• Subastan un violín que perteneció a Einstein y que el genio trató de ocultar a los nazis: su precio de salida
    Un violín de Stradivarius, que Albert Einstein intentó ocultar a las fuerzas nazis durante su estancia en Múnich, ha alcanzado un valor sorprendente en una subasta internacional. El instrumento, adquirido por el genio físico poco antes de abandonar la ciudad alemana en 1896, se convirtió en un tesoro escondido para protegerlo de ser confiscado. Expertos estiman que este violín, con una historia tan ligada a la huida de Einstein y su lucha contra la opresión, ha superado todas las expectativas. La demanda por parte de coleccionistas y amantes de la música clásica ha sido notable, revelando un fascinante capítulo en la vida del científico. La subasta ha generado gran expectación, poniendo de relieve el valor histórico y artístico de este objeto singular.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/subastan-violin-pertenecio-einstein-genio-trato-ocultar-nazis_6242389_0.html

    #Einstein, #Violín, #HistoriaMusical, #Subasta, #Nazismo
    Subastan un violín que perteneció a Einstein y que el genio trató de ocultar a los nazis: su precio de salida Un violín de Stradivarius, que Albert Einstein intentó ocultar a las fuerzas nazis durante su estancia en Múnich, ha alcanzado un valor sorprendente en una subasta internacional. El instrumento, adquirido por el genio físico poco antes de abandonar la ciudad alemana en 1896, se convirtió en un tesoro escondido para protegerlo de ser confiscado. Expertos estiman que este violín, con una historia tan ligada a la huida de Einstein y su lucha contra la opresión, ha superado todas las expectativas. La demanda por parte de coleccionistas y amantes de la música clásica ha sido notable, revelando un fascinante capítulo en la vida del científico. La subasta ha generado gran expectación, poniendo de relieve el valor histórico y artístico de este objeto singular. https://www.20minutos.es/gonzoo/subastan-violin-pertenecio-einstein-genio-trato-ocultar-nazis_6242389_0.html #Einstein, #Violín, #HistoriaMusical, #Subasta, #Nazismo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Subastan un violín que perteneció a Einstein y que el genio trató de ocultar a los nazis: este es su precio de salida
    El famoso físico adquirió el instrumento de cuerda poco antes de dejar Múnich para trasladarse a Suiza para seguir con sus estudios a mediados de la década de 1
    0 Commentarii 0 Distribuiri 37 Views
  • «No llenamos estadios gigantes, pero no por eso la música clásica es menos valiosa»
    La música clásica se reinventa, demostrando que su valor trasciende las grandes dimensiones. Esta noche, un selecto público disfrutará de "Paisajes del Alma" en el evocador entorno del Festival Clásicos en el Parque de Rodalquilar. El talentoso violín y el elegante piano se unen para ofrecer una experiencia íntima y emotiva. Este evento, lejos de las multitudes masivas, prioriza la conexión profunda entre música y audiencia. La cita es un testimonio de que la belleza reside también en los espacios más pequeños, enriqueciendo el panorama musical con sensibilidad y maestría. No se trata de llenar estadios, sino de tocar directamente el alma.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/llenamos-estadios-gigantes-musica-clasica-valiosa-20250723194439-nt.html

    #MúsicaClásica, #ValorDeLaMúsica, #ConciertosClásicos, #CulturaClásica, #MúsicaParaTodos
    «No llenamos estadios gigantes, pero no por eso la música clásica es menos valiosa» La música clásica se reinventa, demostrando que su valor trasciende las grandes dimensiones. Esta noche, un selecto público disfrutará de "Paisajes del Alma" en el evocador entorno del Festival Clásicos en el Parque de Rodalquilar. El talentoso violín y el elegante piano se unen para ofrecer una experiencia íntima y emotiva. Este evento, lejos de las multitudes masivas, prioriza la conexión profunda entre música y audiencia. La cita es un testimonio de que la belleza reside también en los espacios más pequeños, enriqueciendo el panorama musical con sensibilidad y maestría. No se trata de llenar estadios, sino de tocar directamente el alma. https://www.ideal.es/culturas/almeria/llenamos-estadios-gigantes-musica-clasica-valiosa-20250723194439-nt.html #MúsicaClásica, #ValorDeLaMúsica, #ConciertosClásicos, #CulturaClásica, #MúsicaParaTodos
    WWW.IDEAL.ES
    «No llenamos estadios gigantes, pero no por eso la música clásica es menos valiosa» | Ideal
    La violinista y el pianista presentan esta noche 'Paisajes del alma' en el Festival Clásicos en el Parque de Rodalquilar
    0 Commentarii 0 Distribuiri 480 Views
  • Ana María Valderrama y Luis del Valle conquistan Rodalquilar con una apasionada oda al amor
    El festival "Clásicos en el Parque" ha vibrado esta tarde con una interpretación de una intensidad conmovedora. La reconocida violinista Ana María Valderrama y el virtuoso pianista Luis del Valle, figuras clave a nivel internacional, ofrecieron un recital que cautivó al público. La presentación se caracterizó por una profunda exploración de las obras de Schumann y Franck, transmitiendo una palpable oda al amor. El conjunto musical resultó ser luminoso y evocador, destacando la sutil armonía entre el violín y el piano. Este encuentro artístico ha sido considerado un punto álgido del festival, generando un ambiente de admiración y deleite en los asistentes.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/ana-maria-valderrama-luis-valle-conquistan-rodalquilar-20250725123715-nt.html

    #Rodalquilar, #AnaMariaValderrama, #LuisDelValle, #OdaAlAmor, #ConciertoEnJaen
    Ana María Valderrama y Luis del Valle conquistan Rodalquilar con una apasionada oda al amor El festival "Clásicos en el Parque" ha vibrado esta tarde con una interpretación de una intensidad conmovedora. La reconocida violinista Ana María Valderrama y el virtuoso pianista Luis del Valle, figuras clave a nivel internacional, ofrecieron un recital que cautivó al público. La presentación se caracterizó por una profunda exploración de las obras de Schumann y Franck, transmitiendo una palpable oda al amor. El conjunto musical resultó ser luminoso y evocador, destacando la sutil armonía entre el violín y el piano. Este encuentro artístico ha sido considerado un punto álgido del festival, generando un ambiente de admiración y deleite en los asistentes. https://www.ideal.es/culturas/almeria/ana-maria-valderrama-luis-valle-conquistan-rodalquilar-20250725123715-nt.html #Rodalquilar, #AnaMariaValderrama, #LuisDelValle, #OdaAlAmor, #ConciertoEnJaen
    WWW.IDEAL.ES
    Ana María Valderrama y Luis del Valle conquistan Rodalquilar con una apasionada oda al amor | Ideal
    El dúo, referente internacional del violín y el piano, emociona en el Festival Clásicos en el Parque con un recital luminoso y profundo inspirado en Schumann y Franck
    0 Commentarii 0 Distribuiri 553 Views
  • El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años
    Un violín de Antonio Stradivari, desaparecido hace ocho décadas durante la Segunda Guerra Mundial, ha resurgido en Japón, desatando una fascinante controversia sobre su autenticidad. El instrumento, conocido como “Small Mendelssohn”, que se extravió en Berlín al concluir el conflicto, ahora es tocado por el virtuoso violinista japonés Eijin Nimura, generando un debate intenso entre expertos y coleccionistas. La reaparición del valioso objeto desafía la historia y plantea interrogantes sobre su posible origen y trayectoria a lo largo del tiempo. Este hallazgo reviste particular interés debido a los “Mendelssohn-Bohnke Papers”, que sugieren una conexión con el violín perdido en las ruinas de la guerra, añadiendo un misterio aún mayor a esta sorprendente recuperación. El caso ha capturado la atención del mundo musical y del arte, impulsando la discusión sobre la restitución de tesoros culturales perdidos durante conflictos bélicos.
    https://www.meneame.net/story/misterioso-stradivarius-robado-segunda-guerra-mundial-reaparecio

    #Stradivarius, #RoboMusical, #ArteRaro, #HistoriaDelArte, #Japón
    El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años Un violín de Antonio Stradivari, desaparecido hace ocho décadas durante la Segunda Guerra Mundial, ha resurgido en Japón, desatando una fascinante controversia sobre su autenticidad. El instrumento, conocido como “Small Mendelssohn”, que se extravió en Berlín al concluir el conflicto, ahora es tocado por el virtuoso violinista japonés Eijin Nimura, generando un debate intenso entre expertos y coleccionistas. La reaparición del valioso objeto desafía la historia y plantea interrogantes sobre su posible origen y trayectoria a lo largo del tiempo. Este hallazgo reviste particular interés debido a los “Mendelssohn-Bohnke Papers”, que sugieren una conexión con el violín perdido en las ruinas de la guerra, añadiendo un misterio aún mayor a esta sorprendente recuperación. El caso ha capturado la atención del mundo musical y del arte, impulsando la discusión sobre la restitución de tesoros culturales perdidos durante conflictos bélicos. https://www.meneame.net/story/misterioso-stradivarius-robado-segunda-guerra-mundial-reaparecio #Stradivarius, #RoboMusical, #ArteRaro, #HistoriaDelArte, #Japón
    WWW.MENEAME.NET
    El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años
    Una investigación reciente vincula un valioso violín de Antonio Stradivari desaparecido en 1945 con el instrumento que actualmente toca el violinista japonés Eijin Nimura, desatando un intenso debate sobre su verdadera identidad y su historia...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1344 Views
  • Compositoras 'olvidadas' inauguran el festival de música de Vélez Blanco
    El pequeño municipio gaditano de Vélez Blanco se prepara para albergar un festival musical de gran interés, destacando esta edición por una iniciativa innovadora. Se celebra la presentación de compositoras del Renacimiento y el Barroco, figuras históricamente relegadas a un segundo plano. La apertura del evento estará a cargo del violín de Anna Urpina, quien se encargará de revitalizar partituras olvidadas y melodías inéditas hasta ahora. Este festival promete ofrecer una perspectiva única sobre la música clásica temprana y su rica herencia. Los amantes de la música erudita no pueden perderse esta oportunidad de descubrir tesoros musicales antes desconocidos.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/compositoras-olvidadas-inauguran-festival-musica-velez-blanco-20250719141153-nt.html

    #MusicaEnVelezBlanco, #CompositorasOlvidadas, #FestivalDeMúsica, #CulturaMusical, #VélezBlanco
    Compositoras 'olvidadas' inauguran el festival de música de Vélez Blanco El pequeño municipio gaditano de Vélez Blanco se prepara para albergar un festival musical de gran interés, destacando esta edición por una iniciativa innovadora. Se celebra la presentación de compositoras del Renacimiento y el Barroco, figuras históricamente relegadas a un segundo plano. La apertura del evento estará a cargo del violín de Anna Urpina, quien se encargará de revitalizar partituras olvidadas y melodías inéditas hasta ahora. Este festival promete ofrecer una perspectiva única sobre la música clásica temprana y su rica herencia. Los amantes de la música erudita no pueden perderse esta oportunidad de descubrir tesoros musicales antes desconocidos. https://www.ideal.es/culturas/almeria/compositoras-olvidadas-inauguran-festival-musica-velez-blanco-20250719141153-nt.html #MusicaEnVelezBlanco, #CompositorasOlvidadas, #FestivalDeMúsica, #CulturaMusical, #VélezBlanco
    WWW.IDEAL.ES
    Compositoras 'olvidadas' inauguran el festival de música de Vélez Blanco | Ideal
    La cita con los sones del Renacimiento y el Barroco del verano arranca con el violín de Anna Urpina, que rescata melodías jamás escuchadas ni grabadas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 886 Views
  • La extraña conexión entre Switch 2 y PS3 que sólo perciben las personas con buen oído y conocimientos musicales
    El misterio del sonido inusual en consolas se revela: la Nintendo Switch 2 y la PlayStation 3 comparten una conexión sorprendente. Expertas en música han descubierto que, al iniciar estas consolas, emiten un intrincado conjunto de notas musicales, específicamente sol, re, la y mi. Según la pianista Elesky, esta secuencia evoca el sonido natural de las cuerdas del violín, similar a lo que ocurre al afinar instrumentos en una orquesta. La curiosa composición también se ha identificado en la PlayStation 3 durante su inicio, generando debate entre los usuarios sobre este detalle técnico poco conocido. Este descubrimiento añade un nuevo nivel de fascinación al mundo de los videojuegos y sus secretos sonoros. ¿Te sorprendió esta revelación?
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781873/la-extrana-conexion-entre-switch-2-y-ps3-que-solo-perciben-las-personas-con-buen-oido-y-conocimientos-musicales/

    #NintendoSwitch, #PS3, #AudioFilosofia, #SonidoMusical, #TeoriasDelAudio
    La extraña conexión entre Switch 2 y PS3 que sólo perciben las personas con buen oído y conocimientos musicales El misterio del sonido inusual en consolas se revela: la Nintendo Switch 2 y la PlayStation 3 comparten una conexión sorprendente. Expertas en música han descubierto que, al iniciar estas consolas, emiten un intrincado conjunto de notas musicales, específicamente sol, re, la y mi. Según la pianista Elesky, esta secuencia evoca el sonido natural de las cuerdas del violín, similar a lo que ocurre al afinar instrumentos en una orquesta. La curiosa composición también se ha identificado en la PlayStation 3 durante su inicio, generando debate entre los usuarios sobre este detalle técnico poco conocido. Este descubrimiento añade un nuevo nivel de fascinación al mundo de los videojuegos y sus secretos sonoros. ¿Te sorprendió esta revelación? https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781873/la-extrana-conexion-entre-switch-2-y-ps3-que-solo-perciben-las-personas-con-buen-oido-y-conocimientos-musicales/ #NintendoSwitch, #PS3, #AudioFilosofia, #SonidoMusical, #TeoriasDelAudio
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    La extraña conexión entre Switch 2 y PS3 que sólo perciben las personas con buen oído y conocimientos musicales
    Al encender estas consolas y acceder al menú, emiten un sonido que se corresponde con el de una orquesta afinando.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 897 Views
  • El genio español al que la historia le debe una: "Parece que nos cuesta reivindicarlo"
    El virtuosismo excepcional de Pablo Sarasate, considerado el “Mago del Violín”, ha quedado eclipsado por el tiempo, generando una profunda reflexión sobre la falta de reconocimiento en España. Este genio musical, comparable a Paganini en su habilidad técnica, cautivó las cortes europeas con interpretaciones magistrales y obras propias de una prodigiosa creatividad. Su legado, marcado por un talento inigualable, merece ser redescubierto y valorado plenamente. La historia parece haber olvidado a este embajador cultural, dejando una pregunta abierta sobre la dificultad para reivindicar a figuras brillantes del pasado. El caso de Sarasate es un recordatorio de la importancia de preservar y difundir el legado musical español.
    https://www.meneame.net/story/genio-espanol-historia-debe-parece-nos-cuesta-reivindicarlo

    #GenioEspañol, #HistoriaDeEspaña, #ReivindicaciónCultural, #TalentoEspañol, #LegadoHistórico
    El genio español al que la historia le debe una: "Parece que nos cuesta reivindicarlo" El virtuosismo excepcional de Pablo Sarasate, considerado el “Mago del Violín”, ha quedado eclipsado por el tiempo, generando una profunda reflexión sobre la falta de reconocimiento en España. Este genio musical, comparable a Paganini en su habilidad técnica, cautivó las cortes europeas con interpretaciones magistrales y obras propias de una prodigiosa creatividad. Su legado, marcado por un talento inigualable, merece ser redescubierto y valorado plenamente. La historia parece haber olvidado a este embajador cultural, dejando una pregunta abierta sobre la dificultad para reivindicar a figuras brillantes del pasado. El caso de Sarasate es un recordatorio de la importancia de preservar y difundir el legado musical español. https://www.meneame.net/story/genio-espanol-historia-debe-parece-nos-cuesta-reivindicarlo #GenioEspañol, #HistoriaDeEspaña, #ReivindicaciónCultural, #TalentoEspañol, #LegadoHistórico
    WWW.MENEAME.NET
    El genio español al que la historia le debe una: "Parece que nos cuesta reivindicarlo"
    Pablo Sarasate era conocido como el mago del violín: "Su virtuosismo era equiparable al de Paganini. Era capaz de realizar composiciones espectaculares y de ejecutar piezas que compusieron para él de manera prodigiosa. De hecho le llamaban...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 885 Views
  • Un grupo de elegidos disfruta de las piezas escogidas de Scarlatti en la Cartuja
    **Un grupo de elegidos disfruta de las piezas escogidas de Scarlatti en la Cartuja**

    La imponente Cartúa, rescatada para albergar el festival, ha vibrado ayer con una sesión única dedicada a Domenico Scarlatti. El grupo de intérpretes, compuesto por músicos de renombre internacional, ofreció un recital monográfico dedicado al célebre compositor italiano.

    El concierto, celebrado en el corazón del monasterio, fue un éxito rotundo. Los asistentes, entre los que se encontraban importantes figuras del mundo musical y la crítica especializada, apreciaron la maestría técnica y la sensibilidad artística de los intérpretes. La selección de obras de Scarlatti, que abarcó desde sus más conocidas sonatas hasta piezas menos conocidas, evidenció el virtuosismo y la innovación del compositor barroco.

    La atmósfera en la Cartúa fue excepcional, creando un ambiente único para apreciar la belleza y complejidad de la música de Scarlatti. El evento, considerado una joya dentro del festival, ha consolidado a la Capilla Santa María como un referente en la interpretación de la música sacra y barroca.

    El concierto se cerró con el aplauso entusiasta de una audiencia cautivada por la calidad de la interpretación y la belleza de la música. Se espera que este evento impulse aún más el interés por las obras de Scarlatti y contribuya a difundir su legado musical en todo el mundo.
    https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/grupo-elegidos-disfruta-piezas-escogidas-scarlatti-cartuja-20250704002429-nt.html

    #Scarlatti, #MúsicaClásica, #Violín, #Compositor, #HistoriaDeLaMúsica
    Un grupo de elegidos disfruta de las piezas escogidas de Scarlatti en la Cartuja **Un grupo de elegidos disfruta de las piezas escogidas de Scarlatti en la Cartuja** La imponente Cartúa, rescatada para albergar el festival, ha vibrado ayer con una sesión única dedicada a Domenico Scarlatti. El grupo de intérpretes, compuesto por músicos de renombre internacional, ofreció un recital monográfico dedicado al célebre compositor italiano. El concierto, celebrado en el corazón del monasterio, fue un éxito rotundo. Los asistentes, entre los que se encontraban importantes figuras del mundo musical y la crítica especializada, apreciaron la maestría técnica y la sensibilidad artística de los intérpretes. La selección de obras de Scarlatti, que abarcó desde sus más conocidas sonatas hasta piezas menos conocidas, evidenció el virtuosismo y la innovación del compositor barroco. La atmósfera en la Cartúa fue excepcional, creando un ambiente único para apreciar la belleza y complejidad de la música de Scarlatti. El evento, considerado una joya dentro del festival, ha consolidado a la Capilla Santa María como un referente en la interpretación de la música sacra y barroca. El concierto se cerró con el aplauso entusiasta de una audiencia cautivada por la calidad de la interpretación y la belleza de la música. Se espera que este evento impulse aún más el interés por las obras de Scarlatti y contribuya a difundir su legado musical en todo el mundo. https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/grupo-elegidos-disfruta-piezas-escogidas-scarlatti-cartuja-20250704002429-nt.html #Scarlatti, #MúsicaClásica, #Violín, #Compositor, #HistoriaDeLaMúsica
    WWW.IDEAL.ES
    Un grupo de elegidos disfruta de las piezas escogidas de Scarlatti en la Cartuja | Ideal
    La Capilla Santa María hace honor al bello espacio, recuperado para el Festival, con un recital monográfico dedicado al compositor italiano
    0 Commentarii 0 Distribuiri 475 Views