Hemos detectado la mayor fusión de agujeros negros vista hasta la fecha. Es un problema para nuestros modelos teóricos
La comunidad científica ha confirmado el registro del choque más masivo entre agujeros negros jamás detectado, denominado GW231123. Este evento, resultado de la colisión entre dos agujeros negros con masas de 100 y 140 veces la del Sol, genera un gran interés debido a su magnitud y a la alta velocidad de rotación observada. Este descubrimiento desafía los modelos teóricos actuales sobre la formación de estos cuerpos celestes, ya que la fusión de agujeros negros de esta envergadura no se explica fácilmente según las teorías existentes. La detección ha puesto a prueba las capacidades de las herramientas de observación de ondas gravitacionales y exige un nuevo análisis para comprender mejor su comportamiento y evolución. El estudio, presentado en Glasgow, Escocia, abre nuevas vías de investigación sobre la física de los agujeros negros y su papel en el universo.
https://www.xataka.com/espacio/hemos-detectado-mayor-fusion-agujeros-negros-vista-fecha-problema-para-nuestros-modelos-teoricos
#AgujerosNegros, #FusiónDeAgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #TeoríasAstronómicas
La comunidad científica ha confirmado el registro del choque más masivo entre agujeros negros jamás detectado, denominado GW231123. Este evento, resultado de la colisión entre dos agujeros negros con masas de 100 y 140 veces la del Sol, genera un gran interés debido a su magnitud y a la alta velocidad de rotación observada. Este descubrimiento desafía los modelos teóricos actuales sobre la formación de estos cuerpos celestes, ya que la fusión de agujeros negros de esta envergadura no se explica fácilmente según las teorías existentes. La detección ha puesto a prueba las capacidades de las herramientas de observación de ondas gravitacionales y exige un nuevo análisis para comprender mejor su comportamiento y evolución. El estudio, presentado en Glasgow, Escocia, abre nuevas vías de investigación sobre la física de los agujeros negros y su papel en el universo.
https://www.xataka.com/espacio/hemos-detectado-mayor-fusion-agujeros-negros-vista-fecha-problema-para-nuestros-modelos-teoricos
#AgujerosNegros, #FusiónDeAgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #TeoríasAstronómicas
Hemos detectado la mayor fusión de agujeros negros vista hasta la fecha. Es un problema para nuestros modelos teóricos
La comunidad científica ha confirmado el registro del choque más masivo entre agujeros negros jamás detectado, denominado GW231123. Este evento, resultado de la colisión entre dos agujeros negros con masas de 100 y 140 veces la del Sol, genera un gran interés debido a su magnitud y a la alta velocidad de rotación observada. Este descubrimiento desafía los modelos teóricos actuales sobre la formación de estos cuerpos celestes, ya que la fusión de agujeros negros de esta envergadura no se explica fácilmente según las teorías existentes. La detección ha puesto a prueba las capacidades de las herramientas de observación de ondas gravitacionales y exige un nuevo análisis para comprender mejor su comportamiento y evolución. El estudio, presentado en Glasgow, Escocia, abre nuevas vías de investigación sobre la física de los agujeros negros y su papel en el universo.
https://www.xataka.com/espacio/hemos-detectado-mayor-fusion-agujeros-negros-vista-fecha-problema-para-nuestros-modelos-teoricos
#AgujerosNegros, #FusiónDeAgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #TeoríasAstronómicas
0 Comentários
0 Compartilhamentos
66 Visualizações