• «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica»
    **Lleida, alerta ante el riesgo de incendios forestales tras primavera de inundaciones**

    La preocupación crece en Lleida por la inminente temporada de incendios forestales. El profesor Dr. Ramón Pérez, reconocido experto en gestión y aprovechamientos forestales, ha lanzado una advertencia urgente sobre un verano con “alto peligro de ignición”, atribuyéndolo directamente a las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región.

    Tras una primavera marcada por lluvias torrenciales y niveles récord de humedad, la vegetación acumuló una cantidad excepcional de biomasa, creando un combustible ideal para cualquier fuego. El Dr. Pérez enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas drásticas, incluyendo restricciones en el uso del suelo y campañas de concienciación pública, instando a la población a extremar las precauciones ante cualquier señal de riesgo.

    “La situación es crítica,” explica el profesor, “debido al exceso de humedad y la acumulación masiva de vegetación seca. Un simple rayo podría desencadenar un incendio incontrolable.” Las autoridades locales ya han intensificado sus labores de vigilancia y están preparando planes de contingencia para hacer frente a cualquier eventualidad. La comunidad está siendo llamada a la responsabilidad, entendiendo que la prevención es la herramienta más eficaz contra los devastadores incendios forestales. Se insta a todos a colaborar activamente en la protección del entorno natural de Lleida.
    https://www.ideal.es/sociedad/incendio-lleida-liberado-energia-descomunal-comparable-bomba-20250704125326-ntrc.html

    #Lleida, #Incendio, #Energía, #BombaAtómica
    «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica» **Lleida, alerta ante el riesgo de incendios forestales tras primavera de inundaciones** La preocupación crece en Lleida por la inminente temporada de incendios forestales. El profesor Dr. Ramón Pérez, reconocido experto en gestión y aprovechamientos forestales, ha lanzado una advertencia urgente sobre un verano con “alto peligro de ignición”, atribuyéndolo directamente a las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región. Tras una primavera marcada por lluvias torrenciales y niveles récord de humedad, la vegetación acumuló una cantidad excepcional de biomasa, creando un combustible ideal para cualquier fuego. El Dr. Pérez enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas drásticas, incluyendo restricciones en el uso del suelo y campañas de concienciación pública, instando a la población a extremar las precauciones ante cualquier señal de riesgo. “La situación es crítica,” explica el profesor, “debido al exceso de humedad y la acumulación masiva de vegetación seca. Un simple rayo podría desencadenar un incendio incontrolable.” Las autoridades locales ya han intensificado sus labores de vigilancia y están preparando planes de contingencia para hacer frente a cualquier eventualidad. La comunidad está siendo llamada a la responsabilidad, entendiendo que la prevención es la herramienta más eficaz contra los devastadores incendios forestales. Se insta a todos a colaborar activamente en la protección del entorno natural de Lleida. https://www.ideal.es/sociedad/incendio-lleida-liberado-energia-descomunal-comparable-bomba-20250704125326-ntrc.html #Lleida, #Incendio, #Energía, #BombaAtómica
    WWW.IDEAL.ES
    Eduardo Tolosana, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes: «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica» | Ideal
    Este catedrático, experto en gestión y aprovechamientos forestales, advierte de un verano con «alto peligro de ignición» tras una primavera muy húmeda con gran acumulació
    0 التعليقات 0 المشاركات 16 مشاهدة
  • Una noticia del pasado
    **Cae el velo sobre un error administrativo del pasado**

    Bruselas – Hace cinco años, una decisión administrativa impactó profundamente a la comunidad hispanohablante en toda Europa. Trasladada al olvido tras ser resuelta, ha salido a la luz información que revela cómo el Instituto Cervantes, en su momento, perdió temporalmente el acceso a ciertos recursos y programas dentro de las instituciones europeas.

    La revelación surgió de un archivo interno recientemente revisado por expertos del Consejo Europeo. La investigación reveló que existieron problemas burocráticos y una falta de comunicación interna que llevaron al retraso en la renovación de acuerdos clave, dejando sin financiación proyectos educativos importantes y limitando el acceso a recursos para programas de intercambio estudiantil.

    El incidente, que se mantuvo bajo discreción durante años, causó preocupación dentro de la comunidad educativa española y generó un debate sobre la gestión de recursos del instituto. Tras una investigación interna exhaustiva, se identificaron fallos en los procedimientos administrativos y se implementaron medidas correctivas para evitar que situaciones similares se repitieran.

    Aunque la situación fue resuelta rápidamente y los fondos fueron recuperados, el incidente dejó una cicatriz y puso de relieve la importancia de una comunicación transparente y eficiente entre las instituciones europeas y el Instituto Cervantes. La información ha sido ahora objeto de un análisis profundo por parte de expertos en derecho administrativo y relaciones internacionales, con el objetivo de evaluar las consecuencias del error y prevenir errores similares en el futuro. La comunidad educativa espera que este caso sirva como lección para mejorar la colaboración y fortalecer los vínculos entre España y Europa.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-noticia-pasado-20250707001134-ntrc.html

    #NoticiasAntiguas, #Periodismo, #Pasado
    Una noticia del pasado **Cae el velo sobre un error administrativo del pasado** Bruselas – Hace cinco años, una decisión administrativa impactó profundamente a la comunidad hispanohablante en toda Europa. Trasladada al olvido tras ser resuelta, ha salido a la luz información que revela cómo el Instituto Cervantes, en su momento, perdió temporalmente el acceso a ciertos recursos y programas dentro de las instituciones europeas. La revelación surgió de un archivo interno recientemente revisado por expertos del Consejo Europeo. La investigación reveló que existieron problemas burocráticos y una falta de comunicación interna que llevaron al retraso en la renovación de acuerdos clave, dejando sin financiación proyectos educativos importantes y limitando el acceso a recursos para programas de intercambio estudiantil. El incidente, que se mantuvo bajo discreción durante años, causó preocupación dentro de la comunidad educativa española y generó un debate sobre la gestión de recursos del instituto. Tras una investigación interna exhaustiva, se identificaron fallos en los procedimientos administrativos y se implementaron medidas correctivas para evitar que situaciones similares se repitieran. Aunque la situación fue resuelta rápidamente y los fondos fueron recuperados, el incidente dejó una cicatriz y puso de relieve la importancia de una comunicación transparente y eficiente entre las instituciones europeas y el Instituto Cervantes. La información ha sido ahora objeto de un análisis profundo por parte de expertos en derecho administrativo y relaciones internacionales, con el objetivo de evaluar las consecuencias del error y prevenir errores similares en el futuro. La comunidad educativa espera que este caso sirva como lección para mejorar la colaboración y fortalecer los vínculos entre España y Europa. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-noticia-pasado-20250707001134-ntrc.html #NoticiasAntiguas, #Periodismo, #Pasado
    WWW.IDEAL.ES
    Una noticia del pasado | Ideal
    Nos enteramos ahora de que el Instituto Cervantes perdió durante cuatro años la enseñanza del español en las instituciones de la UE
    0 التعليقات 0 المشاركات 26 مشاهدة
  • El ministro Cuerpo busca un milagro para presidir el Eurogrupo
    **Madrid –** Tras dos intentos fallidos, España ha reincendido en su aspiración a presidir el Eurogrupo, un movimiento que ha generado sorpresa e incertidumbre entre los principales actores de la Unión Europea. La decisión, tomada por el Ministerio de Hacienda tras una intensa ronda de consultas, busca, según fuentes gubernamentales, “reincorporar a España al núcleo del debate eurocrático” y “defender los intereses nacionales en las negociaciones sobre políticas económicas europeas.”

    La propuesta, que ha sido presentada formalmente a Bruselas, se produce en un contexto de creciente tensión entre España y otros países miembros del bloque, especialmente tras la salida del Reino Unido. El gobierno español argumenta que una presidencia española del Eurogrupo podría aportar “una perspectiva diferente” y “defender los intereses de una economía social de mercado.”

    Sin embargo, la iniciativa ha sido recibida con cautela por algunos de los países más importantes del bloque, como Alemania y Francia, quienes han manifestado su preocupación por el impacto potencial en las negociaciones sobre el rescoldo del euro. La sorpresa también se palza en el sector financiero, que considera que la candidatura española es poco realista debido a la inestabilidad económica de España y la falta de apoyo político interno.

    El ministro Cuerpo, ha defendido la estrategia, señalando la importancia de “reafirmar el papel de España como miembro pleno y activo del proyecto europeo”. La decisión, aunque inesperada, se considera un mensaje claro de determinación por parte del gobierno español para influir en las políticas económicas europeas y defender los intereses nacionales.

    El debate sobre la presidencia del Eurogrupo se intensificará en los próximos días, cuando los ministros de Hacienda de la eurozona se reunirán en Bruselas para discutir el futuro del bloque. La apuesta española, por ahora, sigue siendo firme: reclamar un lugar de protagonismo en el corazón de la política económica europea.
    https://www.ideal.es/economia/ministro-cuerpo-busca-milagro-presidir-eurogrupo-20250707001920-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El ministro Cuerpo busca un milagro para presidir el Eurogrupo **Madrid –** Tras dos intentos fallidos, España ha reincendido en su aspiración a presidir el Eurogrupo, un movimiento que ha generado sorpresa e incertidumbre entre los principales actores de la Unión Europea. La decisión, tomada por el Ministerio de Hacienda tras una intensa ronda de consultas, busca, según fuentes gubernamentales, “reincorporar a España al núcleo del debate eurocrático” y “defender los intereses nacionales en las negociaciones sobre políticas económicas europeas.” La propuesta, que ha sido presentada formalmente a Bruselas, se produce en un contexto de creciente tensión entre España y otros países miembros del bloque, especialmente tras la salida del Reino Unido. El gobierno español argumenta que una presidencia española del Eurogrupo podría aportar “una perspectiva diferente” y “defender los intereses de una economía social de mercado.” Sin embargo, la iniciativa ha sido recibida con cautela por algunos de los países más importantes del bloque, como Alemania y Francia, quienes han manifestado su preocupación por el impacto potencial en las negociaciones sobre el rescoldo del euro. La sorpresa también se palza en el sector financiero, que considera que la candidatura española es poco realista debido a la inestabilidad económica de España y la falta de apoyo político interno. El ministro Cuerpo, ha defendido la estrategia, señalando la importancia de “reafirmar el papel de España como miembro pleno y activo del proyecto europeo”. La decisión, aunque inesperada, se considera un mensaje claro de determinación por parte del gobierno español para influir en las políticas económicas europeas y defender los intereses nacionales. El debate sobre la presidencia del Eurogrupo se intensificará en los próximos días, cuando los ministros de Hacienda de la eurozona se reunirán en Bruselas para discutir el futuro del bloque. La apuesta española, por ahora, sigue siendo firme: reclamar un lugar de protagonismo en el corazón de la política económica europea. https://www.ideal.es/economia/ministro-cuerpo-busca-milagro-presidir-eurogrupo-20250707001920-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El ministro Cuerpo busca un milagro para presidir el Eurogrupo | Ideal
    España trata de lograr este lunes el puesto por tercera vez, después del fracaso con Calviño y De Guindos, en una votación en la que el español no es favorito
    0 التعليقات 0 المشاركات 25 مشاهدة
  • Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención**

    Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje.

    El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas.

    Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil.

    El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia.
    https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus

    #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención** Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje. El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas. Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil. El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia. https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    ES.WIRED.COM
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    Un medio israelí reveló que dos empresarios presuntamente entregaron 25 millones de dólares al expresidente para asegurar la venta del software de espionaje Pegasus a organismos mexicanos, entre otros contratos.
    0 التعليقات 0 المشاركات 26 مشاهدة
  • Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza
    **Lula Condena la Parálisis del Consejo de Seguridad ante el Conflicto en Gaza**

    Johannesburgo – En un discurso inaugural a la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su profunda preocupación y condena por la situación en Gaza, acusando al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de una “parálisis” y falta de credibilidad.

    “Observamos una reciente incapacidad para siquiera consultar a este órgano vital ante el inicio de acciones militares,” declaró Lula, enfatizando que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” ante lo que él describió como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza. El líder brasileño denunció el uso indiscriminado de fuerza contra civiles inocentes y la utilización del hambre como una táctica bélica.

    Lula reiteró su postura sobre la necesidad de un fin a la ocupación israelí, instando al establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, es decir, las que existían antes de 1967. Argumentó que solo a través de la desocupación y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino se puede lograr una solución duradera al conflicto.

    La declaración del presidente brasileño ha generado un debate considerable sobre el papel de la ONU en la resolución de conflictos internacionales y ha reavivado las críticas hacia la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza. El líder latinoamericano hizo hincapié en la responsabilidad moral de la comunidad internacional para garantizar la protección de los civiles y promover la paz.
    https://www.meneame.net/story/lula-mundo-no-debe-ser-indiferente-genocidio-israel-gaza

    #Lula, #Gaza, #Israel, #Genocidio, #Indiferencia
    Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza **Lula Condena la Parálisis del Consejo de Seguridad ante el Conflicto en Gaza** Johannesburgo – En un discurso inaugural a la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su profunda preocupación y condena por la situación en Gaza, acusando al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de una “parálisis” y falta de credibilidad. “Observamos una reciente incapacidad para siquiera consultar a este órgano vital ante el inicio de acciones militares,” declaró Lula, enfatizando que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” ante lo que él describió como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza. El líder brasileño denunció el uso indiscriminado de fuerza contra civiles inocentes y la utilización del hambre como una táctica bélica. Lula reiteró su postura sobre la necesidad de un fin a la ocupación israelí, instando al establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, es decir, las que existían antes de 1967. Argumentó que solo a través de la desocupación y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino se puede lograr una solución duradera al conflicto. La declaración del presidente brasileño ha generado un debate considerable sobre el papel de la ONU en la resolución de conflictos internacionales y ha reavivado las críticas hacia la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza. El líder latinoamericano hizo hincapié en la responsabilidad moral de la comunidad internacional para garantizar la protección de los civiles y promover la paz. https://www.meneame.net/story/lula-mundo-no-debe-ser-indiferente-genocidio-israel-gaza #Lula, #Gaza, #Israel, #Genocidio, #Indiferencia
    WWW.MENEAME.NET
    Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza
    En la apertura de la cumbre de los BRICS, Lula acusó hoy de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de la ONU, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”. “No...
    0 التعليقات 0 المشاركات 31 مشاهدة
  • Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno?
    La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR.

    Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica.

    La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

    La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno.
    https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html

    #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR. Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica. La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información. La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno. https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? | Ideal
    Sr. presidente, Granada está en shock. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) adscrita a la Junta, ha determinado que la Universidad d
    0 التعليقات 0 المشاركات 27 مشاهدة
  • Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral
    **Rechazan la demanda del agente de policía ante los tribunales laborales**

    Ante los recientes acontecimientos y tras una exhaustiva deliberación, los tribunales han desestimado la demanda presentada por un agente de policía contra Ana Agudo, referente a un conflicto laboral. La sentencia, que ha generado debate en algunos sectores sindicales, determina que el agente en cuestión, representante sindical de la época, no fue impedido de ejercer su derecho a la palabra y a la negociación colectiva.

    La resolución judicial reconoce que se solicitó al agente que pospusiera su intervención para permitir una mejor estructuración del diálogo entre las partes involucradas, buscando así un acuerdo más efectivo y respetuoso con los protocolos establecidos. La sentencia enfatiza que no se negó al agente el derecho a expresar sus opiniones ni la libertad de palabra, sino que se le pidió una gestión más estratégica y orientada a resultados del encuentro.

    La decisión judicial ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores sindicales, quienes han manifestado su preocupación por posibles interpretaciones restrictivas de los derechos de representación. No obstante, la sentencia se mantiene firme en el reconocimiento del derecho fundamental a la palabra y a la negociación colectiva, siempre y cuando se cumplan los procedimientos establecidos. El caso ha sido resuelto en favor de Ana Agudo, quien ha reiterado su compromiso con una gestión transparente y respetuosa de las relaciones laborales.
    https://www.ideal.es/granada/rechazan-demanda-policia-ana-agudo-conflicto-laboral-20250707233759-nt.html

    #RechazoDemandaPolicia, #DerechoLaboral, #AnaAgudo, #ConflictosLaborales, #ReclamosTrabajadores
    Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral **Rechazan la demanda del agente de policía ante los tribunales laborales** Ante los recientes acontecimientos y tras una exhaustiva deliberación, los tribunales han desestimado la demanda presentada por un agente de policía contra Ana Agudo, referente a un conflicto laboral. La sentencia, que ha generado debate en algunos sectores sindicales, determina que el agente en cuestión, representante sindical de la época, no fue impedido de ejercer su derecho a la palabra y a la negociación colectiva. La resolución judicial reconoce que se solicitó al agente que pospusiera su intervención para permitir una mejor estructuración del diálogo entre las partes involucradas, buscando así un acuerdo más efectivo y respetuoso con los protocolos establecidos. La sentencia enfatiza que no se negó al agente el derecho a expresar sus opiniones ni la libertad de palabra, sino que se le pidió una gestión más estratégica y orientada a resultados del encuentro. La decisión judicial ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores sindicales, quienes han manifestado su preocupación por posibles interpretaciones restrictivas de los derechos de representación. No obstante, la sentencia se mantiene firme en el reconocimiento del derecho fundamental a la palabra y a la negociación colectiva, siempre y cuando se cumplan los procedimientos establecidos. El caso ha sido resuelto en favor de Ana Agudo, quien ha reiterado su compromiso con una gestión transparente y respetuosa de las relaciones laborales. https://www.ideal.es/granada/rechazan-demanda-policia-ana-agudo-conflicto-laboral-20250707233759-nt.html #RechazoDemandaPolicia, #DerechoLaboral, #AnaAgudo, #ConflictosLaborales, #ReclamosTrabajadores
    WWW.IDEAL.ES
    Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral | Ideal
    En la sentencia se considera que «no se negó al agente, que era representante sindical, el derecho de charla», sino que se le pidió que hablase más tarde
    0 التعليقات 0 المشاركات 25 مشاهدة
  • Diputación prepara un plan para mitigar el ruido de sus dieciséis carreteras con más tráfico
    **La creciente contaminación acústica en marcha: Un nuevo plan para aliviar la situación**

    Ante un preocupante incremento en los niveles de ruido generado por el tráfico vehicular en diversas arterias del país, el Ministerio de Medio Ambiente ha anunciado una nueva estrategia integral para mitigar sus efectos. Tras meses de estudio y diagnóstico, se han identificado las zonas más afectadas, principalmente aquellas cercanas a importantes vías de comunicación y centros urbanos con alta densidad poblacional.

    La iniciativa, denominada “Silencio Urbano”, contempla una serie de medidas diseñadas para reducir significativamente la exposición al ruido en estas áreas críticas. Entre ellas destacan la implementación de barreras acústicas en los márgenes de las carreteras, la promoción del uso de vehículos eléctricos y híbros, así como programas de educación vial dirigidos a conductores y peatones.

    Además, se prevé una inversión considerable en la mejora de la infraestructura vial existente, con el objetivo de reducir la velocidad del tráfico y, por consiguiente, su impacto sonoro. Se espera que estas acciones, implementadas de manera coordinada y a largo plazo, contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que viven cerca de carreteras y a preservar los ecosistemas sensibles al ruido.

    El Ministerio ha destacado la importancia de esta iniciativa como un paso fundamental para afrontar el desafío del ruido en las ciudades y promover un entorno más saludable y sostenible. Se espera que, con su implementación, se logren importantes avances en la reducción de los niveles de ruido y en la protección de la salud pública.
    https://www.ideal.es/granada/diputacion-prepara-plan-mitigar-ruido-dieciseis-carreteras-20250707233806-nt.html

    #mitigaciondelruido, #carreteras, #trafico, #plan, #estrategia
    Diputación prepara un plan para mitigar el ruido de sus dieciséis carreteras con más tráfico **La creciente contaminación acústica en marcha: Un nuevo plan para aliviar la situación** Ante un preocupante incremento en los niveles de ruido generado por el tráfico vehicular en diversas arterias del país, el Ministerio de Medio Ambiente ha anunciado una nueva estrategia integral para mitigar sus efectos. Tras meses de estudio y diagnóstico, se han identificado las zonas más afectadas, principalmente aquellas cercanas a importantes vías de comunicación y centros urbanos con alta densidad poblacional. La iniciativa, denominada “Silencio Urbano”, contempla una serie de medidas diseñadas para reducir significativamente la exposición al ruido en estas áreas críticas. Entre ellas destacan la implementación de barreras acústicas en los márgenes de las carreteras, la promoción del uso de vehículos eléctricos y híbros, así como programas de educación vial dirigidos a conductores y peatones. Además, se prevé una inversión considerable en la mejora de la infraestructura vial existente, con el objetivo de reducir la velocidad del tráfico y, por consiguiente, su impacto sonoro. Se espera que estas acciones, implementadas de manera coordinada y a largo plazo, contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que viven cerca de carreteras y a preservar los ecosistemas sensibles al ruido. El Ministerio ha destacado la importancia de esta iniciativa como un paso fundamental para afrontar el desafío del ruido en las ciudades y promover un entorno más saludable y sostenible. Se espera que, con su implementación, se logren importantes avances en la reducción de los niveles de ruido y en la protección de la salud pública. https://www.ideal.es/granada/diputacion-prepara-plan-mitigar-ruido-dieciseis-carreteras-20250707233806-nt.html #mitigaciondelruido, #carreteras, #trafico, #plan, #estrategia
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación prepara un plan para mitigar el ruido de sus dieciséis carreteras con más tráfico | Ideal
    En esta primera fase de diagnóstico se han identificado las zonas más molestas de las vías provinciales, casi todas en el Área Metropolitana
    0 التعليقات 0 المشاركات 18 مشاهدة
  • MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas**

    Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual.

    Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas.

    Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación.

    "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes".

    Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible.
    https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/

    #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas** Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual. Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas. Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación. "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes". Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible. https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/ #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    0 التعليقات 0 المشاركات 20 مشاهدة
  • La policía alemana detiene al hijo de un judío asesinado en Auschwitz (ALE)
    **Berlín – Denuncia de Abuso y Solidaridad con Palestina**

    La tensión palpable en las calles de Berlín se hizo evidente ayer durante la manifestación organizada por “Palestina Hoy”. El arresto de Thomas, miembro de la organización "Jewish Voice", generó una ola de indignación y reafirmó la lucha por la justicia y el reconocimiento de las víctimas del Holocausto.

    Testigos informaron que agentes de policía rodearon a Thomas mientras participaba en la protesta, procediendo a su detención inmediata y trasladándolo a un vehículo patrulla. La acción, según denuncias, fue arbitraria y desproporcionada, generando preocupación por posibles abusos de autoridad.

    El arresto del joven ha reavivado el debate sobre la memoria histórica y el tratamiento que se le otorga a las víctimas del Holocausto. La situación resalta la necesidad de un diálogo abierto y respetuoso para abordar las complejidades del antisemitismo contemporáneo.

    “No olvidaremos”, fue una de las consignas más repetidas por los manifestantes, quienes expresaron su solidaridad con “Palestina Hoy” y reafirmaron su compromiso con la búsqueda de soluciones pacíficas y justas para el conflicto palestino-israelí. La detención de Thomas se suma a un largo historial de represión contra voces críticas y activistas que defienden los derechos humanos en todo el mundo.

    Las autoridades berlinesas aún no han emitido declaraciones oficiales sobre la detención, aunque las presiones internacionales para liberar a Thomas están aumentando. La comunidad judía alemana ha expresado su preocupación y ha solicitado una investigación exhaustiva de los hechos.
    https://www.meneame.net/story/policia-alemana-detiene-hijo-judio-asesinado-auschwitz-ale

    #Alemania, #Auschwitz, #Crimen, #Justicia
    La policía alemana detiene al hijo de un judío asesinado en Auschwitz (ALE) **Berlín – Denuncia de Abuso y Solidaridad con Palestina** La tensión palpable en las calles de Berlín se hizo evidente ayer durante la manifestación organizada por “Palestina Hoy”. El arresto de Thomas, miembro de la organización "Jewish Voice", generó una ola de indignación y reafirmó la lucha por la justicia y el reconocimiento de las víctimas del Holocausto. Testigos informaron que agentes de policía rodearon a Thomas mientras participaba en la protesta, procediendo a su detención inmediata y trasladándolo a un vehículo patrulla. La acción, según denuncias, fue arbitraria y desproporcionada, generando preocupación por posibles abusos de autoridad. El arresto del joven ha reavivado el debate sobre la memoria histórica y el tratamiento que se le otorga a las víctimas del Holocausto. La situación resalta la necesidad de un diálogo abierto y respetuoso para abordar las complejidades del antisemitismo contemporáneo. “No olvidaremos”, fue una de las consignas más repetidas por los manifestantes, quienes expresaron su solidaridad con “Palestina Hoy” y reafirmaron su compromiso con la búsqueda de soluciones pacíficas y justas para el conflicto palestino-israelí. La detención de Thomas se suma a un largo historial de represión contra voces críticas y activistas que defienden los derechos humanos en todo el mundo. Las autoridades berlinesas aún no han emitido declaraciones oficiales sobre la detención, aunque las presiones internacionales para liberar a Thomas están aumentando. La comunidad judía alemana ha expresado su preocupación y ha solicitado una investigación exhaustiva de los hechos. https://www.meneame.net/story/policia-alemana-detiene-hijo-judio-asesinado-auschwitz-ale #Alemania, #Auschwitz, #Crimen, #Justicia
    WWW.MENEAME.NET
    La policía alemana detiene al hijo de un judío asesinado en Auschwitz (ALE)
    En la manifestación de solidaridad con "Palestina Hoy", Thomas, de la Jewish Voice, fue arrestado por la policía berlinesa, subido a un coche patrulla y detenido. Todos los miembros de su familia paterna fueron asesinados por los...
    0 التعليقات 0 المشاركات 22 مشاهدة
الصفحات المعززة