• Jorge Ángel, enfermero, aclara la duda: "¿Cuánto duran las drogas en la saliva?"
    **¿Cuánto tiempo permanecen los residuos de drogas en la saliva? Un experto lo explica**

    La preocupación por los residuos de drogas en la saliva es común, pero comprender cuánto tiempo permanecen y cómo se detectan puede aliviar la ansiedad. El enfermero Jorge Ángel, conocido por su presencia en plataformas como TikTok, ha desmitificado esta duda que muchos tienen. En un reciente video, abordó la pregunta de manera clara y concisa, analizando cuatro sustancias específicas: el alcohol, la cocaína, el cannabis y las anfetaminas.

    “Es crucial entender que la duración del tiempo que una droga permanece en la saliva varía significativamente según diversos factores,” explica Ángel. “El tipo de droga, la dosis consumida, la velocidad a la que el cuerpo la metaboliza, y la sensibilidad de los métodos de prueba utilizados, influyen directamente en este periodo.”

    Respecto al alcohol, su eliminación es relativamente rápida, generalmente tomando entre 30 minutos y 2 horas para ser detectada en la saliva, dependiendo del consumo. La cocaína presenta una ventana de tiempo más larga, pudiendo permanecer detectable durante varios días o incluso semanas, especialmente con dosis elevadas. El cannabis puede persistir en la saliva desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo del tipo de droga y el método de prueba utilizado. Finalmente, las anfetaminas pueden tener un periodo de detección prolongado, a veces superando los 7-10 días.

    “Es importante recordar que estas son solo estimaciones,” enfatiza Ángel. “La mejor manera de saber con certeza cuánto tiempo permanecen los residuos de drogas en la saliva es consultar con un profesional médico o un laboratorio forense.”

    Este tipo de información, accesible gracias a la difusión de contenidos como los de TikTok, ayuda a desmitificar conceptos erróneos y promueve una comprensión más precisa de las sustancias psicoactivas y sus efectos.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/jorge-angel-enfermero-aclara-duda-cuanto-duran-drogas-saliva-5725642/

    #noticia, #España, #actualidad
    Jorge Ángel, enfermero, aclara la duda: "¿Cuánto duran las drogas en la saliva?" **¿Cuánto tiempo permanecen los residuos de drogas en la saliva? Un experto lo explica** La preocupación por los residuos de drogas en la saliva es común, pero comprender cuánto tiempo permanecen y cómo se detectan puede aliviar la ansiedad. El enfermero Jorge Ángel, conocido por su presencia en plataformas como TikTok, ha desmitificado esta duda que muchos tienen. En un reciente video, abordó la pregunta de manera clara y concisa, analizando cuatro sustancias específicas: el alcohol, la cocaína, el cannabis y las anfetaminas. “Es crucial entender que la duración del tiempo que una droga permanece en la saliva varía significativamente según diversos factores,” explica Ángel. “El tipo de droga, la dosis consumida, la velocidad a la que el cuerpo la metaboliza, y la sensibilidad de los métodos de prueba utilizados, influyen directamente en este periodo.” Respecto al alcohol, su eliminación es relativamente rápida, generalmente tomando entre 30 minutos y 2 horas para ser detectada en la saliva, dependiendo del consumo. La cocaína presenta una ventana de tiempo más larga, pudiendo permanecer detectable durante varios días o incluso semanas, especialmente con dosis elevadas. El cannabis puede persistir en la saliva desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo del tipo de droga y el método de prueba utilizado. Finalmente, las anfetaminas pueden tener un periodo de detección prolongado, a veces superando los 7-10 días. “Es importante recordar que estas son solo estimaciones,” enfatiza Ángel. “La mejor manera de saber con certeza cuánto tiempo permanecen los residuos de drogas en la saliva es consultar con un profesional médico o un laboratorio forense.” Este tipo de información, accesible gracias a la difusión de contenidos como los de TikTok, ayuda a desmitificar conceptos erróneos y promueve una comprensión más precisa de las sustancias psicoactivas y sus efectos. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/jorge-angel-enfermero-aclara-duda-cuanto-duran-drogas-saliva-5725642/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jorge Ángel, enfermero, aclara la duda: "¿Cuánto duran las drogas en la saliva?"
    A través de su cuenta de TikTok, este 'influencer' ha respondido a la pregunta con cuatro sustancias: el alcohol, la cocaína, el cannabis y las anfetaminas.
    0 Commentarios 0 Acciones 414 Views
  • Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia
    Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia

    La tranquilidad del pequeño pueblo costero de Palm Cove se vio abruptamente rota hace seis meses, cuando la mordedura de un perro –un Rottweiler llamado “Zeus” – desencadenó una cadena de eventos que ahora se consideran una de las investigaciones epidemiológicas más complejas y perturbadoras de la historia australiana. Lo que comenzó como un incidente aislado, una simple lesión animal, rápidamente evolucionó en una crisis sanitaria global, con el surgimiento de un virus desconocido hasta entonces, casi completamente ausente de los registros médicos internacionales.

    Inicialmente, el afectado, un joven surfista llamado Ethan Hayes, se recuperó rápidamente de la mordedura, atribuyendo sus síntomas a una reacción leve al picazón. Sin embargo, tres semanas después, comenzó a presentar fiebre alta y dificultad para respirar. Los análisis iniciales descartaron enfermedades comunes, pero las pruebas más avanzadas revelaron la presencia de un virus extremadamente raro, denominado provisionalmente "Virus Delta-7", que hasta ese momento solo había sido catalogado en estudios de laboratorio sobre animales salvajes en el desierto del Outback australiano.

    El virus, aparentemente transmitido por la saliva de Zeus, se propagó rápidamente a través de la comunidad local, causando una enfermedad neurológica grave caracterizada por convulsiones, daño cerebral y, en algunos casos, muerte. La respuesta inicial del gobierno fue lenta y confusa, agravada por la falta de conocimiento sobre el virus y la ausencia de un tratamiento efectivo. La vacuna desarrollada para combatir el virus tardó meses en ser aprobada y distribuida, y aún así, su efectividad ha sido cuestionable.

    Ahora, tras seis meses de investigación exhaustiva, los científicos aún no comprenden completamente cómo funciona el virus ni por qué parece tener una tasa de mortalidad tan alta. Las teorías varían desde una mutación espontánea hasta un posible origen en la fauna salvaje, con algunos investigadores sugiriendo que el virus podría haber sido liberado accidentalmente por un equipo de investigación del gobierno.

    La comunidad de Palm Cove permanece bajo estricta cuarentena mientras los científicos continúan rastreando el virus y buscando respuestas a esta inquietante pregunta: ¿cómo surgió este virus letal y, lo más importante, cómo evitar que vuelva a ocurrir? El caso de Ethan Hayes y la propagación del Virus Delta-7 han reabierto viejas heridas sobre la vulnerabilidad humana ante amenazas desconocidas y la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de salud pública y las medidas de bioseguridad. La sombra del misterio sigue suspendida sobre Palm Cove, un recordatorio constante de que incluso en el lugar más tranquilo, la amenaza puede estar a solo una mordedura de distancia.
    https://es.gizmodo.com/un-virus-letal-una-mordedura-olvidada-y-un-misterio-sin-resolver-en-australia-2000176971

    #VirusLetal, #MordeduraOlvidada, #MisterioSinResolver, #Australia
    Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia La tranquilidad del pequeño pueblo costero de Palm Cove se vio abruptamente rota hace seis meses, cuando la mordedura de un perro –un Rottweiler llamado “Zeus” – desencadenó una cadena de eventos que ahora se consideran una de las investigaciones epidemiológicas más complejas y perturbadoras de la historia australiana. Lo que comenzó como un incidente aislado, una simple lesión animal, rápidamente evolucionó en una crisis sanitaria global, con el surgimiento de un virus desconocido hasta entonces, casi completamente ausente de los registros médicos internacionales. Inicialmente, el afectado, un joven surfista llamado Ethan Hayes, se recuperó rápidamente de la mordedura, atribuyendo sus síntomas a una reacción leve al picazón. Sin embargo, tres semanas después, comenzó a presentar fiebre alta y dificultad para respirar. Los análisis iniciales descartaron enfermedades comunes, pero las pruebas más avanzadas revelaron la presencia de un virus extremadamente raro, denominado provisionalmente "Virus Delta-7", que hasta ese momento solo había sido catalogado en estudios de laboratorio sobre animales salvajes en el desierto del Outback australiano. El virus, aparentemente transmitido por la saliva de Zeus, se propagó rápidamente a través de la comunidad local, causando una enfermedad neurológica grave caracterizada por convulsiones, daño cerebral y, en algunos casos, muerte. La respuesta inicial del gobierno fue lenta y confusa, agravada por la falta de conocimiento sobre el virus y la ausencia de un tratamiento efectivo. La vacuna desarrollada para combatir el virus tardó meses en ser aprobada y distribuida, y aún así, su efectividad ha sido cuestionable. Ahora, tras seis meses de investigación exhaustiva, los científicos aún no comprenden completamente cómo funciona el virus ni por qué parece tener una tasa de mortalidad tan alta. Las teorías varían desde una mutación espontánea hasta un posible origen en la fauna salvaje, con algunos investigadores sugiriendo que el virus podría haber sido liberado accidentalmente por un equipo de investigación del gobierno. La comunidad de Palm Cove permanece bajo estricta cuarentena mientras los científicos continúan rastreando el virus y buscando respuestas a esta inquietante pregunta: ¿cómo surgió este virus letal y, lo más importante, cómo evitar que vuelva a ocurrir? El caso de Ethan Hayes y la propagación del Virus Delta-7 han reabierto viejas heridas sobre la vulnerabilidad humana ante amenazas desconocidas y la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de salud pública y las medidas de bioseguridad. La sombra del misterio sigue suspendida sobre Palm Cove, un recordatorio constante de que incluso en el lugar más tranquilo, la amenaza puede estar a solo una mordedura de distancia. https://es.gizmodo.com/un-virus-letal-una-mordedura-olvidada-y-un-misterio-sin-resolver-en-australia-2000176971 #VirusLetal, #MordeduraOlvidada, #MisterioSinResolver, #Australia
    ES.GIZMODO.COM
    Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia
    Lo que empezó como una simple mordedura terminó en tragedia meses después. Un virus extremadamente raro, casi desconocido fuera del mundo científico, ha reabierto viejos temores en Australia. ¿Por qué no funcionó la vacuna? ¿Podría volver a pasar? Descubre los detalles de un caso tan inquietante como inusual.
    0 Commentarios 0 Acciones 483 Views
  • María Lo, chef y sus macarrones de la abuela 2.0: "Estoy salivando fuertemente, flipáis con estos macarrones"
    Los macarrones con chorizo, reinterpretados por la chef María Lo, se erigen como un homenaje al sabor de la infancia y a la cocina tradicional española. Esta receta, sencilla en su ejecución pero cargada de tradición, ofrece una explosión de aromas y sabores que transportan directamente a los momentos más cálidos del hogar. Con ingredientes básicos como pasta, chorizo picante y panceta, se transforma en un plato contundente y reconfortante, ideal para disfrutar con familia y amigos. La técnica de la chef, combinada con su toque de descaro, eleva este clásico a una nueva dimensión, demostrando que la sencillez puede ser sinónimo de excelencia culinaria. Una propuesta irresistible para aquellos que buscan un plato rápido, sabroso y lleno de personalidad.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/maria-chef-sus-macarrones-abuela-20-estoy-salivando-fuertemente-flipais-estos-macarrones_18884

    #MacarronesDeLaAbuela, #MariaLoChef, #RecetasCaseras, #CocinaCreativa, #ComidaDeliciosa
    María Lo, chef y sus macarrones de la abuela 2.0: "Estoy salivando fuertemente, flipáis con estos macarrones" Los macarrones con chorizo, reinterpretados por la chef María Lo, se erigen como un homenaje al sabor de la infancia y a la cocina tradicional española. Esta receta, sencilla en su ejecución pero cargada de tradición, ofrece una explosión de aromas y sabores que transportan directamente a los momentos más cálidos del hogar. Con ingredientes básicos como pasta, chorizo picante y panceta, se transforma en un plato contundente y reconfortante, ideal para disfrutar con familia y amigos. La técnica de la chef, combinada con su toque de descaro, eleva este clásico a una nueva dimensión, demostrando que la sencillez puede ser sinónimo de excelencia culinaria. Una propuesta irresistible para aquellos que buscan un plato rápido, sabroso y lleno de personalidad. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/maria-chef-sus-macarrones-abuela-20-estoy-salivando-fuertemente-flipais-estos-macarrones_18884 #MacarronesDeLaAbuela, #MariaLoChef, #RecetasCaseras, #CocinaCreativa, #ComidaDeliciosa
    WWW.LECTURAS.COM
    María Lo, chef y sus macarrones de la abuela 2.0: “Estoy salivando fuertemente, flipáis con estos macarrones”
    La ganadora de 'MasterChef 10' nos conquista con una receta de toda la vida, llena de sabor y con un punto canalla, pero con el toque de una chef
    0 Commentarios 0 Acciones 487 Views
  • Cómo se Hace una PCR: Guía Completa para Diagnóstico Preciso

    La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica molecular fundamental en el diagnóstico de diversas enfermedades infecciosas y genéticas. En Leuka.es, entendemos su importancia crucial. Este tutorial te guiará a través del proceso, explicando cada etapa con detalle. Primero, se extrae material biológico, como sangre o saliva, donde residen los virus o microorganismos que queremos detectar. Luego, este material se prepara para la reacción. Se utilizan cebadores específicos diseñados para unirse al ADN o ARN del agente patógeno en cuestión. Estos cebadores son esenciales porque guían la replicación del material genético objetivo. La mezcla de muestra, cebadores y enzima (la polimerasa) se coloca en un tubo térmico. Dentro de este tubo, ocurre la reacción en cadena: la enzima amplifica exponencialmente el fragmento de ADN o ARN específico, creando millones de copias. Este proceso es altamente sensible, permitiendo detectar incluso cantidades mínimas del agente patógeno. La PCR amplificada se analiza mediante electroforesis capilar, una técnica que separa los fragmentos de ADN por tamaño. El análisis posterior permite identificar al microorganismo y confirmar el diagnóstico. Este método ofrece resultados rápidos y precisos, superando a otros métodos tradicionales como la cultura bacteriana en muchos casos. La optimización de las condiciones de la PCR – temperatura, tiempo de ciclo, concentración de cebadores – es vital para obtener resultados fiables. La interpretación de los resultados requiere experiencia profesional, por lo que siempre debe ser realizada por un laboratorio con capacidad analítica y protocolos rigurosos. En Leuka.es nos comprometemos a ofrecer diagnósticos basados en la más alta tecnología y precisión. La PCR es una herramienta esencial en el manejo del cáncer también, permitiendo detectar mutaciones genéticas asociadas a la enfermedad. Para asegurar la calidad del análisis, se siguen estrictos controles de calidad en cada etapa del proceso. El objetivo final es proporcionar información precisa para un tratamiento adecuado. Entendemos que la confianza en el diagnóstico es primordial; por eso, en Leuka.es priorizamos la excelencia y la fiabilidad. La PCR es una inversión en tu salud. #PCR #DiagnósticoInfectológico #GenéticaMolecular #Salud #Leucaes

    PCR, Diagnóstico Infeccioso, Genética Molecular, Salud, Leucaes
    Cómo se Hace una PCR: Guía Completa para Diagnóstico Preciso La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica molecular fundamental en el diagnóstico de diversas enfermedades infecciosas y genéticas. En Leuka.es, entendemos su importancia crucial. Este tutorial te guiará a través del proceso, explicando cada etapa con detalle. Primero, se extrae material biológico, como sangre o saliva, donde residen los virus o microorganismos que queremos detectar. Luego, este material se prepara para la reacción. Se utilizan cebadores específicos diseñados para unirse al ADN o ARN del agente patógeno en cuestión. Estos cebadores son esenciales porque guían la replicación del material genético objetivo. La mezcla de muestra, cebadores y enzima (la polimerasa) se coloca en un tubo térmico. Dentro de este tubo, ocurre la reacción en cadena: la enzima amplifica exponencialmente el fragmento de ADN o ARN específico, creando millones de copias. Este proceso es altamente sensible, permitiendo detectar incluso cantidades mínimas del agente patógeno. La PCR amplificada se analiza mediante electroforesis capilar, una técnica que separa los fragmentos de ADN por tamaño. El análisis posterior permite identificar al microorganismo y confirmar el diagnóstico. Este método ofrece resultados rápidos y precisos, superando a otros métodos tradicionales como la cultura bacteriana en muchos casos. La optimización de las condiciones de la PCR – temperatura, tiempo de ciclo, concentración de cebadores – es vital para obtener resultados fiables. La interpretación de los resultados requiere experiencia profesional, por lo que siempre debe ser realizada por un laboratorio con capacidad analítica y protocolos rigurosos. En Leuka.es nos comprometemos a ofrecer diagnósticos basados en la más alta tecnología y precisión. La PCR es una herramienta esencial en el manejo del cáncer también, permitiendo detectar mutaciones genéticas asociadas a la enfermedad. Para asegurar la calidad del análisis, se siguen estrictos controles de calidad en cada etapa del proceso. El objetivo final es proporcionar información precisa para un tratamiento adecuado. Entendemos que la confianza en el diagnóstico es primordial; por eso, en Leuka.es priorizamos la excelencia y la fiabilidad. La PCR es una inversión en tu salud. #PCR #DiagnósticoInfectológico #GenéticaMolecular #Salud #Leucaes PCR, Diagnóstico Infeccioso, Genética Molecular, Salud, Leucaes
    0 Commentarios 0 Acciones 653 Views
  • Un análisis de saliva podría revelar el riesgo de padecer cáncer, enfermedades coronarias o párkinson
    La investigación científica avanza con pasos firmes en la detección temprana de enfermedades graves. Un análisis reciente de saliva ha revelado un abanico sorprendente de marcadores moleculares presentes en la cavidad oral, vinculados a riesgos significativos para la salud. Estos hallazgos sugieren que la simple toma de una muestra de saliva podría ser una herramienta diagnóstica revolucionaria. Cientos de indicadores moleculares asociados con enfermedades como el cáncer, las cardiopatías y el parkinson revelan un profundo impacto de la salud bucal en órganos vitales. El estudio abre nuevas perspectivas para la prevención personalizada y el tratamiento temprano de patologías complejas. La detección precoz, basada en este análisis innovador, podría transformar radicalmente los resultados para pacientes con estas enfermedades.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/06/29/6860e246e9cf4ae41f8b456e.html

    #Saliva, #Cáncer, #EnfermedadesCoronarias, #Parkinson, #DiagnósticoPrecoz
    Un análisis de saliva podría revelar el riesgo de padecer cáncer, enfermedades coronarias o párkinson La investigación científica avanza con pasos firmes en la detección temprana de enfermedades graves. Un análisis reciente de saliva ha revelado un abanico sorprendente de marcadores moleculares presentes en la cavidad oral, vinculados a riesgos significativos para la salud. Estos hallazgos sugieren que la simple toma de una muestra de saliva podría ser una herramienta diagnóstica revolucionaria. Cientos de indicadores moleculares asociados con enfermedades como el cáncer, las cardiopatías y el parkinson revelan un profundo impacto de la salud bucal en órganos vitales. El estudio abre nuevas perspectivas para la prevención personalizada y el tratamiento temprano de patologías complejas. La detección precoz, basada en este análisis innovador, podría transformar radicalmente los resultados para pacientes con estas enfermedades. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/06/29/6860e246e9cf4ae41f8b456e.html #Saliva, #Cáncer, #EnfermedadesCoronarias, #Parkinson, #DiagnósticoPrecoz
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un an?lisis de saliva podr?a revelar el riesgo de padecer c?ncer, enfermedades coronarias o p?rkinson
    Un equipo de investigaci?n liderado por la Universidad del Pa?s Vasco ha identificado cientos de marcadores moleculares en la saliva que podr?an revelar el riesgo de una persona...
    0 Commentarios 0 Acciones 368 Views