"Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas.
https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam

#Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
"Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
WWW.XATAKA.COM
"Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
Cada noche repite el gesto: desliza el cajón, toma la pastilla, la deja disolver lentamente bajo la lengua. No se trata de una excepción, sino de una...
0 Comments 0 Shares 67 Views