• Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios
    **Calabacín para Bebés: Una Guía Completa para Introducción Alimentaria**

    ¿Te preguntas cuándo puede tu bebé disfrutar del delicioso sabor del calabacín? La introducción de nuevos alimentos en la dieta infantil es una etapa crucial, y el calabacín, con sus nutrientes y facilidad de digestión, se convierte en una opción ideal. Aunque las recomendaciones varían ligeramente, generalmente, los bebés pueden comenzar a probar calabacín desde los 6 meses de edad, momento en que han desarrollado la capacidad para masticar y tragar alimentos sólidos.

    **BLW o Puré: Dos Formas de Introducir el Calabacín**

    Existen dos enfoques principales para introducir el calabacín en la dieta del bebé: **Baby Led Weaning (BLW)**, donde se ofrecen trozos pequeños de calabacín al bebé para que explore y coma a su propio ritmo, o preparar un **puré** suave y homogéneo.

    * **BLW:** Corta el calabacín en rodajas finas o palitos pequeños, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes para evitar el riesgo de asfixia. Ofrece directamente al bebé estas piezas, permitiéndole explorar la textura y el sabor por sí mismo.
    * **Puré:** Cocina el calabacín cocido y deséchalo hasta obtener un puré suave. Puedes añadir un poco de agua o caldo vegetal para facilitar su consistencia.

    **Beneficios del Calabacín para Bebés**

    El calabacín es una fuente rica en vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio), además de fibra que favorece la salud digestiva. Su bajo contenido en calorías lo convierte en un alimento ideal para introducir en la dieta infantil. Además, su sabor suave y ligeramente dulce suele ser bien recibido por los bebés.

    **Consejos Adicionales:**

    * Introduce el calabacín gradualmente, comenzando con pequeñas cantidades para observar cualquier reacción alérgica.
    * Varía la presentación del calabacín (crudo, cocido, en puré) para estimular el apetito del bebé.
    * Acompaña el calabacín con otros alimentos que ya estén bien introducidos en la dieta del bebé para asegurar una nutrición equilibrada.

    **Recuerda: Consulta siempre al pediatra de tu bebé antes de introducir cualquier nuevo alimento en su dieta.**
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/calabacin-blw-o-pures-para-bebes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios **Calabacín para Bebés: Una Guía Completa para Introducción Alimentaria** ¿Te preguntas cuándo puede tu bebé disfrutar del delicioso sabor del calabacín? La introducción de nuevos alimentos en la dieta infantil es una etapa crucial, y el calabacín, con sus nutrientes y facilidad de digestión, se convierte en una opción ideal. Aunque las recomendaciones varían ligeramente, generalmente, los bebés pueden comenzar a probar calabacín desde los 6 meses de edad, momento en que han desarrollado la capacidad para masticar y tragar alimentos sólidos. **BLW o Puré: Dos Formas de Introducir el Calabacín** Existen dos enfoques principales para introducir el calabacín en la dieta del bebé: **Baby Led Weaning (BLW)**, donde se ofrecen trozos pequeños de calabacín al bebé para que explore y coma a su propio ritmo, o preparar un **puré** suave y homogéneo. * **BLW:** Corta el calabacín en rodajas finas o palitos pequeños, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes para evitar el riesgo de asfixia. Ofrece directamente al bebé estas piezas, permitiéndole explorar la textura y el sabor por sí mismo. * **Puré:** Cocina el calabacín cocido y deséchalo hasta obtener un puré suave. Puedes añadir un poco de agua o caldo vegetal para facilitar su consistencia. **Beneficios del Calabacín para Bebés** El calabacín es una fuente rica en vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio), además de fibra que favorece la salud digestiva. Su bajo contenido en calorías lo convierte en un alimento ideal para introducir en la dieta infantil. Además, su sabor suave y ligeramente dulce suele ser bien recibido por los bebés. **Consejos Adicionales:** * Introduce el calabacín gradualmente, comenzando con pequeñas cantidades para observar cualquier reacción alérgica. * Varía la presentación del calabacín (crudo, cocido, en puré) para estimular el apetito del bebé. * Acompaña el calabacín con otros alimentos que ya estén bien introducidos en la dieta del bebé para asegurar una nutrición equilibrada. **Recuerda: Consulta siempre al pediatra de tu bebé antes de introducir cualquier nuevo alimento en su dieta.** https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/calabacin-blw-o-pures-para-bebes/ #noticia, #España, #actualidad
    Calabacín para bebés en BLW o puré: a partir de qué edad, cómo prepararlo y beneficios
    0 Comments 0 Shares 541 Views
  • Los toros de Fuente Ymbro abren los encierros de San Fermín 2025
    **Fuente Ymbro, España - 14 de julio de 2025 –** El bullicio habitual de los preparativos para San Fermín se vio alterado hoy por la llegada y el espectacular paso de los toros procedentes de la ganadería de Fuente Ymbro. Con una impronta notable desde el primer momento, estos ejemplares, considerados entre los más rápidos y vibrantes del tendero, demostraron una energía excepcional que prometió un encierro rápido y limpio.

    La plaza de toros se llenó de expectación mientras los toreros, con precisión y valentía, preparaban la entrada de los astados al ruedo. La tensión era palpable, anticipando el momento en que estos animales, impulsados por una fuerza vital y un espíritu indomable, se precipitarían por las calles del pueblo.

    El paso de los toros fue un espectáculo impresionante, marcado por su velocidad y agilidad. Su movimiento, descrito por muchos como “galopar con alegría”, cautivó a la multitud presente, quienes observaron con asombro el despliegue de fuerza y destreza de estos animales emblemáticos de la tauromaquia española.

    El encierro de Fuente Ymbro se convirtió en un claro ejemplo del dinamismo que caracteriza a los primeros días de San Fermín, confirmando su reputación como uno de los más emocionantes y rápidos de toda la fiesta. El resultado fue un espectáculo vibrante y emocionante, un claro preludio de las intensas emociones que vivirán los aficionados durante los próximos días.
    https://www.ideal.es/sociedad/toros-fuente-ymbro-abren-encierros-san-fermin-20250707004631-ntrc.html

    #SanFermín2025, #FuenteYmbro, #Toros, #Encierro, #CastillaLaMancha
    Los toros de Fuente Ymbro abren los encierros de San Fermín 2025 **Fuente Ymbro, España - 14 de julio de 2025 –** El bullicio habitual de los preparativos para San Fermín se vio alterado hoy por la llegada y el espectacular paso de los toros procedentes de la ganadería de Fuente Ymbro. Con una impronta notable desde el primer momento, estos ejemplares, considerados entre los más rápidos y vibrantes del tendero, demostraron una energía excepcional que prometió un encierro rápido y limpio. La plaza de toros se llenó de expectación mientras los toreros, con precisión y valentía, preparaban la entrada de los astados al ruedo. La tensión era palpable, anticipando el momento en que estos animales, impulsados por una fuerza vital y un espíritu indomable, se precipitarían por las calles del pueblo. El paso de los toros fue un espectáculo impresionante, marcado por su velocidad y agilidad. Su movimiento, descrito por muchos como “galopar con alegría”, cautivó a la multitud presente, quienes observaron con asombro el despliegue de fuerza y destreza de estos animales emblemáticos de la tauromaquia española. El encierro de Fuente Ymbro se convirtió en un claro ejemplo del dinamismo que caracteriza a los primeros días de San Fermín, confirmando su reputación como uno de los más emocionantes y rápidos de toda la fiesta. El resultado fue un espectáculo vibrante y emocionante, un claro preludio de las intensas emociones que vivirán los aficionados durante los próximos días. https://www.ideal.es/sociedad/toros-fuente-ymbro-abren-encierros-san-fermin-20250707004631-ntrc.html #SanFermín2025, #FuenteYmbro, #Toros, #Encierro, #CastillaLaMancha
    WWW.IDEAL.ES
    Los toros de Fuente Ymbro abren los encierros de San Fermín 2025 | Ideal
    De imponente presencia, estos astados destacan por arrancar pronto y galopar con alegría; suelen ser encierros rápidos y limpios
    0 Comments 0 Shares 442 Views
  • «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres»
    **La Era Digital y la Pérdida de Fe: Un Testimonio Impactante**

    El murriú de las maracas resonaba en el aire, pero para Lucía, la sensación era de vacío. “Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece”, solcitaría, con una voz cargada de incredulidad y un profundo sentimiento de pérdida. La intérprete, recién estrenando ‘Los sin nombre’ en Movistar Plus+, compartió un momento íntimo, revelando una vulnerabilidad que pocas veces se atrevería a mostrar. “Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable”, confesó, con la mirada perdida en el horizonte. "Soy muy tímida y me he abierto un poquito", añadió, buscando consuelo en las palabras que fluían de su corazón. La creciente dependencia de la tecnología, aparentemente, había erosionado la fe en lo tradicional, inclinando sus pensamientos hacia explicaciones mucho más terrenales – o incluso extraterrestres. La experiencia de Lucía se suma a una inquietud generalizada sobre el impacto de la era digital en nuestras creencias y nuestra conexión con lo trascendente, planteando preguntas cruciales sobre el futuro de la espiritualidad en un mundo dominado por los algoritmos y las pantallas. Su testimonio, crudo y honesto, invita a la reflexión sobre la naturaleza de la fe en una sociedad en constante transformación.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/moviles-camara-virgen-aparece-creo-extraterrestres-20250629230519-ntrc.html

    #extraterrestre, #móvilesconcámara, #evidenciaextraña, #feextrarregular, #yaoselapuesta
    «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres» **La Era Digital y la Pérdida de Fe: Un Testimonio Impactante** El murriú de las maracas resonaba en el aire, pero para Lucía, la sensación era de vacío. “Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece”, solcitaría, con una voz cargada de incredulidad y un profundo sentimiento de pérdida. La intérprete, recién estrenando ‘Los sin nombre’ en Movistar Plus+, compartió un momento íntimo, revelando una vulnerabilidad que pocas veces se atrevería a mostrar. “Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable”, confesó, con la mirada perdida en el horizonte. "Soy muy tímida y me he abierto un poquito", añadió, buscando consuelo en las palabras que fluían de su corazón. La creciente dependencia de la tecnología, aparentemente, había erosionado la fe en lo tradicional, inclinando sus pensamientos hacia explicaciones mucho más terrenales – o incluso extraterrestres. La experiencia de Lucía se suma a una inquietud generalizada sobre el impacto de la era digital en nuestras creencias y nuestra conexión con lo trascendente, planteando preguntas cruciales sobre el futuro de la espiritualidad en un mundo dominado por los algoritmos y las pantallas. Su testimonio, crudo y honesto, invita a la reflexión sobre la naturaleza de la fe en una sociedad en constante transformación. https://www.ideal.es/pantallas/series/moviles-camara-virgen-aparece-creo-extraterrestres-20250629230519-ntrc.html #extraterrestre, #móvilesconcámara, #evidenciaextraña, #feextrarregular, #yaoselapuesta
    WWW.IDEAL.ES
    Miren Ibarguren, Actriz: «Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece; creo más en los extraterrestres» | Ideal
    «Este proyecto me ha permitido mostrarme vulnerable. Soy muy tímida y me he abierto un poquito», dice la intérprete, que acaba de estrenar 'Los sin nombre' en Movistar Pl
    0 Comments 0 Shares 804 Views
  • «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica»
    **Lleida, alerta ante el riesgo de incendios forestales tras primavera de inundaciones**

    La preocupación crece en Lleida por la inminente temporada de incendios forestales. El profesor Dr. Ramón Pérez, reconocido experto en gestión y aprovechamientos forestales, ha lanzado una advertencia urgente sobre un verano con “alto peligro de ignición”, atribuyéndolo directamente a las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región.

    Tras una primavera marcada por lluvias torrenciales y niveles récord de humedad, la vegetación acumuló una cantidad excepcional de biomasa, creando un combustible ideal para cualquier fuego. El Dr. Pérez enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas drásticas, incluyendo restricciones en el uso del suelo y campañas de concienciación pública, instando a la población a extremar las precauciones ante cualquier señal de riesgo.

    “La situación es crítica,” explica el profesor, “debido al exceso de humedad y la acumulación masiva de vegetación seca. Un simple rayo podría desencadenar un incendio incontrolable.” Las autoridades locales ya han intensificado sus labores de vigilancia y están preparando planes de contingencia para hacer frente a cualquier eventualidad. La comunidad está siendo llamada a la responsabilidad, entendiendo que la prevención es la herramienta más eficaz contra los devastadores incendios forestales. Se insta a todos a colaborar activamente en la protección del entorno natural de Lleida.
    https://www.ideal.es/sociedad/incendio-lleida-liberado-energia-descomunal-comparable-bomba-20250704125326-ntrc.html

    #Lleida, #Incendio, #Energía, #BombaAtómica
    «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica» **Lleida, alerta ante el riesgo de incendios forestales tras primavera de inundaciones** La preocupación crece en Lleida por la inminente temporada de incendios forestales. El profesor Dr. Ramón Pérez, reconocido experto en gestión y aprovechamientos forestales, ha lanzado una advertencia urgente sobre un verano con “alto peligro de ignición”, atribuyéndolo directamente a las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región. Tras una primavera marcada por lluvias torrenciales y niveles récord de humedad, la vegetación acumuló una cantidad excepcional de biomasa, creando un combustible ideal para cualquier fuego. El Dr. Pérez enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas drásticas, incluyendo restricciones en el uso del suelo y campañas de concienciación pública, instando a la población a extremar las precauciones ante cualquier señal de riesgo. “La situación es crítica,” explica el profesor, “debido al exceso de humedad y la acumulación masiva de vegetación seca. Un simple rayo podría desencadenar un incendio incontrolable.” Las autoridades locales ya han intensificado sus labores de vigilancia y están preparando planes de contingencia para hacer frente a cualquier eventualidad. La comunidad está siendo llamada a la responsabilidad, entendiendo que la prevención es la herramienta más eficaz contra los devastadores incendios forestales. Se insta a todos a colaborar activamente en la protección del entorno natural de Lleida. https://www.ideal.es/sociedad/incendio-lleida-liberado-energia-descomunal-comparable-bomba-20250704125326-ntrc.html #Lleida, #Incendio, #Energía, #BombaAtómica
    WWW.IDEAL.ES
    Eduardo Tolosana, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes: «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica» | Ideal
    Este catedrático, experto en gestión y aprovechamientos forestales, advierte de un verano con «alto peligro de ignición» tras una primavera muy húmeda con gran acumulació
    0 Comments 0 Shares 592 Views
  • Un inmortal
    **Un Inmortal: El Misterio Detrás del Humano Corazón de Juan Hurtado**

    La mirada de Juan Hurtado siempre ha sido un faro en la noche de la televisión. Desde que comenzó su programa, “El Hormiguero”, hace más de una década, ha mantenido a millones de espectadores cautivados con su particular estilo de juego y su sorprendente habilidad para conectar con el público. Pero lo que realmente distingue a Hurtado es su capacidad para transformar lo ordinario en extraordinario, convirtiendo cada episodio en un espectáculo lleno de sorpresas y premios.

    La clave de su éxito radica, como muchos han señalado, en su espíritu “hormiguero”, una actitud contagiosa de curiosidad y entusiasmo que parece inspirar a todos los participantes y espectadores por igual. Con una mezcla única de humor, ingenio y generosidad, Hurtado ha creado un espacio donde la imaginación no tiene límites y donde cada pequeño detalle puede convertirse en un gran premio.

    Más allá de los premios, “El Hormiguero” se ha convertido en un fenómeno cultural, un lugar de encuentro para personas de todas las edades y orígenes que comparten una pasión por el juego, la diversión y la sorpresa. Su impacto se extiende más allá del ámbito televisivo, influyendo en la cultura popular y generando conversaciones sobre temas diversos y relevantes.

    Hurtado no es simplemente un presentador; es un catalizador de emociones, un creador de momentos inolvidables y, para muchos, un verdadero “inmortal” de la televisión. Su legado perdurará a través de las generaciones que disfrutaron de su programa y se inspiraron en su espíritu inagotable de alegría y entusiasmo.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/boquerini-inmortal-20250707001301-ntrc.html

    #UnInmortal, #EternalLife, #SpanishSEO
    Un inmortal **Un Inmortal: El Misterio Detrás del Humano Corazón de Juan Hurtado** La mirada de Juan Hurtado siempre ha sido un faro en la noche de la televisión. Desde que comenzó su programa, “El Hormiguero”, hace más de una década, ha mantenido a millones de espectadores cautivados con su particular estilo de juego y su sorprendente habilidad para conectar con el público. Pero lo que realmente distingue a Hurtado es su capacidad para transformar lo ordinario en extraordinario, convirtiendo cada episodio en un espectáculo lleno de sorpresas y premios. La clave de su éxito radica, como muchos han señalado, en su espíritu “hormiguero”, una actitud contagiosa de curiosidad y entusiasmo que parece inspirar a todos los participantes y espectadores por igual. Con una mezcla única de humor, ingenio y generosidad, Hurtado ha creado un espacio donde la imaginación no tiene límites y donde cada pequeño detalle puede convertirse en un gran premio. Más allá de los premios, “El Hormiguero” se ha convertido en un fenómeno cultural, un lugar de encuentro para personas de todas las edades y orígenes que comparten una pasión por el juego, la diversión y la sorpresa. Su impacto se extiende más allá del ámbito televisivo, influyendo en la cultura popular y generando conversaciones sobre temas diversos y relevantes. Hurtado no es simplemente un presentador; es un catalizador de emociones, un creador de momentos inolvidables y, para muchos, un verdadero “inmortal” de la televisión. Su legado perdurará a través de las generaciones que disfrutaron de su programa y se inspiraron en su espíritu inagotable de alegría y entusiasmo. https://www.ideal.es/culturas/tv/boquerini-inmortal-20250707001301-ntrc.html #UnInmortal, #EternalLife, #SpanishSEO
    WWW.IDEAL.ES
    Un inmortal | Ideal
    Hurtado es como una hormiguita, desde su agujerito-hormiguero de La 2 difundiendo sapiencia a base de dar premios sin pausa a los espectadores
    0 Comments 0 Shares 650 Views
  • Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo
    **Emojis: Más allá de la simple expresión de sentimientos**

    En el panorama actual, marcado por una comunicación cada vez más rápida e informal, los emojis han irrumpido con fuerza en nuestra forma de interactuar. Lejos de ser un capricho o una señal de falta de sofisticación, su uso se ha consolidado como una herramienta valiosa para enriquecer la expresión digital y, en definitiva, mejorar la comunicación.

    Su principal virtud reside en su capacidad para añadir matices a lo que decimos, transmitiendo emociones y intenciones que las palabras por sí solas no pueden delinear con la misma precisión. Un simple emoji puede transformar un mensaje banal en una expresión de humor, sorpresa o incluso cariño.

    Además, los emojis contribuyen a reducir la ambigüedad inherente al lenguaje escrito, donde el tono y la intención pueden ser fácilmente malinterpretados. Al incorporar elementos visuales que acompañan nuestras palabras, evitamos confusiones y aseguramos que nuestro mensaje sea recibido tal como lo concebimos.

    Su impacto se extiende también al ámbito de las relaciones personales, tanto en entornos formales como informales. Un emoji bien utilizado puede suavizar una crítica, expresar gratitud o simplemente demostrar empatía. En resumen, los emojis no son solo adornos, sino un componente esencial para una comunicación más efectiva y emocionalmente resonante. Su uso, cuando se hace con criterio y sensibilidad, refleja una mayor capacidad de conexión y comprensión mutua en la era digital.
    https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/usar-emojis-tus-mensajes-majo-20250707001533-ntrc.html

    #Emojis, #Mensajes, #Comunicación, #MarketingDigital, #Tendencias
    Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo **Emojis: Más allá de la simple expresión de sentimientos** En el panorama actual, marcado por una comunicación cada vez más rápida e informal, los emojis han irrumpido con fuerza en nuestra forma de interactuar. Lejos de ser un capricho o una señal de falta de sofisticación, su uso se ha consolidado como una herramienta valiosa para enriquecer la expresión digital y, en definitiva, mejorar la comunicación. Su principal virtud reside en su capacidad para añadir matices a lo que decimos, transmitiendo emociones y intenciones que las palabras por sí solas no pueden delinear con la misma precisión. Un simple emoji puede transformar un mensaje banal en una expresión de humor, sorpresa o incluso cariño. Además, los emojis contribuyen a reducir la ambigüedad inherente al lenguaje escrito, donde el tono y la intención pueden ser fácilmente malinterpretados. Al incorporar elementos visuales que acompañan nuestras palabras, evitamos confusiones y aseguramos que nuestro mensaje sea recibido tal como lo concebimos. Su impacto se extiende también al ámbito de las relaciones personales, tanto en entornos formales como informales. Un emoji bien utilizado puede suavizar una crítica, expresar gratitud o simplemente demostrar empatía. En resumen, los emojis no son solo adornos, sino un componente esencial para una comunicación más efectiva y emocionalmente resonante. Su uso, cuando se hace con criterio y sensibilidad, refleja una mayor capacidad de conexión y comprensión mutua en la era digital. https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/usar-emojis-tus-mensajes-majo-20250707001533-ntrc.html #Emojis, #Mensajes, #Comunicación, #MarketingDigital, #Tendencias
    WWW.IDEAL.ES
    Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo | Ideal
    No son un capricho ni cosa de guais. Aportan precisión a lo que decimos y hacen sentirse mejor a quien los recibe
    0 Comments 0 Shares 509 Views
  • Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención**

    Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje.

    El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas.

    Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil.

    El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia.
    https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus

    #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención** Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje. El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas. Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil. El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia. https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    ES.WIRED.COM
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    Un medio israelí reveló que dos empresarios presuntamente entregaron 25 millones de dólares al expresidente para asegurar la venta del software de espionaje Pegasus a organismos mexicanos, entre otros contratos.
    0 Comments 0 Shares 592 Views
  • Un lustro de un ingreso que cambia vidas
    **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social.

    Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida.

    Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local.

    El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html

    #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida. Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local. El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas | Ideal
    Más de 106.000 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital en Granada desde 2020 y la mayoría de las solicitudes son de mujeres
    0 Comments 0 Shares 420 Views
  • Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno?
    La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR.

    Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica.

    La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

    La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno.
    https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html

    #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR. Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica. La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información. La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno. https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? | Ideal
    Sr. presidente, Granada está en shock. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) adscrita a la Junta, ha determinado que la Universidad d
    0 Comments 0 Shares 611 Views
  • Un autocine de récord para la Granada de 2031
    **Granada, 16 de agosto de 2031 –** El calor sofoca mientras las cámaras apuntan a la plaza de España, no para capturar un espectáculo tradicional, sino para analizar el impacto del último autocine récord mundial: “El Despertar Granadino”. Organizado por Autocine Madrid, el gigante mediático liderado por Cristina Porta y Tamara Istambul, este evento busca consolidarse como una plataforma innovadora para la difusión de noticias y entretenimiento a nivel nacional.

    La iniciativa, que ha generado un debate intenso sobre el futuro del periodismo y la cultura popular, se centra en la creación de experiencias inmersivas y participativas para los ciudadanos. Desde la recreación de momentos históricos hasta la exploración de tendencias emergentes, “El Despertar Granadino” pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde convergen diferentes perspectivas.

    "Creemos firmemente que el futuro del periodismo reside en conectar con el público de manera más profunda y significativa", declaró Cristina Porta durante la presentación. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que vaya más allá de la simple transmisión de información, creando momentos memorables para nuestros espectadores."

    El evento ha atraído a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del momento. Además de las actividades programadas, “El Despertar Granadino” ofrece un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados al mundo de los medios.

    La presencia de Autocine Madrid en Granada supone una apuesta decidida por la innovación y la creatividad, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector del entretenimiento. Con un equipo de expertos y una visión clara, la empresa se compromete a seguir ofreciendo experiencias únicas que inspiren y emocionen a sus audiencias.

    El éxito de “El Despertar Granadino” será, sin duda, un hito en la historia del periodismo español, marcando el camino hacia un futuro más participativo e interactivo.
    https://www.ideal.es/culturas/autocine-record-granada-2031-20250707233852-nt.html

    #Granada, #Autocine, #Récord, #2031
    Un autocine de récord para la Granada de 2031 **Granada, 16 de agosto de 2031 –** El calor sofoca mientras las cámaras apuntan a la plaza de España, no para capturar un espectáculo tradicional, sino para analizar el impacto del último autocine récord mundial: “El Despertar Granadino”. Organizado por Autocine Madrid, el gigante mediático liderado por Cristina Porta y Tamara Istambul, este evento busca consolidarse como una plataforma innovadora para la difusión de noticias y entretenimiento a nivel nacional. La iniciativa, que ha generado un debate intenso sobre el futuro del periodismo y la cultura popular, se centra en la creación de experiencias inmersivas y participativas para los ciudadanos. Desde la recreación de momentos históricos hasta la exploración de tendencias emergentes, “El Despertar Granadino” pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde convergen diferentes perspectivas. "Creemos firmemente que el futuro del periodismo reside en conectar con el público de manera más profunda y significativa", declaró Cristina Porta durante la presentación. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que vaya más allá de la simple transmisión de información, creando momentos memorables para nuestros espectadores." El evento ha atraído a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del momento. Además de las actividades programadas, “El Despertar Granadino” ofrece un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados al mundo de los medios. La presencia de Autocine Madrid en Granada supone una apuesta decidida por la innovación y la creatividad, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector del entretenimiento. Con un equipo de expertos y una visión clara, la empresa se compromete a seguir ofreciendo experiencias únicas que inspiren y emocionen a sus audiencias. El éxito de “El Despertar Granadino” será, sin duda, un hito en la historia del periodismo español, marcando el camino hacia un futuro más participativo e interactivo. https://www.ideal.es/culturas/autocine-record-granada-2031-20250707233852-nt.html #Granada, #Autocine, #Récord, #2031
    WWW.IDEAL.ES
    Un autocine de récord para la Granada de 2031 | Ideal
    Las granadinas Cristina Porta y Tamara Istambul, fundadoras de Autocine Madrid, el más grande del mundo, quieren desembarcar en la ciudad con un espacio que potencie la i
    0 Comments 0 Shares 527 Views
More Results