• Tras el mes de junio más caluroso de la historia, la AEMET pronostica un julio más amable, aunque no todos son buenas noticias
    El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) revela una compleja situación climática para el próximo mes de julio tras un junio excepcional. Tras registrar las temperaturas más altas jamás documentadas en España, se espera una ligera moderación del calor, aunque no una recuperación completa. Sin embargo, esta transición podría estar acompañada por un aumento de la inestabilidad atmosférica y episodios de tormenta. Los expertos advierten sobre la necesidad de precaución ante posibles lluvias intensas y fenómenos meteorológicos severos. El verano, pese a la perspectiva de temperaturas menos extremas, presenta nuevos desafíos para el sector agrícola y la seguridad ciudadana. La atención se centra ahora en un julio que promete cambios, pero con incertidumbres persistentes.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/mes-junio-caluroso-historia-aemet-pronostica-julio-amable-tormentas-granizo-1470734

    #Verano2023, #AEMET, #ClimaEspaña, #Precipitaciones, #PronósticoTiempo
    Tras el mes de junio más caluroso de la historia, la AEMET pronostica un julio más amable, aunque no todos son buenas noticias El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) revela una compleja situación climática para el próximo mes de julio tras un junio excepcional. Tras registrar las temperaturas más altas jamás documentadas en España, se espera una ligera moderación del calor, aunque no una recuperación completa. Sin embargo, esta transición podría estar acompañada por un aumento de la inestabilidad atmosférica y episodios de tormenta. Los expertos advierten sobre la necesidad de precaución ante posibles lluvias intensas y fenómenos meteorológicos severos. El verano, pese a la perspectiva de temperaturas menos extremas, presenta nuevos desafíos para el sector agrícola y la seguridad ciudadana. La atención se centra ahora en un julio que promete cambios, pero con incertidumbres persistentes. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/mes-junio-caluroso-historia-aemet-pronostica-julio-amable-tormentas-granizo-1470734 #Verano2023, #AEMET, #ClimaEspaña, #Precipitaciones, #PronósticoTiempo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Tras el mes de junio más caluroso de la historia, la AEMET pronostica un julio más amable, aunque no todos son buenas noticias
    El pasado mes de junio ha sido el más caluroso de la historia en España, aunque podríamos tener algo de alivio en julio, pero se añade un nuevo peligro.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 3 Views
  • Junio "pulveriza" récords de temperaturas y se convierte en el sexto mes más cálido desde que hay registros
    El planeta Tierra experimenta una escalada sin precedentes de temperaturas, con junio consolidándose como el sexto mes más cálido jamás registrado desde que se comenzaron a llevar estas mediciones. Los datos revelan un aumento significativo en la temperatura media global, alcanzando los 23,6 grados Celsius durante los últimos treinta días. Esta cifra representa un incremento de 0,8 grados Celsius respecto al junio de 2017, evidenciando una tendencia alarmante y preocupante. El impacto de este fenómeno se siente a nivel mundial, con consecuencias directas en ecosistemas y sociedades. La magnitud del calor de junio exige una reflexión urgente sobre el cambio climático y sus efectos devastadores. Expertos advierten que esta situación podría ser un punto de inflexión crucial en la lucha contra el calentamiento global.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727207/0/las-temperaturas-junio-pulverizan-los-records-con-hasta-23-6-c-media/

    #Clima, #TemperaturasExtremas, #Verano2023, #CalorRecord, #CambioClimatico
    Junio "pulveriza" récords de temperaturas y se convierte en el sexto mes más cálido desde que hay registros El planeta Tierra experimenta una escalada sin precedentes de temperaturas, con junio consolidándose como el sexto mes más cálido jamás registrado desde que se comenzaron a llevar estas mediciones. Los datos revelan un aumento significativo en la temperatura media global, alcanzando los 23,6 grados Celsius durante los últimos treinta días. Esta cifra representa un incremento de 0,8 grados Celsius respecto al junio de 2017, evidenciando una tendencia alarmante y preocupante. El impacto de este fenómeno se siente a nivel mundial, con consecuencias directas en ecosistemas y sociedades. La magnitud del calor de junio exige una reflexión urgente sobre el cambio climático y sus efectos devastadores. Expertos advierten que esta situación podría ser un punto de inflexión crucial en la lucha contra el calentamiento global. https://www.20minutos.es/noticia/5727207/0/las-temperaturas-junio-pulverizan-los-records-con-hasta-23-6-c-media/ #Clima, #TemperaturasExtremas, #Verano2023, #CalorRecord, #CambioClimatico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Junio "pulveriza" los récords de temperaturas y se convierte en el sexto mes del año más cálido desde que hay registros
    La temperatura media de los últimos 30 días ha sido 23,6 ºC, un total de 0,8 grados más que en junio de 2017.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 59 Views
  • Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas
    El intenso calor que ha azotado España durante junio, alcanzando récords históricos como los 46°C en El Granado y una anomalía térmica de +3°C, finalmente cede ante la llegada de vaguadas y un notable descenso de temperaturas. Tras semanas de episodios calurosos intercalados con tormentas intensas, se espera que el aire frío asociado a estas zonas de bajas presiones alivie la situación. La combinación del aire cálido estancado con el flujo frío podría generar nuevas remesas de tormentas, incluyendo la posibilidad de granizo, debido a los vientos convectivos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa un coexistencia de calor extremo y tormentas localmente fuertes en zonas montañosas y mesetas durante los próximos días. Aunque las previsiones estacionales sugieren un verano 2025 notablemente más cálido, el alivio inmediato llega con la llegada del aire fresco que promete una tregua ante el persistente clima de récord.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/junio-caluroso-historia-espana-hay-minimo-rayo-luz-horizonte-vaguadas

    #OndasDeCalorEspaña, #Verano2023, #ClimaEspaña, #Vaguada, #Meteorología
    Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas El intenso calor que ha azotado España durante junio, alcanzando récords históricos como los 46°C en El Granado y una anomalía térmica de +3°C, finalmente cede ante la llegada de vaguadas y un notable descenso de temperaturas. Tras semanas de episodios calurosos intercalados con tormentas intensas, se espera que el aire frío asociado a estas zonas de bajas presiones alivie la situación. La combinación del aire cálido estancado con el flujo frío podría generar nuevas remesas de tormentas, incluyendo la posibilidad de granizo, debido a los vientos convectivos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa un coexistencia de calor extremo y tormentas localmente fuertes en zonas montañosas y mesetas durante los próximos días. Aunque las previsiones estacionales sugieren un verano 2025 notablemente más cálido, el alivio inmediato llega con la llegada del aire fresco que promete una tregua ante el persistente clima de récord. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/junio-caluroso-historia-espana-hay-minimo-rayo-luz-horizonte-vaguadas #OndasDeCalorEspaña, #Verano2023, #ClimaEspaña, #Vaguada, #Meteorología
    WWW.XATAKA.COM
    Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas
    La ola de calor llega ya a su fin, aunque las altas temperaturas irán desvaneciéndose poco a poco entre hoy y el jueves. La ola de calor ha sido el punto...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 107 Views
  • Llega lo peor de la ola de calor en las próximas horas: estas son las provincias que superarán los 40 oC
    **Ola de Calor Extrema Inminente: Temperaturas Record y Alerta en España**

    Una intensa ola de calor está a punto de impactar con fuerza sobre gran parte del territorio español, prometiendo temperaturas que superarán los 40 grados Celsius en provincias clave. Ciudades como Zaragoza, Sevilla, Lleida, Ciudad Real, Córdoba y Badajoz se preparan para alcanzar máximas de hasta 42ºC, generando una situación de alerta generalizada. Los expertos advierten sobre riesgos significativos para la salud pública, especialmente para personas mayores y grupos vulnerables. Se recomienda extremar las precauciones y mantenerse hidratado durante estas horas críticas. La previsión meteorológica indica un episodio de calor sin precedentes en muchos sectores del país.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726463/0/ola-calor-llega-peor-proximas-horas-provincias-avisos-temperaturas/

    #OlaDeCalor, #ClimaEspaña, #TemperaturasExtremas, #Verano2023, #AlertasMeteorológicas
    Llega lo peor de la ola de calor en las próximas horas: estas son las provincias que superarán los 40 oC **Ola de Calor Extrema Inminente: Temperaturas Record y Alerta en España** Una intensa ola de calor está a punto de impactar con fuerza sobre gran parte del territorio español, prometiendo temperaturas que superarán los 40 grados Celsius en provincias clave. Ciudades como Zaragoza, Sevilla, Lleida, Ciudad Real, Córdoba y Badajoz se preparan para alcanzar máximas de hasta 42ºC, generando una situación de alerta generalizada. Los expertos advierten sobre riesgos significativos para la salud pública, especialmente para personas mayores y grupos vulnerables. Se recomienda extremar las precauciones y mantenerse hidratado durante estas horas críticas. La previsión meteorológica indica un episodio de calor sin precedentes en muchos sectores del país. https://www.20minutos.es/noticia/5726463/0/ola-calor-llega-peor-proximas-horas-provincias-avisos-temperaturas/ #OlaDeCalor, #ClimaEspaña, #TemperaturasExtremas, #Verano2023, #AlertasMeteorológicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Llega lo peor de la ola de calor en las próximas horas: estas son las provincias que superarán los 40 ºC
    Ciudades como Zaragoza, Sevilla, Lleida, Ciudad Real, Córdoba o Badajoz podrán registrar 42 ºC.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 220 Views
  • Las cuatro ciudades de España que tocarán los 44 °C de temperaturas máximas durante este fin de semana
    https://www.20minutos.es/noticia/5725712/0/las-ocho-ciudades-espana-que-tocaran-los-44-c-maximas-este-fin-semana/

    #OndaCalorEspaña, #TemperaturasExtremas, #ClimaEspaña, #Verano2023, #CalorEspaña
    Las cuatro ciudades de España que tocarán los 44 °C de temperaturas máximas durante este fin de semana https://www.20minutos.es/noticia/5725712/0/las-ocho-ciudades-espana-que-tocaran-los-44-c-maximas-este-fin-semana/ #OndaCalorEspaña, #TemperaturasExtremas, #ClimaEspaña, #Verano2023, #CalorEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las cuatro ciudades de España que tocarán los 44 °C de máximas este fin de semana
    La AEMET ha confirmado la primera ola de calor del año marcada incluso por noches asfixiantes de 35°C.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 282 Views