• La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
    La situación de la Ciudad de la Justicia de Jaén se ha convertido en una cuestión de máxima prioridad para la Junta, que insiste en que el Ministerio de Hacienda desbloquee este proyecto. La licitación del complejo judicial ha estado parada desde hace varias semanas debido a un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. Este retraso ha generado preocupación entre las autoridades regionales, que buscan garantizar la implementación efectiva de este proyecto estratégico para la provincia de Jaén. La parálisis actual pone en riesgo el plazo de entrega y los recursos destinados a esta obra, lo que podría tener graves consecuencias en la justicia local. Los expertos consideran que un retraso en la ejecución del proyecto no solo afectaría al funcionamiento de los tribunales, sino también a la imagen de la región. La Junta exige una solución urgente para resolver este impasse y asegurar el futuro de la Ciudad de la Justicia de Jaén.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-reclama-ministerio-hacienda-desbloquee-ciudad-justicia-20251015204918-nt.html

    #CiudadDeLaJusticiaJaen, #DesbloqueoCiudadDeLaJusticia, #JuntaReclamaDesbloqueoHacienda, #JusticiaEnJaen, #ReclamoMinisterioHacienda
    La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén La situación de la Ciudad de la Justicia de Jaén se ha convertido en una cuestión de máxima prioridad para la Junta, que insiste en que el Ministerio de Hacienda desbloquee este proyecto. La licitación del complejo judicial ha estado parada desde hace varias semanas debido a un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. Este retraso ha generado preocupación entre las autoridades regionales, que buscan garantizar la implementación efectiva de este proyecto estratégico para la provincia de Jaén. La parálisis actual pone en riesgo el plazo de entrega y los recursos destinados a esta obra, lo que podría tener graves consecuencias en la justicia local. Los expertos consideran que un retraso en la ejecución del proyecto no solo afectaría al funcionamiento de los tribunales, sino también a la imagen de la región. La Junta exige una solución urgente para resolver este impasse y asegurar el futuro de la Ciudad de la Justicia de Jaén. https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-reclama-ministerio-hacienda-desbloquee-ciudad-justicia-20251015204918-nt.html #CiudadDeLaJusticiaJaen, #DesbloqueoCiudadDeLaJusticia, #JuntaReclamaDesbloqueoHacienda, #JusticiaEnJaen, #ReclamoMinisterioHacienda
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén | Ideal
    El consejero Nieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 889 Visualizações
  • La empresaria que declaró en los tribunales haber llevado 90.000 euros a Ferraz se ratifica en el Senado
    En un giro sorprendente, Carmen Pano, empresaria imputada en el complejo caso de los Hidrocarburos, ha ratificado su declaración de haber transportado 90.000 euros a Ferraz en el Senado español. Esta afirmación la había hecho previamente en un tribunal, pero ahora se ve obligada a guardar silencio debido a su derecho a no perjudicar su propia defensa en el seno de la comisión Koldo. El caso sigue envuelto en misterio y polémica, lo que ha llevado a la opinión pública a preguntarse sobre la verdad detrás de las declaraciones de Carmen Pano. La Cámara alta española continúa investigando este asunto controvertido, donde la transparencia y la justicia se ven puestas a prueba. Las implicaciones políticas y financieras de este caso son cada vez más evidentes.
    https://www.ideal.es/nacional/empresaria-carmen-pano-niega-declarar-comision-koldo-20251015104807-ntrc.html

    #EmpresariosYPolítica, #SenadoEspanaNoticias, #PolíticaYCorrupción, #DeclaracionesEnTribunales, #InvestigaciónFerraz
    La empresaria que declaró en los tribunales haber llevado 90.000 euros a Ferraz se ratifica en el Senado En un giro sorprendente, Carmen Pano, empresaria imputada en el complejo caso de los Hidrocarburos, ha ratificado su declaración de haber transportado 90.000 euros a Ferraz en el Senado español. Esta afirmación la había hecho previamente en un tribunal, pero ahora se ve obligada a guardar silencio debido a su derecho a no perjudicar su propia defensa en el seno de la comisión Koldo. El caso sigue envuelto en misterio y polémica, lo que ha llevado a la opinión pública a preguntarse sobre la verdad detrás de las declaraciones de Carmen Pano. La Cámara alta española continúa investigando este asunto controvertido, donde la transparencia y la justicia se ven puestas a prueba. Las implicaciones políticas y financieras de este caso son cada vez más evidentes. https://www.ideal.es/nacional/empresaria-carmen-pano-niega-declarar-comision-koldo-20251015104807-ntrc.html #EmpresariosYPolítica, #SenadoEspanaNoticias, #PolíticaYCorrupción, #DeclaracionesEnTribunales, #InvestigaciónFerraz
    WWW.IDEAL.ES
    La empresaria que declaró en los tribunales haber llevado 90.000 euros a Ferraz se ratifica en el Senado | Ideal
    Carmen Pano, imputada en el 'caso Hidrocarburos', se acoge a su derecho a guardar silencio en la 'comisión Koldo' de la Cámara alta para no afectar a su defensa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 546 Visualizações
  • La cara y la cruz Taylor Swift: del club de los billonarios a declarar en los tribunales
    La industria del entretenimiento se encuentra en vilo ante un juicio que promete ser un evento mediático sin precedentes. El testimonio de Taylor Swift, figura global y con una fortuna incalculable, se erige como pieza central en la disputa legal entre Blake Lively y Justin Baldoni. La artista, cuyo imperio musical ha alcanzado niveles estratosféricos, deberá aportar su versión sobre los acontecimientos que han dado pie a esta inesperada batalla judicial. Se especula que su declaración tendrá un impacto significativo en el desenlace del conflicto, alimentando aún más la curiosidad pública. El caso, con sus implicaciones legales y de reputación, ha capturado la atención de millones de seguidores por todo el mundo. La expectativa es alta ante la posibilidad de conocer detalles clave sobre esta singular situación.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/cara-cruz-taylor-swift-club-billonarios-declarar-20250915150447-ntrc.html

    #TaylorSwift, #EconomiaDeHollywood, #NoticiasTaylorSwift, #TribunalesYCelebridades, #BillonesYLey
    La cara y la cruz Taylor Swift: del club de los billonarios a declarar en los tribunales La industria del entretenimiento se encuentra en vilo ante un juicio que promete ser un evento mediático sin precedentes. El testimonio de Taylor Swift, figura global y con una fortuna incalculable, se erige como pieza central en la disputa legal entre Blake Lively y Justin Baldoni. La artista, cuyo imperio musical ha alcanzado niveles estratosféricos, deberá aportar su versión sobre los acontecimientos que han dado pie a esta inesperada batalla judicial. Se especula que su declaración tendrá un impacto significativo en el desenlace del conflicto, alimentando aún más la curiosidad pública. El caso, con sus implicaciones legales y de reputación, ha capturado la atención de millones de seguidores por todo el mundo. La expectativa es alta ante la posibilidad de conocer detalles clave sobre esta singular situación. https://www.ideal.es/gente-estilo/cara-cruz-taylor-swift-club-billonarios-declarar-20250915150447-ntrc.html #TaylorSwift, #EconomiaDeHollywood, #NoticiasTaylorSwift, #TribunalesYCelebridades, #BillonesYLey
    WWW.IDEAL.ES
    La cara y la cruz Taylor Swift: del club de los billonarios a declarar en los tribunales | Ideal
    Su testimonio será una de las claves en el enfrentamiento entre Blake Lively y Justin Baldoni
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 142 Visualizações
  • El novio de Ayuso recurre al Supremo para que eleve a 300.000 euros la cuantía de la fianza impuesta a García Ortiz
    El Tribunal Supremo se enfrenta ahora a una batalla legal por el caso de Juan José Ortega, exmarido de la portavoz del Gobierno regional, tras la impugnación del empresario Pablo González Amador. El hombre ha recurrido a la máxima instancia judicial argumentando que los perjuicios sufridos en su proceso judicial son de tal magnitud que merecen una fianza considerablemente superior a la inicialmente impuesta a García Ortiz. Se trata de un monto de 300.000 euros, cifra que González Amador considera irrisoria para compensar las consecuencias derivadas del procedimiento. La decisión del Supremo tendrá implicaciones importantes en el caso y podría marcar un punto de inflexión en la resolución del conflicto. El debate sobre la valoración de los daños se centra ahora en los argumentos presentados ante los tribunales, generando expectación en el ámbito jurídico y político.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/09/15/68bea090e85ece53438b458b.html

    #Ayuso, #GarcíaOrtiz, #SupremoJudicial, #Fianza, #DerechoCivil
    El novio de Ayuso recurre al Supremo para que eleve a 300.000 euros la cuantía de la fianza impuesta a García Ortiz El Tribunal Supremo se enfrenta ahora a una batalla legal por el caso de Juan José Ortega, exmarido de la portavoz del Gobierno regional, tras la impugnación del empresario Pablo González Amador. El hombre ha recurrido a la máxima instancia judicial argumentando que los perjuicios sufridos en su proceso judicial son de tal magnitud que merecen una fianza considerablemente superior a la inicialmente impuesta a García Ortiz. Se trata de un monto de 300.000 euros, cifra que González Amador considera irrisoria para compensar las consecuencias derivadas del procedimiento. La decisión del Supremo tendrá implicaciones importantes en el caso y podría marcar un punto de inflexión en la resolución del conflicto. El debate sobre la valoración de los daños se centra ahora en los argumentos presentados ante los tribunales, generando expectación en el ámbito jurídico y político. https://www.elmundo.es/espana/2025/09/15/68bea090e85ece53438b458b.html #Ayuso, #GarcíaOrtiz, #SupremoJudicial, #Fianza, #DerechoCivil
    WWW.ELMUNDO.ES
    El novio de Ayuso recurre al Supremo para que eleve a 300.000 euros la cuant?a de la fianza impuesta a Garc?a Ortiz
    El novio de Isabel D?az Ayuso, el empresario Alberto Gonz?lez Amador, ha recurrido este lunes la fianza civil de 150.000 euros que el instructor del Tribunal Supremo, ?ngel...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 326 Visualizações
  • La contrarreloj de los gigantes renovables para salvar de Trump más de 27.000 millones en inversiones 'verdes': "Tiene odio político al sector"
    La reciente reforma tributaria estadounidense ha desatado una auténtica crisis en el sector de las energías renovables, poniendo en riesgo inversiones millonarias. La medida impulsada por la administración Trump amenaza con revertir más de 27.000 millones de dólares destinados a proyectos "verdes" y paralizar cientos de iniciativas energéticas a nivel global. Proyectos que, en algunos casos, se encuentran a medio construir y que dependen del apoyo de empresas españolas, ahora enfrentan un calvario legal sin precedentes. La incertidumbre generada por esta decisión ha provocado una contrarreloj para asegurar la viabilidad de estos proyectos, evidenciando, según expertos, un "odio político" hacia el sector energético sostenible. La situación pone de manifiesto las consecuencias de políticas proteccionistas en el ámbito internacional y su impacto en la transición energética. El futuro de estas inversiones se encuentra ahora en manos de los tribunales y de una posible reevaluación de las políticas energéticas estadounidenses.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/15/68a4b43bfc6c8324608b4586.html

    #EnergíaRenovable, #InversionesVerdes, #TransiciónEnergetica, #TrumpYEnergia, #SostenibilidadClimatica
    La contrarreloj de los gigantes renovables para salvar de Trump más de 27.000 millones en inversiones 'verdes': "Tiene odio político al sector" La reciente reforma tributaria estadounidense ha desatado una auténtica crisis en el sector de las energías renovables, poniendo en riesgo inversiones millonarias. La medida impulsada por la administración Trump amenaza con revertir más de 27.000 millones de dólares destinados a proyectos "verdes" y paralizar cientos de iniciativas energéticas a nivel global. Proyectos que, en algunos casos, se encuentran a medio construir y que dependen del apoyo de empresas españolas, ahora enfrentan un calvario legal sin precedentes. La incertidumbre generada por esta decisión ha provocado una contrarreloj para asegurar la viabilidad de estos proyectos, evidenciando, según expertos, un "odio político" hacia el sector energético sostenible. La situación pone de manifiesto las consecuencias de políticas proteccionistas en el ámbito internacional y su impacto en la transición energética. El futuro de estas inversiones se encuentra ahora en manos de los tribunales y de una posible reevaluación de las políticas energéticas estadounidenses. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/15/68a4b43bfc6c8324608b4586.html #EnergíaRenovable, #InversionesVerdes, #TransiciónEnergetica, #TrumpYEnergia, #SostenibilidadClimatica
    WWW.ELMUNDO.ES
    La contrarreloj de los gigantes renovables para salvar de Trump m?s de 27.000 millones en inversiones 'verdes': "Tiene odio pol?tico al sector"
    "La energ?a no es para perder dinero, sino para ganarlo". Bajo este mantra, Donald Trump ha desatado un terremoto en el mercado mundial de energ?as renovables. Su...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 185 Visualizações
  • Del registro exprés a una fianza con un criterio inconstitucional: estas son las cuestionadas decisiones del proceso contra el fiscal general
    La investigación que ha sacudido los cimientos de la Fiscalía General del Estado se intensifica con un fallo judicial cuestionado. El caso del ex magistrado Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, ha desatado un debate sobre la legalidad de las decisiones adoptadas durante el proceso exprés. Se critica ahora el criterio empleado para determinar la fianza, considerado inconstitucional por algunos sectores jurídicos. Esta polémica instrucción, que ha generado controversia y ha puesto en tela de juicio los procedimientos habituales, se traduce en un juicio crucial para esclarecer los hechos. El debate jurídico sobre esta decisión ya está abierto y promete generar una intensa actividad en los tribunales. La atención pública se centra ahora en el desarrollo del juicio y sus posibles implicaciones.
    https://elpais.com/espana/2025-09-14/del-registro-expres-a-una-fianza-con-un-criterio-inconstitucional-las-polemicas-decisiones-del-proceso-contra-el-fiscal-general.html

    #JusticiaCivil, #DerechoConstitucional, #ProcesoJudicial, #DecisionesJudiciales, #CriteriosInconstitucionales
    Del registro exprés a una fianza con un criterio inconstitucional: estas son las cuestionadas decisiones del proceso contra el fiscal general La investigación que ha sacudido los cimientos de la Fiscalía General del Estado se intensifica con un fallo judicial cuestionado. El caso del ex magistrado Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, ha desatado un debate sobre la legalidad de las decisiones adoptadas durante el proceso exprés. Se critica ahora el criterio empleado para determinar la fianza, considerado inconstitucional por algunos sectores jurídicos. Esta polémica instrucción, que ha generado controversia y ha puesto en tela de juicio los procedimientos habituales, se traduce en un juicio crucial para esclarecer los hechos. El debate jurídico sobre esta decisión ya está abierto y promete generar una intensa actividad en los tribunales. La atención pública se centra ahora en el desarrollo del juicio y sus posibles implicaciones. https://elpais.com/espana/2025-09-14/del-registro-expres-a-una-fianza-con-un-criterio-inconstitucional-las-polemicas-decisiones-del-proceso-contra-el-fiscal-general.html #JusticiaCivil, #DerechoConstitucional, #ProcesoJudicial, #DecisionesJudiciales, #CriteriosInconstitucionales
    ELPAIS.COM
    Del registro exprés a una fianza con un criterio inconstitucional: estas son las cuestionadas decisiones del proceso contra el fiscal general
    Álvaro García Ortiz será juzgado por un presunto delito de revelación de secretos tras una instrucción extraordinariamente polémica
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 426 Visualizações
  • Sánchez acusa a Feijóo de "provocarle" con preguntas sobre la corrupción mientras Moncloa defiende a Begoña Gómez: "No hay nada, no hay pruebas"
    La tensa relación entre el Gobierno y la oposición se intensifica tras las acusaciones del líder del Partido Popular, quien critica al presidente por supuestamente “provocarle” con preguntas relativas a presuntas irregularidades. La estrategia de reproche se centra en un supuesto “miedo” del mandatario a instituciones como los tribunales o la prensa, lo que alimenta el debate sobre posibles implicaciones legales. Desde Moncloa, la defensa de Begoña Gómez ha sido contundente: se niega rotundamente cualquier irregularidad y argumenta que no existen pruebas que sustenten las acusaciones. La controversia pone de manifiesto una creciente desconfianza y un clima político cargado de tensiones en torno a posibles investigaciones judiciales. El debate sobre la transparencia y el cumplimiento de la ley sigue siendo central en la agenda política nacional.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/09/10/68c1200221efa09a5b8b4581.html

    #SánchezFeijoo, #CorrupciónPolítica, #BegoñaGomez, #Moncloa, #PolíticaEspañola
    Sánchez acusa a Feijóo de "provocarle" con preguntas sobre la corrupción mientras Moncloa defiende a Begoña Gómez: "No hay nada, no hay pruebas" La tensa relación entre el Gobierno y la oposición se intensifica tras las acusaciones del líder del Partido Popular, quien critica al presidente por supuestamente “provocarle” con preguntas relativas a presuntas irregularidades. La estrategia de reproche se centra en un supuesto “miedo” del mandatario a instituciones como los tribunales o la prensa, lo que alimenta el debate sobre posibles implicaciones legales. Desde Moncloa, la defensa de Begoña Gómez ha sido contundente: se niega rotundamente cualquier irregularidad y argumenta que no existen pruebas que sustenten las acusaciones. La controversia pone de manifiesto una creciente desconfianza y un clima político cargado de tensiones en torno a posibles investigaciones judiciales. El debate sobre la transparencia y el cumplimiento de la ley sigue siendo central en la agenda política nacional. https://www.elmundo.es/espana/2025/09/10/68c1200221efa09a5b8b4581.html #SánchezFeijoo, #CorrupciónPolítica, #BegoñaGomez, #Moncloa, #PolíticaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    S?nchez acusa a Feij?o de "provocarle" con preguntas sobre la corrupci?n mientras Moncloa defiende a Bego?a G?mez: "No hay nada, no hay pruebas"
    Arranque pleno del curso parlamentario con la primera sesi?n de control al Gobierno en el Congreso y con el primer choque cara a cara entre el presidente del Gobierno y el l?der...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 447 Visualizações
  • El CGPJ pactado por PSOE, PP y Sumar nombra una mayoría de jueces de derechas en su primer año
    La reciente constitución del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha generado debate tras el nombramiento de una sólida mayoría de magistrados con perfil conservador en su primer año de funcionamiento. Esta composición se traduce en un control significativo sobre las salas más relevantes del Tribunal Supremo, así como en los tribunales autonómicos y audiencias provinciales. La distribución de poder entre jueces con diferentes ideologías ha sido objeto de escrutinio, suscitando interrogantes sobre la independencia judicial y el equilibrio en la administración de justicia. Esta nueva configuración del órgano judicial plantea un análisis profundo sobre el impacto en las decisiones judiciales y su influencia en el sistema legal español. El debate se centra ahora en cómo esta mayoría afectará a futuras sentencias y procesos, generando interés en expertos jurídicos y público general. La estabilidad del CGPJ y la diversidad de perspectivas dentro del Consejo son factores cruciales para garantizar un sistema judicial justo e imparcial.
    https://www.meneame.net/story/cgpj-pactado-psoe-pp-sumar-nombra-mayoria-jueces-derechas-primer

    #CGPJ, #JuecesDeDerecho, #PactosPoliticos, #JusticiaEspaña, #PolíticaJudicial
    El CGPJ pactado por PSOE, PP y Sumar nombra una mayoría de jueces de derechas en su primer año La reciente constitución del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha generado debate tras el nombramiento de una sólida mayoría de magistrados con perfil conservador en su primer año de funcionamiento. Esta composición se traduce en un control significativo sobre las salas más relevantes del Tribunal Supremo, así como en los tribunales autonómicos y audiencias provinciales. La distribución de poder entre jueces con diferentes ideologías ha sido objeto de escrutinio, suscitando interrogantes sobre la independencia judicial y el equilibrio en la administración de justicia. Esta nueva configuración del órgano judicial plantea un análisis profundo sobre el impacto en las decisiones judiciales y su influencia en el sistema legal español. El debate se centra ahora en cómo esta mayoría afectará a futuras sentencias y procesos, generando interés en expertos jurídicos y público general. La estabilidad del CGPJ y la diversidad de perspectivas dentro del Consejo son factores cruciales para garantizar un sistema judicial justo e imparcial. https://www.meneame.net/story/cgpj-pactado-psoe-pp-sumar-nombra-mayoria-jueces-derechas-primer #CGPJ, #JuecesDeDerecho, #PactosPoliticos, #JusticiaEspaña, #PolíticaJudicial
    WWW.MENEAME.NET
    El CGPJ pactado por PSOE, PP y Sumar nombra una mayoría de jueces de derechas en su primer año
    Los magistrados derechistas controlan la mayoría las salas claves del Supremo, de los tribunales autonómicos y audiencias provinciales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 953 Visualizações
  • Graban cómo la Guardia Civil detiene a dos británicos borrachos y agresivos en un avión de Ryanair
    Un incidente ha conmocionado a pasajeros y tripulación durante el vuelo de Ryanair que conectaba Leeds con Alicante. La Guardia Civil intervino para detener a dos hombres de nacionalidad británica tras mostrar actitudes agresivas e incontrolables por consumo de alcohol. El motivo del viaje, una despedida de soltero, se vio empañado por la altercación, grabada en vídeo y que ha generado debate sobre el comportamiento de algunos viajeros. Las autoridades procedieron a su detención para llevarlos ante los tribunales al llegar a destino. Este hecho destaca la importancia de mantener la calma y el respeto durante los viajes aéreos. La grabación se ha viralizado, generando interés por este incidente en el aeropuerto español.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/alicante/graban-guardia-civil-detiene-britanicos-borrachos-vuelo-ryanair_6242376_0.html

    #GuardiaCivil, #Ryanair, #Detención, #Británicos, #Agresión
    Graban cómo la Guardia Civil detiene a dos británicos borrachos y agresivos en un avión de Ryanair Un incidente ha conmocionado a pasajeros y tripulación durante el vuelo de Ryanair que conectaba Leeds con Alicante. La Guardia Civil intervino para detener a dos hombres de nacionalidad británica tras mostrar actitudes agresivas e incontrolables por consumo de alcohol. El motivo del viaje, una despedida de soltero, se vio empañado por la altercación, grabada en vídeo y que ha generado debate sobre el comportamiento de algunos viajeros. Las autoridades procedieron a su detención para llevarlos ante los tribunales al llegar a destino. Este hecho destaca la importancia de mantener la calma y el respeto durante los viajes aéreos. La grabación se ha viralizado, generando interés por este incidente en el aeropuerto español. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/alicante/graban-guardia-civil-detiene-britanicos-borrachos-vuelo-ryanair_6242376_0.html #GuardiaCivil, #Ryanair, #Detención, #Británicos, #Agresión
    WWW.20MINUTOS.ES
    Graban cómo la Guardia Civil detiene a dos británicos borrachos y agresivos a bordo de un avión de Ryanair
    El vuelo comunicaba la ciudad británica de Leeds con la de Alicante, donde los detenidos se disponían a celebrar una despedida de soltero.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 722 Visualizações
  • Las reformas judiciales de Bolaños "generan legítima preocupación" y Perelló exige "participación del CGPJ"
    La reciente ola de cambios legislativos en el ámbito judicial ha suscitado una creciente alarma entre juristas y expertos legales. La presidenta del Tribunal Supremo ha expresado “legítima preocupación” ante estas reformas, alertando al ministro de Justicia sobre la necesidad de reconsiderar medidas que parecen surgir abruptamente. Esta situación se agrava con las exigencias del abogado Perelló, quien aboga por una urgente negociación y reclama la participación activa del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La falta de diálogo y transparencia en el proceso legislativo ha generado un debate intenso sobre el futuro del sistema judicial español. Se teme que estas modificaciones puedan afectar a la independencia y al funcionamiento adecuado de los tribunales. La comunidad jurídica espera una respuesta constructiva para evitar posibles consecuencias negativas para el estado de derecho.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/09/05/68bb3b75fc6c836a798b45ac.html

    #ReformasJudiciales, #Bolaños, #CGPJ, #Perelló, #DerechoEnEspaña
    Las reformas judiciales de Bolaños "generan legítima preocupación" y Perelló exige "participación del CGPJ" La reciente ola de cambios legislativos en el ámbito judicial ha suscitado una creciente alarma entre juristas y expertos legales. La presidenta del Tribunal Supremo ha expresado “legítima preocupación” ante estas reformas, alertando al ministro de Justicia sobre la necesidad de reconsiderar medidas que parecen surgir abruptamente. Esta situación se agrava con las exigencias del abogado Perelló, quien aboga por una urgente negociación y reclama la participación activa del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La falta de diálogo y transparencia en el proceso legislativo ha generado un debate intenso sobre el futuro del sistema judicial español. Se teme que estas modificaciones puedan afectar a la independencia y al funcionamiento adecuado de los tribunales. La comunidad jurídica espera una respuesta constructiva para evitar posibles consecuencias negativas para el estado de derecho. https://www.elmundo.es/espana/2025/09/05/68bb3b75fc6c836a798b45ac.html #ReformasJudiciales, #Bolaños, #CGPJ, #Perelló, #DerechoEnEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las reformas judiciales de Bola?os "generan leg?tima preocupaci?n" y Perell? exige "participaci?n del CGPJ"
    La pol?mica presencia del procesado fiscal general del Estado ?lvaro Garc?a Ortiz junto al Rey Felipe VI y las cr?ticas desde el Gobierno a los miembros de la judicatura, en la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 556 Visualizações
Páginas Impulsionadas