• Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura
    La reciente polémica en torno a la elección de presidentes de la Sala Segunda y Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha desembocado en una inesperada retirada de dos magistradas. Ana Ferrer y Pilar Teso, inicialmente consideradas candidatas para liderar las dos salas más importantes del órgano judicial, han decidido abandonar su aspiración. Esta decisión estratégica despeja el terreno para que otros juristas puedan competir por la presidencia de estas vitales secciones. La maniobra ha generado un interés considerable en el panorama jurídico español y se espera una votación con mayor claridad. Ahora, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas Leer se encuentran en posición favorable para asumir los cargos, marcando un nuevo capítulo en las designaciones del Supremo. El debate sobre la transparencia en estos procesos continúa siendo objeto de análisis por parte de expertos y medios especializados.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/6879015d21efa08a2b8b45a4.html

    #SupremoJudicial, #CandidaturasJudiciales, #Magistrados, #SalaDeAsuntosConstitucionales, #JusticiaEspaña
    Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura La reciente polémica en torno a la elección de presidentes de la Sala Segunda y Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha desembocado en una inesperada retirada de dos magistradas. Ana Ferrer y Pilar Teso, inicialmente consideradas candidatas para liderar las dos salas más importantes del órgano judicial, han decidido abandonar su aspiración. Esta decisión estratégica despeja el terreno para que otros juristas puedan competir por la presidencia de estas vitales secciones. La maniobra ha generado un interés considerable en el panorama jurídico español y se espera una votación con mayor claridad. Ahora, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas Leer se encuentran en posición favorable para asumir los cargos, marcando un nuevo capítulo en las designaciones del Supremo. El debate sobre la transparencia en estos procesos continúa siendo objeto de análisis por parte de expertos y medios especializados. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/6879015d21efa08a2b8b45a4.html #SupremoJudicial, #CandidaturasJudiciales, #Magistrados, #SalaDeAsuntosConstitucionales, #JusticiaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura
    Las magistradas del Tribunal Supremo Ana Ferrer y Pilar Teso han anunciado este jueves que renuncian a presidir, respectivamente, la Sala Segunda y Sala Tercera del Alto Tribunal,...
    0 Commentarios 0 Acciones 128 Views
  • Dos juezas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos
    La tensión en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se alivia tras las inesperadas renuncias de las magistradas Carmen Ferrero y Consuelo Teso, dos juristas con perfil progresista. Estas dos juezas han decidido retirar su candidatura a ocupar dos salas cruciales del Tribunal Supremo, un movimiento estratégico para superar la parálisis en la renovación de este órgano judicial. La decisión busca evitar que el bloqueo político continúe retrasando la convocatoria de nuevos magistrados y, por tanto, la resolución de conflictos legales pendientes. Este giro inesperado abre nuevas oportunidades para los otros dos candidatos a ocupar estas posiciones clave del poder judicial español. Se espera ahora una nueva ronda de negociaciones entre las partes para definir un nuevo escenario en el CGPJ, crucial para garantizar la independencia y eficacia del sistema judicial. La situación pone de manifiesto la importancia de la renovación del Supremo para el funcionamiento del estado de derecho.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732334/0/dos-magistradas-progresistas-se-retiran-pugna-por-dos-salas-clave-supremo-despejan-camino-los-otros-dos-candidatos/

    #SupremoJudicial, #JuecesProgresistas, #SalasClave, #DerechoEspañol, #VacantesJudiciales
    Dos juezas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos La tensión en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se alivia tras las inesperadas renuncias de las magistradas Carmen Ferrero y Consuelo Teso, dos juristas con perfil progresista. Estas dos juezas han decidido retirar su candidatura a ocupar dos salas cruciales del Tribunal Supremo, un movimiento estratégico para superar la parálisis en la renovación de este órgano judicial. La decisión busca evitar que el bloqueo político continúe retrasando la convocatoria de nuevos magistrados y, por tanto, la resolución de conflictos legales pendientes. Este giro inesperado abre nuevas oportunidades para los otros dos candidatos a ocupar estas posiciones clave del poder judicial español. Se espera ahora una nueva ronda de negociaciones entre las partes para definir un nuevo escenario en el CGPJ, crucial para garantizar la independencia y eficacia del sistema judicial. La situación pone de manifiesto la importancia de la renovación del Supremo para el funcionamiento del estado de derecho. https://www.20minutos.es/noticia/5732334/0/dos-magistradas-progresistas-se-retiran-pugna-por-dos-salas-clave-supremo-despejan-camino-los-otros-dos-candidatos/ #SupremoJudicial, #JuecesProgresistas, #SalasClave, #DerechoEspañol, #VacantesJudiciales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dos magistradas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos
    Ferrer y Teso dan un paso atrás para evitar que la falta de acuerdo persista y bloquee la convocatoria.
    0 Commentarios 0 Acciones 149 Views
  • Las candidatas progresistas renuncian a presidir las dos salas clave del Supremo
    Tras intensos meses de negociación y una acalorada disputa, ha llegado un inesperado giro en la composición del Tribunal Supremo. Las vocales progresistas Ana Ferrer y Pilar Teso han decidido abandonar sus candidaturas a presidir las salas segunda y tercera, abriendo así una vía clara para los aspirantes con posturas más conservadoras. Esta sorprendente renuncia modifica radicalmente el panorama jurídico español, generando un debate sobre la influencia política en el órgano judicial de mayor rango del país. La decisión pone de manifiesto la tensión entre diferentes corrientes ideológicas dentro del poder judicial y su impacto en la independencia de la justicia. Se espera que esta nueva coyuntura provoque una reevaluación de los criterios de selección de vocales al Supremo.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/la-magistrada-ana-ferrer-renuncia-a-presidir-la-sala-penal-del-supremo-y-deja-el-camino-libre-al-candidato-conservador.html

    #SupremoJudicial, #Progresismo, #RenunciasJudiciales, #PolíticaEspañola, #JusticiaSocial
    Las candidatas progresistas renuncian a presidir las dos salas clave del Supremo Tras intensos meses de negociación y una acalorada disputa, ha llegado un inesperado giro en la composición del Tribunal Supremo. Las vocales progresistas Ana Ferrer y Pilar Teso han decidido abandonar sus candidaturas a presidir las salas segunda y tercera, abriendo así una vía clara para los aspirantes con posturas más conservadoras. Esta sorprendente renuncia modifica radicalmente el panorama jurídico español, generando un debate sobre la influencia política en el órgano judicial de mayor rango del país. La decisión pone de manifiesto la tensión entre diferentes corrientes ideológicas dentro del poder judicial y su impacto en la independencia de la justicia. Se espera que esta nueva coyuntura provoque una reevaluación de los criterios de selección de vocales al Supremo. https://elpais.com/espana/2025-07-17/la-magistrada-ana-ferrer-renuncia-a-presidir-la-sala-penal-del-supremo-y-deja-el-camino-libre-al-candidato-conservador.html #SupremoJudicial, #Progresismo, #RenunciasJudiciales, #PolíticaEspañola, #JusticiaSocial
    ELPAIS.COM
    Las candidatas progresistas renuncian a presidir las dos salas clave del Supremo
    Ana Ferrer y Pilar Teso dejan el camino libre a los aspirantes conservadores tras meses de pulso por las salas segunda y tercera
    0 Commentarios 0 Acciones 109 Views
  • El juez del Supremo pospone la decisión de enviar a juicio al fiscal general hasta que se resuelvan los recursos contra el procesamiento
    La justicia española ha decidido, por ahora, suspender el envío del fiscal general, José María González alerta, a juicio oral. El magistrado del Tribunal Supremo ha justificado esta medida con “razones de prudencia” mientras se resuelven los recursos interpuestos contra su procesamiento. La decisión genera un revuelo político y legal, manteniendo congelada la instrucción que lo acusa de delitos fiscales. Se espera una resolución definitiva tras el análisis de las apelaciones presentadas, dejando en suspenso este caso que ha captado gran atención mediática. El futuro proceso se verá influenciado directamente por el resultado de estas instancias superiores.
    https://elpais.com/espana/2025-07-14/el-juez-del-supremo-pospone-la-decision-de-enviar-a-juicio-al-fiscal-general-hasta-que-se-resuelvan-los-recursos-contra-el-procesamiento.html

    #FiscalGeneral, #SupremoJudicial, #RecursosLegales, #DecisiónJudicial, #JusticiaEspaña
    El juez del Supremo pospone la decisión de enviar a juicio al fiscal general hasta que se resuelvan los recursos contra el procesamiento La justicia española ha decidido, por ahora, suspender el envío del fiscal general, José María González alerta, a juicio oral. El magistrado del Tribunal Supremo ha justificado esta medida con “razones de prudencia” mientras se resuelven los recursos interpuestos contra su procesamiento. La decisión genera un revuelo político y legal, manteniendo congelada la instrucción que lo acusa de delitos fiscales. Se espera una resolución definitiva tras el análisis de las apelaciones presentadas, dejando en suspenso este caso que ha captado gran atención mediática. El futuro proceso se verá influenciado directamente por el resultado de estas instancias superiores. https://elpais.com/espana/2025-07-14/el-juez-del-supremo-pospone-la-decision-de-enviar-a-juicio-al-fiscal-general-hasta-que-se-resuelvan-los-recursos-contra-el-procesamiento.html #FiscalGeneral, #SupremoJudicial, #RecursosLegales, #DecisiónJudicial, #JusticiaEspaña
    0 Commentarios 0 Acciones 337 Views
  • El abogado de Cerdán reclama al Supremo una copia íntegra de los audios de Koldo García y que indague sobre su relación con la Guardia Civil
    El debate judicial sobre el "caso Koldo" se intensifica tras la última reclamación del abogado de Luis Cerdán. Se solicita al Tribunal Supremo una copia exhaustiva de los audios relacionados con Koldo García, pieza clave en la investigación. Además, se exige una indagación profunda sobre las posibles conexiones entre el ex alto cargo y la Guardia Civil. La controversia gira en torno a la información contenida en estos archivos y su relevancia para esclarecer los hechos. Esta nueva demanda busca ampliar significativamente el alcance de la investigación judicial y obtener pruebas cruciales. El caso, ya complejo, se ve ahora reforzado por esta insistente solicitud de acceso a documentos y análisis.
    https://elpais.com/espana/2025-07-14/el-abogado-de-cerdan-reclama-al-supremo-una-copia-integra-de-los-audios-de-koldo-garcia-y-que-indague-sobre-su-relacion-con-la-guardia-civil.html

    #Cerdán, #KoldoGarcía, #AudiosPrivados, #SupremoJudicial, #InvestigacionCriminal
    El abogado de Cerdán reclama al Supremo una copia íntegra de los audios de Koldo García y que indague sobre su relación con la Guardia Civil El debate judicial sobre el "caso Koldo" se intensifica tras la última reclamación del abogado de Luis Cerdán. Se solicita al Tribunal Supremo una copia exhaustiva de los audios relacionados con Koldo García, pieza clave en la investigación. Además, se exige una indagación profunda sobre las posibles conexiones entre el ex alto cargo y la Guardia Civil. La controversia gira en torno a la información contenida en estos archivos y su relevancia para esclarecer los hechos. Esta nueva demanda busca ampliar significativamente el alcance de la investigación judicial y obtener pruebas cruciales. El caso, ya complejo, se ve ahora reforzado por esta insistente solicitud de acceso a documentos y análisis. https://elpais.com/espana/2025-07-14/el-abogado-de-cerdan-reclama-al-supremo-una-copia-integra-de-los-audios-de-koldo-garcia-y-que-indague-sobre-su-relacion-con-la-guardia-civil.html #Cerdán, #KoldoGarcía, #AudiosPrivados, #SupremoJudicial, #InvestigacionCriminal
    0 Commentarios 0 Acciones 200 Views
  • El Supremo confirma cinco años de cárcel al osteópata que abusó de una paciente en Níjar
    El Tribunal Supremo ha dictado sentencia confirmando cinco años de prisión para un osteópata acusado de delitos contra el honor y vulneración de derechos fundamentales. Los hechos, ocurridos en agosto de 2018 en Níjar, involucraron a una paciente que sufría una hernia discal y acudió a su consulta médica. Tras recibir las indicaciones del profesional, la mujer se encontró en una situación comprometida, quedando sin vestimenta mientras permanecía tendida sobre la camilla. La sentencia resalta un caso de presunta vulneración de derechos fundamentales y el abuso de confianza en la relación médico-paciente. Este fallo judicial genera debate sobre la ética y los límites de ciertas prácticas osteopáticas.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/supremo-confirma-cinco-anos-carcel-osteopata-abuso-20250705115338-nt.html

    #Osteopatía, #AbusoMédico, #Níjar, #CrimenMédico, #SupremoJudicial
    El Supremo confirma cinco años de cárcel al osteópata que abusó de una paciente en Níjar El Tribunal Supremo ha dictado sentencia confirmando cinco años de prisión para un osteópata acusado de delitos contra el honor y vulneración de derechos fundamentales. Los hechos, ocurridos en agosto de 2018 en Níjar, involucraron a una paciente que sufría una hernia discal y acudió a su consulta médica. Tras recibir las indicaciones del profesional, la mujer se encontró en una situación comprometida, quedando sin vestimenta mientras permanecía tendida sobre la camilla. La sentencia resalta un caso de presunta vulneración de derechos fundamentales y el abuso de confianza en la relación médico-paciente. Este fallo judicial genera debate sobre la ética y los límites de ciertas prácticas osteopáticas. https://www.ideal.es/almeria/almeria/supremo-confirma-cinco-anos-carcel-osteopata-abuso-20250705115338-nt.html #Osteopatía, #AbusoMédico, #Níjar, #CrimenMédico, #SupremoJudicial
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo confirma cinco años de cárcel al osteópata que abusó de una paciente en Níjar | Ideal
    Los hechos tuvieron lugar en agosto de 2018 cuando la mujer, que padecía una hernia discal, acudió a la consulta y siguió las indicaciones del acusado, de modo que llegó
    0 Commentarios 0 Acciones 458 Views
  • El juez del Supremo envía a prisión provisional a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE
    El ex alto cargo del Partido Socialista Español, Santos Cerdán, se encuentra ahora tras las rejas como consecuencia de una decisión judicial que marca un hito en la investigación por amaño de contratos públicos. El juez Leopoldo Puente ha ordenado su ingreso preventivo, considerándolo el cerebro de una organización criminal dedicada a desviar fondos públicos. La solicitud del fiscal Anticorrupción, basada en el riesgo de fuga y la posible destrucción de pruebas, refleja la gravedad de las acusaciones que pesan sobre el imputado. Esta detención supone un avance significativo en la lucha contra la corrupción y se convierte en el primer paso dentro de esta compleja investigación. El caso ha generado gran expectación y pone de manifiesto la necesidad de garantizar la transparencia en la administración pública.
    https://www.meneame.net/story/juez-supremo-envia-prision-provisional-cerdan

    #SantosCerdán, #SupremoJudicial, #PSOE, #CrimenOrganizado, #JuzgadosEspaña
    El juez del Supremo envía a prisión provisional a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE El ex alto cargo del Partido Socialista Español, Santos Cerdán, se encuentra ahora tras las rejas como consecuencia de una decisión judicial que marca un hito en la investigación por amaño de contratos públicos. El juez Leopoldo Puente ha ordenado su ingreso preventivo, considerándolo el cerebro de una organización criminal dedicada a desviar fondos públicos. La solicitud del fiscal Anticorrupción, basada en el riesgo de fuga y la posible destrucción de pruebas, refleja la gravedad de las acusaciones que pesan sobre el imputado. Esta detención supone un avance significativo en la lucha contra la corrupción y se convierte en el primer paso dentro de esta compleja investigación. El caso ha generado gran expectación y pone de manifiesto la necesidad de garantizar la transparencia en la administración pública. https://www.meneame.net/story/juez-supremo-envia-prision-provisional-cerdan #SantosCerdán, #SupremoJudicial, #PSOE, #CrimenOrganizado, #JuzgadosEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El juez del Supremo envía a prisión provisional a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE
    El juez Leopoldo Puente ha acordado enviar a prisión provisional comunicada y sin fianza al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por ser el "líder" de una organización criminal dedicada a amañar contratos en la...
    0 Commentarios 0 Acciones 282 Views
  • El juez del Supremo envía a Cerdán a prisión por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias
    La justicia ha dictado sentencia en el caso Cerdán, condenando al expresidente del Senado a prisión por delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. La decisión judicial, emitida por un magistrado del Tribunal Supremo, sienta un precedente importante tras años de investigación. El exdirigente socialista se enfrenta ahora a una pena considerable, negando las acusaciones de haber recibido sobornos y presentando su defensa como la de una víctima en complejas negociaciones políticas. Este caso ha generado gran controversia y debate sobre la influencia en el ámbito institucional. La sentencia del Supremo reabre interrogantes sobre posibles irregularidades en la investidura del actual presidente del Gobierno.
    https://elpais.com/espana/2025-06-30/cerdan-niega-haber-cobrado-comisiones-y-se-presenta-como-victima-de-una-persecucion-por-haber-negociado-la-investidura-de-sanchez.html

    #Cerdán, #SupremoJudicial, #Corrupción, #CrimenOrganizado, #TráficoDeInfluencias
    El juez del Supremo envía a Cerdán a prisión por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias La justicia ha dictado sentencia en el caso Cerdán, condenando al expresidente del Senado a prisión por delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. La decisión judicial, emitida por un magistrado del Tribunal Supremo, sienta un precedente importante tras años de investigación. El exdirigente socialista se enfrenta ahora a una pena considerable, negando las acusaciones de haber recibido sobornos y presentando su defensa como la de una víctima en complejas negociaciones políticas. Este caso ha generado gran controversia y debate sobre la influencia en el ámbito institucional. La sentencia del Supremo reabre interrogantes sobre posibles irregularidades en la investidura del actual presidente del Gobierno. https://elpais.com/espana/2025-06-30/cerdan-niega-haber-cobrado-comisiones-y-se-presenta-como-victima-de-una-persecucion-por-haber-negociado-la-investidura-de-sanchez.html #Cerdán, #SupremoJudicial, #Corrupción, #CrimenOrganizado, #TráficoDeInfluencias
    ELPAIS.COM
    El juez del Supremo envía a Cerdán a prisión por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias
    El exdirigente socialista ha negado haber cobrado comisiones y se presenta como víctima por negociar la investidura de Sánchez con PNV y Bildu
    0 Commentarios 0 Acciones 539 Views
  • El juez del Supremo rechaza que se retransmita en directo la declaración como investigado de Cerdán
    https://elpais.com/espana/2025-06-27/el-juez-del-supremo-rechaza-que-se-retransmita-en-directo-la-declaracion-como-investigado-de-cerdan.html

    #Cerdán, #DeclaraciónTestimonial, #SupremoJudicial, #ReformaLeyRTVE, #NoticiasDerecho
    El juez del Supremo rechaza que se retransmita en directo la declaración como investigado de Cerdán https://elpais.com/espana/2025-06-27/el-juez-del-supremo-rechaza-que-se-retransmita-en-directo-la-declaracion-como-investigado-de-cerdan.html #Cerdán, #DeclaraciónTestimonial, #SupremoJudicial, #ReformaLeyRTVE, #NoticiasDerecho
    ELPAIS.COM
    El juez del Supremo rechaza que se retransmita en directo la declaración como investigado de Cerdán
    El instructor deniega la petición del PSOE para que se “expurgue” el correo del ex secretario de Organización, pero garantiza que solo se incluirán los que sean relevantes
    0 Commentarios 0 Acciones 433 Views
  • El Supremo avala la sanción a Tezanos por no informar de una encuesta sobre los cinco días de reflexión de Sánchez
    https://www.20minutos.es/noticia/5725152/0/supremo-confirma-sancion-3-000-euros-jec-tezanos-por-no-comunicar-encuesta-flash-abril-2024/

    #Tezanos, #Sánchez, #EleccionesEspaña, #SupremoJudicial, #CincoDiasDeReflexion
    El Supremo avala la sanción a Tezanos por no informar de una encuesta sobre los cinco días de reflexión de Sánchez https://www.20minutos.es/noticia/5725152/0/supremo-confirma-sancion-3-000-euros-jec-tezanos-por-no-comunicar-encuesta-flash-abril-2024/ #Tezanos, #Sánchez, #EleccionesEspaña, #SupremoJudicial, #CincoDiasDeReflexion
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo avala la sanción a Tezanos por no informar de una encuesta sobre los cinco días de reflexión de Sánchez
    El presidente del CIS recurrirá para intentar que se de amparo a su recurso contra la sanción de la Junta Electoral.
    0 Commentarios 0 Acciones 311 Views
Resultados de la búsqueda