• José García Román, inspirador de la música coral en Granada
    La vibrante escena musical de Granada ha encontrado un nuevo motor gracias a José García Román, reconocido maestro y compositor que ha revitalizado el canto coral en la ciudad. Con una trayectoria dedicada al fomento del patrimonio musical español, García Román se ha convertido en una figura clave para la promoción de la música sacra y profana. Sus innovadoras interpretaciones han atraído a numerosos aficionados y han impulsado la formación de nuevos coros en Granada. La dedicación del maestro a explorar tesoros musicales olvidados continúa inspirando a generaciones de músicos y amantes de la buena música. Su impacto se siente palpable en el creciente interés por el canto coral en la región, consolidando una rica tradición con un renovado vigor.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-palomares-moral-jose-garcia-roman-inspirador-musica-coral-granada-20251016232032-nt.html

    #MúsicaCoral, #Granada, #JoséGarcíaRomán, #CoroGranadino, #CantoCoral
    José García Román, inspirador de la música coral en Granada La vibrante escena musical de Granada ha encontrado un nuevo motor gracias a José García Román, reconocido maestro y compositor que ha revitalizado el canto coral en la ciudad. Con una trayectoria dedicada al fomento del patrimonio musical español, García Román se ha convertido en una figura clave para la promoción de la música sacra y profana. Sus innovadoras interpretaciones han atraído a numerosos aficionados y han impulsado la formación de nuevos coros en Granada. La dedicación del maestro a explorar tesoros musicales olvidados continúa inspirando a generaciones de músicos y amantes de la buena música. Su impacto se siente palpable en el creciente interés por el canto coral en la región, consolidando una rica tradición con un renovado vigor. https://www.ideal.es/opinion/jose-palomares-moral-jose-garcia-roman-inspirador-musica-coral-granada-20251016232032-nt.html #MúsicaCoral, #Granada, #JoséGarcíaRomán, #CoroGranadino, #CantoCoral
    WWW.IDEAL.ES
    José García Román, inspirador de la música coral en Granada | Ideal
    Hoy se cumplen cincuenta años de la primera Convivencia Coral de Santo Domingo en la que participaron tres coros granadinos que llevaron a cabo diversos conciertos y acti
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 923 Visualizações
  • Roque Baños: «Este festival es el paraíso de lo más auténtico del cine»
    En un ambiente cargado de pasión y admiración, Roque Baños recibió el premio Desierto de Tabernas en el Almería Western Film Festival, reconocimiento que destaca su contribución al mundo del cine. Su trabajo como compositor de bandas sonoras ha sido esencial para la creación de emocionantes historias y atmósferas únicas en películas como '800 balas'. Este festival se ha convertido en un punto de encuentro ideal para los amantes del western, donde lo más auténtico y emocionante se une en una experiencia inolvidable. El talento y dedicación de Roque Baños han sido ampliamente reconocidos en la industria cinematográfica. Su música ha logrado transportar a espectadores a mundos lejanos y fascinantes, creando un vínculo profundo con las historias contadas en la gran pantalla.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/roque-banos-festival-paraiso-autentico-cine-20251011202150-nt.html

    #RoqueBañosFestival, #CineAutentico, #MundoFantasia, #RoqueBañosEntrevista, #FestivalDeCine
    Roque Baños: «Este festival es el paraíso de lo más auténtico del cine» En un ambiente cargado de pasión y admiración, Roque Baños recibió el premio Desierto de Tabernas en el Almería Western Film Festival, reconocimiento que destaca su contribución al mundo del cine. Su trabajo como compositor de bandas sonoras ha sido esencial para la creación de emocionantes historias y atmósferas únicas en películas como '800 balas'. Este festival se ha convertido en un punto de encuentro ideal para los amantes del western, donde lo más auténtico y emocionante se une en una experiencia inolvidable. El talento y dedicación de Roque Baños han sido ampliamente reconocidos en la industria cinematográfica. Su música ha logrado transportar a espectadores a mundos lejanos y fascinantes, creando un vínculo profundo con las historias contadas en la gran pantalla. https://www.ideal.es/culturas/almeria/roque-banos-festival-paraiso-autentico-cine-20251011202150-nt.html #RoqueBañosFestival, #CineAutentico, #MundoFantasia, #RoqueBañosEntrevista, #FestivalDeCine
    WWW.IDEAL.ES
    Roque Baños: «Este festival es el paraíso de lo más auténtico del cine» | Ideal
    El compositor de bandas sonoras como la de '800 balas' recibe el premio Desierto de Tabernas de Almería Western Film Festival
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 593 Visualizações
  • El compositor granadino Ángel Velasco presenta en Escocia su obra dedicada al Cristo de San Juan de la Cruz de Dalí
    La escena fue excepcional: un homenaje artístico de gran resonancia en el corazón de Escocia. El renombrado compositor granadino Ángel Velasco presentó recientemente su innovadora obra musical inspirada en la figura icónica del Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí. El evento, celebrado en la prestigiosa Kelvingrove Art Gallery and Museum de Glasgow – una de las galerías más visitadas de Europa – cautivó a un público atento y selecto. La pieza musical, que evoca la espiritualidad y el surrealismo del artista catalán, fue interpretada en este espacio emblemático, generando un ambiente único e inolvidable. Este acto consolida el legado de Velasco y su capacidad para fusionar arte y música de manera tan impactante.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/compositor-granadino-angel-velasco-presenta-escocia-obra-20250906162236-nt.html

    #ÁngelVelasco, #CristoDeSanJuanDeLaCruz, #Dalí, #Escocia, #MúsicaSacra
    El compositor granadino Ángel Velasco presenta en Escocia su obra dedicada al Cristo de San Juan de la Cruz de Dalí La escena fue excepcional: un homenaje artístico de gran resonancia en el corazón de Escocia. El renombrado compositor granadino Ángel Velasco presentó recientemente su innovadora obra musical inspirada en la figura icónica del Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí. El evento, celebrado en la prestigiosa Kelvingrove Art Gallery and Museum de Glasgow – una de las galerías más visitadas de Europa – cautivó a un público atento y selecto. La pieza musical, que evoca la espiritualidad y el surrealismo del artista catalán, fue interpretada en este espacio emblemático, generando un ambiente único e inolvidable. Este acto consolida el legado de Velasco y su capacidad para fusionar arte y música de manera tan impactante. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/compositor-granadino-angel-velasco-presenta-escocia-obra-20250906162236-nt.html #ÁngelVelasco, #CristoDeSanJuanDeLaCruz, #Dalí, #Escocia, #MúsicaSacra
    WWW.IDEAL.ES
    El compositor granadino Ángel Velasco presenta en Escocia su obra dedicada al Cristo de San Juan de la Cruz de Dalí | Ideal
    El acto ha tenido lugar en el Kelvingrove Art Gallery and Museum, la galería más popular de Glasgow, una de las más importantes de Europa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 491 Visualizações
  • ¿Cuáles son las bandas sonoras de películas que más han marcado a los españoles? ¿Y los sonidos más emblemáticos?
    La música cinematográfica ha trascendido el simple acompañamiento visual, convirtiéndose en un componente esencial para la experiencia del espectador. Un estudio exhaustivo realizado por Dolby, con la participación de 2000 personas en España, revela las bandas sonoras y los sonidos que más han marcado a la audiencia europea, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva. El título "Titanic" lidera la lista de bandas sonoras icónicas, seguido de obras maestras como “El Guardaespaldas” y “El Rey León”, destacando la importancia del impacto emocional y las composiciones memorables. Además de su presencia en el cine, estas piezas musicales se disfrutan en hogares y vehículos, evidenciando su atractivo universal. La influencia de compositores legendarios como Hans Zimmer, Ennio Morricone y John Williams continúa resonando, impulsando la innovación tecnológica como Dolby Atmos para una experiencia inmersiva y de alta fidelidad. El legado sonoro del cine se ha convertido en un elemento fundamental para recordar y valorar las grandes producciones cinematográficas.
    https://andro4all.com/series/cuales-son-las-bandas-sonoras-de-peliculas-que-mas-han-marcado-a-los-espanoles-y-los-sonidos-mas-emblematicos

    #BandasSonorasDePelículas, #MúsicaDeCine, #España, #SonidosEmblemáticos, #PelículasEspañolas
    ¿Cuáles son las bandas sonoras de películas que más han marcado a los españoles? ¿Y los sonidos más emblemáticos? La música cinematográfica ha trascendido el simple acompañamiento visual, convirtiéndose en un componente esencial para la experiencia del espectador. Un estudio exhaustivo realizado por Dolby, con la participación de 2000 personas en España, revela las bandas sonoras y los sonidos que más han marcado a la audiencia europea, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva. El título "Titanic" lidera la lista de bandas sonoras icónicas, seguido de obras maestras como “El Guardaespaldas” y “El Rey León”, destacando la importancia del impacto emocional y las composiciones memorables. Además de su presencia en el cine, estas piezas musicales se disfrutan en hogares y vehículos, evidenciando su atractivo universal. La influencia de compositores legendarios como Hans Zimmer, Ennio Morricone y John Williams continúa resonando, impulsando la innovación tecnológica como Dolby Atmos para una experiencia inmersiva y de alta fidelidad. El legado sonoro del cine se ha convertido en un elemento fundamental para recordar y valorar las grandes producciones cinematográficas. https://andro4all.com/series/cuales-son-las-bandas-sonoras-de-peliculas-que-mas-han-marcado-a-los-espanoles-y-los-sonidos-mas-emblematicos #BandasSonorasDePelículas, #MúsicaDeCine, #España, #SonidosEmblemáticos, #PelículasEspañolas
    ANDRO4ALL.COM
    ¿Cuáles son las bandas sonoras de películas que más han marcado a los españoles? ¿Y los sonidos más emblemáticos?
    En el cine, desde que no es mudo, evidentemente, el sonido es casi tan importante como la imagen o que haya una buena historia detrás, y es que no son pocas las
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 2121 Visualizações
  • Hermeto Pascoal visita Clasijazz junto a un repertorio revisitado de sus grandes temas
    El reconocido compositor y arreglísta Hermeto Pascoal cautivó al público de Clasijazz con una presentación inolvidable. La cita en Almería permitió un viaje musical enriquecedor, combinando la rica tradición brasileña con las innovadoras corrientes del jazz. El artista exploró nuevas dimensiones de sus emblemáticos temas, ofreciendo una interpretación fresca y sorprendente. Se trató de una celebración de la música que fusiona ritmos ancestrales y armonías sofisticadas, creando una experiencia sensorial única. La audiencia almeriense disfrutó de un concierto lleno de virtuosismo y sensibilidad, dejando claro el legado invaluable de Hermeto Pascoal.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/hermeto-pascoal-visita-clasijazz-junto-repertorio-grandes-20250804180209-nt.html

    #HermetoPascoal, #Clasijazz, #JazzEnEspañol, #RepertorioClásico, #MúsicaJazz
    Hermeto Pascoal visita Clasijazz junto a un repertorio revisitado de sus grandes temas El reconocido compositor y arreglísta Hermeto Pascoal cautivó al público de Clasijazz con una presentación inolvidable. La cita en Almería permitió un viaje musical enriquecedor, combinando la rica tradición brasileña con las innovadoras corrientes del jazz. El artista exploró nuevas dimensiones de sus emblemáticos temas, ofreciendo una interpretación fresca y sorprendente. Se trató de una celebración de la música que fusiona ritmos ancestrales y armonías sofisticadas, creando una experiencia sensorial única. La audiencia almeriense disfrutó de un concierto lleno de virtuosismo y sensibilidad, dejando claro el legado invaluable de Hermeto Pascoal. https://www.ideal.es/culturas/almeria/hermeto-pascoal-visita-clasijazz-junto-repertorio-grandes-20250804180209-nt.html #HermetoPascoal, #Clasijazz, #JazzEnEspañol, #RepertorioClásico, #MúsicaJazz
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1138 Visualizações
  • La Reina Letizia vive una noche de ópera y flamenco para cerrar diez días de cine en Mallorca
    La Reina Letizia ha deslumbrado durante la clausura del Atlántida Film Festival, celebrando una noche inolvidable en Mallorca. La jornada se ha completado con dos espectáculos emblemáticos que han reflejado la diversidad cultural de las Islas Baleares. Primero, un apasionante espectáculo de ópera ha cautivado al público, seguido por una vibrante experiencia de flamenco que llenó el recinto de ritmo y emoción. Este evento marca el cierre de diez días dedicados al séptimo arte, con un récord absoluto de asistencia y un reconocimiento especial para el aclamado compositor Alberto Iglesias. La noche ha concluido con una celebración del cine y las artes, consolidando la importancia del festival en el panorama cinematográfico español.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/03/688f8bfee9cf4ad2528b45a7.html

    #ReinaLetizia, #OperaFlamenco, #MallorcaCine, #EventosRealeza, #EspañaCultural
    La Reina Letizia vive una noche de ópera y flamenco para cerrar diez días de cine en Mallorca La Reina Letizia ha deslumbrado durante la clausura del Atlántida Film Festival, celebrando una noche inolvidable en Mallorca. La jornada se ha completado con dos espectáculos emblemáticos que han reflejado la diversidad cultural de las Islas Baleares. Primero, un apasionante espectáculo de ópera ha cautivado al público, seguido por una vibrante experiencia de flamenco que llenó el recinto de ritmo y emoción. Este evento marca el cierre de diez días dedicados al séptimo arte, con un récord absoluto de asistencia y un reconocimiento especial para el aclamado compositor Alberto Iglesias. La noche ha concluido con una celebración del cine y las artes, consolidando la importancia del festival en el panorama cinematográfico español. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/03/688f8bfee9cf4ad2528b45a7.html #ReinaLetizia, #OperaFlamenco, #MallorcaCine, #EventosRealeza, #EspañaCultural
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1029 Visualizações
  • La emoción barroca del oratorio 'La Santissima Trinità' brilla de la mano de Collegium Musicum Madrid
    El Oratorio ‘La Santissima Trinità’, una joya musical que resuena con la fuerza de la época barroca, se alza como protagonista en un evento de gran relevancia. Organizado en colaboración entre Collegium Musicum Madrid y Acción Cultural Española, este espectáculo redescubre el legado del compositor napolitano, figura fundamental dentro de su escuela. La presentación forma parte de un festival que celebra la riqueza de la música sacra y el renacimiento de formas musicales perdidas. El público podrá disfrutar de una experiencia sonora intensa y emotiva, transportándose a un universo de devoción y belleza. La ejecución del oratorio promete ser un hito para los amantes de la música clásica y la historia musical española.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/emocion-barroca-oratorio-santissima-trinita-brilla-mano-20250726175428-nt.html

    #OratorioSantissimaTrinidad, #CollegiumMusicumMadrid, #MusicaBarroca, #MúsicaClásicaEspaña, #CulturaMusical
    La emoción barroca del oratorio 'La Santissima Trinità' brilla de la mano de Collegium Musicum Madrid El Oratorio ‘La Santissima Trinità’, una joya musical que resuena con la fuerza de la época barroca, se alza como protagonista en un evento de gran relevancia. Organizado en colaboración entre Collegium Musicum Madrid y Acción Cultural Española, este espectáculo redescubre el legado del compositor napolitano, figura fundamental dentro de su escuela. La presentación forma parte de un festival que celebra la riqueza de la música sacra y el renacimiento de formas musicales perdidas. El público podrá disfrutar de una experiencia sonora intensa y emotiva, transportándose a un universo de devoción y belleza. La ejecución del oratorio promete ser un hito para los amantes de la música clásica y la historia musical española. https://www.ideal.es/culturas/almeria/emocion-barroca-oratorio-santissima-trinita-brilla-mano-20250726175428-nt.html #OratorioSantissimaTrinidad, #CollegiumMusicumMadrid, #MusicaBarroca, #MúsicaClásicaEspaña, #CulturaMusical
    WWW.IDEAL.ES
    La emoción barroca del oratorio 'La Santissima Trinità' brilla de la mano de Collegium Musicum Madrid | Ideal
    El oratorio, que se presenta en el festival coorganizado junto a Acción Cultural Española, redescubre la figura clave del compositor de la escuela napolitana
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1013 Visualizações
  • La Banda Sinfónica de San Indalecio ofrece un viaje emocional por el Mediterráneo
    La Banda Sinfónica de San Indalecio ha cautivado a su público con una emotiva presentación que transportó a los oyentes al corazón del Mediterráneo. La interpretación, dirigida magistralmente por Manuel Horcas, se convirtió en un tributo conmovedor al legado musical de José Padilla, compositor almeriense. La pieza central, la monumental ‘Libertadores’, exhibió una riqueza sonora y una profundidad emocional que dejaron a los asistentes maravillados. El concierto fue celebrado por su delicado equilibrio entre fuerza y sensibilidad, ofreciendo una experiencia musical inolvidable. La banda local demostró una gran habilidad interpretativa, enriqueciendo el repertorio con matices únicos. Un evento imperdible para amantes de la música clásica y admiradores del genio de Padilla.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/banda-sinfonica-san-indalecio-ofrece-viaje-emocional-20250727134222-nt.html

    #SinfoníaMediterránea, #SanIndalecio, #ConciertoClásico, #MúsicaEspañola, #OrquestaSinfónica
    La Banda Sinfónica de San Indalecio ofrece un viaje emocional por el Mediterráneo La Banda Sinfónica de San Indalecio ha cautivado a su público con una emotiva presentación que transportó a los oyentes al corazón del Mediterráneo. La interpretación, dirigida magistralmente por Manuel Horcas, se convirtió en un tributo conmovedor al legado musical de José Padilla, compositor almeriense. La pieza central, la monumental ‘Libertadores’, exhibió una riqueza sonora y una profundidad emocional que dejaron a los asistentes maravillados. El concierto fue celebrado por su delicado equilibrio entre fuerza y sensibilidad, ofreciendo una experiencia musical inolvidable. La banda local demostró una gran habilidad interpretativa, enriqueciendo el repertorio con matices únicos. Un evento imperdible para amantes de la música clásica y admiradores del genio de Padilla. https://www.ideal.es/culturas/almeria/banda-sinfonica-san-indalecio-ofrece-viaje-emocional-20250727134222-nt.html #SinfoníaMediterránea, #SanIndalecio, #ConciertoClásico, #MúsicaEspañola, #OrquestaSinfónica
    WWW.IDEAL.ES
    La Banda Sinfónica de San Indalecio ofrece un viaje emocional por el Mediterráneo | Ideal
    Dirigida por Manuel Horcas, realiza un homenaje al compositor almeriense José Padilla e interpretó la majestuosa 'Libertadores', llena de matices musicales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 765 Visualizações
  • La Banda Sinfónica de la Agrupación Musical San Indalecio ofrece un viaje emocional por el Mediterráneo
    La pasada noche, la Banda Sinfónica de la Agrupación Musical San Indalecio cautivó a su público con una emotiva presentación que exploró las profundidades del Mediterráneo. El concierto, dirigido magistralmente por Manuel Horcas, resultó ser un homenaje conmovedor al talentoso compositor almeriense José Padilla. La interpretación de "Libertadores" resonó con una riqueza y complejidad musical notables, ofreciendo una experiencia sonora inolvidable. El público quedó transportado a través de los matices de la obra, apreciando su majestuosidad y el profundo sentimiento que evocaba. Este evento musical se convirtió en un punto álgido para los amantes de la música clásica y del legado de José Padilla.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/banda-sinfonica-agrupacion-musical-san-indalecio-ofrece-20250729142519-nt.html

    #BandaSinfónica, #SanIndalecio, #MúsicaMediterránea, #ConciertoClásico, #AgrupacionMusical
    La Banda Sinfónica de la Agrupación Musical San Indalecio ofrece un viaje emocional por el Mediterráneo La pasada noche, la Banda Sinfónica de la Agrupación Musical San Indalecio cautivó a su público con una emotiva presentación que exploró las profundidades del Mediterráneo. El concierto, dirigido magistralmente por Manuel Horcas, resultó ser un homenaje conmovedor al talentoso compositor almeriense José Padilla. La interpretación de "Libertadores" resonó con una riqueza y complejidad musical notables, ofreciendo una experiencia sonora inolvidable. El público quedó transportado a través de los matices de la obra, apreciando su majestuosidad y el profundo sentimiento que evocaba. Este evento musical se convirtió en un punto álgido para los amantes de la música clásica y del legado de José Padilla. https://www.ideal.es/culturas/almeria/banda-sinfonica-agrupacion-musical-san-indalecio-ofrece-20250729142519-nt.html #BandaSinfónica, #SanIndalecio, #MúsicaMediterránea, #ConciertoClásico, #AgrupacionMusical
    WWW.IDEAL.ES
    La Banda Sinfónica de la Agrupación Musical San Indalecio ofrece un viaje emocional por el Mediterráneo | Ideal
    Dirigida por Manuel Horcas, realizó anoche un homenaje al compositor almeriense José Padilla e interpretó la majestuosa 'Libertadores', llena de matices musicales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1006 Visualizações
  • La rusa Irina Kulikova, unas manos de seda para un repertorio de altura
    La joven virtuosa rusa, Irina Kulikova, cautivó al público del prestigioso Festival de la Guitarra. En una actuación especialmente destacada, la solista ofreció un recital de exquisita técnica y sensibilidad en el Museo de San Juan de Dios. Kulikova demostró un dominio impresionante de su instrumento, interpretando obras de compositores clásicos con unas manos que parecen tejer melodías de seda. Su presencia resonó como una joya musical, elevando el espíritu del evento. El público quedó prendado de su talento y la reputación de esta joven prodigio se consolida aún más en el mundo de la guitarra. Se trata de un encuentro imperdible para los amantes de la música clásica.
    https://www.ideal.es/culturas/rusa-irina-kulikova-manos-seda-repertorio-altura-20250801100943-nt.html

    #IrinaKulikova, #PianoClásico, #MúsicaClásica, #ConciertosEspaña, #ArtesMusicales
    La rusa Irina Kulikova, unas manos de seda para un repertorio de altura La joven virtuosa rusa, Irina Kulikova, cautivó al público del prestigioso Festival de la Guitarra. En una actuación especialmente destacada, la solista ofreció un recital de exquisita técnica y sensibilidad en el Museo de San Juan de Dios. Kulikova demostró un dominio impresionante de su instrumento, interpretando obras de compositores clásicos con unas manos que parecen tejer melodías de seda. Su presencia resonó como una joya musical, elevando el espíritu del evento. El público quedó prendado de su talento y la reputación de esta joven prodigio se consolida aún más en el mundo de la guitarra. Se trata de un encuentro imperdible para los amantes de la música clásica. https://www.ideal.es/culturas/rusa-irina-kulikova-manos-seda-repertorio-altura-20250801100943-nt.html #IrinaKulikova, #PianoClásico, #MúsicaClásica, #ConciertosEspaña, #ArtesMusicales
    WWW.IDEAL.ES
    La rusa Irina Kulikova, unas manos de seda para un repertorio de altura | Ideal
    La multipremiada solista participa en el Festival de la Guitarra con un recital en el Museo de San Juan de Dios donde dio muestras de su pericia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 927 Visualizações
Páginas impulsionada