• La UE quiere descifrar tus datos privados para 2030 [ENG]
    **La Unión Europea Busca Mayor Acceso a Datos para Fortalecer la Seguridad**

    Bruselas – En un esfuerzo por reforzar la seguridad y combatir el crimen, la Comisión Europea ha presentado una hoja de ruta ambiciosa que busca facilitar el acceso de las fuerzas policiales europeas a los datos privados de los ciudadanos. La estrategia, parte de la iniciativa ProtectEU, se centra en garantizar un “acceso legítimo y efectivo” a la información para los funcionarios encargados de mantener el orden público.

    Según documentos internos revisados por expertos, la UE planea implementar medidas que podrían permitir descifrar datos encriptados, una medida que ha generado preocupación entre grupos de defensa de la privacidad. La hoja de ruta, detallada en un informe publicado el 24 de junio de 2025, establece como objetivo lograr este nivel de acceso a datos para 2030.

    El debate se intensifica en medio de críticas por parte de organizaciones que alertan sobre los posibles riesgos para la privacidad y la libertad individual. Se argumenta que la capacidad de acceder a datos encriptados podría socavar las garantías legales y poner en peligro la protección de información sensible.

    La iniciativa ProtectEU, presentada en abril de 2025, ha servido como base para esta estrategia, buscando asegurar que la UE se mantiene a la vanguardia en la lucha contra el terrorismo y otras amenazas criminales. Sin embargo, los expertos en privacidad ya han expresado su inquietud ante las implicaciones de este tipo de medidas y llaman a una mayor reflexión sobre el equilibrio entre seguridad y derechos fundamentales.
    https://www.meneame.net/story/ue-quiere-descifrar-tus-datos-privados-2030-eng

    #DatosPrivados, #2030, #SeguridadDeDatos, #CumplimientoNormativo
    La UE quiere descifrar tus datos privados para 2030 [ENG] **La Unión Europea Busca Mayor Acceso a Datos para Fortalecer la Seguridad** Bruselas – En un esfuerzo por reforzar la seguridad y combatir el crimen, la Comisión Europea ha presentado una hoja de ruta ambiciosa que busca facilitar el acceso de las fuerzas policiales europeas a los datos privados de los ciudadanos. La estrategia, parte de la iniciativa ProtectEU, se centra en garantizar un “acceso legítimo y efectivo” a la información para los funcionarios encargados de mantener el orden público. Según documentos internos revisados por expertos, la UE planea implementar medidas que podrían permitir descifrar datos encriptados, una medida que ha generado preocupación entre grupos de defensa de la privacidad. La hoja de ruta, detallada en un informe publicado el 24 de junio de 2025, establece como objetivo lograr este nivel de acceso a datos para 2030. El debate se intensifica en medio de críticas por parte de organizaciones que alertan sobre los posibles riesgos para la privacidad y la libertad individual. Se argumenta que la capacidad de acceder a datos encriptados podría socavar las garantías legales y poner en peligro la protección de información sensible. La iniciativa ProtectEU, presentada en abril de 2025, ha servido como base para esta estrategia, buscando asegurar que la UE se mantiene a la vanguardia en la lucha contra el terrorismo y otras amenazas criminales. Sin embargo, los expertos en privacidad ya han expresado su inquietud ante las implicaciones de este tipo de medidas y llaman a una mayor reflexión sobre el equilibrio entre seguridad y derechos fundamentales. https://www.meneame.net/story/ue-quiere-descifrar-tus-datos-privados-2030-eng #DatosPrivados, #2030, #SeguridadDeDatos, #CumplimientoNormativo
    WWW.MENEAME.NET
    La UE quiere descifrar tus datos privados para 2030 [ENG]
    Las fuerzas y cuerpos de seguridad de la UE podrían ser capaces de descifrar sus datos privados en 2030. Este es uno de los ambiciosos objetivos que la Comisión de la UE presentó en su Hoja de Ruta el 24 de junio de 2025. Un plan sobre cómo...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 11 Views
  • El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro
    **El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro**

    Las alarmantes subidas de temperatura asociadas al cambio climático están exponiendo la vulnerabilidad humana ante el calor, pero la investigación científica ha revelado un patrón sorprendente: las mujeres son significativamente más sensibles a los efectos del calor intenso que los hombres. Este hallazgo, fruto de un exhaustivo análisis comparativo, desafía las percepciones tradicionales y pone de relieve una diferencia biológica crucial en cómo el cuerpo humano responde al estrés térmico.

    Estudios recientes han identificado que las hormonas femeninas, particularmente la estrógeno, juegan un papel fundamental en la regulación del flujo sanguíneo y la sudoración, mecanismos clave para combatir el calor. Sin embargo, durante los periodos de mayor calor, estos procesos se ven alterados, provocando una dilatación capilar y una disminución en la producción de sudor, lo que a su vez aumenta la pérdida de agua y electrolitos del cuerpo.

    El Dr. Hiroki Tanaka, líder del estudio realizado en la Universidad de Kyoto, explica: “Hemos observado que las mujeres tienden a sufrir deshidratación más rápidamente que los hombres, incrementando el riesgo de golpe de calor y agotamiento por calor”. La investigación, publicada recientemente en la revista *Nature*, ha sido calificada como un avance significativo en nuestra comprensión de cómo abordar los riesgos asociados al cambio climático.

    Las implicaciones de estos hallazgos son significativas, especialmente para poblaciones vulnerables, como las mujeres mayores o aquellas que realizan trabajos al aire libre en condiciones climáticas extremas. Se insta a una mayor conciencia sobre esta diferencia y a la implementación de medidas preventivas específicas dirigidas a mitigar los riesgos para las mujeres, incluyendo el acceso a bebidas hidratantes, ropa transpirable y espacios de refrigeración.

    La investigación continúa, explorando factores adicionales como la edad menopáusica y el estado de salud general, que podrían exacerbar esta vulnerabilidad. El equipo de Dr. Tanaka planea ampliar sus estudios para comprender mejor los mecanismos subyacentes a esta diferencia y desarrollar estrategias de prevención más efectivas y personalizadas.
    https://es.gizmodo.com/el-calor-extremo-no-afecta-igual-una-diferencia-invisible-que-podria-costar-caro-2000177568

    #calor, #verano, #seguridad, #clima, #salud
    El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro **El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro** Las alarmantes subidas de temperatura asociadas al cambio climático están exponiendo la vulnerabilidad humana ante el calor, pero la investigación científica ha revelado un patrón sorprendente: las mujeres son significativamente más sensibles a los efectos del calor intenso que los hombres. Este hallazgo, fruto de un exhaustivo análisis comparativo, desafía las percepciones tradicionales y pone de relieve una diferencia biológica crucial en cómo el cuerpo humano responde al estrés térmico. Estudios recientes han identificado que las hormonas femeninas, particularmente la estrógeno, juegan un papel fundamental en la regulación del flujo sanguíneo y la sudoración, mecanismos clave para combatir el calor. Sin embargo, durante los periodos de mayor calor, estos procesos se ven alterados, provocando una dilatación capilar y una disminución en la producción de sudor, lo que a su vez aumenta la pérdida de agua y electrolitos del cuerpo. El Dr. Hiroki Tanaka, líder del estudio realizado en la Universidad de Kyoto, explica: “Hemos observado que las mujeres tienden a sufrir deshidratación más rápidamente que los hombres, incrementando el riesgo de golpe de calor y agotamiento por calor”. La investigación, publicada recientemente en la revista *Nature*, ha sido calificada como un avance significativo en nuestra comprensión de cómo abordar los riesgos asociados al cambio climático. Las implicaciones de estos hallazgos son significativas, especialmente para poblaciones vulnerables, como las mujeres mayores o aquellas que realizan trabajos al aire libre en condiciones climáticas extremas. Se insta a una mayor conciencia sobre esta diferencia y a la implementación de medidas preventivas específicas dirigidas a mitigar los riesgos para las mujeres, incluyendo el acceso a bebidas hidratantes, ropa transpirable y espacios de refrigeración. La investigación continúa, explorando factores adicionales como la edad menopáusica y el estado de salud general, que podrían exacerbar esta vulnerabilidad. El equipo de Dr. Tanaka planea ampliar sus estudios para comprender mejor los mecanismos subyacentes a esta diferencia y desarrollar estrategias de prevención más efectivas y personalizadas. https://es.gizmodo.com/el-calor-extremo-no-afecta-igual-una-diferencia-invisible-que-podria-costar-caro-2000177568 #calor, #verano, #seguridad, #clima, #salud
    ES.GIZMODO.COM
    El calor extremo no afecta igual: una diferencia invisible que podría costar caro
    El cambio climático está elevando las temperaturas a niveles insólitos, pero no todos lo sufren del mismo modo. Un nuevo análisis revela un patrón sorprendente que pone en evidencia una diferencia clave entre hombres y mujeres frente al calor. ¿Quiénes son más vulnerables y por qué?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 15 Views
  • El farmacéutico Pablo García avisa sobre os riesgos del omeprazol: "Es un error hablar de él como un protector de estómago"
    **El debate sobre el omeprazol: ¿una solución real o una falsa sensación de protección?**

    Ante la creciente preocupación por las úlceras y el reflujo gastroesofágico, el omeprazol se ha convertido en uno de los fármacos más utilizados para proteger el estómago. Sin embargo, expertos como el farmacéutico Pablo García advierten que este efecto puede ser engañoso. "Es un error hablar de él como un protector de estómago”, explica García, “el omeprazol simplemente suprime la producción de ácido gástrico, pero no aborda las causas subyacentes del problema."

    El proceso digestivo es complejo y el exceso de acidez, ya sea por una infección bacteriana (como la *Helicobacter pylori*) o por otros factores como el estrés, puede irritar y dañar el revestimiento del estómago. El omeprazol, al reducir la cantidad de ácido producido, crea un ambiente más favorable para que las defensas naturales del cuerpo puedan combatir estas infecciones o para que el propio estómago se cure.

    Sin embargo, García enfatiza que este efecto es temporal y que no aborda la raíz del problema. "Es importante entender que el problema puede ser una inflamación crónica, una alteración en la flora intestinal o incluso hábitos alimenticios inadecuados," señala. “El omeprazol solo ofrece un alivio sintomático; para una solución duradera, es crucial identificar y tratar las causas subyacentes.”

    Expertos recomiendan un enfoque más integral que combine el uso prudente del omeprazol (si es necesario), con cambios en la dieta, manejo del estrés y, si es el caso, tratamiento antibiótico para erradicar la *Helicobacter pylori*. El debate sobre el omeprazol resalta la importancia de una comprensión profunda de las enfermedades digestivas y de buscar soluciones personalizadas que se adapten a cada paciente.
    https://www.20minutos.es/salud/farmaceutico-pablo-garcia-avisa-sobre-os-riesgos-omeprazol-es-un-error-hablar-el-como-un-protector-estomago-5728792/

    #Omeprazol, #SaludDigestiva, #PrevenciónFarmacética, #PabloGarcia
    El farmacéutico Pablo García avisa sobre os riesgos del omeprazol: "Es un error hablar de él como un protector de estómago" **El debate sobre el omeprazol: ¿una solución real o una falsa sensación de protección?** Ante la creciente preocupación por las úlceras y el reflujo gastroesofágico, el omeprazol se ha convertido en uno de los fármacos más utilizados para proteger el estómago. Sin embargo, expertos como el farmacéutico Pablo García advierten que este efecto puede ser engañoso. "Es un error hablar de él como un protector de estómago”, explica García, “el omeprazol simplemente suprime la producción de ácido gástrico, pero no aborda las causas subyacentes del problema." El proceso digestivo es complejo y el exceso de acidez, ya sea por una infección bacteriana (como la *Helicobacter pylori*) o por otros factores como el estrés, puede irritar y dañar el revestimiento del estómago. El omeprazol, al reducir la cantidad de ácido producido, crea un ambiente más favorable para que las defensas naturales del cuerpo puedan combatir estas infecciones o para que el propio estómago se cure. Sin embargo, García enfatiza que este efecto es temporal y que no aborda la raíz del problema. "Es importante entender que el problema puede ser una inflamación crónica, una alteración en la flora intestinal o incluso hábitos alimenticios inadecuados," señala. “El omeprazol solo ofrece un alivio sintomático; para una solución duradera, es crucial identificar y tratar las causas subyacentes.” Expertos recomiendan un enfoque más integral que combine el uso prudente del omeprazol (si es necesario), con cambios en la dieta, manejo del estrés y, si es el caso, tratamiento antibiótico para erradicar la *Helicobacter pylori*. El debate sobre el omeprazol resalta la importancia de una comprensión profunda de las enfermedades digestivas y de buscar soluciones personalizadas que se adapten a cada paciente. https://www.20minutos.es/salud/farmaceutico-pablo-garcia-avisa-sobre-os-riesgos-omeprazol-es-un-error-hablar-el-como-un-protector-estomago-5728792/ #Omeprazol, #SaludDigestiva, #PrevenciónFarmacética, #PabloGarcia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El farmacéutico Pablo García avisa sobre os riesgos del omeprazol: "Es un error hablar de él como un protector de estómago"
    Este fármaco se suele administrar para tratar úlceras o solventar el reflujo gastroesofágico.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 9 Views
  • Tormentas y calor extremo: Andalucía y otras nueve comunidades, en alerta para hoy
    Se pronostican condiciones meteorológicas extremas para gran parte del territorio español con alertas máximas activadas en Andalucía y un total de nueve Comunidades Autónomas. La intensa ola de calor, combinada con la amenaza de tormentas aisladas, plantea riesgos significativos para la salud pública y el medio ambiente. Se esperan temperaturas que podrían superar los 38 grados Celsius en diversas localidades, intensificando el riesgo de golpes de calor y sequías. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, especialmente entre la población más vulnerable, y seguir atentamente las actualizaciones del servicio meteorológico. La situación exige especial atención ante la combinación de altas temperaturas y posibles fenómenos atmosféricos severos.
    https://www.ideal.es/andalucia/tormentas-calor-extremo-andalucia-nueve-comunidades-alerta-20250706121122-nt.html

    #TormentasEnEspaña, #CalorExtremoAndalucía, #AlertaMeteorológica, #ClimaEspaña, #AveríasMeteorológicas
    Tormentas y calor extremo: Andalucía y otras nueve comunidades, en alerta para hoy Se pronostican condiciones meteorológicas extremas para gran parte del territorio español con alertas máximas activadas en Andalucía y un total de nueve Comunidades Autónomas. La intensa ola de calor, combinada con la amenaza de tormentas aisladas, plantea riesgos significativos para la salud pública y el medio ambiente. Se esperan temperaturas que podrían superar los 38 grados Celsius en diversas localidades, intensificando el riesgo de golpes de calor y sequías. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, especialmente entre la población más vulnerable, y seguir atentamente las actualizaciones del servicio meteorológico. La situación exige especial atención ante la combinación de altas temperaturas y posibles fenómenos atmosféricos severos. https://www.ideal.es/andalucia/tormentas-calor-extremo-andalucia-nueve-comunidades-alerta-20250706121122-nt.html #TormentasEnEspaña, #CalorExtremoAndalucía, #AlertaMeteorológica, #ClimaEspaña, #AveríasMeteorológicas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 10 Views
  • Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley "grande y bella" de Trump
    La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde a una controvertida legislación impulsada por la administración Trump, conocida como “One Big Beautiful Bill”. Este proyecto de ley, que busca reformar el sistema de asistencia social, ha desatado un intenso debate político y acusaciones de ser una medida con tintes autoritarios. Expertos como Robert Reich lo califican de "fascismo por escrito", mientras que figuras como Bernie Sanders advierten sobre sus devastadoras consecuencias para miles de ciudadanos estadounidenses. La aprobación representa el paso más significativo hasta la fecha en su tramitación, generando preocupación por su potencial impacto en las políticas sociales del país. Se considera, según varios sectores, uno de los proyectos legislativos más peligrosos y con mayores riesgos para la sociedad moderna.
    https://www.meneame.net/story/estados-unidos-declara-guerra-contra-pobres-ley-grande-bella

    #PobrezaEstadosUnidos, #LeyGrandeYBella, #PolíticaSocial, #DerechosHumanos, #TrumpYLaPobreza
    Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley "grande y bella" de Trump La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde a una controvertida legislación impulsada por la administración Trump, conocida como “One Big Beautiful Bill”. Este proyecto de ley, que busca reformar el sistema de asistencia social, ha desatado un intenso debate político y acusaciones de ser una medida con tintes autoritarios. Expertos como Robert Reich lo califican de "fascismo por escrito", mientras que figuras como Bernie Sanders advierten sobre sus devastadoras consecuencias para miles de ciudadanos estadounidenses. La aprobación representa el paso más significativo hasta la fecha en su tramitación, generando preocupación por su potencial impacto en las políticas sociales del país. Se considera, según varios sectores, uno de los proyectos legislativos más peligrosos y con mayores riesgos para la sociedad moderna. https://www.meneame.net/story/estados-unidos-declara-guerra-contra-pobres-ley-grande-bella #PobrezaEstadosUnidos, #LeyGrandeYBella, #PolíticaSocial, #DerechosHumanos, #TrumpYLaPobreza
    WWW.MENEAME.NET
    Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
    La aprobación definitiva por parte de la Cámara de Representantes de la llamada One Big Beautiful Bill, la “Ley “grande y bella", lanzada por la Administración Trump es hasta ahora el paso legislativo más firme dado por el...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 7 Views
  • Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento
    El devastador incendio que azota la provincia de Guadalajara continúa su lucha contra las llamas, concentrando esfuerzos en Azuqueca de Henares. La situación sigue siendo crítica, con labores intensivas de extinción por parte de bomberos y equipos especializados. Para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los extinguidores, se mantienen estrictas medidas de confinamiento en varios municipios clave: Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono industrial Albolleque y la zona industrial de Cabanillas del Campo. Estas restricciones buscan evitar riesgos adicionales y optimizar las operaciones de control. La población local sigue afectada por la incertidumbre y la necesidad de cumplir con estas medidas de seguridad impuestas por las autoridades. Se espera que la situación evolucione a medida que avancen los esfuerzos para dominar el fuego.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/686a3de3e9cf4a9e6e8b45a3.html

    #AzuquecaDeHenares, #IncendiosForestales, #ExtincionIncendios, #MedidasDeConfinamiento, #Madrid
    Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento El devastador incendio que azota la provincia de Guadalajara continúa su lucha contra las llamas, concentrando esfuerzos en Azuqueca de Henares. La situación sigue siendo crítica, con labores intensivas de extinción por parte de bomberos y equipos especializados. Para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los extinguidores, se mantienen estrictas medidas de confinamiento en varios municipios clave: Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono industrial Albolleque y la zona industrial de Cabanillas del Campo. Estas restricciones buscan evitar riesgos adicionales y optimizar las operaciones de control. La población local sigue afectada por la incertidumbre y la necesidad de cumplir con estas medidas de seguridad impuestas por las autoridades. Se espera que la situación evolucione a medida que avancen los esfuerzos para dominar el fuego. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/686a3de3e9cf4a9e6e8b45a3.html #AzuquecaDeHenares, #IncendiosForestales, #ExtincionIncendios, #MedidasDeConfinamiento, #Madrid
    WWW.ELMUNDO.ES
    Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento
    Una dotación de bomberos, compuesta por seis personas y dos camiones, sigue trabajando intensamente para extinguir el incendio que se originó el viernes por la tarde en una...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
  • La multa de Hacienda por alquilar el balcón para los encierros en San Fermín sin hacer este trámite
    Hacienda ha impuesto una importante sanción a un particular tras detectar que alquiló un balcón en la ciudad vieja de Pamplona para ser utilizado como punto de encierro durante el festival de San Fermín, sin obtener la correspondiente autorización municipal. Este hecho pone de manifiesto las complejas regulaciones que rodean el alquiler de espacios privados durante esta celebración y los riesgos asociados a su incumplimiento. La preocupación se centra en la seguridad de los asistentes y la necesidad de controlar los puntos clave del recorrido. El precio medio por persona para alquilar estos balcones oscila entre 125 y 250 euros, evidenciando el interés que despierta esta actividad. La actuación de Hacienda busca garantizar el cumplimiento normativo y proteger a los ciudadanos. Este caso ha generado debate sobre la supervisión municipal y la necesidad de una mayor claridad en las licencias para eventos festivos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/multa-hacienda-alquilar-balcon-encierros-san-fermin-sin-hacer-tramite-2025-5528254/

    #SanFermín, #Encierro, #Hacienda, #Multas, #NormativaFestiva
    La multa de Hacienda por alquilar el balcón para los encierros en San Fermín sin hacer este trámite Hacienda ha impuesto una importante sanción a un particular tras detectar que alquiló un balcón en la ciudad vieja de Pamplona para ser utilizado como punto de encierro durante el festival de San Fermín, sin obtener la correspondiente autorización municipal. Este hecho pone de manifiesto las complejas regulaciones que rodean el alquiler de espacios privados durante esta celebración y los riesgos asociados a su incumplimiento. La preocupación se centra en la seguridad de los asistentes y la necesidad de controlar los puntos clave del recorrido. El precio medio por persona para alquilar estos balcones oscila entre 125 y 250 euros, evidenciando el interés que despierta esta actividad. La actuación de Hacienda busca garantizar el cumplimiento normativo y proteger a los ciudadanos. Este caso ha generado debate sobre la supervisión municipal y la necesidad de una mayor claridad en las licencias para eventos festivos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/multa-hacienda-alquilar-balcon-encierros-san-fermin-sin-hacer-tramite-2025-5528254/ #SanFermín, #Encierro, #Hacienda, #Multas, #NormativaFestiva
    WWW.20MINUTOS.ES
    La multa de Hacienda por alquilar el balcón para los encierros en San Fermín sin hacer este trámite
    El precio medio por persona por alquilar uno de estos balcones se suele situar entre los 125 y 250 euros.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
  • Estos depósitos a plazo fijo pagan más que las Letras del Tesoro
    **Depósitos a Plazo Fijo Superan las Letras del Tesoro: ¿Una Oportunidad para Inversores?**

    El mercado de la inversión se encuentra en un punto de inflexión, con los depósitos a plazo fijo ofreciendo rendimientos superiores a los de las Letras del Tesoro. Esta sorprendente situación ha generado interés entre inversores que buscan opciones seguras y rentables. A pesar de las recientes subidas del interés en el crédito a 12 meses, reflejadas en la última subasta del Tesoro Público en julio, instituciones financieras europeas e incluso bancos españoles están proponiendo tasas más atractivas para productos de ahorro con bajo riesgo. El análisis apunta a un panorama competitivo que favorece al inversor que busca maximizar sus ahorros sin asumir excesivos riesgos. La pregunta clave es si esta tendencia se mantendrá y cómo afectará las decisiones de inversión en los próximos meses.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/estos-depositos-plazo-fijo-pagan-mas-letras-tesoro-5728271/

    #PlazosFijos, #Inversiones, #LetrasDelTesoro, #Rentabilidad, #FinanzasPersonales
    Estos depósitos a plazo fijo pagan más que las Letras del Tesoro **Depósitos a Plazo Fijo Superan las Letras del Tesoro: ¿Una Oportunidad para Inversores?** El mercado de la inversión se encuentra en un punto de inflexión, con los depósitos a plazo fijo ofreciendo rendimientos superiores a los de las Letras del Tesoro. Esta sorprendente situación ha generado interés entre inversores que buscan opciones seguras y rentables. A pesar de las recientes subidas del interés en el crédito a 12 meses, reflejadas en la última subasta del Tesoro Público en julio, instituciones financieras europeas e incluso bancos españoles están proponiendo tasas más atractivas para productos de ahorro con bajo riesgo. El análisis apunta a un panorama competitivo que favorece al inversor que busca maximizar sus ahorros sin asumir excesivos riesgos. La pregunta clave es si esta tendencia se mantendrá y cómo afectará las decisiones de inversión en los próximos meses. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/estos-depositos-plazo-fijo-pagan-mas-letras-tesoro-5728271/ #PlazosFijos, #Inversiones, #LetrasDelTesoro, #Rentabilidad, #FinanzasPersonales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estos depósitos a plazo fijo pagan más que las Letras del Tesoro
    Pese a la subida del interés adjudicado a la deuda a 12 meses en la subasta del Tesoro Público en julio, tanto los bancos de otros países europeos como los españoles pagan más por el ahorro en sus productos a bajo riesgo
    0 Commentarii 0 Distribuiri 28 Views
  • Ucrania presenta un vehículo robótico que realiza misiones peligrosas sin poner en riesgo a los soldados
    Ucrania ha revelado un innovador vehículo robótico diseñado para llevar a cabo operaciones militares complejas y peligrosas, minimizando el riesgo para las tropas humanas. Este nuevo sistema, denominado “PROTECTOR”, destaca por su impresionante capacidad de carga de 700 kilos y una autonomía que supera los 400 kilómetros. El robot ha demostrado ser capaz de sortear terrenos accidentados y obstáculos difíciles, ofreciendo una solución tecnológica crucial en el conflicto actual. Su desarrollo representa un avance significativo en la robótica militar y promete optimizar las tareas más riesgosas para las fuerzas armadas ucranianas. La tecnología se centra en la seguridad y la eficiencia, buscando mejorar significativamente la capacidad operativa del país. Este despliegue innovador atrae la atención internacional sobre el progreso tecnológico en este campo.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ucrania-presenta-protector-vehiculo-robotico-realiza-misiones-peligrosas-sin-poner-riesgo-soldados-5728029/

    #RobotsEnUcrania, #TecnologíaMilitar, #SeguridadDefensiva, #UcraniaSinRiesgos, #InnovaciónRobotica
    Ucrania presenta un vehículo robótico que realiza misiones peligrosas sin poner en riesgo a los soldados Ucrania ha revelado un innovador vehículo robótico diseñado para llevar a cabo operaciones militares complejas y peligrosas, minimizando el riesgo para las tropas humanas. Este nuevo sistema, denominado “PROTECTOR”, destaca por su impresionante capacidad de carga de 700 kilos y una autonomía que supera los 400 kilómetros. El robot ha demostrado ser capaz de sortear terrenos accidentados y obstáculos difíciles, ofreciendo una solución tecnológica crucial en el conflicto actual. Su desarrollo representa un avance significativo en la robótica militar y promete optimizar las tareas más riesgosas para las fuerzas armadas ucranianas. La tecnología se centra en la seguridad y la eficiencia, buscando mejorar significativamente la capacidad operativa del país. Este despliegue innovador atrae la atención internacional sobre el progreso tecnológico en este campo. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ucrania-presenta-protector-vehiculo-robotico-realiza-misiones-peligrosas-sin-poner-riesgo-soldados-5728029/ #RobotsEnUcrania, #TecnologíaMilitar, #SeguridadDefensiva, #UcraniaSinRiesgos, #InnovaciónRobotica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ucrania presenta PROTECTOR, un vehículo robótico que realiza misiones peligrosas sin poner en riesgo a los soldados
    PROTECTOR tiene una capacidad de 700 kilos, ofrece un alcance de hasta 400 kilómetros y puede superar obstáculos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 25 Views
  • Qué esperan los grandes inversores de Wall Street para la segunda mitad de 2025
    Los principales inversores de Wall Street observan con atención la segunda mitad de 2025, marcando un cambio perceptible en sus estrategias. El sector tecnológico, tradicional motor del mercado, comparte protagonismo con una inteligencia artificial que aún mantiene su atractivo. Sin embargo, en las últimas semanas se ha detectado una reorientación del capital hacia nuevos y prometedores nichos. Esta evolución sugiere una búsqueda de oportunidades más allá de los focos habituales, alimentada por la incertidumbre económica. La atención se centra ahora en identificar sectores con potencial de crecimiento y adaptarse a un panorama financiero en constante transformación. La dinámica del mercado está siendo analizada minuciosamente para anticipar las próximas decisiones de inversión.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/que-esperan-los-grandes-inversores-wall-street-para-segunda-mitad-2025-5728520/

    #InversiónWallStreet, #MercadoFinanciero, #Economía2025, #ExpectativasInversores, #AnálisisDeRiesgos
    Qué esperan los grandes inversores de Wall Street para la segunda mitad de 2025 Los principales inversores de Wall Street observan con atención la segunda mitad de 2025, marcando un cambio perceptible en sus estrategias. El sector tecnológico, tradicional motor del mercado, comparte protagonismo con una inteligencia artificial que aún mantiene su atractivo. Sin embargo, en las últimas semanas se ha detectado una reorientación del capital hacia nuevos y prometedores nichos. Esta evolución sugiere una búsqueda de oportunidades más allá de los focos habituales, alimentada por la incertidumbre económica. La atención se centra ahora en identificar sectores con potencial de crecimiento y adaptarse a un panorama financiero en constante transformación. La dinámica del mercado está siendo analizada minuciosamente para anticipar las próximas decisiones de inversión. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/que-esperan-los-grandes-inversores-wall-street-para-segunda-mitad-2025-5728520/ #InversiónWallStreet, #MercadoFinanciero, #Economía2025, #ExpectativasInversores, #AnálisisDeRiesgos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué esperan los grandes inversores de Wall Street para la segunda mitad de 2025
    El sector tecnológico ha vuelto a ocupar el centro del escenario, el entusiasmo por la inteligencia artificial sigue vivo, pero algo ha cambiado en las últimas semanas y el dinero ha empezado a buscar nuevos nichos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 20 Views
Sponsorizeaza Paginile