• España roza la meta de que la mitad de bebés reciba lactancia materna los seis primeros meses
    España avanza significativamente en su objetivo de asegurar que la mitad de los recién nacidos reciban lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses de vida. Un reciente análisis revela que un impresionante 47% de las madres españolas están adoptando esta práctica recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. Este logro, impulsado por una creciente conciencia sobre los beneficios para la salud del bebé y la madre, representa un paso crucial en el desarrollo infantil. La lactancia materna exclusiva se ha demostrado fundamental para fortalecer el sistema inmunológico del niño y promover su óptimo crecimiento. Este dato positivo refleja un esfuerzo continuo por mejorar la nutrición y el bienestar de las nuevas generaciones en España. Se espera que este progreso continúe, consolidando una práctica esencial para la salud infantil.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/espana-roza-meta-mitad-bebes-reciba-lactancia-20250806123147-ntrc.html

    #LactanciaMaterna, #SaludInfantil, #Desarrollo, #AlimentaciónBebés, #España
    España roza la meta de que la mitad de bebés reciba lactancia materna los seis primeros meses España avanza significativamente en su objetivo de asegurar que la mitad de los recién nacidos reciban lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses de vida. Un reciente análisis revela que un impresionante 47% de las madres españolas están adoptando esta práctica recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. Este logro, impulsado por una creciente conciencia sobre los beneficios para la salud del bebé y la madre, representa un paso crucial en el desarrollo infantil. La lactancia materna exclusiva se ha demostrado fundamental para fortalecer el sistema inmunológico del niño y promover su óptimo crecimiento. Este dato positivo refleja un esfuerzo continuo por mejorar la nutrición y el bienestar de las nuevas generaciones en España. Se espera que este progreso continúe, consolidando una práctica esencial para la salud infantil. https://www.ideal.es/sociedad/salud/espana-roza-meta-mitad-bebes-reciba-lactancia-20250806123147-ntrc.html #LactanciaMaterna, #SaludInfantil, #Desarrollo, #AlimentaciónBebés, #España
    WWW.IDEAL.ES
    España roza la meta de que la mitad de bebés reciba lactancia materna los seis primeros meses | Ideal
    El 47% de las madres españolas cumplen ya con esta práctica recomendada por la OMS y Unicef, muy beneficiosa tanto para la salud como para el desarrollo del niño
    0 Comments 0 Shares 301 Views
  • Adiós, bichos: todo lo que debes saber antes de elegir tus mosquiteras
    La prevención de picaduras y molestias se vuelve crucial con la llegada del verano. Los hogares buscan soluciones efectivas contra mosquitos y otros insectos, y las mosquiteras se erigen como una alternativa popular. Sin embargo, para garantizar su óptima protección, es fundamental conocer ciertos aspectos clave antes de realizar la elección. El tipo de tejido, el ajuste perfecto y la correcta instalación son factores determinantes para evitar filtraciones e infiltraciones. Aprender a seleccionar la mosquitera ideal asegura un ambiente interior más confortable y saludable durante los meses cálidos. La inversión en una solución adecuada se traduce en tranquilidad y bienestar familiar.
    https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2025/08/04/6888cd5be4d4d89e268b45c3.html

    #Mosquiteras, #ProteccionInsectos, #Mosquitos, #SaludInfantil, #PrevencionInfecciones
    Adiós, bichos: todo lo que debes saber antes de elegir tus mosquiteras La prevención de picaduras y molestias se vuelve crucial con la llegada del verano. Los hogares buscan soluciones efectivas contra mosquitos y otros insectos, y las mosquiteras se erigen como una alternativa popular. Sin embargo, para garantizar su óptima protección, es fundamental conocer ciertos aspectos clave antes de realizar la elección. El tipo de tejido, el ajuste perfecto y la correcta instalación son factores determinantes para evitar filtraciones e infiltraciones. Aprender a seleccionar la mosquitera ideal asegura un ambiente interior más confortable y saludable durante los meses cálidos. La inversión en una solución adecuada se traduce en tranquilidad y bienestar familiar. https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2025/08/04/6888cd5be4d4d89e268b45c3.html #Mosquiteras, #ProteccionInsectos, #Mosquitos, #SaludInfantil, #PrevencionInfecciones
    WWW.ELMUNDO.ES
    Adi?s, bichos: todo lo que debes saber antes de elegir tus mosquiteras
    Las mosquiteras son una buena opci?n para evitar la entrada de insectos en el interior de casa. Sin embargo, antes de instalarlas hay que una serie de cosas que debes ten
    0 Comments 0 Shares 489 Views
  • ¿Y si todo lo que creías sobre vacunas y autismo fuera un mito?
    La persistente preocupación sobre posibles vínculos entre las vacunas y el trastorno del espectro autista ha sido objeto de intenso debate durante décadas. No obstante, una nueva ola de investigación científica está redefiniendo por completo esta cuestión. Estudios rigurosos y exhaustivos han revelado que no existe ninguna correlación significativa entre la vacunación infantil y el desarrollo del autismo. La teoría que vinculaba ambas condiciones, largamente difundida, ha sido desmentida por la evidencia empírica disponible. Este artículo explora las pruebas concretas que demuestran la seguridad y eficacia de las vacunas, ofreciendo una perspectiva clara sobre este tema crucial para la salud pública. Descubre cómo la ciencia ha disipado un mito persistente que ha generado ansiedad y confusión.
    https://es.gizmodo.com/y-si-todo-lo-que-creias-sobre-vacunas-y-autismo-fuera-un-mito-2000180327

    #VacunasAutismo, #SaludInfantil, #MitosVacunas, #PrevencionAutismo, #CienciaDeLaSalud
    ¿Y si todo lo que creías sobre vacunas y autismo fuera un mito? La persistente preocupación sobre posibles vínculos entre las vacunas y el trastorno del espectro autista ha sido objeto de intenso debate durante décadas. No obstante, una nueva ola de investigación científica está redefiniendo por completo esta cuestión. Estudios rigurosos y exhaustivos han revelado que no existe ninguna correlación significativa entre la vacunación infantil y el desarrollo del autismo. La teoría que vinculaba ambas condiciones, largamente difundida, ha sido desmentida por la evidencia empírica disponible. Este artículo explora las pruebas concretas que demuestran la seguridad y eficacia de las vacunas, ofreciendo una perspectiva clara sobre este tema crucial para la salud pública. Descubre cómo la ciencia ha disipado un mito persistente que ha generado ansiedad y confusión. https://es.gizmodo.com/y-si-todo-lo-que-creias-sobre-vacunas-y-autismo-fuera-un-mito-2000180327 #VacunasAutismo, #SaludInfantil, #MitosVacunas, #PrevencionAutismo, #CienciaDeLaSalud
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si todo lo que creías sobre vacunas y autismo fuera un mito?
    Durante años, una teoría infundada ha puesto en duda la seguridad de las vacunas infantiles. Sin embargo, una avalancha de evidencia científica desmonta por completo esa idea. Si alguna vez te has preguntado si hay relación entre vacunación y autismo, este artículo te revelará lo que la ciencia realmente ha demostrado.
    0 Comments 0 Shares 909 Views
  • El Ayuntamiento de Jaén muestra su respaldo a la Ley de Cribado Neonatal Universal
    El Ayuntamiento de Jaén ha manifestado hoy su firme apoyo a la reciente Ley de Cribado Neonatal Universal, una medida que promete revolucionar la detección temprana de enfermedades en recién nacidos. La iniciativa, presentada por el alcalde Julio Millán, ha sido valorada como “justa y necesaria” tras un encuentro con el presidente de la Asociación de Enfermedades Raras ‘Más visibles’. Esta legislación se alinea con los esfuerzos por mejorar la salud infantil y garantizar diagnósticos precoces que impactan positivamente en el desarrollo del bebé. El respaldo municipal subraya la importancia de esta reforma sanitaria para proteger a las nuevas generaciones. La comunidad de Jaén espera ahora la implementación efectiva de esta ley, promoviendo una atención médica más completa y personalizada.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-muestra-respaldo-ley-cribado-neonatal-20250714134918-nt.html

    #CribadoNeonatal, #Jaén, #SaludInfantil, #LeyCribadoNeonatal, #AyuntamientoJaén
    El Ayuntamiento de Jaén muestra su respaldo a la Ley de Cribado Neonatal Universal El Ayuntamiento de Jaén ha manifestado hoy su firme apoyo a la reciente Ley de Cribado Neonatal Universal, una medida que promete revolucionar la detección temprana de enfermedades en recién nacidos. La iniciativa, presentada por el alcalde Julio Millán, ha sido valorada como “justa y necesaria” tras un encuentro con el presidente de la Asociación de Enfermedades Raras ‘Más visibles’. Esta legislación se alinea con los esfuerzos por mejorar la salud infantil y garantizar diagnósticos precoces que impactan positivamente en el desarrollo del bebé. El respaldo municipal subraya la importancia de esta reforma sanitaria para proteger a las nuevas generaciones. La comunidad de Jaén espera ahora la implementación efectiva de esta ley, promoviendo una atención médica más completa y personalizada. https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-muestra-respaldo-ley-cribado-neonatal-20250714134918-nt.html #CribadoNeonatal, #Jaén, #SaludInfantil, #LeyCribadoNeonatal, #AyuntamientoJaén
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Jaén muestra su respaldo a la Ley de Cribado Neonatal Universal | Ideal
    El alcalde, Julio Millán, se reúne con el presidente de la Asociación de Enfermedades Raras 'Más visibles' y califica esta legislación como «justa y necesaria»
    0 Comments 0 Shares 487 Views
  • ¿De qué morían los niños almerienses hace 75 años?
    En Almería, un dato alarmante revela una sombra del pasado. Estudios recientes sobre la mortalidad infantil en la provincia, llevados a cabo hace décadas, evidencian que el 14% de todos los niños y adolescentes perdidos tenían menos de dieciocho años. Esta cifra sorprendentemente alta pone de manifiesto un problema sanitario significativo durante ese periodo. La investigación arroja luz sobre una vulnerabilidad específica en la salud juvenil almerienses de finales de los años setenta. El análisis del historial hospitalario provincial revela una preocupación crucial que merece ser revisada y comprendida. Este hallazgo, ahora a la luz de la memoria histórica, invita a reflexionar sobre las causas subyacentes de esta elevada mortalidad infantil en Almería.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/morian-ninos-almerienses-anos-20250713225445-nt.html

    #Almería, #SaludInfantil, #HistoriaAlmería, #EnfermedadesNiños, #InvestigaciónHistórica
    ¿De qué morían los niños almerienses hace 75 años? En Almería, un dato alarmante revela una sombra del pasado. Estudios recientes sobre la mortalidad infantil en la provincia, llevados a cabo hace décadas, evidencian que el 14% de todos los niños y adolescentes perdidos tenían menos de dieciocho años. Esta cifra sorprendentemente alta pone de manifiesto un problema sanitario significativo durante ese periodo. La investigación arroja luz sobre una vulnerabilidad específica en la salud juvenil almerienses de finales de los años setenta. El análisis del historial hospitalario provincial revela una preocupación crucial que merece ser revisada y comprendida. Este hallazgo, ahora a la luz de la memoria histórica, invita a reflexionar sobre las causas subyacentes de esta elevada mortalidad infantil en Almería. https://www.ideal.es/almeria/almeria/morian-ninos-almerienses-anos-20250713225445-nt.html #Almería, #SaludInfantil, #HistoriaAlmería, #EnfermedadesNiños, #InvestigaciónHistórica
    WWW.IDEAL.ES
    ¿De qué morían los niños almerienses hace 75 años? | Ideal
    Hace tres cuartos de siglo, el 14 % de los fallecidos en el Hospital Provincial tenía menos de 18 años
    0 Comments 0 Shares 1108 Views
  • La EMA investiga la posible aparición de trastornos del neurodesarrollo en hijos de hombres tratados con valproato
    Una nueva investigación ha generado preocupación tras descubrir un posible vínculo entre el uso de valproato y el desarrollo de trastornos del neurodesarrollo en niños. Un estudio realizado en Dinamarca, recientemente publicado, desafía conclusiones anteriores sobre la seguridad del fármaco durante el embarazo. Los resultados sugieren que los hijos de hombres tratados con valproato podrían ser más vulnerables a sufrir problemas neurológicos y alteraciones en su desarrollo infantil. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una profunda investigación para determinar la magnitud de esta posible relación causal y establecer medidas preventivas claras. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para el asesoramiento médico y la prescripción de tratamientos, especialmente en parejas que planean un embarazo. La comunidad científica observa con atención los nuevos datos mientras se profundiza en la comprensión del impacto a largo plazo de este medicamento.
    https://www.20minutos.es/salud/la-ema-investiga-la-posible-aparicion-de-trastornos-del-neurodesarrollo-en-hijos-de-hombres-tratados-con-valproato-5730666/

    #Valproato, #Neurodesarrollo, #EMA, #InvestigaciónFarmacéutica, #SaludInfantil
    La EMA investiga la posible aparición de trastornos del neurodesarrollo en hijos de hombres tratados con valproato Una nueva investigación ha generado preocupación tras descubrir un posible vínculo entre el uso de valproato y el desarrollo de trastornos del neurodesarrollo en niños. Un estudio realizado en Dinamarca, recientemente publicado, desafía conclusiones anteriores sobre la seguridad del fármaco durante el embarazo. Los resultados sugieren que los hijos de hombres tratados con valproato podrían ser más vulnerables a sufrir problemas neurológicos y alteraciones en su desarrollo infantil. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una profunda investigación para determinar la magnitud de esta posible relación causal y establecer medidas preventivas claras. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para el asesoramiento médico y la prescripción de tratamientos, especialmente en parejas que planean un embarazo. La comunidad científica observa con atención los nuevos datos mientras se profundiza en la comprensión del impacto a largo plazo de este medicamento. https://www.20minutos.es/salud/la-ema-investiga-la-posible-aparicion-de-trastornos-del-neurodesarrollo-en-hijos-de-hombres-tratados-con-valproato-5730666/ #Valproato, #Neurodesarrollo, #EMA, #InvestigaciónFarmacéutica, #SaludInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    La EMA investiga la posible aparición de trastornos del neurodesarrollo en hijos de hombres tratados con valproato
    Un estudio danés reciente cuestiona los hallazgos previos sobre los efectos en la descendencia masculina.
    0 Comments 0 Shares 553 Views
  • Los siete beneficios para los niños de crecer junto a perros y gatos
    Los estudios revelan un vínculo sorprendente entre el desarrollo infantil y la compañía animal. La presencia de perros y gatos en las familias ofrece una serie de ventajas significativas para los pequeños, desde el fortalecimiento del sistema inmunitario hasta el fomento de habilidades sociales cruciales. Investigaciones recientes demuestran que los niños que crecen con mascotas muestran una mayor capacidad de empatía y un mejor desarrollo emocional. Además, la interacción diaria con animales contribuye al aprendizaje temprano y a la adquisición de responsabilidades básicas. Se ha comprobado que la compañía animal reduce el estrés en los niños y promueve hábitos más activos. Descubre cómo esta relación puede enriquecer la vida de las nuevas generaciones.
    https://www.20minutos.es/imagenes/animaleros/5726286-los-siete-beneficios-crecer-junto-perros-gatos/

    #NiñosYAnimales, #BeneficiosAnimales, #CrianzaConAnimales, #PerrosEGatos, #SaludInfantil
    Los siete beneficios para los niños de crecer junto a perros y gatos Los estudios revelan un vínculo sorprendente entre el desarrollo infantil y la compañía animal. La presencia de perros y gatos en las familias ofrece una serie de ventajas significativas para los pequeños, desde el fortalecimiento del sistema inmunitario hasta el fomento de habilidades sociales cruciales. Investigaciones recientes demuestran que los niños que crecen con mascotas muestran una mayor capacidad de empatía y un mejor desarrollo emocional. Además, la interacción diaria con animales contribuye al aprendizaje temprano y a la adquisición de responsabilidades básicas. Se ha comprobado que la compañía animal reduce el estrés en los niños y promueve hábitos más activos. Descubre cómo esta relación puede enriquecer la vida de las nuevas generaciones. https://www.20minutos.es/imagenes/animaleros/5726286-los-siete-beneficios-crecer-junto-perros-gatos/ #NiñosYAnimales, #BeneficiosAnimales, #CrianzaConAnimales, #PerrosEGatos, #SaludInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los siete beneficios para los niños de crecer junto a perros y gatos
    Aunque para muchas personas la convivencia entre animales y bebés es algo...
    0 Comments 0 Shares 815 Views
  • Aprueban el primer tratamiento para la malaria en bebés y niños pequeños
    Un avance histórico en la lucha contra la malaria ha sido oficialmente aprobado: un nuevo tratamiento específico para bebés y niños pequeños. Este innovador fármaco representa el primer de su tipo diseñado exclusivamente para esta franja etaria, marcando un antes y un después en la atención a esta enfermedad. La aprobación se espera impulse su distribución rápida en países africanos, donde la malaria sigue siendo una amenaza significativa. Hasta ahora, las opciones terapéuticas para niños pequeños eran limitadas y conllevaban riesgos de sobredosis. Este desarrollo promete mejorar drásticamente los resultados y salvar vidas infantiles en regiones vulnerables. Se prevé un impacto transformador en la salud infantil frente a la malaria.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aprueban-primer-tratamiento-malaria-bebes-ninos-pequenos-5729748/

    #Malaria, #NiñosPequeños, #TratamientoMalaria, #SaludInfantil, #PrevenciónMalaria
    Aprueban el primer tratamiento para la malaria en bebés y niños pequeños Un avance histórico en la lucha contra la malaria ha sido oficialmente aprobado: un nuevo tratamiento específico para bebés y niños pequeños. Este innovador fármaco representa el primer de su tipo diseñado exclusivamente para esta franja etaria, marcando un antes y un después en la atención a esta enfermedad. La aprobación se espera impulse su distribución rápida en países africanos, donde la malaria sigue siendo una amenaza significativa. Hasta ahora, las opciones terapéuticas para niños pequeños eran limitadas y conllevaban riesgos de sobredosis. Este desarrollo promete mejorar drásticamente los resultados y salvar vidas infantiles en regiones vulnerables. Se prevé un impacto transformador en la salud infantil frente a la malaria. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aprueban-primer-tratamiento-malaria-bebes-ninos-pequenos-5729748/ #Malaria, #NiñosPequeños, #TratamientoMalaria, #SaludInfantil, #PrevenciónMalaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aprueban el primer tratamiento para la malaria en bebés y niños pequeños
    El primer tratamiento para la malaria en bebés y niños pequeños ha sido aprobado, y se espera que comience a ser dispensado en países africanos en las próximas semanas. Hasta ahora, no existía ningún fármaco aprobado con estos usos y características; por el contrario, se trataba a este rango de edad con formulaciones elaboradas para niños más mayores que conllevaban un cierto riesgo de sobredosis.
    0 Comments 0 Shares 788 Views
  • El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia
    La delicada situación familiar de Michu y José Fernando ha generado una creciente preocupación. La prioridad ahora es el bienestar de Rocío, la hija de ambos, cuya custodia se convierte en el foco principal. Según documentos recientes, la madre ha expresado formalmente su deseo de que la niña permanezca bajo la tutela de su abuelo, José Ortega Cano. Esta decisión, tomada por escrito, refleja una profunda conexión familiar y busca garantizar un entorno estable para la menor. La familia está trabajando para asegurar el cumplimiento de esta solicitud, abordando las implicaciones legales y emocionales del caso con suma sensibilidad. El futuro de Rocío se encuentra ahora en manos de los mayores y la búsqueda de un equilibrio familiar.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/futuro-rocio-hija-michu-jose-fernando-principal-20250709130415-ntrc.html

    #RocíoMichu, #SaludInfantil, #FamiliaMichu, #NiñosEspañoles, #BienestarInfantil
    El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia La delicada situación familiar de Michu y José Fernando ha generado una creciente preocupación. La prioridad ahora es el bienestar de Rocío, la hija de ambos, cuya custodia se convierte en el foco principal. Según documentos recientes, la madre ha expresado formalmente su deseo de que la niña permanezca bajo la tutela de su abuelo, José Ortega Cano. Esta decisión, tomada por escrito, refleja una profunda conexión familiar y busca garantizar un entorno estable para la menor. La familia está trabajando para asegurar el cumplimiento de esta solicitud, abordando las implicaciones legales y emocionales del caso con suma sensibilidad. El futuro de Rocío se encuentra ahora en manos de los mayores y la búsqueda de un equilibrio familiar. https://www.ideal.es/gente-estilo/futuro-rocio-hija-michu-jose-fernando-principal-20250709130415-ntrc.html #RocíoMichu, #SaludInfantil, #FamiliaMichu, #NiñosEspañoles, #BienestarInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia | Ideal
    La madre habría dejado por escrito su deseo de que la menor viva con su abuelo José Ortega Cano
    0 Comments 0 Shares 851 Views
  • El 50% de las familias usa bebidas isotónicas para la deshidratación infantil por gastroenteritis
    **Ataques de calor y deshidratación infantil: Un cambio en los hábitos familiares**

    Ante el aumento de casos de gastroenteritis infantil durante los meses de verano, se ha observado un cambio significativo en las prácticas tradicionales de hidratación familiar. Según recientes estudios, hasta el 50% de las familias recurre a bebidas isotónicas para reponer líquidos perdidos debido a la deshidratación asociada a estos ataques de calor.

    Este cambio, impulsado por la preocupación inmediata por la salud del niño y la falta de acceso rápido a atención médica especializada, ha llevado a que un 30% de los padres consideren erróneamente que se requiere receta médica para el uso de sueros salinos. Ante esta situación, muchas familias optan por soluciones más accesibles como las bebidas isotónicas, en detrimento del asesoramiento médico tradicional.

    Expertos en salud infantil señalan que, si bien estas bebidas pueden ofrecer un alivio rápido, es crucial recordar que no son sustitutos de una evaluación médica exhaustiva y que la deshidratación severa puede requerir intervención profesional urgente.

    El uso indiscriminado de bebidas isotónicas en niños pequeños también puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o alteraciones electrolíticas si no se utilizan con moderación y bajo supervisión. Se aconseja, por lo tanto, consultar a un pediatra antes de administrar cualquier tipo de solución rehidratante a un niño afectado por gastroenteritis.

    La concienciación sobre la importancia del asesoramiento médico profesional y el consumo responsable de estas bebidas es clave para prevenir complicaciones y garantizar la salud de los niños durante los meses de verano.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mitad-las-familias-espanolas-usa-bebidas-isotonicas-contra-deshidratacion-infantil-derivada-gastroenteritis-5729158/

    #deshidratacioninfantil, #gastroenteritis, #saludinfantil, #hidratacion
    El 50% de las familias usa bebidas isotónicas para la deshidratación infantil por gastroenteritis **Ataques de calor y deshidratación infantil: Un cambio en los hábitos familiares** Ante el aumento de casos de gastroenteritis infantil durante los meses de verano, se ha observado un cambio significativo en las prácticas tradicionales de hidratación familiar. Según recientes estudios, hasta el 50% de las familias recurre a bebidas isotónicas para reponer líquidos perdidos debido a la deshidratación asociada a estos ataques de calor. Este cambio, impulsado por la preocupación inmediata por la salud del niño y la falta de acceso rápido a atención médica especializada, ha llevado a que un 30% de los padres consideren erróneamente que se requiere receta médica para el uso de sueros salinos. Ante esta situación, muchas familias optan por soluciones más accesibles como las bebidas isotónicas, en detrimento del asesoramiento médico tradicional. Expertos en salud infantil señalan que, si bien estas bebidas pueden ofrecer un alivio rápido, es crucial recordar que no son sustitutos de una evaluación médica exhaustiva y que la deshidratación severa puede requerir intervención profesional urgente. El uso indiscriminado de bebidas isotónicas en niños pequeños también puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o alteraciones electrolíticas si no se utilizan con moderación y bajo supervisión. Se aconseja, por lo tanto, consultar a un pediatra antes de administrar cualquier tipo de solución rehidratante a un niño afectado por gastroenteritis. La concienciación sobre la importancia del asesoramiento médico profesional y el consumo responsable de estas bebidas es clave para prevenir complicaciones y garantizar la salud de los niños durante los meses de verano. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mitad-las-familias-espanolas-usa-bebidas-isotonicas-contra-deshidratacion-infantil-derivada-gastroenteritis-5729158/ #deshidratacioninfantil, #gastroenteritis, #saludinfantil, #hidratacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    La mitad de las familias españolas usa bebidas isotónicas contra la deshidratación infantil derivada de gastroenteritis
    Según el estudio, hasta un 30% de las familias piensan que para el uso de sueros es necesaria la receta de un pediatra, por lo que recurren a otras alternativas.
    Like
    1
    0 Comments 0 Shares 1313 Views
More Results