• Lo que la IA te quita, la IA te lo da: "Me pagan por solucionar problemas causados por la inteligencia artificial"
    La creciente dependencia de la inteligencia artificial en el mundo empresarial ha generado una inesperada demanda de profesionales especializados en mitigar sus errores y fallos. Empresas de todos los sectores se enfrentan ahora a desafíos crecientes causados por sistemas de IA, desde sesgos algorítmicos hasta decisiones erróneas con consecuencias económicas significativas. Un nuevo mercado laboral emerge, donde expertos son contratados para diagnosticar y corregir estos problemas, convirtiéndose en la solución a las paradojas creadas por la propia tecnología. La necesidad de un "control humano" sobre la IA se ha convertido en una prioridad estratégica para asegurar resultados precisos y evitar potenciales riesgos. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y la ética en el desarrollo de sistemas inteligentes.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-te-quita-ia-te-da-me-pagan-solucionar-problemas-causados-inteligencia-artificial-1471718

    #InteligenciaArtificial, #IA, #TrabajoIA, #OportunidadesIA, #SolucionarProblemasIA
    Lo que la IA te quita, la IA te lo da: "Me pagan por solucionar problemas causados por la inteligencia artificial" La creciente dependencia de la inteligencia artificial en el mundo empresarial ha generado una inesperada demanda de profesionales especializados en mitigar sus errores y fallos. Empresas de todos los sectores se enfrentan ahora a desafíos crecientes causados por sistemas de IA, desde sesgos algorítmicos hasta decisiones erróneas con consecuencias económicas significativas. Un nuevo mercado laboral emerge, donde expertos son contratados para diagnosticar y corregir estos problemas, convirtiéndose en la solución a las paradojas creadas por la propia tecnología. La necesidad de un "control humano" sobre la IA se ha convertido en una prioridad estratégica para asegurar resultados precisos y evitar potenciales riesgos. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y la ética en el desarrollo de sistemas inteligentes. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-te-quita-ia-te-da-me-pagan-solucionar-problemas-causados-inteligencia-artificial-1471718 #InteligenciaArtificial, #IA, #TrabajoIA, #OportunidadesIA, #SolucionarProblemasIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Lo que la IA te quita, la IA te lo da: "Me pagan por solucionar problemas causados por la inteligencia artificial"
    Muchas empresas confían ciegamente en la inteligencia artificial, pero los expertos aseguran que está causando más problemas de lo esperado.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 360 Visualizações
  • La generación Z lo admite: los jóvenes emplean la IA para hacer "trampas" en el trabajo
    La inteligencia artificial está revolucionando el mundo laboral, pero también plantea interrogantes sobre la ética profesional. Un estudio reciente revela que la Generación Z está explorando las posibilidades de herramientas como ChatGPT para optimizar tareas y, en algunos casos, incluso facilitar el trabajo. Este uso, a menudo discreto y sin justificación explícita, ha generado un debate sobre los límites entre la eficiencia y la honestidad en el entorno profesional. La pregunta clave es si esta práctica, aunque aparentemente inofensiva, socava los principios de transparencia y responsabilidad. El impacto de esta tendencia en el futuro del trabajo y la formación profesional merece una profunda reflexión. Expertos analizan cómo este nuevo comportamiento podría redefinir las expectativas laborales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/generacion-z-admite-jovenes-emplean-ia-hacer-trampas-trabajo-1470123

    #InteligenciaArtificial, #GeneracionZ, #TrabajoIA, #TrampasDigitales, #InnovacionLaboral
    La generación Z lo admite: los jóvenes emplean la IA para hacer "trampas" en el trabajo La inteligencia artificial está revolucionando el mundo laboral, pero también plantea interrogantes sobre la ética profesional. Un estudio reciente revela que la Generación Z está explorando las posibilidades de herramientas como ChatGPT para optimizar tareas y, en algunos casos, incluso facilitar el trabajo. Este uso, a menudo discreto y sin justificación explícita, ha generado un debate sobre los límites entre la eficiencia y la honestidad en el entorno profesional. La pregunta clave es si esta práctica, aunque aparentemente inofensiva, socava los principios de transparencia y responsabilidad. El impacto de esta tendencia en el futuro del trabajo y la formación profesional merece una profunda reflexión. Expertos analizan cómo este nuevo comportamiento podría redefinir las expectativas laborales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/generacion-z-admite-jovenes-emplean-ia-hacer-trampas-trabajo-1470123 #InteligenciaArtificial, #GeneracionZ, #TrabajoIA, #TrampasDigitales, #InnovacionLaboral
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La generación Z lo admite: los jóvenes emplean la IA para hacer "trampas" en el trabajo
    Los jóvenes admiten utilizar herramientas como ChatGPT con fines profesionales sin decir nada a nadie; y la cuestión es, ¿hasta dónde resulta lícito algo así?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 375 Visualizações