• Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere
    **Dharamshala, India –** Una atmósfera cargada de devoción y alegría inundó las calles de Dharamshala el pasado domingo, marcando el 90º cumpleaños del dalái lama. Miles de fieles, vestidos de blanco, acudieron para presenciar un evento que trascendió lo religioso, convirtiéndose en una celebración de vida, cultura y esperanza.

    La ceremonia principal tuvo lugar frente al Tíbet Budista Comunidad Centro de Dharma, donde el dalái lama, visiblemente emocionado, compartió palabras de sabiduría y serenidad con sus seguidores. El ambiente se impregnó de música tradicional tibetana y cánticos budistas, creando una atmósfera de profunda espiritualidad.

    La celebración tomó un giro inesperado cuando, presenciando la magnitud del apoyo, el actor Richard Gere, amigo cercano del dalái lama, se unió a la ceremonia. Su presencia, inesperada y celebrada por todos los presentes, añadió un toque de glamour y sorpresa al evento.

    Después de las oraciones y bendiciones, se procedió a cortar una enorme tarta, decorada con motivos budistas, que fue compartida entre los asistentes. El acto, más allá de ser una tradición, simbolizó la unidad y el apoyo incondicional que rodea al líder espiritual tibetano.

    La jornada culminó con un breve baile tradicional, animado por jóvenes monjes y fieles, que reflejó la alegría y el espíritu festivo del momento. El evento, marcado por la devoción religiosa y la celebración de una vida ejemplar, reafirmó el dalái lama como figura clave en el mundo budista y su impacto en la comunidad tibetana en el exilio.
    https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5728902-asi-ha-sido-celebracion-cumpleanos-dalai-lama-tarta-gigante-bailarinas-richard-gere/

    #noticia, #España, #actualidad
    Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere **Dharamshala, India –** Una atmósfera cargada de devoción y alegría inundó las calles de Dharamshala el pasado domingo, marcando el 90º cumpleaños del dalái lama. Miles de fieles, vestidos de blanco, acudieron para presenciar un evento que trascendió lo religioso, convirtiéndose en una celebración de vida, cultura y esperanza. La ceremonia principal tuvo lugar frente al Tíbet Budista Comunidad Centro de Dharma, donde el dalái lama, visiblemente emocionado, compartió palabras de sabiduría y serenidad con sus seguidores. El ambiente se impregnó de música tradicional tibetana y cánticos budistas, creando una atmósfera de profunda espiritualidad. La celebración tomó un giro inesperado cuando, presenciando la magnitud del apoyo, el actor Richard Gere, amigo cercano del dalái lama, se unió a la ceremonia. Su presencia, inesperada y celebrada por todos los presentes, añadió un toque de glamour y sorpresa al evento. Después de las oraciones y bendiciones, se procedió a cortar una enorme tarta, decorada con motivos budistas, que fue compartida entre los asistentes. El acto, más allá de ser una tradición, simbolizó la unidad y el apoyo incondicional que rodea al líder espiritual tibetano. La jornada culminó con un breve baile tradicional, animado por jóvenes monjes y fieles, que reflejó la alegría y el espíritu festivo del momento. El evento, marcado por la devoción religiosa y la celebración de una vida ejemplar, reafirmó el dalái lama como figura clave en el mundo budista y su impacto en la comunidad tibetana en el exilio. https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5728902-asi-ha-sido-celebracion-cumpleanos-dalai-lama-tarta-gigante-bailarinas-richard-gere/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere
    El dalái lama cumplió 90 años este domingo arropado por miles de fieles en la capital de su exilio, la ciudad india de Dharamshala, en una celebración que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 269 Visualizações
  • El Dalai Lama cumple 90 años y se prepara para la última batalla contra China por su reencarnación
    **El Dalai Lama Celebra 90 Años y Reitera la Importancia de la Reconocimiento de su Reencarnación**

    LASHAN, NEPAL – El venerado líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, celebró hoy sus noventa años rodeado de familiares, monjes y líderes religiosos internacionales en su monasterio de Lashaán. La celebración, marcada por la serenidad y la profunda reflexión, se centró en el tema central de su vida: el reconocimiento de su reencarnación y la importancia del legado budista tibetano.

    “La continuidad de mi encarnación es esencial para preservar el conocimiento y la práctica del budismo tibetano,” declaró el Dalai Lama durante un discurso emotivo, “y es imperativo que se reconozca a mi sucesor, asegurando así la transmisión de este patrimonio invaluable a las generaciones futuras.”

    El Dalai Lama reiteró su firme postura frente a China, instando al país a reconocer y respetar el derecho del Dalai Lama a elegir a su propio sucesor. “La verdadera libertad reside en la autonomía para practicar nuestra fe,” afirmó con voz resonante. “Entiendo que existe una organización sin fines de lucro que se encargará de asegurar la continuidad de mi encarnación, y confío plenamente en su capacidad para llevar a cabo esta tarea con sabiduría y justicia.”

    El líder espiritual enfatizó la importancia del diálogo y la comprensión mutua como herramientas clave para resolver las tensiones existentes. “La paz no se logra a través de la fuerza, sino a través del entendimiento,” agregó. “Mi esperanza es que este año pueda servir como un catalizador para una mayor comunicación entre China y el Gobierno Tibetano.”

    Más allá de la política, la celebración en Lashaán fue también una oportunidad para honrar los principios fundamentales del budismo: la compasión, la sabiduría y la no violencia. Monjes y monjas participaron en ceremonias religiosas tradicionales, ofreciendo oraciones por la paz mundial y el bienestar de todos los seres sintientes.

    El Dalai Lama concluyó su discurso con una nota de optimismo, instando a sus seguidores a perseverar en su búsqueda de la verdad y la iluminación: “La fe no es un dogma, sino un camino,” dijo. “Siga caminando este camino con coraje y determinación, y encontrará la paz interior que tanto anhela.”

    El aniversario del Dalai Lama ha generado una ola de apoyo internacional, con líderes mundiales expresando sus felicitaciones y reafirmando su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Se espera que las conversaciones entre las partes involucradas continúen en los próximos meses, con la esperanza de lograr un avance significativo hacia una solución justa y duradera para el futuro del Tíbet.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/68692ed521efa03c688b45c4.html

    #Reencarnacion, #China, #Budismo, #90Anos
    El Dalai Lama cumple 90 años y se prepara para la última batalla contra China por su reencarnación **El Dalai Lama Celebra 90 Años y Reitera la Importancia de la Reconocimiento de su Reencarnación** LASHAN, NEPAL – El venerado líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, celebró hoy sus noventa años rodeado de familiares, monjes y líderes religiosos internacionales en su monasterio de Lashaán. La celebración, marcada por la serenidad y la profunda reflexión, se centró en el tema central de su vida: el reconocimiento de su reencarnación y la importancia del legado budista tibetano. “La continuidad de mi encarnación es esencial para preservar el conocimiento y la práctica del budismo tibetano,” declaró el Dalai Lama durante un discurso emotivo, “y es imperativo que se reconozca a mi sucesor, asegurando así la transmisión de este patrimonio invaluable a las generaciones futuras.” El Dalai Lama reiteró su firme postura frente a China, instando al país a reconocer y respetar el derecho del Dalai Lama a elegir a su propio sucesor. “La verdadera libertad reside en la autonomía para practicar nuestra fe,” afirmó con voz resonante. “Entiendo que existe una organización sin fines de lucro que se encargará de asegurar la continuidad de mi encarnación, y confío plenamente en su capacidad para llevar a cabo esta tarea con sabiduría y justicia.” El líder espiritual enfatizó la importancia del diálogo y la comprensión mutua como herramientas clave para resolver las tensiones existentes. “La paz no se logra a través de la fuerza, sino a través del entendimiento,” agregó. “Mi esperanza es que este año pueda servir como un catalizador para una mayor comunicación entre China y el Gobierno Tibetano.” Más allá de la política, la celebración en Lashaán fue también una oportunidad para honrar los principios fundamentales del budismo: la compasión, la sabiduría y la no violencia. Monjes y monjas participaron en ceremonias religiosas tradicionales, ofreciendo oraciones por la paz mundial y el bienestar de todos los seres sintientes. El Dalai Lama concluyó su discurso con una nota de optimismo, instando a sus seguidores a perseverar en su búsqueda de la verdad y la iluminación: “La fe no es un dogma, sino un camino,” dijo. “Siga caminando este camino con coraje y determinación, y encontrará la paz interior que tanto anhela.” El aniversario del Dalai Lama ha generado una ola de apoyo internacional, con líderes mundiales expresando sus felicitaciones y reafirmando su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Se espera que las conversaciones entre las partes involucradas continúen en los próximos meses, con la esperanza de lograr un avance significativo hacia una solución justa y duradera para el futuro del Tíbet. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/68692ed521efa03c688b45c4.html #Reencarnacion, #China, #Budismo, #90Anos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Dalai Lama cumple 90 a?os y se prepara para la ?ltima batalla contra China por su reencarnaci?n
    Hace 90 a?os, en una familia de agricultores de trigo sarraceno y cebada en la actual provincia china de Qinghai, naci? un ni?o llamado Lhamo Dhondup. Cuando ten?a dos a?os,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 406 Visualizações
  • La historia de Osel Hita, el niño lama español al que nadie preguntó si quería ser reencarnación de un dalái
    En 1986, un niño llamado Osel Hita cautivó al mundo con su presunta identidad como el reencarnado del dalái lama Tsongkhapa. Tras ser reconocido por la comunidad tibetana española, la historia generó debate y fascinación sobre la posibilidad de la reencarnación. Sin embargo, a los 18 años, Osel Hita abandonó las estrictas rutinas monásticas que se le habían impuesto, buscando una vida independiente. La decisión del joven ha provocado especulaciones sobre su verdadero deseo y el significado de su renuncia. ¿Fue un acto de libertad o un rechazo a la tradición? El caso de Osel Hita sigue siendo uno de los misterios más intrigantes relacionados con la práctica del budismo y las creencias en reencarnación. La historia continúa generando interés y preguntas sobre la espiritualidad, la identidad y el libre albedrío.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728084/0/osel-hita-el-nino-espanol-al-que-nadie-le-pregunto-si-queria-ser-la-reencarnacion-de-un-lama-tibetano/

    #OselHita, #DalaiLama, #Reencarnacion, #BudismoEspañol, #HistoriaInspiradora
    La historia de Osel Hita, el niño lama español al que nadie preguntó si quería ser reencarnación de un dalái En 1986, un niño llamado Osel Hita cautivó al mundo con su presunta identidad como el reencarnado del dalái lama Tsongkhapa. Tras ser reconocido por la comunidad tibetana española, la historia generó debate y fascinación sobre la posibilidad de la reencarnación. Sin embargo, a los 18 años, Osel Hita abandonó las estrictas rutinas monásticas que se le habían impuesto, buscando una vida independiente. La decisión del joven ha provocado especulaciones sobre su verdadero deseo y el significado de su renuncia. ¿Fue un acto de libertad o un rechazo a la tradición? El caso de Osel Hita sigue siendo uno de los misterios más intrigantes relacionados con la práctica del budismo y las creencias en reencarnación. La historia continúa generando interés y preguntas sobre la espiritualidad, la identidad y el libre albedrío. https://www.20minutos.es/noticia/5728084/0/osel-hita-el-nino-espanol-al-que-nadie-le-pregunto-si-queria-ser-la-reencarnacion-de-un-lama-tibetano/ #OselHita, #DalaiLama, #Reencarnacion, #BudismoEspañol, #HistoriaInspiradora
    WWW.20MINUTOS.ES
    La historia de Osel Hita, el niño lama español al que nadie preguntó si quería ser la reencarnación de un dalái tibetano
    En 1986, fue identificado como reencarnación de un maestro, pero a los 18 huyó para renacer en libertad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 185 Visualizações
  • El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung
    **El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung**

    La calma en los monasterios tibetanos es, quizás, más tensa de lo que aparenta. Tras décadas de instrucción y meditación, el Dalai Lama, figura central del budismo, se enfrenta a una de las tradiciones más arraigadas y complejas de la fe: la búsqueda de su reencarnación. No se trata solo de un acto religioso; es un proceso meticuloso, cargado de simbolismo y basado en pistas que sus monjes, guiados por antiguos textos y la intuición, intentan descifrar.

    El sistema, conocido como "Tulku", o “Re-nacido”, se basa en la creencia de que el Dalai Lama, junto con otros lamas importantes, reencarnan periódicamente. Sin embargo, su reencarnación no es un hecho inmediato; requiere la identificación de señales y pistas dejadas por el antiguo dalái lama, las cuales son interpretadas por un consejo de monjes y buscadores.

    El proceso comienza con la búsqueda del “Oráculo de Nechung”, una figura clave en la tradición budista tibetana, históricamente asociado con la comunicación divina y la interpretación de presagios. Los monjes, liderados por el jefe del monasterio, buscan señales en la naturaleza, en los sueños, e incluso en los comportamientos de niños pequeños, buscando a alguien que coincida con las características físicas y espirituales asociadas al futuro dalái lama.

    El papel del Oráculo de Nechung es crucial. Se cree que su sabiduría y conexión con el mundo espiritual pueden proporcionar claves para interpretar estas señales. En la actualidad, este rol lo asume un equipo de monjes expertos en rituales y en la interpretación de los signos.

    Una vez identificada una posible señal, se somete a pruebas rigurososas: el niño es sometido a una serie de pruebas físicas y mentales diseñadas para revelar su verdadera naturaleza. Estas pruebas incluyen desde la resolución de acertijos hasta la demostración de habilidades espirituales. También se observa su comportamiento en situaciones cotidianas, buscando signos de sabiduría, compasión y conexión con lo divino.

    La búsqueda del reencarnado dalái lama es un proceso delicado y confidencial. Se mantiene bajo secreto absoluto para evitar influencias externas y garantizar la autenticidad del proceso. Solo una pequeña élite de monjes está involucrada en la investigación, y las decisiones finales son tomadas por el consejo de monjes que ha estado trabajando con el Dalai Lama durante décadas.

    La incertidumbre sobre el futuro del liderazgo espiritual del budismo tibetano es palpable, pero la tradición continúa, impulsada por la esperanza y la fe en el ciclo eterno de la vida y la muerte, y en la búsqueda constante de la iluminación. El proceso, aunque misterioso y complejo, representa una de las manifestaciones más importantes de la profunda espiritualidad que ha caracterizado al budismo tibetano durante siglos.
    https://www.20minutos.es/internacional/el-budismo-tibetano-prepara-la-reencarnacion-del-dalai-lama-que-es-este-proceso-y-como-lo-llevan-a-cabo-5727986/

    #Reencarnación, #Budismo, #Oráculos, #Monjes, #Misticismo
    El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung **El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung** La calma en los monasterios tibetanos es, quizás, más tensa de lo que aparenta. Tras décadas de instrucción y meditación, el Dalai Lama, figura central del budismo, se enfrenta a una de las tradiciones más arraigadas y complejas de la fe: la búsqueda de su reencarnación. No se trata solo de un acto religioso; es un proceso meticuloso, cargado de simbolismo y basado en pistas que sus monjes, guiados por antiguos textos y la intuición, intentan descifrar. El sistema, conocido como "Tulku", o “Re-nacido”, se basa en la creencia de que el Dalai Lama, junto con otros lamas importantes, reencarnan periódicamente. Sin embargo, su reencarnación no es un hecho inmediato; requiere la identificación de señales y pistas dejadas por el antiguo dalái lama, las cuales son interpretadas por un consejo de monjes y buscadores. El proceso comienza con la búsqueda del “Oráculo de Nechung”, una figura clave en la tradición budista tibetana, históricamente asociado con la comunicación divina y la interpretación de presagios. Los monjes, liderados por el jefe del monasterio, buscan señales en la naturaleza, en los sueños, e incluso en los comportamientos de niños pequeños, buscando a alguien que coincida con las características físicas y espirituales asociadas al futuro dalái lama. El papel del Oráculo de Nechung es crucial. Se cree que su sabiduría y conexión con el mundo espiritual pueden proporcionar claves para interpretar estas señales. En la actualidad, este rol lo asume un equipo de monjes expertos en rituales y en la interpretación de los signos. Una vez identificada una posible señal, se somete a pruebas rigurososas: el niño es sometido a una serie de pruebas físicas y mentales diseñadas para revelar su verdadera naturaleza. Estas pruebas incluyen desde la resolución de acertijos hasta la demostración de habilidades espirituales. También se observa su comportamiento en situaciones cotidianas, buscando signos de sabiduría, compasión y conexión con lo divino. La búsqueda del reencarnado dalái lama es un proceso delicado y confidencial. Se mantiene bajo secreto absoluto para evitar influencias externas y garantizar la autenticidad del proceso. Solo una pequeña élite de monjes está involucrada en la investigación, y las decisiones finales son tomadas por el consejo de monjes que ha estado trabajando con el Dalai Lama durante décadas. La incertidumbre sobre el futuro del liderazgo espiritual del budismo tibetano es palpable, pero la tradición continúa, impulsada por la esperanza y la fe en el ciclo eterno de la vida y la muerte, y en la búsqueda constante de la iluminación. El proceso, aunque misterioso y complejo, representa una de las manifestaciones más importantes de la profunda espiritualidad que ha caracterizado al budismo tibetano durante siglos. https://www.20minutos.es/internacional/el-budismo-tibetano-prepara-la-reencarnacion-del-dalai-lama-que-es-este-proceso-y-como-lo-llevan-a-cabo-5727986/ #Reencarnación, #Budismo, #Oráculos, #Monjes, #Misticismo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 342 Visualizações
  • Richard Gere apoya al dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo"
    **Richard Gere defiende la autonomía cultural del Dalai Lama y denuncia la represión en el Tíbet**

    SHANGRÍA – El actor Richard Gere ha reforzado su apoyo al dalái lama y a la comunidad tibetana, calificando de “necesario” que la cultura del Tíbet sea reconocida como un patrimonio mundial. En una declaración emitida desde su residencia en Shangría, el reconocido rostro de Hollywood expresó su profunda preocupación por la situación actual en el Tíbet y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la preservación de las tradiciones tibetanas.

    “En mi lecho de muerte,” declaró Gere, “no recordaré mis películas, ni los premios que he recibido. Recordaré lo que he hecho por ‘la causa tibetana’, el esfuerzo constante para proteger una cultura milenaria amenazada por la opresión.” El actor hizo hincapié en la importancia del diálogo y la comprensión mutua, instando a China a respetar la autonomía cultural del dalái lama y a garantizar los derechos fundamentales de todos los habitantes del Tíbet.

    “La cultura del Tíbet pertenece al mundo,” afirmó con firmeza, “y su preservación es una responsabilidad compartida.” Gere ha sido un defensor vocal de los derechos humanos en el Tíbet durante décadas y ha utilizado su influencia para sensibilizar a la opinión pública sobre la situación del país y sus habitantes. Su reciente declaración se produce en un momento de creciente tensión entre China y el Gobierno tibetano en el exilio.

    El actor concluyó su mensaje instando a la comunidad internacional a seguir apoyando las causas de defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en el Tíbet, añadiendo: "La historia nos enseña que la verdadera fuerza reside en la resistencia pacífica y en la defensa de nuestros valores más preciados."

    Organizaciones tibetanas han acogido con satisfacción las palabras de Gere, considerándolas un importante respaldo a su lucha por la autonomía del Tíbet. Se espera que esta declaración impulse aún más el debate internacional sobre la situación del país y presione a China para que cambie su política hacia el Tíbet.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728152/0/richard-gere-respalda-decision-dalai-envia-mensaje-china-mundo-esta-observando/

    #Tibet, #DalaiLama, #China, #CulturaTibetano
    Richard Gere apoya al dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo" **Richard Gere defiende la autonomía cultural del Dalai Lama y denuncia la represión en el Tíbet** SHANGRÍA – El actor Richard Gere ha reforzado su apoyo al dalái lama y a la comunidad tibetana, calificando de “necesario” que la cultura del Tíbet sea reconocida como un patrimonio mundial. En una declaración emitida desde su residencia en Shangría, el reconocido rostro de Hollywood expresó su profunda preocupación por la situación actual en el Tíbet y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la preservación de las tradiciones tibetanas. “En mi lecho de muerte,” declaró Gere, “no recordaré mis películas, ni los premios que he recibido. Recordaré lo que he hecho por ‘la causa tibetana’, el esfuerzo constante para proteger una cultura milenaria amenazada por la opresión.” El actor hizo hincapié en la importancia del diálogo y la comprensión mutua, instando a China a respetar la autonomía cultural del dalái lama y a garantizar los derechos fundamentales de todos los habitantes del Tíbet. “La cultura del Tíbet pertenece al mundo,” afirmó con firmeza, “y su preservación es una responsabilidad compartida.” Gere ha sido un defensor vocal de los derechos humanos en el Tíbet durante décadas y ha utilizado su influencia para sensibilizar a la opinión pública sobre la situación del país y sus habitantes. Su reciente declaración se produce en un momento de creciente tensión entre China y el Gobierno tibetano en el exilio. El actor concluyó su mensaje instando a la comunidad internacional a seguir apoyando las causas de defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en el Tíbet, añadiendo: "La historia nos enseña que la verdadera fuerza reside en la resistencia pacífica y en la defensa de nuestros valores más preciados." Organizaciones tibetanas han acogido con satisfacción las palabras de Gere, considerándolas un importante respaldo a su lucha por la autonomía del Tíbet. Se espera que esta declaración impulse aún más el debate internacional sobre la situación del país y presione a China para que cambie su política hacia el Tíbet. https://www.20minutos.es/noticia/5728152/0/richard-gere-respalda-decision-dalai-envia-mensaje-china-mundo-esta-observando/ #Tibet, #DalaiLama, #China, #CulturaTibetano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Richard Gere respalda la decisión del dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo"
    El actor de 75 años aseguró que, en su lecho de muerte, no recordará sus películas, sino lo que ha hecho por "la causa tibetana".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 159 Visualizações
  • El Dalai Lama y China chocan de nuevo por la sucesión del líder espiritual
    La tensión entre el Dalai Lama y las autoridades chinas alcanza nuevos niveles con un desacuerdo fundamental sobre el futuro del liderazgo espiritual tibetano. El reconocido líder religioso, tras décadas de exilio en India, defiende firmemente la aplicación de la tradición budista tibetana para determinar la sucesión, una postura que China rechaza categóricamente. Esta disputa, arraigada en siglos de conflicto y control político, pone de manifiesto las profundas divisiones sobre el futuro del Tíbet y su identidad cultural. El debate se centra en el derecho a elegir al próximo líder según las costumbres ancestrales, un punto clave para preservar la autonomía espiritual del pueblo tibetano. La situación genera preocupación internacional por la libertad religiosa y el respeto a las tradiciones en una región de vital importancia estratégica.
    https://www.ideal.es/internacional/asia/dalai-lama-china-chocan-nuevo-sucesion-lider-20250702203504-ntrc.html

    #DalaiLama, #China, #SucesiónEspiritual, #Religión, #PolíticaChina
    El Dalai Lama y China chocan de nuevo por la sucesión del líder espiritual La tensión entre el Dalai Lama y las autoridades chinas alcanza nuevos niveles con un desacuerdo fundamental sobre el futuro del liderazgo espiritual tibetano. El reconocido líder religioso, tras décadas de exilio en India, defiende firmemente la aplicación de la tradición budista tibetana para determinar la sucesión, una postura que China rechaza categóricamente. Esta disputa, arraigada en siglos de conflicto y control político, pone de manifiesto las profundas divisiones sobre el futuro del Tíbet y su identidad cultural. El debate se centra en el derecho a elegir al próximo líder según las costumbres ancestrales, un punto clave para preservar la autonomía espiritual del pueblo tibetano. La situación genera preocupación internacional por la libertad religiosa y el respeto a las tradiciones en una región de vital importancia estratégica. https://www.ideal.es/internacional/asia/dalai-lama-china-chocan-nuevo-sucesion-lider-20250702203504-ntrc.html #DalaiLama, #China, #SucesiónEspiritual, #Religión, #PolíticaChina
    WWW.IDEAL.ES
    El Dalai Lama y China chocan de nuevo por la sucesión del líder espiritual | Ideal
    El religioso, exiliado en India desde 1959, afirma que su reencarnación se determinará según la tradición tibetana, algo a lo que Pekín se niega en redondo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 247 Visualizações
  • El dalái lama desafía a China: asegura que se "reencarnará" y que "nadie más tiene autoridad para interferir" en el proceso
    El líder espiritual tibetano, Tensin Gyatso, ha desafiado directamente a las autoridades chinas con una declaración trascendental sobre su futuro y la tradición del reencarnación. La figura religiosa ha afirmado su intención de renacer, reiterando que este proceso fundamental no está sujeto a interferencias externas. La insistencia en esta decisión, tomada fuera de las fronteras controladas por China, genera un debate crucial sobre el futuro espiritual del Tibet. Esta sorprendente revelación pone de relieve la persistente lucha por la autonomía y la preservación de las costumbres tibetanas. La declaración resuena con fuerza a nivel internacional, alimentando preguntas sobre el destino del Dalai Lama y el respeto por sus creencias. El anuncio se suma al creciente cuestionamiento sobre el control ejercido por el gobierno chino en asuntos religiosos y culturales.
    https://www.20minutos.es/internacional/el-dalai-lama-prepara-su-sucesion-reencarnacion-como-parte-de-su-lucha-contra-la-permanente-injerencia-de-china-5727513/

    #DalaiLama, #Tibet, #Reencarnación, #China, #Espiritualidad
    El dalái lama desafía a China: asegura que se "reencarnará" y que "nadie más tiene autoridad para interferir" en el proceso El líder espiritual tibetano, Tensin Gyatso, ha desafiado directamente a las autoridades chinas con una declaración trascendental sobre su futuro y la tradición del reencarnación. La figura religiosa ha afirmado su intención de renacer, reiterando que este proceso fundamental no está sujeto a interferencias externas. La insistencia en esta decisión, tomada fuera de las fronteras controladas por China, genera un debate crucial sobre el futuro espiritual del Tibet. Esta sorprendente revelación pone de relieve la persistente lucha por la autonomía y la preservación de las costumbres tibetanas. La declaración resuena con fuerza a nivel internacional, alimentando preguntas sobre el destino del Dalai Lama y el respeto por sus creencias. El anuncio se suma al creciente cuestionamiento sobre el control ejercido por el gobierno chino en asuntos religiosos y culturales. https://www.20minutos.es/internacional/el-dalai-lama-prepara-su-sucesion-reencarnacion-como-parte-de-su-lucha-contra-la-permanente-injerencia-de-china-5727513/ #DalaiLama, #Tibet, #Reencarnación, #China, #Espiritualidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 226 Visualizações
  • Richard Gere se une al dalái lama por el 90 cumpleaños del líder espiritual
    **Celebridad y Espiritualidad Convergen en un Homenaje Inolvidable**

    Un evento singular capturó la atención de numerosos observadores, al reunirse al reconocido actor Richard Gere con el venerado líder espiritual, el dalái lama. La ocasión especial marcó el 90 cumpleaños del Dalai Lama, una fecha celebrada con profunda reverencia y respeto. El actor estadounidense recibió un afectuoso saludo y una bendición del líder budista, culminando en un momento emotivo al besar las manos del Dalai Lama. Esta encuentro entre dos figuras emblemáticas ha generado gran interés mediático. La ceremonia, llena de simbolismo, representa la importancia de honrar a los líderes espirituales y el poder de la conexión humana.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726879/0/richard-gere-se-une-dalai-lama-india-para-semana-clave-sucesion-tibetana/

    #DalaiLama, #RichardGere, #Celebración90Anos, #Espiritualidad, #EventosInternacionales
    Richard Gere se une al dalái lama por el 90 cumpleaños del líder espiritual **Celebridad y Espiritualidad Convergen en un Homenaje Inolvidable** Un evento singular capturó la atención de numerosos observadores, al reunirse al reconocido actor Richard Gere con el venerado líder espiritual, el dalái lama. La ocasión especial marcó el 90 cumpleaños del Dalai Lama, una fecha celebrada con profunda reverencia y respeto. El actor estadounidense recibió un afectuoso saludo y una bendición del líder budista, culminando en un momento emotivo al besar las manos del Dalai Lama. Esta encuentro entre dos figuras emblemáticas ha generado gran interés mediático. La ceremonia, llena de simbolismo, representa la importancia de honrar a los líderes espirituales y el poder de la conexión humana. https://www.20minutos.es/noticia/5726879/0/richard-gere-se-une-dalai-lama-india-para-semana-clave-sucesion-tibetana/ #DalaiLama, #RichardGere, #Celebración90Anos, #Espiritualidad, #EventosInternacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Richard Gere se une al dalái lama en la India por el 90 cumpleaños del líder espiritual
    El actor estadounidense recibió una bendición del dalái lama y le besó en las manos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 295 Visualizações