• Illa, un año de sobresaltos
    La isla de La Palma ha experimentado en los últimos doce meses una serie de acontecimientos extraordinarios que han conmocionado a sus habitantes y al mundo entero. Desde el devastador volcán Cumbre Vieja, con su erupción explosiva y la emisión de ceniza, hasta las inundaciones torrenciales provocadas por el huracán Dora, la isla ha sido escenario de una sucesión de eventos climáticos extremos sin precedentes. Estas crisis han puesto a prueba la resiliencia de la comunidad palmera y han evidenciado la necesidad urgente de medidas de protección y prevención ante futuros desastres naturales. La recuperación continúa, con un enfoque en la reconstrucción sostenible y la adaptación al cambio climático, buscando asegurar el futuro de este enclave único. El impacto de estos sucesos ha generado un debate crucial sobre la vulnerabilidad de las zonas volcánicas y la importancia de la investigación científica para comprender mejor los fenómenos naturales.
    https://www.ideal.es/opinion/illa-ano-sobresaltos-20250810220556-nt.html

    #Illa, #Noticias, #Sorpresas, #Actualidad, #Tendencias
    Illa, un año de sobresaltos La isla de La Palma ha experimentado en los últimos doce meses una serie de acontecimientos extraordinarios que han conmocionado a sus habitantes y al mundo entero. Desde el devastador volcán Cumbre Vieja, con su erupción explosiva y la emisión de ceniza, hasta las inundaciones torrenciales provocadas por el huracán Dora, la isla ha sido escenario de una sucesión de eventos climáticos extremos sin precedentes. Estas crisis han puesto a prueba la resiliencia de la comunidad palmera y han evidenciado la necesidad urgente de medidas de protección y prevención ante futuros desastres naturales. La recuperación continúa, con un enfoque en la reconstrucción sostenible y la adaptación al cambio climático, buscando asegurar el futuro de este enclave único. El impacto de estos sucesos ha generado un debate crucial sobre la vulnerabilidad de las zonas volcánicas y la importancia de la investigación científica para comprender mejor los fenómenos naturales. https://www.ideal.es/opinion/illa-ano-sobresaltos-20250810220556-nt.html #Illa, #Noticias, #Sorpresas, #Actualidad, #Tendencias
    WWW.IDEAL.ES
    Illa, un año de sobresaltos | Ideal
    Salvador Illa y Pedro Sánchez compartirán palacio estival en un contexto político en el que ambos buscan un plan que les permita garantizar una gobernanza estable. Tanto
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1047 Views
  • Cuando la tierra susurra bajo el Teide: Qué hay detrás de los 700 temblores en seis horas
    El volcán Teide, máximo símbolo de Canarias, experimentó un evento sísmico sin precedentes que mantuvo a la comunidad científica en vilo. Durante seis horas, el parque nacional registró más de 700 microterremotos, un movimiento tectónico notable que ha generado interrogantes sobre su origen y significado. Los expertos analizan ahora las causas de esta actividad, descartando por el momento cualquier amenaza volcánica inminente. La investigación se centra en la interacción entre la corteza terrestre y las estructuras geológicas del macizo teideano. El estudio de este enjambre sísmico ofrece una valiosa oportunidad para comprender mejor la dinámica interna de uno de los volcanes más emblemáticos del mundo.
    https://es.gizmodo.com/cuando-la-tierra-susurra-bajo-el-teide-que-hay-detras-de-los-700-temblores-en-seis-horas-2000184606

    #Teide, #SismologíaEspaña, #VolcanesCanarios, #Terremotos, #GeologíaEspañola
    Cuando la tierra susurra bajo el Teide: Qué hay detrás de los 700 temblores en seis horas El volcán Teide, máximo símbolo de Canarias, experimentó un evento sísmico sin precedentes que mantuvo a la comunidad científica en vilo. Durante seis horas, el parque nacional registró más de 700 microterremotos, un movimiento tectónico notable que ha generado interrogantes sobre su origen y significado. Los expertos analizan ahora las causas de esta actividad, descartando por el momento cualquier amenaza volcánica inminente. La investigación se centra en la interacción entre la corteza terrestre y las estructuras geológicas del macizo teideano. El estudio de este enjambre sísmico ofrece una valiosa oportunidad para comprender mejor la dinámica interna de uno de los volcanes más emblemáticos del mundo. https://es.gizmodo.com/cuando-la-tierra-susurra-bajo-el-teide-que-hay-detras-de-los-700-temblores-en-seis-horas-2000184606 #Teide, #SismologíaEspaña, #VolcanesCanarios, #Terremotos, #GeologíaEspañola
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando la tierra susurra bajo el Teide: Qué hay detrás de los 700 temblores en seis horas
    Un enjambre sísmico sacudió silenciosamente el Teide con más de 700 microterremotos en apenas seis horas. Aunque el fenómeno ha sido inusual en número, los científicos descartan una amenaza inmediata. ¿Qué significa realmente esta actividad? Y lo más importante: ¿debemos preocuparnos?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 655 Views
  • Creen haber hallado un mineral nuevo en Marte
    Un descubrimiento revolucionario sacude la ciencia planetaria tras la identificación de un mineral inédito en el planeta rojo. El hallazgo, realizado por equipos de investigación internacional, revela una composición rica en hierro en la superficie marciana. Esta nueva evidencia sugiere que la geología del planeta es significativamente más activa y compleja de lo previamente estimado. El mineral podría indicar procesos volcánicos recientes o incluso la presencia de agua subterránea, abriendo nuevas vías para comprender la historia evolutiva de Marte. El estudio promete impulsar investigaciones futuras sobre la posible habitabilidad pasada y presente del planeta. La noticia ha generado gran expectación en la comunidad científica global por sus implicaciones para la exploración espacial.
    https://es.gizmodo.com/creen-haber-hallado-un-mineral-nuevo-en-marte-2000184662

    #Marte, #MineralNuevo, #Astrogeología, #ExploraciónEspacial, #DescubrimientoCientífico
    Creen haber hallado un mineral nuevo en Marte Un descubrimiento revolucionario sacude la ciencia planetaria tras la identificación de un mineral inédito en el planeta rojo. El hallazgo, realizado por equipos de investigación internacional, revela una composición rica en hierro en la superficie marciana. Esta nueva evidencia sugiere que la geología del planeta es significativamente más activa y compleja de lo previamente estimado. El mineral podría indicar procesos volcánicos recientes o incluso la presencia de agua subterránea, abriendo nuevas vías para comprender la historia evolutiva de Marte. El estudio promete impulsar investigaciones futuras sobre la posible habitabilidad pasada y presente del planeta. La noticia ha generado gran expectación en la comunidad científica global por sus implicaciones para la exploración espacial. https://es.gizmodo.com/creen-haber-hallado-un-mineral-nuevo-en-marte-2000184662 #Marte, #MineralNuevo, #Astrogeología, #ExploraciónEspacial, #DescubrimientoCientífico
    ES.GIZMODO.COM
    Creen haber hallado un mineral nuevo en Marte
    Los científicos identificaron un mineral rico en hierro en la superficie de Marte, que sugiere que la superficie del planeta puede ser más dinámica de lo que pensamos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 572 Views
  • Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas
    La antigua ciudad romana de Pompeya, devastada hace siglos por la erupción del Vesubio, continúa revelando secretos fascinantes y sorprendentes. Tras el cataclismo que sepultó la urbe, un número significativo de habitantes retornó a sus hogares, adaptándose a una vida en las ruinas de su ciudad natal. Ahora, equipos arqueológicos están desenterrando zonas previamente desconocidas, iluminando aspectos inéditos de la vida cotidiana y la sociedad pompeyana. Este proceso de recuperación ofrece una visión única de cómo la comunidad se reconstruyó tras un evento apocalíptico. El descubrimiento de nuevos artefactos y estructuras desafía las interpretaciones anteriores sobre Pompeya, convirtiéndola en un lugar aún más cautivador para investigadores y visitantes. La historia de Pompeya, por tanto, sigue escribiéndose con cada nueva excavación.
    https://es.gizmodo.com/despues-de-la-erupcion-del-vesubio-que-demolio-pompeya-la-gente-volvio-para-vivir-entre-las-ruinas-2000184665

    #Pompeya, #Vesubio, #HistoriaAntigua, #RuinasRomanas, #ErupciónVolcánica
    Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas La antigua ciudad romana de Pompeya, devastada hace siglos por la erupción del Vesubio, continúa revelando secretos fascinantes y sorprendentes. Tras el cataclismo que sepultó la urbe, un número significativo de habitantes retornó a sus hogares, adaptándose a una vida en las ruinas de su ciudad natal. Ahora, equipos arqueológicos están desenterrando zonas previamente desconocidas, iluminando aspectos inéditos de la vida cotidiana y la sociedad pompeyana. Este proceso de recuperación ofrece una visión única de cómo la comunidad se reconstruyó tras un evento apocalíptico. El descubrimiento de nuevos artefactos y estructuras desafía las interpretaciones anteriores sobre Pompeya, convirtiéndola en un lugar aún más cautivador para investigadores y visitantes. La historia de Pompeya, por tanto, sigue escribiéndose con cada nueva excavación. https://es.gizmodo.com/despues-de-la-erupcion-del-vesubio-que-demolio-pompeya-la-gente-volvio-para-vivir-entre-las-ruinas-2000184665 #Pompeya, #Vesubio, #HistoriaAntigua, #RuinasRomanas, #ErupciónVolcánica
    ES.GIZMODO.COM
    Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas
    Los arqueólogos están sacando a la luz una parte olvidada de la historia de Pompeya.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 544 Views
  • El valle almeriense con un cráter volcánico de ocho kilómetros junto a la playa
    Un hallazgo geológico sorprendente ha surgido en la provincia de Almería, revelando un imponente cráter volcánico que se extiende por ocho kilómetros a lo largo de la costa. Este extraordinario fenómeno, situado junto a la popular playa de El Playazo, presenta una singularidad geológica única: su única vía de escape es el mar. La formación, aún bajo investigación, ha generado gran interés entre expertos en vulcanología y geología costera. Se trata de un paisaje impactante que combina la belleza natural del Mediterráneo con la fuerza tectónica de la Tierra. Este descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre la historia volcánica de la región almeriense.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/valle-almeriense-crater-volcanico-ocho-kilometros-junto-20250804145323-nt.html

    #ValleAlmeriense, #CráterVolcánico, #PlayasAlmería, #TurismoAlmería, #GeologíaEspaña
    El valle almeriense con un cráter volcánico de ocho kilómetros junto a la playa Un hallazgo geológico sorprendente ha surgido en la provincia de Almería, revelando un imponente cráter volcánico que se extiende por ocho kilómetros a lo largo de la costa. Este extraordinario fenómeno, situado junto a la popular playa de El Playazo, presenta una singularidad geológica única: su única vía de escape es el mar. La formación, aún bajo investigación, ha generado gran interés entre expertos en vulcanología y geología costera. Se trata de un paisaje impactante que combina la belleza natural del Mediterráneo con la fuerza tectónica de la Tierra. Este descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre la historia volcánica de la región almeriense. https://www.ideal.es/almeria/almeria/valle-almeriense-crater-volcanico-ocho-kilometros-junto-20250804145323-nt.html #ValleAlmeriense, #CráterVolcánico, #PlayasAlmería, #TurismoAlmería, #GeologíaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El valle almeriense con un cráter volcánico de ocho kilómetros junto a la playa | Ideal
    Su única salida natural es hacia el mar, a través de la playa de El Playazo
    0 Commentarii 0 Distribuiri 355 Views
  • El volcán Kilauea entra nuevamente en erupción y genera fuentes de lava de hasta 90 metros
    El volcán Kilauea, situado en Hawái, ha reanudado su actividad eruptiva, desencadenando poderosas fuentes de lava que alcanzan alturas de hasta 90 metros. La intensa erupción ha provocado el despliegue de alertas naranjas por parte del Servicio Geológico de los Estados Unidos, instando a la población cercana a tomar precauciones extremas. Los flujos de lava incandescencia representan un peligro significativo para las zonas circundantes y han generado una notable actividad sísmica en la región. Observadores especializados analizan ahora la evolución de la erupción, buscando comprender mejor los mecanismos que impulsan este fenómeno natural. La situación sigue siendo objeto de monitoreo constante por parte de expertos para garantizar la seguridad de la comunidad local.
    https://www.20minutos.es/internacional/volcan-kilauea-entra-nuevamente-erupcion-genera-fuentes-lava-90-metros_6234825_0.html

    #VolcánKilauea, #ErupcionesVolcánicas, #Lava, #Geología, #Hawaii
    El volcán Kilauea entra nuevamente en erupción y genera fuentes de lava de hasta 90 metros El volcán Kilauea, situado en Hawái, ha reanudado su actividad eruptiva, desencadenando poderosas fuentes de lava que alcanzan alturas de hasta 90 metros. La intensa erupción ha provocado el despliegue de alertas naranjas por parte del Servicio Geológico de los Estados Unidos, instando a la población cercana a tomar precauciones extremas. Los flujos de lava incandescencia representan un peligro significativo para las zonas circundantes y han generado una notable actividad sísmica en la región. Observadores especializados analizan ahora la evolución de la erupción, buscando comprender mejor los mecanismos que impulsan este fenómeno natural. La situación sigue siendo objeto de monitoreo constante por parte de expertos para garantizar la seguridad de la comunidad local. https://www.20minutos.es/internacional/volcan-kilauea-entra-nuevamente-erupcion-genera-fuentes-lava-90-metros_6234825_0.html #VolcánKilauea, #ErupcionesVolcánicas, #Lava, #Geología, #Hawaii
    WWW.20MINUTOS.ES
    El volcán Kilauea entra nuevamente en erupción y genera fuentes de lava de hasta 90 metros
    El Servicio Geológico de los Estados Unidos ha activado la alerta naranja.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 368 Views
  • Pompeya fue reocupada tras la erupción del Vesubio: los ciudadanos vivían sobre un "desierto de ceniza"
    La devastadora erupción del Vesubio dejó a Pompeya sumida en una situación crítica tras el colapso de la ciudad. Los ciudadanos se encontraron atrapados sobre un inmenso y peligroso desierto de ceniza volcánica, producto de la furia de la montaña. El emperador Tito, consciente de la magnitud del desastre, movilizó recursos enviando a dos excónsules con el objetivo de liderar los esfuerzos de recuperación. Sin embargo, esta iniciativa no logró revertir las terribles condiciones y la difícil situación en la urbe. La erupción y sus consecuencias marcaron un punto de inflexión en la historia romana, evidenciando la vulnerabilidad ante la fuerza imparable de la naturaleza. El futuro de Pompeya quedó irremediablemente ligado al omnipresente temor del Vesubio.
    https://www.20minutos.es/ciencia/pompeya-reocupada-gran-erupcion-vesubio-gente-vivia-desierto-ceniza_6234807_0.html

    #Pompeya, #Vesubio, #ErupcionVolcanica, #HistoriaRoma, #DesiertoDeCeniza
    Pompeya fue reocupada tras la erupción del Vesubio: los ciudadanos vivían sobre un "desierto de ceniza" La devastadora erupción del Vesubio dejó a Pompeya sumida en una situación crítica tras el colapso de la ciudad. Los ciudadanos se encontraron atrapados sobre un inmenso y peligroso desierto de ceniza volcánica, producto de la furia de la montaña. El emperador Tito, consciente de la magnitud del desastre, movilizó recursos enviando a dos excónsules con el objetivo de liderar los esfuerzos de recuperación. Sin embargo, esta iniciativa no logró revertir las terribles condiciones y la difícil situación en la urbe. La erupción y sus consecuencias marcaron un punto de inflexión en la historia romana, evidenciando la vulnerabilidad ante la fuerza imparable de la naturaleza. El futuro de Pompeya quedó irremediablemente ligado al omnipresente temor del Vesubio. https://www.20minutos.es/ciencia/pompeya-reocupada-gran-erupcion-vesubio-gente-vivia-desierto-ceniza_6234807_0.html #Pompeya, #Vesubio, #ErupcionVolcanica, #HistoriaRoma, #DesiertoDeCeniza
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pompeya fue reocupada tras la gran erupción del Vesubio: la gente vivía en un "desierto de ceniza"
    El emperador Tito intentó relanzar la ciudad enviando dos excónsules para gestionar su recuperación, pero el intento fracasó.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 708 Views
  • Las diez piscinas naturales más paradisiacas de España
    Descubre los rincones acuáticos más impresionantes de España, donde la naturaleza ofrece un oasis de tranquilidad y belleza. Encontrarás joyas escondidas con aguas cristalinas, perfectas para desconectar del estrés diario y sumergirse en un entorno natural privilegiado. Estas piscinas naturales se han convertido en destinos imprescindibles para aquellos que buscan refrescarse bajo el sol español, rodeados de paisajes espectaculares y una atmósfera única. Explora los secretos de estas sorpresas acuáticas, donde la roca volcánica y la vegetación autóctona crean un escenario inolvidable. Un viaje a descubrir las mejores opciones para disfrutar del agua en su estado más puro, ofreciendo experiencias revitalizantes y paisajes de ensueño. No pierdas la oportunidad de vivir momentos únicos en estos lugares privilegiados.
    https://www.20minutos.es/viajes/diez-piscinas-naturales-paradisiacas-espana_6234572_1.html

    #PiscinasNaturalesEspaña, #TurismoRuralEspaña, #DestinosParadisiacos, #VeranoEnEspaña, #NaturalezaEspaña
    Las diez piscinas naturales más paradisiacas de España Descubre los rincones acuáticos más impresionantes de España, donde la naturaleza ofrece un oasis de tranquilidad y belleza. Encontrarás joyas escondidas con aguas cristalinas, perfectas para desconectar del estrés diario y sumergirse en un entorno natural privilegiado. Estas piscinas naturales se han convertido en destinos imprescindibles para aquellos que buscan refrescarse bajo el sol español, rodeados de paisajes espectaculares y una atmósfera única. Explora los secretos de estas sorpresas acuáticas, donde la roca volcánica y la vegetación autóctona crean un escenario inolvidable. Un viaje a descubrir las mejores opciones para disfrutar del agua en su estado más puro, ofreciendo experiencias revitalizantes y paisajes de ensueño. No pierdas la oportunidad de vivir momentos únicos en estos lugares privilegiados. https://www.20minutos.es/viajes/diez-piscinas-naturales-paradisiacas-espana_6234572_1.html #PiscinasNaturalesEspaña, #TurismoRuralEspaña, #DestinosParadisiacos, #VeranoEnEspaña, #NaturalezaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las diez piscinas naturales más paradisiacas de España
    Las piscinas naturales son un recurso único de no pocas zonas rurales de nuestro país. Espacios espectaculares en los que penetra el agua del mar
    0 Commentarii 0 Distribuiri 574 Views
  • De leyenda a realidad: el despertar del Krasheninnikov tras 600 años de inactividad
    El volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, ha desatado una poderosa erupción que ha conmocionado la región. Este inesperado despertar coincide con las secuelas de un devastador terremoto en el Océano Pacífico, generando preocupación y asombro entre la comunidad científica. La actividad volcánica, previamente considerada inactiva, demuestra la complejidad y los peligros inherentes a los sistemas terrestres. Los expertos analizan la correlación entre estos dos eventos sísmicos para comprender mejor la dinámica de la zona. El despertar del Krasheninnikov plantea interrogantes sobre la vigilancia volcánica y el potencial de actividad tectónica en áreas previamente estabilizadas. La erupción ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor investigación y monitorización de los volcanes activos a nivel global.
    https://es.gizmodo.com/de-leyenda-a-realidad-el-despertar-del-krasheninnikov-tras-600-anos-de-inactividad-2000183434

    #Krasheninnikov, #DespertarAntiguo, #HistoriaRusa, #Arqueología, #LeyendasVerdaderas
    De leyenda a realidad: el despertar del Krasheninnikov tras 600 años de inactividad El volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, ha desatado una poderosa erupción que ha conmocionado la región. Este inesperado despertar coincide con las secuelas de un devastador terremoto en el Océano Pacífico, generando preocupación y asombro entre la comunidad científica. La actividad volcánica, previamente considerada inactiva, demuestra la complejidad y los peligros inherentes a los sistemas terrestres. Los expertos analizan la correlación entre estos dos eventos sísmicos para comprender mejor la dinámica de la zona. El despertar del Krasheninnikov plantea interrogantes sobre la vigilancia volcánica y el potencial de actividad tectónica en áreas previamente estabilizadas. La erupción ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor investigación y monitorización de los volcanes activos a nivel global. https://es.gizmodo.com/de-leyenda-a-realidad-el-despertar-del-krasheninnikov-tras-600-anos-de-inactividad-2000183434 #Krasheninnikov, #DespertarAntiguo, #HistoriaRusa, #Arqueología, #LeyendasVerdaderas
    ES.GIZMODO.COM
    De leyenda a realidad: el despertar del Krasheninnikov tras 600 años de inactividad
    El volcán que llevaba siglos inactivo ha entrado en erupción pocos días después de un gran terremoto en el Pacífico, un evento que ha sorprendido incluso a los vulcanólogos más experimentados
    0 Commentarii 0 Distribuiri 673 Views
  • Un hallazgo bajo un volcán de EE. UU. amenaza el dominio global del litio de China
    Un descubrimiento sorprendente emerge bajo el volcán del Monte Emilia en Estados Unidos, potencialmente alterando radicalmente el panorama energético mundial. Se ha identificado un yacimiento de litio sin precedentes, considerado hasta ahora el más grande jamás registrado a nivel global, con reservas estimadas en 120 millones de toneladas. Este hallazgo monumental amenaza la actual dominación china sobre el suministro de este mineral crucial para las baterías y la transición energética. La magnitud del recurso podría desencadenar una reconfiguración de la industria, favoreciendo nuevas potencias y desafiando los mercados existentes. El impacto económico de esta nueva fuente de litio es considerable y promete un debate global sobre el futuro de la producción y el consumo de este elemento estratégico.
    https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-bajo-un-volcan-de-ee-uu-amenaza-el-dominio-global-del-litio-de-china-2000183440

    #Litio, #VolcanesUSA, #EEUU, #DominioGlobal, #RecursosNaturales
    Un hallazgo bajo un volcán de EE. UU. amenaza el dominio global del litio de China Un descubrimiento sorprendente emerge bajo el volcán del Monte Emilia en Estados Unidos, potencialmente alterando radicalmente el panorama energético mundial. Se ha identificado un yacimiento de litio sin precedentes, considerado hasta ahora el más grande jamás registrado a nivel global, con reservas estimadas en 120 millones de toneladas. Este hallazgo monumental amenaza la actual dominación china sobre el suministro de este mineral crucial para las baterías y la transición energética. La magnitud del recurso podría desencadenar una reconfiguración de la industria, favoreciendo nuevas potencias y desafiando los mercados existentes. El impacto económico de esta nueva fuente de litio es considerable y promete un debate global sobre el futuro de la producción y el consumo de este elemento estratégico. https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-bajo-un-volcan-de-ee-uu-amenaza-el-dominio-global-del-litio-de-china-2000183440 #Litio, #VolcanesUSA, #EEUU, #DominioGlobal, #RecursosNaturales
    ES.GIZMODO.COM
    Un hallazgo bajo un volcán de EE. UU. amenaza el dominio global del litio de China
    Un supervolcán estadounidense guarda una sorpresa capaz de sacudir la economía global. Se trata del mayor yacimiento de litio jamás registrado, con hasta 120 millones de toneladas, un hallazgo que podría reconfigurar la industria energética y la hegemonía china sobre este mineral clave.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 565 Views
Sponsorizeaza Paginile