• «Si todos los viajes en tren van a ser así no me vuelvo a montar»
    El reciente fallo técnico afectó a un tren de alta velocidad, provocando un retraso monumental para numerosos viajeros. El incidente, que se prolongó durante más de cuatro horas, dejó a los pasajeros varados en la estación con dificultades para obtener información y asistencia. La situación generó frustración entre aquellos que esperaban llegar a Almería, exponiendo las vulnerabilidades del servicio ferroviario ante averías inesperadas. El largo periodo de espera y la posterior solución alternativa mediante autobús han suscitado críticas sobre la gestión del problema por parte de los operadores. El incidente pone de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad y la eficiencia en el sistema de transporte ferroviario, impactando directamente en la experiencia del usuario. La afectación a miles de personas ha puesto de relieve las consecuencias de fallos técnicos en esta vía vital.
    https://www.ideal.es/granada/viajes-tren-van-vuelvo-montar-20250806191350-nt.html

    #RetrasosTrenes, #TransportePúblico, #ProblemasDeTransporte, #ViajesEnTren, #ServicioFerroviario
    «Si todos los viajes en tren van a ser así no me vuelvo a montar» El reciente fallo técnico afectó a un tren de alta velocidad, provocando un retraso monumental para numerosos viajeros. El incidente, que se prolongó durante más de cuatro horas, dejó a los pasajeros varados en la estación con dificultades para obtener información y asistencia. La situación generó frustración entre aquellos que esperaban llegar a Almería, exponiendo las vulnerabilidades del servicio ferroviario ante averías inesperadas. El largo periodo de espera y la posterior solución alternativa mediante autobús han suscitado críticas sobre la gestión del problema por parte de los operadores. El incidente pone de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad y la eficiencia en el sistema de transporte ferroviario, impactando directamente en la experiencia del usuario. La afectación a miles de personas ha puesto de relieve las consecuencias de fallos técnicos en esta vía vital. https://www.ideal.es/granada/viajes-tren-van-vuelvo-montar-20250806191350-nt.html #RetrasosTrenes, #TransportePúblico, #ProblemasDeTransporte, #ViajesEnTren, #ServicioFerroviario
    WWW.IDEAL.ES
    «Si todos los viajes en tren van a ser así no me vuelvo a montar» | Ideal
    Los pasajeros del Avant averiado relatan a IDEAL el periplo de sus cuatro horas de espera en un largo viaje hasta Almería que terminarán en autobús
    0 Kommentare 0 Anteile 320 Ansichten
  • Sanz: «La gente está cansada y harta de que no se dé respuesta a este caos ferroviario que tanto daña a Andalucía»
    La tensión aumenta en Andalucía ante la reiterada y grave crisis ferroviaria que paraliza servicios e impide el desarrollo económico. El consejero de la Presidencia denuncia con vehemencia la falta de soluciones definitivas a un problema que, según declaraciones oficiales, ha generado “cansancio y hartazgo” entre los andaluces. Se exige una respuesta contundente y se reclama urgentemente la ejecución de las inversiones necesarias para restablecer la normalidad en el sistema ferroviario regional. La situación crítica, agravada por recientes incidentes nocturnos, pone de manifiesto la necesidad imperiosa de abordar las deficiencias estructurales que han afectado a Andalucía durante años. Se espera una acción inmediata y efectiva para aliviar el caos y garantizar los derechos de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/andalucia/sanz-gente-cansada-harta-respuesta-caos-ferroviario-20250806094914-nt.html

    #CaosFerroviario, #Andalucía, #TransportePúblico, #Sanz, #ProblemasFerroviarios
    Sanz: «La gente está cansada y harta de que no se dé respuesta a este caos ferroviario que tanto daña a Andalucía» La tensión aumenta en Andalucía ante la reiterada y grave crisis ferroviaria que paraliza servicios e impide el desarrollo económico. El consejero de la Presidencia denuncia con vehemencia la falta de soluciones definitivas a un problema que, según declaraciones oficiales, ha generado “cansancio y hartazgo” entre los andaluces. Se exige una respuesta contundente y se reclama urgentemente la ejecución de las inversiones necesarias para restablecer la normalidad en el sistema ferroviario regional. La situación crítica, agravada por recientes incidentes nocturnos, pone de manifiesto la necesidad imperiosa de abordar las deficiencias estructurales que han afectado a Andalucía durante años. Se espera una acción inmediata y efectiva para aliviar el caos y garantizar los derechos de los ciudadanos. https://www.ideal.es/andalucia/sanz-gente-cansada-harta-respuesta-caos-ferroviario-20250806094914-nt.html #CaosFerroviario, #Andalucía, #TransportePúblico, #Sanz, #ProblemasFerroviarios
    WWW.IDEAL.ES
    Sanz: «La gente está cansada y harta de que no se dé respuesta a este caos ferroviario que tanto daña a Andalucía» | Ideal
    «Lo que nos toca es que se hagan las inversiones de una vez por todas para corregir esta situación», ha declarado el consejero de la Presidencia tras los nuevos incidente
    0 Kommentare 0 Anteile 166 Ansichten
  • Rocío Díaz critica la «nefasta gestión del Gobierno que perpetúa el caos ferroviario en Andalucía»
    La situación ferroviaria en Andalucía se agrava con críticas contundentes por parte de la consejera de Fomento, Rocío Díaz. Se denuncia una “nefasta gestión” que ha llevado al deterioro de un servicio previamente reconocido por su eficiencia y puntualidad. La consejera destaca el alarmante desmantelamiento del sistema, acusándolo de sumir a los usuarios en un estado de incertidumbre y caos. La preocupación se centra en la pérdida de un modelo ejemplar, generando serias dudas sobre el futuro del transporte ferroviario en la región andaluza. Se exige una solución inmediata para revertir esta situación crítica y recuperar la confianza de los ciudadanos. La falta de planificación se convierte en un factor clave que alimenta la creciente frustración entre los usuarios.
    https://www.ideal.es/andalucia/rocio-diaz-critica-nefasta-gestion-gobierno-perpetua-20250806121422-nt.html

    #CaosFerroviario, #Andalucía, #RocíoDíaz, #GobiernoEspañol, #TransportePúblico
    Rocío Díaz critica la «nefasta gestión del Gobierno que perpetúa el caos ferroviario en Andalucía» La situación ferroviaria en Andalucía se agrava con críticas contundentes por parte de la consejera de Fomento, Rocío Díaz. Se denuncia una “nefasta gestión” que ha llevado al deterioro de un servicio previamente reconocido por su eficiencia y puntualidad. La consejera destaca el alarmante desmantelamiento del sistema, acusándolo de sumir a los usuarios en un estado de incertidumbre y caos. La preocupación se centra en la pérdida de un modelo ejemplar, generando serias dudas sobre el futuro del transporte ferroviario en la región andaluza. Se exige una solución inmediata para revertir esta situación crítica y recuperar la confianza de los ciudadanos. La falta de planificación se convierte en un factor clave que alimenta la creciente frustración entre los usuarios. https://www.ideal.es/andalucia/rocio-diaz-critica-nefasta-gestion-gobierno-perpetua-20250806121422-nt.html #CaosFerroviario, #Andalucía, #RocíoDíaz, #GobiernoEspañol, #TransportePúblico
    WWW.IDEAL.ES
    Rocío Díaz critica la «nefasta gestión del Gobierno que perpetúa el caos ferroviario en Andalucía» | Ideal
    «En poco tiempo, han desmantelado un servicio que era ejemplar, puntual y certero y lo han sumido en un caos que genera incertidumbre entre los usuarios», ha precisado la
    0 Kommentare 0 Anteile 145 Ansichten
  • Mínimo dos personas por coche y un euro por circular: las reglas que propone la DGT
    El tráfico urbano español se enfrenta a un cambio radical tras las propuestas de la Dirección General de Tráfico (DGT). La institución plantea nuevas regulaciones con el objetivo principal de aliviar la congestión, especialmente en grandes núcleos urbanos. Se contempla una medida clave: exigir un mínimo de dos ocupantes por vehículo y establecer un coste de un euro para circular en zonas específicas. Esta iniciativa busca incentivar el uso compartido del automóvil y fomentar alternativas al transporte individual. La DGT espera que estas nuevas reglas contribuyan significativamente a mejorar la movilidad y reducir los tiempos de viaje en las ciudades españolas. Se analiza ahora su posible impacto y cómo será su implementación.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/dgt-minimo-personas-dos-euro-coche-circular-nuevas-reglas-5728370/

    #DGT, #ReglamentoVehículos, #Circular, #NormasDeTráfico, #TransportePúblico
    Mínimo dos personas por coche y un euro por circular: las reglas que propone la DGT El tráfico urbano español se enfrenta a un cambio radical tras las propuestas de la Dirección General de Tráfico (DGT). La institución plantea nuevas regulaciones con el objetivo principal de aliviar la congestión, especialmente en grandes núcleos urbanos. Se contempla una medida clave: exigir un mínimo de dos ocupantes por vehículo y establecer un coste de un euro para circular en zonas específicas. Esta iniciativa busca incentivar el uso compartido del automóvil y fomentar alternativas al transporte individual. La DGT espera que estas nuevas reglas contribuyan significativamente a mejorar la movilidad y reducir los tiempos de viaje en las ciudades españolas. Se analiza ahora su posible impacto y cómo será su implementación. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/dgt-minimo-personas-dos-euro-coche-circular-nuevas-reglas-5728370/ #DGT, #ReglamentoVehículos, #Circular, #NormasDeTráfico, #TransportePúblico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mínimo dos personas por coche y un euro diario por circular: las nuevas reglas que propone la DGT
    En España, la Dirección General de Tráfico quiere implantar una nueva serie de medidas para lograr ciertas descongestión del tráfico en algunas ciudades.
    0 Kommentare 0 Anteile 448 Ansichten
  • Manifestación Orgullo LGTBI de Madrid: calles cortadas, cortes de tráfico y afectaciones al transporte público
    **Manifestación del Orgullo LGTBI en Madrid: Un Día de Celebración con Desafíos Logísticos**

    Madrid, 28 de junio – La ciudad ha preparado un escenario para albergar una manifestación que promete ser de las más grandes de Europa, con estimaciones de asistencia que superan los dos millones de personas. El Orgullo LGTBI de Madrid, como cada año, se ha convertido en un punto focal de celebración y reivindicación, pero también ha generado importantes desafíos logísticos para la ciudad y sus servicios.

    Las calles del centro han sido cortadas para garantizar la seguridad de los asistentes y el desarrollo fluido de la marcha. Además, diversos cortes de tráfico han afectado a las comunicaciones y al flujo habitual de vehículos. El servicio de transporte público, incluyendo el Metro y autobuses, ha implementado medidas especiales para hacer frente a la demanda adicional, con refuerzos en algunas líneas y horarios.

    La Policía Municipal y otras fuerzas de seguridad están desplegadas estratégicamente para mantener el orden público y garantizar la seguridad de los manifestantes. Se han establecido puntos de control y asistencia, así como protocolos de actuación para cualquier eventualidad.

    Organizaciones LGTBI y colectivos sociales han habilitado espacios de encuentro y convivencia en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo un ambiente de diversidad y respeto. La jornada ha estado marcada por el canto de cánticos reivindicativos, la exhibición de símbolos del Orgullo y la expresión de una cultura vibrante y diversa.

    Las autoridades municipales han destacado su compromiso con la celebración pacífica del Orgulo LGTBI y han reiterado su apoyo a los derechos y libertades de las personas LGBTQ+. Se espera que la manifestación concluya sin incidentes, dejando un mensaje claro de unidad y lucha por la igualdad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728395/0/manifestacion-orgullo-lgtbi-madrid-calles-cortadas-cortes-trafico-afectaciones-transporte-publico/

    #OrgulloMadrid2023, #Madrid, #LGBTBI, #TransportePúblico, #Manifestación
    Manifestación Orgullo LGTBI de Madrid: calles cortadas, cortes de tráfico y afectaciones al transporte público **Manifestación del Orgullo LGTBI en Madrid: Un Día de Celebración con Desafíos Logísticos** Madrid, 28 de junio – La ciudad ha preparado un escenario para albergar una manifestación que promete ser de las más grandes de Europa, con estimaciones de asistencia que superan los dos millones de personas. El Orgullo LGTBI de Madrid, como cada año, se ha convertido en un punto focal de celebración y reivindicación, pero también ha generado importantes desafíos logísticos para la ciudad y sus servicios. Las calles del centro han sido cortadas para garantizar la seguridad de los asistentes y el desarrollo fluido de la marcha. Además, diversos cortes de tráfico han afectado a las comunicaciones y al flujo habitual de vehículos. El servicio de transporte público, incluyendo el Metro y autobuses, ha implementado medidas especiales para hacer frente a la demanda adicional, con refuerzos en algunas líneas y horarios. La Policía Municipal y otras fuerzas de seguridad están desplegadas estratégicamente para mantener el orden público y garantizar la seguridad de los manifestantes. Se han establecido puntos de control y asistencia, así como protocolos de actuación para cualquier eventualidad. Organizaciones LGTBI y colectivos sociales han habilitado espacios de encuentro y convivencia en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo un ambiente de diversidad y respeto. La jornada ha estado marcada por el canto de cánticos reivindicativos, la exhibición de símbolos del Orgullo y la expresión de una cultura vibrante y diversa. Las autoridades municipales han destacado su compromiso con la celebración pacífica del Orgulo LGTBI y han reiterado su apoyo a los derechos y libertades de las personas LGBTQ+. Se espera que la manifestación concluya sin incidentes, dejando un mensaje claro de unidad y lucha por la igualdad. https://www.20minutos.es/noticia/5728395/0/manifestacion-orgullo-lgtbi-madrid-calles-cortadas-cortes-trafico-afectaciones-transporte-publico/ #OrgulloMadrid2023, #Madrid, #LGBTBI, #TransportePúblico, #Manifestación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Manifestación Orgullo LGTBI de Madrid: calles cortadas, cortes de tráfico y afectaciones al transporte público
    Se prevé la asistencia de unos dos millones de personas a la marcha, convirtiéndola en la más grande de Europa.
    0 Kommentare 0 Anteile 830 Ansichten
  • Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el «caos ferroviario»: «Esto daña la marca Andalucía»
    **Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el “caos ferroviario”: “Esto daña la marca Andalucía”**

    La espera se alarga, y las voces críticas se multiplican. La situación en la red ferroviaria andaluza ha generado una nueva ola de reproches hacia la administración, acusada de no abordar con eficacia los continuos retrasos que afectan a cientos de usuarios diarios. El presidente de la Junta de Andalucía, tras horas de espera en el servicio de trenes entre Sevilla y Málaga, se pronunció ante las cámaras y redes sociales, exponiendo una frustración palpable por un “caos ferroviario” que, según sus palabras, “daña la marca Andalucía”.

    “Una hora de retraso y es inaceptable que sea algo habitual”, declaró el presidente, visiblemente afectado por la situación. “Esta es una clara muestra de falta de planificación y gestión en los servicios públicos.” El incidente, que ha sido ampliamente difundido a través de las redes sociales bajo el hashtag #CaosFerroviarioAndaluz, ha generado un debate sobre la eficiencia del sistema ferroviario andaluz.

    “Esto no solo afecta al tiempo de nuestros ciudadanos, sino también a la imagen turística de nuestra región”, añadió el presidente, visiblemente afectado por la situación. “Es fundamental que se tomen medidas urgentes para solucionar este problema y evitar que se repitan situaciones como esta.” La Junta ha anunciado una reunión extraordinaria con representantes de Renfe y del Ministerio de Transportes para tratar de encontrar soluciones a corto y largo plazo. El debate sobre el futuro de la red ferroviaria andaluz, ya en marcha, se intensifica ante una evidente falta de respuesta por parte de las administraciones competentes.
    https://www.ideal.es/andalucia/moreno-denuncia-nuevos-retrasos-trenes-caos-ferroviario-20250703133921-nt.html

    #CaosFerroviario, #RetrasosTrenes, #Andalucía, #TransportePúblico
    Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el «caos ferroviario»: «Esto daña la marca Andalucía» **Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el “caos ferroviario”: “Esto daña la marca Andalucía”** La espera se alarga, y las voces críticas se multiplican. La situación en la red ferroviaria andaluza ha generado una nueva ola de reproches hacia la administración, acusada de no abordar con eficacia los continuos retrasos que afectan a cientos de usuarios diarios. El presidente de la Junta de Andalucía, tras horas de espera en el servicio de trenes entre Sevilla y Málaga, se pronunció ante las cámaras y redes sociales, exponiendo una frustración palpable por un “caos ferroviario” que, según sus palabras, “daña la marca Andalucía”. “Una hora de retraso y es inaceptable que sea algo habitual”, declaró el presidente, visiblemente afectado por la situación. “Esta es una clara muestra de falta de planificación y gestión en los servicios públicos.” El incidente, que ha sido ampliamente difundido a través de las redes sociales bajo el hashtag #CaosFerroviarioAndaluz, ha generado un debate sobre la eficiencia del sistema ferroviario andaluz. “Esto no solo afecta al tiempo de nuestros ciudadanos, sino también a la imagen turística de nuestra región”, añadió el presidente, visiblemente afectado por la situación. “Es fundamental que se tomen medidas urgentes para solucionar este problema y evitar que se repitan situaciones como esta.” La Junta ha anunciado una reunión extraordinaria con representantes de Renfe y del Ministerio de Transportes para tratar de encontrar soluciones a corto y largo plazo. El debate sobre el futuro de la red ferroviaria andaluz, ya en marcha, se intensifica ante una evidente falta de respuesta por parte de las administraciones competentes. https://www.ideal.es/andalucia/moreno-denuncia-nuevos-retrasos-trenes-caos-ferroviario-20250703133921-nt.html #CaosFerroviario, #RetrasosTrenes, #Andalucía, #TransportePúblico
    WWW.IDEAL.ES
    Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el «caos ferroviario»: «Esto daña la marca Andalucía» | Ideal
    «Una hora de retraso y es inaceptable que sea algo habitual», ha expuesto el presidente de la Junta en sus redes sociales
    0 Kommentare 0 Anteile 792 Ansichten
  • Rocío Díaz critica «la falta de información» del Gobierno ante el nuevo «caos ferroviario»
    **Caos ferroviario en España: Andalucia denuncia la opacidad gubernamental**

    La reciente y prolongada avería ha generado una grave crisis en el sistema ferroviario nacional, exponiendo la falta de planificación y coordinación entre administraciones. La consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, ha manifestado su profunda preocupación ante la escasa información proporcionada por el Gobierno central respecto a las causas y soluciones del problema. Esta situación ha provocado un incremento en los retrasos y cancelaciones, afectando significativamente al transporte público y a la economía regional. La crítica se centra en la aparente falta de transparencia gubernamental, exacerbando la incertidumbre entre usuarios y empresas. Se exige una respuesta clara y contundente para abordar esta problemática con urgencia.
    https://www.ideal.es/andalucia/rocio-diaz-senala-nuevo-gobierno-caos-ferroviario-20250702102801-nt.html

    #CaosFerroviario, #RocíoDíaz, #GobiernoEspaña, #InformaciónFalta, #TransportePúblico
    Rocío Díaz critica «la falta de información» del Gobierno ante el nuevo «caos ferroviario» **Caos ferroviario en España: Andalucia denuncia la opacidad gubernamental** La reciente y prolongada avería ha generado una grave crisis en el sistema ferroviario nacional, exponiendo la falta de planificación y coordinación entre administraciones. La consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, ha manifestado su profunda preocupación ante la escasa información proporcionada por el Gobierno central respecto a las causas y soluciones del problema. Esta situación ha provocado un incremento en los retrasos y cancelaciones, afectando significativamente al transporte público y a la economía regional. La crítica se centra en la aparente falta de transparencia gubernamental, exacerbando la incertidumbre entre usuarios y empresas. Se exige una respuesta clara y contundente para abordar esta problemática con urgencia. https://www.ideal.es/andalucia/rocio-diaz-senala-nuevo-gobierno-caos-ferroviario-20250702102801-nt.html #CaosFerroviario, #RocíoDíaz, #GobiernoEspaña, #InformaciónFalta, #TransportePúblico
    WWW.IDEAL.ES
    Rocío Díaz critica «la falta de información» del Gobierno ante el nuevo «caos ferroviario» | Ideal
    La consejera andaluza de Fomento critica la falta de informació del Gobierno por la avería
    0 Kommentare 0 Anteile 645 Ansichten
  • Los trenes entre Madrid y Andalucía aún no se han reestablecido
    **Repercusión en los viajes: Retrasos importantes en la conexión ferroviaria Madrid-Andalucía**

    Una incidencia técnica inesperada ha provocado el cierre temporal de la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía, generando incertidumbre en los viajeros. Adif ha comunicado que la afectación se prolongará al menos hasta las ocho cuarenta y cinco de la mañana, debido a una avería detectada el lunes por la tarde. La situación está teniendo un impacto directo en las conexiones ferroviarias hacia regiones como Sevilla, Málaga o Cádiz. Se espera una alta demanda de billetes para los próximos días, motivada por esta interrupción del servicio. La compañía ferroviaria trabaja arduamente para restablecer la normalidad y minimizar las molestias a los usuarios afectados.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/01/68637b4721efa0391c8b45a7.html

    #MadridAndalucía, #TrenesMadridAndalucía, #TransportePúblico, #ViajesEspaña, #ReestablecimientoTreni
    Los trenes entre Madrid y Andalucía aún no se han reestablecido **Repercusión en los viajes: Retrasos importantes en la conexión ferroviaria Madrid-Andalucía** Una incidencia técnica inesperada ha provocado el cierre temporal de la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía, generando incertidumbre en los viajeros. Adif ha comunicado que la afectación se prolongará al menos hasta las ocho cuarenta y cinco de la mañana, debido a una avería detectada el lunes por la tarde. La situación está teniendo un impacto directo en las conexiones ferroviarias hacia regiones como Sevilla, Málaga o Cádiz. Se espera una alta demanda de billetes para los próximos días, motivada por esta interrupción del servicio. La compañía ferroviaria trabaja arduamente para restablecer la normalidad y minimizar las molestias a los usuarios afectados. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/01/68637b4721efa0391c8b45a7.html #MadridAndalucía, #TrenesMadridAndalucía, #TransportePúblico, #ViajesEspaña, #ReestablecimientoTreni
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los AVE entre Madrid y Toledo y Andaluc?a se reanudar?n a lo largo de la ma?ana
    Los problemas de circulaci?n ferroviaria en las l?neas de alta velocidad que unen Madrid y Andaluc?a contin?an a primera hora de este martes despu?s de que el lunes Adif...
    0 Kommentare 0 Anteile 719 Ansichten
  • Andalucía concluye la construcción del esqueleto de la primera estación de la línea 3 del metro de Sevilla
    La infraestructura clave para el futuro transporte público de Sevilla avanza a buen ritmo. La finalización del esqueleto constructivo de la estación de Pino Montano Norte marca un hito fundamental en la implementación de la Línea 3 del metro. Esta parada, única en todo el trazado norte y diseñada para circular en superficie, promete conectar directamente con una zona residencial clave de la ciudad. El proyecto impulsa significativamente la movilidad urbana y responde a las crecientes necesidades de transporte de los sevillanos. La obra representa un paso adelante en el desarrollo de la red subterránea y su impacto positivo se notará en la vida cotidiana de los habitantes. Se espera que esta estación sea un importante nodo de conexión para el futuro.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726874/0/junta-concluye-construccion-esqueleto-primera-estacion-linea-3-metro-sevilla/

    #MetroSevilla, #Línea3Sevilla, #Andalucía, #Infraestructuras, #TransportePúblico
    Andalucía concluye la construcción del esqueleto de la primera estación de la línea 3 del metro de Sevilla La infraestructura clave para el futuro transporte público de Sevilla avanza a buen ritmo. La finalización del esqueleto constructivo de la estación de Pino Montano Norte marca un hito fundamental en la implementación de la Línea 3 del metro. Esta parada, única en todo el trazado norte y diseñada para circular en superficie, promete conectar directamente con una zona residencial clave de la ciudad. El proyecto impulsa significativamente la movilidad urbana y responde a las crecientes necesidades de transporte de los sevillanos. La obra representa un paso adelante en el desarrollo de la red subterránea y su impacto positivo se notará en la vida cotidiana de los habitantes. Se espera que esta estación sea un importante nodo de conexión para el futuro. https://www.20minutos.es/noticia/5726874/0/junta-concluye-construccion-esqueleto-primera-estacion-linea-3-metro-sevilla/ #MetroSevilla, #Línea3Sevilla, #Andalucía, #Infraestructuras, #TransportePúblico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Junta concluye la construcción del esqueleto de la primera estación de la línea 3 del metro de Sevilla
    Se trata de la parada de Pino Montano Norte, la única de todo el tramo norte que irá en superficie.
    0 Kommentare 0 Anteile 488 Ansichten