• David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio"
    **El Impacto Inesperado de una Decisión Empresarial**

    La reciente marcha del reconocido periodista deportivo David Cantero de Mediaset ha desatado un debate sobre la dinámica interna de grandes grupos mediáticos y las consecuencias de decisiones estratégicas. En declaraciones recientes, el periodista reveló que se encontró en una situación delicada en relación a su salario, argumentando que la empresa, tras años de inversión considerable, había experimentado dificultades financieras que le impedían acceder a su remuneración habitual.

    “Les dije ‘¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal?’”, afirmó Cantero, evidenciando una frustración ante lo que percibió como un cambio abrupto en las políticas salariales de Mediaset. “No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario?”.

    El periodista continuó explicando que la situación se agravó al considerar que la empresa había invertido fuertemente en proyectos y campañas, llegando a un punto crítico donde no existían los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos laborales. “¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo habéis gastado todo y ahora no hay dinero para pagar mi salario?” , cuestionó, revelando la magnitud del impacto que esta decisión tuvo en su relación profesional con Mediaset.

    El caso de Cantero ha generado una reflexión sobre la importancia de la transparencia y la comunicación en las relaciones laborales dentro de grandes empresas mediáticas, así como sobre la necesidad de considerar el contexto económico al tomar decisiones relacionadas con los salarios de sus empleados.
    https://www.meneame.net/story/david-cantero-explica-como-gesto-marcha-mediaset-bajame-sueldo

    #DavidCantero, #Mediaset, #Marcha, #Sueldo, #Juicio
    David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio" **El Impacto Inesperado de una Decisión Empresarial** La reciente marcha del reconocido periodista deportivo David Cantero de Mediaset ha desatado un debate sobre la dinámica interna de grandes grupos mediáticos y las consecuencias de decisiones estratégicas. En declaraciones recientes, el periodista reveló que se encontró en una situación delicada en relación a su salario, argumentando que la empresa, tras años de inversión considerable, había experimentado dificultades financieras que le impedían acceder a su remuneración habitual. “Les dije ‘¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal?’”, afirmó Cantero, evidenciando una frustración ante lo que percibió como un cambio abrupto en las políticas salariales de Mediaset. “No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario?”. El periodista continuó explicando que la situación se agravó al considerar que la empresa había invertido fuertemente en proyectos y campañas, llegando a un punto crítico donde no existían los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos laborales. “¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo habéis gastado todo y ahora no hay dinero para pagar mi salario?” , cuestionó, revelando la magnitud del impacto que esta decisión tuvo en su relación profesional con Mediaset. El caso de Cantero ha generado una reflexión sobre la importancia de la transparencia y la comunicación en las relaciones laborales dentro de grandes empresas mediáticas, así como sobre la necesidad de considerar el contexto económico al tomar decisiones relacionadas con los salarios de sus empleados. https://www.meneame.net/story/david-cantero-explica-como-gesto-marcha-mediaset-bajame-sueldo #DavidCantero, #Mediaset, #Marcha, #Sueldo, #Juicio
    WWW.MENEAME.NET
    David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio"
    “Les dije '¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal? No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario? (...) ¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo...
    0 Comments 0 Shares 247 Views
  • Tu nómina será más baja el año que viene: este es el motivo que afecta a millones de españoles
    **Aumento en la Seguridad Social impulsará las nóminas en 2024**

    El Gobierno ha anunciado un incremento en la cuantía de las prestaciones correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida destinada a reforzar el sistema público de pensiones. Este mecanismo, que ya entró en vigor este año, implica que se aportará un porcentaje del cotizado a la Seguridad Social para complementar las pensiones contributivas, especialmente aquellas vinculadas a los años más bajos de actividad laboral.

    La medida, valorada en 1.300 millones de euros en 2023, está diseñada para paliar el impacto de la baja natalidad y el envejecimiento de la población española. El MEI garantiza que las generaciones jóvenes que ingresen a la Seguridad Social contribuyan al sostenimiento de las pensiones de las generaciones mayores, creando una mayor equidad intergeneracional.

    El incremento del MEI se traduce directamente en un aumento en las nóminas de los trabajadores cotizantes, lo que supone un alivio para miles de millones de españoles y garantiza un futuro más seguro para las futuras generaciones. La iniciativa ha sido recibida con beneplácito por sindicatos y expertos, quienes la consideran una herramienta fundamental para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Se espera que el efecto positivo se materialice en un aumento visible en las nóminas durante todo el año 2024.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tu-nomina-sera-mas-baja-2026-este-es-motivo-que-afecta-millones-espanoles-5728952/

    #nómina, #España, #economía, #futuro, #salarios
    Tu nómina será más baja el año que viene: este es el motivo que afecta a millones de españoles **Aumento en la Seguridad Social impulsará las nóminas en 2024** El Gobierno ha anunciado un incremento en la cuantía de las prestaciones correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida destinada a reforzar el sistema público de pensiones. Este mecanismo, que ya entró en vigor este año, implica que se aportará un porcentaje del cotizado a la Seguridad Social para complementar las pensiones contributivas, especialmente aquellas vinculadas a los años más bajos de actividad laboral. La medida, valorada en 1.300 millones de euros en 2023, está diseñada para paliar el impacto de la baja natalidad y el envejecimiento de la población española. El MEI garantiza que las generaciones jóvenes que ingresen a la Seguridad Social contribuyan al sostenimiento de las pensiones de las generaciones mayores, creando una mayor equidad intergeneracional. El incremento del MEI se traduce directamente en un aumento en las nóminas de los trabajadores cotizantes, lo que supone un alivio para miles de millones de españoles y garantiza un futuro más seguro para las futuras generaciones. La iniciativa ha sido recibida con beneplácito por sindicatos y expertos, quienes la consideran una herramienta fundamental para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Se espera que el efecto positivo se materialice en un aumento visible en las nóminas durante todo el año 2024. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tu-nomina-sera-mas-baja-2026-este-es-motivo-que-afecta-millones-espanoles-5728952/ #nómina, #España, #economía, #futuro, #salarios
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tu nómina será más baja en 2026: este es el motivo que afecta a millones de españoles
    El incremento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) tiene como objetivo sostener el sistema público de pensiones.
    0 Comments 0 Shares 123 Views
  • La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda
    **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda**

    En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos.

    Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar.

    Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares.

    El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/

    #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda** En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos. Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar. Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares. El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/ #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una casa
    Los hogares que necesitan apoyo económico externo, además de la financiación bancaria, son más, ya sea para la compra de la vivienda o para hacer frente a los gastos derivados como la entrada o los impuestos
    0 Comments 0 Shares 278 Views
  • Una empresa de Barcelona quiso probar la semana de cuatro días. Terminó despidiendo a un empleado por tener dos trabajos
    **Barcelona, España -** Una startup tecnológica con sede en Barcelona, Metrickal, liderada por el CEO Patrick Synge, ha generado controversia tras despedir a un empleado por mantener dos trabajos simultáneamente. La empresa, que estaba experimentando con la semana de cuatro días para optimizar la productividad de sus empleados, utilizó datos recopilados mediante software de seguimiento del tiempo para descubrir esta situación.

    Synge, conocido en redes sociales por promover el concepto de "Side Hustle" como una estrategia para atraer talento, se encontró en una paradoja cuando descubrió que un empleado, responsable de bajo rendimiento y con plazos incumplidos, estaba dedicando la mayor parte de su jornada a trabajar para una empresa estadounidense. El software DeskTime, utilizado para monitorear el tiempo de trabajo, reveló esta discrepancia, proporcionando la prueba definitiva que llevó a la decisión de despido.

    “No fue justo ni respetuoso con el equipo,” declaró Synge en una entrevista a Business Insider, enfatizando su prioridad como empresario: proteger a sus clientes y asegurar el buen funcionamiento de su negocio. El empleado, que trabajaba 100% de forma remota, había sido objeto de críticas por parte de compañeros del equipo, quienes se vieron obligados a cubrir sus tareas debido a su bajo rendimiento.

    Este incidente ha reavivado el debate sobre la creciente tendencia al “pluriempleo” en España, donde un estudio de Infojobs revela que casi un 15% de los empleados tiene al menos dos trabajos. La mayoría lo hace para complementar bajos salarios o generar ingresos adicionales. Synge, a pesar de su apoyo inicial al "Side Hustle", consideró la situación como una falta de respeto y un comportamiento egoísta, demostrando que incluso las intenciones más bienintencionadas pueden llevar a resultados inesperados en el entorno laboral remoto. La historia pone de manifiesto los desafíos del seguimiento del tiempo y la gestión de expectativas en modelos laborales flexibles.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresa-barcelona-quiso-probar-semana-cuatro-dias-termino-despidiendo-a-empleado-tener-dos-trabajos

    #noticia, #España, #actualidad
    Una empresa de Barcelona quiso probar la semana de cuatro días. Terminó despidiendo a un empleado por tener dos trabajos **Barcelona, España -** Una startup tecnológica con sede en Barcelona, Metrickal, liderada por el CEO Patrick Synge, ha generado controversia tras despedir a un empleado por mantener dos trabajos simultáneamente. La empresa, que estaba experimentando con la semana de cuatro días para optimizar la productividad de sus empleados, utilizó datos recopilados mediante software de seguimiento del tiempo para descubrir esta situación. Synge, conocido en redes sociales por promover el concepto de "Side Hustle" como una estrategia para atraer talento, se encontró en una paradoja cuando descubrió que un empleado, responsable de bajo rendimiento y con plazos incumplidos, estaba dedicando la mayor parte de su jornada a trabajar para una empresa estadounidense. El software DeskTime, utilizado para monitorear el tiempo de trabajo, reveló esta discrepancia, proporcionando la prueba definitiva que llevó a la decisión de despido. “No fue justo ni respetuoso con el equipo,” declaró Synge en una entrevista a Business Insider, enfatizando su prioridad como empresario: proteger a sus clientes y asegurar el buen funcionamiento de su negocio. El empleado, que trabajaba 100% de forma remota, había sido objeto de críticas por parte de compañeros del equipo, quienes se vieron obligados a cubrir sus tareas debido a su bajo rendimiento. Este incidente ha reavivado el debate sobre la creciente tendencia al “pluriempleo” en España, donde un estudio de Infojobs revela que casi un 15% de los empleados tiene al menos dos trabajos. La mayoría lo hace para complementar bajos salarios o generar ingresos adicionales. Synge, a pesar de su apoyo inicial al "Side Hustle", consideró la situación como una falta de respeto y un comportamiento egoísta, demostrando que incluso las intenciones más bienintencionadas pueden llevar a resultados inesperados en el entorno laboral remoto. La historia pone de manifiesto los desafíos del seguimiento del tiempo y la gestión de expectativas en modelos laborales flexibles. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresa-barcelona-quiso-probar-semana-cuatro-dias-termino-despidiendo-a-empleado-tener-dos-trabajos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Una empresa de Barcelona quiso probar la semana de cuatro días. Terminó despidiendo a un empleado por tener dos trabajos
    A veces la vida nos muestra situaciones paradójicas en las que un directivo que busca el bienestar de sus empleados con la semana laboral de cuatro días,...
    0 Comments 0 Shares 99 Views
  • Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes
    **Promesas de Reforma en Materias Sociales Generan Debate**

    Madrid – En un intento de abordar las preocupaciones crecientes sobre la sostenibilidad de las pensiones y el acceso a la vivienda para jóvenes, el líder del principal partido opositor ha prometido una "actualización" profunda de los sistemas existentes. Durante recientes declaraciones públicas, el político ha expresado su “gratitud” y “respeto” hacia los mayores, destacando la importancia de mantener un sistema de pensiones estable y justo.

    El anuncio se centra en una reestructuración integral del sistema de pensiones, con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo, especialmente para las generaciones más jóvenes que ven limitadas sus opciones debido al elevado coste de la vivienda y dificultades económicas. Se ha anunciado un análisis exhaustivo de los salarios, beneficios y sistemas de apoyo social existentes, con el fin de identificar oportunidades de mejora y modernización.

    La propuesta central del líder opositor se centra en una “actualización” de las pensiones, sin especificar detalles concretos sobre la cuantía o el método de cálculo. Se ha enfatizado que esta actualización se realizará teniendo en cuenta la "viabilidad" de los sistemas para las generaciones más jóvenes.

    El debate ha generado reacciones encontradas entre analistas y representantes sindicales, quienes han expresado su preocupación por el impacto potencial de una reforma tan ambiciosa en los derechos de jubilación de los trabajadores y el acceso a servicios sociales. Se espera que en las próximas semanas se presenten propuestas detalladas sobre cómo se abordará esta compleja cuestión, con el objetivo de generar un debate constructivo y encontrar soluciones sostenibles para todas las generaciones. El líder del partido ha insistido en la necesidad de una revisión completa, argumentando que es fundamental adaptarse a los cambios demográficos y económicos para garantizar la equidad social y el bienestar económico de todos los ciudadanos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728823/0/feijoo-promete-actualizar-las-pensiones-para-los-mayores-con-viabilidad-para-los-jovenes/

    #Feijóo, #Pensiones, #Jóvenes, #Viabilidad
    Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes **Promesas de Reforma en Materias Sociales Generan Debate** Madrid – En un intento de abordar las preocupaciones crecientes sobre la sostenibilidad de las pensiones y el acceso a la vivienda para jóvenes, el líder del principal partido opositor ha prometido una "actualización" profunda de los sistemas existentes. Durante recientes declaraciones públicas, el político ha expresado su “gratitud” y “respeto” hacia los mayores, destacando la importancia de mantener un sistema de pensiones estable y justo. El anuncio se centra en una reestructuración integral del sistema de pensiones, con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo, especialmente para las generaciones más jóvenes que ven limitadas sus opciones debido al elevado coste de la vivienda y dificultades económicas. Se ha anunciado un análisis exhaustivo de los salarios, beneficios y sistemas de apoyo social existentes, con el fin de identificar oportunidades de mejora y modernización. La propuesta central del líder opositor se centra en una “actualización” de las pensiones, sin especificar detalles concretos sobre la cuantía o el método de cálculo. Se ha enfatizado que esta actualización se realizará teniendo en cuenta la "viabilidad" de los sistemas para las generaciones más jóvenes. El debate ha generado reacciones encontradas entre analistas y representantes sindicales, quienes han expresado su preocupación por el impacto potencial de una reforma tan ambiciosa en los derechos de jubilación de los trabajadores y el acceso a servicios sociales. Se espera que en las próximas semanas se presenten propuestas detalladas sobre cómo se abordará esta compleja cuestión, con el objetivo de generar un debate constructivo y encontrar soluciones sostenibles para todas las generaciones. El líder del partido ha insistido en la necesidad de una revisión completa, argumentando que es fundamental adaptarse a los cambios demográficos y económicos para garantizar la equidad social y el bienestar económico de todos los ciudadanos. https://www.20minutos.es/noticia/5728823/0/feijoo-promete-actualizar-las-pensiones-para-los-mayores-con-viabilidad-para-los-jovenes/ #Feijóo, #Pensiones, #Jóvenes, #Viabilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes
    El líder del PP ha asegurado que su formación tiene una "gratitud" y "respeto" por los mayores.
    0 Comments 0 Shares 340 Views
  • ¿Dónde se sitúa América Latina en el ranking global de salarios? Los resultados que te sorprenderán
    América Latina demuestra una fortaleza económica inusitada al escalar posiciones en el ranking mundial de salarios, desafiando percepciones previas. El estudio revela que varios países de la región se ubican entre las economías con mayores ingresos per cápita del planeta. Estos resultados sorprenden al analizar el desempeño económico y social de la zona. La investigación identifica un grupo de naciones latinoamericanas destacadas por su capacidad productiva y, consecuentemente, por los salarios ofrecidos a sus trabajadores. Este nuevo informe ofrece una perspectiva valiosa sobre la dinámica económica actual en América Latina. La noticia analiza las claves de este ascenso y explora las oportunidades que presenta para la región.
    https://es.gizmodo.com/donde-se-situa-america-latina-en-el-ranking-global-de-salarios-los-resultados-que-te-sorprenderan-2000177374

    #SalariosLatinoamericanos, #EconomiaLatina, #EmpleoAmericaLatina, #RankingSalarios, #MercadoLaboralLatinoamerica
    ¿Dónde se sitúa América Latina en el ranking global de salarios? Los resultados que te sorprenderán América Latina demuestra una fortaleza económica inusitada al escalar posiciones en el ranking mundial de salarios, desafiando percepciones previas. El estudio revela que varios países de la región se ubican entre las economías con mayores ingresos per cápita del planeta. Estos resultados sorprenden al analizar el desempeño económico y social de la zona. La investigación identifica un grupo de naciones latinoamericanas destacadas por su capacidad productiva y, consecuentemente, por los salarios ofrecidos a sus trabajadores. Este nuevo informe ofrece una perspectiva valiosa sobre la dinámica económica actual en América Latina. La noticia analiza las claves de este ascenso y explora las oportunidades que presenta para la región. https://es.gizmodo.com/donde-se-situa-america-latina-en-el-ranking-global-de-salarios-los-resultados-que-te-sorprenderan-2000177374 #SalariosLatinoamericanos, #EconomiaLatina, #EmpleoAmericaLatina, #RankingSalarios, #MercadoLaboralLatinoamerica
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Dónde se sitúa América Latina en el ranking global de salarios? Los resultados que te sorprenderán
    Los salarios en América Latina han sido tema de conversación durante años. Sin embargo, un reciente ranking global sobre los mejores salarios revela datos sorprendentes que cambian nuestra visión. América Latina no se encuentra en los últimos lugares como muchos piensan. ¿Qué países destacan en la región?
    0 Comments 0 Shares 187 Views
  • Trabajo garantizado y hasta 70.000 € al año: la carrera que casi nadie estudia
    La demanda laboral se encuentra en auge gracias a un campo de estudio poco explorado que ofrece una seguridad sin precedentes. Profesionales especializados en energías renovables están encontrando empleo garantizado y salarios que superan los 70.000 euros anuales. Esta carrera, crucial para la transición energética, presenta tasas de desempleo prácticamente nulas, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad económica. El sector demanda urgentemente expertos capaces de diseñar, implementar y mantener proyectos relacionados con energía solar, eólica y otras fuentes sostenibles. Ante esta necesidad creciente, se observa un contraste llamativo: la falta de estudiantes optando por este camino profesional, que representa una oportunidad única en el mercado laboral actual. El futuro energético del país depende, en gran medida, de profesionales formados en esta área.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trabajo-garantizado-hasta-70-000-ano-carrera-que-casi-nadie-estudia-5725772/

    #TrabajoGarantizado, #SalarioAlto, #CarreraOportuna, #EmpleoFuturo, #FormaciónProfesional
    Trabajo garantizado y hasta 70.000 € al año: la carrera que casi nadie estudia La demanda laboral se encuentra en auge gracias a un campo de estudio poco explorado que ofrece una seguridad sin precedentes. Profesionales especializados en energías renovables están encontrando empleo garantizado y salarios que superan los 70.000 euros anuales. Esta carrera, crucial para la transición energética, presenta tasas de desempleo prácticamente nulas, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad económica. El sector demanda urgentemente expertos capaces de diseñar, implementar y mantener proyectos relacionados con energía solar, eólica y otras fuentes sostenibles. Ante esta necesidad creciente, se observa un contraste llamativo: la falta de estudiantes optando por este camino profesional, que representa una oportunidad única en el mercado laboral actual. El futuro energético del país depende, en gran medida, de profesionales formados en esta área. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trabajo-garantizado-hasta-70-000-ano-carrera-que-casi-nadie-estudia-5725772/ #TrabajoGarantizado, #SalarioAlto, #CarreraOportuna, #EmpleoFuturo, #FormaciónProfesional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trabajo garantizado y hasta 70.000 € al año: la carrera que casi nadie estudia
    Esta carrera permite asegurar prácticamente el empleo al no existir apenas paro y estar bien pagado, pero pocos deciden estudiarla.
    0 Comments 0 Shares 146 Views
  • Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte
    Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte

    Cuando el auge del teletrabajo empezó a crecer fueron muchas las compañías que vieron en ello una oportunidad de lujo para contratar mano de obra barata de todas partes del globo. En los casos en los que incluso había cierta reticencia a mantener el control del origen de esos trabajadores por cuestiones de seguridad, Corea del Norte vio una oportunidad.

    Con más de 100 empresas estadounidenses bajo la lupa de la justicia, algunas incluso compañías de la lista Fortune, lo que se ha terminado demostrando es que, sin saberlo, sus salarios para programadores estaban financiando el programa armamentístico de Kim Jong Un. El cómo consiguieron engañar a todos con la estratagema es aún más retorcido.

    Una trama de más de 5 millones de dólares

    De la misma forma que hemos oído hablar de las granjas para minar criptomonedas, de las granjas de bots para inflar las cifras de YouTube, e incluso de aquellas míticas granjas de farmeo de oro de World of Warcraft, el gobierno de Corea del Norte trazó un plan para crear granjas de portátiles. La diferencia, en esta ocasión, es que estaban siendo gestionados desde dentro de Estados Unidos.

    En esas granjas de portátiles no estaban los programadores, sólo servían para engañar a los rastreadores de IP de dichas empresas haciéndoles caer en la trampa, y lo que estaban haciendo en realidad era operarlos desde Corea del Norte de forma remota para que nadie pudiera percatarse del pastel. En total, se han encontrado 29 granjas de portátiles repartidas por 16 estados.

    En ellas se encontraron 200 ordenadores en una trama que, sólo en salarios, consiguió generar más de 5 millones de dólares. Los datos relativos al robo de criptomonedas que también se perpetraron desde las mismas, en cambio, hacen pensar en una suma mucho más alta y, por supuesto, los cerca de 8.400 ciberoperativos con los que cuenta Corea del Norte siguen en su país campando a sus anchas.

    Sobre los que sí ha caído la justicia es sobre dos ciudadanos estadunidenses y ocho facilitadores de China y Taiwán que se encargaban de robar los datos de al menos 80 ciudadanos americanos con los que crear identidades falsas para facilitar las contrataciones. Ahora, Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de recompensa por información que ayude a acabar con las redes que, muy probablemente, siguen trabajando ocultos a simple vista.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creian-estar-contratando-mano-obra-barata-mediante-teletrabajo-estaban-financiando-programa-armas-corea-norte

    #noticia, #España, #actualidad
    Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte Cuando el auge del teletrabajo empezó a crecer fueron muchas las compañías que vieron en ello una oportunidad de lujo para contratar mano de obra barata de todas partes del globo. En los casos en los que incluso había cierta reticencia a mantener el control del origen de esos trabajadores por cuestiones de seguridad, Corea del Norte vio una oportunidad. Con más de 100 empresas estadounidenses bajo la lupa de la justicia, algunas incluso compañías de la lista Fortune, lo que se ha terminado demostrando es que, sin saberlo, sus salarios para programadores estaban financiando el programa armamentístico de Kim Jong Un. El cómo consiguieron engañar a todos con la estratagema es aún más retorcido. Una trama de más de 5 millones de dólares De la misma forma que hemos oído hablar de las granjas para minar criptomonedas, de las granjas de bots para inflar las cifras de YouTube, e incluso de aquellas míticas granjas de farmeo de oro de World of Warcraft, el gobierno de Corea del Norte trazó un plan para crear granjas de portátiles. La diferencia, en esta ocasión, es que estaban siendo gestionados desde dentro de Estados Unidos. En esas granjas de portátiles no estaban los programadores, sólo servían para engañar a los rastreadores de IP de dichas empresas haciéndoles caer en la trampa, y lo que estaban haciendo en realidad era operarlos desde Corea del Norte de forma remota para que nadie pudiera percatarse del pastel. En total, se han encontrado 29 granjas de portátiles repartidas por 16 estados. En ellas se encontraron 200 ordenadores en una trama que, sólo en salarios, consiguió generar más de 5 millones de dólares. Los datos relativos al robo de criptomonedas que también se perpetraron desde las mismas, en cambio, hacen pensar en una suma mucho más alta y, por supuesto, los cerca de 8.400 ciberoperativos con los que cuenta Corea del Norte siguen en su país campando a sus anchas. Sobre los que sí ha caído la justicia es sobre dos ciudadanos estadunidenses y ocho facilitadores de China y Taiwán que se encargaban de robar los datos de al menos 80 ciudadanos americanos con los que crear identidades falsas para facilitar las contrataciones. Ahora, Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de recompensa por información que ayude a acabar con las redes que, muy probablemente, siguen trabajando ocultos a simple vista. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creian-estar-contratando-mano-obra-barata-mediante-teletrabajo-estaban-financiando-programa-armas-corea-norte #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte
    Cuando el auge del teletrabajo empezó a crecer fueron muchas las compañías que vieron en ello una oportunidad de lujo para contratar mano de obra barata de...
    0 Comments 0 Shares 276 Views
  • La huelga de controladores en pleno éxodo vacacional continúa en Francia este viernes y suspende un 40% de vuelos en París
    **La huelga de controladores en pleno éxodo vacacional continúa en Francia este viernes y suspende un 40% de vuelos en París**

    París, 16 de junio – La huelga convocada por los controladores aéreos franceses ha provocado el caos en las principales aeropuertos del país, con un impacto significativo en el tráfico aéreo. Según datos oficiales, la protesta, que ya entró en su segundo día, ha interrumpido el 40% de los vuelos programados, generando largas esperas y numerosos retrasos.

    En París, la situación es especialmente crítica. Más de 80 vuelos han sido cancelados desde el aeropuerto Charles de Gaulle, mientras que también se han registrado importantes incidencias en Orly. La huelga está coincidiendo con el pico del éxodo vacacional veraniego, lo que ha exacerbado aún más las dificultades para los viajeros.

    Las causas de la protesta son diversas, incluyendo demandas salariales y mejoras en las condiciones laborales. Los controladores aéreos exigen un aumento significativo de sus salarios, así como una mayor inversión en seguridad aérea y modernización de las infraestructuras.

    La situación ha generado críticas por parte de los sindicatos y ha provocado protestas frente a la sede de la compañía aeroportuaria. El gobierno francés se muestra preocupado por el impacto económico de la huelga y ha anunciado que está en conversaciones con los representantes sindicales para intentar encontrar una solución.

    Las autoridades han instado a los pasajeros afectados a verificar el estado de sus vuelos antes de desplazarse al aeropuerto y a tener paciencia ante las posibles demoras. Se espera que las negociaciones entre ambas partes continúen durante toda la jornada del viernes, buscando un punto de encuentro que ponga fin a esta crisis en el sector aeronáutico francés.
    https://www.20minutos.es/internacional/huelga-controladores-francia-continua-este-viernes-suspende-un-40-vuelos-paris-5728284/

    #HuelgaControladores, #ExodoVacacional, #Francia, #Vuelos, #Viajes
    La huelga de controladores en pleno éxodo vacacional continúa en Francia este viernes y suspende un 40% de vuelos en París **La huelga de controladores en pleno éxodo vacacional continúa en Francia este viernes y suspende un 40% de vuelos en París** París, 16 de junio – La huelga convocada por los controladores aéreos franceses ha provocado el caos en las principales aeropuertos del país, con un impacto significativo en el tráfico aéreo. Según datos oficiales, la protesta, que ya entró en su segundo día, ha interrumpido el 40% de los vuelos programados, generando largas esperas y numerosos retrasos. En París, la situación es especialmente crítica. Más de 80 vuelos han sido cancelados desde el aeropuerto Charles de Gaulle, mientras que también se han registrado importantes incidencias en Orly. La huelga está coincidiendo con el pico del éxodo vacacional veraniego, lo que ha exacerbado aún más las dificultades para los viajeros. Las causas de la protesta son diversas, incluyendo demandas salariales y mejoras en las condiciones laborales. Los controladores aéreos exigen un aumento significativo de sus salarios, así como una mayor inversión en seguridad aérea y modernización de las infraestructuras. La situación ha generado críticas por parte de los sindicatos y ha provocado protestas frente a la sede de la compañía aeroportuaria. El gobierno francés se muestra preocupado por el impacto económico de la huelga y ha anunciado que está en conversaciones con los representantes sindicales para intentar encontrar una solución. Las autoridades han instado a los pasajeros afectados a verificar el estado de sus vuelos antes de desplazarse al aeropuerto y a tener paciencia ante las posibles demoras. Se espera que las negociaciones entre ambas partes continúen durante toda la jornada del viernes, buscando un punto de encuentro que ponga fin a esta crisis en el sector aeronáutico francés. https://www.20minutos.es/internacional/huelga-controladores-francia-continua-este-viernes-suspende-un-40-vuelos-paris-5728284/ #HuelgaControladores, #ExodoVacacional, #Francia, #Vuelos, #Viajes
    WWW.20MINUTOS.ES
    La huelga de controladores en pleno éxodo vacacional continúa en Francia este viernes y suspende decenas de vuelos en España
    En Baleares más de 80 vuelos se han cancelado en el segundo día de huelga de los controladores franceses.
    0 Comments 0 Shares 584 Views
  • Los tres millones de españoles que cobrarán un 'extra' de 168 euros en su nómina de agosto
    **Los tres millones de españoles que recibirán un ‘extra’ de 168 euros en su nómina de agosto**

    Un importante incremento salarial afectará a más de tres millones de trabajadores españoles, quienes percibirán una bonificación adicional de 168 euros en sus próximas nóminas. Esta mejora económica, previamente acordada y actualmente en proceso de ejecución, tiene un carácter retroactivo, comenzando su aplicación desde el 1 de enero de 2024.

    La medida, fruto de negociaciones recientes entre los representantes sindicales y la patronal, se centra en una revisión salarial que impacta directamente al personal empleado en sectores clave de la economía nacional. Se estima que esta bonificación representará un alivio considerable para muchos trabajadores, incrementando su poder adquisitivo durante el mes de agosto.

    El Gobierno ha confirmado que los trámites necesarios para garantizar la correcta aplicación de este incremento se encuentran en curso, y se espera que todas las empresas afectadas puedan realizar el pago antes del próximo período pagadero. Se recomienda a los empleados consultar con sus respectivas empresas para obtener información precisa sobre la fecha estimada de recepción de esta bonificación adicional.

    La noticia ha generado un ambiente positivo entre los trabajadores, quienes valoran la importancia de este gesto en un contexto económico global marcado por la incertidumbre. Se prevé que el impacto de esta medida se traduzca en un aumento del consumo y, en última instancia, contribuya al crecimiento económico del país.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tres-millones-espanoles-que-cobraran-un-extra-168-euros-su-nomina-agosto-5728032/

    #Economía, #España, #Salarios, #Inflación, #AumentoDeSalario
    Los tres millones de españoles que cobrarán un 'extra' de 168 euros en su nómina de agosto **Los tres millones de españoles que recibirán un ‘extra’ de 168 euros en su nómina de agosto** Un importante incremento salarial afectará a más de tres millones de trabajadores españoles, quienes percibirán una bonificación adicional de 168 euros en sus próximas nóminas. Esta mejora económica, previamente acordada y actualmente en proceso de ejecución, tiene un carácter retroactivo, comenzando su aplicación desde el 1 de enero de 2024. La medida, fruto de negociaciones recientes entre los representantes sindicales y la patronal, se centra en una revisión salarial que impacta directamente al personal empleado en sectores clave de la economía nacional. Se estima que esta bonificación representará un alivio considerable para muchos trabajadores, incrementando su poder adquisitivo durante el mes de agosto. El Gobierno ha confirmado que los trámites necesarios para garantizar la correcta aplicación de este incremento se encuentran en curso, y se espera que todas las empresas afectadas puedan realizar el pago antes del próximo período pagadero. Se recomienda a los empleados consultar con sus respectivas empresas para obtener información precisa sobre la fecha estimada de recepción de esta bonificación adicional. La noticia ha generado un ambiente positivo entre los trabajadores, quienes valoran la importancia de este gesto en un contexto económico global marcado por la incertidumbre. Se prevé que el impacto de esta medida se traduzca en un aumento del consumo y, en última instancia, contribuya al crecimiento económico del país. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tres-millones-espanoles-que-cobraran-un-extra-168-euros-su-nomina-agosto-5728032/ #Economía, #España, #Salarios, #Inflación, #AumentoDeSalario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los tres millones de españoles que cobrarán un 'extra' de 168 euros en su nómina de agosto
    Se trata de una subida cuya ejecución estaba pendiente y tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.
    0 Comments 0 Shares 151 Views
More Results