la excelencia asistencial. https://www.ideal.es/jaen/jaen/fin-etapa-treintena-residentes-formados-hospital-universitario-20250712191210-nt.html #HospitalDeJaén, #FormaciónProfesional, #FinDeEtapa, #Jaén, #SaludPública
    WWW.IDEAL.ES
    Fin de etapa para la treintena de residentes formados en el Hospital de Jaén | Ideal
    El centro les organizó una despedida y se entregaron diplomas acreditativos
    0 Commentarios 0 Acciones 256 Views
  • Los contagios de covid se triplican en España en semanas: estos son los síntomas de la nueva 'variante Frankenstein'
    El aumento alarmante de infecciones por Covid-19 en España ha disparado los contagios, triplicando las cifras en las últimas semanas y generando preocupación entre expertos sanitarios. Según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III, la incidencia se sitúa ahora en un preocupante 54,8 casos por cada 100.000 habitantes, evidenciando una rápida propagación del virus. Se investiga intensamente sobre la posible influencia de una nueva "variante Frankenstein" en este incremento exponencial, que podría estar detrás de los síntomas más severos observados. La población española deberá extremar las precauciones para evitar nuevos brotes y proteger su salud. Este aumento exige un análisis exhaustivo y medidas preventivas urgentes ante esta escalada del virus.
    https://www.20minutos.es/salud/los-contagios-covid-se-triplican-las-ultimas-semanas-que-sintomas-tiene-nueva-variante-frankenstein-5730671/

    #COVID19España, #VarianteFrankenstein, #ContagioCOVID, #SíntomasCOVID, #SaludPúblicaEspaña
    Los contagios de covid se triplican en España en semanas: estos son los síntomas de la nueva 'variante Frankenstein' El aumento alarmante de infecciones por Covid-19 en España ha disparado los contagios, triplicando las cifras en las últimas semanas y generando preocupación entre expertos sanitarios. Según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III, la incidencia se sitúa ahora en un preocupante 54,8 casos por cada 100.000 habitantes, evidenciando una rápida propagación del virus. Se investiga intensamente sobre la posible influencia de una nueva "variante Frankenstein" en este incremento exponencial, que podría estar detrás de los síntomas más severos observados. La población española deberá extremar las precauciones para evitar nuevos brotes y proteger su salud. Este aumento exige un análisis exhaustivo y medidas preventivas urgentes ante esta escalada del virus. https://www.20minutos.es/salud/los-contagios-covid-se-triplican-las-ultimas-semanas-que-sintomas-tiene-nueva-variante-frankenstein-5730671/ #COVID19España, #VarianteFrankenstein, #ContagioCOVID, #SíntomasCOVID, #SaludPúblicaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los contagios de covid se triplican en España en semanas: estos son los síntomas de la nueva 'variante Frankenstein' del virus
    Los datos del Instituto de Salud Carlos III estima que la incidencia asciende a 54,8 casos por 100.000 habitantes.
    0 Commentarios 0 Acciones 354 Views
  • Salud forma a más de 450 profesionales en vigilancia y control de la fiebre del Nilo Occidental
    **Formación Avanzada para Combatir la Fiebre del Nilo Occidental en Andalucía**

    Un programa innovador impulsado por el sector sanitario ha culminado con la capacitación de más de 450 profesionales especializados en vigilancia y control de esta enfermedad. La iniciativa, centrada en Andalucía, se ha dedicado a dotar a expertos con conocimientos prácticos esenciales sobre el ciclo vital del mosquito transmisor. Se han abordado aspectos cruciales como su distribución geográfica, las técnicas de inspección tanto en áreas urbanas como rurales, y la aplicación efectiva de estrategias de control vectorial. El objetivo principal es reforzar la capacidad de respuesta ante esta amenaza y optimizar la protección de la salud pública a través de una gestión precisa del riesgo por municipio. La formación ha culminado con la preparación de un equipo altamente cualificado para afrontar los desafíos que presenta la fiebre del Nilo Occidental.
    https://www.ideal.es/andalucia/salud-forma-450-profesionales-vigilancia-control-fiebre-20250710104310-nt.html

    #FiebreDelNiloOccidental, #SaludPública, #VigilanciaEpidémica, #ControlDeInfecciones, #ProtecciónSanitaria
    Salud forma a más de 450 profesionales en vigilancia y control de la fiebre del Nilo Occidental **Formación Avanzada para Combatir la Fiebre del Nilo Occidental en Andalucía** Un programa innovador impulsado por el sector sanitario ha culminado con la capacitación de más de 450 profesionales especializados en vigilancia y control de esta enfermedad. La iniciativa, centrada en Andalucía, se ha dedicado a dotar a expertos con conocimientos prácticos esenciales sobre el ciclo vital del mosquito transmisor. Se han abordado aspectos cruciales como su distribución geográfica, las técnicas de inspección tanto en áreas urbanas como rurales, y la aplicación efectiva de estrategias de control vectorial. El objetivo principal es reforzar la capacidad de respuesta ante esta amenaza y optimizar la protección de la salud pública a través de una gestión precisa del riesgo por municipio. La formación ha culminado con la preparación de un equipo altamente cualificado para afrontar los desafíos que presenta la fiebre del Nilo Occidental. https://www.ideal.es/andalucia/salud-forma-450-profesionales-vigilancia-control-fiebre-20250710104310-nt.html #FiebreDelNiloOccidental, #SaludPública, #VigilanciaEpidémica, #ControlDeInfecciones, #ProtecciónSanitaria
    WWW.IDEAL.ES
    Salud forma a más de 450 profesionales en vigilancia y control de la fiebre del Nilo Occidental | Ideal
    El objetivo ha sido reforzar el conocimiento práctico sobre la biología del mosquito transmisor, su hábitat, la metodología de inspección en el entorno urbano y rural y l
    0 Commentarios 0 Acciones 396 Views
  • Nuevo alerta de la viróloga Margarita del Val: advierte de que "cada vez es más probable" que surjan nuevas pandemias
    La experta en virología, Margarita del Val, ha lanzado una nueva y preocupante advertencia sobre el futuro de las enfermedades infecciosas. Su análisis revela un aumento alarmante en la probabilidad de que surjan nuevas pandemias a raíz de la interacción entre factores ambientales y humanos. La investigadora señala que la deforestación, el cambio climático y la expansión urbana concentran poblaciones vulnerables, creando condiciones ideales para la aparición y rápida propagación de virus desconocidos. Esta situación exige una mayor vigilancia epidemiológica y un fortalecimiento de los sistemas de salud a nivel global. El riesgo, según Del Val, se ha incrementado significativamente en los últimos años y requiere una atención urgente por parte de las autoridades sanitarias. La comunidad científica insta a la acción para mitigar esta amenaza creciente y proteger la salud pública internacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729916/0/virologa-margarita-val-avisa-que-cada-vez-es-mas-probable-que-haya-pandemias-5729916/

    #Pandemia, #SaludPública, #MargaritaDelVal, #AlertaEpidémica, #VirusCOVID
    Nuevo alerta de la viróloga Margarita del Val: advierte de que "cada vez es más probable" que surjan nuevas pandemias La experta en virología, Margarita del Val, ha lanzado una nueva y preocupante advertencia sobre el futuro de las enfermedades infecciosas. Su análisis revela un aumento alarmante en la probabilidad de que surjan nuevas pandemias a raíz de la interacción entre factores ambientales y humanos. La investigadora señala que la deforestación, el cambio climático y la expansión urbana concentran poblaciones vulnerables, creando condiciones ideales para la aparición y rápida propagación de virus desconocidos. Esta situación exige una mayor vigilancia epidemiológica y un fortalecimiento de los sistemas de salud a nivel global. El riesgo, según Del Val, se ha incrementado significativamente en los últimos años y requiere una atención urgente por parte de las autoridades sanitarias. La comunidad científica insta a la acción para mitigar esta amenaza creciente y proteger la salud pública internacional. https://www.20minutos.es/noticia/5729916/0/virologa-margarita-val-avisa-que-cada-vez-es-mas-probable-que-haya-pandemias-5729916/ #Pandemia, #SaludPública, #MargaritaDelVal, #AlertaEpidémica, #VirusCOVID
    WWW.20MINUTOS.ES
    La viróloga Margarita del Val advierte de que "cada vez es más probable" que surjan nuevas pandemias
    La investigadora subraya que hay varios factores que favorecen la propagación de virus.
    0 Commentarios 0 Acciones 825 Views
  • Virus, bacterias, parásitos... Detectan una treintena de agentes infecciosos en la zona cero de la DANA
    La devastadora DANA ha dejado tras de sí un escenario preocupante para la salud pública. Investigaciones recientes han revelado la presencia de una treintena de agentes infecciosos, incluyendo virus, bacterias y parásitos, en las zonas más afectadas por el desastre natural. Este hallazgo, considerado crucial por las autoridades sanitarias, pone de manifiesto los riesgos asociados a la propagación de enfermedades tras eventos catastróficos. La detección de múltiples patógenos subraya la complejidad del desafío para la recuperación y la necesidad de reforzar las medidas preventivas en áreas vulnerables. Los expertos analizan ahora el impacto de estas infecciones en la salud de la población afectada y buscan estrategias para mitigar los riesgos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729886/0/virus-bacterias-protozoos-detectan-una-treintena-agentes-infecciosos-zona-cero-dana/

    #DANA, #AgentesInfecciosos, #Virus, #Bacterias, #SaludPública
    Virus, bacterias, parásitos... Detectan una treintena de agentes infecciosos en la zona cero de la DANA La devastadora DANA ha dejado tras de sí un escenario preocupante para la salud pública. Investigaciones recientes han revelado la presencia de una treintena de agentes infecciosos, incluyendo virus, bacterias y parásitos, en las zonas más afectadas por el desastre natural. Este hallazgo, considerado crucial por las autoridades sanitarias, pone de manifiesto los riesgos asociados a la propagación de enfermedades tras eventos catastróficos. La detección de múltiples patógenos subraya la complejidad del desafío para la recuperación y la necesidad de reforzar las medidas preventivas en áreas vulnerables. Los expertos analizan ahora el impacto de estas infecciones en la salud de la población afectada y buscan estrategias para mitigar los riesgos. https://www.20minutos.es/noticia/5729886/0/virus-bacterias-protozoos-detectan-una-treintena-agentes-infecciosos-zona-cero-dana/ #DANA, #AgentesInfecciosos, #Virus, #Bacterias, #SaludPública
    WWW.20MINUTOS.ES
    Virus, bacterias, parásitos, protozoos, amebas... Detectan una treintena de agentes infecciosos en la zona cero de la DANA
    La posible propagación de infecciones fue una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias en los días posteriores a la catastrófica DANA...
    0 Commentarios 0 Acciones 475 Views
  • Todo sobre el virus Nipah que vigila de cerca la OMS
    Un nuevo virus, el Nipah, está generando preocupación a nivel global ante su elevado índice de mortalidad y su capacidad para causar graves enfermedades neurológicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha intensificado sus labores de seguimiento, alertando sobre el potencial pandémico que representa esta enfermedad. Se trata de un agente infeccioso asociado a encefalitis, con una tasa letal considerablemente alta que exige atención urgente. La comunidad científica observa de cerca su propagación y busca comprender mejor su origen y mecanismos de transmisión. Los expertos enfatizan la necesidad de fortalecer las medidas preventivas para evitar brotes y proteger la salud pública. Este caso destaca la importancia de la vigilancia epidemiológica en el contexto de amenazas sanitarias emergentes.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/virus-nipah-peligrosa-infeccion-matado-joven-india-oms-vigila-posible-pandemia-5729866/

    #VirusNipah, #OMS, #SaludPública, #EnfermedadesInfectocontratadas, #NoticiasDeSalud
    Todo sobre el virus Nipah que vigila de cerca la OMS Un nuevo virus, el Nipah, está generando preocupación a nivel global ante su elevado índice de mortalidad y su capacidad para causar graves enfermedades neurológicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha intensificado sus labores de seguimiento, alertando sobre el potencial pandémico que representa esta enfermedad. Se trata de un agente infeccioso asociado a encefalitis, con una tasa letal considerablemente alta que exige atención urgente. La comunidad científica observa de cerca su propagación y busca comprender mejor su origen y mecanismos de transmisión. Los expertos enfatizan la necesidad de fortalecer las medidas preventivas para evitar brotes y proteger la salud pública. Este caso destaca la importancia de la vigilancia epidemiológica en el contexto de amenazas sanitarias emergentes. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/virus-nipah-peligrosa-infeccion-matado-joven-india-oms-vigila-posible-pandemia-5729866/ #VirusNipah, #OMS, #SaludPública, #EnfermedadesInfectocontratadas, #NoticiasDeSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Virus Nipah: la peligrosa infección que ha matado a una joven en la India y que la OMS vigila como posible pandemia
    Este agente provoca encefalitis con una letalidad muy elevada. La OMS lo vigila de cerca, ya que considera que tiene potencial pandémico.
    0 Commentarios 0 Acciones 671 Views
  • Una joven muere y otra está en la UCI por el virus Nipah, vigilado por la OMS como posible 'próxima pandemia'
    El temor se extiende tras dos casos confirmados de una peligrosa enfermedad viral que ha puesto en alerta a la comunidad científica internacional. Un joven ha perdido la vida y otra persona se encuentra en cuidados intensivos, ambas víctimas del virus Nipah, un patógeno emergente con graves consecuencias para la salud humana. Este virus, originario del sudeste asiático, se transmite de animales, principalmente palomas camperas, a personas, causando una encefalitis aguda devastadora. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha intensificado su vigilancia sobre esta enfermedad, considerándola un potencial riesgo para convertirse en “próxima pandemia”. Los expertos advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad y seguimiento epidemiológico para evitar nuevas infecciones. La situación exige una respuesta rápida y coordinada a nivel global.
    https://www.20minutos.es/internacional/jove-muere-india-virus-nipah-proxima-pandemia-5729771/

    #VirusNipah, #PandemiaPotencial, #OMS, #SaludPública, #NoticiasDeSalud
    Una joven muere y otra está en la UCI por el virus Nipah, vigilado por la OMS como posible 'próxima pandemia' El temor se extiende tras dos casos confirmados de una peligrosa enfermedad viral que ha puesto en alerta a la comunidad científica internacional. Un joven ha perdido la vida y otra persona se encuentra en cuidados intensivos, ambas víctimas del virus Nipah, un patógeno emergente con graves consecuencias para la salud humana. Este virus, originario del sudeste asiático, se transmite de animales, principalmente palomas camperas, a personas, causando una encefalitis aguda devastadora. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha intensificado su vigilancia sobre esta enfermedad, considerándola un potencial riesgo para convertirse en “próxima pandemia”. Los expertos advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad y seguimiento epidemiológico para evitar nuevas infecciones. La situación exige una respuesta rápida y coordinada a nivel global. https://www.20minutos.es/internacional/jove-muere-india-virus-nipah-proxima-pandemia-5729771/ #VirusNipah, #PandemiaPotencial, #OMS, #SaludPública, #NoticiasDeSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una joven muere y otra está en la UCI por el virus Nipah, vigilado por la OMS como posible 'próxima pandemia'
    El virus, propio del sudeste asiático, puede contagiarse de animales a humanos y provoca encefalitis aguda.
    0 Commentarios 0 Acciones 693 Views
Resultados de la búsqueda