• El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
    La creciente escasez de agua en España se ve agravada por la detección de una red criminal dedicada al aprovechamiento ilegal de recursos hídricos. Investigaciones de SEPRONA revelaron un pozo sin autorizaciones, utilizado para el llenado de camiones cisterna y la venta ilícita de 56 millones de litros de agua en los últimos 18 meses, por un valor estimado de 275.000 euros. Este caso ejemplifica una problemática extendida, con decenas de denuncias y cientos de millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente anualmente. La falta de control y las bajas penas han favorecido la proliferación de pozos ilegales, estimados en más de 500.000, exacerbando el impacto del cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos. Ante esta situación crítica, se anticipa un aumento en robos de agua, impulsado por incentivos económicos y la necesidad urgente de abordar la gestión hídrica en España.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta

    #SequiaEspaña, #RoboAgua, #CrimenHidráulico, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta La creciente escasez de agua en España se ve agravada por la detección de una red criminal dedicada al aprovechamiento ilegal de recursos hídricos. Investigaciones de SEPRONA revelaron un pozo sin autorizaciones, utilizado para el llenado de camiones cisterna y la venta ilícita de 56 millones de litros de agua en los últimos 18 meses, por un valor estimado de 275.000 euros. Este caso ejemplifica una problemática extendida, con decenas de denuncias y cientos de millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente anualmente. La falta de control y las bajas penas han favorecido la proliferación de pozos ilegales, estimados en más de 500.000, exacerbando el impacto del cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos. Ante esta situación crítica, se anticipa un aumento en robos de agua, impulsado por incentivos económicos y la necesidad urgente de abordar la gestión hídrica en España. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robo-50-millones-litros-agua-espana-cada-vez-tiene-problemas-sequia-redes-criminales-ha-empezado-a-darse-cuenta #SequiaEspaña, #RoboAgua, #CrimenHidráulico, #EscasezDeAgua, #CrisisHídrica
    WWW.XATAKA.COM
    El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta
    Esta historia comienza con una pareja de la guardia civil de paisano persiguiendo un camión cisterna. Han estado siguiendo camiones desde hace meses, han...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 293 Views
  • Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules
    La preocupación por la sequía y sus efectos devastadores sobre los cultivos ha llevado a agricultores españoles a proponer una solución innovadora en Madrid. El sector, representado por regantes, impulsa un modelo de financiación para el segundo tramo del Plan Rules, buscando un reparto equitativo de los costes entre la Unión Europea y los Estados miembros. La propuesta clave es un sistema de “50%-50%”, que busca aliviar la carga económica sobre las arcas nacionales. Esta iniciativa se presenta como una respuesta urgente ante la crisis hídrica y está generando debate en el entorno político. Se espera que la Junta de Andalucía dé su respaldo al proyecto, fortaleciendo así la posición del sector agrícola frente a esta problemática crítica. El futuro del agua y la agricultura dependen ahora de este nuevo enfoque.
    https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-proponen-madrid-modelo-financiacion-segundo-tramo-20251016234209-nt.html

    #AgriculturaEspaña, #Rules2023, #FinanciaciónRural, #MadridAgricultura, #ApoyoAlCampo
    Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules La preocupación por la sequía y sus efectos devastadores sobre los cultivos ha llevado a agricultores españoles a proponer una solución innovadora en Madrid. El sector, representado por regantes, impulsa un modelo de financiación para el segundo tramo del Plan Rules, buscando un reparto equitativo de los costes entre la Unión Europea y los Estados miembros. La propuesta clave es un sistema de “50%-50%”, que busca aliviar la carga económica sobre las arcas nacionales. Esta iniciativa se presenta como una respuesta urgente ante la crisis hídrica y está generando debate en el entorno político. Se espera que la Junta de Andalucía dé su respaldo al proyecto, fortaleciendo así la posición del sector agrícola frente a esta problemática crítica. El futuro del agua y la agricultura dependen ahora de este nuevo enfoque. https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-proponen-madrid-modelo-financiacion-segundo-tramo-20251016234209-nt.html #AgriculturaEspaña, #Rules2023, #FinanciaciónRural, #MadridAgricultura, #ApoyoAlCampo
    WWW.IDEAL.ES
    Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules | Ideal
    Los regantes plantean un reparto de costes «50%-50%» y solicitarán a la Junta de Andalucía que respalde el proyecto
    0 Commentarii 0 Distribuiri 65 Views
  • El filial rojiblanco gana la partida en Las Viñas
    El encuentro entre el Recreativo Granada y el CD Huétor Vega, disputado en Las Viñas, resultó en una victoria clara para el equipo rojiblanco. Los granadinos demostraron superioridad táctica y física, aprovechando la sequía de competición del rival. El Huétor Vega, que venía de un exigente calendario con cuatro partidos en diez días, no pudo contener el ímpetu ofensivo del Recreativo. La contundencia final selló los tres puntos para el filial, consolidando su posición en la tabla. Un resultado importante que refleja la fortaleza y determinación del equipo.
    https://huetorvega.ideal.es/deportes/filial-rojiblanco-gana-partida-vinas-20251016092819-nt.html

    #Rojiblancos, #LasVinas, #DeportesEspaña, #PartidosFutbol, #LigaAragonesa
    El filial rojiblanco gana la partida en Las Viñas El encuentro entre el Recreativo Granada y el CD Huétor Vega, disputado en Las Viñas, resultó en una victoria clara para el equipo rojiblanco. Los granadinos demostraron superioridad táctica y física, aprovechando la sequía de competición del rival. El Huétor Vega, que venía de un exigente calendario con cuatro partidos en diez días, no pudo contener el ímpetu ofensivo del Recreativo. La contundencia final selló los tres puntos para el filial, consolidando su posición en la tabla. Un resultado importante que refleja la fortaleza y determinación del equipo. https://huetorvega.ideal.es/deportes/filial-rojiblanco-gana-partida-vinas-20251016092819-nt.html #Rojiblancos, #LasVinas, #DeportesEspaña, #PartidosFutbol, #LigaAragonesa
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    El filial rojiblanco gana la partida en Las Viñas | Ideal
    El Recreativo Granada se llevó los tres puntos ante un CD Huétor Vega que lleva cuatro partidos en diez días
    0 Commentarii 0 Distribuiri 47 Views
  • Tabernas aprueba más de 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio
    El consejo municipal de Tabernas ha aprobado una inversión cercana a 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio. Esta medida busca mejorar la infraestructura hidráulica y facilitar la incorporación del abastecimiento de agua desalada, lo que permitirá adaptarse a los cambios climáticos y garantizar una mayor estabilidad en el acceso al líquido vital. La reposición de la tubería entre los depósitos de Cuesta Blanca y Nuevo de Tabernas es un paso fundamental para asegurar el futuro hídrico del municipio. Esta inversión beneficiará a la comunidad local, especialmente durante períodos de sequía o estrés hídrico. Los vecinos de Tabernas podrán disfrutar de un servicio más eficiente y sostenible. La mejora en la infraestructura hidráulica también contribuirá al desarrollo económico y social del municipio.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/tabernas-aprueba-millones-euros-garantizar-suministro-agua-20251001141835-nt.html

    #SuministroDeAguaEnTabernas, #GarantizarElAbastecimiento, #InversiónEnInfraestructuraHídrica, #SostenibilidadDelAguaEnMunicipios, #GestiónIntegralDelRecursoHídrico
    Tabernas aprueba más de 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio El consejo municipal de Tabernas ha aprobado una inversión cercana a 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio. Esta medida busca mejorar la infraestructura hidráulica y facilitar la incorporación del abastecimiento de agua desalada, lo que permitirá adaptarse a los cambios climáticos y garantizar una mayor estabilidad en el acceso al líquido vital. La reposición de la tubería entre los depósitos de Cuesta Blanca y Nuevo de Tabernas es un paso fundamental para asegurar el futuro hídrico del municipio. Esta inversión beneficiará a la comunidad local, especialmente durante períodos de sequía o estrés hídrico. Los vecinos de Tabernas podrán disfrutar de un servicio más eficiente y sostenible. La mejora en la infraestructura hidráulica también contribuirá al desarrollo económico y social del municipio. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/tabernas-aprueba-millones-euros-garantizar-suministro-agua-20251001141835-nt.html #SuministroDeAguaEnTabernas, #GarantizarElAbastecimiento, #InversiónEnInfraestructuraHídrica, #SostenibilidadDelAguaEnMunicipios, #GestiónIntegralDelRecursoHídrico
    WWW.IDEAL.ES
    Tabernas aprueba más de 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio | Ideal
    La reposición de la tubería entre los depósitos de Cuesta Blanca y Nuevo de Tabernas mejorará la infraestructura hidráulica y permitirá adaptarse al abastecimiento de agu
    0 Commentarii 0 Distribuiri 263 Views
  • Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales
    La región se mantiene en alerta máxima ante el riesgo de incendios forestales, con temperaturas extremadamente elevadas que continúan afectando a gran parte del territorio. La prolongación de la época de peligro alto hasta finales de octubre plantea importantes desafíos para las autoridades y los ciudadanos en general. Las altas temperaturas y la sequía extrema han convertido los ecosistemas naturales en un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de incendios forestales. La situación requiere una atención especializada y un esfuerzo coordinado entre las diferentes instituciones y organismos implicados. El aumento del riesgo de incendios forestales plantea una gran preocupación tanto para la seguridad pública como para la protección del medio ambiente.
    https://www.ideal.es/andalucia/antonio-sanz-anuncia-ampliacion-epoca-peligro-alto-20251015153921-nt.html

    #IncendiosForestales, #PeligroAlto, #AmpliacionEpoca, #SeguridadMedioAmbiente, #PrevencionIncidencia
    Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales La región se mantiene en alerta máxima ante el riesgo de incendios forestales, con temperaturas extremadamente elevadas que continúan afectando a gran parte del territorio. La prolongación de la época de peligro alto hasta finales de octubre plantea importantes desafíos para las autoridades y los ciudadanos en general. Las altas temperaturas y la sequía extrema han convertido los ecosistemas naturales en un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de incendios forestales. La situación requiere una atención especializada y un esfuerzo coordinado entre las diferentes instituciones y organismos implicados. El aumento del riesgo de incendios forestales plantea una gran preocupación tanto para la seguridad pública como para la protección del medio ambiente. https://www.ideal.es/andalucia/antonio-sanz-anuncia-ampliacion-epoca-peligro-alto-20251015153921-nt.html #IncendiosForestales, #PeligroAlto, #AmpliacionEpoca, #SeguridadMedioAmbiente, #PrevencionIncidencia
    WWW.IDEAL.ES
    Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales | Ideal
    El consejero de la Presidencia explica que la prolongación del periodo hasta el 1 de noviembre se debe a las altas temperaturas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 315 Views
  • Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales
    El crecimiento exponencial de los centros de datos en México ha generado preocupación entre expertos medioambientales, quienes alertan sobre el potencial daño que estos proyectos pueden causar a ecosistemas delicados como el del estado de Querétaro, donde se han identificado graves problemas de sequía. La exención de requisitos ambientales para estos proyectos de infraestructura ha generado polémica, ya que podría permitir que los centros de datos eviten las medidas necesarias para mitigar su impacto en el medio ambiente. Expertas en la materia señalan que la falta de transparencia y regulación en este sector puede tener graves consecuencias para la conservación del agua y la protección de los recursos naturales en México. La sequía ya ha tenido un impacto devastador en Querétaro, lo que hace que la instalación de centros de datos en esta región sea una decisión alarmante. El futuro de este estado depende en gran medida de la capacidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental. ¿Está México listo para enfrentar los desafíos que plantea la expansión de los centros de datos?
    https://es.wired.com/articulos/centros-de-datos-atraidos-a-mexico-pueden-evadir-requisitos-medioambientales

    #CentrosDeDatosEnMéxico, #EconomíaDigitalYMedioAmbiente, #RequisitosMedioambientalesEnMexico, #InfraestructuraDigitalYDesarrolloSostenible, #ImpactoMedioambientalDelSectorTIC
    Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales El crecimiento exponencial de los centros de datos en México ha generado preocupación entre expertos medioambientales, quienes alertan sobre el potencial daño que estos proyectos pueden causar a ecosistemas delicados como el del estado de Querétaro, donde se han identificado graves problemas de sequía. La exención de requisitos ambientales para estos proyectos de infraestructura ha generado polémica, ya que podría permitir que los centros de datos eviten las medidas necesarias para mitigar su impacto en el medio ambiente. Expertas en la materia señalan que la falta de transparencia y regulación en este sector puede tener graves consecuencias para la conservación del agua y la protección de los recursos naturales en México. La sequía ya ha tenido un impacto devastador en Querétaro, lo que hace que la instalación de centros de datos en esta región sea una decisión alarmante. El futuro de este estado depende en gran medida de la capacidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental. ¿Está México listo para enfrentar los desafíos que plantea la expansión de los centros de datos? https://es.wired.com/articulos/centros-de-datos-atraidos-a-mexico-pueden-evadir-requisitos-medioambientales #CentrosDeDatosEnMéxico, #EconomíaDigitalYMedioAmbiente, #RequisitosMedioambientalesEnMexico, #InfraestructuraDigitalYDesarrolloSostenible, #ImpactoMedioambientalDelSectorTIC
    ES.WIRED.COM
    Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales
    El gobierno de Querétaro permite a los centros de datos omitir las manifestaciones de impacto ambiental. Expertas advierten sobre el impacto en un estado afectado por la sequía.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 360 Views
  • El vino español se las prometía muy felices tras el fin de la sequía. El precio de la uva está cambiándolo todo
    El sector vitivinícola español se enfrenta a una situación crítica con la drástica caída de los precios de la uva, generando preocupación y descontento entre los productores. Tras un período de recuperación post-sequía, las expectativas iniciales de aumento en la producción no se han materializado, exacerbando el problema. El precio actual de la uva, según denuncias de organizaciones agrarias como Unió Llauradora, está descendiendo en más del 20%, poniendo en riesgo la viabilidad económica de muchas bodegas. La legislación vigente sobre la cadena alimentaria es objeto de debate, con reclamos por un estudio que avale posibles reclamaciones y proteja los intereses de los agricultores frente a abusos comerciales. Esta crisis se suma a las dificultades históricas del sector, evidenciando la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado y desafíos climáticos.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/vino-espanol-se-prometia-muy-felices-fin-sequia-precio-uva-esta-cambiandolo-todo

    #VinoEspañol, #UvasEspaña, #PrecioVino, #SequiaUvas, #EconomíaVitivinícola
    El vino español se las prometía muy felices tras el fin de la sequía. El precio de la uva está cambiándolo todo El sector vitivinícola español se enfrenta a una situación crítica con la drástica caída de los precios de la uva, generando preocupación y descontento entre los productores. Tras un período de recuperación post-sequía, las expectativas iniciales de aumento en la producción no se han materializado, exacerbando el problema. El precio actual de la uva, según denuncias de organizaciones agrarias como Unió Llauradora, está descendiendo en más del 20%, poniendo en riesgo la viabilidad económica de muchas bodegas. La legislación vigente sobre la cadena alimentaria es objeto de debate, con reclamos por un estudio que avale posibles reclamaciones y proteja los intereses de los agricultores frente a abusos comerciales. Esta crisis se suma a las dificultades históricas del sector, evidenciando la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado y desafíos climáticos. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/vino-espanol-se-prometia-muy-felices-fin-sequia-precio-uva-esta-cambiandolo-todo #VinoEspañol, #UvasEspaña, #PrecioVino, #SequiaUvas, #EconomíaVitivinícola
    WWW.XATAKA.COM
    El vino español se las prometía muy felices tras el fin de la sequía. El precio de la uva está cambiándolo todo
    La industria del vino está afrontando un año complicado. En el ojo del huracán, el precio de la uva, un precio tan bajo que está llevando a agricultores a...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 282 Views
  • Aviso en tres provincias andaluzas por calor extremo
    El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas máximas por ola de calor que se extenderán a lo largo de las próximas jornadas en amplias áreas de Andalucía. Se pronostican temperaturas que alcanzarán cotas extremas, superando con facilidad los 40 grados Celsius en sectores clave de la comunidad autónoma. Este fenómeno meteorológico supone un riesgo importante para la salud pública y exige precaución por parte de la población. Los expertos advierten sobre la necesidad de evitar actividades al aire libre durante las horas centrales del día y de mantenerse hidratados. La situación se agrava aún más por la sequía persistente que afecta a la región, intensificando los efectos del calor. La atención se centra en las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga, donde se espera el impacto más significativo.
    https://www.ideal.es/andalucia/aviso-tres-provincias-andaluzas-calor-extremo-20250917085601-nt.html

    #CalorExtremo, #Andalucía, #AvisoAmarillo, #ClimaAndaluz, #TemperaturasElevadas
    Aviso en tres provincias andaluzas por calor extremo El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas máximas por ola de calor que se extenderán a lo largo de las próximas jornadas en amplias áreas de Andalucía. Se pronostican temperaturas que alcanzarán cotas extremas, superando con facilidad los 40 grados Celsius en sectores clave de la comunidad autónoma. Este fenómeno meteorológico supone un riesgo importante para la salud pública y exige precaución por parte de la población. Los expertos advierten sobre la necesidad de evitar actividades al aire libre durante las horas centrales del día y de mantenerse hidratados. La situación se agrava aún más por la sequía persistente que afecta a la región, intensificando los efectos del calor. La atención se centra en las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga, donde se espera el impacto más significativo. https://www.ideal.es/andalucia/aviso-tres-provincias-andaluzas-calor-extremo-20250917085601-nt.html #CalorExtremo, #Andalucía, #AvisoAmarillo, #ClimaAndaluz, #TemperaturasElevadas
    WWW.IDEAL.ES
    Aviso en tres provincias andaluzas por calor extremo | Ideal
    Varias zonas de la región rozarán los 40 grados
    0 Commentarii 0 Distribuiri 107 Views
  • La jueza de la dana pone el foco en la alerta a los móviles
    La reciente decisión judicial ha desatado un intenso debate sobre la gestión hídrica en la cuenca del Júcar. La jueza titular de la Audiencia de Dénia ha exigido una aclaración urgente ante las autoridades catalanas, instando a revelar si la Generalitat solicitó o obtuvo información meteorológica crucial de la Confederación del Júcar y la Agencia Estatal de Meteorología. Esta acción judicial pone de manifiesto las dudas sobre la transparencia en el suministro de datos que podrían influir en la evaluación de la situación crítica actual. La magistrada busca determinar con precisión las fuentes de información utilizadas para elaborar los informes, un aspecto clave en la lucha contra la sequía y la garantía del acceso al agua. El caso ha generado controversia y se espera una respuesta contundente por parte de la Generalitat.
    https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-09-15/la-jueza-de-la-dana-pone-el-foco-en-la-alerta-a-los-moviles.html

    #AlertaMóviles, #JuezaDana, #NoticiasDerecho, #TecnologíaLegal, #DerechoDigital
    La jueza de la dana pone el foco en la alerta a los móviles La reciente decisión judicial ha desatado un intenso debate sobre la gestión hídrica en la cuenca del Júcar. La jueza titular de la Audiencia de Dénia ha exigido una aclaración urgente ante las autoridades catalanas, instando a revelar si la Generalitat solicitó o obtuvo información meteorológica crucial de la Confederación del Júcar y la Agencia Estatal de Meteorología. Esta acción judicial pone de manifiesto las dudas sobre la transparencia en el suministro de datos que podrían influir en la evaluación de la situación crítica actual. La magistrada busca determinar con precisión las fuentes de información utilizadas para elaborar los informes, un aspecto clave en la lucha contra la sequía y la garantía del acceso al agua. El caso ha generado controversia y se espera una respuesta contundente por parte de la Generalitat. https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-09-15/la-jueza-de-la-dana-pone-el-foco-en-la-alerta-a-los-moviles.html #AlertaMóviles, #JuezaDana, #NoticiasDerecho, #TecnologíaLegal, #DerechoDigital
    ELPAIS.COM
    La jueza de la dana pone el foco en la alerta a los móviles
    La magistrada quiere saber si la Generalitat accedió a información de la Confederación del Júcar y la Aemet
    0 Commentarii 0 Distribuiri 127 Views
  • España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano
    El devastador verano que ha azotado España se traduce en una factura astronómica para la economía nacional. Un reciente estudio revela que el impacto de las olas de calor y sequías asciende a casi 12.000 millones de euros en daños directos, incluyendo pérdidas agrícolas y costes asociados al turismo. Se proyectan consecuencias aún más significativas, con un total estimado de cerca de 35.000 millones de euros hasta 2029, excluyendo los efectos catastróficos de los incendios forestales. Este coste excepcional sitúa a España como el país europeo que más pagará por las consecuencias del cambio climático. La magnitud de la situación exige medidas urgentes y un análisis exhaustivo para mitigar futuros daños. El futuro económico de gran parte del territorio se ve ahora afectado por este fenómeno.
    https://www.ideal.es/sociedad/espana-pagara-factura-alta-europa-clima-extremo-20250915173352-ntrc.html

    #ClimaExtremo, #EspañaCaliente, #Verano2023, #ImpactoClimatico, #CambioClimatico
    España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano El devastador verano que ha azotado España se traduce en una factura astronómica para la economía nacional. Un reciente estudio revela que el impacto de las olas de calor y sequías asciende a casi 12.000 millones de euros en daños directos, incluyendo pérdidas agrícolas y costes asociados al turismo. Se proyectan consecuencias aún más significativas, con un total estimado de cerca de 35.000 millones de euros hasta 2029, excluyendo los efectos catastróficos de los incendios forestales. Este coste excepcional sitúa a España como el país europeo que más pagará por las consecuencias del cambio climático. La magnitud de la situación exige medidas urgentes y un análisis exhaustivo para mitigar futuros daños. El futuro económico de gran parte del territorio se ve ahora afectado por este fenómeno. https://www.ideal.es/sociedad/espana-pagara-factura-alta-europa-clima-extremo-20250915173352-ntrc.html #ClimaExtremo, #EspañaCaliente, #Verano2023, #ImpactoClimatico, #CambioClimatico
    WWW.IDEAL.ES
    España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano | Ideal
    Un estudio calcula daños directos e indirectos por valor de casi 12.000 millones este año, y cerca de 35.000 hasta 2029, sin contar los incendios
    0 Commentarii 0 Distribuiri 146 Views
Sponsorizeaza Paginile