• Integración
    La reciente decisión judicial ha generado un intenso debate sobre la integración de datos entre diferentes organismos gubernamentales, buscando optimizar la gestión pública y mejorar los servicios ciudadanos. El fallo establece la obligación de compartir información sensible relacionada con trámites administrativos, seguridad y bienestar social, impulsando una nueva era en la transparencia y eficiencia. Expertos analizan las implicaciones de esta medida para la modernización del sector público y la lucha contra la corrupción. Se espera que la colaboración entre departamentos se traduzca en procesos más ágiles y una mejor atención al ciudadano. La resolución abre un camino hacia una administración pública más conectada y orientada a resultados, con el objetivo final de fortalecer la confianza en las instituciones.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-maria-perez-zuniga-integracion-20250810215805-nt.html

    #Integración, #Innovación, #TransformaciónDigital, #EstrategiaDeNegocio, #SolucionesIntegradas
    Integración La reciente decisión judicial ha generado un intenso debate sobre la integración de datos entre diferentes organismos gubernamentales, buscando optimizar la gestión pública y mejorar los servicios ciudadanos. El fallo establece la obligación de compartir información sensible relacionada con trámites administrativos, seguridad y bienestar social, impulsando una nueva era en la transparencia y eficiencia. Expertos analizan las implicaciones de esta medida para la modernización del sector público y la lucha contra la corrupción. Se espera que la colaboración entre departamentos se traduzca en procesos más ágiles y una mejor atención al ciudadano. La resolución abre un camino hacia una administración pública más conectada y orientada a resultados, con el objetivo final de fortalecer la confianza en las instituciones. https://www.ideal.es/opinion/jose-maria-perez-zuniga-integracion-20250810215805-nt.html #Integración, #Innovación, #TransformaciónDigital, #EstrategiaDeNegocio, #SolucionesIntegradas
    WWW.IDEAL.ES
    Integración | Ideal
    Si hay un tema que revela nuestras contradicciones es la inmigración. En un mismo día, puedes leer en el periódico la noticia del apaleamiento de un ciudadano de origen s
    0 التعليقات 0 المشاركات 51 مشاهدة
  • Catalunya avanza en la transformación de más de 170 trámites para reducir la burocracia y "hacer la vida más fácil a la gente"
    Cataluña impulsa una ambiciosa reforma administrativa que simplificará la vida de miles de ciudadanos y empresas. La Generalitat ha anunciado el avance significativo en la tramitación de más de 170 procedimientos, buscando reducir drásticamente la burocracia que a menudo dificulta trámites cotidianos. Este proyecto se centra en la digitalización y la optimización de procesos, con el objetivo final de agilizar las gestiones administrativas y facilitar el acceso a los servicios públicos. La iniciativa busca mejorar la eficiencia del sector público catalán y fomentar un entorno más favorable para el desarrollo económico. Se espera que esta transformación marque un antes y un después en la experiencia administrativa de los usuarios. El gobierno regional enfatiza su compromiso con “hacer la vida más fácil a la gente” a través de estas mejoras sustanciales.
    https://www.20minutos.es/cataluna/catalunya-avanza-transformacion-170-tramites-reducir-burocracia-vida-facil-gente_6233130_0.html

    #Cataluña, #Burocracia, #SimplificaciónTrámites, #FacilitarVida, #TransformaciónDigital
    Catalunya avanza en la transformación de más de 170 trámites para reducir la burocracia y "hacer la vida más fácil a la gente" Cataluña impulsa una ambiciosa reforma administrativa que simplificará la vida de miles de ciudadanos y empresas. La Generalitat ha anunciado el avance significativo en la tramitación de más de 170 procedimientos, buscando reducir drásticamente la burocracia que a menudo dificulta trámites cotidianos. Este proyecto se centra en la digitalización y la optimización de procesos, con el objetivo final de agilizar las gestiones administrativas y facilitar el acceso a los servicios públicos. La iniciativa busca mejorar la eficiencia del sector público catalán y fomentar un entorno más favorable para el desarrollo económico. Se espera que esta transformación marque un antes y un después en la experiencia administrativa de los usuarios. El gobierno regional enfatiza su compromiso con “hacer la vida más fácil a la gente” a través de estas mejoras sustanciales. https://www.20minutos.es/cataluna/catalunya-avanza-transformacion-170-tramites-reducir-burocracia-vida-facil-gente_6233130_0.html #Cataluña, #Burocracia, #SimplificaciónTrámites, #FacilitarVida, #TransformaciónDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    Catalunya avanza en la transformación de más de 170 trámites para reducir la burocracia y "hacer la vida más fácil a la gente"
    El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, asegura que quieren 'ser más transparentes, poder decirle al ciudadano en qué momento se encuentra su solicitud y
    0 التعليقات 0 المشاركات 209 مشاهدة
  • Indra y Telefónica, dos caminos cruzados hacia el objetivo común de liderar Europa
    Indra y Telefónica, dos gigantes españoles, se encuentran en una estratégica reconfiguración que busca consolidar su posición en el mercado europeo. Tras un movimiento gubernamental que propició estas divergencias, ambas empresas persiguen objetivos aparentemente similares: liderar el sector a nivel continental. Sin embargo, la estrategia adoptada por cada una marca una clara separación, con Indra enfocándose en la expansión de sus capacidades tecnológicas y Telefónica priorizando la aceleración de su despliegue 5G. Esta competencia saludable entre líderes nacionales promete innovación y un fortalecimiento general del panorama digital europeo. La apuesta de ambas compañías está generando interés a nivel internacional por su impacto potencial en el futuro de las comunicaciones.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/indra-telefonica-dos-caminos-cruzados-objetivo-comun-20250720000805-ntrc.html

    #IndraTelefónica, #TransformaciónDigital, #EuropaDigital, #Infraestructura5G, #LiderazgoTecnológico
    Indra y Telefónica, dos caminos cruzados hacia el objetivo común de liderar Europa Indra y Telefónica, dos gigantes españoles, se encuentran en una estratégica reconfiguración que busca consolidar su posición en el mercado europeo. Tras un movimiento gubernamental que propició estas divergencias, ambas empresas persiguen objetivos aparentemente similares: liderar el sector a nivel continental. Sin embargo, la estrategia adoptada por cada una marca una clara separación, con Indra enfocándose en la expansión de sus capacidades tecnológicas y Telefónica priorizando la aceleración de su despliegue 5G. Esta competencia saludable entre líderes nacionales promete innovación y un fortalecimiento general del panorama digital europeo. La apuesta de ambas compañías está generando interés a nivel internacional por su impacto potencial en el futuro de las comunicaciones. https://www.ideal.es/economia/empresas/indra-telefonica-dos-caminos-cruzados-objetivo-comun-20250720000805-ntrc.html #IndraTelefónica, #TransformaciónDigital, #EuropaDigital, #Infraestructura5G, #LiderazgoTecnológico
    WWW.IDEAL.ES
    Indra y Telefónica, dos caminos cruzados hacia el objetivo común de liderar Europa | Ideal
    Seis meses después del movimiento de fichas del Gobierno, las dos compañías siguen rutas opuestas para ganar peso
    0 التعليقات 0 المشاركات 2125 مشاهدة
  • Murtra redibuja Telefónica en seis meses para levantar un campeón europeo
    Telefónica se prepara para una transformación radical que podría redefinir el panorama de las telecomunicaciones a nivel europeo. En un plazo estimado de seis meses, la compañía liderará un proyecto de renovación integral de sus oficinas centrales, buscando proyectar una imagen de vanguardia y modernidad. Esta audaz apuesta refleja la confianza del mercado en su estrategia de consolidación y posicionamiento como líder global. La remodelación busca optimizar el espacio laboral y fomentar la innovación, marcando un cambio significativo en la cultura corporativa. Se espera que este ambicioso plan impulse la reputación de Telefónica y atraiga inversiones, consolidándola como una fuerza dominante en el sector. El proyecto se alinea con la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas y refuerza las aspiraciones europeas de la empresa.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/murtra-redibuja-telefonica-seis-meses-levantar-campeon-europeo-5732252/

    #Telefónica, #Murtra, #TransformaciónDigital, #InnovaciónTelecomunicaciones, #CampeónEuropeo
    Murtra redibuja Telefónica en seis meses para levantar un campeón europeo Telefónica se prepara para una transformación radical que podría redefinir el panorama de las telecomunicaciones a nivel europeo. En un plazo estimado de seis meses, la compañía liderará un proyecto de renovación integral de sus oficinas centrales, buscando proyectar una imagen de vanguardia y modernidad. Esta audaz apuesta refleja la confianza del mercado en su estrategia de consolidación y posicionamiento como líder global. La remodelación busca optimizar el espacio laboral y fomentar la innovación, marcando un cambio significativo en la cultura corporativa. Se espera que este ambicioso plan impulse la reputación de Telefónica y atraiga inversiones, consolidándola como una fuerza dominante en el sector. El proyecto se alinea con la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas y refuerza las aspiraciones europeas de la empresa. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/murtra-redibuja-telefonica-seis-meses-levantar-campeon-europeo-5732252/ #Telefónica, #Murtra, #TransformaciónDigital, #InnovaciónTelecomunicaciones, #CampeónEuropeo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Murtra redibuja Telefónica en seis meses para levantar un campeón europeo
    El mercado deposita su confianza en la ambición de la 'teleco' por consolidar el sector.
    0 التعليقات 0 المشاركات 581 مشاهدة
  • Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo
    Telefónica experimenta una profunda reestructuración tras la salida de figuras clave como Chema Alonso y su equipo de Kernel, marcando un punto de inflexión en la estrategia corporativa. La compañía desmonta proyectos ambiciosos como “la cuarta plataforma” y Aura, reflejando un cambio radical impulsado por el nuevo CEO, Marc Murtra. Este desmantelamiento implica la pérdida de talentos experimentados y una revisión completa del legado tecnológico de Telefónica, buscando alejarse de apuestas disruptivas para enfocarse en una consolidación estratégica y diversificación de servicios. La salida de estos líderes genera un contraste notable con la nueva visión centrada en la creación de capacidad tecnológica y el control de los mercados, evidenciando un cambio de rumbo crucial para el futuro de la empresa. El panorama actual refleja un dilema existencial para Telefónica: adaptarse a una Europa que busca autonomía o aceptar su posición como operadora tradicional frente a la competencia global.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primero-fue-salida-chema-alonso-ahora-telefonica-esta-desmontando-su-legado-adios-su-equipo

    #Telefónica, #ChemaAlonso, #Despidos, #InnovaciónDigital, #TransformaciónDigital
    Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo Telefónica experimenta una profunda reestructuración tras la salida de figuras clave como Chema Alonso y su equipo de Kernel, marcando un punto de inflexión en la estrategia corporativa. La compañía desmonta proyectos ambiciosos como “la cuarta plataforma” y Aura, reflejando un cambio radical impulsado por el nuevo CEO, Marc Murtra. Este desmantelamiento implica la pérdida de talentos experimentados y una revisión completa del legado tecnológico de Telefónica, buscando alejarse de apuestas disruptivas para enfocarse en una consolidación estratégica y diversificación de servicios. La salida de estos líderes genera un contraste notable con la nueva visión centrada en la creación de capacidad tecnológica y el control de los mercados, evidenciando un cambio de rumbo crucial para el futuro de la empresa. El panorama actual refleja un dilema existencial para Telefónica: adaptarse a una Europa que busca autonomía o aceptar su posición como operadora tradicional frente a la competencia global. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primero-fue-salida-chema-alonso-ahora-telefonica-esta-desmontando-su-legado-adios-su-equipo #Telefónica, #ChemaAlonso, #Despidos, #InnovaciónDigital, #TransformaciónDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo
    Tras el fin de la era Pallete, Telefónica está llevando a cabo profundos cambios estratégicos y humanos. Tras la reciente salida del hacker Chema Alonso, la...
    0 التعليقات 0 المشاركات 436 مشاهدة
  • El 24% de empresas catalanas incorporó IA en 2024, el doble que en 2023
    El sector empresarial catalán experimenta una adopción acelerada de la inteligencia artificial. En 2024, se estima que un sorprendente 24% de las empresas incorporó herramientas basadas en IA, superando con creces los niveles de 2023. Esta cifra refleja un interés creciente por la innovación y la optimización de procesos. Paralelamente, el 41% de las compañías catalanas invirtieron en estrategias de transformación digital, evidenciando una apuesta decidida por la modernización. La inteligencia artificial se consolida como un motor clave para el crecimiento y la competitividad de las empresas del territorio. Este avance tecnológico promete transformar radicalmente diversos sectores económicos de Cataluña.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732013/0/24-empresas-catalanas-incorporo-inteligencia-artificial-2024-doble-que-ano-anterior/

    #InteligenciaArtificial, #IAempresarial, #Cataluña, #InnovaciónEmpresarial, #TransformaciónDigital
    El 24% de empresas catalanas incorporó IA en 2024, el doble que en 2023 El sector empresarial catalán experimenta una adopción acelerada de la inteligencia artificial. En 2024, se estima que un sorprendente 24% de las empresas incorporó herramientas basadas en IA, superando con creces los niveles de 2023. Esta cifra refleja un interés creciente por la innovación y la optimización de procesos. Paralelamente, el 41% de las compañías catalanas invirtieron en estrategias de transformación digital, evidenciando una apuesta decidida por la modernización. La inteligencia artificial se consolida como un motor clave para el crecimiento y la competitividad de las empresas del territorio. Este avance tecnológico promete transformar radicalmente diversos sectores económicos de Cataluña. https://www.20minutos.es/noticia/5732013/0/24-empresas-catalanas-incorporo-inteligencia-artificial-2024-doble-que-ano-anterior/ #InteligenciaArtificial, #IAempresarial, #Cataluña, #InnovaciónEmpresarial, #TransformaciónDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    El 24% de empresas catalanas incorporó inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior
    Cerca de un 41% de las compañías de Catalunya invirtieron en transformación digital el año pasado.
    0 التعليقات 0 المشاركات 393 مشاهدة
  • Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo... y transformarlo para siempre
    Una innovadora tecnología solar, nacida en Asia, está a punto de cambiar radicalmente el panorama energético mundial. Se trata de la perovskita, un material negro ultradelgado y excepcionalmente potente, que se fabrica a gran escala en nuevas fábricas. Este avance tecnológico ha superado dos importantes barreras, permitiendo su producción masiva y su expansión global. La estrategia consiste en cubrir vastas extensiones del planeta con este material revolucionario, marcando una nueva era en la energía limpia. Se anticipa un impacto significativo en el sector energético y podría transformar los patrones de consumo a nivel mundial, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes. El futuro de la energía parece estar tomando forma en Asia.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-estan-construyendo-en-asia-podria-oscurecer-el-mundo-y-transformarlo-para-siempre-2000179086

    #ConstrucciónAsia, #InnovaciónTecnológica, #FuturoDelMundo, #TransformaciónDigital, #TecnologíaEmergente
    Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo... y transformarlo para siempre Una innovadora tecnología solar, nacida en Asia, está a punto de cambiar radicalmente el panorama energético mundial. Se trata de la perovskita, un material negro ultradelgado y excepcionalmente potente, que se fabrica a gran escala en nuevas fábricas. Este avance tecnológico ha superado dos importantes barreras, permitiendo su producción masiva y su expansión global. La estrategia consiste en cubrir vastas extensiones del planeta con este material revolucionario, marcando una nueva era en la energía limpia. Se anticipa un impacto significativo en el sector energético y podría transformar los patrones de consumo a nivel mundial, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes. El futuro de la energía parece estar tomando forma en Asia. https://es.gizmodo.com/lo-que-estan-construyendo-en-asia-podria-oscurecer-el-mundo-y-transformarlo-para-siempre-2000179086 #ConstrucciónAsia, #InnovaciónTecnológica, #FuturoDelMundo, #TransformaciónDigital, #TecnologíaEmergente
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo… y transformarlo para siempre
    Una nueva tecnología solar surgida en Asia promete revolucionar la energía limpia. Las fábricas ya se preparan para cubrir el planeta de un material negro, ultradelgado y poderoso: la perovskita. Un hallazgo químico clave acaba de eliminar los dos grandes obstáculos que impedían su expansión global.
    0 التعليقات 0 المشاركات 647 مشاهدة
  • Los caminos de la revolución digital
    Tras años de transformaciones profundas, la revolución digital ha redefinido los cimientos de nuestra sociedad y economía. La velocidad del cambio tecnológico, impulsada por innovaciones constantes en áreas como inteligencia artificial, computación cuántica y blockchain, ha generado oportunidades sin precedentes, al mismo tiempo que ha planteado desafíos complejos. El impacto se extiende a todos los sectores: desde la industria manufacturera, con la automatización y la robótica, hasta el sector de servicios, donde la digitalización ha optimizado procesos y mejorado la experiencia del cliente.

    El auge del comercio electrónico y las plataformas digitales ha alterado radicalmente la forma en que consumimos bienes y servicios, creando nuevos modelos de negocio y conectando a compradores y vendedores de todo el mundo. La economía colaborativa, basada en compartir recursos y conocimientos, se ha convertido en una fuerza disruptiva, desafiando los sistemas tradicionales.

    Sin embargo, esta transformación digital no está exenta de riesgos. La creciente dependencia de la tecnología plantea preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad cibernética y el acceso a la información. La brecha digital, que separa a aquellos con acceso a las nuevas tecnologías de aquellos que no lo tienen, es un problema social importante que requiere soluciones innovadoras para garantizar una sociedad más equitativa e inclusiva. La adaptación a este nuevo paradigma exige una inversión continua en educación y formación, así como políticas públicas que fomenten la innovación y promuevan el uso responsable de la tecnología. El futuro, sin duda, estará marcado por la integración cada vez mayor entre lo físico y lo digital, creando un mundo más conectado, inteligente y eficiente.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/jose-m-de-areilza-caminos-revolucion-digital-20250706200154-ntrc.html

    #RevoluciónDigital, #Tecnología, #Innovación, #TransformaciónDigital, #Futuro
    Los caminos de la revolución digital Tras años de transformaciones profundas, la revolución digital ha redefinido los cimientos de nuestra sociedad y economía. La velocidad del cambio tecnológico, impulsada por innovaciones constantes en áreas como inteligencia artificial, computación cuántica y blockchain, ha generado oportunidades sin precedentes, al mismo tiempo que ha planteado desafíos complejos. El impacto se extiende a todos los sectores: desde la industria manufacturera, con la automatización y la robótica, hasta el sector de servicios, donde la digitalización ha optimizado procesos y mejorado la experiencia del cliente. El auge del comercio electrónico y las plataformas digitales ha alterado radicalmente la forma en que consumimos bienes y servicios, creando nuevos modelos de negocio y conectando a compradores y vendedores de todo el mundo. La economía colaborativa, basada en compartir recursos y conocimientos, se ha convertido en una fuerza disruptiva, desafiando los sistemas tradicionales. Sin embargo, esta transformación digital no está exenta de riesgos. La creciente dependencia de la tecnología plantea preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad cibernética y el acceso a la información. La brecha digital, que separa a aquellos con acceso a las nuevas tecnologías de aquellos que no lo tienen, es un problema social importante que requiere soluciones innovadoras para garantizar una sociedad más equitativa e inclusiva. La adaptación a este nuevo paradigma exige una inversión continua en educación y formación, así como políticas públicas que fomenten la innovación y promuevan el uso responsable de la tecnología. El futuro, sin duda, estará marcado por la integración cada vez mayor entre lo físico y lo digital, creando un mundo más conectado, inteligente y eficiente. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/jose-m-de-areilza-caminos-revolucion-digital-20250706200154-ntrc.html #RevoluciónDigital, #Tecnología, #Innovación, #TransformaciónDigital, #Futuro
    WWW.IDEAL.ES
    Los caminos de la revolución digital | Ideal
    Las dos superpotencias han elegido caminos distintos para competir en la revolución digital. En China es el Estado, al servicio del Partido Comunista, quien orienta y con
    0 التعليقات 0 المشاركات 978 مشاهدة
  • La España virtual
    El auge electoral de las fuerzas nacionalistas en España ha generado un debate crucial sobre el futuro del país. A pesar del notable éxito obtenido en sus respectivas circunscripciones autonómicas, la coherencia histórica de estos proyectos etnicistas se ve cuestionada. La persistencia de movimientos como Euzkadi y Catalunya, lejos de materializarse en las aspiraciones originales, encuentra su base actual en una dinámica poblacional diversa y, en parte, opuesta a sus principios iniciales. Esta situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de modelos políticos que, aparentemente, dependen de una “falsificación pragmática” para mantener su relevancia electoral. El futuro del nacionalismo español se enfrenta ahora a un complejo escenario de contradicciones internas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728766/0/espana-virtual-articulo-inaki-ezkerra/

    #EspañaVirtual, #DigitalizaciónEspaña, #TecnologíaEspañola, #InternetEspaña, #TransformaciónDigital
    La España virtual El auge electoral de las fuerzas nacionalistas en España ha generado un debate crucial sobre el futuro del país. A pesar del notable éxito obtenido en sus respectivas circunscripciones autonómicas, la coherencia histórica de estos proyectos etnicistas se ve cuestionada. La persistencia de movimientos como Euzkadi y Catalunya, lejos de materializarse en las aspiraciones originales, encuentra su base actual en una dinámica poblacional diversa y, en parte, opuesta a sus principios iniciales. Esta situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de modelos políticos que, aparentemente, dependen de una “falsificación pragmática” para mantener su relevancia electoral. El futuro del nacionalismo español se enfrenta ahora a un complejo escenario de contradicciones internas. https://www.20minutos.es/noticia/5728766/0/espana-virtual-articulo-inaki-ezkerra/ #EspañaVirtual, #DigitalizaciónEspaña, #TecnologíaEspañola, #InternetEspaña, #TransformaciónDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    La España virtual | La opinión de Iñaki Ezkerra
    Sí. Resulta obvio que los nacionalistas vascos y catalanes tienen un poder efectivo y un notable éxito en los comicios electorales de sus respectivos ámbitos autonómicos, que es el que les permite retener ese poder. Pero la gran paradoja reside en que su proyecto colectivo ha fracasado históricamente. La Euzkadi y la Catalunya etnicistas que soñaron Arana y Prat de la Riba no solo no se han cumplido sino que los nacionalismos de ambos hoy se nutren electoralmente de esa misma inmigración que denostaron. Digamos que sobreviven gracias a su incoherencia y su falsificación pragmáticas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 869 مشاهدة
  • Telefónica tiene una visión clara de lo que necesitan las telecomunicaciones en Europa
    El sector de las telecomunicaciones europeas se enfrenta a una transformación radical, según declaraciones recientes del presidente de Telefónica, Marc Murtra. La compañía española está adoptando una postura firme, revelando su intención de asumir “más riesgos calculados” para responder a las necesidades emergentes en el continente. La empresa ha delineado una visión clara sobre la evolución requerida, apostando por inversiones estratégicas y adaptándose a los nuevos desafíos del mercado. Esta iniciativa busca posicionar a Telefónica como un actor clave en la modernización de la infraestructura europea. El debate se centra ahora en cómo esta estrategia impactará en el desarrollo de las comunicaciones en Europa. La empresa confía en liderar este cambio con innovación y compromiso.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/telefonica-vision-necesitan-telecomunicaciones-europa/

    #Telefónica, #Telecomunicaciones, #Europa, #InversiónDigital, #TransformaciónDigital
    Telefónica tiene una visión clara de lo que necesitan las telecomunicaciones en Europa El sector de las telecomunicaciones europeas se enfrenta a una transformación radical, según declaraciones recientes del presidente de Telefónica, Marc Murtra. La compañía española está adoptando una postura firme, revelando su intención de asumir “más riesgos calculados” para responder a las necesidades emergentes en el continente. La empresa ha delineado una visión clara sobre la evolución requerida, apostando por inversiones estratégicas y adaptándose a los nuevos desafíos del mercado. Esta iniciativa busca posicionar a Telefónica como un actor clave en la modernización de la infraestructura europea. El debate se centra ahora en cómo esta estrategia impactará en el desarrollo de las comunicaciones en Europa. La empresa confía en liderar este cambio con innovación y compromiso. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/telefonica-vision-necesitan-telecomunicaciones-europa/ #Telefónica, #Telecomunicaciones, #Europa, #InversiónDigital, #TransformaciónDigital
    WWW.ADSLZONE.NET
    Telefónica tiene una visión clara de lo que necesitan las telecomunicaciones en Europa
    Marc Murtra habla sobre lo que necesita Europa para que el sector de las telecomunicaciones pueda madurar en Europa.
    0 التعليقات 0 المشاركات 561 مشاهدة
الصفحات المعززة