La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4
La NASA ha llevado a cabo un experimento pionero, CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), encerrando a cuatro voluntarios durante 378 días en Mars Dune Alpha, una réplica impresa en 3D de un hábitat marciano en Houston, Texas. El objetivo principal era simular las condiciones de vida en Marte y preparar a futuros astronautas para misiones tripuladas al planeta rojo.
Durante su estancia, la tripulación, compuesta por Anca Selariu, Nathan Jones, Ross Brockwell y Kelly Haston, no solo se dedicaron a tareas cruciales como el cultivo de lechugas y el mantenimiento del hábitat, sino que también encontraron tiempo para el entretenimiento. Una sorpresa destacada fue la creación de una biblioteca completa dedicada a juegos de PS4, liderada por Kelly Haston, quien explicó la presencia de títulos de construcción de mundos junto con favoritos convencionales como F1.
Este enfoque en los videojuegos refleja un interés clave en comprender cómo los astronautas pasarán su tiempo libre durante misiones de larga duración. La NASA ha investigado extensamente el impacto del aislamiento y la necesidad de actividades recreativas para mantener la salud mental y emocional de los tripulantes. Los juegos, especialmente aquellos que involucran construcción de mundos, se consideran valiosos para combatir el aburrimiento y proporcionar un sentido de propósito en un entorno restrictivo.
Más allá del entretenimiento, la misión CHAPEA ha incluido actividades prácticas como el cultivo de alimentos liofilizados, “paseos marcianos” simulados y el mantenimiento de los sistemas vitales del hábitat. Anca Selariu describió la experiencia como “absolutamente estimulante”, destacando el valor emocional de observar el crecimiento de plantas en un entorno artificial.
Este experimento es solo el primero de una serie de tres misiones planificadas, que continuarán recopilando datos esenciales para el diseño de futuras bases marcianas reales, con el objetivo ambicioso de establecer una presencia humana en Marte a partir de la década de 2030. La investigación continúa, buscando comprender cómo los astronautas se adaptan y prosperan en un entorno tan desafiante y aislado.
https://www.xataka.com/espacio/nasa-encerro-a-cuatro-voluntarios-ano-simulando-su-vida-marte-que-no-falto-biblioteca-entera-juegos-ps4
#NASA, #Marte, #Simulación, #Voluntarios, #CienciaEspacial
La NASA ha llevado a cabo un experimento pionero, CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), encerrando a cuatro voluntarios durante 378 días en Mars Dune Alpha, una réplica impresa en 3D de un hábitat marciano en Houston, Texas. El objetivo principal era simular las condiciones de vida en Marte y preparar a futuros astronautas para misiones tripuladas al planeta rojo.
Durante su estancia, la tripulación, compuesta por Anca Selariu, Nathan Jones, Ross Brockwell y Kelly Haston, no solo se dedicaron a tareas cruciales como el cultivo de lechugas y el mantenimiento del hábitat, sino que también encontraron tiempo para el entretenimiento. Una sorpresa destacada fue la creación de una biblioteca completa dedicada a juegos de PS4, liderada por Kelly Haston, quien explicó la presencia de títulos de construcción de mundos junto con favoritos convencionales como F1.
Este enfoque en los videojuegos refleja un interés clave en comprender cómo los astronautas pasarán su tiempo libre durante misiones de larga duración. La NASA ha investigado extensamente el impacto del aislamiento y la necesidad de actividades recreativas para mantener la salud mental y emocional de los tripulantes. Los juegos, especialmente aquellos que involucran construcción de mundos, se consideran valiosos para combatir el aburrimiento y proporcionar un sentido de propósito en un entorno restrictivo.
Más allá del entretenimiento, la misión CHAPEA ha incluido actividades prácticas como el cultivo de alimentos liofilizados, “paseos marcianos” simulados y el mantenimiento de los sistemas vitales del hábitat. Anca Selariu describió la experiencia como “absolutamente estimulante”, destacando el valor emocional de observar el crecimiento de plantas en un entorno artificial.
Este experimento es solo el primero de una serie de tres misiones planificadas, que continuarán recopilando datos esenciales para el diseño de futuras bases marcianas reales, con el objetivo ambicioso de establecer una presencia humana en Marte a partir de la década de 2030. La investigación continúa, buscando comprender cómo los astronautas se adaptan y prosperan en un entorno tan desafiante y aislado.
https://www.xataka.com/espacio/nasa-encerro-a-cuatro-voluntarios-ano-simulando-su-vida-marte-que-no-falto-biblioteca-entera-juegos-ps4
#NASA, #Marte, #Simulación, #Voluntarios, #CienciaEspacial
La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4
La NASA ha llevado a cabo un experimento pionero, CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), encerrando a cuatro voluntarios durante 378 días en Mars Dune Alpha, una réplica impresa en 3D de un hábitat marciano en Houston, Texas. El objetivo principal era simular las condiciones de vida en Marte y preparar a futuros astronautas para misiones tripuladas al planeta rojo.
Durante su estancia, la tripulación, compuesta por Anca Selariu, Nathan Jones, Ross Brockwell y Kelly Haston, no solo se dedicaron a tareas cruciales como el cultivo de lechugas y el mantenimiento del hábitat, sino que también encontraron tiempo para el entretenimiento. Una sorpresa destacada fue la creación de una biblioteca completa dedicada a juegos de PS4, liderada por Kelly Haston, quien explicó la presencia de títulos de construcción de mundos junto con favoritos convencionales como F1.
Este enfoque en los videojuegos refleja un interés clave en comprender cómo los astronautas pasarán su tiempo libre durante misiones de larga duración. La NASA ha investigado extensamente el impacto del aislamiento y la necesidad de actividades recreativas para mantener la salud mental y emocional de los tripulantes. Los juegos, especialmente aquellos que involucran construcción de mundos, se consideran valiosos para combatir el aburrimiento y proporcionar un sentido de propósito en un entorno restrictivo.
Más allá del entretenimiento, la misión CHAPEA ha incluido actividades prácticas como el cultivo de alimentos liofilizados, “paseos marcianos” simulados y el mantenimiento de los sistemas vitales del hábitat. Anca Selariu describió la experiencia como “absolutamente estimulante”, destacando el valor emocional de observar el crecimiento de plantas en un entorno artificial.
Este experimento es solo el primero de una serie de tres misiones planificadas, que continuarán recopilando datos esenciales para el diseño de futuras bases marcianas reales, con el objetivo ambicioso de establecer una presencia humana en Marte a partir de la década de 2030. La investigación continúa, buscando comprender cómo los astronautas se adaptan y prosperan en un entorno tan desafiante y aislado.
https://www.xataka.com/espacio/nasa-encerro-a-cuatro-voluntarios-ano-simulando-su-vida-marte-que-no-falto-biblioteca-entera-juegos-ps4
#NASA, #Marte, #Simulación, #Voluntarios, #CienciaEspacial
0 Комментарии
0 Поделились
41 Просмотры