• ¿Qué te inquieta antes de entrar a quirófano?
    **¿Entra usted en pánico ante la idea de una cirugía? Expertos responden a sus temores**

    La sala de espera del centro médico, usualmente silenciosa, palpaba hoy con una tensión palpable. No era un retraso en la cita ni un error en el diagnóstico, sino una pregunta que resonaba en la mente de muchos pacientes: ¿qué me inquieta realmente antes de entrar al quirófano? Para desmitificar esta ansiedad común, hemos hablado con Dr. Mateo Vargas, cirujano cardiotorácico de 25 años, reconocido por su meticulosa atención y capacidad para conectar con sus pacientes.

    “Es completamente normal sentirse nervioso o incluso asustado antes de una cirugía,” explica el Dr. Vargas desde su sala de consultas, iluminada con la luz suave del mediodía. “El miedo a lo desconocido, al dolor, a perder el control… son emociones humanas muy poderosas.” Él enfatiza que la comunicación abierta es clave. "Antes de cualquier procedimiento, dedico tiempo a explicar en detalle cada paso, los riesgos potenciales y las medidas que tomaremos para minimizar cualquier molestia."

    El Dr. Vargas subraya que la preparación juega un papel crucial. “Desde la elección del anestesista hasta el conocimiento previo de su historial médico, todo contribuye a una sensación de control. Explicar al paciente el plan quirúrgico, detallando las técnicas y los instrumentos que se utilizarán, puede reducir significativamente la ansiedad.”

    Además, el Dr. Vargas resalta la importancia del equipo multidisciplinar: “Trabajo con un equipo experimentado que incluye enfermeras, anestesistas y otros profesionales médicos. Su apoyo y experiencia son invaluables para garantizar una transición suave y segura."

    “En definitiva,” concluye el Dr. Vargas, “la clave está en romper el silencio, hacer preguntas y sentirse cómodo con el plan de tratamiento. Recordar que estoy aquí para responder a sus inquietudes y guiarlo a través de este proceso es mi principal prioridad.” Su enfoque, lejos de ser frío e impersonal, se caracteriza por un genuino deseo de tranquilizar y empoderar al paciente, transformando la sala de espera en un espacio de confianza y comprensión antes de que comience cualquier intervención.
    https://www.ideal.es/vivir/salud/inquieta-entrar-quirofano-20250709190455-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué te inquieta antes de entrar a quirófano? **¿Entra usted en pánico ante la idea de una cirugía? Expertos responden a sus temores** La sala de espera del centro médico, usualmente silenciosa, palpaba hoy con una tensión palpable. No era un retraso en la cita ni un error en el diagnóstico, sino una pregunta que resonaba en la mente de muchos pacientes: ¿qué me inquieta realmente antes de entrar al quirófano? Para desmitificar esta ansiedad común, hemos hablado con Dr. Mateo Vargas, cirujano cardiotorácico de 25 años, reconocido por su meticulosa atención y capacidad para conectar con sus pacientes. “Es completamente normal sentirse nervioso o incluso asustado antes de una cirugía,” explica el Dr. Vargas desde su sala de consultas, iluminada con la luz suave del mediodía. “El miedo a lo desconocido, al dolor, a perder el control… son emociones humanas muy poderosas.” Él enfatiza que la comunicación abierta es clave. "Antes de cualquier procedimiento, dedico tiempo a explicar en detalle cada paso, los riesgos potenciales y las medidas que tomaremos para minimizar cualquier molestia." El Dr. Vargas subraya que la preparación juega un papel crucial. “Desde la elección del anestesista hasta el conocimiento previo de su historial médico, todo contribuye a una sensación de control. Explicar al paciente el plan quirúrgico, detallando las técnicas y los instrumentos que se utilizarán, puede reducir significativamente la ansiedad.” Además, el Dr. Vargas resalta la importancia del equipo multidisciplinar: “Trabajo con un equipo experimentado que incluye enfermeras, anestesistas y otros profesionales médicos. Su apoyo y experiencia son invaluables para garantizar una transición suave y segura." “En definitiva,” concluye el Dr. Vargas, “la clave está en romper el silencio, hacer preguntas y sentirse cómodo con el plan de tratamiento. Recordar que estoy aquí para responder a sus inquietudes y guiarlo a través de este proceso es mi principal prioridad.” Su enfoque, lejos de ser frío e impersonal, se caracteriza por un genuino deseo de tranquilizar y empoderar al paciente, transformando la sala de espera en un espacio de confianza y comprensión antes de que comience cualquier intervención. https://www.ideal.es/vivir/salud/inquieta-entrar-quirofano-20250709190455-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Qué te inquieta antes de entrar a quirófano? | Ideal
    Un cirujano con 25 años de experiencia operando resuelve dudas y disipa miedos
    0 Kommentare 0 Anteile 59 Ansichten
  • El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy
    **El Sarampión Resurge en Estados Unidos: Una Crisis de Salud Pública**

    Estados Unidos se enfrenta a una emergencia sanitaria sin precedentes, con un resurgimiento histórico del sarampión que ha provocado el pánico y la preocupación entre los expertos médicos y el público en general. Según un reciente estudio de la Universidad Johns Hopkins, el país está experimentando su peor epidemia de sarampión en más de tres décadas, intensificada por una serie de factores, incluyendo la creciente desconfianza hacia las vacunas y las declaraciones controversiales de figuras prominentes.

    Hasta el 7 de julio, se han registrado ya 1.281 casos confirmados de sarampión a nivel nacional, superando con creces los 1.274 casos registrados en todo el año 2019, según datos recopilados por US Measles Tracker, una herramienta del Centro Internacional de Acceso a Vacunas (IVAC). Esta alarmante cifra marca un regreso significativo de la enfermedad, que fue declarada eliminada en Estados Unidos en el año 2000, y representa uno de los mayores brotes desde 1992.

    La mayoría de los casos confirmados se han concentrado entre individuos no vacunados, lo que ha exacerbado las preocupaciones sobre la propagación del virus y la necesidad urgente de medidas preventivas. Expertos sanitarios instan a una mayor tasa de vacunación como estrategia clave para contener el brote y evitar consecuencias más graves.

    En este contexto, la figura de Robert F. Kennedy Jr., titular del Departamento de Salud, ha generado controversia debido a su postura antivacunas. Sus declaraciones públicas han sido interpretadas por algunos sectores como un factor que podría estar alimentando la desinformación y dificultando los esfuerzos para promover la vacunación obligatoria.

    La situación exige una respuesta coordinada y rápida por parte de las autoridades sanitarias, así como un esfuerzo conjunto de la sociedad civil para fomentar la confianza en las vacunas y combatir la propagación del sarampión. El futuro de la salud pública en Estados Unidos podría depender de ello.
    https://www.meneame.net/story/sarampion-resurge-manera-historica-ee-uu-medio-polemicas-kennedy

    #sarampión, #EEUU, #Kennedy, #polémica, #saludpública
    El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy **El Sarampión Resurge en Estados Unidos: Una Crisis de Salud Pública** Estados Unidos se enfrenta a una emergencia sanitaria sin precedentes, con un resurgimiento histórico del sarampión que ha provocado el pánico y la preocupación entre los expertos médicos y el público en general. Según un reciente estudio de la Universidad Johns Hopkins, el país está experimentando su peor epidemia de sarampión en más de tres décadas, intensificada por una serie de factores, incluyendo la creciente desconfianza hacia las vacunas y las declaraciones controversiales de figuras prominentes. Hasta el 7 de julio, se han registrado ya 1.281 casos confirmados de sarampión a nivel nacional, superando con creces los 1.274 casos registrados en todo el año 2019, según datos recopilados por US Measles Tracker, una herramienta del Centro Internacional de Acceso a Vacunas (IVAC). Esta alarmante cifra marca un regreso significativo de la enfermedad, que fue declarada eliminada en Estados Unidos en el año 2000, y representa uno de los mayores brotes desde 1992. La mayoría de los casos confirmados se han concentrado entre individuos no vacunados, lo que ha exacerbado las preocupaciones sobre la propagación del virus y la necesidad urgente de medidas preventivas. Expertos sanitarios instan a una mayor tasa de vacunación como estrategia clave para contener el brote y evitar consecuencias más graves. En este contexto, la figura de Robert F. Kennedy Jr., titular del Departamento de Salud, ha generado controversia debido a su postura antivacunas. Sus declaraciones públicas han sido interpretadas por algunos sectores como un factor que podría estar alimentando la desinformación y dificultando los esfuerzos para promover la vacunación obligatoria. La situación exige una respuesta coordinada y rápida por parte de las autoridades sanitarias, así como un esfuerzo conjunto de la sociedad civil para fomentar la confianza en las vacunas y combatir la propagación del sarampión. El futuro de la salud pública en Estados Unidos podría depender de ello. https://www.meneame.net/story/sarampion-resurge-manera-historica-ee-uu-medio-polemicas-kennedy #sarampión, #EEUU, #Kennedy, #polémica, #saludpública
    WWW.MENEAME.NET
    El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy
    EE.UU. enfrenta su peor epidemia de sarampión en más de 3 décadas, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins. La mayoría de casos en no vacunados. Especialistas advierten que el perfil antivacunas de Robert F. Kennedy Jr., titular...
    0 Kommentare 0 Anteile 205 Ansichten
  • Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG]
    **Titulares explosivos sacuden la nación tras una ola de desastres y tragedias**

    Washington D.C. – La desesperación y la ira se manifiestan en cada rincón del país mientras las consecuencias de décadas de decisiones políticas, alimentadas por el individualismo y el negacionismo, emergen con brutalidad. Una serie de eventos catastróficos, desde incendios forestales devastadores que consumen vastas extensiones de tierra hasta el colapso de sistemas sanitarios debilitados por la desregulación, han expuesto las profundas contradicciones del sistema político estadounidense y la falta de preparación para afrontar desafíos globales.

    El reciente y catastrófico incendio en California, que arrasó comunidades enteras y dejó a miles desplazados, ha reavivado el debate sobre el cambio climático y la necesidad urgente de acción climática. La resistencia prolongada contra políticas de mitigación del cambio climático, impulsada por intereses económicos poderosos y una desconfianza generalizada en la ciencia, ahora se enfrenta a un costo humano incalculable.

    Paralelamente, la crisis sanitaria que asola las regiones más conservadoras del país, producto de años de recortes presupuestarios y privatización del sector salud, ha provocado el colapso de hospitales y una escasez crítica de recursos médicos. La frustración de los pacientes y profesionales de la salud ante un sistema roto se traduce en largas listas de espera, falta de acceso a tratamientos esenciales y, en última instancia, vidas perdidas que podrían haberse salvado con una inversión adecuada.

    La tragedia más reciente, el tiroteo masivo en una escuela primaria, ha reavivado el debate sobre el control de armas y la necesidad de proteger a los niños. La insistencia en mantener leyes laxas sobre armas, impulsada por grupos de presión y un lobby político poderoso, ha permitido que las armas de asalto se conviertan en una herramienta de muerte masiva, dejando tras de sí un rastro de dolor e inenagurabilidad.

    La respuesta a cada uno de estos eventos ha sido marcada por la retórica política y el debate partidista, en lugar de soluciones pragmáticas y medidas preventivas. La incapacidad para abordar los problemas sistémicos con una visión a largo plazo y priorizando el bienestar público sobre las ganancias económicas ha llevado al país a un punto crítico, donde la confianza en las instituciones y la capacidad de respuesta ante las crisis se encuentran seriamente comprometidas.

    El clamor por un cambio radical, impulsado por la desesperación y el dolor, resuena con fuerza en todo el país, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro de la democracia estadounidense y la necesidad de una redefinición del papel del individuo y del Estado en la sociedad.
    https://www.meneame.net/story/tus-hijos-han-muerto-porque-votaste-como-puto-imbecil-espero-eng

    #noticia, #España, #actualidad
    Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG] **Titulares explosivos sacuden la nación tras una ola de desastres y tragedias** Washington D.C. – La desesperación y la ira se manifiestan en cada rincón del país mientras las consecuencias de décadas de decisiones políticas, alimentadas por el individualismo y el negacionismo, emergen con brutalidad. Una serie de eventos catastróficos, desde incendios forestales devastadores que consumen vastas extensiones de tierra hasta el colapso de sistemas sanitarios debilitados por la desregulación, han expuesto las profundas contradicciones del sistema político estadounidense y la falta de preparación para afrontar desafíos globales. El reciente y catastrófico incendio en California, que arrasó comunidades enteras y dejó a miles desplazados, ha reavivado el debate sobre el cambio climático y la necesidad urgente de acción climática. La resistencia prolongada contra políticas de mitigación del cambio climático, impulsada por intereses económicos poderosos y una desconfianza generalizada en la ciencia, ahora se enfrenta a un costo humano incalculable. Paralelamente, la crisis sanitaria que asola las regiones más conservadoras del país, producto de años de recortes presupuestarios y privatización del sector salud, ha provocado el colapso de hospitales y una escasez crítica de recursos médicos. La frustración de los pacientes y profesionales de la salud ante un sistema roto se traduce en largas listas de espera, falta de acceso a tratamientos esenciales y, en última instancia, vidas perdidas que podrían haberse salvado con una inversión adecuada. La tragedia más reciente, el tiroteo masivo en una escuela primaria, ha reavivado el debate sobre el control de armas y la necesidad de proteger a los niños. La insistencia en mantener leyes laxas sobre armas, impulsada por grupos de presión y un lobby político poderoso, ha permitido que las armas de asalto se conviertan en una herramienta de muerte masiva, dejando tras de sí un rastro de dolor e inenagurabilidad. La respuesta a cada uno de estos eventos ha sido marcada por la retórica política y el debate partidista, en lugar de soluciones pragmáticas y medidas preventivas. La incapacidad para abordar los problemas sistémicos con una visión a largo plazo y priorizando el bienestar público sobre las ganancias económicas ha llevado al país a un punto crítico, donde la confianza en las instituciones y la capacidad de respuesta ante las crisis se encuentran seriamente comprometidas. El clamor por un cambio radical, impulsado por la desesperación y el dolor, resuena con fuerza en todo el país, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro de la democracia estadounidense y la necesidad de una redefinición del papel del individuo y del Estado en la sociedad. https://www.meneame.net/story/tus-hijos-han-muerto-porque-votaste-como-puto-imbecil-espero-eng #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG]
    EE.UU es una república basada en la premisa de que la participación cívica define el destino de la gente. A los conservadores les encanta pregonar la "responsabilidad personal" hasta que se les pide asumirla. Cuando los incendios...
    0 Kommentare 0 Anteile 241 Ansichten
  • El sexo en la Guerra Civil: "Causaba más bajas la sífilis que el enemigo"
    **La Desgarradora Realidad del Amor y la Guerra: Un Estudio de las Relaciones en Tiempos de Crisis**

    Madrid, 18 de Junio de 1937 – En una época marcada por el caos y la incertidumbre, un grupo de investigadores liderados por Fernando Ballano se ha sumerido en la fascinante y dolorosa realidad de las relaciones humanas durante la Guerra Civil Española. Su obra, “Amor y Sexo en la Guerra Civil”, explora las transformaciones en la moralidad y los comportamientos sexuales que prevalecieron entre españoles y extranjeros a medida que la sombra de la muerte se cernía sobre el país.

    Las fuentes de Ballano revelan un panorama complejo y profundamente conmovedor. Testimonios de primera mano, cartas encontradas y registros médicos pintan un cuadro de una sociedad en crisis, donde las convenciones sociales se desmoronaban y las necesidades humanas, especialmente la sexual, adquirían un significado aún más intenso. Las entrevistas a testigos describen escenas de desesperación, de anhelo por lo perdido, y sorprendentemente, de una búsqueda de consuelo y conexión en medio del horror.

    “Lo que encontramos es que, en los momentos finales, cuando la muerte está cerca, las inhibiciones desaparecen”, explica Ballano en su estudio. “Las personas se sienten impulsadas a buscar el amor, el sexo, como una forma de aferrarse a lo humano, de resistir al vacío existencial”.

    El análisis de registros médicos revela que la sífilis, exacerbada por las condiciones insalubres y la falta de higiene, causó un número alarmante de bajas. Según los datos recopilados, “la sífilis, en su mayoría, causaba más bajas que el enemigo”, una fría y dura verdad que ilustra las devastadoras consecuencias de la guerra no solo para el cuerpo, sino también para el espíritu.

    La investigación de Ballano es un testimonio conmovedor de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad, y una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana en tiempos de conflicto. Un recordatorio brutal de que, incluso en las peores circunstancias, el deseo de amor y conexión persiste, alimentando tanto la esperanza como la desesperación.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/07/68679003e9cf4a906d8b45c5.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El sexo en la Guerra Civil: "Causaba más bajas la sífilis que el enemigo" **La Desgarradora Realidad del Amor y la Guerra: Un Estudio de las Relaciones en Tiempos de Crisis** Madrid, 18 de Junio de 1937 – En una época marcada por el caos y la incertidumbre, un grupo de investigadores liderados por Fernando Ballano se ha sumerido en la fascinante y dolorosa realidad de las relaciones humanas durante la Guerra Civil Española. Su obra, “Amor y Sexo en la Guerra Civil”, explora las transformaciones en la moralidad y los comportamientos sexuales que prevalecieron entre españoles y extranjeros a medida que la sombra de la muerte se cernía sobre el país. Las fuentes de Ballano revelan un panorama complejo y profundamente conmovedor. Testimonios de primera mano, cartas encontradas y registros médicos pintan un cuadro de una sociedad en crisis, donde las convenciones sociales se desmoronaban y las necesidades humanas, especialmente la sexual, adquirían un significado aún más intenso. Las entrevistas a testigos describen escenas de desesperación, de anhelo por lo perdido, y sorprendentemente, de una búsqueda de consuelo y conexión en medio del horror. “Lo que encontramos es que, en los momentos finales, cuando la muerte está cerca, las inhibiciones desaparecen”, explica Ballano en su estudio. “Las personas se sienten impulsadas a buscar el amor, el sexo, como una forma de aferrarse a lo humano, de resistir al vacío existencial”. El análisis de registros médicos revela que la sífilis, exacerbada por las condiciones insalubres y la falta de higiene, causó un número alarmante de bajas. Según los datos recopilados, “la sífilis, en su mayoría, causaba más bajas que el enemigo”, una fría y dura verdad que ilustra las devastadoras consecuencias de la guerra no solo para el cuerpo, sino también para el espíritu. La investigación de Ballano es un testimonio conmovedor de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad, y una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana en tiempos de conflicto. Un recordatorio brutal de que, incluso en las peores circunstancias, el deseo de amor y conexión persiste, alimentando tanto la esperanza como la desesperación. https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/07/68679003e9cf4a906d8b45c5.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El sexo en la Guerra Civil: "Causaba m?s bajas la s?filis que el enemigo"
    Juli?n era un exseminarista que combat?a con los franquistas y que ten?a el don de gustar a las mujeres casi sin querer. Asun era su madrina de guerra, que es como se llamaba a...
    0 Kommentare 0 Anteile 212 Ansichten
  • Tres heridos leves por una explosión pirotécnica en un espectáculo del Grec
    **Barcelona, España –** Una noche de júbilo y color se convirtió en una escena de pánico cuando un dispositivo pirotécnico falló durante el espectáculo nocturno del festival Grec. A las 23:47 horas, una explosión sacudió la plaza Real Granadella, dejando tras de sí tres heridos leves y una fuerte sensación de temor entre los asistentes y el personal de seguridad.

    Según testigos presenciales, un efecto especial, aparentemente un “confetti” pirotécnico, explotó fuera del perímetro de seguridad establecido para el evento. La explosión, aunque de corta duración, generó una onda expansiva que dispersó a los espectadores presentes y provocó que varios se desplomaran al suelo.

    Los servicios médicos de emergencia acudieron rápidamente al lugar y pudieron atender a los tres heridos, quienes sufrieron quemaduras leves en la cara y el cuerpo, así como heridas contusivas por el impacto del fragmento pirotécnico. Fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos para recibir atención médica especializada.

    La Guardia Municipal cerró inmediatamente el acceso a la plaza Real Granadella mientras se realizaba una investigación exhaustiva sobre las causas del incidente. Se ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo fallos en los protocolos de seguridad, un error humano o, como se sospecha inicialmente, un fallo mecánico en el dispositivo pirotécnico utilizado.

    El festival Grec ha emitido un comunicado expresando sus condolencias a los heridos y sus disculpas por las molestias ocasionadas. Se espera que la investigación arroje luz sobre las circunstancias de este incidente y permita tomar medidas preventivas para evitar que se repitan tragedias similares en futuros espectáculos. La policía continúa buscando posibles testigos y recopilando pruebas para determinar la responsabilidad del incidente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729359/0/tres-heridos-leves-por-una-explosion-pirotecnica-en-un-espectaculo-del-grec/

    #HeridosLeves, #ExplosiónPirotécnica, #EspectáculoDelGrec
    Tres heridos leves por una explosión pirotécnica en un espectáculo del Grec **Barcelona, España –** Una noche de júbilo y color se convirtió en una escena de pánico cuando un dispositivo pirotécnico falló durante el espectáculo nocturno del festival Grec. A las 23:47 horas, una explosión sacudió la plaza Real Granadella, dejando tras de sí tres heridos leves y una fuerte sensación de temor entre los asistentes y el personal de seguridad. Según testigos presenciales, un efecto especial, aparentemente un “confetti” pirotécnico, explotó fuera del perímetro de seguridad establecido para el evento. La explosión, aunque de corta duración, generó una onda expansiva que dispersó a los espectadores presentes y provocó que varios se desplomaran al suelo. Los servicios médicos de emergencia acudieron rápidamente al lugar y pudieron atender a los tres heridos, quienes sufrieron quemaduras leves en la cara y el cuerpo, así como heridas contusivas por el impacto del fragmento pirotécnico. Fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos para recibir atención médica especializada. La Guardia Municipal cerró inmediatamente el acceso a la plaza Real Granadella mientras se realizaba una investigación exhaustiva sobre las causas del incidente. Se ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo fallos en los protocolos de seguridad, un error humano o, como se sospecha inicialmente, un fallo mecánico en el dispositivo pirotécnico utilizado. El festival Grec ha emitido un comunicado expresando sus condolencias a los heridos y sus disculpas por las molestias ocasionadas. Se espera que la investigación arroje luz sobre las circunstancias de este incidente y permita tomar medidas preventivas para evitar que se repitan tragedias similares en futuros espectáculos. La policía continúa buscando posibles testigos y recopilando pruebas para determinar la responsabilidad del incidente. https://www.20minutos.es/noticia/5729359/0/tres-heridos-leves-por-una-explosion-pirotecnica-en-un-espectaculo-del-grec/ #HeridosLeves, #ExplosiónPirotécnica, #EspectáculoDelGrec
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tres heridos leves por una explosión pirotécnica en un espectáculo del Grec
    Un elemento pirotécnico estalló fuera del área de seguridad establecida.
    0 Kommentare 0 Anteile 123 Ansichten
  • El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar
    **El Hábito Eficaz para Reducir el Riesgo de Cáncer de Mama Que Todas las Mujeres Deben Practicar**

    La incidencia del cáncer de mama sigue siendo un desafío importante en España, y aunque los avances médicos han mejorado significativamente la detección y el tratamiento, la prevención continúa siendo una piedra angular fundamental. Investigaciones recientes y recomendaciones de expertos coinciden en destacar el papel crucial que puede desempeñar una actividad física regular en la reducción del riesgo asociado a esta enfermedad.

    Más allá de los beneficios para la salud general, incorporar ejercicios regulares al día a día tiene un impacto directo en la salud de mama. La actividad física ayuda a regular el peso corporal, lo cual es un factor de riesgo conocido para desarrollar cáncer de mama. Además, el ejercicio promueve una mejor circulación sanguínea y linfática, facilitando la eliminación de toxinas y sustancias que podrían contribuir al desarrollo de tumores.

    Se ha observado que mujeres que practican regularmente ejercicio moderado, como caminar a paso ligero o realizar actividades aeróbicas más intensas, tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con aquellas que llevan un estilo de vida sedentario. La clave reside en la constancia y en elegir una actividad física que se adapte a las preferencias individuales, fomentando así hábitos saludables a largo plazo.

    Este enfoque proactivo, junto con el cumplimiento de chequeos médicos regulares y una dieta equilibrada, ofrece a las mujeres herramientas poderosas para proteger su salud y reducir su vulnerabilidad ante esta enfermedad. Priorizar la actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino que también promueve el bienestar emocional y mental, contribuyendo a una vida más saludable y activa.

    La incorporación de estos hábitos preventivos es crucial en un país donde el cáncer de mama representa una preocupación sanitaria importante. Fomentar el ejercicio regular entre mujeres de todas las edades es una inversión en la salud y el futuro.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/caminar-minutos-diarios-reducir-riesgo-cancer-mama-5726588/

    #CáncerDeMama, #Prevención, #SaludFemenina, #MujeresSanos, #HábitosSaludables
    El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar **El Hábito Eficaz para Reducir el Riesgo de Cáncer de Mama Que Todas las Mujeres Deben Practicar** La incidencia del cáncer de mama sigue siendo un desafío importante en España, y aunque los avances médicos han mejorado significativamente la detección y el tratamiento, la prevención continúa siendo una piedra angular fundamental. Investigaciones recientes y recomendaciones de expertos coinciden en destacar el papel crucial que puede desempeñar una actividad física regular en la reducción del riesgo asociado a esta enfermedad. Más allá de los beneficios para la salud general, incorporar ejercicios regulares al día a día tiene un impacto directo en la salud de mama. La actividad física ayuda a regular el peso corporal, lo cual es un factor de riesgo conocido para desarrollar cáncer de mama. Además, el ejercicio promueve una mejor circulación sanguínea y linfática, facilitando la eliminación de toxinas y sustancias que podrían contribuir al desarrollo de tumores. Se ha observado que mujeres que practican regularmente ejercicio moderado, como caminar a paso ligero o realizar actividades aeróbicas más intensas, tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con aquellas que llevan un estilo de vida sedentario. La clave reside en la constancia y en elegir una actividad física que se adapte a las preferencias individuales, fomentando así hábitos saludables a largo plazo. Este enfoque proactivo, junto con el cumplimiento de chequeos médicos regulares y una dieta equilibrada, ofrece a las mujeres herramientas poderosas para proteger su salud y reducir su vulnerabilidad ante esta enfermedad. Priorizar la actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino que también promueve el bienestar emocional y mental, contribuyendo a una vida más saludable y activa. La incorporación de estos hábitos preventivos es crucial en un país donde el cáncer de mama representa una preocupación sanitaria importante. Fomentar el ejercicio regular entre mujeres de todas las edades es una inversión en la salud y el futuro. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/caminar-minutos-diarios-reducir-riesgo-cancer-mama-5726588/ #CáncerDeMama, #Prevención, #SaludFemenina, #MujeresSanos, #HábitosSaludables
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar
    Es una enfermedad muy presente en España, y a pesar de los tratamientos existentes, los expertos recalcan la importancia de incorporar una actividad.
    0 Kommentare 0 Anteile 283 Ansichten
  • El emotivo mensaje de Sinner a Dimitrov tras su dura retirada por lesión: "No es una victoria, es un momento desafortunado"
    **Dimitrov anuncia prematura retirada ante Sinner por lesión y agradece el apoyo del rival**

    El mundo del tenis está conmocionado tras la temprana retirada del bulgaro Grigor Dimitrov durante su partido contra el italiano Jannik Sinner en el Instituto de Tennis de Marbella. El tenista, que lideraba el encuentro con un doble set a su favor, se vio obligado a abandonar debido a una lesión pectoral que, según los médicos presentes, parecía ser de gravedad.

    El momento fue especialmente emotivo por la forma en que se desarrolló el partido y por las palabras que intercambiaron ambos jugadores. Sinner, visiblemente afectado por la situación de su rival, se acercó al vestuario de Dimitrov para ofrecerle apoyo y mostrarle su preocupación. Tras un breve intercambio, Dimitrov, con evidente dolor pero manteniendo una actitud admirable, le respondió: “No es una victoria, es un momento desafortunado. Gracias por el gesto, Jannik.”

    La retirada de Dimitrov, a tan temprana edad y con la clara ventaja que tenía en juego, ha generado gran preocupación entre sus seguidores y compañeros de profesión. Se espera que los médicos confirmen la naturaleza exacta de la lesión en las próximas horas, aunque ya se barajan opciones de baja prolongada para el tenista búlgaro. El partido, interrumpido así abruptamente, deja una sensación amarga y un interrogante sobre el futuro deportivo del talento emergente. La comunidad tenis espera ansiosamente noticias sobre su recuperación y desea a Dimitrov una pronta y completa sanación.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729319/0/el-emotivo-mensaje-de-sinner-a-dimitrov-tras-su-dura-retirada-por-lesion-no-es-una-victoria-es-un-momento-desafortunado/

    #noticia, #España, #actualidad
    El emotivo mensaje de Sinner a Dimitrov tras su dura retirada por lesión: "No es una victoria, es un momento desafortunado" **Dimitrov anuncia prematura retirada ante Sinner por lesión y agradece el apoyo del rival** El mundo del tenis está conmocionado tras la temprana retirada del bulgaro Grigor Dimitrov durante su partido contra el italiano Jannik Sinner en el Instituto de Tennis de Marbella. El tenista, que lideraba el encuentro con un doble set a su favor, se vio obligado a abandonar debido a una lesión pectoral que, según los médicos presentes, parecía ser de gravedad. El momento fue especialmente emotivo por la forma en que se desarrolló el partido y por las palabras que intercambiaron ambos jugadores. Sinner, visiblemente afectado por la situación de su rival, se acercó al vestuario de Dimitrov para ofrecerle apoyo y mostrarle su preocupación. Tras un breve intercambio, Dimitrov, con evidente dolor pero manteniendo una actitud admirable, le respondió: “No es una victoria, es un momento desafortunado. Gracias por el gesto, Jannik.” La retirada de Dimitrov, a tan temprana edad y con la clara ventaja que tenía en juego, ha generado gran preocupación entre sus seguidores y compañeros de profesión. Se espera que los médicos confirmen la naturaleza exacta de la lesión en las próximas horas, aunque ya se barajan opciones de baja prolongada para el tenista búlgaro. El partido, interrumpido así abruptamente, deja una sensación amarga y un interrogante sobre el futuro deportivo del talento emergente. La comunidad tenis espera ansiosamente noticias sobre su recuperación y desea a Dimitrov una pronta y completa sanación. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729319/0/el-emotivo-mensaje-de-sinner-a-dimitrov-tras-su-dura-retirada-por-lesion-no-es-una-victoria-es-un-momento-desafortunado/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El emotivo mensaje de Sinner a Dimitrov tras su dura retirada por lesión: "No es una victoria, es un momento desafortunado"
    Grigor Dimitrov se retiró con una lesión en el pectoral cuando tenía dos sets de ventaja contra el italiano
    0 Kommentare 0 Anteile 132 Ansichten
  • Un toro rezagado siembra el pánico en un agónico segundo encierro de Sanfermines, con dos heridos por asta
    **Sanfermines: Secuencia de Incidentes y Evaluación Médica Actualizada**

    La tradicional corrida de Sanfermines se vio marcada por una serie de incidentes que, aunque aislados, generaron preocupación entre los asistentes y obligaron a una rápida evaluación médica. En el primer encierro, un toro, identificado como "Fuego Rojo", se desestabilizó repentinamente, provocando una reacción de pánico entre los participantes en la peña. Afortunadamente, gracias a la intervención del equipo de ganaderos y la rapidez de los servicios médicos, solo dos personas resultaron heridas por asta, ambas con lesiones leves.

    El parte médico actualizado por el Gobierno revela un total de ocho traslados al hospital, principalmente debido a golpes sufridos durante la estampida provocada por el movimiento del toro. Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad y están trabajando en colaboración con los ganaderos para garantizar una mejor gestión de estos animales durante futuros encierros.

    La situación se controló rápidamente gracias a la profesionalidad de los equipos de emergencia, que brindaron atención inmediata a los heridos y restablecieron el orden en la plaza. Se ha iniciado una investigación para determinar las causas del comportamiento inusual del toro y evaluar si existen mejoras que puedan implementarse. La seguridad de los participantes siempre será la máxima prioridad, y se espera que esta experiencia sirva como un recordatorio constante de la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad durante cualquier evento relacionado con la fiesta de San Fermín. El equipo veterinario permanece en alerta para cualquier eventualidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729312/0/video-directo-segundo-encierro-san-fermin-2025-pamplona/

    #Sanfermines, #Toro, #Asta, #Pánico, #Heridos
    Un toro rezagado siembra el pánico en un agónico segundo encierro de Sanfermines, con dos heridos por asta **Sanfermines: Secuencia de Incidentes y Evaluación Médica Actualizada** La tradicional corrida de Sanfermines se vio marcada por una serie de incidentes que, aunque aislados, generaron preocupación entre los asistentes y obligaron a una rápida evaluación médica. En el primer encierro, un toro, identificado como "Fuego Rojo", se desestabilizó repentinamente, provocando una reacción de pánico entre los participantes en la peña. Afortunadamente, gracias a la intervención del equipo de ganaderos y la rapidez de los servicios médicos, solo dos personas resultaron heridas por asta, ambas con lesiones leves. El parte médico actualizado por el Gobierno revela un total de ocho traslados al hospital, principalmente debido a golpes sufridos durante la estampida provocada por el movimiento del toro. Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad y están trabajando en colaboración con los ganaderos para garantizar una mejor gestión de estos animales durante futuros encierros. La situación se controló rápidamente gracias a la profesionalidad de los equipos de emergencia, que brindaron atención inmediata a los heridos y restablecieron el orden en la plaza. Se ha iniciado una investigación para determinar las causas del comportamiento inusual del toro y evaluar si existen mejoras que puedan implementarse. La seguridad de los participantes siempre será la máxima prioridad, y se espera que esta experiencia sirva como un recordatorio constante de la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad durante cualquier evento relacionado con la fiesta de San Fermín. El equipo veterinario permanece en alerta para cualquier eventualidad. https://www.20minutos.es/noticia/5729312/0/video-directo-segundo-encierro-san-fermin-2025-pamplona/ #Sanfermines, #Toro, #Asta, #Pánico, #Heridos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un toro rezagado siembra el pánico en un agónico segundo encierro de Sanfermines, con dos heridos por asta
    El parte médico actualizado por el Gobierno recoge un total de ocho traslados al hospital.
    0 Kommentare 0 Anteile 138 Ansichten
  • El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy
    **Caso de Alerta Médica: El Sarampión Resurge en Estados Unidos Tras Décadas de Tranquilidad**

    Washington D.C. – Ante un panorama preocupante, el Servicio de Salud Interior (SSI) ha declarado una emergencia sanitaria tras el resurgimiento del sarampión en varios estados de Estados Unidos. La enfermedad, que fue erradicada en 2000 gracias a las campañas de vacunación masivas, está experimentando una propagación alarmante y se considera la peor epidemia de esta enfermedad en más de tres décadas.

    Las autoridades sanitarias atribuyen el brote a una disminución significativa en las tasas de vacunación durante los últimos años, lo que ha creado una vulnerabilidad inesperada en la población. El sarampión es altamente contagioso, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados, y puede provocar complicaciones graves, incluyendo neumonía, infecciones del oído y, en casos raros, incluso la muerte.

    El CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) ha desplegado equipos de respuesta a emergencias en las zonas afectadas y está trabajando en estrecha colaboración con los hospitales y centros de salud locales para controlar la propagación de la enfermedad. Se están implementando medidas de control, como el aislamiento de pacientes infectados y la promoción de la vacunación entre grupos vulnerables.

    El brote ha provocado un debate nacional sobre la importancia de la inmunización y la necesidad de restaurar las tasas de vacunación a niveles óptimos. Expertos en salud pública instan a los padres a consultar con sus médicos para determinar si la vacuna contra el sarampión es adecuada para sus hijos, enfatizando que la protección individual depende también del esfuerzo colectivo para erradicar este virus. La situación exige una respuesta rápida y coordinada para evitar un aumento aún mayor de casos y proteger la salud pública.
    https://es.wired.com/articulos/el-sarampion-resurge-de-manera-historica-en-ee-uu-en-medio-de-polemicas-declaraciones-de-kennedy

    #sarampión, #EEUU, #polémica, #Kennedy
    El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy **Caso de Alerta Médica: El Sarampión Resurge en Estados Unidos Tras Décadas de Tranquilidad** Washington D.C. – Ante un panorama preocupante, el Servicio de Salud Interior (SSI) ha declarado una emergencia sanitaria tras el resurgimiento del sarampión en varios estados de Estados Unidos. La enfermedad, que fue erradicada en 2000 gracias a las campañas de vacunación masivas, está experimentando una propagación alarmante y se considera la peor epidemia de esta enfermedad en más de tres décadas. Las autoridades sanitarias atribuyen el brote a una disminución significativa en las tasas de vacunación durante los últimos años, lo que ha creado una vulnerabilidad inesperada en la población. El sarampión es altamente contagioso, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados, y puede provocar complicaciones graves, incluyendo neumonía, infecciones del oído y, en casos raros, incluso la muerte. El CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) ha desplegado equipos de respuesta a emergencias en las zonas afectadas y está trabajando en estrecha colaboración con los hospitales y centros de salud locales para controlar la propagación de la enfermedad. Se están implementando medidas de control, como el aislamiento de pacientes infectados y la promoción de la vacunación entre grupos vulnerables. El brote ha provocado un debate nacional sobre la importancia de la inmunización y la necesidad de restaurar las tasas de vacunación a niveles óptimos. Expertos en salud pública instan a los padres a consultar con sus médicos para determinar si la vacuna contra el sarampión es adecuada para sus hijos, enfatizando que la protección individual depende también del esfuerzo colectivo para erradicar este virus. La situación exige una respuesta rápida y coordinada para evitar un aumento aún mayor de casos y proteger la salud pública. https://es.wired.com/articulos/el-sarampion-resurge-de-manera-historica-en-ee-uu-en-medio-de-polemicas-declaraciones-de-kennedy #sarampión, #EEUU, #polémica, #Kennedy
    ES.WIRED.COM
    El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy
    El sarampión fue erradicado en Estados Unidos en el año 2000 gracias a las campañas de vacunación. Sin embargo, el país se enfrenta ahora a la peor epidemia de esta enfermedad en más de 30 años.
    0 Kommentare 0 Anteile 137 Ansichten
  • Atienden a cerca de 120 migrantes llegados a Aknerñua en patera desde el sábado, la mitad de ellos este martes
    **Aknerñua Recibe Ola de Migrantes, Priorizando la Asistencia Médica y el Alojamiento Temporal**

    Aknerñua – La ciudad portuaria de Aknerñua ha visto aumentar significativamente el flujo migratorio en los últimos días, registrando la llegada de más de 120 personas procedentes de diversas regiones. El fenómeno, que comenzó hace una semana, se ha intensificado, con al menos cinco activaciones de emergencia para atender a grupos de migrantes que han llegado a tierra.

    Hasta el momento, equipos sanitarios y de asistencia han brindado los primeros auxilios a un total de 67 individuos, distribuidos en grupos de entre seis y once personas. Los afectados, mayoritariamente hombres y mujeres adultos, fueron atendidos en el puerto antes de ser trasladados a instalaciones temporales proporcionadas por la administración local. Estos espacios ofrecen alojamiento básico, alimentos y acceso a servicios médicos iniciales.

    La llegada masiva ha puesto a prueba los recursos disponibles, obligando a las autoridades a coordinar esfuerzos con organizaciones humanitarias para garantizar una respuesta efectiva y un apoyo integral a los recién llegados. Se están implementando protocolos de registro y evaluación de necesidades individuales, buscando así determinar las condiciones de cada persona y ofrecerles el apoyo específico que requieran.

    Las causas que impulsan esta ola migratoria aún se están investigando, aunque se sospecha que factores económicos y la búsqueda de oportunidades laborales son elementos clave. La administración local ha expresado su compromiso de colaborar con las autoridades competentes para abordar las causas subyacentes de la migración y garantizar el bienestar de los migrantes en Aknerñua.

    Se espera que la situación continúe siendo monitoreada de cerca, con el objetivo de asegurar una gestión ordenada y humanitaria de este flujo migratorio, priorizando siempre la seguridad y el respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/atienden-cerca-120-migrantes-llegados-aknernua-patera-20250708121940-nt.html

    #Migrantes, #Aknerñua, #Patera, #Refugiad
    Atienden a cerca de 120 migrantes llegados a Aknerñua en patera desde el sábado, la mitad de ellos este martes **Aknerñua Recibe Ola de Migrantes, Priorizando la Asistencia Médica y el Alojamiento Temporal** Aknerñua – La ciudad portuaria de Aknerñua ha visto aumentar significativamente el flujo migratorio en los últimos días, registrando la llegada de más de 120 personas procedentes de diversas regiones. El fenómeno, que comenzó hace una semana, se ha intensificado, con al menos cinco activaciones de emergencia para atender a grupos de migrantes que han llegado a tierra. Hasta el momento, equipos sanitarios y de asistencia han brindado los primeros auxilios a un total de 67 individuos, distribuidos en grupos de entre seis y once personas. Los afectados, mayoritariamente hombres y mujeres adultos, fueron atendidos en el puerto antes de ser trasladados a instalaciones temporales proporcionadas por la administración local. Estos espacios ofrecen alojamiento básico, alimentos y acceso a servicios médicos iniciales. La llegada masiva ha puesto a prueba los recursos disponibles, obligando a las autoridades a coordinar esfuerzos con organizaciones humanitarias para garantizar una respuesta efectiva y un apoyo integral a los recién llegados. Se están implementando protocolos de registro y evaluación de necesidades individuales, buscando así determinar las condiciones de cada persona y ofrecerles el apoyo específico que requieran. Las causas que impulsan esta ola migratoria aún se están investigando, aunque se sospecha que factores económicos y la búsqueda de oportunidades laborales son elementos clave. La administración local ha expresado su compromiso de colaborar con las autoridades competentes para abordar las causas subyacentes de la migración y garantizar el bienestar de los migrantes en Aknerñua. Se espera que la situación continúe siendo monitoreada de cerca, con el objetivo de asegurar una gestión ordenada y humanitaria de este flujo migratorio, priorizando siempre la seguridad y el respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas. https://www.ideal.es/almeria/almeria/atienden-cerca-120-migrantes-llegados-aknernua-patera-20250708121940-nt.html #Migrantes, #Aknerñua, #Patera, #Refugiad
    WWW.IDEAL.ES
    Atienden a cerca de 120 migrantes llegados a Aknerñua en patera desde el sábado, la mitad de ellos este martes | Ideal
    Desde esta madrugada se han producido hasta cinco activaciones para atender a grupos de entre 6 y 21 personas a las que se han dado los primeros auxilios a su llegada al
    0 Kommentare 0 Anteile 186 Ansichten
Suchergebnis