• El ingeniero mejor pagado del mundo: Zuckerberg ficha a un investigador de IA y le da un sueldo de 170 millones de euros
    La compañía tecnológica liderada por Mark Zuckerberg ha realizado una jugosa incorporación en el campo de la inteligencia artificial, atrayendo al prestigioso investigador Ruoming Pang. Este ingeniero, anteriormente director de un equipo clave en el desarrollo de modelos de IA para Apple, se suma a la empresa con un acuerdo que supera los 170 millones de euros anuales, convirtiéndolo en uno de los salarios más elevados del mundo. La apuesta de Zuckerberg por talento de primer nivel evidencia el compromiso de la compañía con la innovación y la vanguardia en el desarrollo de la inteligencia artificial. Esta adquisición podría acelerar significativamente las investigaciones en áreas cruciales para futuras aplicaciones tecnológicas de Meta. El movimiento ha generado expectación en el sector, alimentando el debate sobre la inversión en I+D como motor del crecimiento.
    https://www.20minutos.es/internacional/ingeniero-mejor-pagado-mundo-mark-zuckerberg-ficha-investigador-ia-sueldo-millones-euros-5730823/

    #InteligenciaArtificial, #Zuckerberg, #InnovaciónTecnológica, #IA, #SueldoMillonario
    El ingeniero mejor pagado del mundo: Zuckerberg ficha a un investigador de IA y le da un sueldo de 170 millones de euros La compañía tecnológica liderada por Mark Zuckerberg ha realizado una jugosa incorporación en el campo de la inteligencia artificial, atrayendo al prestigioso investigador Ruoming Pang. Este ingeniero, anteriormente director de un equipo clave en el desarrollo de modelos de IA para Apple, se suma a la empresa con un acuerdo que supera los 170 millones de euros anuales, convirtiéndolo en uno de los salarios más elevados del mundo. La apuesta de Zuckerberg por talento de primer nivel evidencia el compromiso de la compañía con la innovación y la vanguardia en el desarrollo de la inteligencia artificial. Esta adquisición podría acelerar significativamente las investigaciones en áreas cruciales para futuras aplicaciones tecnológicas de Meta. El movimiento ha generado expectación en el sector, alimentando el debate sobre la inversión en I+D como motor del crecimiento. https://www.20minutos.es/internacional/ingeniero-mejor-pagado-mundo-mark-zuckerberg-ficha-investigador-ia-sueldo-millones-euros-5730823/ #InteligenciaArtificial, #Zuckerberg, #InnovaciónTecnológica, #IA, #SueldoMillonario
    WWW.20MINUTOS.ES
    El ingeniero mejor pagado del mundo: Mark Zuckerberg ficha a un investigador de IA y le da un sueldo de 170 millones de euros
    Ruoming Pang era el jefe de un equipo dedicado a los modelos de inteligencia artificial de Apple.
    0 Commenti 0 condivisioni 4 Views
  • He calculado a cuánto vende Square Enix las ganas de un Final Fantasy IX Remake. He cobrado sueldos más bajos
    La estrategia de Square Enix para celebrar el 25 aniversario de Final Fantasy IX ha generado controversia, enfocándose en la venta masiva de merchandising con un valor total superior a los 1.700 euros, evidenciando una clara falta de compromiso con el esperado remake. A pesar de ofrecer productos conmemorativos como figuras y colecciones especiales, la ausencia de noticias sobre el proyecto ha desatado la frustración de una comunidad que lleva años esperando novedades. La corporación prioriza la captación de ingresos a través de artículos de alta gama, sugiriendo un cálculo estratégico para satisfacer la demanda insatisfecha por el retraso del remake. Este enfoque ha generado un fenómeno conocido como “efecto Silksong”, donde cada evento oficial se espera con fervor y la decepción ante la falta de anuncios alimenta la creación de memes y especulaciones. La situación pone de manifiesto una dinámica peculiar entre Square Enix y sus fans, marcada por la paciencia y el deseo ferviente de un Final Fantasy IX Remake que aún no llega a materializarse.
    https://www.3djuegos.com/juegos/final-fantasy-ix/noticias/he-calculado-a-cuanto-vende-square-enix-ganas-final-fantasy-ix-remake-he-cobrado-sueldos-bajos

    #FinalFantasyIX, #SquareEnix, #RemakeJuegos, #SalariosGamedevelopers, #IndustriaVideojuegos
    He calculado a cuánto vende Square Enix las ganas de un Final Fantasy IX Remake. He cobrado sueldos más bajos La estrategia de Square Enix para celebrar el 25 aniversario de Final Fantasy IX ha generado controversia, enfocándose en la venta masiva de merchandising con un valor total superior a los 1.700 euros, evidenciando una clara falta de compromiso con el esperado remake. A pesar de ofrecer productos conmemorativos como figuras y colecciones especiales, la ausencia de noticias sobre el proyecto ha desatado la frustración de una comunidad que lleva años esperando novedades. La corporación prioriza la captación de ingresos a través de artículos de alta gama, sugiriendo un cálculo estratégico para satisfacer la demanda insatisfecha por el retraso del remake. Este enfoque ha generado un fenómeno conocido como “efecto Silksong”, donde cada evento oficial se espera con fervor y la decepción ante la falta de anuncios alimenta la creación de memes y especulaciones. La situación pone de manifiesto una dinámica peculiar entre Square Enix y sus fans, marcada por la paciencia y el deseo ferviente de un Final Fantasy IX Remake que aún no llega a materializarse. https://www.3djuegos.com/juegos/final-fantasy-ix/noticias/he-calculado-a-cuanto-vende-square-enix-ganas-final-fantasy-ix-remake-he-cobrado-sueldos-bajos #FinalFantasyIX, #SquareEnix, #RemakeJuegos, #SalariosGamedevelopers, #IndustriaVideojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    He calculado a cuánto vende Square Enix las ganas de un Final Fantasy IX Remake. He cobrado sueldos más bajos
    Un evento más, una nueva decepción para los fans de Final Fantasy. Square Enix ha celebrado el 25 aniversario de su aplaudido Final Fantasy IX sin hacer...
    0 Commenti 0 condivisioni 21 Views
  • La Argentina dual de Milei: sube la venta de viviendas, coches y yates, pero baja el consumo en supermercados
    **Argentina exhibe una paradoja económica preocupante: un aumento sorprendente en la compra de bienes de lujo contrasta con la drástica disminución del consumo en los supermercados.** La situación se ve agravada por el incremento del desempleo, que alcanzó el 7,9% en el último trimestre, y la persistente caída del salario real. Este dato refleja una profunda incertidumbre económica y un cambio en las prioridades de los consumidores argentinos. El debate sobre el impacto de las políticas implementadas por el gobierno se intensifica ante esta compleja realidad. Se espera que expertos analicen si este comportamiento indica una búsqueda de refugio en inversiones tangibles o, más probablemente, la dura situación económica que afecta al bolsillo de la mayoría de los ciudadanos.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/12/686e9a48e85ece462a8b4580.html

    #MileiArgentina, #EconomiaArgentina, #CrisisEconomica, #ConsumoVsVentas, #TendenciasEconomicas
    La Argentina dual de Milei: sube la venta de viviendas, coches y yates, pero baja el consumo en supermercados **Argentina exhibe una paradoja económica preocupante: un aumento sorprendente en la compra de bienes de lujo contrasta con la drástica disminución del consumo en los supermercados.** La situación se ve agravada por el incremento del desempleo, que alcanzó el 7,9% en el último trimestre, y la persistente caída del salario real. Este dato refleja una profunda incertidumbre económica y un cambio en las prioridades de los consumidores argentinos. El debate sobre el impacto de las políticas implementadas por el gobierno se intensifica ante esta compleja realidad. Se espera que expertos analicen si este comportamiento indica una búsqueda de refugio en inversiones tangibles o, más probablemente, la dura situación económica que afecta al bolsillo de la mayoría de los ciudadanos. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/12/686e9a48e85ece462a8b4580.html #MileiArgentina, #EconomiaArgentina, #CrisisEconomica, #ConsumoVsVentas, #TendenciasEconomicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Argentina dual de Milei: sube la venta de viviendas, coches y yates, pero baja el consumo en supermercados
    El fr?o est? siendo tan fuerte en el invierno argentino, que esta semana incluso nev? en la periferia de Buenos Aires, algo sumamente inusual. Pero ese fr?o no lo sienten todos...
    0 Commenti 0 condivisioni 30 Views
  • Se filtran los sueldos de Google en 2025: hasta 340.000 dólares para un ingeniero de software
    La industria tecnológica continúa demostrando sus atractivos salariales, con datos recientemente revelados que muestran las generosas compensaciones ofrecidas por Google a sus empleados más valiosos. Los ingenieros de software pueden alcanzar ingresos anuales de hasta 340.000 dólares, evidenciando la posición de la compañía como una de las más lucrativas en el sector. Estos elevados sueldos, que incluyen pagos para analistas financieros y especialistas en hardware, se basan en documentos de visado laboral filtrados, revelando un modelo de negocio exitoso impulsado por la demanda de talento especializado. La competencia feroz en el campo del desarrollo de Inteligencia Artificial parece ser un factor clave en esta política salarial agresiva. Sin embargo, estos beneficios también se asocian a un alto nivel de exigencia laboral y posibles riesgos para la salud mental de los profesionales. El sector de la informática se consolida como un filón laboral con recompensas significativas, aunque no exento de desafíos.
    https://andro4all.com/google/se-filtran-los-sueldos-de-google-en-2025-hasta-340-000-dolares-para-un-ingeniero-de-software

    #SueldosGoogle, #IngenierosSoftware, #SalariosTech, #EmpleoTecnológico, #FinanzasIT
    Se filtran los sueldos de Google en 2025: hasta 340.000 dólares para un ingeniero de software La industria tecnológica continúa demostrando sus atractivos salariales, con datos recientemente revelados que muestran las generosas compensaciones ofrecidas por Google a sus empleados más valiosos. Los ingenieros de software pueden alcanzar ingresos anuales de hasta 340.000 dólares, evidenciando la posición de la compañía como una de las más lucrativas en el sector. Estos elevados sueldos, que incluyen pagos para analistas financieros y especialistas en hardware, se basan en documentos de visado laboral filtrados, revelando un modelo de negocio exitoso impulsado por la demanda de talento especializado. La competencia feroz en el campo del desarrollo de Inteligencia Artificial parece ser un factor clave en esta política salarial agresiva. Sin embargo, estos beneficios también se asocian a un alto nivel de exigencia laboral y posibles riesgos para la salud mental de los profesionales. El sector de la informática se consolida como un filón laboral con recompensas significativas, aunque no exento de desafíos. https://andro4all.com/google/se-filtran-los-sueldos-de-google-en-2025-hasta-340-000-dolares-para-un-ingeniero-de-software #SueldosGoogle, #IngenierosSoftware, #SalariosTech, #EmpleoTecnológico, #FinanzasIT
    ANDRO4ALL.COM
    Se filtran los sueldos de Google en 2025: hasta 340.000 dólares para un ingeniero de software
    Bien es sabido que los empleos del sector tecnológico pueden llegar a estar muy bien pagados, y se trata de algo comprensible si se tiene en cuenta el peso que
    0 Commenti 0 condivisioni 23 Views
  • Argentina. Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32%
    La economía argentina continúa mostrando signos preocupantes con un alarmante descenso en el empleo formal durante los últimos meses de 2023. Un reciente estudio de la Universidad de Buenos Aires revela que se perdieron alrededor de 198 mil puestos de trabajo, sumándose a la ya existente incertidumbre económica. El análisis señala una retroceso significativo, situando las cifras de empleo actual en niveles no vistos desde hace más de diez años. Además, el salario mínimo sufrió un descenso del 32%, exacerbando la situación para millones de trabajadores. Este escenario plantea interrogantes sobre el impacto de las políticas económicas implementadas y sus efectos a largo plazo en el mercado laboral nacional. La comunidad económica observa con atención estos datos clave para comprender la dinámica actual del país.
    https://www.meneame.net/story/argentina-desde-fines-2023-perdieron-casi-200-000-empleos-minimo

    #EmpleoArgentina, #SalarioMinimoArgentina, #EconomiaArgentina, #DesempleoArgentina, #CrisisEconomicaArgentina
    Argentina. Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32% La economía argentina continúa mostrando signos preocupantes con un alarmante descenso en el empleo formal durante los últimos meses de 2023. Un reciente estudio de la Universidad de Buenos Aires revela que se perdieron alrededor de 198 mil puestos de trabajo, sumándose a la ya existente incertidumbre económica. El análisis señala una retroceso significativo, situando las cifras de empleo actual en niveles no vistos desde hace más de diez años. Además, el salario mínimo sufrió un descenso del 32%, exacerbando la situación para millones de trabajadores. Este escenario plantea interrogantes sobre el impacto de las políticas económicas implementadas y sus efectos a largo plazo en el mercado laboral nacional. La comunidad económica observa con atención estos datos clave para comprender la dinámica actual del país. https://www.meneame.net/story/argentina-desde-fines-2023-perdieron-casi-200-000-empleos-minimo #EmpleoArgentina, #SalarioMinimoArgentina, #EconomiaArgentina, #DesempleoArgentina, #CrisisEconomicaArgentina
    WWW.MENEAME.NET
    Argentina. Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32%
    Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década
    0 Commenti 0 condivisioni 94 Views
  • Los trabajadores que no notan el milagro económico español: "Me da la sensación que mi padre ganaba más que yo hace 40 años"
    La economía española ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pero esta bonanza no se refleja para todos sus trabajadores. Un estudio revela una profunda desconfianza entre muchos empleados respecto a las mejoras salariales, quienes sienten que su poder adquisitivo disminuye pese al aumento del Producto Interno Bruto. Muchos expresan la frustración de ver cómo los convenios colectivos no acompañan el ritmo inflacionario, generando un desconcierto palpable. "Se siente como si mi padre ganaba más que yo hace 40 años”, lamenta uno de los entrevistados, ilustrando una situación preocupante para amplios sectores. La discrepancia entre la recuperación económica y las condiciones laborales es un tema central en el debate actual sobre el futuro del empleo en España. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de políticas salariales más efectivas que garanticen un mejor nivel de vida para los trabajadores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729952/0/los-trabajadores-que-no-notan-milagro-economico-espanol-mi-padre-ganaba-mas-que-yo-hace-40-anos/

    #EconomiaEspañola, #DesempleoEspaña, #SalariosBajos, #CrisisLaboral, #PobrezaEspaña
    Los trabajadores que no notan el milagro económico español: "Me da la sensación que mi padre ganaba más que yo hace 40 años" La economía española ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pero esta bonanza no se refleja para todos sus trabajadores. Un estudio revela una profunda desconfianza entre muchos empleados respecto a las mejoras salariales, quienes sienten que su poder adquisitivo disminuye pese al aumento del Producto Interno Bruto. Muchos expresan la frustración de ver cómo los convenios colectivos no acompañan el ritmo inflacionario, generando un desconcierto palpable. "Se siente como si mi padre ganaba más que yo hace 40 años”, lamenta uno de los entrevistados, ilustrando una situación preocupante para amplios sectores. La discrepancia entre la recuperación económica y las condiciones laborales es un tema central en el debate actual sobre el futuro del empleo en España. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de políticas salariales más efectivas que garanticen un mejor nivel de vida para los trabajadores. https://www.20minutos.es/noticia/5729952/0/los-trabajadores-que-no-notan-milagro-economico-espanol-mi-padre-ganaba-mas-que-yo-hace-40-anos/ #EconomiaEspañola, #DesempleoEspaña, #SalariosBajos, #CrisisLaboral, #PobrezaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los trabajadores que no notan el milagro económico español: "Pienso que mi padre ganaba más que yo hace 40 años"
    Los convenios no han reflejado aún subidas salariales al mismo ritmo que la inflación, al contrario que el SMI.
    0 Commenti 0 condivisioni 163 Views
  • El Granada seduce a José Arnáiz
    El futuro del delantero español José Arnáiz se acerca al Estadio de la Cartera. Tras semanas de rumores, el Granada ha logrado captar la atención del jugador de 30 años, quien parece estar considerando seriamente la oferta rojiblanca. A pesar de que Las Palmas mantenía una ventaja económica con un salario más elevado, la proyección y el interés mostrado por el club granate parecen haber influido decisivamente en su decisión. Este movimiento podría reforzar significativamente la delantera del equipo andaluz. Los aficionados esperan ansiosos ver al nuevo fichaje desplegar su talento en el césped. La llegada de Arnáiz promete dinamismo y competencia para los puestos ofensivos.
    https://www.ideal.es/granadacf/mercado-fichajes-granada-seduce-jose-arnaiz-20250711225154-nt.html

    #GranadaFC, #JoseArnaz, #FútbolEspañol, #LigaEspaña, #DiegoArmandoArnaíz
    El Granada seduce a José Arnáiz El futuro del delantero español José Arnáiz se acerca al Estadio de la Cartera. Tras semanas de rumores, el Granada ha logrado captar la atención del jugador de 30 años, quien parece estar considerando seriamente la oferta rojiblanca. A pesar de que Las Palmas mantenía una ventaja económica con un salario más elevado, la proyección y el interés mostrado por el club granate parecen haber influido decisivamente en su decisión. Este movimiento podría reforzar significativamente la delantera del equipo andaluz. Los aficionados esperan ansiosos ver al nuevo fichaje desplegar su talento en el césped. La llegada de Arnáiz promete dinamismo y competencia para los puestos ofensivos. https://www.ideal.es/granadacf/mercado-fichajes-granada-seduce-jose-arnaiz-20250711225154-nt.html #GranadaFC, #JoseArnaz, #FútbolEspañol, #LigaEspaña, #DiegoArmandoArnaíz
    WWW.IDEAL.ES
    El Granada seduce a José Arnáiz | Ideal
    El atacante de 30 años parece inclinarse hacia la propuesta rojiblanca pese a que Las Palmas le ofrece un salario superior
    0 Commenti 0 condivisioni 92 Views
  • El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza
    Corea del Sur se enfrenta a un alarmante desafío demográfico: el envejecimiento de su población está condenando a muchos trabajadores mayores a la pobreza. El informe de Human Rights Watch revela que las estrictas leyes laborales basadas en la edad, junto con políticas gubernamentales, están castigando a los individuos mayores al final de sus carreras profesionales. El caso de G. Young Soo, un empleado de seguros que verá reducido su salario a la mitad antes de jubilarse, ilustra esta realidad, donde el sistema penaliza la edad y limita las oportunidades laborales después de décadas de servicio. Con una tasa de pobreza entre personas mayores del 38%, significativamente superior a la media de la OCDE, la situación es crítica. El sistema de “salario máximo” y la obligatoria edad de jubilación a los 60 agravan el problema, forzando a muchos trabajadores a aceptar empleos precarios y mal remunerados. El gobierno surcoreano, aunque intenta abordar la situación, no logra cambiar las dinámicas profundamente arraigadas en el mercado laboral, perpetuando una situación preocupante para un país con una población cada vez más envejecida.
    https://www.xataka.com/magnet/gran-dilema-corea-sur-pais-cada-vez-envejecido-hacerse-viejo-sentencia-pobreza

    #EnvejecimientoCoreaDelSur, #DemografíaCoreana, #PobrezaEnvejecidos, #SociedadEnvejecida, #CoreaDelSur
    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza Corea del Sur se enfrenta a un alarmante desafío demográfico: el envejecimiento de su población está condenando a muchos trabajadores mayores a la pobreza. El informe de Human Rights Watch revela que las estrictas leyes laborales basadas en la edad, junto con políticas gubernamentales, están castigando a los individuos mayores al final de sus carreras profesionales. El caso de G. Young Soo, un empleado de seguros que verá reducido su salario a la mitad antes de jubilarse, ilustra esta realidad, donde el sistema penaliza la edad y limita las oportunidades laborales después de décadas de servicio. Con una tasa de pobreza entre personas mayores del 38%, significativamente superior a la media de la OCDE, la situación es crítica. El sistema de “salario máximo” y la obligatoria edad de jubilación a los 60 agravan el problema, forzando a muchos trabajadores a aceptar empleos precarios y mal remunerados. El gobierno surcoreano, aunque intenta abordar la situación, no logra cambiar las dinámicas profundamente arraigadas en el mercado laboral, perpetuando una situación preocupante para un país con una población cada vez más envejecida. https://www.xataka.com/magnet/gran-dilema-corea-sur-pais-cada-vez-envejecido-hacerse-viejo-sentencia-pobreza #EnvejecimientoCoreaDelSur, #DemografíaCoreana, #PobrezaEnvejecidos, #SociedadEnvejecida, #CoreaDelSur
    WWW.XATAKA.COM
    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza
    G. Young Soo lo ha hecho todo razonablemente bien en la vida. Al menos en la laboral. A los 23 años empezó a trabajar de oficinista en una compañía de seguros...
    0 Commenti 0 condivisioni 140 Views
  • El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres
    El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia trascendental sobre el complemento por brecha de género en las pensiones, determinando que su aplicación actual constituye una discriminación injustificada contra los hombres. La decisión judicial establece que este beneficio, destinado a compensar la diferencia salarial histórica entre hombres y mujeres, debe ser accesible para todos aquellos individuos jubilados, independientemente de su sexo. El fallo amplía el alcance de la igualdad ante la ley, obligando ahora a una revisión exhaustiva del sistema de pensiones. La sentencia ha generado un debate intenso sobre la equidad en las prestaciones por edad y género, y abre paso a nuevas reclamaciones. El Supremo refuerza así su compromiso con la no discriminación y la justicia social.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729894/0/supremo-ratifica-que-complemento-por-brecha-genero-las-pensiones-es-discriminatorio/

    #Pensiones, #DiscriminaciónSalarios, #SupremoTribunal, #BrechaDeGénero, #DerechosLaborales
    El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia trascendental sobre el complemento por brecha de género en las pensiones, determinando que su aplicación actual constituye una discriminación injustificada contra los hombres. La decisión judicial establece que este beneficio, destinado a compensar la diferencia salarial histórica entre hombres y mujeres, debe ser accesible para todos aquellos individuos jubilados, independientemente de su sexo. El fallo amplía el alcance de la igualdad ante la ley, obligando ahora a una revisión exhaustiva del sistema de pensiones. La sentencia ha generado un debate intenso sobre la equidad en las prestaciones por edad y género, y abre paso a nuevas reclamaciones. El Supremo refuerza así su compromiso con la no discriminación y la justicia social. https://www.20minutos.es/noticia/5729894/0/supremo-ratifica-que-complemento-por-brecha-genero-las-pensiones-es-discriminatorio/ #Pensiones, #DiscriminaciónSalarios, #SupremoTribunal, #BrechaDeGénero, #DerechosLaborales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres
    El alto tribunal considera que este complemento debe reconocerse a los hombres en las mismas condiciones.
    0 Commenti 0 condivisioni 364 Views
  • El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo**

    Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador.

    Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador.
    https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas

    #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo** Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador. Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador. https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    WWW.MENEAME.NET
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    A pesar de escuchar la frase de que “el teletrabajo ha llegado para quedarse” la realidad es otra bien distinta, y muchas empresas ya están empezando a hacer el llamado “vuelta a la oficina”. Esto evidentemente tiene un coste y que más para...
    0 Commenti 0 condivisioni 1074 Views
Pagine in Evidenza