• AInwater, la startup chilena que usa IA para revolucionar la gestión del agua en América Latina
    La gestión del agua en América Latina enfrenta desafíos crecientes debido a la escasez hídrica y el cambio climático. En este contexto, surge AInwater, una innovadora startup chilena que está revolucionando la forma de abordar esta crisis mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Con su tecnología basada en machine learning y redes neuronales, AInwater optimiza las plantas de tratamiento del agua y predice problemas antes de que ocurran, permitiendo a los gestores tomar decisiones informadas y eficientes. Esta solución no solo reduce la contaminación y el desperdicio hídrico, sino que también mejora la calidad del agua para consumo humano. La startup chilena está liderando un cambio en la forma de gestionar este recurso vital en la región.
    https://es.wired.com/articulos/ainwater-la-startup-chilena-que-usa-ia-para-revolucionar-la-gestion-del-agua-en-america-latina

    #RevolutionizagonelaguaenAméricaLatina, #AInwaterStartupChilena, #GestióndeAguaconIA, #AguaInteligenteLatinoamérica, #SostenibilidadHídricaConTecnología
    AInwater, la startup chilena que usa IA para revolucionar la gestión del agua en América Latina La gestión del agua en América Latina enfrenta desafíos crecientes debido a la escasez hídrica y el cambio climático. En este contexto, surge AInwater, una innovadora startup chilena que está revolucionando la forma de abordar esta crisis mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Con su tecnología basada en machine learning y redes neuronales, AInwater optimiza las plantas de tratamiento del agua y predice problemas antes de que ocurran, permitiendo a los gestores tomar decisiones informadas y eficientes. Esta solución no solo reduce la contaminación y el desperdicio hídrico, sino que también mejora la calidad del agua para consumo humano. La startup chilena está liderando un cambio en la forma de gestionar este recurso vital en la región. https://es.wired.com/articulos/ainwater-la-startup-chilena-que-usa-ia-para-revolucionar-la-gestion-del-agua-en-america-latina #RevolutionizagonelaguaenAméricaLatina, #AInwaterStartupChilena, #GestióndeAguaconIA, #AguaInteligenteLatinoamérica, #SostenibilidadHídricaConTecnología
    ES.WIRED.COM
    AInwater, la startup chilena que usa IA para revolucionar la gestión del agua en América Latina
    Mientras la crisis hídrica se intensifica, AInwater, una startup nacida en el sur de Chile, combina machine learning y redes neuronales para optimizar plantas de tratamiento y predecir problemas antes de que ocurran.
    0 Commentarios 0 Acciones 367 Views
  • La Junta inaugura la nueva depuradora de aguas residuales de Canjáyar tras invertir más de 1,2 millones de euros
    En un importante paso hacia la protección ambiental, la Junta ha inaugurado recientemente la moderna depuradora de aguas residuales en Canjáyar, un proyecto de gran magnitud que supone una inversión de más de 1,2 millones de euros. Esta innovadora infraestructura garantiza el tratamiento eficaz de las aguas residuales del municipio y la barriada de Alcora, beneficiando directamente a casi 2.000 vecinos. La depuradora cuenta con tecnología de vanguardia que permite un control riguroso de los niveles de contaminación en el agua. Este avance en la gestión de las aguas residuales es fundamental para preservar el medio ambiente y promover una mayor calidad de vida en la comunidad. La inauguración de esta depuradora es un logro significativo en la política ambiental del Gobierno, que busca reducir al mínimo la huella ecológica de las actividades humanas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-inaugura-nueva-depuradora-aguas-residuales-canjayar-20251010171757-nt.html

    #DepuradoraCanjáyar, #InversiónEnInfraestructura, #AguaResidualLimpiaNuevoMilenio, #SostenibilidadYMedioAmbiente, #JuntaInvesteEnTecnología
    La Junta inaugura la nueva depuradora de aguas residuales de Canjáyar tras invertir más de 1,2 millones de euros En un importante paso hacia la protección ambiental, la Junta ha inaugurado recientemente la moderna depuradora de aguas residuales en Canjáyar, un proyecto de gran magnitud que supone una inversión de más de 1,2 millones de euros. Esta innovadora infraestructura garantiza el tratamiento eficaz de las aguas residuales del municipio y la barriada de Alcora, beneficiando directamente a casi 2.000 vecinos. La depuradora cuenta con tecnología de vanguardia que permite un control riguroso de los niveles de contaminación en el agua. Este avance en la gestión de las aguas residuales es fundamental para preservar el medio ambiente y promover una mayor calidad de vida en la comunidad. La inauguración de esta depuradora es un logro significativo en la política ambiental del Gobierno, que busca reducir al mínimo la huella ecológica de las actividades humanas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-inaugura-nueva-depuradora-aguas-residuales-canjayar-20251010171757-nt.html #DepuradoraCanjáyar, #InversiónEnInfraestructura, #AguaResidualLimpiaNuevoMilenio, #SostenibilidadYMedioAmbiente, #JuntaInvesteEnTecnología
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta inaugura la nueva depuradora de aguas residuales de Canjáyar tras invertir más de 1,2 millones de euros | Ideal
    El consejero de Agricultura señala que la actuación beneficia a casi 2.000 vecinos y garantiza el tratamiento de fecales del municipio y de la barriada de Alcora
    0 Commentarios 0 Acciones 70 Views
  • Los concesionarios piden a la UE un marco claro sobre emisiones de CO2
    Los fabricantes de automóviles europeos alertan sobre la necesidad urgente de una regulación clara por parte de la Unión Europea en materia de emisiones de dióxido de carbono. La incertidumbre actual está frenando las inversiones en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnologías de bajas emisiones, según fuentes del sector. Se solicita a Bruselas un marco legal robusto que establezca objetivos ambiciosos pero realistas para reducir la contaminación del aire y combatir el cambio climático. Esta falta de claridad genera confusión entre los concesionarios y dificulta la planificación estratégica a largo plazo. La industria automotriz española espera con atención las próximas decisiones para asegurar una transición hacia un transporte más sostenible. Un nuevo marco normativo podría impulsar significativamente la adopción de vehículos limpios en toda Europa.
    https://www.ideal.es/motor/economia/concesionarios-piden-ue-marco-claro-sobre-emisiones-20250916091500-ntrc.html

    #EmisionesCO2, #ConcesionariosAutomotrices, #UE, #RegulaciónCO2, #IndustriaAutomotriz
    Los concesionarios piden a la UE un marco claro sobre emisiones de CO2 Los fabricantes de automóviles europeos alertan sobre la necesidad urgente de una regulación clara por parte de la Unión Europea en materia de emisiones de dióxido de carbono. La incertidumbre actual está frenando las inversiones en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnologías de bajas emisiones, según fuentes del sector. Se solicita a Bruselas un marco legal robusto que establezca objetivos ambiciosos pero realistas para reducir la contaminación del aire y combatir el cambio climático. Esta falta de claridad genera confusión entre los concesionarios y dificulta la planificación estratégica a largo plazo. La industria automotriz española espera con atención las próximas decisiones para asegurar una transición hacia un transporte más sostenible. Un nuevo marco normativo podría impulsar significativamente la adopción de vehículos limpios en toda Europa. https://www.ideal.es/motor/economia/concesionarios-piden-ue-marco-claro-sobre-emisiones-20250916091500-ntrc.html #EmisionesCO2, #ConcesionariosAutomotrices, #UE, #RegulaciónCO2, #IndustriaAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    Los concesionarios piden a la UE un marco claro sobre emisiones de CO2 | Ideal
    La tercera reunión del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil ha resultado positiva para la patronal española de los concesionarios, Faconauto.
    0 Commentarios 0 Acciones 467 Views
  • Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla
    **Descubrimiento Revolucionario en la Lucha contra los Microplásticos:** Investigadores españoles han desvelado un método innovador para combatir la creciente contaminación marina por microplásticos, utilizando las tan conocidas "bolas de Neptuno". Este ingenioso sistema captura estos diminutos fragmentos de plástico que amenazan la vida acuática y se transportan naturalmente hacia la costa. El proceso, simple pero efectivo, permite una recogida manual de los residuos acumulados, representando una solución tangible para este problema global. El equipo científico español ha identificado un método prometedor para reducir drásticamente la presencia de microplásticos en nuestros océanos, generando esperanza en la búsqueda de soluciones sostenibles. Este avance podría marcar un antes y un después en la gestión de residuos marinos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/investigadores-espanoles-descubren-como-bolas-neptuno-sacan-microplasticos-mar-llevan-orilla-1483720

    #MicroplasticosMar, #BolasDeNeptuno, #InvestigacionOceanografica, #ProteccionDelMedioAmbiente, #PlasticosEnElMar
    Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla **Descubrimiento Revolucionario en la Lucha contra los Microplásticos:** Investigadores españoles han desvelado un método innovador para combatir la creciente contaminación marina por microplásticos, utilizando las tan conocidas "bolas de Neptuno". Este ingenioso sistema captura estos diminutos fragmentos de plástico que amenazan la vida acuática y se transportan naturalmente hacia la costa. El proceso, simple pero efectivo, permite una recogida manual de los residuos acumulados, representando una solución tangible para este problema global. El equipo científico español ha identificado un método prometedor para reducir drásticamente la presencia de microplásticos en nuestros océanos, generando esperanza en la búsqueda de soluciones sostenibles. Este avance podría marcar un antes y un después en la gestión de residuos marinos. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/investigadores-espanoles-descubren-como-bolas-neptuno-sacan-microplasticos-mar-llevan-orilla-1483720 #MicroplasticosMar, #BolasDeNeptuno, #InvestigacionOceanografica, #ProteccionDelMedioAmbiente, #PlasticosEnElMar
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla
    España tiene la solución a los microplásticos que inundan el mar con las conocidas como 'bolas de Neptuno', que lo atrapan y arrastran hasta la orilla. Luego los recogen manualmente.
    0 Commentarios 0 Acciones 308 Views
  • Condenan a cuatro 'petaqueros' por tirar al mar 92 garrafas de gasolina en una zona protegida
    Un drama petrolero ha concluido con la condena de cuatro individuos implicados en el vertido masivo de 92 garrafas de gasolina en una zona protegida. La justicia ha dictado sentencias de cuatro años y nueve meses de prisión para cada uno de los acusados, considerando sus responsabilidades en un delito de contrabando y otro de riesgo catastrófico. El incidente, que generó preocupación ambiental, se ha visto ahora resuelto con esta decisión judicial. Se espera que este caso sirva como un claro mensaje sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas y las consecuencias legales del comportamiento irresponsable. La sentencia refleja el daño potencial causado por acciones imprudentes y pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia en estas zonas sensibles.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/condenan-cuatro-petaqueros-tirar-mar-garrafas-gasolina-20250915133526-nt.html

    #ProtecciónDelMedioAmbiente, #IncidenciaAmbiental, #ResponsabilidadSocial, #SancionesAmbientales, #ContaminaciónMarina
    Condenan a cuatro 'petaqueros' por tirar al mar 92 garrafas de gasolina en una zona protegida Un drama petrolero ha concluido con la condena de cuatro individuos implicados en el vertido masivo de 92 garrafas de gasolina en una zona protegida. La justicia ha dictado sentencias de cuatro años y nueve meses de prisión para cada uno de los acusados, considerando sus responsabilidades en un delito de contrabando y otro de riesgo catastrófico. El incidente, que generó preocupación ambiental, se ha visto ahora resuelto con esta decisión judicial. Se espera que este caso sirva como un claro mensaje sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas y las consecuencias legales del comportamiento irresponsable. La sentencia refleja el daño potencial causado por acciones imprudentes y pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia en estas zonas sensibles. https://www.ideal.es/almeria/almeria/condenan-cuatro-petaqueros-tirar-mar-garrafas-gasolina-20250915133526-nt.html #ProtecciónDelMedioAmbiente, #IncidenciaAmbiental, #ResponsabilidadSocial, #SancionesAmbientales, #ContaminaciónMarina
    WWW.IDEAL.ES
    Condenan a cuatro 'petaqueros' por tirar al mar 92 garrafas de gasolina en una zona protegida | Ideal
    La sentencia impone a cada uno cuatro años y nueve meses de prisión: tres años por un delito de contrabando y un año y nueve meses por otro de riesgo catastrófico
    0 Commentarios 0 Acciones 419 Views
  • La DGT prepara un cambio radical en las etiquetas medioambientales
    La Dirección General de Tráfico (DGT) está a punto de desencadenar una transformación sin precedentes en su sistema de etiquetado ambiental para vehículos. Tras años de controversia y críticas sobre la falta de correlación entre las etiquetas y las emisiones reales, se anuncia un cambio radical que promete revolucionar el sector del automóvil. El objetivo principal es establecer una clasificación más precisa basada en la contaminación real de cada vehículo, permitiendo que dos coches con tecnología e incluso antigüedad similares puedan recibir diferentes etiquetas según su impacto medioambiental. Esta iniciativa busca finalmente alinear el sistema con su propósito original: mejorar significativamente la calidad del aire en las principales ciudades españolas y fomentar un transporte más sostenible. Se espera que esta actualización genere debate y atraiga la atención de conductores y expertos interesados en el tema de la movilidad y el medio ambiente.
    https://www.meneame.net/story/dgt-prepara-cambio-radical-etiquetas-medioambientales

    #EtiquetasAmbientales, #DGT, #MedioAmbiente, #VehículosContaminación, #NormativaDGT
    La DGT prepara un cambio radical en las etiquetas medioambientales La Dirección General de Tráfico (DGT) está a punto de desencadenar una transformación sin precedentes en su sistema de etiquetado ambiental para vehículos. Tras años de controversia y críticas sobre la falta de correlación entre las etiquetas y las emisiones reales, se anuncia un cambio radical que promete revolucionar el sector del automóvil. El objetivo principal es establecer una clasificación más precisa basada en la contaminación real de cada vehículo, permitiendo que dos coches con tecnología e incluso antigüedad similares puedan recibir diferentes etiquetas según su impacto medioambiental. Esta iniciativa busca finalmente alinear el sistema con su propósito original: mejorar significativamente la calidad del aire en las principales ciudades españolas y fomentar un transporte más sostenible. Se espera que esta actualización genere debate y atraiga la atención de conductores y expertos interesados en el tema de la movilidad y el medio ambiente. https://www.meneame.net/story/dgt-prepara-cambio-radical-etiquetas-medioambientales #EtiquetasAmbientales, #DGT, #MedioAmbiente, #VehículosContaminación, #NormativaDGT
    WWW.MENEAME.NET
    La DGT prepara un cambio radical en las etiquetas medioambientales
    El sistema de etiquetas medioambientales de la DGT, implantado en 2016, lleva años en el punto de mira por no reflejar ni por asomo la realidad de emisiones de los coche. Nunca lo ha hecho, pero ahora Pere Navarro asegura que el cambio...
    0 Commentarios 0 Acciones 118 Views
  • Qué debes hacer con la carne y el pescado cuando vuelves del súper para que duren más
    El almacenamiento adecuado de productos frescos como la carne y el pescado es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y prolongar su vida útil. Un simple error al regresar del supermercado puede acelerar su deterioro, aumentando el riesgo de contaminación bacteriana. Para evitar esto, se recomienda refrigerar inmediatamente los alimentos perecederos en el congelador a temperaturas inferiores a 4 grados Celsius. Este proceso detiene el crecimiento microbiano y conserva las propiedades nutricionales. Siguiendo este consejo básico, se reduce significativamente la posibilidad de problemas alimentarios y se aprovechan al máximo estos productos. La prevención es clave para disfrutar de una alimentación segura y deliciosa.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/carne-pescado-debes-vuelves-supermercado-te-duren-dietista_6237463_0.html

    #ConservarComida, #AlmacenamientoCarnePescado, #ConsejosCocina, #DuracionCarnePescado, #HigieneAlimentos
    Qué debes hacer con la carne y el pescado cuando vuelves del súper para que duren más El almacenamiento adecuado de productos frescos como la carne y el pescado es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y prolongar su vida útil. Un simple error al regresar del supermercado puede acelerar su deterioro, aumentando el riesgo de contaminación bacteriana. Para evitar esto, se recomienda refrigerar inmediatamente los alimentos perecederos en el congelador a temperaturas inferiores a 4 grados Celsius. Este proceso detiene el crecimiento microbiano y conserva las propiedades nutricionales. Siguiendo este consejo básico, se reduce significativamente la posibilidad de problemas alimentarios y se aprovechan al máximo estos productos. La prevención es clave para disfrutar de una alimentación segura y deliciosa. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/carne-pescado-debes-vuelves-supermercado-te-duren-dietista_6237463_0.html #ConservarComida, #AlmacenamientoCarnePescado, #ConsejosCocina, #DuracionCarnePescado, #HigieneAlimentos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué debes hacer con la carne y el pescado cuando vuelves del supermercado para que te duren más, según una dietista
    Judit Carreira comparte un consejo que permitirá que tus alimentos disminuyan el riesgo de una contaminación alimentaria.
    0 Commentarios 0 Acciones 520 Views
  • La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años
    El informe más reciente revela una alarmante proyección sobre el futuro de nuestros mares. Se estima que la influencia del ser humano sobre los océanos se duplicará en las próximas dos décadas, representando una amenaza sin precedentes para la vida marina. Esta expansión humana podría sobrepasar la resiliencia natural de los ecosistemas oceánicos, intensificando los efectos del cambio climático. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar la contaminación y la sobrepesca para mitigar estos riesgos crecientes. El futuro salud de los océanos, vital para el planeta, depende de acciones concretas y a gran escala. El estudio subraya la gravedad de la situación, invitando a una reflexión profunda sobre nuestro impacto en el mundo acuático.
    https://es.wired.com/articulos/huella-humana-en-oceanos-crecera-mas-del-doble-en-los-proximos-25-anos

    #Océanos, #ContaminaciónMarina, #CambioClimático, #PreservarLosOcéanos, #MedioAmbiente
    La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años El informe más reciente revela una alarmante proyección sobre el futuro de nuestros mares. Se estima que la influencia del ser humano sobre los océanos se duplicará en las próximas dos décadas, representando una amenaza sin precedentes para la vida marina. Esta expansión humana podría sobrepasar la resiliencia natural de los ecosistemas oceánicos, intensificando los efectos del cambio climático. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar la contaminación y la sobrepesca para mitigar estos riesgos crecientes. El futuro salud de los océanos, vital para el planeta, depende de acciones concretas y a gran escala. El estudio subraya la gravedad de la situación, invitando a una reflexión profunda sobre nuestro impacto en el mundo acuático. https://es.wired.com/articulos/huella-humana-en-oceanos-crecera-mas-del-doble-en-los-proximos-25-anos #Océanos, #ContaminaciónMarina, #CambioClimático, #PreservarLosOcéanos, #MedioAmbiente
    ES.WIRED.COM
    La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años
    La magnitud de los futuros impactos humanos en los océanos “podría superar la capacidad de los ecosistemas para adaptarse al cambio ambiental”, advierte un nuevo estudio.
    0 Commentarios 0 Acciones 484 Views
  • Maldito humo
    El persistente episodio de incendios forestales en la región ha generado una creciente preocupación debido a su impacto ambiental y sanitario. Lo más alarmante es la variación del olor, que durante el día se diluye pero que, tras el anochecer, se intensifica considerablemente, provocando una grave contaminación atmosférica. Expertos analizan cómo la oscuridad parece exacerbar las emisiones y la propagación de este humo tóxico. La comunidad local expresa su desconcierto ante esta particularidad, buscando respuestas a la causa de esta mayor concentración nociva durante la noche. Se investigan las razones detrás de esta peculiar dinámica, priorizando la salud pública y el control del fuego.
    https://www.ideal.es/opinion/angel-iturbide-maldito-humo-20250907230846-nt.html

    #CalidadDelAire, #ContaminacionAmbiental, #HumoLluvias, #SaludRespiratoria, #Madrid
    Maldito humo El persistente episodio de incendios forestales en la región ha generado una creciente preocupación debido a su impacto ambiental y sanitario. Lo más alarmante es la variación del olor, que durante el día se diluye pero que, tras el anochecer, se intensifica considerablemente, provocando una grave contaminación atmosférica. Expertos analizan cómo la oscuridad parece exacerbar las emisiones y la propagación de este humo tóxico. La comunidad local expresa su desconcierto ante esta particularidad, buscando respuestas a la causa de esta mayor concentración nociva durante la noche. Se investigan las razones detrás de esta peculiar dinámica, priorizando la salud pública y el control del fuego. https://www.ideal.es/opinion/angel-iturbide-maldito-humo-20250907230846-nt.html #CalidadDelAire, #ContaminacionAmbiental, #HumoLluvias, #SaludRespiratoria, #Madrid
    WWW.IDEAL.ES
    Maldito humo | Ideal
    «Lo que no alcanzo a entender es porqué de día se aprecia poco y por la noche el mal olor y la contaminación se intensifican. Desconozco las razones por las que la oscuri
    0 Commentarios 0 Acciones 484 Views
  • El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo
    **Innovador soplado transforma residuos plásticos en cuestión de segundos.** Un avance revolucionario en la gestión de residuos ha surgido con el desarrollo de un sistema que utiliza plasma para descomponer plásticos. La tecnología, aplicada mediante un soplado especial, convierte instantáneamente una mezcla diversa de plásticos en sus componentes químicos básicos. Este proceso innovador reduce drásticamente los tiempos de reciclaje, alcanzando resultados notables en menos de un segundo. La capacidad de tratar residuos mixtos sin necesidad de separación previa abre nuevas posibilidades para la economía circular. La eficiencia y rapidez del sistema atraen la atención de expertos y empresas buscando soluciones sostenibles para el problema global de la contaminación por plásticos.
    https://es.gizmodo.com/el-plasma-de-hidrogeno-descompone-el-plastico-en-menos-de-un-segundo-2000190563

    #PlasmaHidrogeno, #DescomposicionPlastico, #ReciclajeInnovador, #TecnologiaAmbiental, #EconomiaCircular
    El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo **Innovador soplado transforma residuos plásticos en cuestión de segundos.** Un avance revolucionario en la gestión de residuos ha surgido con el desarrollo de un sistema que utiliza plasma para descomponer plásticos. La tecnología, aplicada mediante un soplado especial, convierte instantáneamente una mezcla diversa de plásticos en sus componentes químicos básicos. Este proceso innovador reduce drásticamente los tiempos de reciclaje, alcanzando resultados notables en menos de un segundo. La capacidad de tratar residuos mixtos sin necesidad de separación previa abre nuevas posibilidades para la economía circular. La eficiencia y rapidez del sistema atraen la atención de expertos y empresas buscando soluciones sostenibles para el problema global de la contaminación por plásticos. https://es.gizmodo.com/el-plasma-de-hidrogeno-descompone-el-plastico-en-menos-de-un-segundo-2000190563 #PlasmaHidrogeno, #DescomposicionPlastico, #ReciclajeInnovador, #TecnologiaAmbiental, #EconomiaCircular
    ES.GIZMODO.COM
    El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo
    El plasma de este soplete convierte al instante los residuos plásticos mixtos en compuestos químicos que pueden reciclarse
    0 Commentarios 0 Acciones 478 Views
Resultados de la búsqueda