• Las bacterias resistentes avanzan más rápido que los tratamientos médicos, advierte la OMS
    La amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos se vuelve cada vez más apremiante, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con una tasa alarmante, una de cada seis bacterias confirmadas en laboratorio en 2023 resultó resistente al tratamiento con antibióticos. Esto supone un aumento preocupante de las infecciones resistentes a los medicamentos, que pueden ser difíciles o incluso imposibles de tratar. Las enfermedades comunes como la neumonía, la infección urinaria y la meningitis están siendo afectadas por este problema de salud global. La OMS alerta sobre la necesidad de encontrar soluciones para combatir esta amenaza creciente.
    https://es.wired.com/articulos/las-bacterias-resistentes-avanzan-mas-rapido-que-los-tratamientos-medicos-advierte-la-oms

    #BacteriasResistentes, #OMSAlerta, #TratamientosMédicosInsuficientes, #SaludPúblicaEnRiesgo, #AntibióticosEfectosSecundarios
    Las bacterias resistentes avanzan más rápido que los tratamientos médicos, advierte la OMS La amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos se vuelve cada vez más apremiante, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con una tasa alarmante, una de cada seis bacterias confirmadas en laboratorio en 2023 resultó resistente al tratamiento con antibióticos. Esto supone un aumento preocupante de las infecciones resistentes a los medicamentos, que pueden ser difíciles o incluso imposibles de tratar. Las enfermedades comunes como la neumonía, la infección urinaria y la meningitis están siendo afectadas por este problema de salud global. La OMS alerta sobre la necesidad de encontrar soluciones para combatir esta amenaza creciente. https://es.wired.com/articulos/las-bacterias-resistentes-avanzan-mas-rapido-que-los-tratamientos-medicos-advierte-la-oms #BacteriasResistentes, #OMSAlerta, #TratamientosMédicosInsuficientes, #SaludPúblicaEnRiesgo, #AntibióticosEfectosSecundarios
    ES.WIRED.COM
    Las bacterias resistentes avanzan más rápido que los tratamientos médicos, advierte la OMS
    Una de cada seis bacterias confirmadas en laboratorio en 2023 resultó resistente al tratamiento con antibióticos, todas relacionadas con diversas enfermedades comunes a nivel global.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 4 Views
  • Los expertos aclaran que es poco probable que la gripe aviar afecte a humanos: "es un problema de salud animal"
    La preocupación por la gripe aviar ha disminuido gracias a las últimas actualizaciones científicas que señalan una baja probabilidad de transmisión al ser humano. Los expertos coinciden en que la enfermedad se mantiene principalmente como un problema de salud animal, concentrándose en poblaciones de aves silvestres. Si bien existe un riesgo bajo, las autoridades sanitarias continúan monitorizando de cerca la situación para detectar cualquier posible cambio. Este seguimiento es crucial para garantizar la seguridad y prevenir una eventual propagación. La investigación actual se centra en comprender mejor la dinámica del virus y sus posibles vías de contagio. El debate científico refuerza que, por el momento, la amenaza directa para la salud humana es mínima.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/los-expertos-aclaran-que-es-poco-probable-que-gripe-aviar-afecte-humanos-es-un-problema-salud-animal_6244489_0.html

    #GripeAviar, #SaludAnimal, #PrevencionGripe, #NoticiasSalud, #SaludPública
    Los expertos aclaran que es poco probable que la gripe aviar afecte a humanos: "es un problema de salud animal" La preocupación por la gripe aviar ha disminuido gracias a las últimas actualizaciones científicas que señalan una baja probabilidad de transmisión al ser humano. Los expertos coinciden en que la enfermedad se mantiene principalmente como un problema de salud animal, concentrándose en poblaciones de aves silvestres. Si bien existe un riesgo bajo, las autoridades sanitarias continúan monitorizando de cerca la situación para detectar cualquier posible cambio. Este seguimiento es crucial para garantizar la seguridad y prevenir una eventual propagación. La investigación actual se centra en comprender mejor la dinámica del virus y sus posibles vías de contagio. El debate científico refuerza que, por el momento, la amenaza directa para la salud humana es mínima. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/los-expertos-aclaran-que-es-poco-probable-que-gripe-aviar-afecte-humanos-es-un-problema-salud-animal_6244489_0.html #GripeAviar, #SaludAnimal, #PrevencionGripe, #NoticiasSalud, #SaludPública
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los expertos aclaran que es poco probable que la gripe aviar afecte a humanos: "es un problema de salud animal"
    Por el momento, la enfermedad afecta fundamentalmente a aves silvestres y el riesgo para los humanos sigue siendo bajo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 29 Views
  • Instan a Amat a solicitar un incremento de la plantilla para los centros de salud del municipio
    La presión sobre el Ayuntamiento de Águilas crece ante la grave situación que sufren los centros de salud del municipio. El PSOE denuncia una sobrecarga extrema de personal, evidenciada por la realidad en Roquetas Norte, donde un único profesional se encarga del cuidado de más de 2.000 pacientes. Esta situación pone en riesgo la calidad asistencial y genera largas listas de espera para los vecinos que necesitan atención médica. La falta de recursos humanos dificulta el acceso a servicios básicos y amenaza la sostenibilidad del sistema sanitario local. Se exige al equipo de gobierno una respuesta inmediata y un incremento significativo de la plantilla, priorizando la salud de la población aguileña. La comunidad reclama soluciones concretas para aliviar esta creciente demanda.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/instan-amat-solicitar-incremento-plantilla-centros-salud-20250910014721-nt.html

    #SaludMunicipal, #Amat, #PlantillaSanitaria, #CentrosDeSalud, #SaludPública
    Instan a Amat a solicitar un incremento de la plantilla para los centros de salud del municipio La presión sobre el Ayuntamiento de Águilas crece ante la grave situación que sufren los centros de salud del municipio. El PSOE denuncia una sobrecarga extrema de personal, evidenciada por la realidad en Roquetas Norte, donde un único profesional se encarga del cuidado de más de 2.000 pacientes. Esta situación pone en riesgo la calidad asistencial y genera largas listas de espera para los vecinos que necesitan atención médica. La falta de recursos humanos dificulta el acceso a servicios básicos y amenaza la sostenibilidad del sistema sanitario local. Se exige al equipo de gobierno una respuesta inmediata y un incremento significativo de la plantilla, priorizando la salud de la población aguileña. La comunidad reclama soluciones concretas para aliviar esta creciente demanda. https://roquetas.ideal.es/roquetas/instan-amat-solicitar-incremento-plantilla-centros-salud-20250910014721-nt.html #SaludMunicipal, #Amat, #PlantillaSanitaria, #CentrosDeSalud, #SaludPública
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Instan a Amat a solicitar un incremento de la plantilla para los centros de salud del municipio | Ideal
    El parlamentario socialista, Mateo Hernández, denuncia que en el centro de Roquetas Norte la mayoría de profesionales atiende a más de 2.000 pacientes
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 358 Views
  • Tragedia en silencio: cómo la caída de los buitres en India disparó muertes humanas
    La alarmante desaparición de los buitres en India ha revelado una conexión devastadora con la salud humana, desencadenando un aumento preocupante en las muertes. La exclusión del fármaco veterinario colirio, utilizado en perros, ha provocado una crisis ecológica que, paradójicamente, incrementó la mortalidad humana en más de 100.000 personas anualmente. Este trágico escenario ilustra cómo la pérdida de una especie clave puede generar consecuencias sanitarias y económicas a nivel global. La investigación revela un vínculo directo entre el declive de los buitres y la proliferación de infecciones peligrosas en humanos, poniendo de manifiesto la fragilidad de los ecosistemas y su impacto en la salud pública. El caso ha generado debate sobre la gestión ambiental y la necesidad de una mayor colaboración internacional para prevenir futuras tragedias.
    https://es.gizmodo.com/tragedia-en-silencio-como-la-caida-de-los-buitres-en-india-disparo-muertes-humanas-2000190531

    #BuitresIndios, #SaludPública, #India, #Enfermedades, #TragediaSilenciosa
    Tragedia en silencio: cómo la caída de los buitres en India disparó muertes humanas La alarmante desaparición de los buitres en India ha revelado una conexión devastadora con la salud humana, desencadenando un aumento preocupante en las muertes. La exclusión del fármaco veterinario colirio, utilizado en perros, ha provocado una crisis ecológica que, paradójicamente, incrementó la mortalidad humana en más de 100.000 personas anualmente. Este trágico escenario ilustra cómo la pérdida de una especie clave puede generar consecuencias sanitarias y económicas a nivel global. La investigación revela un vínculo directo entre el declive de los buitres y la proliferación de infecciones peligrosas en humanos, poniendo de manifiesto la fragilidad de los ecosistemas y su impacto en la salud pública. El caso ha generado debate sobre la gestión ambiental y la necesidad de una mayor colaboración internacional para prevenir futuras tragedias. https://es.gizmodo.com/tragedia-en-silencio-como-la-caida-de-los-buitres-en-india-disparo-muertes-humanas-2000190531 #BuitresIndios, #SaludPública, #India, #Enfermedades, #TragediaSilenciosa
    ES.GIZMODO.COM
    Tragedia en silencio: cómo la caída de los buitres en India disparó muertes humanas
    La desaparición masiva de buitres en India, causada por un fármaco veterinario, no solo devastó a estas aves carroñeras: también incrementó la mortalidad humana en más de 100.000 personas al año. El caso muestra cómo la pérdida de una especie clave puede convertirse en una crisis sanitaria y económica global.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 561 Views
  • Un joven de 25 años, hospitalizado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el metro de Madrid
    Un joven de 25 años se encuentra ingresado en estado grave tras sufrir un repentino golpe de calor dentro del metro madrileño. El incidente tuvo lugar en la estación de Herrera Oria, en la Línea 9, alertando a los vigilantes de seguridad que intervinieron rápidamente. Tras sacarlo a la calle boca abajo, el afectado fue trasladado de inmediato al Hospital La Paz donde se encuentra intubado y recibiendo atención médica especializada. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del suceso, aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible golpe de calor exacerbado por las altas temperaturas de la ciudad. El incidente ha generado preocupación entre los usuarios del transporte público madrileño y destaca la importancia de medidas preventivas ante el aumento de estas situaciones estivales.
    https://www.20minutos.es/madrid/joven-grave-golpe-calor-metro-madrid_6235466_0.html

    #GolpeDeCalor, #Madrid, #EmergenciasMédicas, #SaludPública, #AccidentesMetro
    Un joven de 25 años, hospitalizado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el metro de Madrid Un joven de 25 años se encuentra ingresado en estado grave tras sufrir un repentino golpe de calor dentro del metro madrileño. El incidente tuvo lugar en la estación de Herrera Oria, en la Línea 9, alertando a los vigilantes de seguridad que intervinieron rápidamente. Tras sacarlo a la calle boca abajo, el afectado fue trasladado de inmediato al Hospital La Paz donde se encuentra intubado y recibiendo atención médica especializada. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del suceso, aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible golpe de calor exacerbado por las altas temperaturas de la ciudad. El incidente ha generado preocupación entre los usuarios del transporte público madrileño y destaca la importancia de medidas preventivas ante el aumento de estas situaciones estivales. https://www.20minutos.es/madrid/joven-grave-golpe-calor-metro-madrid_6235466_0.html #GolpeDeCalor, #Madrid, #EmergenciasMédicas, #SaludPública, #AccidentesMetro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un joven de 25 años, en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el metro de Madrid
    Vigilantes de seguridad le han sacado a la calle en la boca de la estación de Herrera Oria, en la Línea 9, y ha sido trasladado al hospital La Paz intubado.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1840 Views
  • El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención
    Las autoridades farmacéuticas han levantado la voz con alarma ante los crecientes riesgos sanitarios asociados al baño en aguas recreativas, instando a tomar medidas preventivas sin precedentes. La vigilancia epidemiológica, clave para detectar y controlar brotes de enfermedades transmitidas por el agua, se ve reforzada por la experiencia profesional de expertos en microbiología, toxicología y legislación sanitaria. El Consejo General Colegiado de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que la contaminación microbiana puede representar un peligro significativo para la salud pública, especialmente durante los meses de verano. Se insta a extremar las precauciones en playas y ríos, priorizando el control de calidad del agua y la información transparente para los usuarios. La prevención se convierte así en una prioridad ante la amenaza latente que representan estas actividades acuáticas.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-riesgos-sanitarios-bano-aguas-recreativas-medidas-prevencion/

    #CGCOF, #RiesgosSanitarios, #AguasRecreativas, #PrevenciónSalud, #SaludPública
    El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención Las autoridades farmacéuticas han levantado la voz con alarma ante los crecientes riesgos sanitarios asociados al baño en aguas recreativas, instando a tomar medidas preventivas sin precedentes. La vigilancia epidemiológica, clave para detectar y controlar brotes de enfermedades transmitidas por el agua, se ve reforzada por la experiencia profesional de expertos en microbiología, toxicología y legislación sanitaria. El Consejo General Colegiado de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que la contaminación microbiana puede representar un peligro significativo para la salud pública, especialmente durante los meses de verano. Se insta a extremar las precauciones en playas y ríos, priorizando el control de calidad del agua y la información transparente para los usuarios. La prevención se convierte así en una prioridad ante la amenaza latente que representan estas actividades acuáticas. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-riesgos-sanitarios-bano-aguas-recreativas-medidas-prevencion/ #CGCOF, #RiesgosSanitarios, #AguasRecreativas, #PrevenciónSalud, #SaludPública
    El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1175 Views
  • La mujer con diagnóstico de malaria en Washington ¿será el primer caso de infección local en el estado?
    Un hallazgo preocupante emerge en el estado de Washington tras detectar una paciente con un diagnóstico confirmado de malaria. Este caso, sin historial reciente de viajes internacionales, ha generado gran interés entre los expertos sanitarios. Se investiga a fondo para determinar si se trata del primer caso de infección local transmitida por mosquitos dentro del estado. La detección temprana es clave y el equipo médico está trabajando diligentemente en el análisis exhaustivo de la situación. Este acontecimiento destaca la necesidad de reforzar las medidas preventivas contra enfermedades tropicales en áreas donde antes no eran comunes, y podría tener implicaciones significativas para la salud pública regional. Las autoridades sanitarias están monitorizando activamente la situación, buscando identificar posibles focos de transmisión.
    https://es.gizmodo.com/la-mujer-con-diagnostico-de-malaria-en-washington-sera-el-primer-caso-de-infeccion-local-en-el-estado-2000184655

    #MalariaEnWashington, #InfecciónLocal, #SaludPública, #NoticiasDeSalud, #InvestigaciónMédica
    La mujer con diagnóstico de malaria en Washington ¿será el primer caso de infección local en el estado? Un hallazgo preocupante emerge en el estado de Washington tras detectar una paciente con un diagnóstico confirmado de malaria. Este caso, sin historial reciente de viajes internacionales, ha generado gran interés entre los expertos sanitarios. Se investiga a fondo para determinar si se trata del primer caso de infección local transmitida por mosquitos dentro del estado. La detección temprana es clave y el equipo médico está trabajando diligentemente en el análisis exhaustivo de la situación. Este acontecimiento destaca la necesidad de reforzar las medidas preventivas contra enfermedades tropicales en áreas donde antes no eran comunes, y podría tener implicaciones significativas para la salud pública regional. Las autoridades sanitarias están monitorizando activamente la situación, buscando identificar posibles focos de transmisión. https://es.gizmodo.com/la-mujer-con-diagnostico-de-malaria-en-washington-sera-el-primer-caso-de-infeccion-local-en-el-estado-2000184655 #MalariaEnWashington, #InfecciónLocal, #SaludPública, #NoticiasDeSalud, #InvestigaciónMédica
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 911 Views
  • Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años
    Investigadores han logrado recrear una cepa ancestral del virus de la gripe española, descubriendo claves sobre su rápida adaptación y potencial impacto global. El estudio revela tres mutaciones específicas dentro del subtipo H1N1, el mismo responsable de la pandemia de 1918, que permitieron a este virus adaptarse con éxito al organismo humano. La investigación, realizada en Suiza, arroja luz sobre cómo el virus original evolucionó y se extendió rápidamente por todo el mundo. Este hallazgo representa un avance crucial para comprender mejor las respuestas inmunitarias ante la gripe y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. El análisis detallado de la cepa mutante podría ofrecer información valiosa para futuras pandemias. Se espera que estos descubrimientos impulsen nuevas líneas de investigación en el campo de la virología.
    https://es.wired.com/articulos/tejido-de-pulmon-con-mas-de-100-anos-revela-como-virus-de-la-gripe-espanola-se-adapto-al-ser-humano

    #GripeEspañola, #VirusMutante, #SaludPública, #InvestigaciónMédica, #VacunaViral
    Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años Investigadores han logrado recrear una cepa ancestral del virus de la gripe española, descubriendo claves sobre su rápida adaptación y potencial impacto global. El estudio revela tres mutaciones específicas dentro del subtipo H1N1, el mismo responsable de la pandemia de 1918, que permitieron a este virus adaptarse con éxito al organismo humano. La investigación, realizada en Suiza, arroja luz sobre cómo el virus original evolucionó y se extendió rápidamente por todo el mundo. Este hallazgo representa un avance crucial para comprender mejor las respuestas inmunitarias ante la gripe y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. El análisis detallado de la cepa mutante podría ofrecer información valiosa para futuras pandemias. Se espera que estos descubrimientos impulsen nuevas líneas de investigación en el campo de la virología. https://es.wired.com/articulos/tejido-de-pulmon-con-mas-de-100-anos-revela-como-virus-de-la-gripe-espanola-se-adapto-al-ser-humano #GripeEspañola, #VirusMutante, #SaludPública, #InvestigaciónMédica, #VacunaViral
    ES.WIRED.COM
    Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años
    Los autores de un nuevo estudio identificaron tres mutaciones en el virus de la gripe española que permitieron al subtipo H1N1, extendido en Suiza, adaptarse a los humanos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 849 Views
  • Las ITV evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas
    La Estrategia de Vigilancia por Tiempo Nitrógeno (ITV) continúa demostrando su eficacia en la prevención de accidentes de tráfico a nivel nacional. Cada año, esta prueba técnica de vehículos contribuye significativamente a reducir la siniestralidad vial, evitando al menos 15.641 incidentes que podrían haber causado graves consecuencias. Gracias a ITV, se minimizan las lesiones, con una disminución notable de 13.110 heridos, y se salvaguardan numerosas vidas humanas. Los resultados son claros: la ITV es un factor clave en la seguridad vial. La mejora continua de esta estrategia refuerza el compromiso por un tráfico más seguro para todos los ciudadanos. Se estima que cada año, la ITV contribuye a salvar 148 vidas.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/itv-evitan-ano-15641-siniestros-viales-13110-20250806100100-ntrc.html

    #ITV, #SeguridadViaria, #PrevenciónAccidentes, #SaludPública, #TransporteSeguro
    Las ITV evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas La Estrategia de Vigilancia por Tiempo Nitrógeno (ITV) continúa demostrando su eficacia en la prevención de accidentes de tráfico a nivel nacional. Cada año, esta prueba técnica de vehículos contribuye significativamente a reducir la siniestralidad vial, evitando al menos 15.641 incidentes que podrían haber causado graves consecuencias. Gracias a ITV, se minimizan las lesiones, con una disminución notable de 13.110 heridos, y se salvaguardan numerosas vidas humanas. Los resultados son claros: la ITV es un factor clave en la seguridad vial. La mejora continua de esta estrategia refuerza el compromiso por un tráfico más seguro para todos los ciudadanos. Se estima que cada año, la ITV contribuye a salvar 148 vidas. https://www.ideal.es/motor/reportajes/itv-evitan-ano-15641-siniestros-viales-13110-20250806100100-ntrc.html #ITV, #SeguridadViaria, #PrevenciónAccidentes, #SaludPública, #TransporteSeguro
    WWW.IDEAL.ES
    Las ITV evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas | Ideal
    Con el inicio de la temporada de verano, un periodo de alta movilidad y mayor siniestralidad, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 524 Views
  • Más de 1.000 municipios están en riesgo alto para la salud: consulta las zonas afectadas por la ola de calor
    La intensa ola de calor está provocando una grave preocupación sanitaria en numerosas localidades españolas. Un estudio reciente revela que más de mil municipios se encuentran catalogados con riesgo alto para la salud pública debido a temperaturas extremas. Las autoridades sanitarias insisten en medidas preventivas cruciales como el consumo abundante de agua y la reducción de actividades al aire libre durante las horas pico de calor. Particularmente, se advierte sobre los grupos vulnerables: personas mayores y niños, que requieren una atención especial para evitar golpes de calor. La situación exige una vigilancia constante y un cumplimiento riguroso de estas recomendaciones para minimizar el impacto en la salud de la población. Se insta a los ciudadanos a estar informados y adoptar precauciones para afrontar esta desafiante fase climática.
    https://www.20minutos.es/nacional/1-000-municipios-riesgo-alto-salud-consulta-zonas-afectadas-ola-calor_6234032_0.html

    #OlaDeCalorEspaña, #RiesgoSalud, #ConsultaMunicipios, #ClimaExtremo, #SaludPública
    Más de 1.000 municipios están en riesgo alto para la salud: consulta las zonas afectadas por la ola de calor La intensa ola de calor está provocando una grave preocupación sanitaria en numerosas localidades españolas. Un estudio reciente revela que más de mil municipios se encuentran catalogados con riesgo alto para la salud pública debido a temperaturas extremas. Las autoridades sanitarias insisten en medidas preventivas cruciales como el consumo abundante de agua y la reducción de actividades al aire libre durante las horas pico de calor. Particularmente, se advierte sobre los grupos vulnerables: personas mayores y niños, que requieren una atención especial para evitar golpes de calor. La situación exige una vigilancia constante y un cumplimiento riguroso de estas recomendaciones para minimizar el impacto en la salud de la población. Se insta a los ciudadanos a estar informados y adoptar precauciones para afrontar esta desafiante fase climática. https://www.20minutos.es/nacional/1-000-municipios-riesgo-alto-salud-consulta-zonas-afectadas-ola-calor_6234032_0.html #OlaDeCalorEspaña, #RiesgoSalud, #ConsultaMunicipios, #ClimaExtremo, #SaludPública
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más de 1.000 municipios están en riesgo alto para la salud: consulta las zonas afectadas por la ola de calor
    Las autoridades insisten en las recomendaciones para prevenir golpes de calor: mantenerse hidratado, evitar la exposición en las horas centrales, y prestar espe
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 775 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων