• Andalucía afronta la crisis de vivienda con una ley que persigue aumentar oferta para reducir precios
    Andalucía se prepara para abordar un problema crucial: la escasez de viviendas asequibles. La comunidad autónoma ha elaborado una nueva ley que busca impulsar significativamente la oferta inmobiliaria, con el objetivo principal de mitigar los crecientes precios en el mercado. El Consejo de Gobierno está a punto de remitir al Parlamento un proyecto legislativo innovador y ambicioso. Esta iniciativa representa una apuesta firme por garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los andaluces. La aprobación del texto es clave para implementar medidas concretas que transformen la situación actual, generando expectativas positivas en la región. Se espera que esta ley marque un punto de inflexión en la lucha contra la crisis habitacional.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-afronta-crisis-vivienda-ley-persigue-aumentar-20250909123408-nt.html

    #CrisisViviendaAndalucía, #LeyViviendaAndalucía, #OfertaViviendaEspaña, #PreciosViviendas, #SolucionesVivienda
    Andalucía afronta la crisis de vivienda con una ley que persigue aumentar oferta para reducir precios Andalucía se prepara para abordar un problema crucial: la escasez de viviendas asequibles. La comunidad autónoma ha elaborado una nueva ley que busca impulsar significativamente la oferta inmobiliaria, con el objetivo principal de mitigar los crecientes precios en el mercado. El Consejo de Gobierno está a punto de remitir al Parlamento un proyecto legislativo innovador y ambicioso. Esta iniciativa representa una apuesta firme por garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los andaluces. La aprobación del texto es clave para implementar medidas concretas que transformen la situación actual, generando expectativas positivas en la región. Se espera que esta ley marque un punto de inflexión en la lucha contra la crisis habitacional. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-afronta-crisis-vivienda-ley-persigue-aumentar-20250909123408-nt.html #CrisisViviendaAndalucía, #LeyViviendaAndalucía, #OfertaViviendaEspaña, #PreciosViviendas, #SolucionesVivienda
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía afronta la crisis de vivienda con una ley que persigue aumentar oferta para reducir precios | Ideal
    El Consejo de Gobierno de la Junta enviará este miércoles el texto al Parlamento para su aprobación antes de las elecciones
    0 Comments 0 Shares 4 Views
  • El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo duplica al de Europa: el 35% tiene como máximo la ESO
    España presenta una preocupante disparidad educativa, con un alarmante 35% de su población adulta habiendo completado únicamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), superando ampliamente el promedio europeo. Este dato, revelado en el reciente informe de la OCDE, evidencia un déficit educativo significativo que contrasta con los niveles de otras naciones desarrolladas. La situación exige una reflexión profunda sobre las políticas educativas y su impacto en el futuro del país. El estudio subraya la necesidad urgente de mejorar el acceso a niveles superiores de formación para garantizar la competitividad económica y social. La brecha educativa española se convierte, por tanto, en un tema central para el debate público y la búsqueda de soluciones efectivas.
    https://www.ideal.es/sociedad/educacion/porcentaje-espanoles-bajo-nivel-educativo-duplica-europa-20250909124813-ntrc.html

    #EducaciónEspaña, #BajoNivelEducativo, #ESO, #EmpleoEspaña, #FormaciónProfesional
    El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo duplica al de Europa: el 35% tiene como máximo la ESO España presenta una preocupante disparidad educativa, con un alarmante 35% de su población adulta habiendo completado únicamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), superando ampliamente el promedio europeo. Este dato, revelado en el reciente informe de la OCDE, evidencia un déficit educativo significativo que contrasta con los niveles de otras naciones desarrolladas. La situación exige una reflexión profunda sobre las políticas educativas y su impacto en el futuro del país. El estudio subraya la necesidad urgente de mejorar el acceso a niveles superiores de formación para garantizar la competitividad económica y social. La brecha educativa española se convierte, por tanto, en un tema central para el debate público y la búsqueda de soluciones efectivas. https://www.ideal.es/sociedad/educacion/porcentaje-espanoles-bajo-nivel-educativo-duplica-europa-20250909124813-ntrc.html #EducaciónEspaña, #BajoNivelEducativo, #ESO, #EmpleoEspaña, #FormaciónProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo duplica al de Europa: el 35% tiene como máximo la ESO | Ideal
    El informe 'Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE. 2025' analiza la evolución de los diferentes sistemas educativos
    0 Comments 0 Shares 14 Views
  • Renfe siempre falla, usa blablacar
    La reciente crisis en la red ferroviaria española ha reavivado el debate sobre la fiabilidad del servicio ofrecido por Renfe. Miles de pasajeros se han visto afectados por retrasos masivos y cancelaciones, generando una frustración generalizada entre los usuarios. Este caos ha provocado un éxodo temporal hacia alternativas como Blablacar, donde la demanda de viajes compartidos ha experimentado un aumento significativo. La falta de coordinación y la insuficiencia de recursos parecen ser factores clave en esta problemática, evidenciando la necesidad urgente de soluciones para mejorar la operatividad del sistema ferroviario nacional. Expertos analizan si la inversión en modernización se alinea con las demandas reales de los viajeros y cuestionan la gestión actual de la empresa. La búsqueda de alternativas de transporte está poniendo a prueba la paciencia de miles de ciudadanos.
    https://www.ideal.es/internacional/oceania/renfe-siempre-falla-usa-blablacar-20240101160307-nt.html

    #Renfe, #BlaBlaCar, #TransportePúblico, #AlternativasTransporte, #ProblemasRenfe
    Renfe siempre falla, usa blablacar La reciente crisis en la red ferroviaria española ha reavivado el debate sobre la fiabilidad del servicio ofrecido por Renfe. Miles de pasajeros se han visto afectados por retrasos masivos y cancelaciones, generando una frustración generalizada entre los usuarios. Este caos ha provocado un éxodo temporal hacia alternativas como Blablacar, donde la demanda de viajes compartidos ha experimentado un aumento significativo. La falta de coordinación y la insuficiencia de recursos parecen ser factores clave en esta problemática, evidenciando la necesidad urgente de soluciones para mejorar la operatividad del sistema ferroviario nacional. Expertos analizan si la inversión en modernización se alinea con las demandas reales de los viajeros y cuestionan la gestión actual de la empresa. La búsqueda de alternativas de transporte está poniendo a prueba la paciencia de miles de ciudadanos. https://www.ideal.es/internacional/oceania/renfe-siempre-falla-usa-blablacar-20240101160307-nt.html #Renfe, #BlaBlaCar, #TransportePúblico, #AlternativasTransporte, #ProblemasRenfe
    0 Comments 0 Shares 5 Views
  • Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado
    La red eléctrica española enfrenta una crisis crítica con un alarmante 83% de sus nodos de distribución saturados, generando importantes consecuencias para el sector energético. Este colapso se ha manifestado en una pérdida de inversiones multimillonarias –estimadas en 60.000 millones– debido a la incapacidad de atender las demandas de conexión de industrias electrointensivas y centros de datos. La situación evidencia un problema estructural que limita el crecimiento económico y pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de inversiones masivas para ampliar y modernizar la infraestructura, buscando soluciones a largo plazo para este grave cuello de botella. El futuro desarrollo industrial depende ahora de una red capaz de responder a las crecientes necesidades energéticas del país.
    https://www.ideal.es/economia/nudos-red-distribucion-electricidad-saturado-20250909100136-ntrc.html

    #ColapsoRedEléctrica, #SaturaciónRed, #CrisisEnergética, #Electricidad, #FallosEnLaRed
    Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado La red eléctrica española enfrenta una crisis crítica con un alarmante 83% de sus nodos de distribución saturados, generando importantes consecuencias para el sector energético. Este colapso se ha manifestado en una pérdida de inversiones multimillonarias –estimadas en 60.000 millones– debido a la incapacidad de atender las demandas de conexión de industrias electrointensivas y centros de datos. La situación evidencia un problema estructural que limita el crecimiento económico y pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de inversiones masivas para ampliar y modernizar la infraestructura, buscando soluciones a largo plazo para este grave cuello de botella. El futuro desarrollo industrial depende ahora de una red capaz de responder a las crecientes necesidades energéticas del país. https://www.ideal.es/economia/nudos-red-distribucion-electricidad-saturado-20250909100136-ntrc.html #ColapsoRedEléctrica, #SaturaciónRed, #CrisisEnergética, #Electricidad, #FallosEnLaRed
    WWW.IDEAL.ES
    Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado | Ideal
    Este cuello de botella se ha traducido en una pérdida de inversiones de 60.000 millones por no poder atenderse las peticiones de conexión de la industria electrointensiva
    0 Comments 0 Shares 11 Views
  • De "chupar banquillo" a "invertir minutos": la evolución y madurez de Arda Güler que amenaza a España camino del Mundial
    El joven talento turco, Arda Güler, está protagonizando una metamorfosis que inquieta a España. Tras su explosión en el Real Madrid, impulsado por la estrategia de Xabi Alonso, se ha consolidado como el motor del equipo blanco y, sorprendentemente, también del combinado nacional. Esta evolución del "chupar banquillo" a un jugador clave, capaz de aportar soluciones y minutos vitales, representa una seria amenaza para la selección española rumbo al Mundial. Su creciente madurez táctica y liderazgo en el campo despiertan preocupación entre los analistas deportivos y ponen en entredicho las opciones de España. La capacidad del turco para dictar el ritmo y generar ocasiones es ahora un factor determinante a tener en cuenta. La pregunta que surge es si esta nueva etapa de Arda Güler permitirá a Turquía superar sus limitaciones históricas.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/09/06/68baf6acfc6c8339268b459d.html

    #ArdaGuler, #MundialQatar2022, #FutbolEspañol, #JovenPromesa, #EvolucionDeportiva
    De "chupar banquillo" a "invertir minutos": la evolución y madurez de Arda Güler que amenaza a España camino del Mundial El joven talento turco, Arda Güler, está protagonizando una metamorfosis que inquieta a España. Tras su explosión en el Real Madrid, impulsado por la estrategia de Xabi Alonso, se ha consolidado como el motor del equipo blanco y, sorprendentemente, también del combinado nacional. Esta evolución del "chupar banquillo" a un jugador clave, capaz de aportar soluciones y minutos vitales, representa una seria amenaza para la selección española rumbo al Mundial. Su creciente madurez táctica y liderazgo en el campo despiertan preocupación entre los analistas deportivos y ponen en entredicho las opciones de España. La capacidad del turco para dictar el ritmo y generar ocasiones es ahora un factor determinante a tener en cuenta. La pregunta que surge es si esta nueva etapa de Arda Güler permitirá a Turquía superar sus limitaciones históricas. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/09/06/68baf6acfc6c8339268b459d.html #ArdaGuler, #MundialQatar2022, #FutbolEspañol, #JovenPromesa, #EvolucionDeportiva
    WWW.ELMUNDO.ES
    De "chupar banquillo" a "invertir minutos": la evoluci?n y madurez de Arda G?ler que amenaza a Espa?a camino del Mundial
    "Para jugar de titular en el Real Madrid hay que chupar banquillo". Carlo Ancelotti nunca dice algo por decir en las ruedas de prensa. Siempre hay un mensaje. Y durante...
    0 Comments 0 Shares 977 Views
  • La inmigración ilegal colapsa las capacidades de acogida e integración pese a su descenso
    La creciente presión migratoria irregular está poniendo a prueba los límites de la capacidad de acogida y adaptación en España, a pesar de una ligera disminución en el flujo de personas que llegan al país. Este fenómeno agrava las tensiones sociales y económicas, evidenciando fallos en las políticas de integración existentes. La situación se ve exacerbada por un discurso político polarizador, promovido por la extrema derecha, que amenaza con desestabilizar el orden público tanto a nivel nacional como europeo. La falta de soluciones integrales y la escalada del debate xenófobo generan preocupación sobre el futuro convivencia y cohesión social. Se exige una respuesta urgente y coordinada para abordar las causas profundas de la migración y garantizar una integración efectiva y pacífica.
    https://www.ideal.es/nacional/inmigracion-ilegal-colapsa-capacidades-acogida-integracion-pese-20250907011126-ntrc.html

    #InmigraciónIlegal, #AcogidaIntegración, #CrisisMigratoria, #España, #Refugiados
    La inmigración ilegal colapsa las capacidades de acogida e integración pese a su descenso La creciente presión migratoria irregular está poniendo a prueba los límites de la capacidad de acogida y adaptación en España, a pesar de una ligera disminución en el flujo de personas que llegan al país. Este fenómeno agrava las tensiones sociales y económicas, evidenciando fallos en las políticas de integración existentes. La situación se ve exacerbada por un discurso político polarizador, promovido por la extrema derecha, que amenaza con desestabilizar el orden público tanto a nivel nacional como europeo. La falta de soluciones integrales y la escalada del debate xenófobo generan preocupación sobre el futuro convivencia y cohesión social. Se exige una respuesta urgente y coordinada para abordar las causas profundas de la migración y garantizar una integración efectiva y pacífica. https://www.ideal.es/nacional/inmigracion-ilegal-colapsa-capacidades-acogida-integracion-pese-20250907011126-ntrc.html #InmigraciónIlegal, #AcogidaIntegración, #CrisisMigratoria, #España, #Refugiados
    WWW.IDEAL.ES
    La inmigración ilegal colapsa las capacidades de acogida e integración pese a su descenso | Ideal
    El discurso xenófobo de la extrema derecha amenaza con incendiar las calles tanto en España como en el resto de la Unión Europea.
    0 Comments 0 Shares 442 Views
  • «No habrá por ahora más paquetes de ayudas para mitigar los aranceles»
    La Comisión Europea ha anunciado que, por el momento, no se contemplan nuevos paquetes de ayudas directas para paliar el impacto de los aranceles comerciales. Ante la creciente presión global y las tensiones económicas, se reconoce que ya existen diversas herramientas de apoyo en marcha. La institución subraya la necesidad de una mayor movilización y ambición por parte de los Estados miembros europeos. Se insta a Europa a “espabilarse” y demostrar un compromiso firme para fortalecer el bloque económico. Se exige un impulso de determinación y voluntad para afrontar los desafíos actuales. La búsqueda de soluciones a largo plazo se centra ahora en políticas estructurales que fomenten la resiliencia económica.
    https://www.ideal.es/economia/paquetes-ayudas-mitigar-aranceles-20250907003922-ntrc.html

    #Arancel, #AyudasComercio, #ImportExport, #EconomíaEspaña, #PaquetesDeAyuda
    «No habrá por ahora más paquetes de ayudas para mitigar los aranceles» La Comisión Europea ha anunciado que, por el momento, no se contemplan nuevos paquetes de ayudas directas para paliar el impacto de los aranceles comerciales. Ante la creciente presión global y las tensiones económicas, se reconoce que ya existen diversas herramientas de apoyo en marcha. La institución subraya la necesidad de una mayor movilización y ambición por parte de los Estados miembros europeos. Se insta a Europa a “espabilarse” y demostrar un compromiso firme para fortalecer el bloque económico. Se exige un impulso de determinación y voluntad para afrontar los desafíos actuales. La búsqueda de soluciones a largo plazo se centra ahora en políticas estructurales que fomenten la resiliencia económica. https://www.ideal.es/economia/paquetes-ayudas-mitigar-aranceles-20250907003922-ntrc.html #Arancel, #AyudasComercio, #ImportExport, #EconomíaEspaña, #PaquetesDeAyuda
    WWW.IDEAL.ES
    Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo: «No habrá por ahora más paquetes de ayudas para mitigar los aranceles» | Ideal
    Considera que «ya hay muchos instrumentos» de alivio y pide a Europa «espabilar» y poner «ambición y ganas» para fortalecer la economía del bloque
    0 Comments 0 Shares 518 Views
  • «El último gesto para salvar la legislatura»
    La incertidumbre política se cierne sobre las instituciones tras nuevas negociaciones complejas que buscan asegurar la continuidad de la legislatura. Ante una situación crítica y llena de desafíos, se han llevado a cabo gestiones urgentes para intentar estabilizar el panorama político. La viabilidad del futuro curso parlamentario pende de un hilo, generando preocupación entre expertos y ciudadanos por la estabilidad institucional. Se trata de un momento clave en la historia reciente, marcado por negociaciones intensas y la búsqueda desesperada de soluciones. El resultado de estas últimas acciones determinará el rumbo de las próximas legislaturas y el futuro del país. La tensión es palpable mientras se definen los últimos detalles.
    https://www.ideal.es/opinion/alberto-surio-ultimo-gesto-salvar-legislatura-20250907003041-ntrc.html

    #Legislatura, #SalvandoLaLegislatura, #PolíticaEspaña, #GestoFinal, #GobiernoEspañol
    «El último gesto para salvar la legislatura» La incertidumbre política se cierne sobre las instituciones tras nuevas negociaciones complejas que buscan asegurar la continuidad de la legislatura. Ante una situación crítica y llena de desafíos, se han llevado a cabo gestiones urgentes para intentar estabilizar el panorama político. La viabilidad del futuro curso parlamentario pende de un hilo, generando preocupación entre expertos y ciudadanos por la estabilidad institucional. Se trata de un momento clave en la historia reciente, marcado por negociaciones intensas y la búsqueda desesperada de soluciones. El resultado de estas últimas acciones determinará el rumbo de las próximas legislaturas y el futuro del país. La tensión es palpable mientras se definen los últimos detalles. https://www.ideal.es/opinion/alberto-surio-ultimo-gesto-salvar-legislatura-20250907003041-ntrc.html #Legislatura, #SalvandoLaLegislatura, #PolíticaEspaña, #GestoFinal, #GobiernoEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    «El último gesto para salvar la legislatura» | Ideal
    La legislatura sigue en un terreno muy embarrado, con serias incógnitas sobre su viabilidad
    0 Comments 0 Shares 307 Views
  • La alianza de Telefónica y Microsoft en Granada
    La ciudad de Granada se prepara para albergar un proyecto innovador que promete revolucionar el sector tecnológico. Mañana, figuras clave como la consejera de Hacienda, Empresa y Consumo, Marifrán Carazo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, darán a conocer la creación de un vanguardista centro de innovación fruto de la alianza estratégica entre Telefónica y Microsoft. La iniciativa, ubicada en la capital granadina, se centra en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para diversos ámbitos. Se espera que este espacio impulse la investigación y el emprendimiento, generando nuevas oportunidades económicas y promoviendo la competitividad regional. El evento será un punto clave para observar el impacto de esta colaboración a nivel nacional.
    https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-alianza-telefonica-microsoft-granada-20250907000247-nt.html

    #Telefónica, #Microsoft, #Granada, #InnovaciónDigital, #Conectividad
    La alianza de Telefónica y Microsoft en Granada La ciudad de Granada se prepara para albergar un proyecto innovador que promete revolucionar el sector tecnológico. Mañana, figuras clave como la consejera de Hacienda, Empresa y Consumo, Marifrán Carazo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, darán a conocer la creación de un vanguardista centro de innovación fruto de la alianza estratégica entre Telefónica y Microsoft. La iniciativa, ubicada en la capital granadina, se centra en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para diversos ámbitos. Se espera que este espacio impulse la investigación y el emprendimiento, generando nuevas oportunidades económicas y promoviendo la competitividad regional. El evento será un punto clave para observar el impacto de esta colaboración a nivel nacional. https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-alianza-telefonica-microsoft-granada-20250907000247-nt.html #Telefónica, #Microsoft, #Granada, #InnovaciónDigital, #Conectividad
    WWW.IDEAL.ES
    La alianza de Telefónica y Microsoft en Granada | Ideal
    Marifrán Carazo y Juanma Moreno presentarán mañana un centro de innovación de las dos compañías en la capital
    0 Comments 0 Shares 242 Views
  • Las notas del Granada ante el Málaga
    El encuentro entre Granada y Málaga en la Rosaleda dejó una imagen clara sobre el juego del equipo andaluz. La estrategia de Pacheta se vio reflejada en un partido táctico, buscando controlar el ritmo y neutralizar las intenciones ofensivas rivales. A pesar de la tensión inherente al derbi, los granadinos mostraron una notable disciplina y organización defensiva. El resultado final, aunque no favorable, evidenció la capacidad del equipo para ejecutar su plan de juego con coherencia. Los aficionados destacaron el esfuerzo colectivo y la búsqueda constante de soluciones en un duelo competitivo y disputado. Este partido ha generado debate sobre el futuro deportivo del Granada CF.
    https://www.ideal.es/granadacf/notas-granada-ante-malaga-20250906233520-nt.html

    #GranadaMálaga, #PartidoGranada, #LigaEspaña, #FútbolGranada, #ResultadosGranada
    Las notas del Granada ante el Málaga El encuentro entre Granada y Málaga en la Rosaleda dejó una imagen clara sobre el juego del equipo andaluz. La estrategia de Pacheta se vio reflejada en un partido táctico, buscando controlar el ritmo y neutralizar las intenciones ofensivas rivales. A pesar de la tensión inherente al derbi, los granadinos mostraron una notable disciplina y organización defensiva. El resultado final, aunque no favorable, evidenció la capacidad del equipo para ejecutar su plan de juego con coherencia. Los aficionados destacaron el esfuerzo colectivo y la búsqueda constante de soluciones en un duelo competitivo y disputado. Este partido ha generado debate sobre el futuro deportivo del Granada CF. https://www.ideal.es/granadacf/notas-granada-ante-malaga-20250906233520-nt.html #GranadaMálaga, #PartidoGranada, #LigaEspaña, #FútbolGranada, #ResultadosGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Las notas del Granada ante el Málaga | Ideal
    Así han jugado los de Pacheta en el derbi de La Rosaleda
    0 Comments 0 Shares 378 Views
More Results