• Tu nómina será más baja el año que viene: este es el motivo que afecta a millones de españoles
    **Aumento en la Seguridad Social impulsará las nóminas en 2024**

    El Gobierno ha anunciado un incremento en la cuantía de las prestaciones correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida destinada a reforzar el sistema público de pensiones. Este mecanismo, que ya entró en vigor este año, implica que se aportará un porcentaje del cotizado a la Seguridad Social para complementar las pensiones contributivas, especialmente aquellas vinculadas a los años más bajos de actividad laboral.

    La medida, valorada en 1.300 millones de euros en 2023, está diseñada para paliar el impacto de la baja natalidad y el envejecimiento de la población española. El MEI garantiza que las generaciones jóvenes que ingresen a la Seguridad Social contribuyan al sostenimiento de las pensiones de las generaciones mayores, creando una mayor equidad intergeneracional.

    El incremento del MEI se traduce directamente en un aumento en las nóminas de los trabajadores cotizantes, lo que supone un alivio para miles de millones de españoles y garantiza un futuro más seguro para las futuras generaciones. La iniciativa ha sido recibida con beneplácito por sindicatos y expertos, quienes la consideran una herramienta fundamental para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Se espera que el efecto positivo se materialice en un aumento visible en las nóminas durante todo el año 2024.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tu-nomina-sera-mas-baja-2026-este-es-motivo-que-afecta-millones-espanoles-5728952/

    #nómina, #España, #economía, #futuro, #salarios
    Tu nómina será más baja el año que viene: este es el motivo que afecta a millones de españoles **Aumento en la Seguridad Social impulsará las nóminas en 2024** El Gobierno ha anunciado un incremento en la cuantía de las prestaciones correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida destinada a reforzar el sistema público de pensiones. Este mecanismo, que ya entró en vigor este año, implica que se aportará un porcentaje del cotizado a la Seguridad Social para complementar las pensiones contributivas, especialmente aquellas vinculadas a los años más bajos de actividad laboral. La medida, valorada en 1.300 millones de euros en 2023, está diseñada para paliar el impacto de la baja natalidad y el envejecimiento de la población española. El MEI garantiza que las generaciones jóvenes que ingresen a la Seguridad Social contribuyan al sostenimiento de las pensiones de las generaciones mayores, creando una mayor equidad intergeneracional. El incremento del MEI se traduce directamente en un aumento en las nóminas de los trabajadores cotizantes, lo que supone un alivio para miles de millones de españoles y garantiza un futuro más seguro para las futuras generaciones. La iniciativa ha sido recibida con beneplácito por sindicatos y expertos, quienes la consideran una herramienta fundamental para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Se espera que el efecto positivo se materialice en un aumento visible en las nóminas durante todo el año 2024. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tu-nomina-sera-mas-baja-2026-este-es-motivo-que-afecta-millones-espanoles-5728952/ #nómina, #España, #economía, #futuro, #salarios
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tu nómina será más baja en 2026: este es el motivo que afecta a millones de españoles
    El incremento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) tiene como objetivo sostener el sistema público de pensiones.
    0 Comments 0 Shares 118 Views
  • ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente
    ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente

    N26 se toma muy en serio la seguridad de sus clientes. La fintech alemana obliga a los usuarios a verificar su identidad antes de crearse una cuenta bancaria. Eso puede hacerse mediante pasaporte o con el DNI, a través de una foto o vídeo. Pero, ¿qué pasa si el neobanco no te aprueba? ¿Cómo puedes proceder para asegurar que tu solicitud sea considerada?

    Si recibes un rechazo inicial de N26 por parte del equipo de verificación, la buena noticia es que tienes opciones. La plataforma permite solicitar una revisión de tu caso. Para ello, necesitas proporcionar documentación adicional que respalde tu identidad y tus intenciones con el banco. Esto podría incluir:

    * **Una carta de explicación:** Detalla las razones por las cuales crees que tu solicitud fue rechazada, abordando cualquier preocupación específica que haya podido surgir.
    * **Documentos de identificación adicionales:** Aunque ya hayas proporcionado un pasaporte o DNI, enviar copias claras y legibles puede reforzar tu solicitud.
    * **Prueba de ingresos:** Si la razón del rechazo podría estar relacionada con tus finanzas, proporcionar comprobantes de ingresos (nóminas, extractos bancarios) puede ser útil.

    Es importante destacar que N26 mantiene un alto nivel de rigurosidad en sus procesos de verificación debido a las regulaciones financieras y a su compromiso con la seguridad de sus usuarios. La paciencia y una comunicación clara son clave para agilizar el proceso de revisión. Si te rechazan nuevamente, es recomendable revisar cuidadosamente los motivos indicados por N26 para comprender mejor qué información adicional podría ser necesaria.

    La verificación de identidad es un paso fundamental en el proceso de apertura de cualquier cuenta bancaria online, y N26 lo entiende perfectamente. Asegura tu acceso a una plataforma financiera moderna y segura siguiendo estos consejos.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/no-aprueban-cuenta-n26-verificar-identidad/

    #N26, #VerificaciónDeIdentidad
    ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente N26 se toma muy en serio la seguridad de sus clientes. La fintech alemana obliga a los usuarios a verificar su identidad antes de crearse una cuenta bancaria. Eso puede hacerse mediante pasaporte o con el DNI, a través de una foto o vídeo. Pero, ¿qué pasa si el neobanco no te aprueba? ¿Cómo puedes proceder para asegurar que tu solicitud sea considerada? Si recibes un rechazo inicial de N26 por parte del equipo de verificación, la buena noticia es que tienes opciones. La plataforma permite solicitar una revisión de tu caso. Para ello, necesitas proporcionar documentación adicional que respalde tu identidad y tus intenciones con el banco. Esto podría incluir: * **Una carta de explicación:** Detalla las razones por las cuales crees que tu solicitud fue rechazada, abordando cualquier preocupación específica que haya podido surgir. * **Documentos de identificación adicionales:** Aunque ya hayas proporcionado un pasaporte o DNI, enviar copias claras y legibles puede reforzar tu solicitud. * **Prueba de ingresos:** Si la razón del rechazo podría estar relacionada con tus finanzas, proporcionar comprobantes de ingresos (nóminas, extractos bancarios) puede ser útil. Es importante destacar que N26 mantiene un alto nivel de rigurosidad en sus procesos de verificación debido a las regulaciones financieras y a su compromiso con la seguridad de sus usuarios. La paciencia y una comunicación clara son clave para agilizar el proceso de revisión. Si te rechazan nuevamente, es recomendable revisar cuidadosamente los motivos indicados por N26 para comprender mejor qué información adicional podría ser necesaria. La verificación de identidad es un paso fundamental en el proceso de apertura de cualquier cuenta bancaria online, y N26 lo entiende perfectamente. Asegura tu acceso a una plataforma financiera moderna y segura siguiendo estos consejos. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/no-aprueban-cuenta-n26-verificar-identidad/ #N26, #VerificaciónDeIdentidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente
    Si tienes problemas a la hora de crear una cuenta en N26 por no poder verificar tu identidad, te enseñamos qué podrías estar haciendo mal.
    0 Comments 0 Shares 190 Views
  • 'La Revuelta' bromea con sus cuentas en RTVE: "Broncano se come todo el presupuesto del programa"
    **‘La Revuelta’ bromea con sus cuentas en RTVE: “Broncho se come todo el presupuesto del programa”**

    Madrid – La tensión entre los colaboradores de la revista satírica ‘La Revuelta’ y RTVE ha alcanzado niveles críticos tras una filtración de información sobre las nóminas del programa. En declaraciones a medios especializados, Jorge Ponce y LalaChus han revelado que poseen un recibo en el que se detalla que el sueldo de Luis José “Broncho” García es de 14 millones de euros anuales.

    “Hemos encontrado la prueba,” ha declarado Ponce con una sonrisa irónica. “Ver a Broncho con esa cantidad de dinero es como si un elefante intentara meterse en un armario. Se come todo el presupuesto del programa, y no solo eso, parece que se come también la cordura de los demás colaboradores.”

    LalaChus, por su parte, ha añadido: “Es increíblemente irónico que Broncho, con su fama de ser un hombre sencillo, gane tanto dinero. Es como si fuera una especie de ‘Bronco’ financiero.”

    La filtración ha provocado un revuelo en los pasillos de RTVE y ha generado críticas por parte de algunos sectores del partido político al que representa el presentador. Fuentes cercanas a la emisora aseguran que se está llevando a cabo una investigación interna para determinar cómo llegó esa información a manos de Ponce y Chus.

    Por su parte, el equipo de “Broncho” ha negado categóricamente las acusaciones, calificándolas de “una campaña de desprestigio” y argumentando que la cifra es un “error de cálculo”. No obstante, la controversia se mantiene abierta y amenaza con desestabilizar aún más al programa.

    La tensión entre los colaboradores, ya de por sí elevada, ha alcanzado nuevos niveles, dejando en el aire la pregunta de si “La Revuelta” seguirá adelante o si la “Revuelta” del dinero terminará con el programa.
    https://www.20minutos.es/television/revuelta-bromea-con-su-cuentas-rtve-broncano-se-come-todo-presupuesto-programa-5728505/

    #noticia, #España, #actualidad
    'La Revuelta' bromea con sus cuentas en RTVE: "Broncano se come todo el presupuesto del programa" **‘La Revuelta’ bromea con sus cuentas en RTVE: “Broncho se come todo el presupuesto del programa”** Madrid – La tensión entre los colaboradores de la revista satírica ‘La Revuelta’ y RTVE ha alcanzado niveles críticos tras una filtración de información sobre las nóminas del programa. En declaraciones a medios especializados, Jorge Ponce y LalaChus han revelado que poseen un recibo en el que se detalla que el sueldo de Luis José “Broncho” García es de 14 millones de euros anuales. “Hemos encontrado la prueba,” ha declarado Ponce con una sonrisa irónica. “Ver a Broncho con esa cantidad de dinero es como si un elefante intentara meterse en un armario. Se come todo el presupuesto del programa, y no solo eso, parece que se come también la cordura de los demás colaboradores.” LalaChus, por su parte, ha añadido: “Es increíblemente irónico que Broncho, con su fama de ser un hombre sencillo, gane tanto dinero. Es como si fuera una especie de ‘Bronco’ financiero.” La filtración ha provocado un revuelo en los pasillos de RTVE y ha generado críticas por parte de algunos sectores del partido político al que representa el presentador. Fuentes cercanas a la emisora aseguran que se está llevando a cabo una investigación interna para determinar cómo llegó esa información a manos de Ponce y Chus. Por su parte, el equipo de “Broncho” ha negado categóricamente las acusaciones, calificándolas de “una campaña de desprestigio” y argumentando que la cifra es un “error de cálculo”. No obstante, la controversia se mantiene abierta y amenaza con desestabilizar aún más al programa. La tensión entre los colaboradores, ya de por sí elevada, ha alcanzado nuevos niveles, dejando en el aire la pregunta de si “La Revuelta” seguirá adelante o si la “Revuelta” del dinero terminará con el programa. https://www.20minutos.es/television/revuelta-bromea-con-su-cuentas-rtve-broncano-se-come-todo-presupuesto-programa-5728505/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    'La Revuelta' bromea con su cuentas en RTVE: "Broncano se come todo el presupuesto del programa"
    Jorge Ponce y LalaChus mostraron un recibo en el que ponía que el sueldo de Broncano es de 14 millones.
    0 Comments 0 Shares 265 Views
  • Los tres millones de españoles que cobrarán un 'extra' de 168 euros en su nómina de agosto
    **Los tres millones de españoles que recibirán un ‘extra’ de 168 euros en su nómina de agosto**

    Un importante incremento salarial afectará a más de tres millones de trabajadores españoles, quienes percibirán una bonificación adicional de 168 euros en sus próximas nóminas. Esta mejora económica, previamente acordada y actualmente en proceso de ejecución, tiene un carácter retroactivo, comenzando su aplicación desde el 1 de enero de 2024.

    La medida, fruto de negociaciones recientes entre los representantes sindicales y la patronal, se centra en una revisión salarial que impacta directamente al personal empleado en sectores clave de la economía nacional. Se estima que esta bonificación representará un alivio considerable para muchos trabajadores, incrementando su poder adquisitivo durante el mes de agosto.

    El Gobierno ha confirmado que los trámites necesarios para garantizar la correcta aplicación de este incremento se encuentran en curso, y se espera que todas las empresas afectadas puedan realizar el pago antes del próximo período pagadero. Se recomienda a los empleados consultar con sus respectivas empresas para obtener información precisa sobre la fecha estimada de recepción de esta bonificación adicional.

    La noticia ha generado un ambiente positivo entre los trabajadores, quienes valoran la importancia de este gesto en un contexto económico global marcado por la incertidumbre. Se prevé que el impacto de esta medida se traduzca en un aumento del consumo y, en última instancia, contribuya al crecimiento económico del país.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tres-millones-espanoles-que-cobraran-un-extra-168-euros-su-nomina-agosto-5728032/

    #Economía, #España, #Salarios, #Inflación, #AumentoDeSalario
    Los tres millones de españoles que cobrarán un 'extra' de 168 euros en su nómina de agosto **Los tres millones de españoles que recibirán un ‘extra’ de 168 euros en su nómina de agosto** Un importante incremento salarial afectará a más de tres millones de trabajadores españoles, quienes percibirán una bonificación adicional de 168 euros en sus próximas nóminas. Esta mejora económica, previamente acordada y actualmente en proceso de ejecución, tiene un carácter retroactivo, comenzando su aplicación desde el 1 de enero de 2024. La medida, fruto de negociaciones recientes entre los representantes sindicales y la patronal, se centra en una revisión salarial que impacta directamente al personal empleado en sectores clave de la economía nacional. Se estima que esta bonificación representará un alivio considerable para muchos trabajadores, incrementando su poder adquisitivo durante el mes de agosto. El Gobierno ha confirmado que los trámites necesarios para garantizar la correcta aplicación de este incremento se encuentran en curso, y se espera que todas las empresas afectadas puedan realizar el pago antes del próximo período pagadero. Se recomienda a los empleados consultar con sus respectivas empresas para obtener información precisa sobre la fecha estimada de recepción de esta bonificación adicional. La noticia ha generado un ambiente positivo entre los trabajadores, quienes valoran la importancia de este gesto en un contexto económico global marcado por la incertidumbre. Se prevé que el impacto de esta medida se traduzca en un aumento del consumo y, en última instancia, contribuya al crecimiento económico del país. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tres-millones-espanoles-que-cobraran-un-extra-168-euros-su-nomina-agosto-5728032/ #Economía, #España, #Salarios, #Inflación, #AumentoDeSalario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los tres millones de españoles que cobrarán un 'extra' de 168 euros en su nómina de agosto
    Se trata de una subida cuya ejecución estaba pendiente y tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.
    0 Comments 0 Shares 149 Views
  • Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025
    Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025

    Los bancos han reforzado sus políticas de remuneración para captar y retener clientes, ofreciendo tasas atractivas en sus cuentas nómina. Según un informe reciente del Banco Central Europeo, las cuentas con mejor rendimiento, especialmente aquellas vinculadas a depósitos regulares, están generando ingresos significativos para los usuarios.

    Estas cuentas ofrecen una forma eficiente de ahorrar y generar intereses, aprovechando el entorno económico actual, donde la inflación ha afectado al ahorro tradicional. La mayoría de las ofertas incluyen beneficios adicionales como acceso a tarjetas con recompensas, descuentos en comercios asociados y seguros integrados.

    Las tasas ofrecidas varían según el banco y el tipo de cuenta, pero actualmente se encuentran entre las más competitivas del mercado. Los expertos financieros recomiendan evaluar cuidadosamente las condiciones de cada producto antes de contratarlo, teniendo en cuenta los requisitos de mantenimiento, la frecuencia de pago y las posibles comisiones.

    El interés generado por estas cuentas no solo ayuda a combatir la inflación, sino que también puede ser utilizado para financiar inversiones o gastos inesperados. Además, muchas instituciones financieras ofrecen programas de fidelización y bonificaciones adicionales para fomentar el uso continuo de sus productos.

    Para aquellos que buscan optimizar su gestión financiera, las cuentas nómina con remuneración son una herramienta valiosa para generar ingresos pasivos y alcanzar sus objetivos económicos a corto y largo plazo. Se espera que estas ofertas continúen evolucionando en los próximos años, adaptándose a las nuevas regulaciones y a la creciente demanda de productos financieros innovadores.
    https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/04/686696fae85ece11338b4587.html

    #Julio2025, #Ahorro, #FinanzasPersonales, #IngresosExtra, #DineroAdicional
    Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025 Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025 Los bancos han reforzado sus políticas de remuneración para captar y retener clientes, ofreciendo tasas atractivas en sus cuentas nómina. Según un informe reciente del Banco Central Europeo, las cuentas con mejor rendimiento, especialmente aquellas vinculadas a depósitos regulares, están generando ingresos significativos para los usuarios. Estas cuentas ofrecen una forma eficiente de ahorrar y generar intereses, aprovechando el entorno económico actual, donde la inflación ha afectado al ahorro tradicional. La mayoría de las ofertas incluyen beneficios adicionales como acceso a tarjetas con recompensas, descuentos en comercios asociados y seguros integrados. Las tasas ofrecidas varían según el banco y el tipo de cuenta, pero actualmente se encuentran entre las más competitivas del mercado. Los expertos financieros recomiendan evaluar cuidadosamente las condiciones de cada producto antes de contratarlo, teniendo en cuenta los requisitos de mantenimiento, la frecuencia de pago y las posibles comisiones. El interés generado por estas cuentas no solo ayuda a combatir la inflación, sino que también puede ser utilizado para financiar inversiones o gastos inesperados. Además, muchas instituciones financieras ofrecen programas de fidelización y bonificaciones adicionales para fomentar el uso continuo de sus productos. Para aquellos que buscan optimizar su gestión financiera, las cuentas nómina con remuneración son una herramienta valiosa para generar ingresos pasivos y alcanzar sus objetivos económicos a corto y largo plazo. Se espera que estas ofertas continúen evolucionando en los próximos años, adaptándose a las nuevas regulaciones y a la creciente demanda de productos financieros innovadores. https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/04/686696fae85ece11338b4587.html #Julio2025, #Ahorro, #FinanzasPersonales, #IngresosExtra, #DineroAdicional
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las cuentas n?mina que m?s dinero te dan en julio de 2025
    Domiciliar una n?mina es tarea sencilla y no implica grandes complicaciones: generalmente todos los trabajadores disponen de una cuenta bancaria y s?lo tienen que proporcionar...
    0 Comments 0 Shares 215 Views
  • Los funcionarios cobrarán la extra con la subida del 0,5% en la próxima nómina de julio
    **Aumentan las pagas extras y funcionarios recibirán bonificaciones en julio tras años de retrasos.** La administración pública española afronta un cambio significativo con la próxima nómina, donde los empleados públicos percibirán una subida del 0,5% en sus salarios. Esta medida, impulsada por la necesidad de compensar las diferencias acumuladas, permitirá a los funcionarios cobrar la extra que les corresponde. Además, se procederá al abono retroactivo de unos 280 euros por los atrasos desde enero de 2024, un alivio bienvenido para miles de trabajadores. La decisión ha generado expectación y refleja una importante inversión en el sector público. Se espera que esta acción impulse la moral y reconozca el esfuerzo de quienes prestan servicios esenciales a la sociedad.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/funcionarios-cobraran-extra-subida-proxima-nomina-julio-20250703100608-ntrc.html

    #SalariosFuncionarios, #SubidaSalarios, #NóminasJulio, #PolíticaSalarial, #EconomíaEspaña
    Los funcionarios cobrarán la extra con la subida del 0,5% en la próxima nómina de julio **Aumentan las pagas extras y funcionarios recibirán bonificaciones en julio tras años de retrasos.** La administración pública española afronta un cambio significativo con la próxima nómina, donde los empleados públicos percibirán una subida del 0,5% en sus salarios. Esta medida, impulsada por la necesidad de compensar las diferencias acumuladas, permitirá a los funcionarios cobrar la extra que les corresponde. Además, se procederá al abono retroactivo de unos 280 euros por los atrasos desde enero de 2024, un alivio bienvenido para miles de trabajadores. La decisión ha generado expectación y refleja una importante inversión en el sector público. Se espera que esta acción impulse la moral y reconozca el esfuerzo de quienes prestan servicios esenciales a la sociedad. https://www.ideal.es/economia/trabajo/funcionarios-cobraran-extra-subida-proxima-nomina-julio-20250703100608-ntrc.html #SalariosFuncionarios, #SubidaSalarios, #NóminasJulio, #PolíticaSalarial, #EconomíaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Los funcionarios cobrarán la extra con la subida del 0,5% en la próxima nómina de julio | Ideal
    Haciendo finalmente ha dado ya instrucciones para que se abone unos 280 euros por los atrasos pendientes del incremento variable con efecto retroactivo desde el 1 de ener
    0 Comments 0 Shares 94 Views
  • Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo
    **Tribunal Supremo Declara que la Impuntualidad No Constituye Trabajo para Reducir Salarios**

    Un fallo del Tribunal Supremo ha generado debate sobre los derechos laborales y la medición del tiempo trabajado. La sentencia, derivada de una demanda colectiva, establece que ser impuntual no es considerado un trabajo efectivo al que corresponde remunerarlo directamente con reducción salarial. El caso pone de manifiesto la importancia de distinguir entre el horario contractual y el tiempo real empleado, especialmente en la era del registro horario. La decisión se basa en el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores, que define salario como la retribución por la prestación profesional, incluyendo periodos de descanso computables como trabajo. El Supremo argumenta que la empresa no está obligada a pagar por tiempo no trabajado sin justificación y que la impuntualidad, en este caso, es una cuestión imputable al empleado. Esta resolución podría tener implicaciones significativas para el cálculo de nóminas y la aplicación de sanciones disciplinarias en el ámbito laboral español, reafirmando la necesidad de una clara diferenciación entre las obligaciones contractuales y los tiempos no productivos. La decisión del Tribunal Supremo establece un marco legal crucial para proteger a los trabajadores frente a posibles abusos en la reducción salarial por motivos de puntualidad.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/unos-empleados-demandaron-a-su-empresa-recortarles-salario-supremo-ha-respondido-que-ser-impuntual-no-trabajo

    #Salarios, #DerechoLaboral, #RecortesSalariales, #JusticiaLaboral, #Trabajo
    Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo **Tribunal Supremo Declara que la Impuntualidad No Constituye Trabajo para Reducir Salarios** Un fallo del Tribunal Supremo ha generado debate sobre los derechos laborales y la medición del tiempo trabajado. La sentencia, derivada de una demanda colectiva, establece que ser impuntual no es considerado un trabajo efectivo al que corresponde remunerarlo directamente con reducción salarial. El caso pone de manifiesto la importancia de distinguir entre el horario contractual y el tiempo real empleado, especialmente en la era del registro horario. La decisión se basa en el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores, que define salario como la retribución por la prestación profesional, incluyendo periodos de descanso computables como trabajo. El Supremo argumenta que la empresa no está obligada a pagar por tiempo no trabajado sin justificación y que la impuntualidad, en este caso, es una cuestión imputable al empleado. Esta resolución podría tener implicaciones significativas para el cálculo de nóminas y la aplicación de sanciones disciplinarias en el ámbito laboral español, reafirmando la necesidad de una clara diferenciación entre las obligaciones contractuales y los tiempos no productivos. La decisión del Tribunal Supremo establece un marco legal crucial para proteger a los trabajadores frente a posibles abusos en la reducción salarial por motivos de puntualidad. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/unos-empleados-demandaron-a-su-empresa-recortarles-salario-supremo-ha-respondido-que-ser-impuntual-no-trabajo #Salarios, #DerechoLaboral, #RecortesSalariales, #JusticiaLaboral, #Trabajo
    WWW.XATAKA.COM
    Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo
    La jornada laboral es mucho más que una simple convención horaria. Desde la reforma laboral de 2021, en la que se instauró el registro horario de la jornada...
    0 Comments 0 Shares 237 Views
  • El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para funcionarios pero mantiene las nóminas congeladas en 2025
    El sector público español recibe un alivio puntual con la reciente aprobación de una subida salarial del 0,5% para sus empleados. Esta medida, largamente demandada, representa el pago de un abono acumulado desde 2024 por parte de Hacienda. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre el futuro de las nóminas, ya que la negociación del nuevo convenio colectivo se encuentra bloqueada. La ausencia de Presupuestos Generales para 2025 complica la situación y amenaza con mantener congeladas las remuneraciones. Este escenario genera preocupación entre los funcionarios y pone en cuestión la estabilidad económica del sector público. El debate sobre el poder adquisitivo de los empleados públicos sigue siendo un tema central en la agenda política.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/01/6863c2e5e85ece41278b457a.html

    #SalidasLaborales, #FuncionariosPublicos, #SubidaSalarial, #EconomiaEspañola, #NóminaCongelada
    El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para funcionarios pero mantiene las nóminas congeladas en 2025 El sector público español recibe un alivio puntual con la reciente aprobación de una subida salarial del 0,5% para sus empleados. Esta medida, largamente demandada, representa el pago de un abono acumulado desde 2024 por parte de Hacienda. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre el futuro de las nóminas, ya que la negociación del nuevo convenio colectivo se encuentra bloqueada. La ausencia de Presupuestos Generales para 2025 complica la situación y amenaza con mantener congeladas las remuneraciones. Este escenario genera preocupación entre los funcionarios y pone en cuestión la estabilidad económica del sector público. El debate sobre el poder adquisitivo de los empleados públicos sigue siendo un tema central en la agenda política. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/01/6863c2e5e85ece41278b457a.html #SalidasLaborales, #FuncionariosPublicos, #SubidaSalarial, #EconomiaEspañola, #NóminaCongelada
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para funcionarios pero mantiene las n?minas congeladas en 2025
    El Gobierno ha aprobado la subida salarial del 0,5% que deb?a a tres millones de funcionarios desde el a?o pasado. El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a un...
    0 Comments 0 Shares 462 Views
  • Trade Republic apuesta por Bizum y 2% de interés ilimitado: así es su nueva cuenta nómina en España
    **Trade Republic Revoluciona el Ahorro con Cuenta Nómina Rentable y Bizum**

    La plataforma de inversión Trade Republic ha desvelado una innovadora solución para la gestión financiera personal, ofreciendo una cuenta nómina con un atractivo 2% de interés anual sin límite. Esta novedad, que complementa la reciente incorporación de IBAN españoles a todas sus cuentas, se basa en la integración de Bizum para facilitar transferencias y pagos. La propuesta busca atraer a inversores y ahorradores interesados en obtener beneficios tangibles sobre sus ingresos. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en el mercado de servicios financieros online y abre nuevas oportunidades para optimizar el ahorro. Se espera que esta oferta impulse la adopción de la plataforma entre un público cada vez más consciente del interés generado por su dinero.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/trade-republic-cuenta-nomina-bizum/

    #TradeRepublic, #Bizum, #InterésNomina, #InversiónEspaña, #CuentaNómina
    Trade Republic apuesta por Bizum y 2% de interés ilimitado: así es su nueva cuenta nómina en España **Trade Republic Revoluciona el Ahorro con Cuenta Nómina Rentable y Bizum** La plataforma de inversión Trade Republic ha desvelado una innovadora solución para la gestión financiera personal, ofreciendo una cuenta nómina con un atractivo 2% de interés anual sin límite. Esta novedad, que complementa la reciente incorporación de IBAN españoles a todas sus cuentas, se basa en la integración de Bizum para facilitar transferencias y pagos. La propuesta busca atraer a inversores y ahorradores interesados en obtener beneficios tangibles sobre sus ingresos. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en el mercado de servicios financieros online y abre nuevas oportunidades para optimizar el ahorro. Se espera que esta oferta impulse la adopción de la plataforma entre un público cada vez más consciente del interés generado por su dinero. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/trade-republic-cuenta-nomina-bizum/ #TradeRepublic, #Bizum, #InterésNomina, #InversiónEspaña, #CuentaNómina
    WWW.ADSLZONE.NET
    Trade Republic apuesta por Bizum y 2% de interés ilimitado: así es su nueva cuenta nómina en España
    Llega a España la primera cuenta nómina de Trade Republic con IBAN español, Bizum y remuneración del 2% anual sin límite de importe. Descubre los detalles, ventajas y la protección del Fondo de Garantía de Depósitos.
    0 Comments 0 Shares 246 Views
  • Trade Republic estrena Bizum y lanza una cuenta nómina que remunera el ahorro con un interés del 2%
    **Bizum y Cuenta Nómina Revolucionan el Ahorro en España – Trade Republic Impulsa la Rentabilidad**

    La fintech alemana Trade Republic ha dado un importante paso en su expansión por España, lanzando Bizum, una herramienta de pago instantáneo, y una innovadora cuenta nómina que ofrece un atractivo interés del 2% sobre los ahorros. Esta iniciativa busca atraer a nuevos inversores y simplificar la gestión financiera diaria para los usuarios españoles. El movimiento consolida el compromiso de la empresa con el mercado local tras obtener recientemente su licencia operativa. Se espera que esta oferta, combinada con la plataforma de inversión ya existente, impulse un mayor interés en el ahorro y en las inversiones entre particulares. La llegada de Bizum y la cuenta nómina representan una oportunidad única para maximizar los rendimientos del capital.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trade-republic-estrena-bizum-lanza-cuenta-nomina-remunera-ahorro-interes-5726764/

    #TradeRepublic, #Bizum, #CuentaNomina, #AhorroRentable, #InversionesOnline
    Trade Republic estrena Bizum y lanza una cuenta nómina que remunera el ahorro con un interés del 2% **Bizum y Cuenta Nómina Revolucionan el Ahorro en España – Trade Republic Impulsa la Rentabilidad** La fintech alemana Trade Republic ha dado un importante paso en su expansión por España, lanzando Bizum, una herramienta de pago instantáneo, y una innovadora cuenta nómina que ofrece un atractivo interés del 2% sobre los ahorros. Esta iniciativa busca atraer a nuevos inversores y simplificar la gestión financiera diaria para los usuarios españoles. El movimiento consolida el compromiso de la empresa con el mercado local tras obtener recientemente su licencia operativa. Se espera que esta oferta, combinada con la plataforma de inversión ya existente, impulse un mayor interés en el ahorro y en las inversiones entre particulares. La llegada de Bizum y la cuenta nómina representan una oportunidad única para maximizar los rendimientos del capital. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trade-republic-estrena-bizum-lanza-cuenta-nomina-remunera-ahorro-interes-5726764/ #TradeRepublic, #Bizum, #CuentaNomina, #AhorroRentable, #InversionesOnline
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trade Republic estrena Bizum y lanza una cuenta nómina que remunera el ahorro con un interés del 2%
    La plataforma de inversión alemana afianza su apuesta por España con nuevos productos de ahorro tras un mes desde que la entidad anunció que había obtenido la licencia para operar como sucursal
    0 Comments 0 Shares 234 Views
More Results