• La exhibición sin pudor de los superricos y superhorteras: "Es una buena noticia para la clase media y el pijo de toda la vida: lo afianza en su convicción de que él sí va por el buen camino"
    El auge de un nuevo paradigma en la moda masculina y femenina ha capturado la atención global, impulsado por figuras icónicas que desafían los límites del consumo ostentoso. La exhibición pública de riqueza, con celebridades como las Kardashian y Jeff Bezos a la cabeza, redefine los estándares de lujo y estéticas extravagantes. Este movimiento, liderado incluso por figuras controvertidas como Donald Trump, promueve una vuelta al exceso y a la demostración de poder a través de la ropa. La industria se aleja del minimalismo y la discreción para abrazar un estilo maximalista que parece afianzar la confianza en las clases medias y sectores tradicionales del lujo. Esta tendencia ha generado debate sobre el impacto social y económico de esta nueva forma de expresión personal, provocando una fuerte reacción contra lo "normal" y lo sobrio.
    https://www.elmundo.es/yodona/moda/2025/07/05/6867d752fc6c83444b8b4596.html

    #DesigualdadSocial, #Riqueza, #ClaseMedia, #Pobreza, #Economía
    La exhibición sin pudor de los superricos y superhorteras: "Es una buena noticia para la clase media y el pijo de toda la vida: lo afianza en su convicción de que él sí va por el buen camino" El auge de un nuevo paradigma en la moda masculina y femenina ha capturado la atención global, impulsado por figuras icónicas que desafían los límites del consumo ostentoso. La exhibición pública de riqueza, con celebridades como las Kardashian y Jeff Bezos a la cabeza, redefine los estándares de lujo y estéticas extravagantes. Este movimiento, liderado incluso por figuras controvertidas como Donald Trump, promueve una vuelta al exceso y a la demostración de poder a través de la ropa. La industria se aleja del minimalismo y la discreción para abrazar un estilo maximalista que parece afianzar la confianza en las clases medias y sectores tradicionales del lujo. Esta tendencia ha generado debate sobre el impacto social y económico de esta nueva forma de expresión personal, provocando una fuerte reacción contra lo "normal" y lo sobrio. https://www.elmundo.es/yodona/moda/2025/07/05/6867d752fc6c83444b8b4596.html #DesigualdadSocial, #Riqueza, #ClaseMedia, #Pobreza, #Economía
    WWW.ELMUNDO.ES
    La exhibici?n sin pudor de los superricos y superhorteras: "Es una buena noticia para la clase media y el pijo de toda la vida: lo afianza en su convicci?n de que ?l s? va por el buen camino"
    Con las Kardashian y el matrimonio Bezos como embajadores y Trump como emperador, la ostentaci?n y el despilfarro est?tico expulsan al normcore y al lujo silencioso del a
    0 Comments 0 Shares 222 Views
  • Brasil y España proponen un impuesto mundial a los superricos
    **Impuesto a los Superricos: Un Nuevo Rumbo Propuesto por Brasil y España en la ONU**

    Sevilla ha sido el epicentro de una propuesta innovadora que busca abordar la creciente desigualdad global. La ministra española de Hacienda y su homólogo brasileño han presentado ante la Conferencia Internacional para el Desarrollo de la ONU un ambicioso proyecto: un impuesto mundial dirigido a los individuos con mayores fortunas. Esta iniciativa, aún en fase de debate, pretende generar una discusión internacional sobre la necesidad de sistemas fiscales más progresivos y eficientes. La propuesta se fundamenta en la preocupación por el aumento de la disparidad económica y busca establecer un marco para garantizar una distribución de la riqueza más justa a nivel mundial. El futuro de esta propuesta dependerá del respaldo que pueda obtener de otros países, pero ya ha generado un debate crucial sobre el rol de los impuestos en la lucha contra la desigualdad.
    https://www.meneame.net/story/brasil-espana-proponen-impuesto-mundial-superricos

    #ImpuestoRicos, #SuperRicos, #ImpuestosGlobales, #FinanzasInternacionales, #EconomíaGlobal
    Brasil y España proponen un impuesto mundial a los superricos **Impuesto a los Superricos: Un Nuevo Rumbo Propuesto por Brasil y España en la ONU** Sevilla ha sido el epicentro de una propuesta innovadora que busca abordar la creciente desigualdad global. La ministra española de Hacienda y su homólogo brasileño han presentado ante la Conferencia Internacional para el Desarrollo de la ONU un ambicioso proyecto: un impuesto mundial dirigido a los individuos con mayores fortunas. Esta iniciativa, aún en fase de debate, pretende generar una discusión internacional sobre la necesidad de sistemas fiscales más progresivos y eficientes. La propuesta se fundamenta en la preocupación por el aumento de la disparidad económica y busca establecer un marco para garantizar una distribución de la riqueza más justa a nivel mundial. El futuro de esta propuesta dependerá del respaldo que pueda obtener de otros países, pero ya ha generado un debate crucial sobre el rol de los impuestos en la lucha contra la desigualdad. https://www.meneame.net/story/brasil-espana-proponen-impuesto-mundial-superricos #ImpuestoRicos, #SuperRicos, #ImpuestosGlobales, #FinanzasInternacionales, #EconomíaGlobal
    WWW.MENEAME.NET
    Brasil y España proponen un impuesto mundial a los superricos
    La ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, y el de Brasil, Fernando Haddad, han propuesto hoy en la Conferencia Internacional para el Desarrollo de la ONU en Sevilla un impuesto mundial a los superricos, que espera contar con apoyo de...
    0 Comments 0 Shares 288 Views
  • España y Brasil proponen mayor tributación global para los 'superricos'
    **Impulso Internacional: España y Brasil Lideran la Iniciativa para una Tributación Global de los Más Ricos.**

    Un pacto histórico entre España y Brasil ha desatado un debate global sobre la justicia fiscal, proponiendo un nuevo marco para gravar las grandes fortunas. La iniciativa busca establecer criterios comunes para la tributación internacional, generando presión para que otros países se sumen a esta demanda. Se fija un plazo de tres meses para la elaboración de un plan de acción, considerado el primer paso hacia una reforma del sistema fiscal global. Este acuerdo podría tener consecuencias significativas en la economía mundial y en la forma en que se gestionan los recursos financieros a nivel internacional. Se espera que este movimiento catalice negociaciones sobre la evasión fiscal y la transparencia financiera.
    https://www.ideal.es/economia/fiscalidad/espana-brasil-proponen-mayor-tributacion-global-superricos-20250701125753-ntrc.html

    #Superricos, #ImpuestosGlobales, #EspañaBrasil, #RiquezaExcesiva, #TributacionGlobal
    España y Brasil proponen mayor tributación global para los 'superricos' **Impulso Internacional: España y Brasil Lideran la Iniciativa para una Tributación Global de los Más Ricos.** Un pacto histórico entre España y Brasil ha desatado un debate global sobre la justicia fiscal, proponiendo un nuevo marco para gravar las grandes fortunas. La iniciativa busca establecer criterios comunes para la tributación internacional, generando presión para que otros países se sumen a esta demanda. Se fija un plazo de tres meses para la elaboración de un plan de acción, considerado el primer paso hacia una reforma del sistema fiscal global. Este acuerdo podría tener consecuencias significativas en la economía mundial y en la forma en que se gestionan los recursos financieros a nivel internacional. Se espera que este movimiento catalice negociaciones sobre la evasión fiscal y la transparencia financiera. https://www.ideal.es/economia/fiscalidad/espana-brasil-proponen-mayor-tributacion-global-superricos-20250701125753-ntrc.html #Superricos, #ImpuestosGlobales, #EspañaBrasil, #RiquezaExcesiva, #TributacionGlobal
    WWW.IDEAL.ES
    España y Brasil proponen mayor tributación global para los 'superricos' | Ideal
    Se marcan un plazo de tres meses para avanzar en un plan de acción que sirva de punto de partida para que cada país pueda avanzar a su ritmo
    0 Comments 0 Shares 392 Views