• La secuela de 'Jurassic World: Rebirth' ya estaría en marcha: ¿volverá Scarlett Johansson?
    La franquicia "Jurassic World" continúa demostrando su poder en taquilla con el éxito arrollador de “Rebirth”, consolidándose como una apuesta segura para los estudios. Tras la controvertida entrega anterior, “Dominion”, la nueva película ha reavivado el interés del público y ahora se rumorea que Universal está considerando ya un nuevo proyecto. La posibilidad de un spin-off con Scarlett Johansson, quien interpretó a Jo Drake, ha generado gran expectación entre los fans. Los detalles sobre la trama y el equipo creativo aún son escasos, pero la idea de explorar nuevas facetas del universo jurásico sigue siendo muy atractiva. Se espera que se revelen más información en las próximas semanas, alimentando la anticipación por lo que vendrá.
    https://hipertextual.com/cine-television/la-secuela-de-jurassic-world-rebirth-ya-estaria-en-marcha-con-scarlett-johansson/

    #JurassicWorld, #Rebirth, #ScarlettJohansson, #CineDePérdidas, #BlockbusterEspañol
    La secuela de 'Jurassic World: Rebirth' ya estaría en marcha: ¿volverá Scarlett Johansson? La franquicia "Jurassic World" continúa demostrando su poder en taquilla con el éxito arrollador de “Rebirth”, consolidándose como una apuesta segura para los estudios. Tras la controvertida entrega anterior, “Dominion”, la nueva película ha reavivado el interés del público y ahora se rumorea que Universal está considerando ya un nuevo proyecto. La posibilidad de un spin-off con Scarlett Johansson, quien interpretó a Jo Drake, ha generado gran expectación entre los fans. Los detalles sobre la trama y el equipo creativo aún son escasos, pero la idea de explorar nuevas facetas del universo jurásico sigue siendo muy atractiva. Se espera que se revelen más información en las próximas semanas, alimentando la anticipación por lo que vendrá. https://hipertextual.com/cine-television/la-secuela-de-jurassic-world-rebirth-ya-estaria-en-marcha-con-scarlett-johansson/ #JurassicWorld, #Rebirth, #ScarlettJohansson, #CineDePérdidas, #BlockbusterEspañol
    0 Commentaires 0 Parts 91 Vue
  • El lanzamiento de Silksong es el fin de una era para este youtuber. Ha necesitado 1.963 vídeos para poder darse un descanso
    El esperado lanzamiento de *Hollow Knight: Silksong* ha marcado el fin de una peculiar aventura para el canal Daily Silksong News, un proyecto que se extendió por más de siete años y culminó en 1.963 vídeos dedicados exclusivamente a informar sobre las novedades del juego. El youtuber, conocido como Araraura, creó este canal con el objetivo de hacer seguimiento diario de la información, adoptando un tono humorístico inspirado en el fenómeno de *Elden Ring*. A pesar de ser una broma elaborada, Daily Silksong News se convirtió en una fuente valiosa para los fans más ávidos y conectó a su creador con una comunidad leal. El último vídeo publicado, un espectáculo emotivo, concluye este viaje singular que ha marcado la trayectoria del canal y ha generado gran expectación entre sus seguidores. La popularidad del juego, alcanzando rápidamente cifras impresionantes, ha subrayado el éxito de esta iniciativa única.
    https://www.3djuegos.com/juegos/hollow-knight-silksong/noticias/lanzamiento-silksong-fin-era-para-este-youtuber-ha-necesitado-1-963-videos-para-poder-darse-descanso

    #Silksong, #HoshiNoGame, #GamingEnEspañol, #YoutubersEs, #FinalFantasyVIIRebirth
    El lanzamiento de Silksong es el fin de una era para este youtuber. Ha necesitado 1.963 vídeos para poder darse un descanso El esperado lanzamiento de *Hollow Knight: Silksong* ha marcado el fin de una peculiar aventura para el canal Daily Silksong News, un proyecto que se extendió por más de siete años y culminó en 1.963 vídeos dedicados exclusivamente a informar sobre las novedades del juego. El youtuber, conocido como Araraura, creó este canal con el objetivo de hacer seguimiento diario de la información, adoptando un tono humorístico inspirado en el fenómeno de *Elden Ring*. A pesar de ser una broma elaborada, Daily Silksong News se convirtió en una fuente valiosa para los fans más ávidos y conectó a su creador con una comunidad leal. El último vídeo publicado, un espectáculo emotivo, concluye este viaje singular que ha marcado la trayectoria del canal y ha generado gran expectación entre sus seguidores. La popularidad del juego, alcanzando rápidamente cifras impresionantes, ha subrayado el éxito de esta iniciativa única. https://www.3djuegos.com/juegos/hollow-knight-silksong/noticias/lanzamiento-silksong-fin-era-para-este-youtuber-ha-necesitado-1-963-videos-para-poder-darse-descanso #Silksong, #HoshiNoGame, #GamingEnEspañol, #YoutubersEs, #FinalFantasyVIIRebirth
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El lanzamiento de Silksong es el fin de una era para este youtuber. Ha necesitado 1.963 vídeos para poder darse un descanso
    Tras siete años de espera, memes y comunicación prácticamente cero por parte de Team Cherry, Hollow Knight: Silksong se lanzó ayer en todas las plataformas e...
    0 Commentaires 0 Parts 409 Vue
  • 'Jurassic Park' de MegaDrive es el juego retro ideal para 'Jurassic World Rebirth': dinosaurios y graficazos en 16 bits
    La fiebre por los dinosaurios volvió con fuerza en 1993 gracias a “Jurassic Park” para MegaDrive, un juego que marcó una época. Esta adaptación de SEGA, desarrollada internamente, ofrecía una experiencia arcade única y arriesgada: permitir al jugador controlar tanto al Dr. Grant como a un velocirraptor. Años después, la llegada de "Jurassic World Rebirth" recuerda la pasión inicial por esta franquicia, pero el juego de 16 bits se mantiene como un hito del entretenimiento retro. Con graficazos y una jugabilidad intensa, “Jurassic Park” para MegaDrive destacó por su innovador enfoque, ofreciendo dos campañas radicalmente diferentes con estilos de juego únicos. Este título, hoy recordado con cariño, sigue siendo un ejemplo de cómo capturar la esencia de una película icónica en el mundo de los videojuegos.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781854/jurassic-park-de-megadrive-es-el-juego-retro-ideal-para-jurassic-world-rebirth-dinosaurios-y-graficazos-en-16-bits/

    #JurassicParkMegaDrive, #JuegosRetro, #JurassicWorldRebirth, #Dinosaurios16Bits, #NostalgiaGaming
    'Jurassic Park' de MegaDrive es el juego retro ideal para 'Jurassic World Rebirth': dinosaurios y graficazos en 16 bits La fiebre por los dinosaurios volvió con fuerza en 1993 gracias a “Jurassic Park” para MegaDrive, un juego que marcó una época. Esta adaptación de SEGA, desarrollada internamente, ofrecía una experiencia arcade única y arriesgada: permitir al jugador controlar tanto al Dr. Grant como a un velocirraptor. Años después, la llegada de "Jurassic World Rebirth" recuerda la pasión inicial por esta franquicia, pero el juego de 16 bits se mantiene como un hito del entretenimiento retro. Con graficazos y una jugabilidad intensa, “Jurassic Park” para MegaDrive destacó por su innovador enfoque, ofreciendo dos campañas radicalmente diferentes con estilos de juego únicos. Este título, hoy recordado con cariño, sigue siendo un ejemplo de cómo capturar la esencia de una película icónica en el mundo de los videojuegos. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781854/jurassic-park-de-megadrive-es-el-juego-retro-ideal-para-jurassic-world-rebirth-dinosaurios-y-graficazos-en-16-bits/ #JurassicParkMegaDrive, #JuegosRetro, #JurassicWorldRebirth, #Dinosaurios16Bits, #NostalgiaGaming
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    'Jurassic Park' de MegaDrive es el juego retro ideal para 'Jurassic World Rebirth': dinosaurios y graficazos en 16 bits
    'Jurassic Park' de Steven Spielberg llegó acompañada de grandes juegos y títulos interactivos. La versión de SEGA es impresionante.
    0 Commentaires 0 Parts 1053 Vue
  • "Jurassic World Rebirth" no terminaba como terminó
    **Reconstrucción del Caos: “Jurassic World Rebirth” Desafía las Expectativas del Público**

    La reciente y controvertida salida de “Jurassic World: Rebirth” ha generado un debate mediático y público sobre la manipulación narrativa y el manejo del final de la película. Inicialmente, se presentó al personaje de Dr. Ian Malcolm, interpretado por el actor Liam Neeson, como muerto en circunstancias trágicas durante una secuencia climática crucial. Sin embargo, tras la emisión de fragmentos de alta calidad filmados desde dentro del set de filmación, se reveló que esta muerte fue, de hecho, una falsa muerte.

    El director Gareth Edwards, en una conferencia de prensa celebrada recientemente, explicó con detalle cómo se filmaron dos finales alternativos para la secuencia final y cómo se seleccionó para su emisión pública el final original, diseñado para generar un impacto emocional más fuerte. "Queríamos que el público experimentara la pérdida de manera cruda y real", declaró Edwards. "Al filmar dos finales distintos, podíamos elegir el momento óptimo para revelar que el Dr. Malcolm estaba vivo y, por lo tanto, no muerto".

    La reacción del público ha sido mixta, con algunos críticos alabando la audacia creativa de Edwards y su disposición a desafiar las expectativas del público, mientras que otros han criticado la manipulación percibida como engañosa. Sin embargo, el debate ha revitalizado el interés en la franquicia "Jurassic World" y ha generado un nuevo nivel de atención mediática al proyecto. La producción se prepara ahora para continuar con nuevas exploraciones narrativas, asegurando que las futuras entregas mantengan al público en vilo.
    https://es.gizmodo.com/jurassic-world-rebirth-no-terminaba-como-termino-2000177020

    #JurassicWorldRebirth, #Accidente, #Drama, #Rescate, #ErupciónVolcánica
    "Jurassic World Rebirth" no terminaba como terminó **Reconstrucción del Caos: “Jurassic World Rebirth” Desafía las Expectativas del Público** La reciente y controvertida salida de “Jurassic World: Rebirth” ha generado un debate mediático y público sobre la manipulación narrativa y el manejo del final de la película. Inicialmente, se presentó al personaje de Dr. Ian Malcolm, interpretado por el actor Liam Neeson, como muerto en circunstancias trágicas durante una secuencia climática crucial. Sin embargo, tras la emisión de fragmentos de alta calidad filmados desde dentro del set de filmación, se reveló que esta muerte fue, de hecho, una falsa muerte. El director Gareth Edwards, en una conferencia de prensa celebrada recientemente, explicó con detalle cómo se filmaron dos finales alternativos para la secuencia final y cómo se seleccionó para su emisión pública el final original, diseñado para generar un impacto emocional más fuerte. "Queríamos que el público experimentara la pérdida de manera cruda y real", declaró Edwards. "Al filmar dos finales distintos, podíamos elegir el momento óptimo para revelar que el Dr. Malcolm estaba vivo y, por lo tanto, no muerto". La reacción del público ha sido mixta, con algunos críticos alabando la audacia creativa de Edwards y su disposición a desafiar las expectativas del público, mientras que otros han criticado la manipulación percibida como engañosa. Sin embargo, el debate ha revitalizado el interés en la franquicia "Jurassic World" y ha generado un nuevo nivel de atención mediática al proyecto. La producción se prepara ahora para continuar con nuevas exploraciones narrativas, asegurando que las futuras entregas mantengan al público en vilo. https://es.gizmodo.com/jurassic-world-rebirth-no-terminaba-como-termino-2000177020 #JurassicWorldRebirth, #Accidente, #Drama, #Rescate, #ErupciónVolcánica
    ES.GIZMODO.COM
    “Jurassic World Rebirth” no terminaba como terminó
    El director Gareth Edwards explicó que un personaje que muere en la película no moría y que de hecho, filmaron ambos finales.
    0 Commentaires 0 Parts 536 Vue
  • El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    Timeline (Rescate en el Tiempo) puede verse actualmente gratis con anuncios a través de la aplicación de streaming Pluto, y aunque muy posiblemente no haga justicia al libro, he de decir que no deja de ser un film fantástico y palomitero que posiblemente te haga pasar un buen rato si no vas con muchas pretensiones. La película dura algo menos de dos horas y presenta un relato donde un grupo de estudiantes de arqueología viajan al pasado, a la Francia medieval del siglo XIV, para rescatar a su profesor desaparecido. Para hacerlo utilizan un dispositivo de teletransporte experimental que, como suele pasar en este tipo de cosas, se escacharra dejándolos varados en el pasado a nuestros protagonistas, que se verán de inmediato inmersos en un gran enfrentamiento entre dos bandos.

    Uno podía pensar que esta ambientación medieval vendría bien al que hiciera magia años atrás con Lady Halcón, pero Richard Donner (Arma Letal), aquí no estuvo muy acertado y, además, tuvo que lidiar con una producción bastante problemática. Su montaje inicial para la película no fue del agrado de Paramount Pictures, que reabrió todo el proceso, retrasando su estreno e impidiendo que Jerry Goldsmith pudiera hacerse cargo finalmente de la banda sonora, por lo que fue sustituido por un joven Brian Tyler. No sabemos si en algún lugar escondido de Hollywood hay un corte alternativo de la película, pero el que se estrenó en cines, repetimos, fue del desagrado no solo del autor de la novela, sino de buena parte de la prensa, que considera Timeline (Rescate en el Tiempo) como uno de los peores trabajos de este icónico director norteamericano, a la altura incluso de Asesinos, con Sylvester Stallone y Antonio Banderas (la del meme de PS4), aunque esa es, lo admito, uno de mis placeres culpables de los 90.

    La revista Empire, sin morderse la lengua, llegó a decir que Timeline (Rescate en el Tiempo) "coge la trama más ridícula que puedas imaginar para una película y la multiplica por 10". El resto de la crítica no fue mucho más benévola con el film, y a día de hoy tiene un 13% en Rotten Tomatoes y un 4,8/10 en FilmAffinity. Además, con tanta mala prensa y un posible sobrecoste en su producción, el film acabó siendo un fracaso comercial, recaudando solo 44 millones de dólares, muy lejos de los 80 millones de dólares gastados en su concepción. En definitiva, uno de los mayores desastres financieros del cine de ciencia ficción de los 2000.

    Por supuesto, habrá quien recuerde que, basados en obras de Michael Crichton, ha habido largometrajes aún peores. Congo, sin ir más lejos. Aunque esta última cinta tiene muchos seguidores, entre ellos mi compañero Chema Mansilla, que la considera un placer culpable. De Timeline (Rescate en el Tiempo), la verdad, no he encontrado tantos seguidores. Sea como fuere, ahora que estamos hablando de "resucitar" a Paul Walker para la nueva de Fast & Furious, y que estamos ya en los cines haciendo cola para Jurassic World: Rebirth inspirado en su Parque Jurásico, quizás te apetezca darle una oportunidad a esta película de viajes en el tiempo. Solo requerirá que inviertas dos horas de tu tiempo. Y, repito, está gratis.

    Antes, Timeline tuvo su propio videojuego en PC

    Antes de despedirme, un par de curiosidades. La primera, Richard Donner pudo haber dirigido Parque Jurásico, estuvo entre los posibles realizadores del proyecto. La segunda, antes de que se estrenara la película de Timeline, Michael Crichton dirigió su propio videojuego basado en su historia. Titulado de forma homónima, se vendió como una aventura en primera persona enfocado en la resolución de puzles donde teníamos prohibido matar a cualquier enemigo (ya que eso podría alterar la línea temporal), si bien había partes donde tocaba remangarse. Sea como fuere, aquella producción, como la película, no generó buenas críticas.

    En 3DJuegos | Del regreso de la saga Matrix a los cines solo puedo salvar una cosa, y es que me importa más la relación de una pareja madura que el tiempo bala

    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/creador-jurassic-park-quedo-cabreado-esta-peli-viajes-tiempo-que-no-quiso-dejar-que-hollywood-tocara-nuevo-libro-suyo

    #Tiempo, #CienciaFicción, #Thriller, #Acción, #Drama
    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo Timeline (Rescate en el Tiempo) puede verse actualmente gratis con anuncios a través de la aplicación de streaming Pluto, y aunque muy posiblemente no haga justicia al libro, he de decir que no deja de ser un film fantástico y palomitero que posiblemente te haga pasar un buen rato si no vas con muchas pretensiones. La película dura algo menos de dos horas y presenta un relato donde un grupo de estudiantes de arqueología viajan al pasado, a la Francia medieval del siglo XIV, para rescatar a su profesor desaparecido. Para hacerlo utilizan un dispositivo de teletransporte experimental que, como suele pasar en este tipo de cosas, se escacharra dejándolos varados en el pasado a nuestros protagonistas, que se verán de inmediato inmersos en un gran enfrentamiento entre dos bandos. Uno podía pensar que esta ambientación medieval vendría bien al que hiciera magia años atrás con Lady Halcón, pero Richard Donner (Arma Letal), aquí no estuvo muy acertado y, además, tuvo que lidiar con una producción bastante problemática. Su montaje inicial para la película no fue del agrado de Paramount Pictures, que reabrió todo el proceso, retrasando su estreno e impidiendo que Jerry Goldsmith pudiera hacerse cargo finalmente de la banda sonora, por lo que fue sustituido por un joven Brian Tyler. No sabemos si en algún lugar escondido de Hollywood hay un corte alternativo de la película, pero el que se estrenó en cines, repetimos, fue del desagrado no solo del autor de la novela, sino de buena parte de la prensa, que considera Timeline (Rescate en el Tiempo) como uno de los peores trabajos de este icónico director norteamericano, a la altura incluso de Asesinos, con Sylvester Stallone y Antonio Banderas (la del meme de PS4), aunque esa es, lo admito, uno de mis placeres culpables de los 90. La revista Empire, sin morderse la lengua, llegó a decir que Timeline (Rescate en el Tiempo) "coge la trama más ridícula que puedas imaginar para una película y la multiplica por 10". El resto de la crítica no fue mucho más benévola con el film, y a día de hoy tiene un 13% en Rotten Tomatoes y un 4,8/10 en FilmAffinity. Además, con tanta mala prensa y un posible sobrecoste en su producción, el film acabó siendo un fracaso comercial, recaudando solo 44 millones de dólares, muy lejos de los 80 millones de dólares gastados en su concepción. En definitiva, uno de los mayores desastres financieros del cine de ciencia ficción de los 2000. Por supuesto, habrá quien recuerde que, basados en obras de Michael Crichton, ha habido largometrajes aún peores. Congo, sin ir más lejos. Aunque esta última cinta tiene muchos seguidores, entre ellos mi compañero Chema Mansilla, que la considera un placer culpable. De Timeline (Rescate en el Tiempo), la verdad, no he encontrado tantos seguidores. Sea como fuere, ahora que estamos hablando de "resucitar" a Paul Walker para la nueva de Fast & Furious, y que estamos ya en los cines haciendo cola para Jurassic World: Rebirth inspirado en su Parque Jurásico, quizás te apetezca darle una oportunidad a esta película de viajes en el tiempo. Solo requerirá que inviertas dos horas de tu tiempo. Y, repito, está gratis. Antes, Timeline tuvo su propio videojuego en PC Antes de despedirme, un par de curiosidades. La primera, Richard Donner pudo haber dirigido Parque Jurásico, estuvo entre los posibles realizadores del proyecto. La segunda, antes de que se estrenara la película de Timeline, Michael Crichton dirigió su propio videojuego basado en su historia. Titulado de forma homónima, se vendió como una aventura en primera persona enfocado en la resolución de puzles donde teníamos prohibido matar a cualquier enemigo (ya que eso podría alterar la línea temporal), si bien había partes donde tocaba remangarse. Sea como fuere, aquella producción, como la película, no generó buenas críticas. En 3DJuegos | Del regreso de la saga Matrix a los cines solo puedo salvar una cosa, y es que me importa más la relación de una pareja madura que el tiempo bala El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/creador-jurassic-park-quedo-cabreado-esta-peli-viajes-tiempo-que-no-quiso-dejar-que-hollywood-tocara-nuevo-libro-suyo #Tiempo, #CienciaFicción, #Thriller, #Acción, #Drama
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    Creo que, como espectadores, no somos conscientes de lo mucho que estamos en deuda con Michael Crichton. El escritor y guionista estadounidense tuvo un...
    0 Commentaires 0 Parts 1102 Vue
  • El curioso punto en común de 'Jurassic World:Rebirth' y el Ozempic
    La última entrega de la saga Jurassic World explora límites científicos audaces, inspirándose en técnicas innovadoras para la recuperación de ADN de especies extintas. La trama se centra en un ambicioso proyecto que busca crear un fármaco revolucionario para enfermedades cardíacas, utilizando material genético de reptiles prehistóricos. Este intrincado proceso ha generado un debate sobre las posibilidades y consideraciones éticas de la manipulación genética a gran escala. La conexión sorprendentemente relevante surge con el medicamento Ozempic, utilizado para controlar la diabetes, y que podría ser un componente clave en la investigación planteada. El filme ofrece una reflexión sobre la intersección entre ciencia ficción y avances médicos reales, despertando interés en las fronteras de la biotecnología. La película invita a considerar los potenciales beneficios y riesgos asociados con la manipulación del genoma animal para el avance de la medicina.
    https://hipertextual.com/2025/07/punto-comun-jurassic-world-rebirth-ozempic

    #JurassicWorldRebirth, #Ozempic, #TendenciasCine, #SaludYCine, #CuriosidadesCine
    El curioso punto en común de 'Jurassic World:Rebirth' y el Ozempic La última entrega de la saga Jurassic World explora límites científicos audaces, inspirándose en técnicas innovadoras para la recuperación de ADN de especies extintas. La trama se centra en un ambicioso proyecto que busca crear un fármaco revolucionario para enfermedades cardíacas, utilizando material genético de reptiles prehistóricos. Este intrincado proceso ha generado un debate sobre las posibilidades y consideraciones éticas de la manipulación genética a gran escala. La conexión sorprendentemente relevante surge con el medicamento Ozempic, utilizado para controlar la diabetes, y que podría ser un componente clave en la investigación planteada. El filme ofrece una reflexión sobre la intersección entre ciencia ficción y avances médicos reales, despertando interés en las fronteras de la biotecnología. La película invita a considerar los potenciales beneficios y riesgos asociados con la manipulación del genoma animal para el avance de la medicina. https://hipertextual.com/2025/07/punto-comun-jurassic-world-rebirth-ozempic #JurassicWorldRebirth, #Ozempic, #TendenciasCine, #SaludYCine, #CuriosidadesCine
    HIPERTEXTUAL.COM
    El curioso punto en común de 'Jurassic World:Rebirth' y el Ozempic
    Lo que hacen en 'Jurassic World: Rebirth' es ficción, pero es cierto que el Ozempic se obtuvo de una forma parecida.
    0 Commentaires 0 Parts 828 Vue
  • Con la nueva de Jurassic Park vuelve una pregunta clásica: ¿es posible 'desextinguir' a los dinosaurios? No, por un gran motivo
    La fascinante pregunta sobre la posibilidad de “desextinguir” a los dinosaurios resurge con el estreno de *Jurassic World: Rebirth*, alimentada por avances en ingeniería genética y la inteligencia artificial. Aunque la idea de revivir criaturas prehistóricas ha cautivado al público, expertos como Ben Lamm, CEO de Colossal Biosciences, señalan las limitaciones actuales. La degradación del ADN a lo largo de millones de años hace que recuperar material viable para la clonación sea prácticamente imposible, incluso con los más recientes descubrimientos en el campo. Si bien la tecnología avanza, el ADN de dinosaurios, extintos hace 65 millones de años, se ha deteriorado hasta límites insuperables. El enfoque actual se centra en el análisis genómico comparativo y la identificación de genes ancestrales, como se muestra en la película *Jurassic Park*, pero no en la reconstrucción completa de un animal prehistórico. Este debate científico, impulsado por la ficción, plantea interrogantes sobre los límites del conocimiento y las posibilidades futuras de la biotecnología.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/nueva-jurassic-park-vuelve-pregunta-clasica-posible-desextinguir-a-dinosaurios-no-gran-motivo

    #JurassicPark, #Desextinción, #Dinosaurios, #Paleontología, #Ciencia
    Con la nueva de Jurassic Park vuelve una pregunta clásica: ¿es posible 'desextinguir' a los dinosaurios? No, por un gran motivo La fascinante pregunta sobre la posibilidad de “desextinguir” a los dinosaurios resurge con el estreno de *Jurassic World: Rebirth*, alimentada por avances en ingeniería genética y la inteligencia artificial. Aunque la idea de revivir criaturas prehistóricas ha cautivado al público, expertos como Ben Lamm, CEO de Colossal Biosciences, señalan las limitaciones actuales. La degradación del ADN a lo largo de millones de años hace que recuperar material viable para la clonación sea prácticamente imposible, incluso con los más recientes descubrimientos en el campo. Si bien la tecnología avanza, el ADN de dinosaurios, extintos hace 65 millones de años, se ha deteriorado hasta límites insuperables. El enfoque actual se centra en el análisis genómico comparativo y la identificación de genes ancestrales, como se muestra en la película *Jurassic Park*, pero no en la reconstrucción completa de un animal prehistórico. Este debate científico, impulsado por la ficción, plantea interrogantes sobre los límites del conocimiento y las posibilidades futuras de la biotecnología. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/nueva-jurassic-park-vuelve-pregunta-clasica-posible-desextinguir-a-dinosaurios-no-gran-motivo #JurassicPark, #Desextinción, #Dinosaurios, #Paleontología, #Ciencia
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Con la nueva de Jurassic Park vuelve una pregunta clásica: ¿es posible 'desextinguir' a los dinosaurios? No, por un gran motivo
    A mí me pilló muy pequeño como para recordar el impacto de Parque Jurásico hace más de 30 años, pero aquella película no solo nos hizo creer que los...
    0 Commentaires 0 Parts 598 Vue
  • "Jurassic World Rebirth", una aventura innegable y entretenida con dinosaurios
    La nueva entrega de "Jurassic World" promete llevar a los espectadores a un viaje épico y emocionante en una aventura repleta de gigantes prehistóricos. Con un elenco de renombre encabezado por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali, la secuela se presenta como una experiencia cinematográfica inigualable. La película, que llegará a las pantallas el 2 de julio, explora nuevos territorios y desafíos en el mundo dominado por los dinosaurios. Prepárense para ser testigos de escenas espectaculares y efectos especiales de última generación, consolidando la saga como un referente del entretenimiento de acción y aventura. La anticipación crece con cada día que pasa, prometiendo una secuela digna de las anteriores entregas.
    https://es.gizmodo.com/jurassic-world-rebirth-una-aventura-innegable-y-entretenida-con-dinosaurios-2000176334

    #JurassicWorldRebirth, #Dinosaurios, #PelículasDeAventura, #Blockbuster, #CineFantasía
    "Jurassic World Rebirth", una aventura innegable y entretenida con dinosaurios La nueva entrega de "Jurassic World" promete llevar a los espectadores a un viaje épico y emocionante en una aventura repleta de gigantes prehistóricos. Con un elenco de renombre encabezado por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali, la secuela se presenta como una experiencia cinematográfica inigualable. La película, que llegará a las pantallas el 2 de julio, explora nuevos territorios y desafíos en el mundo dominado por los dinosaurios. Prepárense para ser testigos de escenas espectaculares y efectos especiales de última generación, consolidando la saga como un referente del entretenimiento de acción y aventura. La anticipación crece con cada día que pasa, prometiendo una secuela digna de las anteriores entregas. https://es.gizmodo.com/jurassic-world-rebirth-una-aventura-innegable-y-entretenida-con-dinosaurios-2000176334 #JurassicWorldRebirth, #Dinosaurios, #PelículasDeAventura, #Blockbuster, #CineFantasía
    ES.GIZMODO.COM
    “Jurassic World Rebirth”, una aventura innegable y entretenida con dinosaurios
    Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali protagonizan la secuela de Jurassic que se estrena el 2 de julio.
    0 Commentaires 0 Parts 704 Vue
  • Universal pidió que se vuelvan a incluir escenas en "Jurassic World Rebirth"
    **Universal Insiste en la Incorporación de Escenas No Aprobadas en “Jurassic World: Domination”**

    El reciente rodaje de “Jurassic World: Domination” ha generado un revuelo en Hollywood, revelando una petición inusual por parte de Universal Pictures. El director Gareth Edwards confirmó haber recibido un requerimiento del estudio para reintegrar escenas previamente rechazadas a la película. Esta decisión, que se produce tras el estreno inicial, indica una apuesta decidida por explorar nuevas narrativas dentro de la saga. La controversia ha captado la atención de los fans y críticos, alimentando debates sobre el control creativo en producciones cinematográficas de gran presupuesto. El resultado final de estas modificaciones promete ser un punto clave para el futuro del universo “Jurassic”.
    https://es.gizmodo.com/universal-pidio-que-se-vuelvan-a-incluir-escenas-en-jurassic-world-rebirth-2000175945

    #JurassicWorldRebirth, #UniversalPictures, #Cine, #Películas, #Dinosaurios
    Universal pidió que se vuelvan a incluir escenas en "Jurassic World Rebirth" **Universal Insiste en la Incorporación de Escenas No Aprobadas en “Jurassic World: Domination”** El reciente rodaje de “Jurassic World: Domination” ha generado un revuelo en Hollywood, revelando una petición inusual por parte de Universal Pictures. El director Gareth Edwards confirmó haber recibido un requerimiento del estudio para reintegrar escenas previamente rechazadas a la película. Esta decisión, que se produce tras el estreno inicial, indica una apuesta decidida por explorar nuevas narrativas dentro de la saga. La controversia ha captado la atención de los fans y críticos, alimentando debates sobre el control creativo en producciones cinematográficas de gran presupuesto. El resultado final de estas modificaciones promete ser un punto clave para el futuro del universo “Jurassic”. https://es.gizmodo.com/universal-pidio-que-se-vuelvan-a-incluir-escenas-en-jurassic-world-rebirth-2000175945 #JurassicWorldRebirth, #UniversalPictures, #Cine, #Películas, #Dinosaurios
    ES.GIZMODO.COM
    Universal pidió que se vuelvan a incluir escenas en “Jurassic World Rebirth”
    El director Gareth Edwards habló con io9 sobre una nota singular que recibió del estudio.
    0 Commentaires 0 Parts 659 Vue