• Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios en Birmingham con una reunión de Black Sabbath
    **Leyenda Rockera Despidiéndose Bajo los Suspiros del Público Británico**

    Birmingham vibró anoche con una despedida cargada de emoción y leyenda. El icónico líder de la banda “Black Sabbath”, Ozzy Osbourne, pronunció su adiós definitivo a los escenarios en un evento que trascendió lo puramente musical. En el estadio del Aston Villa, convertido en un templo para miles de fans, se produjo una atmósfera electrizante, testigo de la emotiva reunión que conmemoraba más de 50 años de trayectoria.

    La multitud, un mar de caras conocidas y nuevas, coreó cada riff, cada verso, sintiendo en carne propia el legado de una banda que ha definido generaciones. La sorpresa y el aplauso fueron aún mayores al ver desfilar entre los artistas invitados a compartir este momento histórico: las guitarras melódicas y la energía inigualable de Guns N' Roses, así como la potencia y el virtuosismo de Metallica, demostraron con creces el respeto y admiración que sienten por Ozzy y su legado.

    El concierto, un verdadero homenaje a la música y al rock and roll, se convirtió en un evento imborrable para todos los presentes, un recordatorio del poder de la música para unir y emocionar. La despedida de Ozzy Osbourne no fue solo el final de una era, sino el inicio de un nuevo capítulo en la historia del rock, grabado para siempre en los anales de la música como uno de los momentos más significativos de este género. La noche terminó con un aplauso ensordecedor y un sentimiento de gratitud por haber sido testigos de algo verdaderamente especial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728903/0/ozzy-osbourne-dice-adios-escenarios-birmingham-reunion-black-sabbath/

    #OzzyOsbourne, #BlackSabbath, #Birmingham, #Concierto, #RetiroEscenario
    Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios en Birmingham con una reunión de Black Sabbath **Leyenda Rockera Despidiéndose Bajo los Suspiros del Público Británico** Birmingham vibró anoche con una despedida cargada de emoción y leyenda. El icónico líder de la banda “Black Sabbath”, Ozzy Osbourne, pronunció su adiós definitivo a los escenarios en un evento que trascendió lo puramente musical. En el estadio del Aston Villa, convertido en un templo para miles de fans, se produjo una atmósfera electrizante, testigo de la emotiva reunión que conmemoraba más de 50 años de trayectoria. La multitud, un mar de caras conocidas y nuevas, coreó cada riff, cada verso, sintiendo en carne propia el legado de una banda que ha definido generaciones. La sorpresa y el aplauso fueron aún mayores al ver desfilar entre los artistas invitados a compartir este momento histórico: las guitarras melódicas y la energía inigualable de Guns N' Roses, así como la potencia y el virtuosismo de Metallica, demostraron con creces el respeto y admiración que sienten por Ozzy y su legado. El concierto, un verdadero homenaje a la música y al rock and roll, se convirtió en un evento imborrable para todos los presentes, un recordatorio del poder de la música para unir y emocionar. La despedida de Ozzy Osbourne no fue solo el final de una era, sino el inicio de un nuevo capítulo en la historia del rock, grabado para siempre en los anales de la música como uno de los momentos más significativos de este género. La noche terminó con un aplauso ensordecedor y un sentimiento de gratitud por haber sido testigos de algo verdaderamente especial. https://www.20minutos.es/noticia/5728903/0/ozzy-osbourne-dice-adios-escenarios-birmingham-reunion-black-sabbath/ #OzzyOsbourne, #BlackSabbath, #Birmingham, #Concierto, #RetiroEscenario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios en Birmingham con una reunión de Black Sabbath
    A la cita, celebrada en el estadio del Aston Villa, no faltaron artistas invitados como Guns N' Roses o Metallica.
    0 Kommentare 0 Anteile 378 Ansichten
  • Los alcaldes de Galera y Orce denuncian el cierre de los Centros de Salud los fines de semana
    **Galera y Orce Alertan sobre la Reducción de Horarios en los Centros de Salud**

    Ante el reciente anuncio sobre la reducción del horario de atención en los centros de salud de Galera y Orce, los alcaldes de ambas localidades han expresado su preocupación y solicitado una mayor claridad por parte del delegado provincial de Salud. Según declaraciones oficiales, se ha asegurado que, pese a las modificaciones, el servicio de urgencias continúa siendo accesible para los ciudadanos.

    “Estamos muy preocupados por la posibilidad de que nuestros vecinos no tengan acceso oportuno a la atención médica básica cuando más lo necesitan,” declaró el alcalde de Galera en una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Aunque se ha confirmado que el servicio de urgencia seguirá funcionando, es crucial que se garantice que los pacientes puedan acceder a él sin demoras ni dificultades.”

    Por su parte, el alcalde de Orce añadió: “La accesibilidad al centro de salud es un pilar fundamental para la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Es esencial que se tomen medidas para asegurar que esta necesidad básica siga siendo una realidad para todos los ciudadanos de Orce.”

    Ambos alcaldes han solicitado una reunión urgente con las autoridades sanitarias para analizar en detalle la situación y encontrar soluciones que permitan mantener un servicio de atención médica eficiente y accesible para toda la población. La preocupación, según fuentes municipales, se centra en el impacto potencial de esta medida en la salud de los vecinos, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o personas mayores que requieren asistencia médica regular. Se espera una respuesta a estas preocupaciones en las próximas 48 horas.
    https://baza.ideal.es/baza/alcaldes-galera-orce-denuncian-cierre-centros-salud-20250706225157-nt.html

    #AlcaldeDeGalera, #Orce, #CentrosDeSalud, #FinSesmana, #Salud
    Los alcaldes de Galera y Orce denuncian el cierre de los Centros de Salud los fines de semana **Galera y Orce Alertan sobre la Reducción de Horarios en los Centros de Salud** Ante el reciente anuncio sobre la reducción del horario de atención en los centros de salud de Galera y Orce, los alcaldes de ambas localidades han expresado su preocupación y solicitado una mayor claridad por parte del delegado provincial de Salud. Según declaraciones oficiales, se ha asegurado que, pese a las modificaciones, el servicio de urgencias continúa siendo accesible para los ciudadanos. “Estamos muy preocupados por la posibilidad de que nuestros vecinos no tengan acceso oportuno a la atención médica básica cuando más lo necesitan,” declaró el alcalde de Galera en una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Aunque se ha confirmado que el servicio de urgencia seguirá funcionando, es crucial que se garantice que los pacientes puedan acceder a él sin demoras ni dificultades.” Por su parte, el alcalde de Orce añadió: “La accesibilidad al centro de salud es un pilar fundamental para la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Es esencial que se tomen medidas para asegurar que esta necesidad básica siga siendo una realidad para todos los ciudadanos de Orce.” Ambos alcaldes han solicitado una reunión urgente con las autoridades sanitarias para analizar en detalle la situación y encontrar soluciones que permitan mantener un servicio de atención médica eficiente y accesible para toda la población. La preocupación, según fuentes municipales, se centra en el impacto potencial de esta medida en la salud de los vecinos, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o personas mayores que requieren asistencia médica regular. Se espera una respuesta a estas preocupaciones en las próximas 48 horas. https://baza.ideal.es/baza/alcaldes-galera-orce-denuncian-cierre-centros-salud-20250706225157-nt.html #AlcaldeDeGalera, #Orce, #CentrosDeSalud, #FinSesmana, #Salud
    BAZA.IDEAL.ES
    Los alcaldes de Galera y Orce denuncian el cierre de los Centros de Salud los fines de semana | Ideal
    Según el delegado de Salud el servicio se continúa prestando por los servicios de urgencia
    0 Kommentare 0 Anteile 299 Ansichten
  • Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO
    **Críticas al Decreto de Vivienda Militar – El Sector Asegura que Falta Impulso**

    Ante la reciente publicación del decreto relativo a la rehabilitación y puesta en alquiler de viviendas militares (VPO), un sector significativo de promotores inmobiliarios ha expresado su preocupación, calificando el documento como “insuficiente” y señalando una falta de incentivos que podrían frenar la inversión.

    Según declaraciones recogidas tras una reunión urgente, la principal crítica reside en la elevada carga impositiva que, según estimaciones, se aplicaría a las operaciones de compraventa. “Entre el 25% y el 30% son impuestos”, señalan los promotores, “lo que dificulta enormemente la rentabilidad de las inversiones y podría desincentivar la rehabilitación de estas viviendas”.

    Los empresarios argumentan que el decreto carece de medidas que impulsen la inversión, como bonificaciones fiscales o facilidades crediticias. “Se necesita un estímulo real para desbloquear este mercado”, añaden, “ya que, en su estado actual, las condiciones dificultan enormemente la obtención de beneficios”.

    La preocupación se centra en que, sin estos incentivos, la rehabilitación de las VPO se verá limitada a proyectos con márgenes de beneficio muy reducidos, afectando negativamente al sector y limitando el acceso a la vivienda. Se espera que la Junta de Andalucía revise el decreto para incluir medidas que fomenten una mayor inversión y permitan revitalizar este mercado inmobiliario.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/promotores-creen-junta-queda-corta-decreto-impulsar-20250707225431-nt.html

    #Promotores, #Junta, #VPO, #Decreto, #Impulso
    Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO **Críticas al Decreto de Vivienda Militar – El Sector Asegura que Falta Impulso** Ante la reciente publicación del decreto relativo a la rehabilitación y puesta en alquiler de viviendas militares (VPO), un sector significativo de promotores inmobiliarios ha expresado su preocupación, calificando el documento como “insuficiente” y señalando una falta de incentivos que podrían frenar la inversión. Según declaraciones recogidas tras una reunión urgente, la principal crítica reside en la elevada carga impositiva que, según estimaciones, se aplicaría a las operaciones de compraventa. “Entre el 25% y el 30% son impuestos”, señalan los promotores, “lo que dificulta enormemente la rentabilidad de las inversiones y podría desincentivar la rehabilitación de estas viviendas”. Los empresarios argumentan que el decreto carece de medidas que impulsen la inversión, como bonificaciones fiscales o facilidades crediticias. “Se necesita un estímulo real para desbloquear este mercado”, añaden, “ya que, en su estado actual, las condiciones dificultan enormemente la obtención de beneficios”. La preocupación se centra en que, sin estos incentivos, la rehabilitación de las VPO se verá limitada a proyectos con márgenes de beneficio muy reducidos, afectando negativamente al sector y limitando el acceso a la vivienda. Se espera que la Junta de Andalucía revise el decreto para incluir medidas que fomenten una mayor inversión y permitan revitalizar este mercado inmobiliario. https://www.ideal.es/almeria/almeria/promotores-creen-junta-queda-corta-decreto-impulsar-20250707225431-nt.html #Promotores, #Junta, #VPO, #Decreto, #Impulso
    WWW.IDEAL.ES
    Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO | Ideal
    Los empresarios llaman a aprobar «incentivos» que permitan una mayor rentabilidad ya que, ahora, «entre el 25% y el 30% son impuestos»
    0 Kommentare 0 Anteile 428 Ansichten
  • Así cree Rutte que se podría iniciar otra Guerra Mundial: Rusia y China comenzarían invasiones simultáneas
    **Ruta de alerta: analistas advierten sobre un escenario de alta tensión en Europa y Asia**

    Bruselas – En una entrevista concedida esta mañana, Rutte, Secretario General de la OTAN, ha expresado su preocupación por la inestabilidad geopolítica global, describiéndola como “un punto de inflexión” que exige una respuesta contundente. Aunque ha minimizado el impacto inmediato, analistas políticos y expertos en seguridad coinciden en que las recientes tensiones en Europa y Asia podrían desembocar en un conflicto a gran escala.

    Rutte enfatizó la importancia del "trabajo preventivo" iniciado por el expresidente estadounidense Donald Trump en el Indopacífico, destacando cómo sus acciones diplomáticas y militares han logrado desescalar varios conflictos potenciales. “El trabajo de Trump, aunque controvertido, ha sido fundamental para evitar una escalada catastrófica”, declaró Rutte durante la entrevista. “Ahora, debemos mantener esa presión y prepararnos para lo peor”.

    La preocupación central radica en el potencial escenario de una invasión simultánea por parte de Rusia y China, un escenario que, según fuentes internas de la OTAN, ha sido objeto de análisis exhaustivos. Si bien no proporcionó detalles específicos sobre las estrategias militares o los planes de contingencia, Rutte insistió en que la Alianza Atlántica está “más preparada que nunca” para enfrentar cualquier desafío.

    “Estamos fortaleciendo nuestras defensas, modernizando nuestro arsenal y trabajando estrechamente con nuestros aliados”, afirmó. “Nuestro objetivo es claro: disuadir a cualquier adversario de atacar y proteger los intereses vitales de nuestra sociedad”. La declaración llega en un momento de creciente incertidumbre global, marcada por la guerra en Ucrania, las tensiones comerciales y el auge del nacionalismo.

    La OTAN ha convocado una reunión urgente de sus miembros para discutir las últimas evaluaciones de inteligencia y coordinar sus acciones. Se espera que la reunión concluya con un aumento significativo de la presencia militar de la Alianza en Europa y Asia. El futuro, según los analistas, es incierto, pero una cosa está clara: la OTAN se encuentra ante su mayor desafío desde su creación.
    https://www.20minutos.es/internacional/asi-vaticina-mark-rutte-comenzara-tercera-guerra-mundial-rusia-china-iniciaran-invasiones-simultaneas-5728862/

    #GuerraMundial, #Rusia, #China
    Así cree Rutte que se podría iniciar otra Guerra Mundial: Rusia y China comenzarían invasiones simultáneas **Ruta de alerta: analistas advierten sobre un escenario de alta tensión en Europa y Asia** Bruselas – En una entrevista concedida esta mañana, Rutte, Secretario General de la OTAN, ha expresado su preocupación por la inestabilidad geopolítica global, describiéndola como “un punto de inflexión” que exige una respuesta contundente. Aunque ha minimizado el impacto inmediato, analistas políticos y expertos en seguridad coinciden en que las recientes tensiones en Europa y Asia podrían desembocar en un conflicto a gran escala. Rutte enfatizó la importancia del "trabajo preventivo" iniciado por el expresidente estadounidense Donald Trump en el Indopacífico, destacando cómo sus acciones diplomáticas y militares han logrado desescalar varios conflictos potenciales. “El trabajo de Trump, aunque controvertido, ha sido fundamental para evitar una escalada catastrófica”, declaró Rutte durante la entrevista. “Ahora, debemos mantener esa presión y prepararnos para lo peor”. La preocupación central radica en el potencial escenario de una invasión simultánea por parte de Rusia y China, un escenario que, según fuentes internas de la OTAN, ha sido objeto de análisis exhaustivos. Si bien no proporcionó detalles específicos sobre las estrategias militares o los planes de contingencia, Rutte insistió en que la Alianza Atlántica está “más preparada que nunca” para enfrentar cualquier desafío. “Estamos fortaleciendo nuestras defensas, modernizando nuestro arsenal y trabajando estrechamente con nuestros aliados”, afirmó. “Nuestro objetivo es claro: disuadir a cualquier adversario de atacar y proteger los intereses vitales de nuestra sociedad”. La declaración llega en un momento de creciente incertidumbre global, marcada por la guerra en Ucrania, las tensiones comerciales y el auge del nacionalismo. La OTAN ha convocado una reunión urgente de sus miembros para discutir las últimas evaluaciones de inteligencia y coordinar sus acciones. Se espera que la reunión concluya con un aumento significativo de la presencia militar de la Alianza en Europa y Asia. El futuro, según los analistas, es incierto, pero una cosa está clara: la OTAN se encuentra ante su mayor desafío desde su creación. https://www.20minutos.es/internacional/asi-vaticina-mark-rutte-comenzara-tercera-guerra-mundial-rusia-china-iniciaran-invasiones-simultaneas-5728862/ #GuerraMundial, #Rusia, #China
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así vaticina Mark Rutte que podría comenzar la Tercera Guerra Mundial: Rusia y China iniciarían invasiones simultáneas
    El secretario general de la OTAN destaca el trabajo preventivo de Trump en el Indopacífico.
    0 Kommentare 0 Anteile 183 Ansichten
  • Trump recibe el lunes a Netanyahu y se guarda la última palabra sobre el alto el fuego en Gaza
    **Tras intensas negociaciones mediadas por Estados Unidos, el martes se alcanzó un acuerdo temporal de alto el fuego en la Franja de Gaza.** Las conversaciones, que comenzaron con una reunión sorpresa entre Donald Trump y Benjamín Netanyahu en la Casa Blanca, lograron un punto de encuentro entre las posiciones extremas de Hamás y del gobierno israelí.

    Tras días de tensión y acusaciones cruzadas, se acordó un alto el fuego de 48 horas, inicialmente rechazado por Hamás debido a la falta de garantías sobre su cumplimiento por parte de Israel. Sin embargo, gracias a la mediación directa del presidente Trump y una serie de concesiones logradas en las últimas horas, se logró un acuerdo que incluye la retirada gradual de los buques de guerra israelíes de la zona costera de Gaza y el envío de ayuda humanitaria urgente.

    El primer ministro Netanyahu recibió al presidente Trump en su residencia privada para ratificar el acuerdo, aunque fuentes cercanas a ambos líderes sugieren que las desconfianzas persisten y que se requiere un seguimiento exhaustivo para asegurar el cumplimiento del alto el fuego. La comunidad internacional ha recibido con optimismo este logro, considerándolo un paso importante hacia la estabilidad en una región marcada por la violencia y la incertidumbre.

    Se espera que el acuerdo sirva como base para negociaciones más amplias entre las partes involucradas, con el objetivo de alcanzar una solución duradera al conflicto palestino-israelí. Mientras tanto, se ha intensificado la vigilancia internacional para garantizar el cumplimiento del alto el fuego y evitar nuevas escaladas. El futuro de la paz en Gaza sigue siendo incierto, pero este acuerdo temporal representa un respiro bienvenido para los civiles atrapados entre las líneas de combate.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/trump-recibe-lunes-netanyahu-guarda-ultima-palabra-20250706190624-ntrc.html

    #Trump, #Netanyahu, #Gaza, #AltoElFuego, #PolíticaIsraelí
    Trump recibe el lunes a Netanyahu y se guarda la última palabra sobre el alto el fuego en Gaza **Tras intensas negociaciones mediadas por Estados Unidos, el martes se alcanzó un acuerdo temporal de alto el fuego en la Franja de Gaza.** Las conversaciones, que comenzaron con una reunión sorpresa entre Donald Trump y Benjamín Netanyahu en la Casa Blanca, lograron un punto de encuentro entre las posiciones extremas de Hamás y del gobierno israelí. Tras días de tensión y acusaciones cruzadas, se acordó un alto el fuego de 48 horas, inicialmente rechazado por Hamás debido a la falta de garantías sobre su cumplimiento por parte de Israel. Sin embargo, gracias a la mediación directa del presidente Trump y una serie de concesiones logradas en las últimas horas, se logró un acuerdo que incluye la retirada gradual de los buques de guerra israelíes de la zona costera de Gaza y el envío de ayuda humanitaria urgente. El primer ministro Netanyahu recibió al presidente Trump en su residencia privada para ratificar el acuerdo, aunque fuentes cercanas a ambos líderes sugieren que las desconfianzas persisten y que se requiere un seguimiento exhaustivo para asegurar el cumplimiento del alto el fuego. La comunidad internacional ha recibido con optimismo este logro, considerándolo un paso importante hacia la estabilidad en una región marcada por la violencia y la incertidumbre. Se espera que el acuerdo sirva como base para negociaciones más amplias entre las partes involucradas, con el objetivo de alcanzar una solución duradera al conflicto palestino-israelí. Mientras tanto, se ha intensificado la vigilancia internacional para garantizar el cumplimiento del alto el fuego y evitar nuevas escaladas. El futuro de la paz en Gaza sigue siendo incierto, pero este acuerdo temporal representa un respiro bienvenido para los civiles atrapados entre las líneas de combate. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/trump-recibe-lunes-netanyahu-guarda-ultima-palabra-20250706190624-ntrc.html #Trump, #Netanyahu, #Gaza, #AltoElFuego, #PolíticaIsraelí
    WWW.IDEAL.ES
    Trump recibe el lunes a Netanyahu y se guarda la última palabra sobre el alto el fuego en Gaza | Ideal
    La intermediación del presidente ha logrado acercar posiciones, pero Hamás desconfía del primer ministro hebreo
    0 Kommentare 0 Anteile 215 Ansichten
  • La cumbre de los BRICS arranca con críticas al aumento del gasto de la OTAN
    **Johannesburgo, Sudáfrica –** Una atmósfera cargada de tensión y cautela marcó los primeros días de la cumbre anual de los BRICS, reunida en Johannesburgo. Los líderes de Brasil, Rusia, India y China, que conforman este bloque económico emergente, expresaron públicamente su preocupación por el aumento del gasto militar de la OTAN, argumentando que esta situación socava los esfuerzos para impulsar el multilateralismo y el desarrollo sostenible a nivel global.

    “Es inaceptable ver que mientras nuestros países luchan contra la pobreza y las desigualdades, Occidente continúa incrementando sus presupuestos militares,” declaró el ministro de Finanzas ruso, durante una conferencia de prensa posterior a la reunión. “Esta disparidad no solo es moralmente cuestionable, sino también económicamente perjudicial para los objetivos comunes que buscamos alcanzar.”

    La cumbre, que se ha centrado en temas como el comercio, la inversión y la infraestructura, ha sido vista por algunos analistas como un intento de reafirmar la posición de los BRICS como una alternativa al orden mundial liderado por Estados Unidos. Sin embargo, las críticas a la OTAN han complicado aún más la agenda, generando divisiones internas entre los miembros del bloque.

    “Existe un consenso general sobre la necesidad de fortalecer el multilateralismo,” afirmó un alto funcionario chino, “pero también es crucial abordar las preocupaciones legítimas que expresan nuestros socios sobre el desequilibrio de poder y el impacto de las decisiones occidentales en nuestra región.”

    La reunión se ha prolongado más allá del cronograma previsto debido a intensas negociaciones sobre la creación de una nueva institución financiera alternativa al Fondo Monetario Internacional, un proyecto clave para la agenda de los BRICS. El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad de los líderes para superar las diferencias y alcanzar un acuerdo que refleje los intereses de todos los miembros del bloque. La tensión persiste, pero la búsqueda de soluciones continúa.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/cumbre-bricsarranca-criticas-aumento-gasto-otan-20250706193237-ntrc.html

    #BRICS, #OTAN, #GastoDefensivo, #PolíticaExterior
    La cumbre de los BRICS arranca con críticas al aumento del gasto de la OTAN **Johannesburgo, Sudáfrica –** Una atmósfera cargada de tensión y cautela marcó los primeros días de la cumbre anual de los BRICS, reunida en Johannesburgo. Los líderes de Brasil, Rusia, India y China, que conforman este bloque económico emergente, expresaron públicamente su preocupación por el aumento del gasto militar de la OTAN, argumentando que esta situación socava los esfuerzos para impulsar el multilateralismo y el desarrollo sostenible a nivel global. “Es inaceptable ver que mientras nuestros países luchan contra la pobreza y las desigualdades, Occidente continúa incrementando sus presupuestos militares,” declaró el ministro de Finanzas ruso, durante una conferencia de prensa posterior a la reunión. “Esta disparidad no solo es moralmente cuestionable, sino también económicamente perjudicial para los objetivos comunes que buscamos alcanzar.” La cumbre, que se ha centrado en temas como el comercio, la inversión y la infraestructura, ha sido vista por algunos analistas como un intento de reafirmar la posición de los BRICS como una alternativa al orden mundial liderado por Estados Unidos. Sin embargo, las críticas a la OTAN han complicado aún más la agenda, generando divisiones internas entre los miembros del bloque. “Existe un consenso general sobre la necesidad de fortalecer el multilateralismo,” afirmó un alto funcionario chino, “pero también es crucial abordar las preocupaciones legítimas que expresan nuestros socios sobre el desequilibrio de poder y el impacto de las decisiones occidentales en nuestra región.” La reunión se ha prolongado más allá del cronograma previsto debido a intensas negociaciones sobre la creación de una nueva institución financiera alternativa al Fondo Monetario Internacional, un proyecto clave para la agenda de los BRICS. El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad de los líderes para superar las diferencias y alcanzar un acuerdo que refleje los intereses de todos los miembros del bloque. La tensión persiste, pero la búsqueda de soluciones continúa. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/cumbre-bricsarranca-criticas-aumento-gasto-otan-20250706193237-ntrc.html #BRICS, #OTAN, #GastoDefensivo, #PolíticaExterior
    WWW.IDEAL.ES
    La cumbre de los BRICS arranca con críticas al aumento del gasto de la OTAN | Ideal
    El principal club del Sur Global apuesta por el multilateralismo y lamenta que Occidente no ofrezca más ayuda al desarrollo
    0 Kommentare 0 Anteile 177 Ansichten
  • El Gobierno de EE UU aconseja a Elon Musk que se mantenga al margen de la política
    **Washington –** Una fuente del Departamento de Estado confirmó ayer una reunión entre representantes gubernamentales estadounidenses y Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla. La reunión, considerada “de carácter exploratorio”, se centró en las preocupaciones planteadas por la administración Biden sobre el potencial impacto de los proyectos de Musk en el ámbito político, particularmente en lo referente a su reciente anuncio del "America Party" y sus ambiciones de desafiar el sistema bipartidista actual.

    Según fuentes cercanas a la reunión, el asesoramiento principal aportado por el Departamento de Estado se centró en la importancia de mantener una separación clara entre los intereses comerciales de Musk y cualquier posible inmersión en la política nacional. Se enfatizó la necesidad de evitar interpretaciones erróneas sobre su influencia y asegurar la estabilidad del proceso democrático estadounidense.

    El "America Party", presentado hace tan solo unas semanas por Musk, ha generado considerable debate, con promesas audaces de renovación política y un discurso que ha sido percibido como una crítica directa a las instituciones tradicionales. La administración Biden ha expresado su preocupación por el potencial de desestabilización que podría generar este movimiento, especialmente considerando la reciente polarización del panorama político estadounidense.

    La fuente del Departamento de Estado señaló que se acordó establecer canales de comunicación regulares para abordar cualquier inquietud futura y asegurar que los proyectos de Musk sigan siendo compatibles con las políticas gubernamentales. Se ha solicitado a Musk una declaración formal sobre su compromiso con el respeto al orden constitucional y la necesidad de evitar cualquier acción que pudiera ser interpretada como un intento de influir en procesos electorales.

    El encuentro se produce tras semanas de especulaciones sobre las intenciones de Musk y sus posibles implicaciones para el futuro político de Estados Unidos. Mientras tanto, el "America Party" continúa ganando impulso entre sectores disidentes del electorado, alimentando aún más la incertidumbre y el debate en torno a la figura de Elon Musk y su papel en la política estadounidense.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/gobierno-aconseja-elon-musk-mantenga-margen-politica-20250706200132-ntrc.html

    #ElGobiernoDeEEUSeMantieneDeLaPolítica, #ElonMusk, #Política, #EEUU, #Noticias
    El Gobierno de EE UU aconseja a Elon Musk que se mantenga al margen de la política **Washington –** Una fuente del Departamento de Estado confirmó ayer una reunión entre representantes gubernamentales estadounidenses y Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla. La reunión, considerada “de carácter exploratorio”, se centró en las preocupaciones planteadas por la administración Biden sobre el potencial impacto de los proyectos de Musk en el ámbito político, particularmente en lo referente a su reciente anuncio del "America Party" y sus ambiciones de desafiar el sistema bipartidista actual. Según fuentes cercanas a la reunión, el asesoramiento principal aportado por el Departamento de Estado se centró en la importancia de mantener una separación clara entre los intereses comerciales de Musk y cualquier posible inmersión en la política nacional. Se enfatizó la necesidad de evitar interpretaciones erróneas sobre su influencia y asegurar la estabilidad del proceso democrático estadounidense. El "America Party", presentado hace tan solo unas semanas por Musk, ha generado considerable debate, con promesas audaces de renovación política y un discurso que ha sido percibido como una crítica directa a las instituciones tradicionales. La administración Biden ha expresado su preocupación por el potencial de desestabilización que podría generar este movimiento, especialmente considerando la reciente polarización del panorama político estadounidense. La fuente del Departamento de Estado señaló que se acordó establecer canales de comunicación regulares para abordar cualquier inquietud futura y asegurar que los proyectos de Musk sigan siendo compatibles con las políticas gubernamentales. Se ha solicitado a Musk una declaración formal sobre su compromiso con el respeto al orden constitucional y la necesidad de evitar cualquier acción que pudiera ser interpretada como un intento de influir en procesos electorales. El encuentro se produce tras semanas de especulaciones sobre las intenciones de Musk y sus posibles implicaciones para el futuro político de Estados Unidos. Mientras tanto, el "America Party" continúa ganando impulso entre sectores disidentes del electorado, alimentando aún más la incertidumbre y el debate en torno a la figura de Elon Musk y su papel en la política estadounidense. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/gobierno-aconseja-elon-musk-mantenga-margen-politica-20250706200132-ntrc.html #ElGobiernoDeEEUSeMantieneDeLaPolítica, #ElonMusk, #Política, #EEUU, #Noticias
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno de EE UU aconseja a Elon Musk que se mantenga al margen de la política | Ideal
    El multimillonario busca ya fecha y lugar para el congreso inaugural de America Party, que aspira a dinamitar el bipartidismo
    0 Kommentare 0 Anteile 282 Ansichten
  • La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas
    ## La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas

    El mes pasado, Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De los 16 que acudieron a la cita, solo seis eran seres humanos. El resto eran bots de IA enviados para transcribir la reunión, tomar notas y resumirla. Lo sorprendente es que lo que le ocurrió a Sellers no es la excepción: es cada vez más la regla.

    En Xataka creíamos que la ‘Fatiga de Zoom’ agotaba por el estrés. Unos investigadores descubren que es por aburrimiento. Pero esta situación se ha intensificado, y ahora las videollamadas están derivando de forma peligrosa.

    Sellers explicaba en The Washington Post cómo este tipo de reunión le provocaba rechazo porque "no quiero hablar con un grupo de bots que toman apuntes". La situación es irónica, porque él mismo había enviado a un bot para tomar notas a alguna reunión en el pasado. La situación es preocupante, sobre todo porque las videollamadas están derivando de forma peligrosa.

    Más reuniones que nunca. La pandemia hizo que Zoom, Teams o Meet se convirtieran en la alternativa ideal a las reuniones físicas, y con el tiempo el fenómeno ha transformado nuestra forma de trabajar. Según Pumble, tras la pandemia hay un 12,9% más de reuiones por persona y 13,5% más de asistentes a las reuniones. Las videollamadas han provocado, eso sí, que las reuniones sean bastante más cortas (un 20,1%), pero además está pasando otra cosa.

    Adiós a las normas sociales en videollamadas. Esa predominancia de reuniones virtuales a través de videollamadas está provocando cambios en la "etiqueta" de estas reuniones. En muchas videollamadas grupales de trabajo los empleados ahora suelen unirse sin encender la cámara y con el micrófono silenciado. Lo segundo es más normal: que todos tengan el micrófono activado puede acabar provocando distorsiones y molestos ecos mientras otra persona habla. Lo de la cámara es más delicado, aunque se asocia tradicionalmente a ese fenómeno reciente bautizado como "fatiga de Zoom" ("Zoom fatigue"). La gente hasta está usando videollamadas grabadas de GitLab para fingir que está ocupada.

    El auge de la IA para videollamadas. Las grandes plataformas para realizar videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet) ofrecen opciones de toma de notas automatizadas mediante IA. Hay también soluciones de terceros como Otter.ai que también habilitan esas funciones y plantean un futuro en el que las reuniones acaben siendo muy distintas a las actuales.

    Y pronto, reuniones con gemelos digitales. Eric Yuan, CEO de Zoom, explicó recientemente que su empresa quiere ofrecer la posibilidad de que a las reuniones acuda tu "gemelo digital", un asistente de IA que no solo puede asistir a esas reuniones en tu lugar, sino que además puede intervenir en ella como si fuera tú.

    Todo lo que digas será grabado. Esta intrusión de la IA en las reuniones ha hecho que aparezca una nueva preocupación para los asistentes. Todo lo que digan quedará registrado, grabado y transcrito. Eso puede coartar la libertad a la hora de expresar puntos de vista u opiniones, sobre todo porque esas declaraciones pueden luego acabar jugando en contra de quien las realizó. Allie K. Miller, CEO de open Machine, explicaba en WaPo cómo en sus reuniones desactiva su bot de IA para tomar notas hasta que quedan cinco minutos para terminar porque eso "la gente se abre más y salen a la luz las preguntas de verdad".

    Máquina, reúnete por mí. El 55% de los directivos reconoce que tiene demasiadas reuniones al día, y el 27% de los empleados comparten esa opinión. Cada vez hay más reuniones —muchas podrían haber sido un email— y la IA puede ayudar a suavizar su impacto, pero nos dirigimos a un potencial futuro en el que nadie vaya a reuniones en persona salvo quien debe explicar algún tema. Quién sabe si al final ni siquiera esa persona acuda y todo sean reuniones llenas de bots.

    Imagen | Surface

    En Xataka | No sólo las reuniones matan la productividad: las notificaciones se comen la mitad de nuestra jornada
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gente-odia-reuniones-asi-que-estan-enviando-a-sus-secretarios-ia-tomen-notas

    #noticia, #España, #actualidad
    La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas ## La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas El mes pasado, Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De los 16 que acudieron a la cita, solo seis eran seres humanos. El resto eran bots de IA enviados para transcribir la reunión, tomar notas y resumirla. Lo sorprendente es que lo que le ocurrió a Sellers no es la excepción: es cada vez más la regla. En Xataka creíamos que la ‘Fatiga de Zoom’ agotaba por el estrés. Unos investigadores descubren que es por aburrimiento. Pero esta situación se ha intensificado, y ahora las videollamadas están derivando de forma peligrosa. Sellers explicaba en The Washington Post cómo este tipo de reunión le provocaba rechazo porque "no quiero hablar con un grupo de bots que toman apuntes". La situación es irónica, porque él mismo había enviado a un bot para tomar notas a alguna reunión en el pasado. La situación es preocupante, sobre todo porque las videollamadas están derivando de forma peligrosa. Más reuniones que nunca. La pandemia hizo que Zoom, Teams o Meet se convirtieran en la alternativa ideal a las reuniones físicas, y con el tiempo el fenómeno ha transformado nuestra forma de trabajar. Según Pumble, tras la pandemia hay un 12,9% más de reuiones por persona y 13,5% más de asistentes a las reuniones. Las videollamadas han provocado, eso sí, que las reuniones sean bastante más cortas (un 20,1%), pero además está pasando otra cosa. Adiós a las normas sociales en videollamadas. Esa predominancia de reuniones virtuales a través de videollamadas está provocando cambios en la "etiqueta" de estas reuniones. En muchas videollamadas grupales de trabajo los empleados ahora suelen unirse sin encender la cámara y con el micrófono silenciado. Lo segundo es más normal: que todos tengan el micrófono activado puede acabar provocando distorsiones y molestos ecos mientras otra persona habla. Lo de la cámara es más delicado, aunque se asocia tradicionalmente a ese fenómeno reciente bautizado como "fatiga de Zoom" ("Zoom fatigue"). La gente hasta está usando videollamadas grabadas de GitLab para fingir que está ocupada. El auge de la IA para videollamadas. Las grandes plataformas para realizar videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet) ofrecen opciones de toma de notas automatizadas mediante IA. Hay también soluciones de terceros como Otter.ai que también habilitan esas funciones y plantean un futuro en el que las reuniones acaben siendo muy distintas a las actuales. Y pronto, reuniones con gemelos digitales. Eric Yuan, CEO de Zoom, explicó recientemente que su empresa quiere ofrecer la posibilidad de que a las reuniones acuda tu "gemelo digital", un asistente de IA que no solo puede asistir a esas reuniones en tu lugar, sino que además puede intervenir en ella como si fuera tú. Todo lo que digas será grabado. Esta intrusión de la IA en las reuniones ha hecho que aparezca una nueva preocupación para los asistentes. Todo lo que digan quedará registrado, grabado y transcrito. Eso puede coartar la libertad a la hora de expresar puntos de vista u opiniones, sobre todo porque esas declaraciones pueden luego acabar jugando en contra de quien las realizó. Allie K. Miller, CEO de open Machine, explicaba en WaPo cómo en sus reuniones desactiva su bot de IA para tomar notas hasta que quedan cinco minutos para terminar porque eso "la gente se abre más y salen a la luz las preguntas de verdad". Máquina, reúnete por mí. El 55% de los directivos reconoce que tiene demasiadas reuniones al día, y el 27% de los empleados comparten esa opinión. Cada vez hay más reuniones —muchas podrían haber sido un email— y la IA puede ayudar a suavizar su impacto, pero nos dirigimos a un potencial futuro en el que nadie vaya a reuniones en persona salvo quien debe explicar algún tema. Quién sabe si al final ni siquiera esa persona acuda y todo sean reuniones llenas de bots. Imagen | Surface En Xataka | No sólo las reuniones matan la productividad: las notificaciones se comen la mitad de nuestra jornada https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gente-odia-reuniones-asi-que-estan-enviando-a-sus-secretarios-ia-tomen-notas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas
    El mes pasado Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De...
    0 Kommentare 0 Anteile 532 Ansichten
  • El líder supremo iraní hace su primera aparición pública desde que comenzó la guerra Irán-Israel
    **Tras meses de especulación y rumores, el Supremo Líder de Irán, Ayatollah Ali Khamenei, realizó su primera aparición pública desde el inicio del conflicto con Israel. La reunión, celebrada en un complejo subterráneo de Teherán, fue observada por alto mandos militares y religiosos, y se produjo tras semanas de relativa inactividad pública por parte del Líder Supremo.**

    **La ausencia de Khamenei en los primeros meses de la guerra había generado interrogantes sobre el alcance de su influencia en las operaciones militares y diplomáticas. El silencio prolongado alimentó teorías conspirativas sobre posibles problemas de salud o, más alarmantemente, un posible declive en su capacidad para dirigir Irán en tiempos de crisis.**

    **La aparición pública, aunque breve, envió un mensaje contundente: el Líder Supremo permanece firme al mando y que las decisiones estratégicas clave siguen siendo tomadas por él mismo. Observadores políticos analizan este gesto como una señal de determinación a pesar de la dura situación y un intento de restablecer la confianza entre los ciudadanos iraníes y en el liderazgo supremo del país.**

    **El evento, cuidadosamente vigilado por el cuerpo de seguridad iranián, se llevó a cabo con máxima discreción, y las fotografías difundidas por la agencia estatal Irna fueron limitadas en su contenido. El hecho de que Khamenei haya salido al público después de meses de silencio ha sido recibido con alivio por algunos sectores de la sociedad iraní, aunque la incertidumbre sobre el futuro del conflicto persiste.**

    **Analistas políticos señalan que esta aparición pública podría ser un intento de recuperar el control de la narrativa en torno a la guerra y reafirmar el papel central del Líder Supremo en la toma de decisiones estratégicas. Se espera que esta acción tenga un impacto significativo en la moral de las fuerzas armadas iraníes y en la estabilidad política interna del país.**

    **La presencia de Khamenei, aunque breve, es vista como un símbolo de solidez y continuidad en el gobierno iraní, en medio de una de las mayores crisis que ha enfrentado el país en décadas.**
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686a78effc6c8358408b457e.html

    #LíderSupremo, #Irán, #GuerraIránIsrael, #ApariciónPública
    El líder supremo iraní hace su primera aparición pública desde que comenzó la guerra Irán-Israel **Tras meses de especulación y rumores, el Supremo Líder de Irán, Ayatollah Ali Khamenei, realizó su primera aparición pública desde el inicio del conflicto con Israel. La reunión, celebrada en un complejo subterráneo de Teherán, fue observada por alto mandos militares y religiosos, y se produjo tras semanas de relativa inactividad pública por parte del Líder Supremo.** **La ausencia de Khamenei en los primeros meses de la guerra había generado interrogantes sobre el alcance de su influencia en las operaciones militares y diplomáticas. El silencio prolongado alimentó teorías conspirativas sobre posibles problemas de salud o, más alarmantemente, un posible declive en su capacidad para dirigir Irán en tiempos de crisis.** **La aparición pública, aunque breve, envió un mensaje contundente: el Líder Supremo permanece firme al mando y que las decisiones estratégicas clave siguen siendo tomadas por él mismo. Observadores políticos analizan este gesto como una señal de determinación a pesar de la dura situación y un intento de restablecer la confianza entre los ciudadanos iraníes y en el liderazgo supremo del país.** **El evento, cuidadosamente vigilado por el cuerpo de seguridad iranián, se llevó a cabo con máxima discreción, y las fotografías difundidas por la agencia estatal Irna fueron limitadas en su contenido. El hecho de que Khamenei haya salido al público después de meses de silencio ha sido recibido con alivio por algunos sectores de la sociedad iraní, aunque la incertidumbre sobre el futuro del conflicto persiste.** **Analistas políticos señalan que esta aparición pública podría ser un intento de recuperar el control de la narrativa en torno a la guerra y reafirmar el papel central del Líder Supremo en la toma de decisiones estratégicas. Se espera que esta acción tenga un impacto significativo en la moral de las fuerzas armadas iraníes y en la estabilidad política interna del país.** **La presencia de Khamenei, aunque breve, es vista como un símbolo de solidez y continuidad en el gobierno iraní, en medio de una de las mayores crisis que ha enfrentado el país en décadas.** https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686a78effc6c8358408b457e.html #LíderSupremo, #Irán, #GuerraIránIsrael, #ApariciónPública
    WWW.ELMUNDO.ES
    El l?der supremo iran? hace su primera aparici?n p?blica desde que comenz? la guerra Ir?n-Israel
    El l?der supremo iran?, el ayatol? Al? Jamenei, hizo el s?bado su primera aparici?n en p?blico desde que comenz? la guerra de 12 d?as entre Israel e Ir?n, asistiendo a...
    0 Kommentare 0 Anteile 319 Ansichten
  • La infalible prueba de la cerveza de Steve Jobs para contratar y mantener a sus mejores trabajadores en Apple
    **La Estrategia Secreta de Steve Jobs para Atraer y Retener Talentos**

    El reconocido visionario tecnológico, Steve Jobs, era conocido por su meticulosa atención al detalle y su enfoque único en la innovación. Más allá de las icónicas presentaciones de productos, una parte crucial de su éxito residía en su inusual – y sorprendentemente eficaz – estrategia para atraer y retener a los mejores talentos en Apple.

    Jobs creía firmemente que el secreto para un equipo de alto rendimiento radicaba en un ritual aparentemente sencillo: la degustación de cerveza artesanal. Sí, lo leíste bien. Cada semana, en una reunión informal y relajada, los miembros del equipo tenían la oportunidad de probar diferentes tipos de cerveza artesanal, cuidadosamente seleccionados por Jobs mismo.

    Pero no se trataba simplemente de beber cerveza. El proceso era deliberadamente diseñado para fomentar un ambiente de colaboración, creatividad y honestidad. Mientras los empleados compartían sus impresiones sobre el sabor, la textura y el aroma de la cerveza, también eran invitados a expresar libremente sus ideas, preocupaciones y sugerencias sobre cualquier tema relacionado con la empresa.

    Jobs observaba atentamente las reacciones, valorando no solo el gusto personal, sino también la capacidad de comunicación y la habilidad para argumentar que cada uno mostraba al evaluar cada nueva bebida. Se decía que era capaz de identificar los talentos más brillantes simplemente por la forma en que describían un determinado sabor o aroma.

    Este peculiar ritual tenía como objetivo principal romper con las estructuras rígidas y fomentar una cultura donde se valorara el pensamiento creativo y la transparencia. Al crear un espacio seguro para el intercambio abierto, Jobs lograba obtener información valiosa, identificar problemas potenciales y, lo más importante, construir relaciones sólidas y duraderas entre sus empleados.

    La estrategia de Steve Jobs, lejos de ser una simple distracción, demostró ser una herramienta poderosa para fomentar la innovación, impulsar la colaboración y, en última instancia, lograr el éxito que caracterizó a Apple durante décadas. Era un recordatorio constante de que a veces, las soluciones más inesperadas pueden ser las más efectivas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/prueba-cerveza-steve-jobs-contratar-mejores-empleados-1141527

    #noticia, #España, #actualidad
    La infalible prueba de la cerveza de Steve Jobs para contratar y mantener a sus mejores trabajadores en Apple **La Estrategia Secreta de Steve Jobs para Atraer y Retener Talentos** El reconocido visionario tecnológico, Steve Jobs, era conocido por su meticulosa atención al detalle y su enfoque único en la innovación. Más allá de las icónicas presentaciones de productos, una parte crucial de su éxito residía en su inusual – y sorprendentemente eficaz – estrategia para atraer y retener a los mejores talentos en Apple. Jobs creía firmemente que el secreto para un equipo de alto rendimiento radicaba en un ritual aparentemente sencillo: la degustación de cerveza artesanal. Sí, lo leíste bien. Cada semana, en una reunión informal y relajada, los miembros del equipo tenían la oportunidad de probar diferentes tipos de cerveza artesanal, cuidadosamente seleccionados por Jobs mismo. Pero no se trataba simplemente de beber cerveza. El proceso era deliberadamente diseñado para fomentar un ambiente de colaboración, creatividad y honestidad. Mientras los empleados compartían sus impresiones sobre el sabor, la textura y el aroma de la cerveza, también eran invitados a expresar libremente sus ideas, preocupaciones y sugerencias sobre cualquier tema relacionado con la empresa. Jobs observaba atentamente las reacciones, valorando no solo el gusto personal, sino también la capacidad de comunicación y la habilidad para argumentar que cada uno mostraba al evaluar cada nueva bebida. Se decía que era capaz de identificar los talentos más brillantes simplemente por la forma en que describían un determinado sabor o aroma. Este peculiar ritual tenía como objetivo principal romper con las estructuras rígidas y fomentar una cultura donde se valorara el pensamiento creativo y la transparencia. Al crear un espacio seguro para el intercambio abierto, Jobs lograba obtener información valiosa, identificar problemas potenciales y, lo más importante, construir relaciones sólidas y duraderas entre sus empleados. La estrategia de Steve Jobs, lejos de ser una simple distracción, demostró ser una herramienta poderosa para fomentar la innovación, impulsar la colaboración y, en última instancia, lograr el éxito que caracterizó a Apple durante décadas. Era un recordatorio constante de que a veces, las soluciones más inesperadas pueden ser las más efectivas. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/prueba-cerveza-steve-jobs-contratar-mejores-empleados-1141527 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La infalible prueba de la cerveza de Steve Jobs para contratar y mantener a sus mejores trabajadores en Apple
    Steve Jobs, para muchos uno de los genios más importantes del siglo XX, siempre tuvo buenos consejos para casi cualquier ámbito de la vida. Hoy repasamos una de sus fórmulas de contratación más destacadas.
    0 Kommentare 0 Anteile 174 Ansichten
Suchergebnis