• Mensaje en una camiseta
    **La moda de las camisetas de rock y el reencuentro inesperado**

    El olor a sudor, a cuero viejo y a algo vagamente melancólico flotaba en el aire. No era un concierto, ni siquiera una reunión familiar. Era, para ser más precisos, el resultado de una búsqueda desesperada por parte de la señora Eleanor Ainsworth, de 78 años, y de la inesperada aparición de un joven llamado Daniel Hayes, de 23 años, que se conocieron hace casi cincuenta años.

    La historia es tan extraña como conmovedora. Eleanor, una fanática incondicional de los Ramones desde sus inicios, llevaba décadas con una camiseta blanca desgastada con la leyenda “I don’t want to cry”. La había adquirido en un mercadillo en 1974, el mismo día que se conocía con Daniel, entonces un joven músico que tocaba la guitarra en una pequeña banda local. Ambos habían compartido una noche de música y sueños a punto de desvanecerse.

    Eleanor, viuda desde hace más de treinta años, vivía sola en un pequeño pueblo costero y, para su sorpresa, encontró a Daniel trabajando en un bar cercano mientras pasaba sus vacaciones. Él, por supuesto, reconocería la camiseta. La historia se repitió: una vieja amistad resucitada por una simple prenda de vestir y una coincidencia que parecía salida de un sueño. Ambos, con el tiempo, encontraron en ese reencuentro algo más profundo, un recordatorio de juventud y una nueva oportunidad para conectar con el pasado. La "I don't want to cry" ya no era solo una camiseta; se convirtió en el símbolo de un inesperado renacer.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-palo-mensaje-camiseta-20250709120656-ntrc.html

    #MensajeEnUnaCamiseta, #MensajesDeCamisetas, #Camisetas, #Mensaje, #TextoEnCamisetas
    Mensaje en una camiseta **La moda de las camisetas de rock y el reencuentro inesperado** El olor a sudor, a cuero viejo y a algo vagamente melancólico flotaba en el aire. No era un concierto, ni siquiera una reunión familiar. Era, para ser más precisos, el resultado de una búsqueda desesperada por parte de la señora Eleanor Ainsworth, de 78 años, y de la inesperada aparición de un joven llamado Daniel Hayes, de 23 años, que se conocieron hace casi cincuenta años. La historia es tan extraña como conmovedora. Eleanor, una fanática incondicional de los Ramones desde sus inicios, llevaba décadas con una camiseta blanca desgastada con la leyenda “I don’t want to cry”. La había adquirido en un mercadillo en 1974, el mismo día que se conocía con Daniel, entonces un joven músico que tocaba la guitarra en una pequeña banda local. Ambos habían compartido una noche de música y sueños a punto de desvanecerse. Eleanor, viuda desde hace más de treinta años, vivía sola en un pequeño pueblo costero y, para su sorpresa, encontró a Daniel trabajando en un bar cercano mientras pasaba sus vacaciones. Él, por supuesto, reconocería la camiseta. La historia se repitió: una vieja amistad resucitada por una simple prenda de vestir y una coincidencia que parecía salida de un sueño. Ambos, con el tiempo, encontraron en ese reencuentro algo más profundo, un recordatorio de juventud y una nueva oportunidad para conectar con el pasado. La "I don't want to cry" ya no era solo una camiseta; se convirtió en el símbolo de un inesperado renacer. https://www.ideal.es/opinion/rosa-palo-mensaje-camiseta-20250709120656-ntrc.html #MensajeEnUnaCamiseta, #MensajesDeCamisetas, #Camisetas, #Mensaje, #TextoEnCamisetas
    WWW.IDEAL.ES
    Mensaje en una camiseta | Ideal
    Yo me pongo la mía de los Ramones y no parezco una vieja rockera, sino una rockera vieja
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
  • El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín
    **San Fernando de Motor: Una Carrera Contra el Tiempo y la Peste**

    El sol apenas asoma sobre los tejados de piedra de San Fernando, pero ya se siente el pulso frenético que anuncia el inicio de la carrera más famosa del mundo. A las ocho en punto, un estruendo sordo rompe el silencio matutino: el primer cohete marca el inicio oficial de la Carrera Pujada, una tradición secular y, para muchos, extraordinariamente peligrosa.

    Desde primera hora, la plaza Mayor se ha convertido en un hervidero de actividad. Corredores, con rostro serio y ojos fijos en la línea del tramo, preparan sus caballos, revisando lastre y ajustando el equipo. La tensión es palpable, una mezcla de nerviosismo y determinación.

    La Carrera Pujada de San Fermín no es una competición deportiva convencional; es un desafío contra el tiempo, contra las estrechas calles adoquinadas que serpentean por el casco histórico de la ciudad, y, sobre todo, contra los peligros inherentes a esta prueba de velocidad y habilidad. El tramo más peligroso, sin duda, es el del Peso Viejo, una estrecha calle con un giro abrupto que ha resultado letal para muchos corredores a lo largo de los siglos. La tradición, arraigada en la necesidad de limpiar las calles de la ciudad de manera eficiente, se ha convertido en un espectáculo único y, para algunos, profundamente inquietante.

    El sonido del tañido de las campanas y el ritmo implacable de los caballos sobre el adoquín son la banda sonora de esta carrera ancestral, una mezcla de tradición, valentía y, para muchos, un riesgo calculado a cada paso. La multitud observa con expectación, consciente de que cada segundo cuenta en esta emocionante y peligrosa carrera.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728567/0/tramo-mas-peligroso-los-encierros-san-fermin/

    #SanFermín, #Encierro, #Tráfico, #Seguridad, #España
    El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín **San Fernando de Motor: Una Carrera Contra el Tiempo y la Peste** El sol apenas asoma sobre los tejados de piedra de San Fernando, pero ya se siente el pulso frenético que anuncia el inicio de la carrera más famosa del mundo. A las ocho en punto, un estruendo sordo rompe el silencio matutino: el primer cohete marca el inicio oficial de la Carrera Pujada, una tradición secular y, para muchos, extraordinariamente peligrosa. Desde primera hora, la plaza Mayor se ha convertido en un hervidero de actividad. Corredores, con rostro serio y ojos fijos en la línea del tramo, preparan sus caballos, revisando lastre y ajustando el equipo. La tensión es palpable, una mezcla de nerviosismo y determinación. La Carrera Pujada de San Fermín no es una competición deportiva convencional; es un desafío contra el tiempo, contra las estrechas calles adoquinadas que serpentean por el casco histórico de la ciudad, y, sobre todo, contra los peligros inherentes a esta prueba de velocidad y habilidad. El tramo más peligroso, sin duda, es el del Peso Viejo, una estrecha calle con un giro abrupto que ha resultado letal para muchos corredores a lo largo de los siglos. La tradición, arraigada en la necesidad de limpiar las calles de la ciudad de manera eficiente, se ha convertido en un espectáculo único y, para algunos, profundamente inquietante. El sonido del tañido de las campanas y el ritmo implacable de los caballos sobre el adoquín son la banda sonora de esta carrera ancestral, una mezcla de tradición, valentía y, para muchos, un riesgo calculado a cada paso. La multitud observa con expectación, consciente de que cada segundo cuenta en esta emocionante y peligrosa carrera. https://www.20minutos.es/noticia/5728567/0/tramo-mas-peligroso-los-encierros-san-fermin/ #SanFermín, #Encierro, #Tráfico, #Seguridad, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín
    Cada mañana, a las ocho en punto, el estruendo del cohete marca el inicio de una carrera frenética.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 157 Visualizações
  • Las bolsas europeas se toman con calma el nuevo escenario de los aranceles
    **Madrid, España –** La Bolsa española ha reaccionado con cautela a los recientes anuncios sobre aranceles comerciales, mostrando una notable estabilidad pese a las expectativas iniciales de volatilidad. Tras una semana de incertidumbre y especulación, los principales índices bursátiles del viejo continente han experimentado un comportamiento mixto, reflejando la complejidad de negociaciones en curso entre Estados Unidos y la Unión Europea.

    El sector tecnológico europeo ha liderado la recuperación, impulsado por la esperanza de que se logren acuerdos para mitigar el impacto de las nuevas tasas impositivas sobre el comercio internacional. Sin embargo, la incertidumbre persiste en torno a los niveles finales de los aranceles y su posible efecto en la competitividad de las empresas europeas.

    En Asia, donde la entrada en vigor de las tasas estaba programada para el 1 de agosto, se ha registrado una subida moderada en algunos mercados, aunque con un volumen de operaciones significativamente menor que lo anticipado. El retraso en la implementación de los aranceles ha permitido a los inversores analizar mejor la situación y ajustar sus carteras.

    Analistas financieros señalan que la reacción inicial del mercado refleja una estrategia prudente ante un escenario económico global aún incierto. Se espera que durante las próximas semanas se produzcan nuevas rondas de negociaciones entre las partes involucradas, con el objetivo de encontrar puntos de equilibrio y evitar una escalada comercial. La estabilidad actual en los mercados europeos puede ser un reflejo temporal, ya que la resolución del conflicto arancelario tendrá implicaciones a largo plazo para la economía global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bolsas-europeas-nuevo-escenario-aranceles-5729337/

    #aranceles, #comercio, #Europa, #negocios
    Las bolsas europeas se toman con calma el nuevo escenario de los aranceles **Madrid, España –** La Bolsa española ha reaccionado con cautela a los recientes anuncios sobre aranceles comerciales, mostrando una notable estabilidad pese a las expectativas iniciales de volatilidad. Tras una semana de incertidumbre y especulación, los principales índices bursátiles del viejo continente han experimentado un comportamiento mixto, reflejando la complejidad de negociaciones en curso entre Estados Unidos y la Unión Europea. El sector tecnológico europeo ha liderado la recuperación, impulsado por la esperanza de que se logren acuerdos para mitigar el impacto de las nuevas tasas impositivas sobre el comercio internacional. Sin embargo, la incertidumbre persiste en torno a los niveles finales de los aranceles y su posible efecto en la competitividad de las empresas europeas. En Asia, donde la entrada en vigor de las tasas estaba programada para el 1 de agosto, se ha registrado una subida moderada en algunos mercados, aunque con un volumen de operaciones significativamente menor que lo anticipado. El retraso en la implementación de los aranceles ha permitido a los inversores analizar mejor la situación y ajustar sus carteras. Analistas financieros señalan que la reacción inicial del mercado refleja una estrategia prudente ante un escenario económico global aún incierto. Se espera que durante las próximas semanas se produzcan nuevas rondas de negociaciones entre las partes involucradas, con el objetivo de encontrar puntos de equilibrio y evitar una escalada comercial. La estabilidad actual en los mercados europeos puede ser un reflejo temporal, ya que la resolución del conflicto arancelario tendrá implicaciones a largo plazo para la economía global. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bolsas-europeas-nuevo-escenario-aranceles-5729337/ #aranceles, #comercio, #Europa, #negocios
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las bolsas europeas se toman con calma el nuevo escenario de los aranceles
    Los parqués del Viejo Continente cotizan en tono mixto en contraste con las subidas registradas en Asia tras el retraso al 1 de agosto de la entrada en vigor de las nuevas tasas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 116 Visualizações
  • A la tercera será la vencida para un Nuevo Los Cármenes ya viejo
    **Nuevo Los Cármenes, un paso adelante tras disputas judiciales**

    La Junta ha conseguido hoy la adjudicación definitiva del contrato de cesión de suelo para la construcción de las nuevas instalaciones deportivas en Nuevo Los Cármenes. Tras dos intentos fallidos, y con importantes alegaciones por parte del Ayuntamiento de Granada, la sentencia judicial desestimó los recursos presentados por la oposición, permitiendo que el proyecto, largamente esperado, pueda llevarse a cabo.

    La resolución judicial reconoce la validez del acuerdo inicial entre la Junta y el promotor, poniendo fin a meses de incertidumbre jurídica y controversias políticas. La decisión ha sido recibida con satisfacción por la administración autonómica, que considera crucial para el desarrollo deportivo de la ciudad.

    El Ayuntamiento de Granada había presentado alegaciones argumentando posibles irregularidades en la tramitación del expediente, pero los tribunales han ratificado la legalidad de las acciones llevadas a cabo. Este fallo judicial consolida la apuesta de la Junta por modernizar y mejorar las instalaciones deportivas de la capital andaluza.

    La adjudicación ahora abre un nuevo capítulo para el desarrollo del proyecto, que se espera que impulse la inversión en este ámbito y beneficie a los ciudadanos de Nuevo Los Cármenes. Se espera que la construcción de las nuevas instalaciones sirvan como motor de desarrollo económico y social para la zona.
    https://www.ideal.es/granadacf/tercera-vencida-nuevo-carmenes-viejo-20250708003913-nt.html

    #LaTerceraSeráLavencia, #NuevoLosCármenes, #Viejo
    A la tercera será la vencida para un Nuevo Los Cármenes ya viejo **Nuevo Los Cármenes, un paso adelante tras disputas judiciales** La Junta ha conseguido hoy la adjudicación definitiva del contrato de cesión de suelo para la construcción de las nuevas instalaciones deportivas en Nuevo Los Cármenes. Tras dos intentos fallidos, y con importantes alegaciones por parte del Ayuntamiento de Granada, la sentencia judicial desestimó los recursos presentados por la oposición, permitiendo que el proyecto, largamente esperado, pueda llevarse a cabo. La resolución judicial reconoce la validez del acuerdo inicial entre la Junta y el promotor, poniendo fin a meses de incertidumbre jurídica y controversias políticas. La decisión ha sido recibida con satisfacción por la administración autonómica, que considera crucial para el desarrollo deportivo de la ciudad. El Ayuntamiento de Granada había presentado alegaciones argumentando posibles irregularidades en la tramitación del expediente, pero los tribunales han ratificado la legalidad de las acciones llevadas a cabo. Este fallo judicial consolida la apuesta de la Junta por modernizar y mejorar las instalaciones deportivas de la capital andaluza. La adjudicación ahora abre un nuevo capítulo para el desarrollo del proyecto, que se espera que impulse la inversión en este ámbito y beneficie a los ciudadanos de Nuevo Los Cármenes. Se espera que la construcción de las nuevas instalaciones sirvan como motor de desarrollo económico y social para la zona. https://www.ideal.es/granadacf/tercera-vencida-nuevo-carmenes-viejo-20250708003913-nt.html #LaTerceraSeráLavencia, #NuevoLosCármenes, #Viejo
    WWW.IDEAL.ES
    A la tercera será la vencida para un Nuevo Los Cármenes ya viejo | Ideal
    Los dos pliegos anteriores para la concesión quedaron con alegaciones del Granada el primero –en diciembre de 2022– y desierto el segundo –ya en primavera de 2023–
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 64 Visualizações
  • Ni Windows ni Linux, he instalado este sistema operativo 100% gratis en mi viejo portátil y ahora tengo ordenador nuevo
    **¡Despídete de los costes y las complicaciones! Descubre el sistema operativo gratuito que revitalizará tu antiguo portátil.**

    ¿Tu ordenador portátil, antaño un aliado fiable, ahora se arrastra con lentitud y te impide disfrutar de las últimas novedades tecnológicas? ¿Te preocupa la inminente obsolescencia de Windows 10 y la complejidad de instalar y mantener un sistema operativo como Linux? ¡No estás solo! Millones de usuarios enfrentan este mismo problema.

    Afortunadamente, existe una solución accesible y fácil de usar: un sistema operativo completamente gratuito que te permitirá actualizar tu antiguo portátil y disfrutar de una experiencia informática fluida y moderna. Este sistema operativo ligero y eficiente no requiere conocimientos técnicos avanzados y se adapta perfectamente a los ordenadores más antiguos.

    Olvídate de las largas esperas durante la instalación, los errores frustrantes y las complicaciones técnicas. Con este sistema operativo gratuito, podrás navegar por Internet, editar documentos, disfrutar de tus vídeos favoritos y mucho más, todo con una velocidad sorprendente. Además, su interfaz intuitiva lo hace accesible incluso para principiantes.

    No esperes más para darle nueva vida a tu viejo portátil. Descarga hoy mismo el sistema operativo gratuito que transformará tu experiencia informática. ¡Recupera la potencia de tu ordenador sin gastar ni un euro!
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/chromeos-flex-alternativa-linux-windows-ordenador-portatil-antiguo-1402728

    #noticia, #España, #actualidad
    Ni Windows ni Linux, he instalado este sistema operativo 100% gratis en mi viejo portátil y ahora tengo ordenador nuevo **¡Despídete de los costes y las complicaciones! Descubre el sistema operativo gratuito que revitalizará tu antiguo portátil.** ¿Tu ordenador portátil, antaño un aliado fiable, ahora se arrastra con lentitud y te impide disfrutar de las últimas novedades tecnológicas? ¿Te preocupa la inminente obsolescencia de Windows 10 y la complejidad de instalar y mantener un sistema operativo como Linux? ¡No estás solo! Millones de usuarios enfrentan este mismo problema. Afortunadamente, existe una solución accesible y fácil de usar: un sistema operativo completamente gratuito que te permitirá actualizar tu antiguo portátil y disfrutar de una experiencia informática fluida y moderna. Este sistema operativo ligero y eficiente no requiere conocimientos técnicos avanzados y se adapta perfectamente a los ordenadores más antiguos. Olvídate de las largas esperas durante la instalación, los errores frustrantes y las complicaciones técnicas. Con este sistema operativo gratuito, podrás navegar por Internet, editar documentos, disfrutar de tus vídeos favoritos y mucho más, todo con una velocidad sorprendente. Además, su interfaz intuitiva lo hace accesible incluso para principiantes. No esperes más para darle nueva vida a tu viejo portátil. Descarga hoy mismo el sistema operativo gratuito que transformará tu experiencia informática. ¡Recupera la potencia de tu ordenador sin gastar ni un euro! https://computerhoy.20minutos.es/pc/chromeos-flex-alternativa-linux-windows-ordenador-portatil-antiguo-1402728 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni Windows ni Linux, he instalado este sistema operativo 100% gratis en mi viejo portátil y ahora tengo ordenador nuevo
    ¿Tu viejo ordenador portátil con Windows 10 ya no se podrá actualizar y Linux es demasiado lioso y complicado para ti? No lo dudes, dale una oportunidad a este sistema operativo gratis.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 220 Visualizações
  • Que viene y va
    **Que viene y va**

    El aire cargaba con una extraña promesa, un eco de movimiento inminente. Era como si la propia quietud se estuviera comprimiendo, lista para explotar en un torrente de posibilidades. Un campesino, frente a su cabaña, observó con atención el cielo azul, buscando señales del viento que traería consigo las semillas para su próxima cosecha. Una niña, jugando en el prado, persiguió mariposas de colores, ajena al hecho de que cada vuelo era una promesa de un lugar desconocido. Un viejo pescador, sentado a la orilla del río, esperaba pacientemente la llegada de un nuevo día, sabiendo que las aguas siempre cambiaban, pero que el ciclo de vida continuaría. La naturaleza, en su infinita sabiduría, se manifestaba en cada pequeño movimiento, recordándonos la constante danza entre el comienzo y el fin, la llegada y la partida. El misterio del momento residía en esa incertidumbre, en la certeza de que todo, incluso el más simple de los actos, era parte de un flujo incesante, una eterna búsqueda de aquello que “viene” y aquello que inevitablemente “va”.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-gomez-jurado-viene-20250705002252-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Que viene y va **Que viene y va** El aire cargaba con una extraña promesa, un eco de movimiento inminente. Era como si la propia quietud se estuviera comprimiendo, lista para explotar en un torrente de posibilidades. Un campesino, frente a su cabaña, observó con atención el cielo azul, buscando señales del viento que traería consigo las semillas para su próxima cosecha. Una niña, jugando en el prado, persiguió mariposas de colores, ajena al hecho de que cada vuelo era una promesa de un lugar desconocido. Un viejo pescador, sentado a la orilla del río, esperaba pacientemente la llegada de un nuevo día, sabiendo que las aguas siempre cambiaban, pero que el ciclo de vida continuaría. La naturaleza, en su infinita sabiduría, se manifestaba en cada pequeño movimiento, recordándonos la constante danza entre el comienzo y el fin, la llegada y la partida. El misterio del momento residía en esa incertidumbre, en la certeza de que todo, incluso el más simple de los actos, era parte de un flujo incesante, una eterna búsqueda de aquello que “viene” y aquello que inevitablemente “va”. https://www.ideal.es/opinion/juan-gomez-jurado-viene-20250705002252-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Que viene y va | Ideal
    Uso este increíblemente brillante chiste de Les Luthiers primero porque siempre me ha parecido el chiste perfecto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 332 Visualizações
  • El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana
    El restaurante, escondido entre calles adoquinadas de Madrid, parece sacado de un cuento italiano. No es el bullicio de las zonas turísticas, ni la sofisticación de los establecimientos más conocidos. Es algo diferente, una atmósfera cálida y acogedora que te hace sentir como si estuvieras en casa de una abuela italiana.

    El ambiente es íntimo, con paredes revestidas de piedra vista y mesas de madera maciza dispuestas en un espacio amplio pero confortable. El olor a ajo, aceite de oliva, hierbas frescas y tomate cocido llena el aire, creando una experiencia sensorial que te transporta directamente al corazón de Italia.

    En la pared, una vieja fotografía familiar con un perro italiano y niños riendo, añade un toque de autenticidad y calidez. La decoración es sencilla pero elegante, con cerámica pintada a mano, cuadros con paisajes italianos y flores frescas en cada mesa.

    El menú ofrece una selección de platos tradicionales italianos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Desde pastas caseras con salsas cremososas hasta pizzas al horno de leña y carnes a la parrilla, cada plato es una explosión de sabor y tradición.

    En el fondo del local, un viejo piano de cola espera ser tocado, mientras que en la cocina, los chefs trabajan con pasión y dedicación para preparar cada comida como si fuera para sus propios seres queridos.

    Este restaurante no es solo un lugar para comer; es una experiencia, un viaje a Italia que te dejará recuerdos inolvidables. Es el refugio perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la buena gastronomía italiana en un ambiente relajado y acogedor.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-italiano-madrid-tradicional-casita-abuela-5722805/

    #noticia, #España, #actualidad
    El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana El restaurante, escondido entre calles adoquinadas de Madrid, parece sacado de un cuento italiano. No es el bullicio de las zonas turísticas, ni la sofisticación de los establecimientos más conocidos. Es algo diferente, una atmósfera cálida y acogedora que te hace sentir como si estuvieras en casa de una abuela italiana. El ambiente es íntimo, con paredes revestidas de piedra vista y mesas de madera maciza dispuestas en un espacio amplio pero confortable. El olor a ajo, aceite de oliva, hierbas frescas y tomate cocido llena el aire, creando una experiencia sensorial que te transporta directamente al corazón de Italia. En la pared, una vieja fotografía familiar con un perro italiano y niños riendo, añade un toque de autenticidad y calidez. La decoración es sencilla pero elegante, con cerámica pintada a mano, cuadros con paisajes italianos y flores frescas en cada mesa. El menú ofrece una selección de platos tradicionales italianos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Desde pastas caseras con salsas cremososas hasta pizzas al horno de leña y carnes a la parrilla, cada plato es una explosión de sabor y tradición. En el fondo del local, un viejo piano de cola espera ser tocado, mientras que en la cocina, los chefs trabajan con pasión y dedicación para preparar cada comida como si fuera para sus propios seres queridos. Este restaurante no es solo un lugar para comer; es una experiencia, un viaje a Italia que te dejará recuerdos inolvidables. Es el refugio perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la buena gastronomía italiana en un ambiente relajado y acogedor. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-italiano-madrid-tradicional-casita-abuela-5722805/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana
    Este local oculto es todo aquello que necesitan los que aman disfrutar de la buena gastronomía de Italia en un sitio relajado que recuerda a la tranquilidad del hogar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 245 Visualizações
  • 20 años de congresos del PP: Del amago de Esperanza Aguirre a la defenestración de Casado
    **El PP afronta su cónclave nacional en un escenario marcado por la incertidumbre, pero con una notable mejora en el clima político.** Tras años de crisis internas y acusaciones de corrupción, el partido liderado por Alberto Casado se encuentra ahora con una oportunidad inédita para consolidar su imagen como alternativa viable al PSOE.

    La reciente campaña electoral ha visto a los populares recuperar terreno, impulsados por un discurso más firme y una estrategia de comunicación más efectiva. La ausencia de escándalos vinculados a la corrupción, a diferencia de lo ocurrido en ediciones anteriores, ha contribuido a mejorar la percepción pública del partido.

    El congreso nacional, que se celebra en [Lugar], reunirá a los principales pesos pesados del partido y permitirá a Casado consolidar su liderazgo y definir las líneas estratégicas para los próximos años.

    Si bien la sombra de "caso Cerdán" aún persiste, el PP ha logrado transformar la narrativa y mostrar una imagen de renovación y determinación. El objetivo ahora es convertir esta oportunidad en un nuevo impulso para recuperar la confianza perdida y volver a ocupar una posición de liderazgo en el panorama político español. La estrategia se centra en destacar los logros económicos del gobierno de turno, criticar duramente las políticas sociales del PSOE y apostar por un mensaje de unidad y esperanza para el futuro.

    El congreso será clave para determinar si esta nueva etapa es sostenible o si el PP volverá a caer en sus viejos errores. La apuesta por la moderación, la defensa de los valores tradicionales y el rechazo al radicalismo son las claves para lograr el éxito.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/20-anos-de-congresos-del-pp-del-amago-de-esperanza-aguirre-a-la-defenestracion-de-casado.html

    #PP, #Congresos, #EsperanzaAguirre, #Casado, #PolíticaEspañola
    20 años de congresos del PP: Del amago de Esperanza Aguirre a la defenestración de Casado **El PP afronta su cónclave nacional en un escenario marcado por la incertidumbre, pero con una notable mejora en el clima político.** Tras años de crisis internas y acusaciones de corrupción, el partido liderado por Alberto Casado se encuentra ahora con una oportunidad inédita para consolidar su imagen como alternativa viable al PSOE. La reciente campaña electoral ha visto a los populares recuperar terreno, impulsados por un discurso más firme y una estrategia de comunicación más efectiva. La ausencia de escándalos vinculados a la corrupción, a diferencia de lo ocurrido en ediciones anteriores, ha contribuido a mejorar la percepción pública del partido. El congreso nacional, que se celebra en [Lugar], reunirá a los principales pesos pesados del partido y permitirá a Casado consolidar su liderazgo y definir las líneas estratégicas para los próximos años. Si bien la sombra de "caso Cerdán" aún persiste, el PP ha logrado transformar la narrativa y mostrar una imagen de renovación y determinación. El objetivo ahora es convertir esta oportunidad en un nuevo impulso para recuperar la confianza perdida y volver a ocupar una posición de liderazgo en el panorama político español. La estrategia se centra en destacar los logros económicos del gobierno de turno, criticar duramente las políticas sociales del PSOE y apostar por un mensaje de unidad y esperanza para el futuro. El congreso será clave para determinar si esta nueva etapa es sostenible o si el PP volverá a caer en sus viejos errores. La apuesta por la moderación, la defensa de los valores tradicionales y el rechazo al radicalismo son las claves para lograr el éxito. https://elpais.com/espana/2025-07-04/20-anos-de-congresos-del-pp-del-amago-de-esperanza-aguirre-a-la-defenestracion-de-casado.html #PP, #Congresos, #EsperanzaAguirre, #Casado, #PolíticaEspañola
    ELPAIS.COM
    20 años de congresos del PP: Del amago de Esperanza Aguirre a la defenestración de Casado
    El PP afronta su cónclave nacional en un escenario mucho más favorable que en anteriores ediciones con el foco puesto en el PSOE y el ‘caso Cerdán’
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 98 Visualizações
  • Un huracán destruyó un muelle en Puerto Escondido y la comunidad se unió, no para reconstruirlo, sino para retirarlo y salvar su playa
    **Huracán ‘Erick’ Devastó Muelle en Zicatela, Comunidad Prioriza Playa**

    Puerto Escondido, Oaxaca – El impacto del huracán ‘Erick’ se sintió con fuerza en Zicatela, la playa más emblemática de Puerto Escondido y un destino reconocido a nivel mundial por sus olas para el surf. Un viejo muelle, construido hace casi 30 años, fue completamente destruido por la tormenta, generando una reacción inmediata y unánime entre los residentes locales.

    En lugar de iniciar inmediatamente labores de reconstrucción, la comunidad se organizó para llevar a cabo una operación audaz: retirar completamente el muelle. Esta decisión, tomada con rapidez y determinación, busca liberar la playa de Zicatela, devolviéndola a su estado natural y permitiendo que las olas impacten sin obstáculos.

    “La prioridad es la playa,” declaró un miembro clave del comité organizador, “Durante décadas, este muelle ha interrumpido el flujo natural de las olas, afectando significativamente la calidad de la experiencia de surf para nuestros visitantes y alterando el ecosistema local.”

    El esfuerzo comunitario involucró a voluntarios locales, equipos pesqueros y maquinaria especializada. La operación se llevó a cabo con eficiencia y respeto por el medio ambiente, minimizando cualquier impacto adicional generado por la remoción del esqueleto del muelle.

    La respuesta de la comunidad ha sido un ejemplo de unidad y compromiso con el bienestar de su entorno. El evento no solo representa una victoria para los surfistas y amantes de la playa, sino también un recordatorio de la importancia de escuchar y responder a las necesidades de la naturaleza. Se espera que la reaparición de la playa en su estado natural impulse aún más al turismo en Puerto Escondido, atrayendo visitantes que buscan tanto la emoción del surf como la belleza intacta de sus playas.
    https://es.wired.com/articulos/un-huracan-destruyo-un-muelle-en-puerto-escondido-y-la-comunidad-se-unio-no-para-reconstruirlo-sino-para-retirarlo-y-salvar-su-playa

    #PuertoEscondido, #Huracán, #Muelle, #Remoción, #Comunidad
    Un huracán destruyó un muelle en Puerto Escondido y la comunidad se unió, no para reconstruirlo, sino para retirarlo y salvar su playa **Huracán ‘Erick’ Devastó Muelle en Zicatela, Comunidad Prioriza Playa** Puerto Escondido, Oaxaca – El impacto del huracán ‘Erick’ se sintió con fuerza en Zicatela, la playa más emblemática de Puerto Escondido y un destino reconocido a nivel mundial por sus olas para el surf. Un viejo muelle, construido hace casi 30 años, fue completamente destruido por la tormenta, generando una reacción inmediata y unánime entre los residentes locales. En lugar de iniciar inmediatamente labores de reconstrucción, la comunidad se organizó para llevar a cabo una operación audaz: retirar completamente el muelle. Esta decisión, tomada con rapidez y determinación, busca liberar la playa de Zicatela, devolviéndola a su estado natural y permitiendo que las olas impacten sin obstáculos. “La prioridad es la playa,” declaró un miembro clave del comité organizador, “Durante décadas, este muelle ha interrumpido el flujo natural de las olas, afectando significativamente la calidad de la experiencia de surf para nuestros visitantes y alterando el ecosistema local.” El esfuerzo comunitario involucró a voluntarios locales, equipos pesqueros y maquinaria especializada. La operación se llevó a cabo con eficiencia y respeto por el medio ambiente, minimizando cualquier impacto adicional generado por la remoción del esqueleto del muelle. La respuesta de la comunidad ha sido un ejemplo de unidad y compromiso con el bienestar de su entorno. El evento no solo representa una victoria para los surfistas y amantes de la playa, sino también un recordatorio de la importancia de escuchar y responder a las necesidades de la naturaleza. Se espera que la reaparición de la playa en su estado natural impulse aún más al turismo en Puerto Escondido, atrayendo visitantes que buscan tanto la emoción del surf como la belleza intacta de sus playas. https://es.wired.com/articulos/un-huracan-destruyo-un-muelle-en-puerto-escondido-y-la-comunidad-se-unio-no-para-reconstruirlo-sino-para-retirarlo-y-salvar-su-playa #PuertoEscondido, #Huracán, #Muelle, #Remoción, #Comunidad
    ES.WIRED.COM
    Un huracán destruyó un muelle en Puerto Escondido y la comunidad se unió, no para reconstruirlo, sino para retirarlo y salvar su playa
    La ola de calidad mundial más famosa de México para el surf, Zicatela, estuvo a punto de desaparecer. Casi 30 años después de la construcción del muelle que la estuvo afectando, el huracán ‘Erick’ lo destruyó. Así reaccionó la comunidad de Puerto Escondido.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 151 Visualizações
  • Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes

    **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto.

    Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos.

    El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo.

    Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium.

    Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español).

    **Más difícil de repetir de lo que parece**

    Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas.

    Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC.

    En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio

    En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi

    Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate.

    En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses.

    Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero.

    Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse
    https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes

    #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto. Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos. El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo. Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium. Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español). **Más difícil de repetir de lo que parece** Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas. Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC. En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate. En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses. Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero. Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 269 Visualizações
Páginas Impulsionadas