• Hay un gravísimo problema oculto en no entender el lenguaje de la Generación Alfa, y hemos llegado a un punto en el que no los comprende ni ChatGPT
    El creciente abismo comunicativo entre generaciones es ahora una preocupación global, evidenciado por la incapacidad de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT para interpretar el lenguaje de la Generación Alfa. Un reciente estudio revela que esta nueva forma de expresión digital, cargada de ironía y referencias culturales específicas, presenta un desafío inédito para padres e IA. La brecha generacional se manifiesta en términos ambiguos y con sentidos opuestos al uso tradicional, generando malentendidos críticos. Este fenómeno, documentado por jóvenes investigadores, pone de manifiesto la necesidad urgente de adaptar los sistemas de inteligencia artificial a las particularidades del lenguaje juvenil. El riesgo radica en que estas sutiles variaciones puedan ocultar formas de acoso o intimidación que pasan desapercibidas para adultos y algoritmos.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/hay-gravisimo-problema-oculto-no-entender-lenguaje-generacion-alfa-hemos-llegado-a-punto-que-no-comprende-chatgpt

    #GeneracionAlfa, #InteligenciaArtificial, #LenguajeNatural, #ComunicacionDigital, #TendenciasTecnologicas
    Hay un gravísimo problema oculto en no entender el lenguaje de la Generación Alfa, y hemos llegado a un punto en el que no los comprende ni ChatGPT El creciente abismo comunicativo entre generaciones es ahora una preocupación global, evidenciado por la incapacidad de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT para interpretar el lenguaje de la Generación Alfa. Un reciente estudio revela que esta nueva forma de expresión digital, cargada de ironía y referencias culturales específicas, presenta un desafío inédito para padres e IA. La brecha generacional se manifiesta en términos ambiguos y con sentidos opuestos al uso tradicional, generando malentendidos críticos. Este fenómeno, documentado por jóvenes investigadores, pone de manifiesto la necesidad urgente de adaptar los sistemas de inteligencia artificial a las particularidades del lenguaje juvenil. El riesgo radica en que estas sutiles variaciones puedan ocultar formas de acoso o intimidación que pasan desapercibidas para adultos y algoritmos. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/hay-gravisimo-problema-oculto-no-entender-lenguaje-generacion-alfa-hemos-llegado-a-punto-que-no-comprende-chatgpt #GeneracionAlfa, #InteligenciaArtificial, #LenguajeNatural, #ComunicacionDigital, #TendenciasTecnologicas
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hay un gravísimo problema oculto en no entender el lenguaje de la Generación Alfa, y hemos llegado a un punto en el que no los comprende ni ChatGPT
    Aunque en cierto sentido nos suene a chiste pasarnos el día escuchando los "bro", las "padreadas" y "la cabra", porque a fin de cuentas lo de darle la vuelta...
    0 Commentaires 0 Parts 120 Vue
  • La Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos serán las áreas con mayor demanda en los próximos años
    La transformación digital está redefiniendo radicalmente el panorama laboral, impulsando una demanda sin precedentes en sectores clave como la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos. Un reciente análisis del Banco Santander, titulado 'Habilidades del Futuro', revela que estas disciplinas se convertirán en pilares fundamentales para las empresas de los próximos años. La capacidad de interpretar y aplicar algoritmos, así como el manejo de grandes volúmenes de información, serán cruciales para la competitividad empresarial. Esta evolución exige una actualización continua de las competencias profesionales, enfocándose en el desarrollo de habilidades analíticas y técnicas innovadoras. El mercado laboral está, por tanto, marcando un rumbo claro hacia un futuro dominado por la inteligencia artificial aplicada a la ciencia de datos.
    https://www.20minutos.es/especiales/informe-habilidades-futuro-banco-santander/

    #InteligenciaArtificial, #CienciaDeDatos, #MercadoLaboral, #FuturoDelTrabajo, #TendenciasTecnologicas
    La Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos serán las áreas con mayor demanda en los próximos años La transformación digital está redefiniendo radicalmente el panorama laboral, impulsando una demanda sin precedentes en sectores clave como la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos. Un reciente análisis del Banco Santander, titulado 'Habilidades del Futuro', revela que estas disciplinas se convertirán en pilares fundamentales para las empresas de los próximos años. La capacidad de interpretar y aplicar algoritmos, así como el manejo de grandes volúmenes de información, serán cruciales para la competitividad empresarial. Esta evolución exige una actualización continua de las competencias profesionales, enfocándose en el desarrollo de habilidades analíticas y técnicas innovadoras. El mercado laboral está, por tanto, marcando un rumbo claro hacia un futuro dominado por la inteligencia artificial aplicada a la ciencia de datos. https://www.20minutos.es/especiales/informe-habilidades-futuro-banco-santander/ #InteligenciaArtificial, #CienciaDeDatos, #MercadoLaboral, #FuturoDelTrabajo, #TendenciasTecnologicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos serán las áreas con mayor demanda en los próximos años
    ‘Habilidades del futuro’, un informe de Banco Santander sobre la capacidad de las personas para adaptarse a los cambios del mercado laboral, identifica...
    0 Commentaires 0 Parts 144 Vue