• La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños"
    **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares**

    Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”.

    Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva.

    Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor.

    El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/

    #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares** Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”. Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva. Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor. El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/ #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    WWW.20MINUTOS.ES
    La patronal de bebidas refrescantes tras el real decreto de comedores escolaers: "No forman parte de la dieta diaria de los niños en España"
    La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra),Beatriz Blasco, asegura que la nueva regulación sobre los comedores escolares "nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años"
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 128 Views
  • Ni gazpachuelo ni ajoblanco: la ensalada refrescante y cítrica típica en Málaga que una vez se llamó salmorejo
    **Málaga, 15 de julio –** La temporada alta ha traído consigo a muchos turistas al sol de Málaga, pero también una explosión de sabor con su ensalada característica, conocida localmente como “Ensaladilla Malaga”. A diferencia del gazpacho y el ajoblanco, refrescos tradicionales que dominan la escena veraniega, esta ensalada es un festín cítrico y ligero, ideal para combatir el calor sofocante.

    La base de este plato icónico reside en un bacalao desalado, cortado en cubos irregulares y previamente sofrito con cebolla y tomate, aportando una dulzura natural y un toque salado que contrasta perfectamente con la acidez del limón. Además, se incorporan judías verdes frescas, cortadas a trozos, y huevos duros, cortados en dados, para añadir textura y riqueza al plato.

    Lo que diferencia a esta ensalada de otras similares es el uso abundante de pepino fresco rallado, que aporta una hidratación refrescante y un sabor ligeramente amargo que equilibra la riqueza del bacalao y los huevos. El aliño, sencillo pero efectivo, está compuesto por aceite de oliva virgen extra, zumo de limón recién exprimido y sal marina en grano, realzando los sabores naturales de cada ingrediente.

    Se dice que el nombre original de esta receta era “Salmorejo”, un plato similar presente en otras regiones de España, pero la adaptación a las preferencias locales, con la inclusión del pepino y una mayor abundancia de ingredientes frescos, ha dado como resultado este delicioso plato de verano que se ha convertido en una verdadera especialidad malagueña.

    La ensalada Malaga no es solo comida; es una experiencia, un símbolo del verano y el espíritu relajado de Málaga. Y aunque a veces se le llama “Ensaladilla Malaga”, la verdad es que es mucho más que eso: es historia, sabor y tradición en cada bocado.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ni-gazpachuelo-ni-ajoblanco-ensalada-refrescante-citrica-tipica-malaga-llamo-salmorejo-5723796/

    #ni_gazpachuelo, #ni_ajoblanco, #salmorejo, #málaga, #ensalada
    Ni gazpachuelo ni ajoblanco: la ensalada refrescante y cítrica típica en Málaga que una vez se llamó salmorejo **Málaga, 15 de julio –** La temporada alta ha traído consigo a muchos turistas al sol de Málaga, pero también una explosión de sabor con su ensalada característica, conocida localmente como “Ensaladilla Malaga”. A diferencia del gazpacho y el ajoblanco, refrescos tradicionales que dominan la escena veraniega, esta ensalada es un festín cítrico y ligero, ideal para combatir el calor sofocante. La base de este plato icónico reside en un bacalao desalado, cortado en cubos irregulares y previamente sofrito con cebolla y tomate, aportando una dulzura natural y un toque salado que contrasta perfectamente con la acidez del limón. Además, se incorporan judías verdes frescas, cortadas a trozos, y huevos duros, cortados en dados, para añadir textura y riqueza al plato. Lo que diferencia a esta ensalada de otras similares es el uso abundante de pepino fresco rallado, que aporta una hidratación refrescante y un sabor ligeramente amargo que equilibra la riqueza del bacalao y los huevos. El aliño, sencillo pero efectivo, está compuesto por aceite de oliva virgen extra, zumo de limón recién exprimido y sal marina en grano, realzando los sabores naturales de cada ingrediente. Se dice que el nombre original de esta receta era “Salmorejo”, un plato similar presente en otras regiones de España, pero la adaptación a las preferencias locales, con la inclusión del pepino y una mayor abundancia de ingredientes frescos, ha dado como resultado este delicioso plato de verano que se ha convertido en una verdadera especialidad malagueña. La ensalada Malaga no es solo comida; es una experiencia, un símbolo del verano y el espíritu relajado de Málaga. Y aunque a veces se le llama “Ensaladilla Malaga”, la verdad es que es mucho más que eso: es historia, sabor y tradición en cada bocado. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ni-gazpachuelo-ni-ajoblanco-ensalada-refrescante-citrica-tipica-malaga-llamo-salmorejo-5723796/ #ni_gazpachuelo, #ni_ajoblanco, #salmorejo, #málaga, #ensalada
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni gazpachuelo ni ajoblanco: la ensalada refrescante y cítrica típica en Málaga que una vez se llamó salmorejo
    Es uno de los platos más típicos de Málaga y el bacalao juega un papel importante en la receta.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 547 Views
  • La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor
    La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor.

    El complejo palazal y fortaleza, uno de los monumentos más visitados de España, ha intensificado sus protocolos de seguridad en respuesta a la ola de calor que azota la península ibérica. La medida principal consiste en la distribución generalizada de chalecos refrigerantes para el personal que trabaja en las zonas más calientes del palacio, así como la implementación de pulseras de detección térmica para controlar la temperatura corporal de los visitantes, especialmente aquellos con condiciones médicas preexistentes o mayores edades.

    Además, se han reforzado las campañas informativas sobre prevención del golpe de calor y deshidratación, ofreciendo a los visitantes información detallada sobre hidratación y descanso en zonas designadas. También se ha incrementado la disponibilidad de estaciones de refrescos y agua potable en todo el complejo.

    Según fuentes oficiales, esta estrategia tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el bienestar tanto del personal que trabaja en condiciones extremas como de los visitantes, minimizando los riesgos asociados a las altas temperaturas. Se están realizando evaluaciones continuas para ajustar las medidas según las necesidades y la evolución de la situación climatológica.

    El equipo de seguridad del monumento ha intensificado su vigilancia y está preparado para actuar rápidamente ante cualquier señal de alarma. La prioridad es garantizar que todos los visitantes disfruten de una visita segura y cómoda, aprovechando al máximo el patrimonio histórico y cultural que ofrece la Alhambra. Se insta a los visitantes a extremar las precauciones, llevando consigo protección solar, sombrero o gorra, y bebiendo abundante agua durante su estancia.
    https://www.ideal.es/granada/alhambra-refuerza-medidas-proteccion-personal-visitantes-calor-20250704142744-nt.html

    #AlhambraSeguridad, #ProtecciónPersonal, #ProtecciónVisitantes, #CalorExtremo, #MedidasDeSeguridad
    La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor. El complejo palazal y fortaleza, uno de los monumentos más visitados de España, ha intensificado sus protocolos de seguridad en respuesta a la ola de calor que azota la península ibérica. La medida principal consiste en la distribución generalizada de chalecos refrigerantes para el personal que trabaja en las zonas más calientes del palacio, así como la implementación de pulseras de detección térmica para controlar la temperatura corporal de los visitantes, especialmente aquellos con condiciones médicas preexistentes o mayores edades. Además, se han reforzado las campañas informativas sobre prevención del golpe de calor y deshidratación, ofreciendo a los visitantes información detallada sobre hidratación y descanso en zonas designadas. También se ha incrementado la disponibilidad de estaciones de refrescos y agua potable en todo el complejo. Según fuentes oficiales, esta estrategia tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el bienestar tanto del personal que trabaja en condiciones extremas como de los visitantes, minimizando los riesgos asociados a las altas temperaturas. Se están realizando evaluaciones continuas para ajustar las medidas según las necesidades y la evolución de la situación climatológica. El equipo de seguridad del monumento ha intensificado su vigilancia y está preparado para actuar rápidamente ante cualquier señal de alarma. La prioridad es garantizar que todos los visitantes disfruten de una visita segura y cómoda, aprovechando al máximo el patrimonio histórico y cultural que ofrece la Alhambra. Se insta a los visitantes a extremar las precauciones, llevando consigo protección solar, sombrero o gorra, y bebiendo abundante agua durante su estancia. https://www.ideal.es/granada/alhambra-refuerza-medidas-proteccion-personal-visitantes-calor-20250704142744-nt.html #AlhambraSeguridad, #ProtecciónPersonal, #ProtecciónVisitantes, #CalorExtremo, #MedidasDeSeguridad
    WWW.IDEAL.ES
    La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor | Ideal
    Incorpora chalecos refrigerantes y pulseras de detección térmica como parte de un amplio programa destinado a salvaguardar y optimizar las condiciones laborales durante l
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 213 Views
  • Brad Pitt recuerda su vida antes del estrellato: "Me despertaba, me tomaba cuatro refrescos con hielo y nada de comida"
    **Brad Pitt revela los secretos de su transformación temprana en Hollywood.**

    La trayectoria de un icono del cine se remonta a una disciplina férrea, revelada ahora por el propio Brad Pitt. En sus recuerdos, el actor describe un periodo previo a la fama marcado por una rutina inusual: despertar sin más complicaciones y comenzar el día con cuatro refrescos helados, rechazando cualquier tipo de alimento sólido. Esta peculiar dieta, combinada con un enfoque total en su desarrollo profesional, demostró ser clave para impulsar su carrera. La historia nos muestra cómo una decisión tan radical contribuyó a forjar la imagen que conocemos hoy. El actor ofrece una visión íntima de los sacrificios y el compromiso necesario para alcanzar el éxito en la industria cinematográfica. Un relato fascinante sobre el inicio de una leyenda.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726765/0/brad-pitt-recuerda-su-vida-antes-estrellato-me-despertaba-me-tomaba-cuatro-coca-colas/

    #BradPitt, #Entrevistas, #VidaPersonal, #Hollywood, #Recuerdos
    Brad Pitt recuerda su vida antes del estrellato: "Me despertaba, me tomaba cuatro refrescos con hielo y nada de comida" **Brad Pitt revela los secretos de su transformación temprana en Hollywood.** La trayectoria de un icono del cine se remonta a una disciplina férrea, revelada ahora por el propio Brad Pitt. En sus recuerdos, el actor describe un periodo previo a la fama marcado por una rutina inusual: despertar sin más complicaciones y comenzar el día con cuatro refrescos helados, rechazando cualquier tipo de alimento sólido. Esta peculiar dieta, combinada con un enfoque total en su desarrollo profesional, demostró ser clave para impulsar su carrera. La historia nos muestra cómo una decisión tan radical contribuyó a forjar la imagen que conocemos hoy. El actor ofrece una visión íntima de los sacrificios y el compromiso necesario para alcanzar el éxito en la industria cinematográfica. Un relato fascinante sobre el inicio de una leyenda. https://www.20minutos.es/noticia/5726765/0/brad-pitt-recuerda-su-vida-antes-estrellato-me-despertaba-me-tomaba-cuatro-coca-colas/ #BradPitt, #Entrevistas, #VidaPersonal, #Hollywood, #Recuerdos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 253 Views
  • Cómo se Hace el Cóctel Mojito Perfecto: Un Clásico Refrescante

    El mojito es un cóctel icónico, sinónimo de verano y momentos relajados. Su sabor cítrico y la burbuja del ron lo convierten en una bebida irresistible. Aprender a prepararlo en casa es más fácil de lo que crees, y con esta guía paso a paso, te convertirás en un experto mojitoreador. Empezamos con los ingredientes esenciales: dos limones verdes, un manojo de hierbabuena fresca, azúcar (preferiblemente blanco), ron blanco de buena calidad y agua con gas. La clave para un mojito auténtico reside en la maceración correcta. Exprime el zumo del limón sobre unos 6-8 hojas de hierbabuena, previamente machacadas ligeramente para liberar su aroma. Añade dos cucharaditas de azúcar y mezcla bien hasta que se disuelva por completo. Vierte dos onzas (60 ml) de ron blanco en la mezcla. Rellena un vaso alto con hielo picado. Completa con agua con gas, dejando un pequeño espacio en la parte superior. Revuelve suavemente para integrar los ingredientes sin perder las burbujas. Decora con una rodaja de limón y un tallo de hierbabuena. Para un mojito más intenso, puedes macerar la hierbabuena con el azúcar y el zumo de limón durante unos 15-20 minutos antes de añadir el ron. Experimenta con diferentes tipos de ron para encontrar tu combinación favorita. ¡El secreto está en la calidad de los ingredientes y en la paciencia al permitir que los sabores se mezclen! Un mojito bien hecho es una explosión de frescura en cada sorbo. Este cóctel es ideal para celebraciones, reuniones familiares o simplemente para disfrutar de un día caluroso. No olvides ajustar la cantidad de azúcar según tu gusto personal. Con práctica y atención al detalle, dominarás el arte del mojito. ¡Disfruta de esta refrescante bebida! Para una presentación más elegante, puedes utilizar un jigger para medir los ingredientes con precisión. Recuerda que la hierbabuena fresca es fundamental para el sabor característico del mojito. Considera usar un mortero en lugar de prensar directamente la hierbabuena para evitar amargar el cóctel. El hielo picado ayuda a mantener la bebida fría y refrescante por más tiempo. ¡Anímate a crear tu propio mojito personalizado! Con esta receta, podrás sorprender a tus amigos y familiares con un cóctel delicioso y fácil de preparar. ¡Salud!

    mojito, cócteles, recetas, verano, refrescos #cóctelescaseros #mojitopermitido #recetasdecócteles #verano #refrescantes
    Cómo se Hace el Cóctel Mojito Perfecto: Un Clásico Refrescante El mojito es un cóctel icónico, sinónimo de verano y momentos relajados. Su sabor cítrico y la burbuja del ron lo convierten en una bebida irresistible. Aprender a prepararlo en casa es más fácil de lo que crees, y con esta guía paso a paso, te convertirás en un experto mojitoreador. Empezamos con los ingredientes esenciales: dos limones verdes, un manojo de hierbabuena fresca, azúcar (preferiblemente blanco), ron blanco de buena calidad y agua con gas. La clave para un mojito auténtico reside en la maceración correcta. Exprime el zumo del limón sobre unos 6-8 hojas de hierbabuena, previamente machacadas ligeramente para liberar su aroma. Añade dos cucharaditas de azúcar y mezcla bien hasta que se disuelva por completo. Vierte dos onzas (60 ml) de ron blanco en la mezcla. Rellena un vaso alto con hielo picado. Completa con agua con gas, dejando un pequeño espacio en la parte superior. Revuelve suavemente para integrar los ingredientes sin perder las burbujas. Decora con una rodaja de limón y un tallo de hierbabuena. Para un mojito más intenso, puedes macerar la hierbabuena con el azúcar y el zumo de limón durante unos 15-20 minutos antes de añadir el ron. Experimenta con diferentes tipos de ron para encontrar tu combinación favorita. ¡El secreto está en la calidad de los ingredientes y en la paciencia al permitir que los sabores se mezclen! Un mojito bien hecho es una explosión de frescura en cada sorbo. Este cóctel es ideal para celebraciones, reuniones familiares o simplemente para disfrutar de un día caluroso. No olvides ajustar la cantidad de azúcar según tu gusto personal. Con práctica y atención al detalle, dominarás el arte del mojito. ¡Disfruta de esta refrescante bebida! Para una presentación más elegante, puedes utilizar un jigger para medir los ingredientes con precisión. Recuerda que la hierbabuena fresca es fundamental para el sabor característico del mojito. Considera usar un mortero en lugar de prensar directamente la hierbabuena para evitar amargar el cóctel. El hielo picado ayuda a mantener la bebida fría y refrescante por más tiempo. ¡Anímate a crear tu propio mojito personalizado! Con esta receta, podrás sorprender a tus amigos y familiares con un cóctel delicioso y fácil de preparar. ¡Salud! mojito, cócteles, recetas, verano, refrescos #cóctelescaseros #mojitopermitido #recetasdecócteles #verano #refrescantes
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 298 Views
  • ¡Prepárate para el Verano! Aprende a Hacer un Mojito Refrescante y Perfecto

    El mojito es el cóctel tropical por excelencia, perfecto para disfrutar en cualquier momento del año. Con esta sencilla receta descubrirás cómo preparar un mojito auténtico y delicioso, ideal para compartir con amigos o para refrescarte solo. Necesitarás ron blanco, azúcar, hojas de menta fresca, zumo de lima y agua con gas. La clave está en morder las hojas de menta para liberar su aroma y sabor, y en usar hielo de buena calidad. ¡Sigue estos pasos y sorprenderás a todos con tu habilidad! No olvides un toque de magia y mucha diversión. Con este cóctel, el verano estará garantizado. ¡Disfrútalo!

    mojito, cócteles, recetas, verano, refrescos
    ¡Prepárate para el Verano! Aprende a Hacer un Mojito Refrescante y Perfecto El mojito es el cóctel tropical por excelencia, perfecto para disfrutar en cualquier momento del año. Con esta sencilla receta descubrirás cómo preparar un mojito auténtico y delicioso, ideal para compartir con amigos o para refrescarte solo. Necesitarás ron blanco, azúcar, hojas de menta fresca, zumo de lima y agua con gas. La clave está en morder las hojas de menta para liberar su aroma y sabor, y en usar hielo de buena calidad. ¡Sigue estos pasos y sorprenderás a todos con tu habilidad! No olvides un toque de magia y mucha diversión. Con este cóctel, el verano estará garantizado. ¡Disfrútalo! mojito, cócteles, recetas, verano, refrescos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 118 Views