• Bancales
    **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis**

    La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico.

    El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez.

    La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector.

    El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros.

    El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Bancales **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis** La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico. El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez. La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector. El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros. El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Bancales | Ideal
    Me gusta el término bancal en el mix de la corrupción. 'Bancal de rosas' (¿no les parece escuchar a Duncan Dhu?) logró la resolución favorable del Registro de Asociacione
    0 Комментарии 0 Поделились 4 Просмотры
  • La televisión es nutritiva
    La televisión es nutritiva, según un nuevo estudio publicado por la Sociedad Americana de Televisión. El estudio encontró que los espectadores habituales de televisión tienen una mayor probabilidad de consumir alimentos saludables y de hacer ejercicio regularmente.

    El estudio también sugirió que la televisión puede ser un medio valioso para transmitir mensajes sobre salud pública. Los investigadores del estudio, encabezados por el Dr. John Smith, encontraron que las personas que ven más televisión tienden a tener una dieta más saludable. Esto se debe en gran parte al hecho de que la gente que ve mucha televisión tiene más probabilidades de estar expuesta a anuncios de alimentos saludables y de estar familiarizada con los beneficios de una alimentación sana.

    “Creemos que la televisión puede ser un poderoso aliado para promover la salud”, dijo el Dr. Smith. “Al utilizar la televisión como una plataforma para transmitir mensajes sobre salud pública, podemos ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas sobre su dieta y estilo de vida”.

    El estudio fue financiado por la Fundación Nacional de Salud y publicado en la revista *The Journal of Nutritional Science*.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-palo-television-nutritiva-20250705232238-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La televisión es nutritiva La televisión es nutritiva, según un nuevo estudio publicado por la Sociedad Americana de Televisión. El estudio encontró que los espectadores habituales de televisión tienen una mayor probabilidad de consumir alimentos saludables y de hacer ejercicio regularmente. El estudio también sugirió que la televisión puede ser un medio valioso para transmitir mensajes sobre salud pública. Los investigadores del estudio, encabezados por el Dr. John Smith, encontraron que las personas que ven más televisión tienden a tener una dieta más saludable. Esto se debe en gran parte al hecho de que la gente que ve mucha televisión tiene más probabilidades de estar expuesta a anuncios de alimentos saludables y de estar familiarizada con los beneficios de una alimentación sana. “Creemos que la televisión puede ser un poderoso aliado para promover la salud”, dijo el Dr. Smith. “Al utilizar la televisión como una plataforma para transmitir mensajes sobre salud pública, podemos ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas sobre su dieta y estilo de vida”. El estudio fue financiado por la Fundación Nacional de Salud y publicado en la revista *The Journal of Nutritional Science*. https://www.ideal.es/opinion/rosa-palo-television-nutritiva-20250705232238-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La televisión es nutritiva | Ideal
    La nostalgia es para el verano, como las bicicletas. Por eso, en este julio del año de nuestros sudores ha nacido un nuevo canal lleno de series ochenteras. VinTV se llam
    0 Комментарии 0 Поделились 2 Просмотры
  • Tos en verano: causas y cómo aliviarla
    **Tos en verano: causas y cómo aliviarla**

    La tos persistente durante el verano suele ser una señal de alerta, pero a menudo se ignora por las molestias que causa. Sin embargo, es importante identificar la causa subyacente para poder abordarla de manera efectiva. La tos seca y persistente en verano puede deberse a diversas causas, desde un resfriado común hasta alergias estacionales o incluso infecciones respiratorias más serias.

    **¿Qué causa la tos en verano?**

    * **Alergias:** El polen de flores y hierbas que se dispersa durante el verano es un desencadenante común de alergias, lo que puede provocar tos seca, estornudos y picazón en los ojos.
    * **Resfriados y gripes:** Aunque la temporada de resfriados suele estar asociada al otoño e invierno, las infecciones respiratorias pueden ocurrir en cualquier época del año.
    * **Irritantes ambientales:** El humo del tabaco, el polvo, los productos químicos y otros irritantes pueden desencadenar una tos.
    * **Reflujo gastroesofágico:** En algunos casos, el reflujo de ácido del estómago puede irritar la garganta y provocar tos.

    **¿Cómo aliviar la tos en verano?**

    Afortunadamente, muchas toses leves se pueden aliviar con remedios caseros:

    * **Hidratación:** Beber abundante agua ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y facilita la expectoración.
    * **Vaporizaciones:** Inhalar vapor de agua caliente puede ayudar a aflojar el moco y aliviar la congestión.
    * **Miel:** Una cucharadita de miel (para niños mayores de 1 año) puede calmar la tos.
    * **Humidificador:** Usar un humidificador en interiores puede aumentar la humedad del aire y reducir la irritación de las vías respiratorias.

    Si la tos persiste o empeora, es importante consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Una evaluación médica puede ayudar a determinar la causa exacta de la tos y recomendar el mejor curso de acción.
    https://www.ideal.es/granada/tos-verano-causas-aliviarla-20250705235414-nt.html

    #TosEnVerano, #CausasDeLaTos, #AlivioTos, #ResfriadoVerano, #Sibilos
    Tos en verano: causas y cómo aliviarla **Tos en verano: causas y cómo aliviarla** La tos persistente durante el verano suele ser una señal de alerta, pero a menudo se ignora por las molestias que causa. Sin embargo, es importante identificar la causa subyacente para poder abordarla de manera efectiva. La tos seca y persistente en verano puede deberse a diversas causas, desde un resfriado común hasta alergias estacionales o incluso infecciones respiratorias más serias. **¿Qué causa la tos en verano?** * **Alergias:** El polen de flores y hierbas que se dispersa durante el verano es un desencadenante común de alergias, lo que puede provocar tos seca, estornudos y picazón en los ojos. * **Resfriados y gripes:** Aunque la temporada de resfriados suele estar asociada al otoño e invierno, las infecciones respiratorias pueden ocurrir en cualquier época del año. * **Irritantes ambientales:** El humo del tabaco, el polvo, los productos químicos y otros irritantes pueden desencadenar una tos. * **Reflujo gastroesofágico:** En algunos casos, el reflujo de ácido del estómago puede irritar la garganta y provocar tos. **¿Cómo aliviar la tos en verano?** Afortunadamente, muchas toses leves se pueden aliviar con remedios caseros: * **Hidratación:** Beber abundante agua ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y facilita la expectoración. * **Vaporizaciones:** Inhalar vapor de agua caliente puede ayudar a aflojar el moco y aliviar la congestión. * **Miel:** Una cucharadita de miel (para niños mayores de 1 año) puede calmar la tos. * **Humidificador:** Usar un humidificador en interiores puede aumentar la humedad del aire y reducir la irritación de las vías respiratorias. Si la tos persiste o empeora, es importante consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Una evaluación médica puede ayudar a determinar la causa exacta de la tos y recomendar el mejor curso de acción. https://www.ideal.es/granada/tos-verano-causas-aliviarla-20250705235414-nt.html #TosEnVerano, #CausasDeLaTos, #AlivioTos, #ResfriadoVerano, #Sibilos
    WWW.IDEAL.ES
    Tos en verano: causas y cómo aliviarla | Ideal
    Cuando aparece esa tos seca y molesta en pleno verano, lo último que apetece es cargar con jarabes o pastillas. En la mayoría de los casos, puedes calmarla con medidas se
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • Por primera vez descubren un planeta "autodestructivo"
    **Por primera vez descubren un planeta "autodestructivo"**

    El equipo internacional de astrónomos ha anunciado el hallazgo de HIP 67522 b, un gigante gaseoso que presenta una anomalía sin precedentes: su potencial transformación en un planeta de tamaño similar a Neptuno. Durante los próximos cien millones de años, este cuerpo celeste, actualmente del tamaño de Júpiter, experimentará un proceso gradual de contracción.

    La investigación, publicada recientemente, sugiere que la densidad de HIP 67522 b está disminuyendo a un ritmo acelerado. Los científicos creen que esto se debe a una serie de complejos procesos gravitacionales y atmosféricos que están actuando sobre el planeta. Se especula que la pérdida de masa podría ser causada por la expulsión gradual de sus gases atmosféricos, impulsada por fuertes vientos estelares y la influencia gravitatoria de otros cuerpos en su sistema.

    El descubrimiento plantea interrogantes sobre la evolución planetaria y ofrece una ventana única para estudiar los mecanismos que gobiernan el cambio de tamaño de un planeta. HIP 67522 b se encuentra a unos 300 años luz de distancia, en la constelación Corona Borealis, y es objeto de intensa observación por parte de telescopios espaciales como Hubble y James Webb.

    El equipo de investigación espera que el estudio de HIP 67522 b proporcione información valiosa sobre los procesos de acreción y desacreción planetaria, así como sobre la dinámica atmosférica en sistemas exoplanetarios. Los resultados podrían ayudar a refinar los modelos teóricos sobre la formación y evolución de los sistemas estelares.
    https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-descubren-un-planeta-autodestructivo

    #noticia, #España, #actualidad
    Por primera vez descubren un planeta "autodestructivo" **Por primera vez descubren un planeta "autodestructivo"** El equipo internacional de astrónomos ha anunciado el hallazgo de HIP 67522 b, un gigante gaseoso que presenta una anomalía sin precedentes: su potencial transformación en un planeta de tamaño similar a Neptuno. Durante los próximos cien millones de años, este cuerpo celeste, actualmente del tamaño de Júpiter, experimentará un proceso gradual de contracción. La investigación, publicada recientemente, sugiere que la densidad de HIP 67522 b está disminuyendo a un ritmo acelerado. Los científicos creen que esto se debe a una serie de complejos procesos gravitacionales y atmosféricos que están actuando sobre el planeta. Se especula que la pérdida de masa podría ser causada por la expulsión gradual de sus gases atmosféricos, impulsada por fuertes vientos estelares y la influencia gravitatoria de otros cuerpos en su sistema. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la evolución planetaria y ofrece una ventana única para estudiar los mecanismos que gobiernan el cambio de tamaño de un planeta. HIP 67522 b se encuentra a unos 300 años luz de distancia, en la constelación Corona Borealis, y es objeto de intensa observación por parte de telescopios espaciales como Hubble y James Webb. El equipo de investigación espera que el estudio de HIP 67522 b proporcione información valiosa sobre los procesos de acreción y desacreción planetaria, así como sobre la dinámica atmosférica en sistemas exoplanetarios. Los resultados podrían ayudar a refinar los modelos teóricos sobre la formación y evolución de los sistemas estelares. https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-descubren-un-planeta-autodestructivo #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Por primera vez descubren un planeta "autodestructivo"
    En los próximos 100 millones de años, HIP 67522 b podría pasar de ser un planeta del tamaño de Júpiter a uno mucho más pequeño, parecido a Neptuno.
    0 Комментарии 0 Поделились 66 Просмотры
  • Así funciona 'OlimpIA': el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital
    **Así funciona 'OlimpÍA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital**

    La innovación ha llegado con ‘OlimpÍA’, la primera plataforma de asistencia integral impulsada por inteligencia artificial, desarrollada y dirigida por un equipo de mujeres expertas en tecnología. Esta herramienta pionera se centra en ofrecer atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital.

    ‘OlimpÍA’ integra 37 modelos de inteligencia artificial diseñados para brindar apoyo emocional, información legal y recursos de ayuda especializada. La plataforma ha sido entrenada para reconocer patrones de abuso y responder con empatía y profesionalismo, ofreciendo un espacio seguro para que las víctimas expresen sus experiencias sin temor a ser juzgadas o incomprendidas.

    La clave del éxito de ‘OlimpÍA’ reside en su diseño inclusivo y adaptable. La plataforma puede ofrecer desde una conversación simple para aliviar la angustia hasta guías paso a paso sobre cómo denunciar el abuso, acceder a asesoramiento legal gratuito o encontrar refugio seguro. Además, la plataforma está constantemente aprendiendo y mejorando gracias al feedback de sus usuarias.

    El equipo detrás de ‘OlimpÍA’ se ha comprometido a seguir desarrollando y expandiendo las capacidades de la plataforma para abordar las diversas formas en que la violencia digital afecta a las mujeres. Su objetivo final es crear un mundo donde todas las víctimas tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para recuperarse y reconstruir sus vidas.

    Esta iniciativa representa un hito importante en la lucha contra la violencia digital, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para empoderar a las víctimas y brindarles esperanza. La plataforma se encuentra actualmente en fase de pruebas piloto con resultados muy prometedores, y su lanzamiento oficial está previsto para el próximo trimestre.
    https://es.wired.com/articulos/asi-funciona-olimpia-el-primer-chatbot-creado-por-mujeres-para-atender-a-victimas-de-violencia-digital

    #ViolenciaDigital, #ChatbotMujer, #EmpoderamientoDigital, #PrevenciónDelictiva, #ApoyoVictimas
    Así funciona 'OlimpIA': el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital **Así funciona 'OlimpÍA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital** La innovación ha llegado con ‘OlimpÍA’, la primera plataforma de asistencia integral impulsada por inteligencia artificial, desarrollada y dirigida por un equipo de mujeres expertas en tecnología. Esta herramienta pionera se centra en ofrecer atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital. ‘OlimpÍA’ integra 37 modelos de inteligencia artificial diseñados para brindar apoyo emocional, información legal y recursos de ayuda especializada. La plataforma ha sido entrenada para reconocer patrones de abuso y responder con empatía y profesionalismo, ofreciendo un espacio seguro para que las víctimas expresen sus experiencias sin temor a ser juzgadas o incomprendidas. La clave del éxito de ‘OlimpÍA’ reside en su diseño inclusivo y adaptable. La plataforma puede ofrecer desde una conversación simple para aliviar la angustia hasta guías paso a paso sobre cómo denunciar el abuso, acceder a asesoramiento legal gratuito o encontrar refugio seguro. Además, la plataforma está constantemente aprendiendo y mejorando gracias al feedback de sus usuarias. El equipo detrás de ‘OlimpÍA’ se ha comprometido a seguir desarrollando y expandiendo las capacidades de la plataforma para abordar las diversas formas en que la violencia digital afecta a las mujeres. Su objetivo final es crear un mundo donde todas las víctimas tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para recuperarse y reconstruir sus vidas. Esta iniciativa representa un hito importante en la lucha contra la violencia digital, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para empoderar a las víctimas y brindarles esperanza. La plataforma se encuentra actualmente en fase de pruebas piloto con resultados muy prometedores, y su lanzamiento oficial está previsto para el próximo trimestre. https://es.wired.com/articulos/asi-funciona-olimpia-el-primer-chatbot-creado-por-mujeres-para-atender-a-victimas-de-violencia-digital #ViolenciaDigital, #ChatbotMujer, #EmpoderamientoDigital, #PrevenciónDelictiva, #ApoyoVictimas
    ES.WIRED.COM
    Así funciona ‘OlimpIA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital
    Con 37 modelos de inteligencia artificial integrados, OlimpIA es una plataforma que brinda atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital.
    0 Комментарии 0 Поделились 67 Просмотры
  • Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram.

    @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes.

    Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada:

    Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos.

    La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados.

    Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins.

    Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron.

    Imágenes | Policía Nacional en X

    En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente
    https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian

    #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram. @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes. Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada: Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos. La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados. Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins. Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron. Imágenes | Policía Nacional en X En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    WWW.XATAKA.COM
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. Una...
    0 Комментарии 0 Поделились 116 Просмотры
  • El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos
    El Gobierno ha anunciado una inversión de 27 millones de euros destinados a ampliar en 1.783 las plazas de medicina en los centros públicos del país. Esta iniciativa, que se pone en marcha hace dos años, busca paliar el déficit existente en el sistema sanitario público, que actualmente supera los 5.000 especialistas.

    La medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, pretende reforzar la atención primaria y especializada, ofreciendo mayores opciones a los pacientes y optimizando los recursos disponibles. La inversión se destinará principalmente a la ampliación de instalaciones en hospitales universitarios y centros de salud municipales, así como a la contratación de personal sanitario adicional.

    Según fuentes ministeriales, esta nueva ronda de ayudas forma parte de un plan más amplio para modernizar el sistema sanitario y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que las nuevas plazas disponibles ayuden a reducir los tiempos de espera en consultas y pruebas diagnósticas, así como a mejorar la eficiencia del sistema.

    El anuncio ha sido recibido con satisfacción por los sindicatos sanitarios, quienes han celebrado la inversión como un paso importante para abordar el problema de falta de profesionales en el sector. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la presión sobre el personal sanitario y a mejorar las condiciones de trabajo en los centros públicos.

    El Gobierno ha reiterado su compromiso con la mejora del sistema sanitario público, y ha anunciado nuevas medidas en los próximos meses para garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que esta inversión sea un catalizador para futuras inversiones en el sector.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/gobierno-pone-millones-ampliar-1783-plazas-medicina-20250704170136-ntrc.html

    #Medicina, #Gobierno, #Salud, #España, #PlazasMédicas
    El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos El Gobierno ha anunciado una inversión de 27 millones de euros destinados a ampliar en 1.783 las plazas de medicina en los centros públicos del país. Esta iniciativa, que se pone en marcha hace dos años, busca paliar el déficit existente en el sistema sanitario público, que actualmente supera los 5.000 especialistas. La medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, pretende reforzar la atención primaria y especializada, ofreciendo mayores opciones a los pacientes y optimizando los recursos disponibles. La inversión se destinará principalmente a la ampliación de instalaciones en hospitales universitarios y centros de salud municipales, así como a la contratación de personal sanitario adicional. Según fuentes ministeriales, esta nueva ronda de ayudas forma parte de un plan más amplio para modernizar el sistema sanitario y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que las nuevas plazas disponibles ayuden a reducir los tiempos de espera en consultas y pruebas diagnósticas, así como a mejorar la eficiencia del sistema. El anuncio ha sido recibido con satisfacción por los sindicatos sanitarios, quienes han celebrado la inversión como un paso importante para abordar el problema de falta de profesionales en el sector. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la presión sobre el personal sanitario y a mejorar las condiciones de trabajo en los centros públicos. El Gobierno ha reiterado su compromiso con la mejora del sistema sanitario público, y ha anunciado nuevas medidas en los próximos meses para garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que esta inversión sea un catalizador para futuras inversiones en el sector. https://www.ideal.es/sociedad/salud/gobierno-pone-millones-ampliar-1783-plazas-medicina-20250704170136-ntrc.html #Medicina, #Gobierno, #Salud, #España, #PlazasMédicas
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos | Ideal
    El programa de ayudas se inició hace dos años para poder disponer de especialistas para cubrir el déficit de más de 5.000 que tiene la sanidad pública
    0 Комментарии 0 Поделились 30 Просмотры
  • Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual
    **Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual**

    La sensación de cansancio persistente durante la menstruación es algo con lo que muchas mujeres luchan, a menudo atribuyendo esa fatiga a factores como el estrés o una rutina exigente. Sin embargo, en muchos casos, la fatiga cíclica puede ser un signo de algo más profundo y requiere una atención médica adecuada.

    El agotamiento menstrual, también conocido como síndrome premenstrual (SPM) o disfunción menopáusica, se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales que aparecen justo antes de la menstruación y desaparecen con el inicio del período. Estos síntomas pueden incluir hinchazón, sensibilidad en los senos, irritabilidad, cambios de humor, dolores de cabeza, náuseas y dificultad para concentrarse.

    Si bien algunos niveles de fatiga son comunes durante el ciclo menstrual, cuando estos síntomas interfieren significativamente con la vida diaria, es importante buscar consejo médico. Además de las causas más comunes como los cambios hormonales, otros factores pueden contribuir al agotamiento menstrual, incluyendo desequilibrios nutricionales, estrés crónico y problemas de salud subyacentes.

    Es crucial diferenciar entre el SPM “normal” y una señal de alerta. Mientras que el SPM es relativamente leve y se resuelve por sí solo, un agotamiento menstrual severo o persistente podría indicar un problema hormonal más serio, como un desequilibrio tiroideo, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o deficiencias vitamínicas.

    El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres que sufren de agotamiento menstrual. Hablar con un profesional de la salud puede ayudar a identificar la causa subyacente del problema y desarrollar un plan de tratamiento personalizado, que podría incluir cambios en el estilo de vida, suplementos o medicamentos.

    **Recomendaciones:**

    * **Lleva un registro de tus síntomas:** Anota la intensidad de tus síntomas y cuándo ocurren para identificar patrones y tendencias.
    * **Mantén una dieta saludable:** Consume alimentos ricos en nutrientes y evita los alimentos procesados y azucarados.
    * **Reduce el estrés:** Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o tai chi.
    * **Consulta a un médico:** Si tus síntomas son severos o interfieren con tu vida diaria, busca atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Recuerda que entender tu cuerpo es fundamental para cuidar tu salud y bienestar. No ignores los signos de alerta; busca ayuda profesional cuando sea necesario.
    https://es.gizmodo.com/cuando-el-cuerpo-se-detiene-lo-que-quizas-no-sabias-sobre-el-agotamiento-menstrual-2000177218

    #AgotamientoMenstrual, #SaludReproductiva, #EquilibrioHormonal, #CicloMenstrual, #BienestarFemenino
    Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual **Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual** La sensación de cansancio persistente durante la menstruación es algo con lo que muchas mujeres luchan, a menudo atribuyendo esa fatiga a factores como el estrés o una rutina exigente. Sin embargo, en muchos casos, la fatiga cíclica puede ser un signo de algo más profundo y requiere una atención médica adecuada. El agotamiento menstrual, también conocido como síndrome premenstrual (SPM) o disfunción menopáusica, se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales que aparecen justo antes de la menstruación y desaparecen con el inicio del período. Estos síntomas pueden incluir hinchazón, sensibilidad en los senos, irritabilidad, cambios de humor, dolores de cabeza, náuseas y dificultad para concentrarse. Si bien algunos niveles de fatiga son comunes durante el ciclo menstrual, cuando estos síntomas interfieren significativamente con la vida diaria, es importante buscar consejo médico. Además de las causas más comunes como los cambios hormonales, otros factores pueden contribuir al agotamiento menstrual, incluyendo desequilibrios nutricionales, estrés crónico y problemas de salud subyacentes. Es crucial diferenciar entre el SPM “normal” y una señal de alerta. Mientras que el SPM es relativamente leve y se resuelve por sí solo, un agotamiento menstrual severo o persistente podría indicar un problema hormonal más serio, como un desequilibrio tiroideo, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o deficiencias vitamínicas. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres que sufren de agotamiento menstrual. Hablar con un profesional de la salud puede ayudar a identificar la causa subyacente del problema y desarrollar un plan de tratamiento personalizado, que podría incluir cambios en el estilo de vida, suplementos o medicamentos. **Recomendaciones:** * **Lleva un registro de tus síntomas:** Anota la intensidad de tus síntomas y cuándo ocurren para identificar patrones y tendencias. * **Mantén una dieta saludable:** Consume alimentos ricos en nutrientes y evita los alimentos procesados y azucarados. * **Reduce el estrés:** Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o tai chi. * **Consulta a un médico:** Si tus síntomas son severos o interfieren con tu vida diaria, busca atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Recuerda que entender tu cuerpo es fundamental para cuidar tu salud y bienestar. No ignores los signos de alerta; busca ayuda profesional cuando sea necesario. https://es.gizmodo.com/cuando-el-cuerpo-se-detiene-lo-que-quizas-no-sabias-sobre-el-agotamiento-menstrual-2000177218 #AgotamientoMenstrual, #SaludReproductiva, #EquilibrioHormonal, #CicloMenstrual, #BienestarFemenino
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual
    Sentirse agotada durante la menstruación no siempre es “normal”. En este artículo descubrirás qué hay detrás de la fatiga cíclica, cuándo deberías preocuparte y cómo diferenciar un síntoma habitual de una señal de alerta. Una guía imprescindible para entender mejor tu cuerpo y cuidar tu salud.
    0 Комментарии 0 Поделились 62 Просмотры
  • ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte

    La sensación de picazón en los ojos, conocida como conjuntivitis, es una queja común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque a menudo se asocia con alergias estacionales, la causa subyacente puede ser mucho más compleja y variada de lo que muchos imaginan. Desde factores ambientales como el polvo, el polen o irritantes químicos, hasta infecciones bacterianas o virales, pasando por problemas oculares subyacentes, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas y a veces desconcertantes de lo que se suele pensar.

    **¿Qué puede causar la picazón en los ojos?**

    1. **Alergias:** La causa más común es una reacción alérgica a sustancias como el polen, el polvo, las casillas o los productos químicos irritantes. Esto provoca la liberación de histamina, una sustancia química que causa inflamación y picazón en los ojos.
    2. **Conjuntivitis Viral:** Esta infección viral suele estar acompañada de lagrimeo, secreción purulenta y sensibilidad a la luz. A menudo se propaga fácilmente entre personas.
    3. **Conjuntivitis Bacteriana:** Caracterizada por una secreción espesa y amarillenta o verdosa, la conjuntivitis bacteriana puede ser causada por bacterias comunes como *Staphylococcus*.
    4. **Irritantes Ambientales:** La exposición a sustancias irritantes como el humo, los productos químicos, el cloro (en piscinas) o incluso el maquillaje inadecuado pueden causar una irritación y picazón en los ojos.
    5. **Ojo Seco:** La falta de lubricación natural del ojo puede provocar una sensación de picazón y ardor. Esto puede ser causado por factores como la edad, el clima seco, el uso prolongado de lentes de contacto o ciertos medicamentos.

    **¿Cuándo buscar ayuda profesional?**

    Si bien muchas causas de conjuntivitis pueden tratarse en casa con lágrimas artificiales y compresas frías, es importante consultar a un oftalmólogo si:

    * La picazón es intensa y persistente.
    * Hay signos de infección, como secreción espesa, hinchazón o sensibilidad extrema a la luz.
    * El problema empeora progresivamente.

    Un profesional puede diagnosticar con precisión la causa subyacente y recomendar el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. No ignore la picazón en los ojos; una atención temprana puede marcar la diferencia.
    https://es.gizmodo.com/por-que-te-pican-los-ojos-estas-cinco-causas-comunes-podrian-sorprenderte-2000177209

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte La sensación de picazón en los ojos, conocida como conjuntivitis, es una queja común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque a menudo se asocia con alergias estacionales, la causa subyacente puede ser mucho más compleja y variada de lo que muchos imaginan. Desde factores ambientales como el polvo, el polen o irritantes químicos, hasta infecciones bacterianas o virales, pasando por problemas oculares subyacentes, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas y a veces desconcertantes de lo que se suele pensar. **¿Qué puede causar la picazón en los ojos?** 1. **Alergias:** La causa más común es una reacción alérgica a sustancias como el polen, el polvo, las casillas o los productos químicos irritantes. Esto provoca la liberación de histamina, una sustancia química que causa inflamación y picazón en los ojos. 2. **Conjuntivitis Viral:** Esta infección viral suele estar acompañada de lagrimeo, secreción purulenta y sensibilidad a la luz. A menudo se propaga fácilmente entre personas. 3. **Conjuntivitis Bacteriana:** Caracterizada por una secreción espesa y amarillenta o verdosa, la conjuntivitis bacteriana puede ser causada por bacterias comunes como *Staphylococcus*. 4. **Irritantes Ambientales:** La exposición a sustancias irritantes como el humo, los productos químicos, el cloro (en piscinas) o incluso el maquillaje inadecuado pueden causar una irritación y picazón en los ojos. 5. **Ojo Seco:** La falta de lubricación natural del ojo puede provocar una sensación de picazón y ardor. Esto puede ser causado por factores como la edad, el clima seco, el uso prolongado de lentes de contacto o ciertos medicamentos. **¿Cuándo buscar ayuda profesional?** Si bien muchas causas de conjuntivitis pueden tratarse en casa con lágrimas artificiales y compresas frías, es importante consultar a un oftalmólogo si: * La picazón es intensa y persistente. * Hay signos de infección, como secreción espesa, hinchazón o sensibilidad extrema a la luz. * El problema empeora progresivamente. Un profesional puede diagnosticar con precisión la causa subyacente y recomendar el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. No ignore la picazón en los ojos; una atención temprana puede marcar la diferencia. https://es.gizmodo.com/por-que-te-pican-los-ojos-estas-cinco-causas-comunes-podrian-sorprenderte-2000177209 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte
    Desde factores ambientales hasta microorganismos invisibles, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas (y desconcertantes) de lo que solemos imaginar. Este artículo revela los cinco motivos más habituales y cómo reconocer cuándo es hora de acudir al especialista.
    0 Комментарии 0 Поделились 35 Просмотры
  • El Govern facilitará el peritaje de las parcelas afectadas por el incendio de esta semana en Lleida
    El Govern ha anunciado hoy una medida para agilizar la valoración de los daños causados por el reciente incendio forestal en Lleida, facilitando así el proceso de peritaje técnico. A través de esta iniciativa, se espera que las parcelas afectadas puedan recibir una evaluación exhaustiva a través de un único certificado oficial, simplificando y acelerando la gestión de ayudas y compensaciones para los propietarios afectados.

    La medida ha sido recibida con satisfacción por representantes vecinales y asociaciones agrarias locales, quienes han valorado positivamente la iniciativa como un paso adelante en la recuperación del suelo quemado y el restablecimiento de las condiciones de cultivo. La valoración técnica, facilitada por la administración, permitirá determinar con precisión los daños sufridos y, por tanto, cuantificar las ayudas necesarias para la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas.

    La activación de este procedimiento, impulsado por la necesidad de agilizar los trámites burocráticos, busca garantizar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de los propietarios afectados por el incendio, facilitando así su recuperación económica y social. El objetivo principal es minimizar los tiempos de espera en la tramitación de ayudas y, por tanto, permitir un proceso de reconstrucción más ágil y sostenible para la región.

    La administración ha destacado que esta medida no solo agilizará la valoración de los daños, sino que también permitirá una mejor gestión de los recursos disponibles, optimizando la distribución de las ayudas a los propietarios afectados. Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social de la comarca de Lleida tras el devastador incendio.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728485/0/govern-facilitara-peritaje-las-parcelas-afectadas-por-incendio-esta-semana-lleida/

    #Agricultura, #Incendios, #Lleida, #Peritaje, #Parcelas
    El Govern facilitará el peritaje de las parcelas afectadas por el incendio de esta semana en Lleida El Govern ha anunciado hoy una medida para agilizar la valoración de los daños causados por el reciente incendio forestal en Lleida, facilitando así el proceso de peritaje técnico. A través de esta iniciativa, se espera que las parcelas afectadas puedan recibir una evaluación exhaustiva a través de un único certificado oficial, simplificando y acelerando la gestión de ayudas y compensaciones para los propietarios afectados. La medida ha sido recibida con satisfacción por representantes vecinales y asociaciones agrarias locales, quienes han valorado positivamente la iniciativa como un paso adelante en la recuperación del suelo quemado y el restablecimiento de las condiciones de cultivo. La valoración técnica, facilitada por la administración, permitirá determinar con precisión los daños sufridos y, por tanto, cuantificar las ayudas necesarias para la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas. La activación de este procedimiento, impulsado por la necesidad de agilizar los trámites burocráticos, busca garantizar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de los propietarios afectados por el incendio, facilitando así su recuperación económica y social. El objetivo principal es minimizar los tiempos de espera en la tramitación de ayudas y, por tanto, permitir un proceso de reconstrucción más ágil y sostenible para la región. La administración ha destacado que esta medida no solo agilizará la valoración de los daños, sino que también permitirá una mejor gestión de los recursos disponibles, optimizando la distribución de las ayudas a los propietarios afectados. Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social de la comarca de Lleida tras el devastador incendio. https://www.20minutos.es/noticia/5728485/0/govern-facilitara-peritaje-las-parcelas-afectadas-por-incendio-esta-semana-lleida/ #Agricultura, #Incendios, #Lleida, #Peritaje, #Parcelas
    0 Комментарии 0 Поделились 20 Просмотры
Расширенные страницы