• El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
    La creciente escasez de agua en España se ve agravada por la detección de una red criminal dedicada al aprovechamiento ilegal de recursos hídricos. Investigaciones de SEPRONA revelaron un pozo sin autorizaciones, utilizado para el llenado de camiones cisterna y la venta ilícita de 56 millones de litros de agua en los últimos 18 meses, por un valor estimado de 275.000 euros. Este caso ejemplifica una problemática extendida, con decenas de denuncias y cientos de millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente anualmente. La falta de control y las bajas penas han favorecido la proliferación de pozos ilegales, estimados en más de 500.000, exacerbando el impacto del cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos. Ante esta situación crítica, se anticipa un aumento en robos de agua, impulsado por incentivos económicos y la necesidad urgente de abordar la gestión hídrica en España.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta

    #SequiaEspaña, #RoboAgua, #CrimenHidráulico, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta La creciente escasez de agua en España se ve agravada por la detección de una red criminal dedicada al aprovechamiento ilegal de recursos hídricos. Investigaciones de SEPRONA revelaron un pozo sin autorizaciones, utilizado para el llenado de camiones cisterna y la venta ilícita de 56 millones de litros de agua en los últimos 18 meses, por un valor estimado de 275.000 euros. Este caso ejemplifica una problemática extendida, con decenas de denuncias y cientos de millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente anualmente. La falta de control y las bajas penas han favorecido la proliferación de pozos ilegales, estimados en más de 500.000, exacerbando el impacto del cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos. Ante esta situación crítica, se anticipa un aumento en robos de agua, impulsado por incentivos económicos y la necesidad urgente de abordar la gestión hídrica en España. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta #SequiaEspaña, #RoboAgua, #CrimenHidráulico, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    WWW.XATAKA.COM
    El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
    Esta historia comienza con una pareja de la guardia civil de paisano persiguiendo un camión cisterna. Han estado siguiendo camiones desde hace meses, han...
    0 Kommentare 0 Anteile 2160 Ansichten
  • El Comisionado de Transparencia apercibe a La Adrada por ocultar información sobre el chalet irregular del juez Peinado
    El Ayuntamiento de La Adrada se enfrenta a una nueva resolución del Comisionado de Transparencia tras la denuncia por el ocultamiento de información relativa al controvertido chalé construido en terrenos municipales. La investigación ha puesto de manifiesto la falta de transparencia en la gestión de los permisos y licencias otorgados para la construcción, incluyendo las obras realizadas y la piscina adyacente. Ahora, el consistorio debe proporcionar documentación crucial como informes técnicos, acuerdos de concesión de licencias y autorizaciones municipales para las acometidas de agua y energía. La resolución busca aclarar la legalidad del proyecto y responder a las sospechas sobre posibles irregularidades relacionadas con el juez Peinado. Este caso ha reabierto un debate sobre la transparencia en los procesos urbanísticos y la rendición de cuentas municipal.
    https://www.meneame.net/story/comisionado-transparencia-apercibe-adrada-ocultar-informacion

    #Transparencia, #LaAdrada, #JuezPeinado, #ChaletIrregular, #Corrupción
    El Comisionado de Transparencia apercibe a La Adrada por ocultar información sobre el chalet irregular del juez Peinado El Ayuntamiento de La Adrada se enfrenta a una nueva resolución del Comisionado de Transparencia tras la denuncia por el ocultamiento de información relativa al controvertido chalé construido en terrenos municipales. La investigación ha puesto de manifiesto la falta de transparencia en la gestión de los permisos y licencias otorgados para la construcción, incluyendo las obras realizadas y la piscina adyacente. Ahora, el consistorio debe proporcionar documentación crucial como informes técnicos, acuerdos de concesión de licencias y autorizaciones municipales para las acometidas de agua y energía. La resolución busca aclarar la legalidad del proyecto y responder a las sospechas sobre posibles irregularidades relacionadas con el juez Peinado. Este caso ha reabierto un debate sobre la transparencia en los procesos urbanísticos y la rendición de cuentas municipal. https://www.meneame.net/story/comisionado-transparencia-apercibe-adrada-ocultar-informacion #Transparencia, #LaAdrada, #JuezPeinado, #ChaletIrregular, #Corrupción
    WWW.MENEAME.NET
    El Comisionado de Transparencia apercibe a La Adrada por ocultar información sobre el chalet irregular del juez Peinado
    "Para dar cumplimiento a esta resolución, el Ayuntamiento de la Adrada deberá facilitar al reclamante una copia de los informes técnicos y jurídicos emitidos para facultar la concesión de licencias urbanísticas (de primera ocupación y las...
    0 Kommentare 0 Anteile 751 Ansichten
  • El Gobierno aprueba la circulación de megacamiones sin autorización previa: ¿qué características tendrán?
    El sector del transporte pondera las recientes decisiones gubernamentales que facilitan la circulación de vehículos pesados con mayor capacidad de carga y dimensiones ampliadas. Una nueva Orden Ministerial, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), modifica significativamente los requisitos técnicos para operar estos "megacamiones". La normativa ahora permite una mayor flexibilidad en cuanto a la masa máxima autorizada y las longitudes de los vehículos, lo que podría transformar el panorama logístico nacional. Expertos analizan las implicaciones de esta medida, buscando comprender cómo afectará al tráfico, la seguridad vial y la eficiencia del transporte mercancías. Se espera un debate intenso sobre los desafíos que plantea esta nueva regulación para garantizar la seguridad en nuestras carreteras.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/gobierno-autoriza-circulacion-megacamiones-autorizacion-previa-caracteristicas-tendran_6232356_0.html

    #Megacamiones, #CirculaciónVehículos, #TransporteDeGranMasa, #ReglamentoVehiculos, #GobiernoEspaña
    El Gobierno aprueba la circulación de megacamiones sin autorización previa: ¿qué características tendrán? El sector del transporte pondera las recientes decisiones gubernamentales que facilitan la circulación de vehículos pesados con mayor capacidad de carga y dimensiones ampliadas. Una nueva Orden Ministerial, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), modifica significativamente los requisitos técnicos para operar estos "megacamiones". La normativa ahora permite una mayor flexibilidad en cuanto a la masa máxima autorizada y las longitudes de los vehículos, lo que podría transformar el panorama logístico nacional. Expertos analizan las implicaciones de esta medida, buscando comprender cómo afectará al tráfico, la seguridad vial y la eficiencia del transporte mercancías. Se espera un debate intenso sobre los desafíos que plantea esta nueva regulación para garantizar la seguridad en nuestras carreteras. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/gobierno-autoriza-circulacion-megacamiones-autorizacion-previa-caracteristicas-tendran_6232356_0.html #Megacamiones, #CirculaciónVehículos, #TransporteDeGranMasa, #ReglamentoVehiculos, #GobiernoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno aprueba la circulación de megacamiones sin autorización previa: ¿Qué características tendrán?
    A través de una Orden Ministerial, el pasado 23 de julio se publicó en el BOE la modificación de varios anexos del RGV en cuanto a la masa máxima a transportar
    0 Kommentare 0 Anteile 1034 Ansichten
  • El CEU abrirá su primer centro universitario en Palma de Mallorca
    **Palma de Mallorca se prepara para acoger el primer centro universitario del CEU**

    La capital balear albergará, tras superar una serie de trámites y obtener las correspondientes autorizaciones, el primer centro universitario del Consejo Europeo de Educación Superior (CEU). Con una capacidad estimada de más de 2.000 estudiantes, la iniciativa se centra en ofrecer un entorno académico moderno y vanguardista, diseñado para responder a las demandas de excelencia educativa.

    La infraestructura del nuevo campus incluirá laboratorios especializados, equipados con tecnología punta para garantizar una formación práctica y de alto nivel. Además, el centro universitario integrará una clínica odontológica universitaria de carácter social, un innovador centro de simulación de clínica avanzada, así como una amplia biblioteca y un espacio de restauración, incluyendo una cafetería y un aparcamiento.

    Se han previsto espacios diseñados para fomentar la docencia moderna y adaptarse a las necesidades específicas de cada titulación. La creación de este centro universitario representa una apuesta por el desarrollo del talento en Mallorca, contribuyendo al crecimiento económico y social de la isla. Se espera que esta iniciativa atraiga a estudiantes e investigadores de toda España y de Europa, convirtiendo a Palma de Mallorca en un importante polo de conocimiento e innovación.
    https://www.ideal.es/sociedad/educacion/ceu-abrira-primer-centro-universitario-palma-mallorca-20250708115417-ntrc.html

    #CEU, #PalmaDeMallorca, #Universidad, #Educación, #Mallorca
    El CEU abrirá su primer centro universitario en Palma de Mallorca **Palma de Mallorca se prepara para acoger el primer centro universitario del CEU** La capital balear albergará, tras superar una serie de trámites y obtener las correspondientes autorizaciones, el primer centro universitario del Consejo Europeo de Educación Superior (CEU). Con una capacidad estimada de más de 2.000 estudiantes, la iniciativa se centra en ofrecer un entorno académico moderno y vanguardista, diseñado para responder a las demandas de excelencia educativa. La infraestructura del nuevo campus incluirá laboratorios especializados, equipados con tecnología punta para garantizar una formación práctica y de alto nivel. Además, el centro universitario integrará una clínica odontológica universitaria de carácter social, un innovador centro de simulación de clínica avanzada, así como una amplia biblioteca y un espacio de restauración, incluyendo una cafetería y un aparcamiento. Se han previsto espacios diseñados para fomentar la docencia moderna y adaptarse a las necesidades específicas de cada titulación. La creación de este centro universitario representa una apuesta por el desarrollo del talento en Mallorca, contribuyendo al crecimiento económico y social de la isla. Se espera que esta iniciativa atraiga a estudiantes e investigadores de toda España y de Europa, convirtiendo a Palma de Mallorca en un importante polo de conocimiento e innovación. https://www.ideal.es/sociedad/educacion/ceu-abrira-primer-centro-universitario-palma-mallorca-20250708115417-ntrc.html #CEU, #PalmaDeMallorca, #Universidad, #Educación, #Mallorca
    WWW.IDEAL.ES
    El CEU abrirá su primer centro universitario en Palma de Mallorca | Ideal
    Con capacidad para más de 2.000 estudiantes, ell proyecto, supeditado todavía a la consecución de determinados trámites y autorizaciones, dispondrá de una infraestructura
    0 Kommentare 0 Anteile 799 Ansichten
  • Los parquímetros empiezan a funcionar en Comillas el 21 de julio y los vecinos ya pueden pedir su autorización
    **Los Parquímetros Empiezan a Funcionar en Comillas el 21 de Julio y los Vecinos Ya Pueden Pedir su Autorización**

    Comillas, 18 de julio – La municipalidad de Comillas ha puesto en marcha un nuevo programa para la gestión de los espacios públicos, centrado en la medición precisa de las zonas disponibles para estacionamiento. A partir del próximo 21 de julio, los vecinos podrán solicitar la autorización necesaria para utilizar estos "parquímetros", es decir, los metros cuadrados destinados a estacionamiento.

    El proceso se realizará tanto “online” como a través de las Oficinas de Atención al Ciudadano, donde el personal municipal podrá asesorar y guiar a los solicitantes en el trámite. La iniciativa responde a una ampliación del Servicio Municipal de Estacionamiento, buscando optimizar la distribución del espacio público y facilitar el acceso a estacionamiento para los residentes locales.

    La administración local ha destacado la importancia de esta medida como parte de su compromiso con la mejora de servicios y la eficiencia administrativa. Se espera que este programa contribuya significativamente a reducir las molestias causadas por la falta de plazas de aparcamiento en el municipio.

    El Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica y un correo electrónico para consultas adicionales, así como información detallada sobre los requisitos y plazos del proceso en su página web oficial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728098/0/los-parquimetros-empiezan-funcionar-comillas-21-julio-los-vecinos-ya-pueden-pedir-su-autorizacion/

    #parquimetros, #comillas, #autorizacion, #julio, #barrio
    Los parquímetros empiezan a funcionar en Comillas el 21 de julio y los vecinos ya pueden pedir su autorización **Los Parquímetros Empiezan a Funcionar en Comillas el 21 de Julio y los Vecinos Ya Pueden Pedir su Autorización** Comillas, 18 de julio – La municipalidad de Comillas ha puesto en marcha un nuevo programa para la gestión de los espacios públicos, centrado en la medición precisa de las zonas disponibles para estacionamiento. A partir del próximo 21 de julio, los vecinos podrán solicitar la autorización necesaria para utilizar estos "parquímetros", es decir, los metros cuadrados destinados a estacionamiento. El proceso se realizará tanto “online” como a través de las Oficinas de Atención al Ciudadano, donde el personal municipal podrá asesorar y guiar a los solicitantes en el trámite. La iniciativa responde a una ampliación del Servicio Municipal de Estacionamiento, buscando optimizar la distribución del espacio público y facilitar el acceso a estacionamiento para los residentes locales. La administración local ha destacado la importancia de esta medida como parte de su compromiso con la mejora de servicios y la eficiencia administrativa. Se espera que este programa contribuya significativamente a reducir las molestias causadas por la falta de plazas de aparcamiento en el municipio. El Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica y un correo electrónico para consultas adicionales, así como información detallada sobre los requisitos y plazos del proceso en su página web oficial. https://www.20minutos.es/noticia/5728098/0/los-parquimetros-empiezan-funcionar-comillas-21-julio-los-vecinos-ya-pueden-pedir-su-autorizacion/ #parquimetros, #comillas, #autorizacion, #julio, #barrio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los parquímetros empiezan a funcionar en Comillas el 21 de julio y los vecinos ya pueden pedir su autorización
    El SER se amplía y los residentes en la zona pueden realizar el trámite 'online' o en las Oficinas de Atención.
    0 Kommentare 0 Anteile 797 Ansichten
  • Elon Musk se pasa de listo: una central de gas hipercontaminante y sin permiso alimenta la IA que mueve sus coches autónomos
    La reciente investigación ha revelado prácticas cuestionables en torno a la inteligencia artificial de xAI, la empresa fundada por Elon Musk. Se descubre que esta compañía operaba una central de gas altamente contaminante sin las autorizaciones necesarias, generando emisiones alarmantes de óxido de nitrógeno y formaldehído. Esta instalación, crucial para alimentar los algoritmos de conducción autónoma de Tesla, ha generado preocupación sobre el impacto ambiental y la legalidad de su operación. La magnitud del daño potencial, con 2.000 toneladas anuales de compuestos tóxicos, plantea serias interrogantes éticas y regulatorias. Expertos analizan si estas acciones podrían afectar la sostenibilidad y reputación de las innovaciones tecnológicas impulsadas por Tesla. Se espera que la investigación determine las consecuencias legales y el alcance del impacto ambiental generado.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/elon-musk-pasa-listo-central-gas-hipercontaminante-permiso-alimenta-ia-mueve-coches-autonomos-1470226

    #ElonMusk, #ContaminacionAmbiental, #IAAutonoma, #EnergiaFossil, #Sostenibilidad
    Elon Musk se pasa de listo: una central de gas hipercontaminante y sin permiso alimenta la IA que mueve sus coches autónomos La reciente investigación ha revelado prácticas cuestionables en torno a la inteligencia artificial de xAI, la empresa fundada por Elon Musk. Se descubre que esta compañía operaba una central de gas altamente contaminante sin las autorizaciones necesarias, generando emisiones alarmantes de óxido de nitrógeno y formaldehído. Esta instalación, crucial para alimentar los algoritmos de conducción autónoma de Tesla, ha generado preocupación sobre el impacto ambiental y la legalidad de su operación. La magnitud del daño potencial, con 2.000 toneladas anuales de compuestos tóxicos, plantea serias interrogantes éticas y regulatorias. Expertos analizan si estas acciones podrían afectar la sostenibilidad y reputación de las innovaciones tecnológicas impulsadas por Tesla. Se espera que la investigación determine las consecuencias legales y el alcance del impacto ambiental generado. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/elon-musk-pasa-listo-central-gas-hipercontaminante-permiso-alimenta-ia-mueve-coches-autonomos-1470226 #ElonMusk, #ContaminacionAmbiental, #IAAutonoma, #EnergiaFossil, #Sostenibilidad
    Página no encontrada | Computer Hoy
    Esta página no existe o ha cambiado de url
    0 Kommentare 0 Anteile 1434 Ansichten
  • El Gobierno desatasca cientos de autorizaciones de residencia de los menores migrantes de Canarias
    https://elpais.com/espana/2025-06-21/el-gobierno-desatasca-cientos-de-autorizaciones-de-residencia-de-los-menores-migrantes-de-canarias.html

    #ResidenciaMenoresCanarias, #InmigraciónCanarias, #AutorizacionesResidencia, #MigraciónInfantil, #Canarias
    El Gobierno desatasca cientos de autorizaciones de residencia de los menores migrantes de Canarias https://elpais.com/espana/2025-06-21/el-gobierno-desatasca-cientos-de-autorizaciones-de-residencia-de-los-menores-migrantes-de-canarias.html #ResidenciaMenoresCanarias, #InmigraciónCanarias, #AutorizacionesResidencia, #MigraciónInfantil, #Canarias
    ELPAIS.COM
    El Gobierno desatasca cientos de autorizaciones de residencia de los menores migrantes de Canarias
    Tras hacerse público que casi el 90% de los menores no tiene papeles, la Subdelegación de Gobierno de Las Palmas lanzó un plan de choque para acelerar trámites
    0 Kommentare 0 Anteile 884 Ansichten