• Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos
    La manipulación de datos ha encontrado una nueva y fascinante herramienta: la esteganografía. Este antiguo arte de esconder mensajes dentro de otros archivos, como fotografías o documentos, vuelve a ser noticia. Expertos alertan sobre el creciente uso de esta técnica, no solo para fines artísticos o históricos, sino también con potenciales intenciones maliciosas en el entorno digital actual. La capacidad de ocultar información dentro de formatos aparentemente inocuos plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Investigadores exploran las nuevas técnicas empleadas para la esteganografía digital, buscando formas de detectar y contrarrestar esta forma de comunicación encubierta. El resurgimiento del interés en este campo ha generado un debate crucial sobre la necesidad de desarrollar herramientas de análisis más sofisticadas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/esteganografia-arte-ocultar-mensajes-como-fueran-otros-archivos-1470591

    #Esteganografía, #CifradoDeMensajes, #OcultarMensajes, #SeguridadInformática, #ArteDelCifrado
    Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos La manipulación de datos ha encontrado una nueva y fascinante herramienta: la esteganografía. Este antiguo arte de esconder mensajes dentro de otros archivos, como fotografías o documentos, vuelve a ser noticia. Expertos alertan sobre el creciente uso de esta técnica, no solo para fines artísticos o históricos, sino también con potenciales intenciones maliciosas en el entorno digital actual. La capacidad de ocultar información dentro de formatos aparentemente inocuos plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Investigadores exploran las nuevas técnicas empleadas para la esteganografía digital, buscando formas de detectar y contrarrestar esta forma de comunicación encubierta. El resurgimiento del interés en este campo ha generado un debate crucial sobre la necesidad de desarrollar herramientas de análisis más sofisticadas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/esteganografia-arte-ocultar-mensajes-como-fueran-otros-archivos-1470591 #Esteganografía, #CifradoDeMensajes, #OcultarMensajes, #SeguridadInformática, #ArteDelCifrado
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos
    A lo largo de la historia, han aparecido mensajes ocultos en imágenes y textos, aunque en la era digital hay quien usa la esteganografía con malas intenciones.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 0 Visualizações
  • Deport Them Now, así es la red en Telegram usada para coordinar agresiones a inmigrantes en España
    Una red clandestina en Telegram está siendo investigada por su implicación en la coordinación de agresiones contra inmigrantes en territorio español. La organización “Deport Them Now Spain” opera a través de al menos 17 canales específicos para diferentes regiones, facilitando la planificación y ejecución de actos violentos. La investigación revela una conexión directa con el partido político de extrema derecha Vox, lo que intensifica las sospechas sobre su papel en la difusión de mensajes incitadores. Este grupo se ha convertido en un foco de atención por parte de las autoridades, buscando determinar el alcance de sus actividades y su impacto en la seguridad ciudadana. La preocupación aumenta ante la evidencia de una organización dedicada a la movilización y coordinación de ataques contra personas migrantes. La complejidad de su estructura comunicativa plantea interrogantes sobre la utilización de plataformas digitales para fomentar la intolerancia y la violencia.
    https://es.wired.com/articulos/deport-them-now-asi-es-la-red-en-telegram-usada-para-coordinar-agresiones-a-inmigrantes-en-espana

    #InmigraciónEspaña, #Deportación, #Telegram, #AgresionesInmigrantes, #CrimenOrganizado
    Deport Them Now, así es la red en Telegram usada para coordinar agresiones a inmigrantes en España Una red clandestina en Telegram está siendo investigada por su implicación en la coordinación de agresiones contra inmigrantes en territorio español. La organización “Deport Them Now Spain” opera a través de al menos 17 canales específicos para diferentes regiones, facilitando la planificación y ejecución de actos violentos. La investigación revela una conexión directa con el partido político de extrema derecha Vox, lo que intensifica las sospechas sobre su papel en la difusión de mensajes incitadores. Este grupo se ha convertido en un foco de atención por parte de las autoridades, buscando determinar el alcance de sus actividades y su impacto en la seguridad ciudadana. La preocupación aumenta ante la evidencia de una organización dedicada a la movilización y coordinación de ataques contra personas migrantes. La complejidad de su estructura comunicativa plantea interrogantes sobre la utilización de plataformas digitales para fomentar la intolerancia y la violencia. https://es.wired.com/articulos/deport-them-now-asi-es-la-red-en-telegram-usada-para-coordinar-agresiones-a-inmigrantes-en-espana #InmigraciónEspaña, #Deportación, #Telegram, #AgresionesInmigrantes, #CrimenOrganizado
    ES.WIRED.COM
    Deport Them Now, así es la red en Telegram usada para coordinar agresiones a inmigrantes en España
    Deport Them Now Spain opera al menos 17 chats en Telegram dirigidos a regiones específicas. Se ha documentado que mantiene una relación estrecha con Vox, el partido político de ultraderecha en España.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1 Visualizações
  • Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace)
    Un felino ha revelado un nuevo virus, convirtiéndose en un protagonista inesperado en el mundo de la virología. El descubrimiento, liderado por el gato Pepper, se suma a una serie de casos similares que demuestran la sorprendente capacidad de los animales para identificar patógenos. El propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, documenta este hallazgo en la prestigiosa revista Microbiology Resource Announcements, exponiendo un proceso fascinante. El caso de Pepper, que identificó el primer jeilingovirus detectado en Estados Unidos, plantea interrogantes sobre el papel de los animales en la vigilancia epidemiológica. La investigación podría abrir nuevas vías para la detección temprana de virus y mejorar nuestra comprensión de la interacción entre mascotas y enfermedades. Este evento destaca la importancia del trabajo de los científicos y la capacidad de los animales para contribuir a la salud pública.
    https://es.wired.com/articulos/este-gato-acaba-descubrir-un-nuevo-virus-y-no-es-la-primera-vez-que-lo-hace

    #Gatos, #VirusFelinos, #SaludAnimal, #Veterinaria, #InvestigaciónZoonótica
    Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace) Un felino ha revelado un nuevo virus, convirtiéndose en un protagonista inesperado en el mundo de la virología. El descubrimiento, liderado por el gato Pepper, se suma a una serie de casos similares que demuestran la sorprendente capacidad de los animales para identificar patógenos. El propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, documenta este hallazgo en la prestigiosa revista Microbiology Resource Announcements, exponiendo un proceso fascinante. El caso de Pepper, que identificó el primer jeilingovirus detectado en Estados Unidos, plantea interrogantes sobre el papel de los animales en la vigilancia epidemiológica. La investigación podría abrir nuevas vías para la detección temprana de virus y mejorar nuestra comprensión de la interacción entre mascotas y enfermedades. Este evento destaca la importancia del trabajo de los científicos y la capacidad de los animales para contribuir a la salud pública. https://es.wired.com/articulos/este-gato-acaba-descubrir-un-nuevo-virus-y-no-es-la-primera-vez-que-lo-hace #Gatos, #VirusFelinos, #SaludAnimal, #Veterinaria, #InvestigaciónZoonótica
    ES.WIRED.COM
    Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace)
    El año pasado, Pepper halló el primer jeilingovirus en EE UU. Su propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, cuenta la historia en la revista Microbiology Resource Announcements.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 2 Visualizações
  • ¿WeTransfer usará tus archivos para entrenar su IA? El cambio en sus términos de uso desata polémica
    La popular plataforma de intercambio de archivos WeTransfer ha generado una fuerte controversia tras modificar sus términos de uso. La empresa, con una base de datos que supera los 80 millones de usuarios activos mensualmente, ahora permite el uso de los materiales compartidos para entrenar su inteligencia artificial. Esta revelación ha desatado preocupación entre profesionales y particulares que emplean WeTransfer para transferir información sensible o confidencial. La modificación en las condiciones contractuales ha provocado un debate sobre la privacidad de los datos y el futuro del uso de esta herramienta ampliamente utilizada. La comunidad tecnológica observa atentamente cómo se desarrolla esta nueva política, buscando respuestas a interrogantes sobre el control y seguridad de la información.
    https://es.wired.com/articulos/wetransfer-usara-tus-archivos-para-entrenar-su-ia-el-cambio-en-sus-terminos-de-uso-desata-polemica

    #WeTransfer, #IA, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDeDatos, #TerminosUso
    ¿WeTransfer usará tus archivos para entrenar su IA? El cambio en sus términos de uso desata polémica La popular plataforma de intercambio de archivos WeTransfer ha generado una fuerte controversia tras modificar sus términos de uso. La empresa, con una base de datos que supera los 80 millones de usuarios activos mensualmente, ahora permite el uso de los materiales compartidos para entrenar su inteligencia artificial. Esta revelación ha desatado preocupación entre profesionales y particulares que emplean WeTransfer para transferir información sensible o confidencial. La modificación en las condiciones contractuales ha provocado un debate sobre la privacidad de los datos y el futuro del uso de esta herramienta ampliamente utilizada. La comunidad tecnológica observa atentamente cómo se desarrolla esta nueva política, buscando respuestas a interrogantes sobre el control y seguridad de la información. https://es.wired.com/articulos/wetransfer-usara-tus-archivos-para-entrenar-su-ia-el-cambio-en-sus-terminos-de-uso-desata-polemica #WeTransfer, #IA, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDeDatos, #TerminosUso
    ES.WIRED.COM
    ¿WeTransfer usará tus archivos para entrenar su IA? El cambio en sus términos de uso desata polémica
    WeTransfer cuenta con cerca de 80 millones de usuarios mensuales, muchos de los cuales la emplean para compartir materiales profesionales o confidenciales. Una modificación en sus términos y condiciones provocó alarma.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 6 Visualizações
  • Al video del FBI de Jeffrey Epstein en prisión le faltan casi 3 minutos
    Se ha revelado una nueva controversia rodeando el vídeo del expresidente de Goldman Sachs, Jeffrey Epstein, grabado mientras estaba detenido en la cárcel federal de Manzano. Un análisis exhaustivo de los metadatos del material original revela que se han perdido casi tres minutos de duración. El fragmento de video, previamente utilizado en investigaciones, ahora presenta una deficiencia significativa en su extensión. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la integridad de las pruebas y el acceso completo a información clave. La desaparición de estos minutos podría afectar la comprensión del contexto en el que se grabó el vídeo y generar debate sobre posibles manipulaciones. Expertos legales ya analizan las implicaciones de esta alteración para futuras investigaciones.
    https://es.wired.com/articulos/al-video-del-fbi-de-jeffrey-epstein-en-prisión-le-faltan-casi-3-minutos

    #Epstein, #FBI, #Crimen, #Prision, #InvestigacionCriminal
    Al video del FBI de Jeffrey Epstein en prisión le faltan casi 3 minutos Se ha revelado una nueva controversia rodeando el vídeo del expresidente de Goldman Sachs, Jeffrey Epstein, grabado mientras estaba detenido en la cárcel federal de Manzano. Un análisis exhaustivo de los metadatos del material original revela que se han perdido casi tres minutos de duración. El fragmento de video, previamente utilizado en investigaciones, ahora presenta una deficiencia significativa en su extensión. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la integridad de las pruebas y el acceso completo a información clave. La desaparición de estos minutos podría afectar la comprensión del contexto en el que se grabó el vídeo y generar debate sobre posibles manipulaciones. Expertos legales ya analizan las implicaciones de esta alteración para futuras investigaciones. https://es.wired.com/articulos/al-video-del-fbi-de-jeffrey-epstein-en-prisión-le-faltan-casi-3-minutos #Epstein, #FBI, #Crimen, #Prision, #InvestigacionCriminal
    ES.WIRED.COM
    Al video del FBI de Jeffrey Epstein en prisión le faltan casi 3 minutos
    Los metadatos del video en bruto de Epstein en la prisión muestran que se eliminaron aproximadamente 2 minutos y 53 segundos de uno de los dos clips unidos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • Todo lo que puedes hacer en la aplicación móvil de Photoshop
    Adobe ha revolucionado el mundo del diseño gráfico con su nueva aplicación móvil de Photoshop, disponible ahora para iOS y Android. La herramienta permite a los usuarios realizar ediciones profesionales directamente desde sus dispositivos inteligentes. Desde ajustes básicos como brillo y contraste hasta transformaciones complejas de capas y máscaras, la app ofrece una experiencia similar a la versión de escritorio. Con funciones innovadoras como “Content-Aware Fill” y herramientas de selección avanzadas, se abre un universo creativo sin límites. Ideal para fotógrafos, diseñadores y cualquier persona que desee perfeccionar sus imágenes en movimiento. Descubre el poder del diseño gráfico al alcance de tu mano.
    https://es.wired.com/articulos/todo-lo-que-puedes-hacer-en-la-aplicación-móvil-de-photoshop

    #PhotoshopMovil, #EdicionDeFotos, #AplicacionPhotoshop, #TutorialPhotoshop, #FotografiaDigital
    Todo lo que puedes hacer en la aplicación móvil de Photoshop Adobe ha revolucionado el mundo del diseño gráfico con su nueva aplicación móvil de Photoshop, disponible ahora para iOS y Android. La herramienta permite a los usuarios realizar ediciones profesionales directamente desde sus dispositivos inteligentes. Desde ajustes básicos como brillo y contraste hasta transformaciones complejas de capas y máscaras, la app ofrece una experiencia similar a la versión de escritorio. Con funciones innovadoras como “Content-Aware Fill” y herramientas de selección avanzadas, se abre un universo creativo sin límites. Ideal para fotógrafos, diseñadores y cualquier persona que desee perfeccionar sus imágenes en movimiento. Descubre el poder del diseño gráfico al alcance de tu mano. https://es.wired.com/articulos/todo-lo-que-puedes-hacer-en-la-aplicación-móvil-de-photoshop #PhotoshopMovil, #EdicionDeFotos, #AplicacionPhotoshop, #TutorialPhotoshop, #FotografiaDigital
    ES.WIRED.COM
    Todo lo que puedes hacer en la aplicación móvil de Photoshop
    Adobe lanzó una aplicación móvil de Photoshop para iPhone y Android. Te contamos lo que ofrece.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • Tecnología y psicología: así funciona el intrincado sistema chino para censurar internet
    El gobierno chino ha desplegado una sofisticada red de vigilancia digital, mucho más allá del concepto tradicional de “Gran Muralla” en internet. Este intrincado sistema combina inteligencia artificial y análisis psicológico para identificar y bloquear contenido considerado subversivo. Se emplean algoritmos que rastrean no solo las palabras clave, sino también los patrones de navegación y hasta las emociones expresadas por los usuarios. El objetivo es prever y neutralizar la difusión de información crítica antes de que llegue a un público amplio. Expertos señalan una estrategia de control online cada vez más precisa, centrada en la manipulación del comportamiento digital de los ciudadanos. Este sistema complejo plantea interrogantes sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en el siglo XXI.
    https://es.wired.com/articulos/tecnologia-y-psicologia-asi-funciona-el-intrincado-sistema-chino-para-censurar-internet

    #CensuraWeb, #InternetChina, #PsicologíaDigital, #TecnologíaYSaludMental, #ControlDeInformación
    Tecnología y psicología: así funciona el intrincado sistema chino para censurar internet El gobierno chino ha desplegado una sofisticada red de vigilancia digital, mucho más allá del concepto tradicional de “Gran Muralla” en internet. Este intrincado sistema combina inteligencia artificial y análisis psicológico para identificar y bloquear contenido considerado subversivo. Se emplean algoritmos que rastrean no solo las palabras clave, sino también los patrones de navegación y hasta las emociones expresadas por los usuarios. El objetivo es prever y neutralizar la difusión de información crítica antes de que llegue a un público amplio. Expertos señalan una estrategia de control online cada vez más precisa, centrada en la manipulación del comportamiento digital de los ciudadanos. Este sistema complejo plantea interrogantes sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en el siglo XXI. https://es.wired.com/articulos/tecnologia-y-psicologia-asi-funciona-el-intrincado-sistema-chino-para-censurar-internet #CensuraWeb, #InternetChina, #PsicologíaDigital, #TecnologíaYSaludMental, #ControlDeInformación
    ES.WIRED.COM
    Tecnología y psicología: así funciona el intrincado sistema chino para censurar internet
    En serio debes de dejar de pensar que China tiene un “gran muro” que impide el paso de información extranjera. Es un sistema mucho más complejo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • Los resúmenes de IA llegan a Google Discover; los editores de medios temen nuevas caídas de tráfico
    El gigante tecnológico Google ha integrado resúmenes generados por inteligencia artificial directamente en su plataforma Discover, una medida que está generando preocupación dentro del sector periodístico. Estudios recientes apuntan a que estas novedades impulsadas por IA están disminuyendo la capacidad de los medios tradicionales para captar tráfico y lectores. Esta tendencia se traduce en un impacto negativo directo sobre las fuentes de ingresos de los editores de medios. La creciente competencia con contenido sintetizado por algoritmos plantea serias interrogantes sobre el futuro del modelo de negocio periodístico. Se debate si la industria podrá adaptarse a esta nueva realidad o si enfrentará una continua erosión de su audiencia y, por ende, de sus beneficios. El sector observa atentamente los efectos de esta evolución tecnológica en el ecosistema informativo.
    https://es.wired.com/articulos/los-resumenes-de-ia-llegan-a-google-discover-los-editores-de-medios-temen-nuevas-caidas-de-trafico

    #IA, #GoogleDiscover, #MediosDigitales, #InteligenciaArtificial, #TráficoWeb
    Los resúmenes de IA llegan a Google Discover; los editores de medios temen nuevas caídas de tráfico El gigante tecnológico Google ha integrado resúmenes generados por inteligencia artificial directamente en su plataforma Discover, una medida que está generando preocupación dentro del sector periodístico. Estudios recientes apuntan a que estas novedades impulsadas por IA están disminuyendo la capacidad de los medios tradicionales para captar tráfico y lectores. Esta tendencia se traduce en un impacto negativo directo sobre las fuentes de ingresos de los editores de medios. La creciente competencia con contenido sintetizado por algoritmos plantea serias interrogantes sobre el futuro del modelo de negocio periodístico. Se debate si la industria podrá adaptarse a esta nueva realidad o si enfrentará una continua erosión de su audiencia y, por ende, de sus beneficios. El sector observa atentamente los efectos de esta evolución tecnológica en el ecosistema informativo. https://es.wired.com/articulos/los-resumenes-de-ia-llegan-a-google-discover-los-editores-de-medios-temen-nuevas-caidas-de-trafico #IA, #GoogleDiscover, #MediosDigitales, #InteligenciaArtificial, #TráficoWeb
    ES.WIRED.COM
    Los resúmenes de IA llegan a Google Discover; los editores de medios temen nuevas caídas de tráfico
    Diversos análisis han demostrado que las funciones impulsadas por IA de Google están reduciendo la capacidad de los medios para atraer visitas, lo que a su vez impacta directamente en sus ingresos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 4 Visualizações
  • Sabemos exactamente dónde y cuándo ocurrirá el eclipse solar más largo de la historia: lo verán nuestros tataranietos
    Un evento astronómico sin precedentes se perfila para el año 2186: un eclipse solar total de duración récord, superando con creces cualquier otro registrado en la historia. Se estima que esta singularidad, con una totalidad de siete minutos y veintinueve segundos, cautivará a nuestros descendientes en Colombia, Venezuela y Guyana, donde se extenderá su máximo impacto sobre el océano Atlántico. La combinación única de factores –afelio terrestre, perigeo lunar y trayecto cercano al ecuador– garantiza esta duración excepcional, un fenómeno que no se repetirá hasta el año 8000 d.C. Este eclipse, parte del ciclo Saros 139, presenta similitudes con el Gran Eclipse de Norteamérica de 2024, anticipando una intensa búsqueda y observación por parte de entusiastas a nivel global. La precisión de la predicción, basada en modelos computacionales y leyes gravitatorias, ofrece un vistazo fascinante al futuro del cosmos.
    https://www.xataka.com/espacio/sabemos-exactamente-donde-cuando-ocurrira-eclipse-solar-largo-historia-veran-nuestros-bisnietos

    #EclipseSolar, #EclipsesSolares, #Astronomía, #Ciencia, #OcultaciónSolar
    Sabemos exactamente dónde y cuándo ocurrirá el eclipse solar más largo de la historia: lo verán nuestros tataranietos Un evento astronómico sin precedentes se perfila para el año 2186: un eclipse solar total de duración récord, superando con creces cualquier otro registrado en la historia. Se estima que esta singularidad, con una totalidad de siete minutos y veintinueve segundos, cautivará a nuestros descendientes en Colombia, Venezuela y Guyana, donde se extenderá su máximo impacto sobre el océano Atlántico. La combinación única de factores –afelio terrestre, perigeo lunar y trayecto cercano al ecuador– garantiza esta duración excepcional, un fenómeno que no se repetirá hasta el año 8000 d.C. Este eclipse, parte del ciclo Saros 139, presenta similitudes con el Gran Eclipse de Norteamérica de 2024, anticipando una intensa búsqueda y observación por parte de entusiastas a nivel global. La precisión de la predicción, basada en modelos computacionales y leyes gravitatorias, ofrece un vistazo fascinante al futuro del cosmos. https://www.xataka.com/espacio/sabemos-exactamente-donde-cuando-ocurrira-eclipse-solar-largo-historia-veran-nuestros-bisnietos #EclipseSolar, #EclipsesSolares, #Astronomía, #Ciencia, #OcultaciónSolar
    WWW.XATAKA.COM
    Sabemos exactamente dónde y cuándo ocurrirá el eclipse solar más largo de la historia: lo verán nuestros tataranietos
    El 16 de julio de 2186, la Luna se alineará perfectamente entre la Tierra y el Sol, creando un eclipse sin precedentes históricos. A menos que el excéntrico...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 5 Visualizações
  • La piel artificial que siente calor y cortes ya es real. Es el primer gran paso para que los robots se parezcan más a nosotros
    Un avance revolucionario en robótica abre un nuevo camino hacia la creación de máquinas con capacidades sensoriales similares a las humanas. Investigadores han desarrollado una piel artificial, basada en hidrogel conductor y tecnología EIT, que detecta temperatura, presión, cortes e incluso múltiples toques simultáneamente. Esta innovadora membrana, sin componentes rígidos, permite registrar más de 1.7 millones de canales de información gracias a su diseño con electrodos en la muñeca. La capacidad de esta piel para distinguir estímulos como un dedo humano o el impacto de un bisturí, junto con la monitorización del entorno (temperatura y humedad), representa un paso crucial hacia robots más interactivos y versátiles. El potencial de aplicaciones se extiende desde prótesis hasta robots colaborativos, marcando una nueva era en la interacción máquina-humano.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/piel-artificial-que-siente-calor-cortes-real-primer-gran-paso-robots-se-parezcan-a-nosotros

    #PielArtificial, #RobotsHumanoides, #TecnologíaRobotica, #InteligenciaArtificial, #RealidadVirtual
    La piel artificial que siente calor y cortes ya es real. Es el primer gran paso para que los robots se parezcan más a nosotros Un avance revolucionario en robótica abre un nuevo camino hacia la creación de máquinas con capacidades sensoriales similares a las humanas. Investigadores han desarrollado una piel artificial, basada en hidrogel conductor y tecnología EIT, que detecta temperatura, presión, cortes e incluso múltiples toques simultáneamente. Esta innovadora membrana, sin componentes rígidos, permite registrar más de 1.7 millones de canales de información gracias a su diseño con electrodos en la muñeca. La capacidad de esta piel para distinguir estímulos como un dedo humano o el impacto de un bisturí, junto con la monitorización del entorno (temperatura y humedad), representa un paso crucial hacia robots más interactivos y versátiles. El potencial de aplicaciones se extiende desde prótesis hasta robots colaborativos, marcando una nueva era en la interacción máquina-humano. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/piel-artificial-que-siente-calor-cortes-real-primer-gran-paso-robots-se-parezcan-a-nosotros #PielArtificial, #RobotsHumanoides, #TecnologíaRobotica, #InteligenciaArtificial, #RealidadVirtual
    WWW.XATAKA.COM
    La piel artificial que siente calor y cortes ya es real. Es el primer gran paso para que los robots se parezcan más a nosotros
    ¿Puede una mano robótica como la de Optimus o la del 1X llegar a sentir como la nuestra? Investigadores de la Universidad de Cambridge y el University College...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 4 Visualizações
Páginas impulsionada