• Webs gratuitas para detectar malware: así puedes saber si un archivo es peligroso antes de instalarlo
    La amenaza del malware se ha vuelto cada vez más sofisticada, con programas y documentos aparentemente inofensivos utilizados por ciberdelincuentes para infectar dispositivos. Ante este riesgo creciente, existen herramientas online gratuitas que ofrecen una solución eficaz para proteger la seguridad informática. Estas webs permiten analizar archivos descargados de fuentes desconocidas o recibidos a través de correos electrónicos sospechosos, detectando posibles amenazas antes de su instalación. Con estas plataformas, los usuarios pueden verificar la integridad de los archivos y evitar así la infección de sus ordenadores. La prevención es clave para mantener un entorno digital seguro, y estas herramientas representan una valiosa ayuda en la lucha contra el malware. Descubre cómo proteger tu dispositivo con análisis rápidos y gratuitos.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/webs-gratuitas-detectar-malware-archivo/

    #Malware, #SeguridadInformática, #ProtecciónOnline, #Virus, #AnálisisDeSoftware
    Webs gratuitas para detectar malware: así puedes saber si un archivo es peligroso antes de instalarlo La amenaza del malware se ha vuelto cada vez más sofisticada, con programas y documentos aparentemente inofensivos utilizados por ciberdelincuentes para infectar dispositivos. Ante este riesgo creciente, existen herramientas online gratuitas que ofrecen una solución eficaz para proteger la seguridad informática. Estas webs permiten analizar archivos descargados de fuentes desconocidas o recibidos a través de correos electrónicos sospechosos, detectando posibles amenazas antes de su instalación. Con estas plataformas, los usuarios pueden verificar la integridad de los archivos y evitar así la infección de sus ordenadores. La prevención es clave para mantener un entorno digital seguro, y estas herramientas representan una valiosa ayuda en la lucha contra el malware. Descubre cómo proteger tu dispositivo con análisis rápidos y gratuitos. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/webs-gratuitas-detectar-malware-archivo/ #Malware, #SeguridadInformática, #ProtecciónOnline, #Virus, #AnálisisDeSoftware
    WWW.ADSLZONE.NET
    Webs gratuitas para detectar malware: así puedes saber si un archivo es peligroso antes de instalarlo
    Antes de abrir un archivo desconocido, usa estos antivirus en línea para comprobar si son maliciosos y evitar que los ciberdelincuentes accedan a tu equipo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • Desactiva ya mismo el acceso de Gemini a apps de terceros: "Podríamos estar ante una nueva vía para el fraude o el robo de identidad"
    Google ha desactivado abruptamente el permiso que otorgaba a Gemini, su asistente de IA, para acceder a diversas aplicaciones de terceros, generando preocupación entre los usuarios. Esta decisión, tomada sin previo aviso generalizado, permite que la herramienta de inteligencia artificial interactúe con servicios populares como WhatsApp y Spotify. Expertos advierten sobre un posible riesgo significativo, sugiriendo que esta apertura podría representar una nueva vulnerabilidad para ataques de fraude o incluso el robo de identidad. La compañía ha justificado la medida por motivos de seguridad, aunque no ha detallado la naturaleza específica de las amenazas detectadas. El debate en torno a la privacidad y los permisos de acceso a datos personales continúa, resaltando la necesidad de mayor transparencia por parte de Google en sus operaciones con IA. La comunidad tecnológica observa atentamente los próximos pasos para comprender completamente las razones detrás de esta inesperada acción.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/desactiva-ya-acceso-gemini-apps-terceros-podriamos-estar-nueva-fraude-robo-identidad-1473332

    #Gemini, #FraudeDigital, #SeguridadInformática, #RoboDeDatos, #PrivacidadOnline
    Desactiva ya mismo el acceso de Gemini a apps de terceros: "Podríamos estar ante una nueva vía para el fraude o el robo de identidad" Google ha desactivado abruptamente el permiso que otorgaba a Gemini, su asistente de IA, para acceder a diversas aplicaciones de terceros, generando preocupación entre los usuarios. Esta decisión, tomada sin previo aviso generalizado, permite que la herramienta de inteligencia artificial interactúe con servicios populares como WhatsApp y Spotify. Expertos advierten sobre un posible riesgo significativo, sugiriendo que esta apertura podría representar una nueva vulnerabilidad para ataques de fraude o incluso el robo de identidad. La compañía ha justificado la medida por motivos de seguridad, aunque no ha detallado la naturaleza específica de las amenazas detectadas. El debate en torno a la privacidad y los permisos de acceso a datos personales continúa, resaltando la necesidad de mayor transparencia por parte de Google en sus operaciones con IA. La comunidad tecnológica observa atentamente los próximos pasos para comprender completamente las razones detrás de esta inesperada acción. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/desactiva-ya-acceso-gemini-apps-terceros-podriamos-estar-nueva-fraude-robo-identidad-1473332 #Gemini, #FraudeDigital, #SeguridadInformática, #RoboDeDatos, #PrivacidadOnline
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Desactiva ya mismo el acceso de Gemini a apps de terceros: "Podríamos estar ante una nueva vía para el fraude o el robo de identidad"
    Aunque muchos usuarios no recibieron ningún aviso, Google activó automáticamente el acceso de Gemini a aplicaciones de terceros como WhatsApp o Spotify.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 50 Visualizações
  • Apple valora un fallo de seguridad de nivel 9,8 sobre 10 en solo 1.000 dólares (y por eso los hackers prefieren el mercado negro)
    La controversia ha surgido tras la decisión de Apple de recompensar con tan solo 1.000 dólares a un investigador que descubrió una vulnerabilidad crítica en Safari, calificada como 9,8 sobre 10 por su gravedad potencial. Este caso ha generado críticas y preguntas sobre el modelo de "bug bounty" de la compañía tecnológica, especialmente considerando que la falla permitía acceder a datos sensibles como iCloud e incluso la cámara del iPhone y macOS. El investigador, visiblemente decepcionado, cuestiona la proporción entre el riesgo identificado y el pago recibido, en contraste con otros hallazgos recompensados con sumas significativamente mayores. Este incidente ha reavivado el debate sobre las políticas de incentivos para la seguridad informática y ha alimentado la percepción de que los hackers podrían optar por el mercado negro para obtener mejores compensaciones por sus descubrimientos. La situación pone de manifiesto la necesidad de una evaluación más justa y acorde a la importancia del riesgo detectado, en un panorama donde la seguridad digital es cada vez más crucial.
    https://andro4all.com/apple/apple-valora-un-fallo-de-seguridad-de-nivel-98-sobre-10-en-solo-1-000-dolares-y-por-eso-los-hackers-prefieren-el-mercado-negro

    #Apple, #SeguridadInformática, #Vulnerabilidad, #Hackers, #Ciberseguridad
    Apple valora un fallo de seguridad de nivel 9,8 sobre 10 en solo 1.000 dólares (y por eso los hackers prefieren el mercado negro) La controversia ha surgido tras la decisión de Apple de recompensar con tan solo 1.000 dólares a un investigador que descubrió una vulnerabilidad crítica en Safari, calificada como 9,8 sobre 10 por su gravedad potencial. Este caso ha generado críticas y preguntas sobre el modelo de "bug bounty" de la compañía tecnológica, especialmente considerando que la falla permitía acceder a datos sensibles como iCloud e incluso la cámara del iPhone y macOS. El investigador, visiblemente decepcionado, cuestiona la proporción entre el riesgo identificado y el pago recibido, en contraste con otros hallazgos recompensados con sumas significativamente mayores. Este incidente ha reavivado el debate sobre las políticas de incentivos para la seguridad informática y ha alimentado la percepción de que los hackers podrían optar por el mercado negro para obtener mejores compensaciones por sus descubrimientos. La situación pone de manifiesto la necesidad de una evaluación más justa y acorde a la importancia del riesgo detectado, en un panorama donde la seguridad digital es cada vez más crucial. https://andro4all.com/apple/apple-valora-un-fallo-de-seguridad-de-nivel-98-sobre-10-en-solo-1-000-dolares-y-por-eso-los-hackers-prefieren-el-mercado-negro #Apple, #SeguridadInformática, #Vulnerabilidad, #Hackers, #Ciberseguridad
    ANDRO4ALL.COM
    Apple valora un fallo de seguridad de nivel 9,8 sobre 10 en solo 1.000 dólares (y por eso los hackers prefieren el mercado negro)
    Apple es una empresa que se preocupa por la seguridad y privacidad de sus usuarios. Parte de ese compromiso es cuando ofrece a investigadores de seguridad y a c
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 177 Visualizações
  • Esta app revela todo lo que se ha conectado a tu PC: así funciona USBDeview
    Descubre el funcionamiento completo de los dispositivos conectados a tu computadora con una innovadora aplicación. USBDeview ofrece una visión detallada de cada dispositivo USB detectado, revelando información crucial sobre sus fabricantes y modelos. Esta herramienta permite identificar cualquier conexión USB realizada, desde unidades flash hasta impresoras, proporcionando control total sobre el hardware. Además, la aplicación destaca su capacidad para establecer conexiones remotas a otros ordenadores, siempre que se cuenten con los permisos necesarios. Con USBDeview, se facilita la gestión y seguridad del sistema informático, ofreciendo una solución práctica para usuarios avanzados y profesionales de TI. La herramienta se ha convertido en un recurso indispensable para optimizar el rendimiento y proteger la información.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/app-revela-todo-ha-conectado-pc-funciona-usbdeview-1473553

    #USBDeview, #SeguridadInformática, #PrivacidadDigital, #SoftwarePC, #ConexionesPC
    Esta app revela todo lo que se ha conectado a tu PC: así funciona USBDeview Descubre el funcionamiento completo de los dispositivos conectados a tu computadora con una innovadora aplicación. USBDeview ofrece una visión detallada de cada dispositivo USB detectado, revelando información crucial sobre sus fabricantes y modelos. Esta herramienta permite identificar cualquier conexión USB realizada, desde unidades flash hasta impresoras, proporcionando control total sobre el hardware. Además, la aplicación destaca su capacidad para establecer conexiones remotas a otros ordenadores, siempre que se cuenten con los permisos necesarios. Con USBDeview, se facilita la gestión y seguridad del sistema informático, ofreciendo una solución práctica para usuarios avanzados y profesionales de TI. La herramienta se ha convertido en un recurso indispensable para optimizar el rendimiento y proteger la información. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/app-revela-todo-ha-conectado-pc-funciona-usbdeview-1473553 #USBDeview, #SeguridadInformática, #PrivacidadDigital, #SoftwarePC, #ConexionesPC
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esta app revela todo lo que se ha conectado a tu PC: así funciona USBDeview
    Con esta herramienta podrás conocer todos los USB que has conectado a tu ordenador, además de controlar a distancia otra máquina en la que tengas permisos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 197 Visualizações
  • Microsoft ya paga más de 30.000 euros si descubres ciertas vulnerabilidades
    Microsoft intensifica su estrategia para garantizar la seguridad de sus sistemas y aplicaciones, elevando significativamente las recompensas económicas por el descubrimiento de vulnerabilidades críticas. La compañía ha anunciado un incremento sustancial en los pagos, llegando a más de 30.000 euros por errores detectados, con el potencial de alcanzar hasta 40.000 dólares estadounidenses. Este nuevo programa, centrado en plataformas como .NET, busca fomentar la colaboración de investigadores y expertos en ciberseguridad a nivel global. La iniciativa se alinea con un compromiso firme de Microsoft para fortalecer su postura defensiva frente a posibles ataques cibernéticos. La empresa reconoce el valor fundamental del reporte oportuno de fallos de seguridad, impulsando así una mayor protección para sus usuarios. El objetivo es establecer una red de vigilancia activa y eficiente en la búsqueda de amenazas potenciales.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/microsoft-paga-mas-30000-euros-vulnerabilidades/

    #SeguridadInformática, #Vulnerabilidades, #Microsoft, #BúsquedaDeBugs, #ProgramaciónSegura
    Microsoft ya paga más de 30.000 euros si descubres ciertas vulnerabilidades Microsoft intensifica su estrategia para garantizar la seguridad de sus sistemas y aplicaciones, elevando significativamente las recompensas económicas por el descubrimiento de vulnerabilidades críticas. La compañía ha anunciado un incremento sustancial en los pagos, llegando a más de 30.000 euros por errores detectados, con el potencial de alcanzar hasta 40.000 dólares estadounidenses. Este nuevo programa, centrado en plataformas como .NET, busca fomentar la colaboración de investigadores y expertos en ciberseguridad a nivel global. La iniciativa se alinea con un compromiso firme de Microsoft para fortalecer su postura defensiva frente a posibles ataques cibernéticos. La empresa reconoce el valor fundamental del reporte oportuno de fallos de seguridad, impulsando así una mayor protección para sus usuarios. El objetivo es establecer una red de vigilancia activa y eficiente en la búsqueda de amenazas potenciales. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/microsoft-paga-mas-30000-euros-vulnerabilidades/ #SeguridadInformática, #Vulnerabilidades, #Microsoft, #BúsquedaDeBugs, #ProgramaciónSegura
    WWW.ADSLZONE.NET
    Microsoft ya paga más de 30.000 euros si descubres ciertas vulnerabilidades
    Microsoft ha aumentado las recompensas de su programa de búsqueda de vulnerabilidades para fomentar una participación mayor.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 258 Visualizações
  • China carga contra Estados Unidos por el hackeo de sus empresas de defensa
    La tensión entre China y Estados Unidos se agudiza tras acusaciones formales de espionaje cibernético. Las autoridades chinas denuncian que el gobierno estadounidense ha estado accediendo ilegalmente a información militar altamente clasificada. Se han identificado varios casos de hackeos dirigidos a empresas clave del sector de defensa, exponiendo secretos estratégicos y avances tecnológicos. El gobierno chino exige una investigación exhaustiva y sanciones severas contra los responsables, denunciando un acto de agresión digital. Estas acusaciones ponen en evidencia las crecientes preocupaciones sobre la seguridad nacional y el intercambio de datos entre ambas potencias. La situación amenaza con escalar aún más las ya complejas relaciones internacionales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-carga-estados-unidos-hackeo-empresas-defensa-1476043

    #Ciberataque, #ChinaVSEstadosUnidos, #HackeoDefensa, #SeguridadInformática, #PolíticaInternacional
    China carga contra Estados Unidos por el hackeo de sus empresas de defensa La tensión entre China y Estados Unidos se agudiza tras acusaciones formales de espionaje cibernético. Las autoridades chinas denuncian que el gobierno estadounidense ha estado accediendo ilegalmente a información militar altamente clasificada. Se han identificado varios casos de hackeos dirigidos a empresas clave del sector de defensa, exponiendo secretos estratégicos y avances tecnológicos. El gobierno chino exige una investigación exhaustiva y sanciones severas contra los responsables, denunciando un acto de agresión digital. Estas acusaciones ponen en evidencia las crecientes preocupaciones sobre la seguridad nacional y el intercambio de datos entre ambas potencias. La situación amenaza con escalar aún más las ya complejas relaciones internacionales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-carga-estados-unidos-hackeo-empresas-defensa-1476043 #Ciberataque, #ChinaVSEstadosUnidos, #HackeoDefensa, #SeguridadInformática, #PolíticaInternacional
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    China carga contra Estados Unidos por el hackeo de sus empresas de defensa
    El gigante asiático acusa a EEUU de robar información militar altamente secreta de China, con varios ejemplos de hackeos, según las autoridades.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 40 Visualizações
  • Un malware oculto en el DNS y armado con IA pone en jaque a los antivirus
    Un nuevo tipo de malware está causando alarma en el mundo digital, utilizando un método ingenioso para evadir la detección. Este sofisticado ataque se basa en la inyección de código malicioso dentro de registros TXT del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), logrando así una persistencia sorprendente. Lo más preocupante es que el malware emplea Inteligencia Artificial para reconstruirse y adaptarse a las defensas, volviéndose prácticamente invisible para los antivirus tradicionales. Expertos señalan que esta técnica representa un avance significativo en las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes, exigiendo una revisión urgente de las estrategias de seguridad. La capacidad de este software para ocultarse en el DNS ha puesto a prueba la eficacia de los sistemas de protección más avanzados y abre interrogantes sobre el futuro de la lucha contra el cibercrimen.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/malware-oculto-dns-armado-ia-pone-jaque-antivirus-1473819

    #MalwareDNS, #IAEnSeguridad, #Ciberataque, #Antivirus, #SeguridadInformática
    Un malware oculto en el DNS y armado con IA pone en jaque a los antivirus Un nuevo tipo de malware está causando alarma en el mundo digital, utilizando un método ingenioso para evadir la detección. Este sofisticado ataque se basa en la inyección de código malicioso dentro de registros TXT del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), logrando así una persistencia sorprendente. Lo más preocupante es que el malware emplea Inteligencia Artificial para reconstruirse y adaptarse a las defensas, volviéndose prácticamente invisible para los antivirus tradicionales. Expertos señalan que esta técnica representa un avance significativo en las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes, exigiendo una revisión urgente de las estrategias de seguridad. La capacidad de este software para ocultarse en el DNS ha puesto a prueba la eficacia de los sistemas de protección más avanzados y abre interrogantes sobre el futuro de la lucha contra el cibercrimen. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/malware-oculto-dns-armado-ia-pone-jaque-antivirus-1473819 #MalwareDNS, #IAEnSeguridad, #Ciberataque, #Antivirus, #SeguridadInformática
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un malware oculto en el DNS y armado con IA pone en jaque a los antivirus
    Han descubierto una técnica en la que el malware se esconde en registros TXT del DNS y se reconstruye con ayuda de IA, una amenaza que incluso evade los sistemas de seguridad más avanzados.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 498 Visualizações
  • Mike Danseglio, hacker ético: "Estas son tus únicas opciones seguras cuando te quedes sin Windows 10"
    **El Futuro de tu Orden Depende de Elegir Ahora: Riesgos Ante la Falta de Windows 11**

    Ante el inminente final del soporte para Windows 10, surge una advertencia crucial sobre la seguridad informática. Un reconocido experto en ciberseguridad, Mike Danseglio, alerta que los usuarios con equipos incompatibles con Windows 11 se enfrentan a un incremento significativo de vulnerabilidades. La falta de actualizaciones y parches deja las máquinas expuestas a ataques cibernéticos cada vez más sofisticados. El riesgo es real: datos personales e información confidencial podrían ser objeto de robo o manipulación. Por ello, es fundamental explorar alternativas operativas ahora para proteger el patrimonio digital de cada usuario. La transición a un sistema compatible representa la única opción segura frente a esta creciente amenaza.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mike-danseglio-hacker-etico-estas-son-unicas-opciones-seguras-cuando-te-quedes-windows-10-1473817

    #HackingEtico, #Windows10, #AlternativasWindows, #SeguridadInformática, #MikeDanseglio
    Mike Danseglio, hacker ético: "Estas son tus únicas opciones seguras cuando te quedes sin Windows 10" **El Futuro de tu Orden Depende de Elegir Ahora: Riesgos Ante la Falta de Windows 11** Ante el inminente final del soporte para Windows 10, surge una advertencia crucial sobre la seguridad informática. Un reconocido experto en ciberseguridad, Mike Danseglio, alerta que los usuarios con equipos incompatibles con Windows 11 se enfrentan a un incremento significativo de vulnerabilidades. La falta de actualizaciones y parches deja las máquinas expuestas a ataques cibernéticos cada vez más sofisticados. El riesgo es real: datos personales e información confidencial podrían ser objeto de robo o manipulación. Por ello, es fundamental explorar alternativas operativas ahora para proteger el patrimonio digital de cada usuario. La transición a un sistema compatible representa la única opción segura frente a esta creciente amenaza. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mike-danseglio-hacker-etico-estas-son-unicas-opciones-seguras-cuando-te-quedes-windows-10-1473817 #HackingEtico, #Windows10, #AlternativasWindows, #SeguridadInformática, #MikeDanseglio
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Mike Danseglio, hacker ético: "Estas son tus únicas opciones seguras cuando te quedes sin Windows 10"
    Un experto en ciberseguridad advierte que si tu PC no es compatible con Windows 11, tus datos e información personal podrían estar en riesgo frente a ciberataques de hackers
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 452 Visualizações
  • GitHub es vital para millones de usuarios. Justo por eso se ha convertido en el lugar perfecto para esconder malware
    La creciente popularidad de GitHub, herramienta esencial para desarrolladores y empresas, ha abierto una nueva vulnerabilidad para los ciberdelincuentes. Un estudio reciente revela una sofisticada campaña que utilizaba la plataforma para distribuir malware a través de repositorios públicos, aprovechando su naturaleza abierta y aparentemente inofensiva. Operadores maliciosos emplearon modelos "malware-as-a-service" (MaaS), utilizando cuentas como Legendary99999 para alojar archivos infectados, disfrazados de herramientas legítimas o incluso código fuente. Este método permitía la distribución encubierta de malware, incluyendo amenazas como Amadey y AsyncRAT, directamente a víctimas corporativas. La capacidad de adaptar el malware según las necesidades del atacante, descargándolo desde repositorios públicos de GitHub, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en entornos digitales. La rapidez con la que se eliminaron las cuentas comprometidas no soluciona el problema fundamental: la utilización de herramientas legítimas para ocultar actividades dañinas.
    https://www.xataka.com/seguridad/github-vital-para-millones-usuarios-justo-eso-se-ha-convertido-lugar-perfecto-para-esconder-malware

    #GitHub, #SeguridadInformática, #Malware, #Ciberseguridad, #AmenazasEnInternet
    GitHub es vital para millones de usuarios. Justo por eso se ha convertido en el lugar perfecto para esconder malware La creciente popularidad de GitHub, herramienta esencial para desarrolladores y empresas, ha abierto una nueva vulnerabilidad para los ciberdelincuentes. Un estudio reciente revela una sofisticada campaña que utilizaba la plataforma para distribuir malware a través de repositorios públicos, aprovechando su naturaleza abierta y aparentemente inofensiva. Operadores maliciosos emplearon modelos "malware-as-a-service" (MaaS), utilizando cuentas como Legendary99999 para alojar archivos infectados, disfrazados de herramientas legítimas o incluso código fuente. Este método permitía la distribución encubierta de malware, incluyendo amenazas como Amadey y AsyncRAT, directamente a víctimas corporativas. La capacidad de adaptar el malware según las necesidades del atacante, descargándolo desde repositorios públicos de GitHub, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en entornos digitales. La rapidez con la que se eliminaron las cuentas comprometidas no soluciona el problema fundamental: la utilización de herramientas legítimas para ocultar actividades dañinas. https://www.xataka.com/seguridad/github-vital-para-millones-usuarios-justo-eso-se-ha-convertido-lugar-perfecto-para-esconder-malware #GitHub, #SeguridadInformática, #Malware, #Ciberseguridad, #AmenazasEnInternet
    WWW.XATAKA.COM
    GitHub es vital para millones de usuarios. Justo por eso se ha convertido en el lugar perfecto para esconder malware
    Cuando una herramienta es tan útil que nadie se atreve a bloquearla, se convierte en un imán para los atacantes. Eso es lo que está ocurriendo con GitHub:...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 272 Visualizações
  • Millones de PC están en peligro debido a una vulnerabilidad en las placas base de GIGABYTE
    Una grave vulnerabilidad de seguridad afecta a millones de ordenadores a nivel global, provocando preocupación entre usuarios y expertos. La compañía Gigabyte enfrenta un problema crítico relacionado con el firmware de más de 240 modelos de tarjetas madre. Este fallo podría permitir la entrada no autorizada de hackers, abriendo una puerta a la infección por malware en los sistemas afectados. La magnitud del riesgo es considerable, considerando la popularidad de las placas base GIGABYTE en el mercado. Se insta a los usuarios con dispositivos compatibles a tomar medidas inmediatas para proteger sus ordenadores y evitar posibles ataques cibernéticos. La situación exige una atención urgente para garantizar la seguridad digital de un amplio espectro de equipos informáticos.
    https://hipertextual.com/2025/07/gigabyte-vulnerabilidad-placa-base-malware-firmware-uefi

    #VulnerabilidadPC, #GIGABYTE, #SeguridadInformática, #PlacasBase, #AmenazaCybernetica
    Millones de PC están en peligro debido a una vulnerabilidad en las placas base de GIGABYTE Una grave vulnerabilidad de seguridad afecta a millones de ordenadores a nivel global, provocando preocupación entre usuarios y expertos. La compañía Gigabyte enfrenta un problema crítico relacionado con el firmware de más de 240 modelos de tarjetas madre. Este fallo podría permitir la entrada no autorizada de hackers, abriendo una puerta a la infección por malware en los sistemas afectados. La magnitud del riesgo es considerable, considerando la popularidad de las placas base GIGABYTE en el mercado. Se insta a los usuarios con dispositivos compatibles a tomar medidas inmediatas para proteger sus ordenadores y evitar posibles ataques cibernéticos. La situación exige una atención urgente para garantizar la seguridad digital de un amplio espectro de equipos informáticos. https://hipertextual.com/2025/07/gigabyte-vulnerabilidad-placa-base-malware-firmware-uefi #VulnerabilidadPC, #GIGABYTE, #SeguridadInformática, #PlacasBase, #AmenazaCybernetica
    HIPERTEXTUAL.COM
    Millones de PC están en peligro debido a una vulnerabilidad en las placas base de GIGABYTE
    Investigadores descubrieron una vulnerabilidad crítica que afecta a millones de usuarios con placas base Gigabyte y AORUS.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 892 Visualizações
Páginas Impulsionadas