• «A los hijos les decimos: 'Estudia y vete'. No quieren dedicarse al campo»
    La tradición agrícola española se enfrenta a un desafío demográfico crucial. En una época donde las nuevas generaciones buscan oportunidades en entornos urbanos, el sector rural mantiene su vocación con ejemplos inspiradores como el de Enrique Alguacil. El experimentado agricultor, tras una larga trayectoria profesional como funcionario, ha transformado siete hectáreas de olivar en una explotación ecológica que complementa sus ingresos. La historia de Alguacil resalta la importancia de preservar los conocimientos ancestrales y un estilo de vida dedicado al trabajo del campo. El sector rural representa un valioso patrimonio a proteger y fomentar, especialmente ante el creciente interés de los jóvenes por alternativas profesionales distintas. Su experiencia demuestra la viabilidad económica y personal de dedicarse a la agricultura sostenible.
    https://www.ideal.es/granada/hijos-decimos-estudia-vete-quieren-dedicarse-campo-20250810000545-nt.html

    #Agricultura, #JóvenesEnElCampo, #Ruralidad, #TrabajoAgrícola, #FuturoRural
    «A los hijos les decimos: 'Estudia y vete'. No quieren dedicarse al campo» La tradición agrícola española se enfrenta a un desafío demográfico crucial. En una época donde las nuevas generaciones buscan oportunidades en entornos urbanos, el sector rural mantiene su vocación con ejemplos inspiradores como el de Enrique Alguacil. El experimentado agricultor, tras una larga trayectoria profesional como funcionario, ha transformado siete hectáreas de olivar en una explotación ecológica que complementa sus ingresos. La historia de Alguacil resalta la importancia de preservar los conocimientos ancestrales y un estilo de vida dedicado al trabajo del campo. El sector rural representa un valioso patrimonio a proteger y fomentar, especialmente ante el creciente interés de los jóvenes por alternativas profesionales distintas. Su experiencia demuestra la viabilidad económica y personal de dedicarse a la agricultura sostenible. https://www.ideal.es/granada/hijos-decimos-estudia-vete-quieren-dedicarse-campo-20250810000545-nt.html #Agricultura, #JóvenesEnElCampo, #Ruralidad, #TrabajoAgrícola, #FuturoRural
    WWW.IDEAL.ES
    «A los hijos les decimos: 'Estudia y vete'. No quieren dedicarse al campo» | Ideal
    Enrique Alguacil tiene 69 años y desde que se jubiló como funcionario cuida sus siete hectáreas de olivar ecológico. «Complementa la pensión», explica
    0 Commentarii 0 Distribuiri 284 Views
  • ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: "El 'tú a tú' no se debe perder nunca"
    La creciente expansión de la telefarmacia, prevista para los próximos diez años, plantea interrogantes sobre el futuro del cuidado farmacológico al paciente. Expertos como Rafael Martínez Olmedo, presidente del Colegio Oficial Farmacéuticos de Valladolid, advierten sobre la importancia crucial de mantener una relación directa con el individuo. Se enfatiza que, a pesar del avance tecnológico, el contacto personal –el “tú a tú”– debe ser un pilar fundamental en la dispensación y asesoramiento farmacéutico. Esta preocupación refleja un debate central en el sector: ¿cómo equilibrar la eficiencia de la telefarmacia con la necesidad de una atención personalizada y empática? La preservación del vínculo entre farmacéutico y paciente es, según voces clave, esencial para garantizar la correcta adherencia al tratamiento y la seguridad del usuario.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/telefarmacia-ruralidad-paciente-cof-valladolid/

    #Telefarmacia, #FarmaciaOnline, #SaludRemota, #LaborFarmaceutica, #TúaTú
    ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: "El 'tú a tú' no se debe perder nunca" La creciente expansión de la telefarmacia, prevista para los próximos diez años, plantea interrogantes sobre el futuro del cuidado farmacológico al paciente. Expertos como Rafael Martínez Olmedo, presidente del Colegio Oficial Farmacéuticos de Valladolid, advierten sobre la importancia crucial de mantener una relación directa con el individuo. Se enfatiza que, a pesar del avance tecnológico, el contacto personal –el “tú a tú”– debe ser un pilar fundamental en la dispensación y asesoramiento farmacéutico. Esta preocupación refleja un debate central en el sector: ¿cómo equilibrar la eficiencia de la telefarmacia con la necesidad de una atención personalizada y empática? La preservación del vínculo entre farmacéutico y paciente es, según voces clave, esencial para garantizar la correcta adherencia al tratamiento y la seguridad del usuario. https://elglobalfarma.com/farmacia/telefarmacia-ruralidad-paciente-cof-valladolid/ #Telefarmacia, #FarmaciaOnline, #SaludRemota, #LaborFarmaceutica, #TúaTú
    ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: “El ‘tú a tú’ no se debe perder nunca”
    0 Commentarii 0 Distribuiri 758 Views
  • Marc Giró: "Soy urbanita, pero en el campo no soy tiquismiquis. Mi familia viene de los Pirineos, tiene ese punto salvaje y eso lo llevo en los genes"
    El nuevo rostro del entretenimiento está marcando una época, un talento inesperado que cautiva al público con su carisma y una autenticidad sorprendente. Proveniente del bullicio urbano, esta figura emerge con raíces profundas en la naturaleza salvaje de los Pirineos, revelando un carácter fuerte y despreocupado. Su estilo único, que combina el lenguaje coloquial con un porte inconfundiblemente británico, ha encontrado su lugar perfecto en la televisión. A medida que se acerca el otoño, se espera una explosión de energía y frescura, consolidando su posición como uno de los talentos más prometedores del momento. El verano, sin duda, seguirá siendo su terreno predilecto para deslumbrar a las audiencias.
    https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/06/29/685bc60afc6c83ed688b45a4.html

    #Pirineos, #Ruralidad, #TradicionesFamiliares, #VidaEnElCampo, #HerenciaGitana
    Marc Giró: "Soy urbanita, pero en el campo no soy tiquismiquis. Mi familia viene de los Pirineos, tiene ese punto salvaje y eso lo llevo en los genes" El nuevo rostro del entretenimiento está marcando una época, un talento inesperado que cautiva al público con su carisma y una autenticidad sorprendente. Proveniente del bullicio urbano, esta figura emerge con raíces profundas en la naturaleza salvaje de los Pirineos, revelando un carácter fuerte y despreocupado. Su estilo único, que combina el lenguaje coloquial con un porte inconfundiblemente británico, ha encontrado su lugar perfecto en la televisión. A medida que se acerca el otoño, se espera una explosión de energía y frescura, consolidando su posición como uno de los talentos más prometedores del momento. El verano, sin duda, seguirá siendo su terreno predilecto para deslumbrar a las audiencias. https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/06/29/685bc60afc6c83ed688b45a4.html #Pirineos, #Ruralidad, #TradicionesFamiliares, #VidaEnElCampo, #HerenciaGitana
    WWW.ELMUNDO.ES
    Marc Gir?: "Soy urbanita, pero en el campo no soy tiquismiquis. Mi familia viene de los Pirineos, tiene ese punto salvaje y eso lo llevo en los genes"
    Con el mismo verbo descarado con el que ha cimentado su fama de showman, despliega Marc Gir? (50) una charla impaciente que se cuela por los cajones de la memoria como un rabo de...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 738 Views