Así hemos defendido en el Supremo la transparencia de los algoritmos públicos
La reciente vista ante el Tribunal Supremo en el caso BOSCO ha reabierto un debate crucial sobre la transparencia de los algoritmos utilizados por las administraciones públicas. Tras siete años de litigio, se cuestiona si el acceso al código fuente que determina la asignación de ayudas sociales y subvenciones es un derecho fundamental. El abogado de Civio enfatizó que la defensa va más allá de una simple demanda: se trata de establecer qué debe ser la forma del Estado de Derecho en un entorno cada vez más dependiente de sistemas automatizados. La falta de acceso a este código fuente plantea interrogantes sobre el control judicial y la capacidad de la ciudadanía para comprender los criterios de toma de decisiones gubernamentales. El caso BOSCO pone de manifiesto la necesidad urgente de garantizar la transparencia algorítmica y su impacto en la sociedad.
https://www.meneame.net/story/asi-hemos-defendido-supremo-transparencia-algoritmos-publicos
#TransparenciaAlgoritmos, #DerechoDigital, #AlgoritmosPúblicos, #SupremoTribunal, #InnovaciónResponsable
La reciente vista ante el Tribunal Supremo en el caso BOSCO ha reabierto un debate crucial sobre la transparencia de los algoritmos utilizados por las administraciones públicas. Tras siete años de litigio, se cuestiona si el acceso al código fuente que determina la asignación de ayudas sociales y subvenciones es un derecho fundamental. El abogado de Civio enfatizó que la defensa va más allá de una simple demanda: se trata de establecer qué debe ser la forma del Estado de Derecho en un entorno cada vez más dependiente de sistemas automatizados. La falta de acceso a este código fuente plantea interrogantes sobre el control judicial y la capacidad de la ciudadanía para comprender los criterios de toma de decisiones gubernamentales. El caso BOSCO pone de manifiesto la necesidad urgente de garantizar la transparencia algorítmica y su impacto en la sociedad.
https://www.meneame.net/story/asi-hemos-defendido-supremo-transparencia-algoritmos-publicos
#TransparenciaAlgoritmos, #DerechoDigital, #AlgoritmosPúblicos, #SupremoTribunal, #InnovaciónResponsable
Así hemos defendido en el Supremo la transparencia de los algoritmos públicos
La reciente vista ante el Tribunal Supremo en el caso BOSCO ha reabierto un debate crucial sobre la transparencia de los algoritmos utilizados por las administraciones públicas. Tras siete años de litigio, se cuestiona si el acceso al código fuente que determina la asignación de ayudas sociales y subvenciones es un derecho fundamental. El abogado de Civio enfatizó que la defensa va más allá de una simple demanda: se trata de establecer qué debe ser la forma del Estado de Derecho en un entorno cada vez más dependiente de sistemas automatizados. La falta de acceso a este código fuente plantea interrogantes sobre el control judicial y la capacidad de la ciudadanía para comprender los criterios de toma de decisiones gubernamentales. El caso BOSCO pone de manifiesto la necesidad urgente de garantizar la transparencia algorítmica y su impacto en la sociedad.
https://www.meneame.net/story/asi-hemos-defendido-supremo-transparencia-algoritmos-publicos
#TransparenciaAlgoritmos, #DerechoDigital, #AlgoritmosPúblicos, #SupremoTribunal, #InnovaciónResponsable
0 Commentarii
0 Distribuiri
112 Views