• Salud declara en alerta a Castilblanco por detectar mosquitos con virus del Nilo
    La localidad de Castilblanque ha activado el protocolo de alerta tras confirmar la presencia de mosquitos portadores del virus del Nilo, generando preocupación entre los vecinos y las autoridades sanitarias. Esta detección obligatoria refuerza la necesidad de una vigilancia intensificada en la zona para evaluar el alcance de la situación. Se han puesto en marcha medidas preventivas urgentes que incluyen el control del hábitat propicio para estos insectos y campañas de concienciación sobre la protección personal. El equipo sanitario local, en colaboración con expertos, analiza la situación y prolonga la fase de alerta por al menos un mes. La población está siendo informada sobre los riesgos asociados y las precauciones a tomar para evitar posibles contagios.
    https://www.20minutos.es/andalucia/sevilla/salud-declara-alerta-castilblanco-detectar-mosquitos-virus-nilo_6233742_0.html

    #MosquitosVirusDelNilo, #Castilblanco, #AlertaSalud, #PrevencionMosquitos, #SaludPublica
    Salud declara en alerta a Castilblanco por detectar mosquitos con virus del Nilo La localidad de Castilblanque ha activado el protocolo de alerta tras confirmar la presencia de mosquitos portadores del virus del Nilo, generando preocupación entre los vecinos y las autoridades sanitarias. Esta detección obligatoria refuerza la necesidad de una vigilancia intensificada en la zona para evaluar el alcance de la situación. Se han puesto en marcha medidas preventivas urgentes que incluyen el control del hábitat propicio para estos insectos y campañas de concienciación sobre la protección personal. El equipo sanitario local, en colaboración con expertos, analiza la situación y prolonga la fase de alerta por al menos un mes. La población está siendo informada sobre los riesgos asociados y las precauciones a tomar para evitar posibles contagios. https://www.20minutos.es/andalucia/sevilla/salud-declara-alerta-castilblanco-detectar-mosquitos-virus-nilo_6233742_0.html #MosquitosVirusDelNilo, #Castilblanco, #AlertaSalud, #PrevencionMosquitos, #SaludPublica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Salud declara en alerta a Castilblanco por detectar mosquitos con virus del Nilo
    La detección obliga a reforzar la vigilancia y activar medidas preventivas durante al menos un mes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 115 Visualizações
  • La OMS alerta sobre los riesgos de aplastar cucarachas en verano: pueden liberar partículas contaminantes
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre una práctica común durante los meses de verano: eliminar cucarachas aplastándolas. Esta acción aparentemente simple puede tener consecuencias inesperadas para la salud pública, ya que libera en el ambiente una gran cantidad de bacterias y microorganismos presentes en el cuerpo del insecto. Específicamente, se liberan patógenos que podrían causar infecciones locales. Expertos advierten que esta liberación masiva de partículas contaminantes puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y otras afecciones. La OMS recomienda explorar alternativas más seguras para controlar plagas, priorizando la higiene y medidas preventivas. Entender este riesgo es crucial para proteger la salud familiar y comunitaria.
    https://www.20minutos.es/nacional/oms-alerta-sobre-riesgos-aplastar-cucarachas-verano-liberar-particulas-contaminantes_6233812_0.html

    #OMS, #Cucarachas, #ContaminacionAmbiental, #SaludPublica, #Verano
    La OMS alerta sobre los riesgos de aplastar cucarachas en verano: pueden liberar partículas contaminantes La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre una práctica común durante los meses de verano: eliminar cucarachas aplastándolas. Esta acción aparentemente simple puede tener consecuencias inesperadas para la salud pública, ya que libera en el ambiente una gran cantidad de bacterias y microorganismos presentes en el cuerpo del insecto. Específicamente, se liberan patógenos que podrían causar infecciones locales. Expertos advierten que esta liberación masiva de partículas contaminantes puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y otras afecciones. La OMS recomienda explorar alternativas más seguras para controlar plagas, priorizando la higiene y medidas preventivas. Entender este riesgo es crucial para proteger la salud familiar y comunitaria. https://www.20minutos.es/nacional/oms-alerta-sobre-riesgos-aplastar-cucarachas-verano-liberar-particulas-contaminantes_6233812_0.html #OMS, #Cucarachas, #ContaminacionAmbiental, #SaludPublica, #Verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    La OMS alerta sobre los riesgos de aplastar cucarachas durante el verano: pueden liberar partículas contaminantes
    Al aplastarlas se liberan todas las bacterias que tiene en su cuerpo, lo que hace que el lugar se contamine y puedan provocar enfermedades.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 88 Visualizações
  • De una alergia a una ceguera: las secuelas de los tratamientos estéticos en centros clandestinos
    La creciente preocupación por la seguridad de procedimientos estéticos no regulados ha salido a la luz gracias a testimonios impactantes. Individuos que recurrieron a tratamientos en centros clandestinos relatan consecuencias devastadoras, incluyendo casos de pérdida de visión total. Estas secuelas, antes invisibles, ahora emergen como una alerta sobre los riesgos inherentes a la falta de control y supervisión médica. La historia de estos pacientes pone de manifiesto la necesidad urgente de investigar y denunciar estas prácticas peligrosas. El debate se intensifica sobre la responsabilidad de las clínicas no autorizadas y el impacto en la salud de quienes buscan mejorar su apariencia. La búsqueda de respuestas se centra ahora en identificar los daños y garantizar que nadie más sufra este tipo de tragedias.
    https://www.ideal.es/granada/alergia-ceguera-secuelas-tratamientos-esteticos-centros-clandestinos-20250803225404-nt.html

    #Alergias, #TratamientosEsteticos, #CentrosClandestinos, #ConsecuenciasMedicas, #SaludPublica
    De una alergia a una ceguera: las secuelas de los tratamientos estéticos en centros clandestinos La creciente preocupación por la seguridad de procedimientos estéticos no regulados ha salido a la luz gracias a testimonios impactantes. Individuos que recurrieron a tratamientos en centros clandestinos relatan consecuencias devastadoras, incluyendo casos de pérdida de visión total. Estas secuelas, antes invisibles, ahora emergen como una alerta sobre los riesgos inherentes a la falta de control y supervisión médica. La historia de estos pacientes pone de manifiesto la necesidad urgente de investigar y denunciar estas prácticas peligrosas. El debate se intensifica sobre la responsabilidad de las clínicas no autorizadas y el impacto en la salud de quienes buscan mejorar su apariencia. La búsqueda de respuestas se centra ahora en identificar los daños y garantizar que nadie más sufra este tipo de tragedias. https://www.ideal.es/granada/alergia-ceguera-secuelas-tratamientos-esteticos-centros-clandestinos-20250803225404-nt.html #Alergias, #TratamientosEsteticos, #CentrosClandestinos, #ConsecuenciasMedicas, #SaludPublica
    WWW.IDEAL.ES
    De una alergia a una ceguera: las secuelas de los tratamientos estéticos en centros clandestinos | Ideal
    Los pacientes que acuden a este tipo de clínicas y sufren los efectos adversos son los que después dan la voz de alarma
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 76 Visualizações
  • En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental
    La reciente campaña impulsada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha revelado un importante papel que las farmacias andaluzas están desempeñando en la prevención del virus del Nilo Occidental. Durante el mes de junio, más de 230 establecimientos de toda la comunidad autónoma asesoraron a pacientes al menos diez veces, evidenciando una preocupación creciente por este riesgo epidemiológico. La encuesta realizada busca evaluar con precisión el nivel de involucramiento de las farmacias en la concienciación y prevención del VNO. Los resultados apuntan a una respuesta proactiva del sector farmacéutico ante una enfermedad transmitida por mosquitos que ha despertado inquietud. Esta iniciativa destaca la importancia de la colaboración entre profesionales sanitarios y ciudadanos para mitigar el impacto de esta amenaza. La campaña continúa buscando ampliar su alcance y asegurar información clara sobre las medidas preventivas necesarias.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-virus-nilo-occcidental/

    #VirusDelNiloOccidental, #FarmaciasAndalucia, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #Vacunacion
    En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental La reciente campaña impulsada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha revelado un importante papel que las farmacias andaluzas están desempeñando en la prevención del virus del Nilo Occidental. Durante el mes de junio, más de 230 establecimientos de toda la comunidad autónoma asesoraron a pacientes al menos diez veces, evidenciando una preocupación creciente por este riesgo epidemiológico. La encuesta realizada busca evaluar con precisión el nivel de involucramiento de las farmacias en la concienciación y prevención del VNO. Los resultados apuntan a una respuesta proactiva del sector farmacéutico ante una enfermedad transmitida por mosquitos que ha despertado inquietud. Esta iniciativa destaca la importancia de la colaboración entre profesionales sanitarios y ciudadanos para mitigar el impacto de esta amenaza. La campaña continúa buscando ampliar su alcance y asegurar información clara sobre las medidas preventivas necesarias. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-virus-nilo-occcidental/ #VirusDelNiloOccidental, #FarmaciasAndalucia, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #Vacunacion
    En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 368 Visualizações
  • Detectado un caso del virus chikungunya en Hendaya que obliga al Gobierno vasco a reforzar la vigilancia para el mosquito tigre
    **Caso del Chikungunya en Hendaya Desata Alerta en el País Vasco**

    Un reciente hallazgo del virus chikungunya en la localidad fronteriza de Hendaya ha provocado una rápida reacción por parte del Gobierno vasco, que refuerza sus medidas de vigilancia epidemiológica. El Departamento de Salud ha emitido un comunicado urgente instando a los profesionales sanitarios a estar especialmente atentos a síntomas como fiebre alta, dolor articular severo y erupciones cutáneas. La detección en Hendaya subraya la importancia de controlar el vector principal del virus, el mosquito tigre, que se encuentra extendiéndose por toda la región. Esta situación exige una mayor precaución ciudadana y un incremento en las medidas preventivas para evitar nuevos contagios. Las autoridades continúan trabajando para identificar los focos de infección y garantizar la salud pública.
    https://www.20minutos.es/pais-vasco/guipuzcoa/gobierno-vigilancia-mosquito-tigre-virus-chikungunya-hendaya_6233558_0.html

    #Chikungunya, #Hendaya, #VigilanciaMosquitos, #SaludPublica, #Gobierno
    Detectado un caso del virus chikungunya en Hendaya que obliga al Gobierno vasco a reforzar la vigilancia para el mosquito tigre **Caso del Chikungunya en Hendaya Desata Alerta en el País Vasco** Un reciente hallazgo del virus chikungunya en la localidad fronteriza de Hendaya ha provocado una rápida reacción por parte del Gobierno vasco, que refuerza sus medidas de vigilancia epidemiológica. El Departamento de Salud ha emitido un comunicado urgente instando a los profesionales sanitarios a estar especialmente atentos a síntomas como fiebre alta, dolor articular severo y erupciones cutáneas. La detección en Hendaya subraya la importancia de controlar el vector principal del virus, el mosquito tigre, que se encuentra extendiéndose por toda la región. Esta situación exige una mayor precaución ciudadana y un incremento en las medidas preventivas para evitar nuevos contagios. Las autoridades continúan trabajando para identificar los focos de infección y garantizar la salud pública. https://www.20minutos.es/pais-vasco/guipuzcoa/gobierno-vigilancia-mosquito-tigre-virus-chikungunya-hendaya_6233558_0.html #Chikungunya, #Hendaya, #VigilanciaMosquitos, #SaludPublica, #Gobierno
    WWW.20MINUTOS.ES
    Detectado un caso del virus chikungunya en Hendaya que obliga al Gobierno vasco a reforzar la vigilancia del mosquito tigre
    El Departamento de Salud ha pedido precaución y ha instado a los profesionales a vigilar síntomas como fiebre alta, dolores articulares intensos o erupciones cu
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 141 Visualizações
  • Contagios de sarampión en México suben a 3,730; Chihuahua concentra 93% de los casos
    Un preocupante repunte del sarampión azota a México, con un total de más de 3,730 casos confirmados y lamentables fallecimientos que ascienden a doce vidas. Chihuahua se ha convertido en el epicentro de la epidemia, concentrando hasta el 93% de todos los contagios registrados a nivel nacional. Este alarmante brote pone de manifiesto las consecuencias de las disminuidas tasas de vacunación frente a una enfermedad prevenible. Expertos sanitarios advierten sobre un resurgimiento global del sarampión, subrayando la urgencia de reforzar las campañas de inmunización y fomentar la cobertura vacunal. La situación exige medidas inmediatas para proteger la salud pública y evitar nuevas víctimas.
    https://es.wired.com/articulos/contagios-de-sarampion-en-mexico-suben-a-3730-chihuahua-concentra-93-de-los-casos

    #SarampionMexico, #ContagioSarampion, #SaludPublicaMexico, #Chihuahua, #EpidemiaSarampion
    Contagios de sarampión en México suben a 3,730; Chihuahua concentra 93% de los casos Un preocupante repunte del sarampión azota a México, con un total de más de 3,730 casos confirmados y lamentables fallecimientos que ascienden a doce vidas. Chihuahua se ha convertido en el epicentro de la epidemia, concentrando hasta el 93% de todos los contagios registrados a nivel nacional. Este alarmante brote pone de manifiesto las consecuencias de las disminuidas tasas de vacunación frente a una enfermedad prevenible. Expertos sanitarios advierten sobre un resurgimiento global del sarampión, subrayando la urgencia de reforzar las campañas de inmunización y fomentar la cobertura vacunal. La situación exige medidas inmediatas para proteger la salud pública y evitar nuevas víctimas. https://es.wired.com/articulos/contagios-de-sarampion-en-mexico-suben-a-3730-chihuahua-concentra-93-de-los-casos #SarampionMexico, #ContagioSarampion, #SaludPublicaMexico, #Chihuahua, #EpidemiaSarampion
    ES.WIRED.COM
    Contagios de sarampión en México suben a 3,730; Chihuahua concentra 93% de los casos
    El brote de sarampión ha cobrado la vida de 12 personas en México. Las autoridades a nivel mundial han advertido sobre el resurgimiento de la enfermedad ante las bajas tasas de vacunación.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 358 Visualizações
  • Rescate heroico de un guardia civil para salvar a un hombre con un accidente cerebrovascular que le impedía moverse
    Un acto de valentía sin precedentes ha conmocionado a la comunidad tras el rescate de un hombre víctima de un accidente cerebrovascular. Guardias civiles protagonizaron una operación heroica al escalar hasta un balcón a 3,5 metros de altura, demostrando una rapidez crucial en momentos críticos. La situación se complicó aún más por un candado que impidió el acceso a la vivienda. Para asegurar el traslado urgente del paciente, los agentes optaron por fracturar una cristalera, mostrando su determinación y profesionalidad. Este rescate, considerado ejemplar, ha sido ampliamente reconocido por su valor y rapidez de actuación. La historia destaca la labor esencial de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/rescate-heroico-guardia-civil-salvar-hombre-accidente-20250801140209-nt.html

    #RescateHeroico, #GuardiaCivil, #AccidenteCerebrovascular, #SaludPublica, #AyudaUrgente
    Rescate heroico de un guardia civil para salvar a un hombre con un accidente cerebrovascular que le impedía moverse Un acto de valentía sin precedentes ha conmocionado a la comunidad tras el rescate de un hombre víctima de un accidente cerebrovascular. Guardias civiles protagonizaron una operación heroica al escalar hasta un balcón a 3,5 metros de altura, demostrando una rapidez crucial en momentos críticos. La situación se complicó aún más por un candado que impidió el acceso a la vivienda. Para asegurar el traslado urgente del paciente, los agentes optaron por fracturar una cristalera, mostrando su determinación y profesionalidad. Este rescate, considerado ejemplar, ha sido ampliamente reconocido por su valor y rapidez de actuación. La historia destaca la labor esencial de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/rescate-heroico-guardia-civil-salvar-hombre-accidente-20250801140209-nt.html #RescateHeroico, #GuardiaCivil, #AccidenteCerebrovascular, #SaludPublica, #AyudaUrgente
    WWW.IDEAL.ES
    Rescate heroico de un guardia civil para salvar a un hombre con un accidente cerebrovascular que le impedía moverse | Ideal
    Escaló hasta un balcón situado a una altura aproximada de 3,5 metros y tuvo que fracturar una cristalera para forzar el candado de la puerta de acceso
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 214 Visualizações
  • Una nueva amenaza silenciosa: la variante que está desafiando al COVID que creíamos controlado
    Una subvariante emergente de Ómicron está generando preocupación en todo el mundo tras su rápida expansión por Europa y Latinoamérica. Designada "Frankenstein", esta nueva cepa presenta una alta velocidad de propagación que desafía la estabilidad lograda con variantes anteriores del COVID-19. Los expertos sanitarios están monitoreando de cerca síntomas inusuales asociados a esta nueva subvariante, lo que ha activado alertas internacionales. La comunidad científica busca comprender mejor su impacto y evolución para ofrecer respuestas precisas. Ante este nuevo reto, se recomienda reforzar las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios cerrados. La situación exige vigilancia constante y colaboración global para mitigar los riesgos asociados a esta amenaza silenciosa.
    https://es.gizmodo.com/una-nueva-amenaza-silenciosa-la-variante-que-esta-desafiando-al-covid-que-creiamos-controlado-2000180343

    #COVID19, #VarianteNueva, #SaludPublica, #CoronavirusEspaña, #EmergenciaSanitaria
    Una nueva amenaza silenciosa: la variante que está desafiando al COVID que creíamos controlado Una subvariante emergente de Ómicron está generando preocupación en todo el mundo tras su rápida expansión por Europa y Latinoamérica. Designada "Frankenstein", esta nueva cepa presenta una alta velocidad de propagación que desafía la estabilidad lograda con variantes anteriores del COVID-19. Los expertos sanitarios están monitoreando de cerca síntomas inusuales asociados a esta nueva subvariante, lo que ha activado alertas internacionales. La comunidad científica busca comprender mejor su impacto y evolución para ofrecer respuestas precisas. Ante este nuevo reto, se recomienda reforzar las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios cerrados. La situación exige vigilancia constante y colaboración global para mitigar los riesgos asociados a esta amenaza silenciosa. https://es.gizmodo.com/una-nueva-amenaza-silenciosa-la-variante-que-esta-desafiando-al-covid-que-creiamos-controlado-2000180343 #COVID19, #VarianteNueva, #SaludPublica, #CoronavirusEspaña, #EmergenciaSanitaria
    ES.GIZMODO.COM
    Una nueva amenaza silenciosa: la variante que está desafiando al COVID que creíamos controlado
    Una nueva subvariante de Ómicron, apodada “Frankenstein”, ha comenzado a extenderse por Europa y América Latina, levantando alertas sanitarias. Su velocidad de propagación y algunos síntomas peculiares han captado la atención internacional. ¿Qué sabemos hasta ahora y cómo podemos protegernos?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 558 Visualizações
  • Expuestos a la radiación en Nueva México, los habitantes tal vez vean las reparaciones 80 años después de la explosión atómica de Trinity.
    **Estudios revelan riesgos persistentes para supervivientes de la prueba Trinity.** Una investigación reciente apunta a que las poblaciones de Nuevo México, descendientes de aquellos expuestos a la radiación durante la explosión atómica de Trinity en 1945, podrían estar sufriendo consecuencias a largo plazo. La exclusión de estas generaciones enteras de recibir compensación federal ha generado un debate sobre la justicia y la salud pública. Se sospecha que los efectos de la radiación, ahora detectados en niveles preocupantes, podrían manifestarse décadas después del evento. Los expertos advierten sobre la necesidad urgente de más estudios para comprender el impacto duradero en la salud de estas comunidades. La historia de Trinity plantea interrogantes cruciales sobre la responsabilidad y las consecuencias invisibles de los experimentos nucleares.
    https://es.gizmodo.com/expuestos-a-la-radiacion-en-nueva-mexico-los-habitantes-tal-vez-vean-las-reparaciones-80-anos-despues-de-la-explosion-atomica-de-trinity-2000180449

    #RadiacionNuevaMexico, #ContaminacionRadionica, #SaludPublica, #ExplosionNuclear, #RemediosRadioactivos
    Expuestos a la radiación en Nueva México, los habitantes tal vez vean las reparaciones 80 años después de la explosión atómica de Trinity. **Estudios revelan riesgos persistentes para supervivientes de la prueba Trinity.** Una investigación reciente apunta a que las poblaciones de Nuevo México, descendientes de aquellos expuestos a la radiación durante la explosión atómica de Trinity en 1945, podrían estar sufriendo consecuencias a largo plazo. La exclusión de estas generaciones enteras de recibir compensación federal ha generado un debate sobre la justicia y la salud pública. Se sospecha que los efectos de la radiación, ahora detectados en niveles preocupantes, podrían manifestarse décadas después del evento. Los expertos advierten sobre la necesidad urgente de más estudios para comprender el impacto duradero en la salud de estas comunidades. La historia de Trinity plantea interrogantes cruciales sobre la responsabilidad y las consecuencias invisibles de los experimentos nucleares. https://es.gizmodo.com/expuestos-a-la-radiacion-en-nueva-mexico-los-habitantes-tal-vez-vean-las-reparaciones-80-anos-despues-de-la-explosion-atomica-de-trinity-2000180449 #RadiacionNuevaMexico, #ContaminacionRadionica, #SaludPublica, #ExplosionNuclear, #RemediosRadioactivos
    ES.GIZMODO.COM
    Expuestos a la radiación en Nueva México, los habitantes tal vez vean las reparaciones 80 años después de la explosión atómica de Trinity.
    Generaciones enteras de sobrevivientes de la primera prueba con bomba nuclear han sido excluidos de recibir compensación federal.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 823 Visualizações
  • Un gen que crea súperbacterias se propaga con rapidez y podría traer una nueva era de enfermedades incurables
    La rápida propagación de un nuevo gen asociado a la resistencia bacteriana supone una seria preocupación global para la salud pública. Investigadores han detectado este elemento clave en bacterias aisladas de hospitales y explotaciones agrícolas por todo el mundo: Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Australia, China y Francia. Su identificación revela una alarmante tendencia al aumento de la resistencia antimicrobiana a nivel internacional. Este hallazgo sugiere un posible cambio radical en la capacidad de las bacterias para resistir los tratamientos, pudiendo desencadenar una nueva era de infecciones difíciles de controlar. La investigación se centra ahora en comprender el mecanismo exacto de su propagación y evaluar sus implicaciones para el futuro de la medicina. La situación exige atención urgente y colaboración internacional para mitigar los riesgos asociados.
    https://es.wired.com/articulos/gen-que-crea-superbacterias-resistentes-a-antibioticos-se-propaga

    #Superbacterias, #ResistenciaAntibiotica, #GenMutacion, #SaludPublica, #EnfermedadesIncurables
    Un gen que crea súperbacterias se propaga con rapidez y podría traer una nueva era de enfermedades incurables La rápida propagación de un nuevo gen asociado a la resistencia bacteriana supone una seria preocupación global para la salud pública. Investigadores han detectado este elemento clave en bacterias aisladas de hospitales y explotaciones agrícolas por todo el mundo: Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Australia, China y Francia. Su identificación revela una alarmante tendencia al aumento de la resistencia antimicrobiana a nivel internacional. Este hallazgo sugiere un posible cambio radical en la capacidad de las bacterias para resistir los tratamientos, pudiendo desencadenar una nueva era de infecciones difíciles de controlar. La investigación se centra ahora en comprender el mecanismo exacto de su propagación y evaluar sus implicaciones para el futuro de la medicina. La situación exige atención urgente y colaboración internacional para mitigar los riesgos asociados. https://es.wired.com/articulos/gen-que-crea-superbacterias-resistentes-a-antibioticos-se-propaga #Superbacterias, #ResistenciaAntibiotica, #GenMutacion, #SaludPublica, #EnfermedadesIncurables
    ES.WIRED.COM
    Un gen que crea súperbacterias se propaga con rapidez y podría traer una nueva era de enfermedades incurables
    El gen de resistencia fue identificado en bacterias de hospitales y granjas en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Australia, China y Francia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 680 Visualizações
Páginas Impulsionadas