• Juanma Moreno: «No hemos conseguido reconstruir la sanidad como queríamos hacerlo»
    El presidente de la Junta ha reconocido abiertamente las carencias y debilidades del sistema de salud español, admitiendo que no se han logrado alcanzar los objetivos deseados para su mejora. A pesar de este reto, el gobierno regional ha anunciado un importante aumento en el presupuesto destinado a la sanidad, con una inversión adicional de 16.000 millones de euros en los próximos años. Esta medida busca abordar algunos de los problemas más críticos del sistema y mejorar la calidad asistencial para los ciudadanos. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para resolver las carencias estructurales que afectan a la atención médica en España. La inversión adicional es un paso importante hacia la mejora del servicio público, pero también plantea interrogantes sobre su eficacia y impacto real.
    https://www.ideal.es/andalucia/juanma-moreno-conseguido-reconstruir-sanidad-queriamos-hacerlo-20251015200421-nt.html

    #SanidadEnCrisis, #JuanmaMorenoPolitica, #SaludPublicaEspana, #ReformaSanitariaFallida, #GobiernoRegionalAndalucia
    Juanma Moreno: «No hemos conseguido reconstruir la sanidad como queríamos hacerlo» El presidente de la Junta ha reconocido abiertamente las carencias y debilidades del sistema de salud español, admitiendo que no se han logrado alcanzar los objetivos deseados para su mejora. A pesar de este reto, el gobierno regional ha anunciado un importante aumento en el presupuesto destinado a la sanidad, con una inversión adicional de 16.000 millones de euros en los próximos años. Esta medida busca abordar algunos de los problemas más críticos del sistema y mejorar la calidad asistencial para los ciudadanos. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para resolver las carencias estructurales que afectan a la atención médica en España. La inversión adicional es un paso importante hacia la mejora del servicio público, pero también plantea interrogantes sobre su eficacia y impacto real. https://www.ideal.es/andalucia/juanma-moreno-conseguido-reconstruir-sanidad-queriamos-hacerlo-20251015200421-nt.html #SanidadEnCrisis, #JuanmaMorenoPolitica, #SaludPublicaEspana, #ReformaSanitariaFallida, #GobiernoRegionalAndalucia
    WWW.IDEAL.ES
    Juanma Moreno: «No hemos conseguido reconstruir la sanidad como queríamos hacerlo» | Ideal
    El presidente de la Junta reconoce las carencias del sistema de salud y adelanta que se le destinarán 16.000 millones en los próximos presupuestos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • El nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, se estrena con un anuncio de 106 millones para todos los planes de cribado
    El nuevo consejero de Sanidad ha lanzado un ambicioso plan para reforzar la salud pública en España, con un anuncio de inversión de 106 millones de euros destinados a todos los planes de cribado. Esta medida busca mejorar la atención médica y proporcionar una mejor calidad de vida a los ciudadanos. Además, se prevé la incorporación de 785 profesionales sanitarios antes del final del año, lo que permitirá un mayor acceso a servicios de salud especializados. Los incentivos y remuneraciones de horas extras también sufrirán un aumento significativo, lo que puede mejorar la motivación y el desempeño de los trabajadores en este sector. Esta decisión busca asegurar una atención médica eficiente y equitativa para todos los españoles. El futuro de la sanidad pública en España parece contar con nuevos impulsores.
    https://www.ideal.es/andalucia/nuevo-consejero-sanidad-antonio-sanz-estrena-anuncio-20251015160725-nt.html

    #SanidadEspana, #ConsejeriaDeSanidad, #PlanesDeCribado, #SaludPublica, #InversionEnSanidad
    El nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, se estrena con un anuncio de 106 millones para todos los planes de cribado El nuevo consejero de Sanidad ha lanzado un ambicioso plan para reforzar la salud pública en España, con un anuncio de inversión de 106 millones de euros destinados a todos los planes de cribado. Esta medida busca mejorar la atención médica y proporcionar una mejor calidad de vida a los ciudadanos. Además, se prevé la incorporación de 785 profesionales sanitarios antes del final del año, lo que permitirá un mayor acceso a servicios de salud especializados. Los incentivos y remuneraciones de horas extras también sufrirán un aumento significativo, lo que puede mejorar la motivación y el desempeño de los trabajadores en este sector. Esta decisión busca asegurar una atención médica eficiente y equitativa para todos los españoles. El futuro de la sanidad pública en España parece contar con nuevos impulsores. https://www.ideal.es/andalucia/nuevo-consejero-sanidad-antonio-sanz-estrena-anuncio-20251015160725-nt.html #SanidadEspana, #ConsejeriaDeSanidad, #PlanesDeCribado, #SaludPublica, #InversionEnSanidad
    WWW.IDEAL.ES
    El nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, se estrena con un anuncio de 106 millones para todos los planes de cribado | Ideal
    Sanidad prevé incorporar 785 profesionales antes de fin de año y aumentar incentivos y remuneraciones de horas extras
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • España registró 2.841 muertes por exceso de calor más el pasado verano debido al cambio climático
    El impacto del cambio climático en la salud pública es cada vez más evidente. España ha sufrido un alarmante aumento en las muertes relacionadas con el calor durante el verano de 2023, registrando más de 2.841 fallecimientos adicionales a las causas naturales. Un reciente estudio del Imperial College de Londres revela que este incremento está directamente ligado al calentamiento global y sus consecuencias. La investigación estima que Europa podría haber evitado un número significativo de víctimas si no se hubiera producido esta ola de calor extrema. Particularmente, Barcelona se destaca como una de las tres capitales europeas más afectadas por este fenómeno devastador. La gravedad de la situación exige medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático y proteger la salud de la población.
    https://www.ideal.es/sociedad/espana-registro-2841-muertes-exceso-calor-pasado-20250917075129-ntrc.html

    #OlaDeCalorEspaña, #CambioClimatico, #MuertesPorCalor, #VeranoExtremo, #SaludPublicaEspaña
    España registró 2.841 muertes por exceso de calor más el pasado verano debido al cambio climático El impacto del cambio climático en la salud pública es cada vez más evidente. España ha sufrido un alarmante aumento en las muertes relacionadas con el calor durante el verano de 2023, registrando más de 2.841 fallecimientos adicionales a las causas naturales. Un reciente estudio del Imperial College de Londres revela que este incremento está directamente ligado al calentamiento global y sus consecuencias. La investigación estima que Europa podría haber evitado un número significativo de víctimas si no se hubiera producido esta ola de calor extrema. Particularmente, Barcelona se destaca como una de las tres capitales europeas más afectadas por este fenómeno devastador. La gravedad de la situación exige medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático y proteger la salud de la población. https://www.ideal.es/sociedad/espana-registro-2841-muertes-exceso-calor-pasado-20250917075129-ntrc.html #OlaDeCalorEspaña, #CambioClimatico, #MuertesPorCalor, #VeranoExtremo, #SaludPublicaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    España registró 2.841 muertes por exceso de calor más el pasado verano debido al cambio climático | Ideal
    Un estudio del Imperial College de Londres, que calcula cuántas víctimas se habría ahorrado Europa sin este fenómeno, sitúa a Barcelona como la tercera capital más afecta
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 63 Visualizações
  • Alertan del colapso de los médicos de urgencias del Hospital Alto Guadalquivir
    El Servicio de Urgencias y Atención Continua del Hospital Alto Guadalquivir se encuentra en una situación crítica, alertando expertos sobre un posible colapso debido a la grave falta de personal. Esta alarmante carencia de médicos de urgencia está provocando retrasos considerables en las pruebas diagnósticas y tratamientos, generando angustia entre los pacientes que acuden al centro.

    Los profesionales sanitarios se ven sometidos a una extenuante carga de trabajo, con jornadas excesivamente largas y sin tiempo para la recuperación, lo cual amenaza su salud física y mental. La situación exige medidas urgentes por parte de las autoridades sanitarias para garantizar la calidad asistencial y proteger el bienestar de los pacientes y del equipo médico. Se teme que esta deriva pueda afectar a toda la provincia, generando un efecto dominó en otros centros de atención.
    https://andujar.ideal.es/andujar/alertan-colapso-medicos-urgencias-hospital-alto-guadalquivir-20250905195911-nt.html

    #UrgenciasHospitalAltoGuadalquivir, #CrisisMedica, #SaludPublica, #Emergencias, #AtenciónSanitaria
    Alertan del colapso de los médicos de urgencias del Hospital Alto Guadalquivir El Servicio de Urgencias y Atención Continua del Hospital Alto Guadalquivir se encuentra en una situación crítica, alertando expertos sobre un posible colapso debido a la grave falta de personal. Esta alarmante carencia de médicos de urgencia está provocando retrasos considerables en las pruebas diagnósticas y tratamientos, generando angustia entre los pacientes que acuden al centro. Los profesionales sanitarios se ven sometidos a una extenuante carga de trabajo, con jornadas excesivamente largas y sin tiempo para la recuperación, lo cual amenaza su salud física y mental. La situación exige medidas urgentes por parte de las autoridades sanitarias para garantizar la calidad asistencial y proteger el bienestar de los pacientes y del equipo médico. Se teme que esta deriva pueda afectar a toda la provincia, generando un efecto dominó en otros centros de atención. https://andujar.ideal.es/andujar/alertan-colapso-medicos-urgencias-hospital-alto-guadalquivir-20250905195911-nt.html #UrgenciasHospitalAltoGuadalquivir, #CrisisMedica, #SaludPublica, #Emergencias, #AtenciónSanitaria
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Alertan del colapso de los médicos de urgencias del Hospital Alto Guadalquivir | Ideal
    Avisa del perjuicio para los pacientes y de la extenuación de los profesionales del área
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 51 Visualizações
  • Unos 10.000 jienenses están a la espera de una operación que suele agendarse a los dos meses
    La espera para recibir un intervento quirúrgico se ha convertido en una realidad cotidiana para más de diez mil vecinos de Algeciras, quienes aguardan, en promedio, dos meses para acceder a una operación que suele ser considerada urgente. Este dato, revelado recientemente por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), evidencia una problemática latente en la atención sanitaria local. A pesar de una ligera mejora, con una reducción de 2.022 pacientes en la lista de espera, la situación sigue siendo preocupante para gran parte de la población jienense. La administración se enfrenta al reto de optimizar los tiempos de agendamiento y garantizar un acceso rápido a las intervenciones necesarias. Se busca implementar medidas que permitan mitigar esta demora y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/10000-jienenses-espera-operacion-suele-agendarse-dos-20250915151028-nt.html

    #SaludPublicaJerez, #EsperasMedicasCádiz, #AtenciónSanitariaAndalucía, #QuejasPacientes, #JerezDeLaFonseca
    Unos 10.000 jienenses están a la espera de una operación que suele agendarse a los dos meses La espera para recibir un intervento quirúrgico se ha convertido en una realidad cotidiana para más de diez mil vecinos de Algeciras, quienes aguardan, en promedio, dos meses para acceder a una operación que suele ser considerada urgente. Este dato, revelado recientemente por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), evidencia una problemática latente en la atención sanitaria local. A pesar de una ligera mejora, con una reducción de 2.022 pacientes en la lista de espera, la situación sigue siendo preocupante para gran parte de la población jienense. La administración se enfrenta al reto de optimizar los tiempos de agendamiento y garantizar un acceso rápido a las intervenciones necesarias. Se busca implementar medidas que permitan mitigar esta demora y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. https://www.ideal.es/jaen/jaen/10000-jienenses-espera-operacion-suele-agendarse-dos-20250915151028-nt.html #SaludPublicaJerez, #EsperasMedicasCádiz, #AtenciónSanitariaAndalucía, #QuejasPacientes, #JerezDeLaFonseca
    WWW.IDEAL.ES
    2.000 personas menos en las listas de espera para operarse en la provincia | Ideal
    Salud valora «la evolución positiva desde la puesta en marcha del Plan de Garantía Sanitaria«
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
  • Muere un hombre por el virus del Nilo Occidental: todo lo que hay que saber sobre esta enfermedad que ya está en España
    Un caso confirmado de la letal enfermedad del Nilo Occidental ha conmocionado a España, alertando sobre la creciente amenaza que representa esta fiebre tropical. El virus, transmitido exclusivamente por el picazo del mosquito *Culex punctus*, se ha registrado en un individuo, poniendo de manifiesto su expansión geográfica. La situación exige una mayor vigilancia debido al impacto del cambio climático, que favorece la proliferación de estos mosquitos y, consecuentemente, la propagación del virus. Se trata de una enfermedad grave que puede provocar síntomas neurológicos devastadores e incluso la muerte. Las autoridades sanitarias recomiendan extremar las precauciones en zonas con alta incidencia de mosquitos y mantener informados a los ciudadanos sobre esta nueva amenaza. La comunidad científica continúa investigando para comprender mejor su evolución y desarrollar estrategias de prevención más eficaces.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/muere-un-hombre-por-virus-nilo-occidental-todo-que-hay-que-saber-sobre-esta-enfermedad-que-ya-esta-espana_5628254_0.html

    #VirusDelNiloOccidental, #SaludPublicaEspaña, #EnfermedadesInfectoiosas, #PrevencionNiloOccidental, #NoticiasSalud
    Muere un hombre por el virus del Nilo Occidental: todo lo que hay que saber sobre esta enfermedad que ya está en España Un caso confirmado de la letal enfermedad del Nilo Occidental ha conmocionado a España, alertando sobre la creciente amenaza que representa esta fiebre tropical. El virus, transmitido exclusivamente por el picazo del mosquito *Culex punctus*, se ha registrado en un individuo, poniendo de manifiesto su expansión geográfica. La situación exige una mayor vigilancia debido al impacto del cambio climático, que favorece la proliferación de estos mosquitos y, consecuentemente, la propagación del virus. Se trata de una enfermedad grave que puede provocar síntomas neurológicos devastadores e incluso la muerte. Las autoridades sanitarias recomiendan extremar las precauciones en zonas con alta incidencia de mosquitos y mantener informados a los ciudadanos sobre esta nueva amenaza. La comunidad científica continúa investigando para comprender mejor su evolución y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/muere-un-hombre-por-virus-nilo-occidental-todo-que-hay-que-saber-sobre-esta-enfermedad-que-ya-esta-espana_5628254_0.html #VirusDelNiloOccidental, #SaludPublicaEspaña, #EnfermedadesInfectoiosas, #PrevencionNiloOccidental, #NoticiasSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere un hombre por el virus del Nilo Occidental: todo lo que hay que saber sobre esta enfermedad que ya está en España
    Se trata de una fiebre tropical transmitida por mosquitos, que en consecuencia está viendo aumentar su área de distribución gracias al efecto del cambio climáti
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 68 Visualizações
  • El director general de Moderna responde a la cruzada de RFK Jr. contra la vacuna de covid
    **Moderna y la FDA se acercan tras el interés suscitados por RFK Jr.**

    El sector farmacéutico observa con atención las últimas novedades en torno a la vacuna contra el COVID-19 de Moderna, después de que su director general, Stéphane Bancel, manifestara un optimismo cauteloso en una reciente entrevista. Bancel expresó su entusiasmo por el actual intercambio de información con la FDA, señalando que se están abordando los desafíos planteados recientemente. Esta respuesta llega tras las intensas interrogantes y dudas expresadas por RFK Jr., quien ha cuestionado abiertamente la eficacia y seguridad de la vacuna. El diálogo entre ambas entidades parece estar ganando terreno, lo que podría acelerar el proceso de aprobación y garantizar un acceso más rápido a este importante avance en la salud pública. La situación se mantiene bajo escrutinio, pero las señales apuntan a una resolución favorable para Moderna.
    https://es.wired.com/articulos/director-general-de-moderna-responde-a-cruzada-de-rfk-jr-contra-vacuna-covid

    #Moderna, #VacunaCOVID, #RFKJr, #SaludPublica, #CienciaYSalud
    El director general de Moderna responde a la cruzada de RFK Jr. contra la vacuna de covid **Moderna y la FDA se acercan tras el interés suscitados por RFK Jr.** El sector farmacéutico observa con atención las últimas novedades en torno a la vacuna contra el COVID-19 de Moderna, después de que su director general, Stéphane Bancel, manifestara un optimismo cauteloso en una reciente entrevista. Bancel expresó su entusiasmo por el actual intercambio de información con la FDA, señalando que se están abordando los desafíos planteados recientemente. Esta respuesta llega tras las intensas interrogantes y dudas expresadas por RFK Jr., quien ha cuestionado abiertamente la eficacia y seguridad de la vacuna. El diálogo entre ambas entidades parece estar ganando terreno, lo que podría acelerar el proceso de aprobación y garantizar un acceso más rápido a este importante avance en la salud pública. La situación se mantiene bajo escrutinio, pero las señales apuntan a una resolución favorable para Moderna. https://es.wired.com/articulos/director-general-de-moderna-responde-a-cruzada-de-rfk-jr-contra-vacuna-covid #Moderna, #VacunaCOVID, #RFKJr, #SaludPublica, #CienciaYSalud
    ES.WIRED.COM
    El director general de Moderna responde a la cruzada de RFK Jr. contra la vacuna de covid
    En un acto celebrado el martes en WIRED, Stéphane Bancel, CEO de Moderna, se mostró "animado" por el diálogo de la empresa con la FDA, aunque reconoció los recientes contratiempos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 33 Visualizações
  • Cómo abordar la cesación tabáquica desde la Farmacia
    La reciente modificación legislativa, impulsada por el nuevo anteproyecto de ley sobre tabaco, plantea un desafío crucial para la salud pública: la lucha contra el consumo y la promoción de la cesación. Esta reforma, que endurece las restricciones al fumar en espacios exteriores, obliga a la farmacia a asumir un papel central en la asistencia a quienes buscan dejar de fumar. La farmacia se convierte así en un punto de referencia fundamental, ofreciendo asesoramiento personalizado y acceso a tratamientos respaldados por evidencia científica para facilitar el abandono del hábito. Expertos sugieren una estrategia integral que combine información, apoyo psicológico y medicación, aprovechando al máximo los recursos disponibles. Este nuevo enfoque busca maximizar el impacto de la ley y contribuir significativamente a reducir las tasas de consumo de tabaco en la población.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/como-abordar-cesacion-tabaquica-farmacia/

    #CesacionTabacica, #Farmacia, #DejarDeFumar, #SaludPublica, #PrevencionDelCancer
    Cómo abordar la cesación tabáquica desde la Farmacia La reciente modificación legislativa, impulsada por el nuevo anteproyecto de ley sobre tabaco, plantea un desafío crucial para la salud pública: la lucha contra el consumo y la promoción de la cesación. Esta reforma, que endurece las restricciones al fumar en espacios exteriores, obliga a la farmacia a asumir un papel central en la asistencia a quienes buscan dejar de fumar. La farmacia se convierte así en un punto de referencia fundamental, ofreciendo asesoramiento personalizado y acceso a tratamientos respaldados por evidencia científica para facilitar el abandono del hábito. Expertos sugieren una estrategia integral que combine información, apoyo psicológico y medicación, aprovechando al máximo los recursos disponibles. Este nuevo enfoque busca maximizar el impacto de la ley y contribuir significativamente a reducir las tasas de consumo de tabaco en la población. https://elglobalfarma.com/farmacia/como-abordar-cesacion-tabaquica-farmacia/ #CesacionTabacica, #Farmacia, #DejarDeFumar, #SaludPublica, #PrevencionDelCancer
    Cómo abordar la cesación tabáquica desde la Farmacia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 369 Visualizações
  • El PSOE denuncia el «maltrato sanitario» de Moreno Bonilla a los más de 300.000 habitantes de Poniente
    El PSOE levanta la voz ante las graves denuncias sobre la atención sanitaria en Poniente, donde se estima que más de 300.000 habitantes sufren un presunto “maltrato sanitario”. La situación se agrava por una alarmante ratio de profesionales sanitarios, con numerosos médicos y enfermeras atendiendo a más de 2.000 pacientes por centro. Mateo Hernández, representante del partido, destaca la precariedad de las condiciones en el centro de salud de Roquetas Norte como un ejemplo claro de esta problemática. Estas irregularidades se suman a una preocupación generalizada sobre la calidad asistencial en la zona y su impacto en la salud de los vecinos. La denuncia exige una revisión urgente de la situación para garantizar el derecho fundamental a una atención médica adecuada y digna.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-denuncia-maltrato-sanitario-moreno-bonilla-300000-20250909134002-nt.html

    #Poniente, #MalTratoSanitario, #PSOE, #MorenoBonilla, #SaludPublica
    El PSOE denuncia el «maltrato sanitario» de Moreno Bonilla a los más de 300.000 habitantes de Poniente El PSOE levanta la voz ante las graves denuncias sobre la atención sanitaria en Poniente, donde se estima que más de 300.000 habitantes sufren un presunto “maltrato sanitario”. La situación se agrava por una alarmante ratio de profesionales sanitarios, con numerosos médicos y enfermeras atendiendo a más de 2.000 pacientes por centro. Mateo Hernández, representante del partido, destaca la precariedad de las condiciones en el centro de salud de Roquetas Norte como un ejemplo claro de esta problemática. Estas irregularidades se suman a una preocupación generalizada sobre la calidad asistencial en la zona y su impacto en la salud de los vecinos. La denuncia exige una revisión urgente de la situación para garantizar el derecho fundamental a una atención médica adecuada y digna. https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-denuncia-maltrato-sanitario-moreno-bonilla-300000-20250909134002-nt.html #Poniente, #MalTratoSanitario, #PSOE, #MorenoBonilla, #SaludPublica
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE denuncia el «maltrato sanitario» de Moreno Bonilla a los más de 300.000 habitantes de Poniente | Ideal
    Mateo Hernández denuncia que en el centro de Roquetas Norte la mayoría de los profesionales atiende a más de 2.000 pacientes, con la peor ratio de sanitarios de Andalucía
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 336 Visualizações
  • Espacios libres de vapeadores pero sin empaquetado neutro, las claves de la nueva ley antitabaco
    La reciente aprobación del nuevo anteproyecto de ley antitabaco ha generado debate tras priorizar la creación de zonas libres de vapeo en espacios públicos, marcando un enfoque más específico hacia el consumo de cigarrillos electrónicos. El proyecto propone sanciones para los progenitores que permitan el uso de estos dispositivos a menores de edad, reforzando así la protección sanitaria. No obstante, la eliminación de la medida del empaquetado neutro ha provocado una fuerte reacción entre asociaciones científicas y expertos, quienes argumentan su importancia como herramienta disuasoria frente al consumo. La ley busca endurecer las medidas contra el vapeo, aunque la exclusión del empaquetado genérico plantea interrogantes sobre la eficacia general de la normativa. El debate continúa en el Congreso con el objetivo de establecer un marco legal más sólido para combatir el consumo de tabaco y sus alternativas.
    https://www.ideal.es/sociedad/espacios-libres-vapeadores-empaquetado-neutro-claves-nueva-20250909104600-ntrc.html

    #LeyAntitabaco, #Vapeo, #SaludPublica, #SinEmpaquetadoNeutro, #NormativaTabaco
    Espacios libres de vapeadores pero sin empaquetado neutro, las claves de la nueva ley antitabaco La reciente aprobación del nuevo anteproyecto de ley antitabaco ha generado debate tras priorizar la creación de zonas libres de vapeo en espacios públicos, marcando un enfoque más específico hacia el consumo de cigarrillos electrónicos. El proyecto propone sanciones para los progenitores que permitan el uso de estos dispositivos a menores de edad, reforzando así la protección sanitaria. No obstante, la eliminación de la medida del empaquetado neutro ha provocado una fuerte reacción entre asociaciones científicas y expertos, quienes argumentan su importancia como herramienta disuasoria frente al consumo. La ley busca endurecer las medidas contra el vapeo, aunque la exclusión del empaquetado genérico plantea interrogantes sobre la eficacia general de la normativa. El debate continúa en el Congreso con el objetivo de establecer un marco legal más sólido para combatir el consumo de tabaco y sus alternativas. https://www.ideal.es/sociedad/espacios-libres-vapeadores-empaquetado-neutro-claves-nueva-20250909104600-ntrc.html #LeyAntitabaco, #Vapeo, #SaludPublica, #SinEmpaquetadoNeutro, #NormativaTabaco
    WWW.IDEAL.ES
    Espacios libres de vapeadores pero sin empaquetado neutro, las claves de la nueva ley antitabaco | Ideal
    Sanidad lleva al Congreso un anteproyecto de ley aprobada en Consejo de Ministros que se centra más en los cigarrillos electrónicos y propone multar a los padres de los m
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 337 Visualizações
Páginas impulsionada