• Pablo Ruiz '2.0' con equipo a su imagen y semejanza
    El Unicaja de Almería da un paso firme hacia el futuro con la continuidad de su técnico principal, Pablo Ruiz. La renovación del míster supone un claro mensaje de confianza por parte del club almerano. Afronta una segunda temporada al mando de la escuadra, consolidando su proyecto deportivo. Con una plantilla reforzada, se apuesta por un equipo con identidad y carácter propio. Se busca un estilo de juego que refleje el ADN del club y atraiga a los aficionados locales. La apuesta por jugadores con arraigo en la provincia promete dinamismo y competitividad para las próximas campañas.
    https://www.ideal.es/deportes/almeria/pablo-ruiz-equipo-imagen-semejanza-20250808140533-nt.html

    #PabloRuiz, #KiBot, #TecnologiaAI, #InteligenciaArtificial, #InnovacionDigital
    Pablo Ruiz '2.0' con equipo a su imagen y semejanza El Unicaja de Almería da un paso firme hacia el futuro con la continuidad de su técnico principal, Pablo Ruiz. La renovación del míster supone un claro mensaje de confianza por parte del club almerano. Afronta una segunda temporada al mando de la escuadra, consolidando su proyecto deportivo. Con una plantilla reforzada, se apuesta por un equipo con identidad y carácter propio. Se busca un estilo de juego que refleje el ADN del club y atraiga a los aficionados locales. La apuesta por jugadores con arraigo en la provincia promete dinamismo y competitividad para las próximas campañas. https://www.ideal.es/deportes/almeria/pablo-ruiz-equipo-imagen-semejanza-20250808140533-nt.html #PabloRuiz, #KiBot, #TecnologiaAI, #InteligenciaArtificial, #InnovacionDigital
    WWW.IDEAL.ES
    Pablo Ruiz '2.0' con equipo a su imagen y semejanza | Ideal
    Unicaja Costa de Almería renueva a su primer entrenador, que afronta su segunda temporada consecutiva al frente de la nave ahorradora y que confecciona una plantilla fuer
    0 Reacties 0 aandelen 642 Views
  • Esta tecnología capaz de detectar deepfakes trae esperanza en un mar de IA generativa
    Un avance tecnológico promete marcar un antes y un después en la lucha contra la desinformación. Investigadores norteamericanos han desarrollado un innovador modelo de inteligencia artificial capaz de identificar con notable exactitud videos manipulados o generados por inteligencia artificial, incluso aquellos sin rostros humanos. Esta herramienta representa una respuesta crucial a la creciente amenaza de los “deepfakes” y su potencial para sembrar confusión y engaño. La precisión del sistema ofrece una nueva arma fundamental para detectar contenido falso y frenar su propagación en un entorno saturado de IA generativa. Su desarrollo genera esperanza ante el desafío que supone la manipulación audiovisual contemporánea, garantizando una mayor veracidad informativa. El avance se presenta como un pilar importante en la defensa contra la desinformación online.
    https://es.wired.com/articulos/esta-tecnologia-capaz-de-detectar-deepfakes-trae-esperanza-en-un-mar-de-ia-generativa

    #DeepFakes, #IAgenerativa, #InteligenciaArtificial, #DeteccionDeDeepFakes, #TecnologiaAI
    Esta tecnología capaz de detectar deepfakes trae esperanza en un mar de IA generativa Un avance tecnológico promete marcar un antes y un después en la lucha contra la desinformación. Investigadores norteamericanos han desarrollado un innovador modelo de inteligencia artificial capaz de identificar con notable exactitud videos manipulados o generados por inteligencia artificial, incluso aquellos sin rostros humanos. Esta herramienta representa una respuesta crucial a la creciente amenaza de los “deepfakes” y su potencial para sembrar confusión y engaño. La precisión del sistema ofrece una nueva arma fundamental para detectar contenido falso y frenar su propagación en un entorno saturado de IA generativa. Su desarrollo genera esperanza ante el desafío que supone la manipulación audiovisual contemporánea, garantizando una mayor veracidad informativa. El avance se presenta como un pilar importante en la defensa contra la desinformación online. https://es.wired.com/articulos/esta-tecnologia-capaz-de-detectar-deepfakes-trae-esperanza-en-un-mar-de-ia-generativa #DeepFakes, #IAgenerativa, #InteligenciaArtificial, #DeteccionDeDeepFakes, #TecnologiaAI
    ES.WIRED.COM
    Esta tecnología capaz de detectar deepfakes trae esperanza en un mar de IA generativa
    Investigadores estadounidenses desarrollaron un modelo de IA capaz de detectar con gran precisión videos con fondo falsificado o generados por IA, independientemente de que tengan o no rostro. Con la prevalencia de los deepfakes avanzados, esta podría ser una nueva arma para frenar la propagación de la desinformación.
    0 Reacties 0 aandelen 677 Views
  • ¿Puede la IA realmente sustituir a un programador? El MIT no lo tiene nada claro: "Queda mucho camino por recorrer"
    El debate sobre el futuro del desarrollo informático ha tomado un nuevo rumbo gracias a un reciente estudio del prestigioso MIT. La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, pero la conclusión de los investigadores es cautelosa: la sustitución completa de los programadores aún está lejos de hacerse realidad. Aunque la IA puede automatizar tareas específicas y generar código, el análisis destaca que la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas complejos siguen siendo habilidades exclusivamente humanas. El estudio enfatiza que "queda mucho camino por recorrer" antes de que la tecnología pueda replicar completamente el trabajo de un programador experimentado. Este informe genera debate sobre el papel del ser humano en la era digital y plantea interrogantes sobre las nuevas competencias necesarias para prosperar en este sector en constante evolución.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/puede-ia-realmente-sustituir-programador-mit-no-tiene-nada-claro-queda-mucho-camino-recorrer-1473692

    #InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #MIT, #TecnologiaAI, #FuturoDeLaProgramacion
    ¿Puede la IA realmente sustituir a un programador? El MIT no lo tiene nada claro: "Queda mucho camino por recorrer" El debate sobre el futuro del desarrollo informático ha tomado un nuevo rumbo gracias a un reciente estudio del prestigioso MIT. La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, pero la conclusión de los investigadores es cautelosa: la sustitución completa de los programadores aún está lejos de hacerse realidad. Aunque la IA puede automatizar tareas específicas y generar código, el análisis destaca que la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas complejos siguen siendo habilidades exclusivamente humanas. El estudio enfatiza que "queda mucho camino por recorrer" antes de que la tecnología pueda replicar completamente el trabajo de un programador experimentado. Este informe genera debate sobre el papel del ser humano en la era digital y plantea interrogantes sobre las nuevas competencias necesarias para prosperar en este sector en constante evolución. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/puede-ia-realmente-sustituir-programador-mit-no-tiene-nada-claro-queda-mucho-camino-recorrer-1473692 #InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #MIT, #TecnologiaAI, #FuturoDeLaProgramacion
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Puede la IA realmente sustituir a un programador? El MIT no lo tiene nada claro: "Queda mucho camino por recorrer"
    Aunque algunas voces del sector de la IA se empeñan en afirmar que los programadores están acabados, este estudio del MIT viene con grandes noticias para este trabajo.
    0 Reacties 0 aandelen 696 Views