• Así sería el mundo si el mar subiera unos metros: un simulador usa los datos de Google Maps para mostrarlo con precisión inquietante
    El aumento del nivel del mar, una consecuencia directa del cambio climático, se visualiza de forma impactante gracias a un innovador simulador. Esta herramienta, basada en datos de Google Maps y tecnologías avanzadas como deck.gl y three.js, ofrece una representación 3D realista de cómo nuestras costas podrían transformarse con el paso del tiempo. El proyecto ‘Sea Level Rise 3D Map’ permite explorar ciudades emblemáticas como Nueva York o Barcelona, mostrando con detalle qué edificios y barrios quedarían sumergidos. La simulación, que permite ajustar tanto el nivel del mar como la hora del día, pone de manifiesto la magnitud de este desafío global y genera una sensación de urgencia ante las proyecciones científicas sobre el futuro. El proyecto busca concienciar sobre las consecuencias inevitables de la subida del nivel del mar, evidenciando un futuro incierto para muchas zonas costeras.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mapa-que-convierte-cambio-climatico-algo-personal-te-permite-ver-como-tu-ciudad-desaparecera-agua

    #CambioClimático, #SubidaDelNivelMarino, #GoogleMaps, #SimulaciónClimática, #ImpactoGlobal
    Así sería el mundo si el mar subiera unos metros: un simulador usa los datos de Google Maps para mostrarlo con precisión inquietante El aumento del nivel del mar, una consecuencia directa del cambio climático, se visualiza de forma impactante gracias a un innovador simulador. Esta herramienta, basada en datos de Google Maps y tecnologías avanzadas como deck.gl y three.js, ofrece una representación 3D realista de cómo nuestras costas podrían transformarse con el paso del tiempo. El proyecto ‘Sea Level Rise 3D Map’ permite explorar ciudades emblemáticas como Nueva York o Barcelona, mostrando con detalle qué edificios y barrios quedarían sumergidos. La simulación, que permite ajustar tanto el nivel del mar como la hora del día, pone de manifiesto la magnitud de este desafío global y genera una sensación de urgencia ante las proyecciones científicas sobre el futuro. El proyecto busca concienciar sobre las consecuencias inevitables de la subida del nivel del mar, evidenciando un futuro incierto para muchas zonas costeras. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mapa-que-convierte-cambio-climatico-algo-personal-te-permite-ver-como-tu-ciudad-desaparecera-agua #CambioClimático, #SubidaDelNivelMarino, #GoogleMaps, #SimulaciónClimática, #ImpactoGlobal
    WWW.XATAKA.COM
    Así sería el mundo si el mar subiera unos metros: un simulador usa los datos de Google Maps para mostrarlo con precisión inquietante
    El cambio climático tiene una consecuencia que sin duda es muy temida por todos: el aumento del nivel del mar. Lejos de ser una amenaza lejana, sus efectos ya...
    0 Reacties 0 aandelen 1512 Views
  • Los datos sintéticos en América Latina: ¿estamos a las puertas de una sociedad basada en simulaciones?
    En América Latina, un cambio silencioso pero profundo está en marcha. Los datos sintéticos están revolucionando la forma en que se toman decisiones comerciales, sanitarias y políticas. Estos simulacros digitales están siendo utilizados a gran escala para alimentar algoritmos que guían las acciones de gobiernos, empresas y organizaciones. Con el aumento de su uso, se plantea la pregunta sobre si estamos en camino de crear una sociedad basada en simulaciones. La integración de datos sintéticos en nuestra realidad diaria tiene implicaciones significativas para el futuro del continente. ¿Qué impacto tendrá este fenómeno en la vida cotidiana y en las estructuras sociales?
    https://es.wired.com/articulos/los-datos-sinteticos-en-america-latina-estamos-a-las-puertas-de-una-sociedad-basada-en-simulaciones

    #DatosSinteticosEnAméricaLatina, #SociedadDeSimulaciónEnLALatinaAmerica, #TendenciasTech2023, #ÉticaYResponsabilidadConLosDatosSintéticos, #SimulacrosEnLaEraDigital
    Los datos sintéticos en América Latina: ¿estamos a las puertas de una sociedad basada en simulaciones? En América Latina, un cambio silencioso pero profundo está en marcha. Los datos sintéticos están revolucionando la forma en que se toman decisiones comerciales, sanitarias y políticas. Estos simulacros digitales están siendo utilizados a gran escala para alimentar algoritmos que guían las acciones de gobiernos, empresas y organizaciones. Con el aumento de su uso, se plantea la pregunta sobre si estamos en camino de crear una sociedad basada en simulaciones. La integración de datos sintéticos en nuestra realidad diaria tiene implicaciones significativas para el futuro del continente. ¿Qué impacto tendrá este fenómeno en la vida cotidiana y en las estructuras sociales? https://es.wired.com/articulos/los-datos-sinteticos-en-america-latina-estamos-a-las-puertas-de-una-sociedad-basada-en-simulaciones #DatosSinteticosEnAméricaLatina, #SociedadDeSimulaciónEnLALatinaAmerica, #TendenciasTech2023, #ÉticaYResponsabilidadConLosDatosSintéticos, #SimulacrosEnLaEraDigital
    ES.WIRED.COM
    El auge de los datos sintéticos en América Latina: ¿estamos a las puertas de una sociedad basada en simulaciones?
    Un fenómeno silencioso pero revolucionario está tomando cada vez más fuerza: la creación y uso masivo de datos sintéticos para alimentar algoritmos que marcan el camino de decisiones que van desde lo comercial hasta temas de salud y estrategias políticas.
    0 Reacties 0 aandelen 1031 Views
  • El polémico penalti forzado que dio la primera victoria en Champions al Madrid: "Ha sido vergonzoso"
    El Real Madrid consiguió una victoria sorprendente y polémicas en su choque de Champions League, gracias a un fallo del rival que desató la controversia. Un penalti forzado, concedido tras una acción cuestionable donde se vio involucrado Facundo Medina, cambió el rumbo del partido. El jugador argentino simuló una agresión para intentar robar el balón al atacante madridista, generando una caída que el árbitro decretó como infracción. La situación provocó indignación y críticas por considerarse “vergonzoso” este tipo de acciones en la competición. Este penalti forzado se convirtió así en el factor determinante para la primera victoria del equipo blanco en esta fase liguera. El debate sobre la simulación de penaltis sigue abierto, alimentando la pasión alrededor del fútbol de élite.
    https://www.20minutos.es/deportes/futbol/polemico-penalti-forzado-vinicius-dio-primera-victoria-champions-real-madrid_6327107_0.html

    #RealMadrid, #ChampionsLeague, #PenaltiForzado, #PortadaDeportes, #PrimerVictoria
    El polémico penalti forzado que dio la primera victoria en Champions al Madrid: "Ha sido vergonzoso" El Real Madrid consiguió una victoria sorprendente y polémicas en su choque de Champions League, gracias a un fallo del rival que desató la controversia. Un penalti forzado, concedido tras una acción cuestionable donde se vio involucrado Facundo Medina, cambió el rumbo del partido. El jugador argentino simuló una agresión para intentar robar el balón al atacante madridista, generando una caída que el árbitro decretó como infracción. La situación provocó indignación y críticas por considerarse “vergonzoso” este tipo de acciones en la competición. Este penalti forzado se convirtió así en el factor determinante para la primera victoria del equipo blanco en esta fase liguera. El debate sobre la simulación de penaltis sigue abierto, alimentando la pasión alrededor del fútbol de élite. https://www.20minutos.es/deportes/futbol/polemico-penalti-forzado-vinicius-dio-primera-victoria-champions-real-madrid_6327107_0.html #RealMadrid, #ChampionsLeague, #PenaltiForzado, #PortadaDeportes, #PrimerVictoria
    WWW.20MINUTOS.ES
    El polémico penalti forzado por Vinícius que dio su primera victoria en Champions al Real Madrid: "Ha sido vergonzoso"
    El árbitro señaló penalti por una mano de Facundo Medina en el área, que se fue al suelo para intentar robarle la pelota al delantero brasileño.
    0 Reacties 0 aandelen 443 Views
  • Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave
    Europa da un salto cualitativo en la supercomputación con el lanzamiento de JUPITER, su primer sistema a exaescala. Instalado en Jülich, Alemania, este coloso cuenta con 24.000 chips NVIDIA y una capacidad de almacenamiento cercana a un exabyte. JUPITER, impulsado por la plataforma Grace Hopper, promete alcanzar hasta 90 exaflops y revolucionar campos como el clima, la neurociencia y la simulación cuántica. El proyecto representa un avance estratégico para Europa, permitiendo competir al más alto nivel en inteligencia artificial y capacidad de cálculo, asegurando también eficiencia energética gracias a su funcionamiento con energía renovable. La inversión se traduce en acceso directo a tecnología de punta para investigadores y empresas europeas, impulsando el desarrollo de talento propio y consolidando la soberanía tecnológica. La inauguración marcó un hito histórico, posicionando a Europa como protagonista en esta nueva era del poder computacional.
    https://www.xataka.com/ordenadores/europa-tiene-su-primer-superordenador-exaescala-millon-terabytes-24-000-chips-nvidia-para-mision-clave

    #Superordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #CienciaDeDatos, #InvestigaciónEuropea
    Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave Europa da un salto cualitativo en la supercomputación con el lanzamiento de JUPITER, su primer sistema a exaescala. Instalado en Jülich, Alemania, este coloso cuenta con 24.000 chips NVIDIA y una capacidad de almacenamiento cercana a un exabyte. JUPITER, impulsado por la plataforma Grace Hopper, promete alcanzar hasta 90 exaflops y revolucionar campos como el clima, la neurociencia y la simulación cuántica. El proyecto representa un avance estratégico para Europa, permitiendo competir al más alto nivel en inteligencia artificial y capacidad de cálculo, asegurando también eficiencia energética gracias a su funcionamiento con energía renovable. La inversión se traduce en acceso directo a tecnología de punta para investigadores y empresas europeas, impulsando el desarrollo de talento propio y consolidando la soberanía tecnológica. La inauguración marcó un hito histórico, posicionando a Europa como protagonista en esta nueva era del poder computacional. https://www.xataka.com/ordenadores/europa-tiene-su-primer-superordenador-exaescala-millon-terabytes-24-000-chips-nvidia-para-mision-clave #Superordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #CienciaDeDatos, #InvestigaciónEuropea
    WWW.XATAKA.COM
    Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave
    En un mundo cada vez más digitalizado y donde la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que trabajamos, investigamos y nos relacionamos,...
    0 Reacties 0 aandelen 677 Views
  • Europa estrena JUPITER, un superordenador del tamaño de cuatro pistas de tenis capaz de simular el cerebro humano
    Europa ha dado un salto tecnológico sin precedentes con la puesta en marcha de JUPITER, un colosal ordenador que redefine los límites del poder computacional. Este innovador sistema, comparable en tamaño a cuatro pistas de tenis, se erige como el superordenador más potente del continente y el cuarto a nivel mundial. Su inmensa capacidad de procesamiento abrirá nuevas vías para la investigación en áreas cruciales como la inteligencia artificial, el modelado climático y las avanzadas aplicaciones biomédicas. JUPITER permitirá simular procesos complejos con una precisión sin precedentes, impulsando avances significativos en diversas disciplinas científicas. La inversión en esta tecnología representa un hito fundamental para Europa en la búsqueda de soluciones innovadoras a desafíos globales.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/europa-estrena-jupiter-super-ordenador_6242875_0.html

    #JúpiterSuperordenador, #InteligenciaArtificial, #CerebroDigital, #SimulaciónNeurológica, #TecnologíaEuropea
    Europa estrena JUPITER, un superordenador del tamaño de cuatro pistas de tenis capaz de simular el cerebro humano Europa ha dado un salto tecnológico sin precedentes con la puesta en marcha de JUPITER, un colosal ordenador que redefine los límites del poder computacional. Este innovador sistema, comparable en tamaño a cuatro pistas de tenis, se erige como el superordenador más potente del continente y el cuarto a nivel mundial. Su inmensa capacidad de procesamiento abrirá nuevas vías para la investigación en áreas cruciales como la inteligencia artificial, el modelado climático y las avanzadas aplicaciones biomédicas. JUPITER permitirá simular procesos complejos con una precisión sin precedentes, impulsando avances significativos en diversas disciplinas científicas. La inversión en esta tecnología representa un hito fundamental para Europa en la búsqueda de soluciones innovadoras a desafíos globales. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/europa-estrena-jupiter-super-ordenador_6242875_0.html #JúpiterSuperordenador, #InteligenciaArtificial, #CerebroDigital, #SimulaciónNeurológica, #TecnologíaEuropea
    WWW.20MINUTOS.ES
    Europa estrena JUPITER, un superordenador del tamaño de cuatro pistas de tenis capaz de simular el cerebro humano
    Es el superordenador más potente del continente y el cuarto del mundo. Su capacidad de cálculo permitirá cambiar la investigación en IA, clima o biomedicina. Es
    0 Reacties 0 aandelen 692 Views
  • «Ponerme al límite es lo que me mueve; todavía no sé dónde está»
    El mundo del running se mantiene en vilo tras las recientes declaraciones de un destacado atleta. La determinación de superar sus propios límites parece ser el motor principal de su entrenamiento, centrado ahora en una preparación intensiva para el próximo Campeonato Mundial. Con la introducción de nuevos protocolos que dificultan la simulación de carreras largas, el corredor reconsidera su estrategia y admite que esta será su última participación en pruebas de resistencia de tal magnitud. El objetivo primordial es optimizar las fuerzas para el evento global, priorizando un enfoque más específico y técnico. La incógnita sobre dónde se producirá el desafío final añade aún más emoción a la espera.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/ponerme-limite-mueve-20250910001049-nt.html

    #MotivaciónPersonal, #LímitePersonal, #MetasPersonales, #InspiraciónDiaria, #DesafíoPersonal
    «Ponerme al límite es lo que me mueve; todavía no sé dónde está» El mundo del running se mantiene en vilo tras las recientes declaraciones de un destacado atleta. La determinación de superar sus propios límites parece ser el motor principal de su entrenamiento, centrado ahora en una preparación intensiva para el próximo Campeonato Mundial. Con la introducción de nuevos protocolos que dificultan la simulación de carreras largas, el corredor reconsidera su estrategia y admite que esta será su última participación en pruebas de resistencia de tal magnitud. El objetivo primordial es optimizar las fuerzas para el evento global, priorizando un enfoque más específico y técnico. La incógnita sobre dónde se producirá el desafío final añade aún más emoción a la espera. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/ponerme-limite-mueve-20250910001049-nt.html #MotivaciónPersonal, #LímitePersonal, #MetasPersonales, #InspiraciónDiaria, #DesafíoPersonal
    WWW.IDEAL.ES
    María Pérez, «Ponerme al límite es lo que me mueve; todavía no sé dónde está» | Ideal
    «Será la última vez que doble pruebas porque, con los cambios, no creo que prepare el maratón», repasa antes del Mundial
    0 Reacties 0 aandelen 437 Views
  • Uno de los mejores juegos de supervivencia se convierte en una simulación ultrarrealista gracias a un mod centrado en sus armas

    https://www.3djuegos.com/juegos/project-zomboid/noticias/uno-mejores-juegos-supervivencia-se-convierte-simulacion-ultrarrealista-gracias-a-mod-centrado-sus-armas

    #noticia, #España, #actualidad
    Uno de los mejores juegos de supervivencia se convierte en una simulación ultrarrealista gracias a un mod centrado en sus armas https://www.3djuegos.com/juegos/project-zomboid/noticias/uno-mejores-juegos-supervivencia-se-convierte-simulacion-ultrarrealista-gracias-a-mod-centrado-sus-armas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Uno de los mejores juegos de supervivencia se convierte en una simulación ultrarrealista gracias a un mod centrado en sus armas
    ¿Os acordáis de The Matrix? ¿Del último terció del final de la película? Cuando Neo y Trinity se preparan para ir a rescatar a Morfeo del Agente Smith, el...
    0 Reacties 0 aandelen 116 Views
  • Indiana Jones y el Gran Círculo se hace más fácil, tiene mejor simulación de pelo y prueba gratuita en PS5
    La aventura continúa con la nueva actualización de Indiana Jones y el Gran Círculo, que introduce el emocionante DLC “La Orden de los Gigantes” y un cambio significativo para los jugadores. Ahora, gracias a una prueba gratuita disponible a través de PS Plus Premium en PS5, se puede experimentar este título de aventuras de MachineGames sin coste alguno. La actualización también ofrece un nuevo modo de dificultad "muy fácil" enfocado en la exploración y los acertijos, ideal para aquellos que prefieren evitar el combate. Además, las tarjetas gráficas Nvidia de la serie 50 disfrutan de una mejora notable gracias a la tecnología RTX Hair, incrementando el realismo visual del juego. MachineGames ha pulido la experiencia con correcciones de errores, mejoras en la interfaz y ajustes en diversas localizaciones clave como el Vaticano o Gizeh, garantizando mayor estabilidad en PC, Xbox y Steam Deck.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783192/indiana-jones-y-el-gran-circulo-se-hace-mas-facil-tiene-mejor-simulacion-de-pelo-y-prueba-gratuita-en-ps5/

    #IndianaJones, #GranCirculo, #PS5, #VideojuegosEspañoles, #JuegosParaPlayStation
    Indiana Jones y el Gran Círculo se hace más fácil, tiene mejor simulación de pelo y prueba gratuita en PS5 La aventura continúa con la nueva actualización de Indiana Jones y el Gran Círculo, que introduce el emocionante DLC “La Orden de los Gigantes” y un cambio significativo para los jugadores. Ahora, gracias a una prueba gratuita disponible a través de PS Plus Premium en PS5, se puede experimentar este título de aventuras de MachineGames sin coste alguno. La actualización también ofrece un nuevo modo de dificultad "muy fácil" enfocado en la exploración y los acertijos, ideal para aquellos que prefieren evitar el combate. Además, las tarjetas gráficas Nvidia de la serie 50 disfrutan de una mejora notable gracias a la tecnología RTX Hair, incrementando el realismo visual del juego. MachineGames ha pulido la experiencia con correcciones de errores, mejoras en la interfaz y ajustes en diversas localizaciones clave como el Vaticano o Gizeh, garantizando mayor estabilidad en PC, Xbox y Steam Deck. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783192/indiana-jones-y-el-gran-circulo-se-hace-mas-facil-tiene-mejor-simulacion-de-pelo-y-prueba-gratuita-en-ps5/ #IndianaJones, #GranCirculo, #PS5, #VideojuegosEspañoles, #JuegosParaPlayStation
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Ahora es más fácil y se puede probar gratis en PS5: Todo sobre la actualización gratuita de Indiana Jones y el Gran Círculo
    Indiana Jones y el Gran Círculo se actualiza para recibir su primer DLC, La Orden de los Gigantes, incluyendo mejoras gráficas, un nuevo modo de dificultad y una prueba de juego en PS Plus Premium.
    0 Reacties 0 aandelen 695 Views
  • Según un nuevo estudio, la Sábana Santa jamás cubrió a Jesucristo. Lo raro es que ha puesto a defensores y críticos de acuerdo
    El debate sobre la autenticidad de la Sábana Santa, conocida como el Sudario de Turín, se intensifica tras un innovador estudio que cuestiona su papel en los últimos momentos de Jesús. Un investigador brasileño, Cicero Moraes, utilizando software de simulación 3D, ha presentado pruebas convincentes de que la tela se adapta mejor a un bajorrelieve que a una anatomía humana, sugiriendo que podría ser una obra medieval creada para imitar la apariencia de la lona original. Este hallazgo ha generado controversia en el ámbito eclesiástico y científico, uniéndo a expertos que antes se oponían, al tiempo que plantea interrogantes sobre las evidencias históricas y los métodos de análisis utilizados. La postura del Vaticano, aunque abierta a estudios interdisciplinarios, mantiene cautela ante la falta de pruebas definitivas, mientras que otros investigadores enfatizan la importancia de la fe y la tradición cristiana por encima de la autenticidad física de la reliquia.
    https://www.xataka.com/magnet/analisis-apunta-a-falsedad-sabana-santa-ha-conseguido-poner-acuerdo-a-defensores-criticos-tela

    #SábanaSanta, #JesúsCristo, #HistoriaReligiosa, #EvidenciasArqueológicas, #PasiónCristiana
    Según un nuevo estudio, la Sábana Santa jamás cubrió a Jesucristo. Lo raro es que ha puesto a defensores y críticos de acuerdo El debate sobre la autenticidad de la Sábana Santa, conocida como el Sudario de Turín, se intensifica tras un innovador estudio que cuestiona su papel en los últimos momentos de Jesús. Un investigador brasileño, Cicero Moraes, utilizando software de simulación 3D, ha presentado pruebas convincentes de que la tela se adapta mejor a un bajorrelieve que a una anatomía humana, sugiriendo que podría ser una obra medieval creada para imitar la apariencia de la lona original. Este hallazgo ha generado controversia en el ámbito eclesiástico y científico, uniéndo a expertos que antes se oponían, al tiempo que plantea interrogantes sobre las evidencias históricas y los métodos de análisis utilizados. La postura del Vaticano, aunque abierta a estudios interdisciplinarios, mantiene cautela ante la falta de pruebas definitivas, mientras que otros investigadores enfatizan la importancia de la fe y la tradición cristiana por encima de la autenticidad física de la reliquia. https://www.xataka.com/magnet/analisis-apunta-a-falsedad-sabana-santa-ha-conseguido-poner-acuerdo-a-defensores-criticos-tela #SábanaSanta, #JesúsCristo, #HistoriaReligiosa, #EvidenciasArqueológicas, #PasiónCristiana
    WWW.XATAKA.COM
    Según un nuevo estudio, la Sábana Santa jamás cubrió a Jesucristo. Lo raro es que ha puesto a defensores y críticos de acuerdo
    El Sudario de Turín, también conocido como ‘Sábana Santa’, es una de las reliquias más importantes de la cristiandad. Esta tela de lino de 4,4 x 1,1 metros ha...
    0 Reacties 0 aandelen 1596 Views
  • En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes
    El avance tecnológico en el almacenamiento de energía se encuentra en un punto crucial, impulsado por la necesidad de alternativas al litio y su finita disponibilidad. Investigadores del NJIT han presentado una innovadora solución: baterías de iones multivalentes que aprovechan elementos como magnesio, calcio, aluminio o zinc para aumentar la capacidad de carga. Estas baterías, gracias a la inteligencia artificial y modelos generativos, permiten almacenar más energía por ion, superando las limitaciones actuales. El uso de algoritmos de simulación y selección acelerada mediante IA ha permitido identificar cinco nuevos óxidos metálicos porosos con un gran potencial para el transporte eficiente de iones. Este enfoque abre nuevas vías en la investigación de materiales avanzados para aplicaciones energéticas, demostrando la eficacia de la IA como herramienta fundamental para optimizar procesos de desarrollo. La industria automotriz observa con atención esta alternativa que promete revolucionar el sector energético.
    https://www.xataka.com/energia/busqueda-eliminar-litio-baterias-hemos-encontrado-mejor-candidato-baterias-iones-multivalentes

    #BateríasDeIonesMultivalentes, #Litio, #EnergíaRenovable, #TecnologíaBaterías, #AlmacenamientoDeEnergía
    En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes El avance tecnológico en el almacenamiento de energía se encuentra en un punto crucial, impulsado por la necesidad de alternativas al litio y su finita disponibilidad. Investigadores del NJIT han presentado una innovadora solución: baterías de iones multivalentes que aprovechan elementos como magnesio, calcio, aluminio o zinc para aumentar la capacidad de carga. Estas baterías, gracias a la inteligencia artificial y modelos generativos, permiten almacenar más energía por ion, superando las limitaciones actuales. El uso de algoritmos de simulación y selección acelerada mediante IA ha permitido identificar cinco nuevos óxidos metálicos porosos con un gran potencial para el transporte eficiente de iones. Este enfoque abre nuevas vías en la investigación de materiales avanzados para aplicaciones energéticas, demostrando la eficacia de la IA como herramienta fundamental para optimizar procesos de desarrollo. La industria automotriz observa con atención esta alternativa que promete revolucionar el sector energético. https://www.xataka.com/energia/busqueda-eliminar-litio-baterias-hemos-encontrado-mejor-candidato-baterias-iones-multivalentes #BateríasDeIonesMultivalentes, #Litio, #EnergíaRenovable, #TecnologíaBaterías, #AlmacenamientoDeEnergía
    WWW.XATAKA.COM
    En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes
    Las baterías de iones de litio mueven el mundo y, en la era de la electrificación, cada vez son más importantes. Tienen una serie de limitaciones y el litio...
    0 Reacties 0 aandelen 1639 Views
Zoekresultaten