• «Quien no regule el turismo, acabará haciéndolo, pero quizá tarde y mal»
    El sector turístico español enfrenta un reto crucial: mantener su crecimiento sostenido. Las recientes revisiones de los pronósticos iniciales, que apuntaban a alcanzar los cien millones de visitantes internacionales al cierre del año, sugieren una cautela necesaria. La realidad indica la importancia de priorizar la calidad y el cuidado de esta vital fuente de ingresos. Se aboga por un enfoque más pragmático, reconociendo que una gestión meticulosa es fundamental para evitar desviaciones y asegurar un futuro próspero para el turismo en España. La sostenibilidad y la diversificación se perfilan como claves para un crecimiento equilibrado y duradero.
    https://www.ideal.es/economia/regule-turismo-acabara-haciendolo-quiza-tarde-mal-20250907004107-ntrc.html

    #TurismoEspaña, #RegulaciónTurística, #TurismoSostenible, #PlanificaciónTurística, #EconomíaTurística
    «Quien no regule el turismo, acabará haciéndolo, pero quizá tarde y mal» El sector turístico español enfrenta un reto crucial: mantener su crecimiento sostenido. Las recientes revisiones de los pronósticos iniciales, que apuntaban a alcanzar los cien millones de visitantes internacionales al cierre del año, sugieren una cautela necesaria. La realidad indica la importancia de priorizar la calidad y el cuidado de esta vital fuente de ingresos. Se aboga por un enfoque más pragmático, reconociendo que una gestión meticulosa es fundamental para evitar desviaciones y asegurar un futuro próspero para el turismo en España. La sostenibilidad y la diversificación se perfilan como claves para un crecimiento equilibrado y duradero. https://www.ideal.es/economia/regule-turismo-acabara-haciendolo-quiza-tarde-mal-20250907004107-ntrc.html #TurismoEspaña, #RegulaciónTurística, #TurismoSostenible, #PlanificaciónTurística, #EconomíaTurística
    WWW.IDEAL.ES
    Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo: «Quien no regule el turismo, acabará haciéndolo, pero quizá tarde y mal» | Ideal
    Quita hierro a las previsiones que alejan el objetivo de cerrar el año con cien millones de visitantes extranjeros y aboga por cuidar esta fuente de ingresos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 283 Visualizações
  • Los viajes personalizados emergen como alternativa a la masificación y la estacionalidad del turismo
    El sector turístico se enfrenta a un cambio radical con el auge creciente de las propuestas de viajes personalizados. Ante la saturación habitual de destinos populares durante épocas señaladas como el verano o Semana Santa, surge una alternativa atractiva para viajeros que buscan experiencias únicas. La demanda se desplaza hacia itinerarios adaptados a intereses específicos y fechas menos convencionales, reduciendo así la presión sobre los lugares más concurridos. Esta nueva tendencia busca combatir la masificación y la estacionalidad, ofreciendo soluciones para destinos que tradicionalmente sufren periodos de baja actividad. El enfoque en la personalización promete una distribución más equilibrada del flujo turístico y un mayor aprovechamiento de las regiones menos conocidas. El futuro del turismo se vislumbra, por tanto, en experiencias a medida y fuera de los calendarios habituales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/viajes-personalizados-emergen-alternativa-masificacion-estacionalidad-turismo_6241982_0.html

    #ViajesPersonalizados, #TurismoExperiencial, #AlternativaTurismo, #TurismoSostenible, #ViajarASuManera
    Los viajes personalizados emergen como alternativa a la masificación y la estacionalidad del turismo El sector turístico se enfrenta a un cambio radical con el auge creciente de las propuestas de viajes personalizados. Ante la saturación habitual de destinos populares durante épocas señaladas como el verano o Semana Santa, surge una alternativa atractiva para viajeros que buscan experiencias únicas. La demanda se desplaza hacia itinerarios adaptados a intereses específicos y fechas menos convencionales, reduciendo así la presión sobre los lugares más concurridos. Esta nueva tendencia busca combatir la masificación y la estacionalidad, ofreciendo soluciones para destinos que tradicionalmente sufren periodos de baja actividad. El enfoque en la personalización promete una distribución más equilibrada del flujo turístico y un mayor aprovechamiento de las regiones menos conocidas. El futuro del turismo se vislumbra, por tanto, en experiencias a medida y fuera de los calendarios habituales. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/viajes-personalizados-emergen-alternativa-masificacion-estacionalidad-turismo_6241982_0.html #ViajesPersonalizados, #TurismoExperiencial, #AlternativaTurismo, #TurismoSostenible, #ViajarASuManera
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los viajes personalizados emergen como alternativa a la masificación y la estacionalidad del turismo
    Con un modelo concentrado tradicionalmente en verano, Semana Santa, Navidad y puentes, los destinos sufren una fuerte presión en temporada alta y largos periodo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 89 Visualizações
  • Los incendios de Sanabria arruinan el verano del sector turístico: "La gente piensa que está todo carbonizado"
    Los devastadores incendios forestales en la comarca de Sanabria están diezmando las esperanzas del sector turístico local, amenazando con arruinar un verano que prometía ser clave. La situación ha generado preocupación entre empresarios y vecinos, quienes denuncian una imagen desoladora: "La gente piensa que está todo carbonizado" y evita la zona afectada. Ante este escenario, la Junta de Castilla y León ha aprobado medidas paliativas para mitigar los efectos económicos, ofreciendo ayudas de 5.500 euros a negocios turísticos ubicados en los municipios evacuados. Esta iniciativa busca brindar un respiro al sector y facilitar la recuperación tras esta grave crisis. La comunidad local espera que estas ayudas sean el primer paso para reconstruir su economía y revitalizar el turismo en Sanabria.
    https://www.20minutos.es/nacional/incendios-sanabria-arruinan-verano-sector-turistico-gente-piensa-carbonizado-sierra_6240812_0.html

    #IncendiosSanabria, #TurismoSanabria, #VeranoCarbonizado, #EconomiaLocalSanabria, #RiesgoForestal
    Los incendios de Sanabria arruinan el verano del sector turístico: "La gente piensa que está todo carbonizado" Los devastadores incendios forestales en la comarca de Sanabria están diezmando las esperanzas del sector turístico local, amenazando con arruinar un verano que prometía ser clave. La situación ha generado preocupación entre empresarios y vecinos, quienes denuncian una imagen desoladora: "La gente piensa que está todo carbonizado" y evita la zona afectada. Ante este escenario, la Junta de Castilla y León ha aprobado medidas paliativas para mitigar los efectos económicos, ofreciendo ayudas de 5.500 euros a negocios turísticos ubicados en los municipios evacuados. Esta iniciativa busca brindar un respiro al sector y facilitar la recuperación tras esta grave crisis. La comunidad local espera que estas ayudas sean el primer paso para reconstruir su economía y revitalizar el turismo en Sanabria. https://www.20minutos.es/nacional/incendios-sanabria-arruinan-verano-sector-turistico-gente-piensa-carbonizado-sierra_6240812_0.html #IncendiosSanabria, #TurismoSanabria, #VeranoCarbonizado, #EconomiaLocalSanabria, #RiesgoForestal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los incendios de Sanabria arruinan el verano del sector turístico: "La gente piensa que está todo carbonizado, pero es solo la sierra"
    La Junta de Castilla y León ha aprobado ayudas de 5.500 euros para negocios afectados por el incendio y que se encuentren ubicados en los municipios que tuviero
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 159 Visualizações
  • El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban
    El sector turístico en América Latina enfrenta una crisis de sostenibilidad, revelando paisajes y culturas amenazadas por el turismo masivo. Un reciente informe expone escenarios alarmantes en lugares emblemáticos, evidenciando un modelo económico insostenible que pone en peligro su propio futuro. Destinos icónicos sufren la sobreexplotación, con consecuencias devastadoras para ecosistemas frágiles y comunidades locales. La presión turística descontrolada amenaza la autenticidad de experiencias únicas, transformándolas en meras reproducciones comerciales. Este análisis ofrece una visión impactante sobre los riesgos inherentes a un crecimiento turístico sin límites, alertando sobre un futuro incierto para estos rincones del planeta. La situación plantea interrogantes cruciales sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación.
    https://es.wired.com/articulos/el-turismo-masivo-es-insostenible-y-autodestructivo-y-estos-diez-antiviajes-en-america-lo-comprueban

    #TurismoSostenible, #ViajesResponsables, #AméricaLatina, #Antiviajes, #TurismoAutodestructivo
    El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban El sector turístico en América Latina enfrenta una crisis de sostenibilidad, revelando paisajes y culturas amenazadas por el turismo masivo. Un reciente informe expone escenarios alarmantes en lugares emblemáticos, evidenciando un modelo económico insostenible que pone en peligro su propio futuro. Destinos icónicos sufren la sobreexplotación, con consecuencias devastadoras para ecosistemas frágiles y comunidades locales. La presión turística descontrolada amenaza la autenticidad de experiencias únicas, transformándolas en meras reproducciones comerciales. Este análisis ofrece una visión impactante sobre los riesgos inherentes a un crecimiento turístico sin límites, alertando sobre un futuro incierto para estos rincones del planeta. La situación plantea interrogantes cruciales sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación. https://es.wired.com/articulos/el-turismo-masivo-es-insostenible-y-autodestructivo-y-estos-diez-antiviajes-en-america-lo-comprueban #TurismoSostenible, #ViajesResponsables, #AméricaLatina, #Antiviajes, #TurismoAutodestructivo
    ES.WIRED.COM
    El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban
    El autor Andy Robinson nos lleva por un recorrido de "terror" por destinos icónicos de América para revelar el oscuro sistema que se esconde detrás de la industria turística.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 97 Visualizações
  • Los principales países fabricantes de coches, expuestos en un demoledor mapa que muestra el dominio asiático
    El panorama de la fabricación automotriz global se consolida con una marcada tendencia hacia Asia, evidenciada por un mapa que revela el dominio de China, Estados Unidos, Japón, India y Corea del Sur. En 2024, estos países representan más del 54% de las unidades producidas a nivel mundial, impulsando un crecimiento general del sector. Aunque algunos países europeos como Alemania y España mantienen su producción, la competencia global exige adaptaciones, como el creciente atractivo de China para la fabricación en Europa. El aumento significativo de la producción en Brasil y México, junto con la expansión de marcas chinas en estos mercados, refleja una reconfiguración estratégica del sector automotriz a nivel mundial. La diversidad de segmentos de vehículos producidos – desde turismos hasta vehículos comerciales – añade complejidad al análisis, pero el dominio asiático se mantiene como un factor clave en la producción global de automóviles.
    https://www.xataka.com/movilidad/principales-paises-fabricantes-coches-expuestos-demoledor-mapa-que-muestra-dominio-asiatico

    #FabricantesDeCoches, #Asiatico, #MapaDeProduccion, #Automotriz, #IndustriaAutomotriz
    Los principales países fabricantes de coches, expuestos en un demoledor mapa que muestra el dominio asiático El panorama de la fabricación automotriz global se consolida con una marcada tendencia hacia Asia, evidenciada por un mapa que revela el dominio de China, Estados Unidos, Japón, India y Corea del Sur. En 2024, estos países representan más del 54% de las unidades producidas a nivel mundial, impulsando un crecimiento general del sector. Aunque algunos países europeos como Alemania y España mantienen su producción, la competencia global exige adaptaciones, como el creciente atractivo de China para la fabricación en Europa. El aumento significativo de la producción en Brasil y México, junto con la expansión de marcas chinas en estos mercados, refleja una reconfiguración estratégica del sector automotriz a nivel mundial. La diversidad de segmentos de vehículos producidos – desde turismos hasta vehículos comerciales – añade complejidad al análisis, pero el dominio asiático se mantiene como un factor clave en la producción global de automóviles. https://www.xataka.com/movilidad/principales-paises-fabricantes-coches-expuestos-demoledor-mapa-que-muestra-dominio-asiatico #FabricantesDeCoches, #Asiatico, #MapaDeProduccion, #Automotriz, #IndustriaAutomotriz
    WWW.XATAKA.COM
    Los principales países fabricantes de coches, expuestos en un demoledor mapa que muestra el dominio asiático
    Depende de en qué segmento de automóviles pongamos la lupa, pero se estima que en 2024 se vendieron entre 75 y 85 millones de vehículos en todo el mundo....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 153 Visualizações
  • Cuatro heridos en un accidente entre un camión y dos turismos en la A-44 en Campotéjar
    Un grave accidente múltiple conmocionó la A-44 en Campotéjar, involucrando a un camión y dos vehículos particulares. El suceso provocó el corte del tráfico y generó importantes retenciones en la zona. Cuatro personas sufrieron heridas de diversa consideración como consecuencia del impacto. Entre ellas, una de las ocupantes de uno de los turismos requirió asistencia urgente y fue rescatada por efectivos del cuerpo de bomberos tras ser excarcelada de los restos del vehículo. Las causas del accidente aún se investigan mientras la Guardia Civil trabaja en la recolección de pruebas y testimonios. La magnitud del suceso ha generado preocupación entre los conductores que transitaban por la autovía.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/cuatro-heridos-accidente-camion-dos-turismos-a44-20250906111626-nt.html

    #AccidenteA44, #Campotéjar, #HeridosEnAccidente, #CamionTurismo, #TráficoInterrumpido
    Cuatro heridos en un accidente entre un camión y dos turismos en la A-44 en Campotéjar Un grave accidente múltiple conmocionó la A-44 en Campotéjar, involucrando a un camión y dos vehículos particulares. El suceso provocó el corte del tráfico y generó importantes retenciones en la zona. Cuatro personas sufrieron heridas de diversa consideración como consecuencia del impacto. Entre ellas, una de las ocupantes de uno de los turismos requirió asistencia urgente y fue rescatada por efectivos del cuerpo de bomberos tras ser excarcelada de los restos del vehículo. Las causas del accidente aún se investigan mientras la Guardia Civil trabaja en la recolección de pruebas y testimonios. La magnitud del suceso ha generado preocupación entre los conductores que transitaban por la autovía. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/cuatro-heridos-accidente-camion-dos-turismos-a44-20250906111626-nt.html #AccidenteA44, #Campotéjar, #HeridosEnAccidente, #CamionTurismo, #TráficoInterrumpido
    WWW.IDEAL.ES
    Cuatro heridos en un accidente entre un camión y dos turismos en la A-44 en Campotéjar | Ideal
    Una de las ocupantes de los coches ha tenido que ser excarcelada por los bomberos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 129 Visualizações
  • La Guardia Civil recupera la piedra del Acueducto de Segovia que estaba siendo subastada en redes sociales
    La Guardia Civil ha intervenido la subasta online de un fragmento pétreo procedente del emblemático Acueducto de Segovia. El objeto, un sillar de origen romano, había sido ofrecido a un precio inicial de mil euros en redes sociales por su propietario. La operación ha generado preocupación entre las autoridades y expertos en patrimonio histórico, dada la vulnerabilidad de los restos romanos ante posibles tráfico ilícito. Se investiga el origen del sillar y las circunstancias que llevaron a su oferta pública. El caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar la protección del legado romano en Segovia. La recuperación del elemento ha sido recibida con satisfacción por los sectores culturales y turísticos locales.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/6895fad1e4d4d8962b8b457d.html

    #AcueductoDeSegovia, #GuardiaCivil, #RecuperacionArtefactos, #TurismoSegovia, #HistoriaEspaña
    La Guardia Civil recupera la piedra del Acueducto de Segovia que estaba siendo subastada en redes sociales La Guardia Civil ha intervenido la subasta online de un fragmento pétreo procedente del emblemático Acueducto de Segovia. El objeto, un sillar de origen romano, había sido ofrecido a un precio inicial de mil euros en redes sociales por su propietario. La operación ha generado preocupación entre las autoridades y expertos en patrimonio histórico, dada la vulnerabilidad de los restos romanos ante posibles tráfico ilícito. Se investiga el origen del sillar y las circunstancias que llevaron a su oferta pública. El caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar la protección del legado romano en Segovia. La recuperación del elemento ha sido recibida con satisfacción por los sectores culturales y turísticos locales. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/6895fad1e4d4d8962b8b457d.html #AcueductoDeSegovia, #GuardiaCivil, #RecuperacionArtefactos, #TurismoSegovia, #HistoriaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Guardia Civil recupera la piedra del Acueducto de Segovia que estaba siendo subastada en redes sociales
    La Guardia Civil ha recuperado una piedra que, presuntamente, fue retirada de forma il?cita del Acueducto de Segovia y puesta a subasta en redes sociales con un precio de salida...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 922 Visualizações
  • Las ciudades españolas que ya prohíben la entrada a los coches con etiqueta B a sus ZBE
    Las ciudades españolas avanzan en su lucha contra la contaminación atmosférica, implementando medidas restrictivas para vehículos antiguos. Un número creciente de municipios ya prohíben la circulación de turismos diésel matriculados a partir del año 2006 y de los automóviles de gasolina con etiqueta B, cuya normativa europea se remonta a enero de 2001. Estas restricciones, conocidas como Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), buscan reducir las emisiones contaminantes en el centro urbano. La medida afecta principalmente a vehículos que no cumplen con los estándares EURO 4 y 3, lo que implica un impacto significativo para los conductores. Esta acción se alinea con la creciente preocupación por la calidad del aire y la salud pública en las ciudades españolas.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/ciudades-espanolas-prohibido-entrada-coche-etiqueta-b-zonas-bajas-emisiones_5732493_0.html

    #ZonasBajasEmisiones, #CiudadesSinCoches, #MadridBarcelonaValencia, #MovilidadSostenible, #EspañaVerde
    Las ciudades españolas que ya prohíben la entrada a los coches con etiqueta B a sus ZBE Las ciudades españolas avanzan en su lucha contra la contaminación atmosférica, implementando medidas restrictivas para vehículos antiguos. Un número creciente de municipios ya prohíben la circulación de turismos diésel matriculados a partir del año 2006 y de los automóviles de gasolina con etiqueta B, cuya normativa europea se remonta a enero de 2001. Estas restricciones, conocidas como Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), buscan reducir las emisiones contaminantes en el centro urbano. La medida afecta principalmente a vehículos que no cumplen con los estándares EURO 4 y 3, lo que implica un impacto significativo para los conductores. Esta acción se alinea con la creciente preocupación por la calidad del aire y la salud pública en las ciudades españolas. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/ciudades-espanolas-prohibido-entrada-coche-etiqueta-b-zonas-bajas-emisiones_5732493_0.html #ZonasBajasEmisiones, #CiudadesSinCoches, #MadridBarcelonaValencia, #MovilidadSostenible, #EspañaVerde
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las ciudades españolas que ya prohíben la entrada a los coches con etiqueta B a sus Zonas de Bajas Emisiones
    Estas urbes ya establecen restricciones de entrada a los vehículos diésel matriculados a partir del 2006 y los gasolina desde enero de 2001, que solo cumplen co
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1417 Visualizações
  • El Ayuntamiento de Níjar retira siete toneladas de residuos en dos meses en las playas de Cabo de Gata
    El Ayuntamiento de Níjar ha intensificado su labor de limpieza en las emblemáticas playas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, retirando más de siete toneladas de residuos durante los últimos dos meses. Esta acción responde al significativo aumento del número de visitantes que la zona experimenta en verano, lo que conlleva una notable multiplicación de la generación de desechos. El equipo municipal ha reforzado sus tareas para garantizar el mantenimiento de estas playas, un recurso natural de gran valor turístico y ecológico. La limpieza exhaustiva busca preservar la belleza y calidad del entorno frente al mar. Se espera que esta medida contribuya a mantener las playas accesibles y disfrutarables para todos los visitantes.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/ayuntamiento-nijar-retira-siete-toneladas-residuos-dos-20250808143940-nt.html

    #CaboDeGata, #Níjar, #LimpiezaPlayas, #TurismoSostenible, #ResiduosMarinos
    El Ayuntamiento de Níjar retira siete toneladas de residuos en dos meses en las playas de Cabo de Gata El Ayuntamiento de Níjar ha intensificado su labor de limpieza en las emblemáticas playas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, retirando más de siete toneladas de residuos durante los últimos dos meses. Esta acción responde al significativo aumento del número de visitantes que la zona experimenta en verano, lo que conlleva una notable multiplicación de la generación de desechos. El equipo municipal ha reforzado sus tareas para garantizar el mantenimiento de estas playas, un recurso natural de gran valor turístico y ecológico. La limpieza exhaustiva busca preservar la belleza y calidad del entorno frente al mar. Se espera que esta medida contribuya a mantener las playas accesibles y disfrutarables para todos los visitantes. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/ayuntamiento-nijar-retira-siete-toneladas-residuos-dos-20250808143940-nt.html #CaboDeGata, #Níjar, #LimpiezaPlayas, #TurismoSostenible, #ResiduosMarinos
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Níjar retira siete toneladas de residuos en dos meses en las playas de Cabo de Gata | Ideal
    El incremento de usuarios en verano multiplica la generación de residuos y obliga a reforzar las tareas de un servicio municipal
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 619 Visualizações
  • El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta
    El Parque Natural de Sierra Nevada se enfrenta a una importante renovación en sus infraestructuras de alta montaña, impulsada por una inversión de 700.000 euros. Se llevarán a cabo mejoras significativas en el emblemático refugio Elorrieta y otras catorce instalaciones clave del parque. Esta iniciativa busca garantizar la conservación y accesibilidad de estos espacios únicos. La ejecución de las obras presenta desafíos logísticos notables, requiriendo el transporte de materiales de construcción con helicóptero a altitudes superiores a los 3.000 metros. La renovación se traduce en una mayor protección del entorno natural y un mejor servicio para visitantes y excursionistas. El proyecto promete revitalizar la experiencia en uno de los rincones más emblemáticos de Sierra Nevada.
    https://www.ideal.es/granada/parque-sierra-nevada-recupera-emblematico-refugio-elorrieta-20250805232609-nt.html

    #SierraNevada, #Elorrieta, #RefugioElorrieta, #ParqueNaturalSierraNevada, #TurismoSierraNevada
    El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta El Parque Natural de Sierra Nevada se enfrenta a una importante renovación en sus infraestructuras de alta montaña, impulsada por una inversión de 700.000 euros. Se llevarán a cabo mejoras significativas en el emblemático refugio Elorrieta y otras catorce instalaciones clave del parque. Esta iniciativa busca garantizar la conservación y accesibilidad de estos espacios únicos. La ejecución de las obras presenta desafíos logísticos notables, requiriendo el transporte de materiales de construcción con helicóptero a altitudes superiores a los 3.000 metros. La renovación se traduce en una mayor protección del entorno natural y un mejor servicio para visitantes y excursionistas. El proyecto promete revitalizar la experiencia en uno de los rincones más emblemáticos de Sierra Nevada. https://www.ideal.es/granada/parque-sierra-nevada-recupera-emblematico-refugio-elorrieta-20250805232609-nt.html #SierraNevada, #Elorrieta, #RefugioElorrieta, #ParqueNaturalSierraNevada, #TurismoSierraNevada
    WWW.IDEAL.ES
    El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta | Ideal
    Las obras en esta y otras 14 infraestructuras de alta montaña, con una inversión de 700.000 euros, obligarán a subir los materiales de obra con helicóptero a más de 3.000
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 718 Visualizações
Páginas impulsionada