• Los mayores terremotos que España ha sufrido en el siglo XXI: el de Lorca, el más grave con diferencia
    El subsuelo español ha mostrado su potencial destructivo en varias ocasiones durante el siglo XXI, evidenciando la necesidad de una mayor vigilancia y preparación ante movimientos telúricos. El devastador temblor de Lorca, en 2010, emerge como el evento sísmico más importante registrado en España desde el inicio del nuevo milenio, marcando un punto de inflexión en la conciencia nacional sobre este fenómeno natural. Aunque no se considera una zona de alta sismicidad, la región Murcia y otras áreas del país han experimentado terremotos significativos que demuestran la vulnerabilidad del territorio. El estudio de estos sucesos permite comprender mejor los procesos geológicos subyacentes y mejorar las estrategias de prevención y mitigación de riesgos. La magnitud de estos eventos pone de manifiesto la importancia de invertir en investigación y desarrollo tecnológico para la detección temprana y la respuesta eficaz ante futuros terremotos. Este evento, y otros anteriores, refuerzan la necesidad de una política pública robusta en materia sísmica.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731202/0/los-mayores-terremotos-que-espana-ha-visto-en-el-siglo-xxi-el-de-lorca-fue-con-diferencia-el-mas-grave/

    #TerremotoEspaña, #Lorca, #SismoEspaña, #GeologíaEspaña, #RiesgoTerritorial
    Los mayores terremotos que España ha sufrido en el siglo XXI: el de Lorca, el más grave con diferencia El subsuelo español ha mostrado su potencial destructivo en varias ocasiones durante el siglo XXI, evidenciando la necesidad de una mayor vigilancia y preparación ante movimientos telúricos. El devastador temblor de Lorca, en 2010, emerge como el evento sísmico más importante registrado en España desde el inicio del nuevo milenio, marcando un punto de inflexión en la conciencia nacional sobre este fenómeno natural. Aunque no se considera una zona de alta sismicidad, la región Murcia y otras áreas del país han experimentado terremotos significativos que demuestran la vulnerabilidad del territorio. El estudio de estos sucesos permite comprender mejor los procesos geológicos subyacentes y mejorar las estrategias de prevención y mitigación de riesgos. La magnitud de estos eventos pone de manifiesto la importancia de invertir en investigación y desarrollo tecnológico para la detección temprana y la respuesta eficaz ante futuros terremotos. Este evento, y otros anteriores, refuerzan la necesidad de una política pública robusta en materia sísmica. https://www.20minutos.es/noticia/5731202/0/los-mayores-terremotos-que-espana-ha-visto-en-el-siglo-xxi-el-de-lorca-fue-con-diferencia-el-mas-grave/ #TerremotoEspaña, #Lorca, #SismoEspaña, #GeologíaEspaña, #RiesgoTerritorial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los mayores terremotos que España ha sufrido en el siglo XXI: el de Lorca, el más grave con diferencia
    España no es área de terremotos de gran magnitud pero tiene zonas de gran actividad sísmica.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 373 Visualizações
  • La fibra óptica va más allá, ¿otra solución para detectar terremotos como el de Almería?
    El reciente sismo en las costas de Almería ha puesto de relieve un nuevo aliado en la detección temprana de movimientos telúricos: la fibra óptica submarina. Investigadores del Instituto Geográfico Nacional (IGN) están explorando cómo estos cables, utilizados para conectar internet a nivel global, pueden ser detectores sofisticados de terremotos. La tecnología se basa en la capacidad de la fibra óptica para registrar las minúsculas deformaciones causadas por las ondas sísmicas, ofreciendo información en tiempo real sobre la magnitud y ubicación del evento. Este avance abre nuevas perspectivas para mejorar la alerta temprana y proteger a las poblaciones vulnerables frente a futuros desastres naturales. La investigación se centra en aprovechar el potencial de la infraestructura existente para una monitorización más eficiente y precisa.
    https://www.adslzone.net/noticias/redes/fibra-optica-otra-solucion-detectar-terremotos/

    #FibraOptica, #Terremotos, #Almeria, #Sismologia, #TecnologiaDeSensores
    La fibra óptica va más allá, ¿otra solución para detectar terremotos como el de Almería? El reciente sismo en las costas de Almería ha puesto de relieve un nuevo aliado en la detección temprana de movimientos telúricos: la fibra óptica submarina. Investigadores del Instituto Geográfico Nacional (IGN) están explorando cómo estos cables, utilizados para conectar internet a nivel global, pueden ser detectores sofisticados de terremotos. La tecnología se basa en la capacidad de la fibra óptica para registrar las minúsculas deformaciones causadas por las ondas sísmicas, ofreciendo información en tiempo real sobre la magnitud y ubicación del evento. Este avance abre nuevas perspectivas para mejorar la alerta temprana y proteger a las poblaciones vulnerables frente a futuros desastres naturales. La investigación se centra en aprovechar el potencial de la infraestructura existente para una monitorización más eficiente y precisa. https://www.adslzone.net/noticias/redes/fibra-optica-otra-solucion-detectar-terremotos/ #FibraOptica, #Terremotos, #Almeria, #Sismologia, #TecnologiaDeSensores
    WWW.ADSLZONE.NET
    La fibra óptica va más allá, ¿otra solución para detectar terremotos como el de Almería?
    Los cables submarinos de fibra óptica pueden ser otra herramienta capaz de detectar terremotos en tiempo real.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 377 Visualizações
  • Terremoto de magnitud 5.5 en el Mediterraneo, cerca de Almeria
    Un sismo de consideración sacudió el Mediterráneo esta mañana, detectado por el Instituto Geográfico Nacional. El temblor, con una magnitud de 5.5, se registró a unos 32 kilómetros de Nijar, en las coordenadas 36.5703 Norte y -1.8211 Oeste, generando preocupación entre los residentes locales. Se estima que la hipocentro del evento se localizó a una profundidad de 2 kilómetros bajo la superficie marina. Las autoridades están monitorizando la situación para evaluar posibles réplicas y asegurar la tranquilidad de la población almeriense. El incidente ha reavivado el interés en la sismología y la actividad tectónica en la región.
    https://www.meneame.net/story/terremoto-magnitud-5-5-mediterraneo-cerca-almeria

    #TerremotoAlmeria, #TerremotoMediterráneo, #SismoAlmeria, #TerremotosEspaña, #Magnitud55
    Terremoto de magnitud 5.5 en el Mediterraneo, cerca de Almeria Un sismo de consideración sacudió el Mediterráneo esta mañana, detectado por el Instituto Geográfico Nacional. El temblor, con una magnitud de 5.5, se registró a unos 32 kilómetros de Nijar, en las coordenadas 36.5703 Norte y -1.8211 Oeste, generando preocupación entre los residentes locales. Se estima que la hipocentro del evento se localizó a una profundidad de 2 kilómetros bajo la superficie marina. Las autoridades están monitorizando la situación para evaluar posibles réplicas y asegurar la tranquilidad de la población almeriense. El incidente ha reavivado el interés en la sismología y la actividad tectónica en la región. https://www.meneame.net/story/terremoto-magnitud-5-5-mediterraneo-cerca-almeria #TerremotoAlmeria, #TerremotoMediterráneo, #SismoAlmeria, #TerremotosEspaña, #Magnitud55
    WWW.MENEAME.NET
    Terremoto de magnitud 5.5 en el Mediterraneo, cerca de Almeria
    El Instituto Geografico Nacional informa haber detectado un terremoto de magnitud 5 en las coordenadas 36.5703 latitud Norte y -1.8211 de logitud, en el Mediterraneo, a unos 32km de Nijar a las 07:13:29 hora local, se estima que se ha producido...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 517 Visualizações
  • Un terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Almería se deja sentir también en Granada, Murcia, Alicante y Jaén
    Un potente terremoto de magnitud 5.5 sacudió la costa de Almería, generando preocupación en amplias zonas de Andalucía y más allá. El sismo, con epicentro frente a las costas, provocó que el sistema de alertas sísmicas de Android activara notificaciones automáticas en múltiples dispositivos móviles, alertando a residentes en provincias como Granada, Murcia, Alicante y Jaén. La sacudida se sintió ampliamente, desatando un estado de alerta y generando interrogantes sobre la seguridad de las estructuras. Expertos analizan la magnitud del temblor y sus posibles réplicas, mientras las autoridades instan a la calma y al seguimiento de las recomendaciones oficiales. El evento ha puesto de manifiesto la importancia de los sistemas de detección temprana para proteger a la población ante futuros sucesos sísmicos.
    https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/14/68749cf121efa04d478b456e.html

    #TerremotoAlmeria, #SismoGranada, #TerremotosEspaña, #AlertaSismica, #AlertaGeologica
    Un terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Almería se deja sentir también en Granada, Murcia, Alicante y Jaén Un potente terremoto de magnitud 5.5 sacudió la costa de Almería, generando preocupación en amplias zonas de Andalucía y más allá. El sismo, con epicentro frente a las costas, provocó que el sistema de alertas sísmicas de Android activara notificaciones automáticas en múltiples dispositivos móviles, alertando a residentes en provincias como Granada, Murcia, Alicante y Jaén. La sacudida se sintió ampliamente, desatando un estado de alerta y generando interrogantes sobre la seguridad de las estructuras. Expertos analizan la magnitud del temblor y sus posibles réplicas, mientras las autoridades instan a la calma y al seguimiento de las recomendaciones oficiales. El evento ha puesto de manifiesto la importancia de los sistemas de detección temprana para proteger a la población ante futuros sucesos sísmicos. https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/14/68749cf121efa04d478b456e.html #TerremotoAlmeria, #SismoGranada, #TerremotosEspaña, #AlertaSismica, #AlertaGeologica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Almer?a se deja sentir tambi?n en Granada, Murcia, Alicante y Ja?n
    Varias poblaciones, principalmente de la provincia de Almer?a, pero tambi?n de Granada, M?laga, Murcia y Albacete, han sentido el terremoto que, a primera hora de la ma?ana de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 626 Visualizações
  • ¿Qué hacer en caso de terremoto? Estas son las recomendaciones de las autoridades
    Un reciente sismo de magnitud 5,5 golpeó la provincia de Almería, generando preocupación entre los ciudadanos. Las autoridades han emitido recomendaciones urgentes para garantizar la seguridad ante este tipo de sucesos sísmicos. Se aconseja permanecer en lugares seguros y alejados de ventanas y objetos que puedan caer. Además, se recuerdan las réplicas post-sismo, que pueden ocurrir con menor intensidad, por lo que es crucial mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales. La seguridad ante terremotos debe ser una prioridad para todos. Este evento pone de manifiesto la importancia de estar informado y preparado para protegerse y a los demás.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731055/0/terremoto-recomendaciones-autoridades/

    #Terremotos, #SeguridadEnTerremotos, #PrevenciónTerremotos, #RecomendacionesTerremotos, #PreparaciónTerremotos
    ¿Qué hacer en caso de terremoto? Estas son las recomendaciones de las autoridades Un reciente sismo de magnitud 5,5 golpeó la provincia de Almería, generando preocupación entre los ciudadanos. Las autoridades han emitido recomendaciones urgentes para garantizar la seguridad ante este tipo de sucesos sísmicos. Se aconseja permanecer en lugares seguros y alejados de ventanas y objetos que puedan caer. Además, se recuerdan las réplicas post-sismo, que pueden ocurrir con menor intensidad, por lo que es crucial mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales. La seguridad ante terremotos debe ser una prioridad para todos. Este evento pone de manifiesto la importancia de estar informado y preparado para protegerse y a los demás. https://www.20minutos.es/noticia/5731055/0/terremoto-recomendaciones-autoridades/ #Terremotos, #SeguridadEnTerremotos, #PrevenciónTerremotos, #RecomendacionesTerremotos, #PreparaciónTerremotos
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué hacer en caso de terremoto? Estas son las recomendaciones de las autoridades
    El seísmo de magnitud 5,5 ha sacudido Almería a las 7.13 horas y ha dejado 13 réplicas de menor intensidad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 410 Visualizações
  • El terremoto de Almería reabre un debate: ¿puede la tecnología detectar seísmos antes de que ocurran?
    Un reciente sismo en Almería ha reavivado el interés científico en la detección temprana sísmica. Investigadores han desarrollado una técnica revolucionaria que utiliza cables submarinos de fibra óptica y láser para registrar vibraciones del suelo con una precisión sin precedentes. Esta tecnología, capaz de identificar movimientos telúricos mucho antes de que se manifiesten como terremotos, representa un avance significativo en el campo de la sismología. El estudio de las ondas sísmicas a través de esta red innovadora podría permitir una mejor comprensión de la actividad tectónica y, eventualmente, alertar sobre posibles amenazas. El proyecto despierta debate sobre si la tecnología puede ser clave para mitigar los efectos devastadores de futuros movimientos tellúricos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/terremoto-almeria-cables-submarinos-pueden-detectar-seismos-5025849/

    #TerremotoAlmeria, #Sismología, #PrevenciónDeDesastres, #TecnologiaYSeismos, #AlertaTemprana
    El terremoto de Almería reabre un debate: ¿puede la tecnología detectar seísmos antes de que ocurran? Un reciente sismo en Almería ha reavivado el interés científico en la detección temprana sísmica. Investigadores han desarrollado una técnica revolucionaria que utiliza cables submarinos de fibra óptica y láser para registrar vibraciones del suelo con una precisión sin precedentes. Esta tecnología, capaz de identificar movimientos telúricos mucho antes de que se manifiesten como terremotos, representa un avance significativo en el campo de la sismología. El estudio de las ondas sísmicas a través de esta red innovadora podría permitir una mejor comprensión de la actividad tectónica y, eventualmente, alertar sobre posibles amenazas. El proyecto despierta debate sobre si la tecnología puede ser clave para mitigar los efectos devastadores de futuros movimientos tellúricos. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/terremoto-almeria-cables-submarinos-pueden-detectar-seismos-5025849/ #TerremotoAlmeria, #Sismología, #PrevenciónDeDesastres, #TecnologiaYSeismos, #AlertaTemprana
    WWW.20MINUTOS.ES
    El terremoto de Almería reabre un debate: ¿puede la tecnología detectar seísmos antes de que ocurran?
    Aunque los seísmos aún no se pueden predecir, una innovadora tecnología basada en cables submarinos de fibra óptica y láser abre la puerta a detectarlos antes y con mayor precisión.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 478 Visualizações
  • Terremoto en Almería: esta app del Instituto Geográfico Nacional avisa en tiempo real de seísmos y réplicas
    Un fuerte sismo sacudió la provincia de Almería este lunes, generando preocupación y movilización entre los residentes. La comunidad científica y las autoridades locales han puesto en marcha un sistema de alerta para informar sobre la magnitud y evolución del evento sísmico. Gracias a una innovadora aplicación desarrollada por el Instituto Geográfico Nacional, ciudadanos pueden recibir notificaciones instantáneas sobre nuevos temblores y posibles réplicas. Esta herramienta permite estar al tanto de la situación en tiempo real, facilitando la comunicación y contribuyendo a la seguridad de la población afectada. La app ofrece información clave para comprender el impacto del terremoto y gestionar las consecuencias derivadas de este evento natural.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/terremoto-almeria-app-oficial-espana-consultar-seismos-replicas-5667590/

    #TerremotosAlmeria, #InstitutoGeograficoNacional, #AvisoSismo, #ReplicasTerremoto, #SeguridadTerremotos
    Terremoto en Almería: esta app del Instituto Geográfico Nacional avisa en tiempo real de seísmos y réplicas Un fuerte sismo sacudió la provincia de Almería este lunes, generando preocupación y movilización entre los residentes. La comunidad científica y las autoridades locales han puesto en marcha un sistema de alerta para informar sobre la magnitud y evolución del evento sísmico. Gracias a una innovadora aplicación desarrollada por el Instituto Geográfico Nacional, ciudadanos pueden recibir notificaciones instantáneas sobre nuevos temblores y posibles réplicas. Esta herramienta permite estar al tanto de la situación en tiempo real, facilitando la comunicación y contribuyendo a la seguridad de la población afectada. La app ofrece información clave para comprender el impacto del terremoto y gestionar las consecuencias derivadas de este evento natural. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/terremoto-almeria-app-oficial-espana-consultar-seismos-replicas-5667590/ #TerremotosAlmeria, #InstitutoGeograficoNacional, #AvisoSismo, #ReplicasTerremoto, #SeguridadTerremotos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Terremoto en Almería: esta app del Instituto Geográfico Nacional avisa en tiempo real de seísmos y réplicas
    Almería se ha despertado este lunes con un terremoto. Si quieres estar al día sobre lo que está ocurriendo en la zona o informar sobre cómo has sentido el temblor, puedes hacerlo a través de esta plataforma.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 463 Visualizações
  • Un terremoto frente a las costas de Almería de magnitud 5.5 se siente en Murcia, Granada, Jaén, Alicante e incluso Argelia
    Un potente sismo sacudió la zona costera de Almería, generando una réplica que se propagó rápidamente a través del interior español y hasta el norte de Argelia. La magnitud del evento, situada en 5.5, provocó fuertes vibraciones sentidas en provincias como Murcia, Granada, Jaén y Alicante, evidenciando la amplia extensión del impacto sísmico. El movimiento telúrico generó preocupación entre la población afectada, aunque hasta el momento no se han reportado daños estructurales significativos. Expertos analizan las causas de este terremoto y monitorizan la situación para descartar posibles réplicas. La comunidad científica espera determinar con precisión la falla responsable de este evento geológico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731006/0/terremoto-almeria-un-temblor-magnitud-5-5-sorprende-toda-provincia/

    #TerremotoAlmeria, #SismoMurcia, #TerremotosEspaña, #ErupciónSismica, #Geología
    Un terremoto frente a las costas de Almería de magnitud 5.5 se siente en Murcia, Granada, Jaén, Alicante e incluso Argelia Un potente sismo sacudió la zona costera de Almería, generando una réplica que se propagó rápidamente a través del interior español y hasta el norte de Argelia. La magnitud del evento, situada en 5.5, provocó fuertes vibraciones sentidas en provincias como Murcia, Granada, Jaén y Alicante, evidenciando la amplia extensión del impacto sísmico. El movimiento telúrico generó preocupación entre la población afectada, aunque hasta el momento no se han reportado daños estructurales significativos. Expertos analizan las causas de este terremoto y monitorizan la situación para descartar posibles réplicas. La comunidad científica espera determinar con precisión la falla responsable de este evento geológico. https://www.20minutos.es/noticia/5731006/0/terremoto-almeria-un-temblor-magnitud-5-5-sorprende-toda-provincia/ #TerremotoAlmeria, #SismoMurcia, #TerremotosEspaña, #ErupciónSismica, #Geología
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 424 Visualizações
  • Google sabe antes que Protección Civil si se va a producir un terremoto o no. Es tan positivo como alarmante
    Un terremoto de magnitud 5,5 sacudió la costa andaluza, generando preocupación y curiosidad sobre un nuevo sistema de alerta sísmica de Google. La empresa ha desarrollado una tecnología que, a través de los teléfonos Android, detecta temblores incluso antes de que se registren oficialmente, utilizando los acelerómetros de los dispositivos como sensores. Este avance, similar al utilizado en California, plantea interrogantes sobre la eficiencia de los sistemas de alerta nacionales y el papel de las empresas privadas en la seguridad ciudadana. El debate central radica en si estas notificaciones informativas, enviadas sin la validación oficial de Protección Civil, son suficientes o si complementan de forma adecuada los mecanismos existentes para proteger a la población ante desastres naturales. La experiencia reciente ha evidenciado la importancia de evaluar el potencial y las limitaciones de ambas estrategias de alerta.
    https://www.xataka.com/aplicaciones/terremoto-ha-sacudido-costa-almeria-media-andalucia-se-ha-enterado-gracias-a-google

    #Terremotos, #Google, #ProtecciónCivil, #AlertaTemprana, #PrevenciónDeDesastres
    Google sabe antes que Protección Civil si se va a producir un terremoto o no. Es tan positivo como alarmante Un terremoto de magnitud 5,5 sacudió la costa andaluza, generando preocupación y curiosidad sobre un nuevo sistema de alerta sísmica de Google. La empresa ha desarrollado una tecnología que, a través de los teléfonos Android, detecta temblores incluso antes de que se registren oficialmente, utilizando los acelerómetros de los dispositivos como sensores. Este avance, similar al utilizado en California, plantea interrogantes sobre la eficiencia de los sistemas de alerta nacionales y el papel de las empresas privadas en la seguridad ciudadana. El debate central radica en si estas notificaciones informativas, enviadas sin la validación oficial de Protección Civil, son suficientes o si complementan de forma adecuada los mecanismos existentes para proteger a la población ante desastres naturales. La experiencia reciente ha evidenciado la importancia de evaluar el potencial y las limitaciones de ambas estrategias de alerta. https://www.xataka.com/aplicaciones/terremoto-ha-sacudido-costa-almeria-media-andalucia-se-ha-enterado-gracias-a-google #Terremotos, #Google, #ProtecciónCivil, #AlertaTemprana, #PrevenciónDeDesastres
    WWW.XATAKA.COM
    Google sabe antes que Protección Civil si se va a producir un terremoto o no. Es tan positivo como alarmante
    Un terremoto de magnitud 5,5 localizado en aguas almerienses ha sacudido múltiples localidades andaluzas en Almería, Granada, Jaén y zonas del levante español...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 295 Visualizações
  • Alertas de terremotos de Google: qué son, cómo funcionan y cómo se configuran estos avisos en Android
    Ante la creciente amenaza sísmica, Google ofrece una herramienta de seguridad innovadora para dispositivos Android. El sistema ShakeAlert, impulsado por sensores acelerómetros presentes en todos los móviles y datos recopilados de miles de usuarios, detecta movimientos sismográficos en tiempo real. Esta tecnología envía alertas a través de notificaciones, priorizando avisos de alta intensidad (4.5 grados MMI o superior) que interrumpen incluso el modo No Molestar. Para acceder y configurar estas alertas de forma sencilla, los usuarios deben dirigirse a la sección de Seguridad Personal y Emergencias en la configuración de Android. Una vez ahí, encontrarán la opción para activar o desactivar las alertas de seísmos, permitiendo estar al tanto de posibles eventos sísmicos cercanos. Esta funcionalidad complementa las alertas oficiales y ofrece una capa adicional de protección ante terremotos.
    https://www.xataka.com/basics/alertas-terremotos-google-que-como-funcionan-como-se-configuran-estos-avisos-android

    #Terremotos, #AlertasTerremoto, #GoogleAlertas, #Android, #PrevenciónTerremotos
    Alertas de terremotos de Google: qué son, cómo funcionan y cómo se configuran estos avisos en Android Ante la creciente amenaza sísmica, Google ofrece una herramienta de seguridad innovadora para dispositivos Android. El sistema ShakeAlert, impulsado por sensores acelerómetros presentes en todos los móviles y datos recopilados de miles de usuarios, detecta movimientos sismográficos en tiempo real. Esta tecnología envía alertas a través de notificaciones, priorizando avisos de alta intensidad (4.5 grados MMI o superior) que interrumpen incluso el modo No Molestar. Para acceder y configurar estas alertas de forma sencilla, los usuarios deben dirigirse a la sección de Seguridad Personal y Emergencias en la configuración de Android. Una vez ahí, encontrarán la opción para activar o desactivar las alertas de seísmos, permitiendo estar al tanto de posibles eventos sísmicos cercanos. Esta funcionalidad complementa las alertas oficiales y ofrece una capa adicional de protección ante terremotos. https://www.xataka.com/basics/alertas-terremotos-google-que-como-funcionan-como-se-configuran-estos-avisos-android #Terremotos, #AlertasTerremoto, #GoogleAlertas, #Android, #PrevenciónTerremotos
    WWW.XATAKA.COM
    Alertas de terremotos de Google: qué son, cómo funcionan y cómo se configuran estos avisos en Android
    Vamos a explicarte qué son y cómo configurar las alertas de terremotos de Google, un sistema de seguridad que puedes configurar en Android. De esta manera, si...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 318 Visualizações
Páginas Impulsionadas