• "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
    El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam

    #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
    "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
    WWW.XATAKA.COM
    "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
    Cada noche repite el gesto: desliza el cajón, toma la pastilla, la deja disolver lentamente bajo la lengua. No se trata de una excepción, sino de una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 157 Visualizações
  • Lo que está aumentando entre los jóvenes sin que muchos se den cuenta
    El creciente interés de los jóvenes en problemas dermatológicos, especialmente aquellos relacionados con el cáncer de piel, es una preocupación emergente que exige atención. Estudios recientes revelan un aumento en casos diagnosticados a edades más tempranas, desafiando la percepción tradicional del riesgo. Médicos expertos advierten sobre la importancia de la autoevaluación regular y la detección temprana como factor clave para mejorar los pronósticos. Cambios sutiles en la piel, antes ignorados, podrían ser señales cruciales de un problema grave. La prevención, a través del conocimiento y la vigilancia, se presenta como una estrategia fundamental para garantizar la salud de las nuevas generaciones. No subestimes el poder de la observación: tu piel te habla.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-esta-aumentando-entre-los-jovenes-sin-que-muchos-se-den-cuenta-2000178953

    #SaludMentalJovenes, #BienestarJuvenil, #ProblemasDeJuventud, #SaludPsicologica, #GeneracionZ
    Lo que está aumentando entre los jóvenes sin que muchos se den cuenta El creciente interés de los jóvenes en problemas dermatológicos, especialmente aquellos relacionados con el cáncer de piel, es una preocupación emergente que exige atención. Estudios recientes revelan un aumento en casos diagnosticados a edades más tempranas, desafiando la percepción tradicional del riesgo. Médicos expertos advierten sobre la importancia de la autoevaluación regular y la detección temprana como factor clave para mejorar los pronósticos. Cambios sutiles en la piel, antes ignorados, podrían ser señales cruciales de un problema grave. La prevención, a través del conocimiento y la vigilancia, se presenta como una estrategia fundamental para garantizar la salud de las nuevas generaciones. No subestimes el poder de la observación: tu piel te habla. https://es.gizmodo.com/lo-que-esta-aumentando-entre-los-jovenes-sin-que-muchos-se-den-cuenta-2000178953 #SaludMentalJovenes, #BienestarJuvenil, #ProblemasDeJuventud, #SaludPsicologica, #GeneracionZ
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que está aumentando entre los jóvenes sin que muchos se den cuenta
    Una amenaza silenciosa está creciendo entre las nuevas generaciones y ni siquiera el sol es siempre el culpable. Médicos de prestigio alertan sobre un tipo de cáncer cuya detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Descubre por qué no deberías ignorar los cambios en tu piel.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 348 Visualizações